Sesion 1 - 4 - 7 - Raz. Matemático 5to

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA LATINOAMERICANO SESIÓN DE APRENDIZAJE AREA / TALLER TALLER DE RAZ. MATEMÁTICO FECHA 07 10 2015 FECHA 2015 GRADO QUINTO SECCIÓ N A B C TIEMPODE EJECUCIÓN 1 h TEMA TRANSVERSAL Educación en valores y formación ética CLASEMULTIMEDIA NO NOMBRE DE LA SESIÓN “COMPARACIONES CUANTITATIVAS” APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad MATEMATIZA Analiza situaciones y problemas de comparaciones cuantitativas. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS RECURSOS T INICIO PROBLEMATIZACIÓN Planteo del problema: Comprender los métodos de solución para los casos de comparaciones cuantitativas. Pizarra Plumones 1’ MOTIVACIÓN Mencionamos que los operadores matemáticos son operaciones establecidas en base a la recapitulación de diversos temas. Pizarra Plumones 2’ SABERES PREVIOS ¿Cómo leer los enunciados? ¿Se pueden deducir antes o después de ordenar los datos? 1’ CONFLICTO COGNITIVO Los estudiantes relacionan otros tipos de deducciones matemáticas. 1’ PROCESO CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Se desarrolla la parte metodológica de solución para diversos tema para la solución de problemas. Luego los estudiantes participan activamente en la solución de problemas. Salen a la pizarra para ganar puntos extras. Pizarra Plumones 10 UNIDAD N° 7 Sesión 1 / 4

description

Sesion de aprendizaje

Transcript of Sesion 1 - 4 - 7 - Raz. Matemático 5to

Page 1: Sesion 1 - 4 - 7 - Raz. Matemático 5to

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA LATINOAMERICANO

SESIÓN DE APRENDIZAJE

AREA / TALLER TALLER DE RAZ. MATEMÁTICOFECHA 07 10 2015FECHA 2015

GRADO QUINTO SECCIÓN A B C TIEMPODE EJECUCIÓN 1 h

TEMATRANSVERSAL

Educación en valores y formación ética

CLASEMULTIMEDIA NO

NOMBRE DE LA SESIÓN “COMPARACIONES CUANTITATIVAS”

APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad

MATEMATIZA Analiza situaciones y problemas de comparaciones cuantitativas.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓNMOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS RECURSOS TINICIO

PROBLEMATIZACIÓNPlanteo del problema: Comprender los métodos de solución para los casos de comparaciones cuantitativas.

PizarraPlumones

1’

MOTIVACIÓN

Mencionamos que los operadores matemáticos son operaciones establecidas en base a la recapitulación de diversos temas.

PizarraPlumones

2’

SABERES PREVIOS ¿Cómo leer los enunciados? ¿Se pueden deducir antes o después de

ordenar los datos?

1’

CONFLICTO COGNITIVO Los estudiantes relacionan otros tipos de deducciones matemáticas.

1’

PROCESO

CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE

Se desarrolla la parte metodológica de solución para diversos tema para la solución de problemas.

Luego los estudiantes participan activamente en la solución de problemas.

Salen a la pizarra para ganar puntos extras.

Pizarra Plumones

10’

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Se ejemplifican las distintas formas de sucesiones que se pueden encontrar Cuadernos 20’

METACOGNICIÓN

Se proponen ejercicios donde se verá la aplicación directa de los estudiantes, además se proponen problemas donde se desafía el razonamiento de los estudiantes a pensar en situaciones problemáticas.

Texto

6’

CIERRE TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS

Se resuelve el problema propuesto, se estimula al estudiante a pensar en todos los elementos que puedan necesitar.

Cuaderno2’

TAREAS Se organiza una serie de ejercicios de aplicación en sus carpetas de trabajo Cuaderno 2’

UNIDAD N° 7 Sesión1 / 4

Page 2: Sesion 1 - 4 - 7 - Raz. Matemático 5to

EVALUACIÓNCOMPETENCIA INDICADOR DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad

Analiza la situación básica de reducción a la unidad Registro de Participación

OBSERVACIONES:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

____________________________ ____________________________FIRMA DEL PROFESOR V° B° SUPERVISIÓN