Sesion 01 Biologia Composicion Quimica de Los Seres Vivos

6
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos se encuentran formados principalmente por Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno. Los cuales unidos a otros elementos como Fósforo, Azufre, Calcio, Cloro, Selenio, Zinc, Magnesio, Sodio, Potasio, etc. Forman las moléculas las cuales al integrarse entre sí dan origen a la vida. Los elementos Biogenésicos se pueden clasificar en: a) Elementos Organógenos: C; H, O; N; P; S. b) Elementos Oligogenésicos: Na; Cl; K; Fe; Se; Cu; Mg; I; Mo; Cr; Mm; F; Si; As; Ni; Zn; Ca Los compuestos a su vez se clasifican a su vez en: 1) Compuestos Inorgánicos: a) Agua: - Más abundante de la naturaleza y de los seres vivos. - Disolvente universal. - Es un gran termorregulador. - Medio de transporte. - Participa en todas las reacciones químicas. b) Sales Minerales: Las encontramos precipitadas, disueltas y asociadas. - Forman parte de sustancias estructurales. - Forman parte de sustancias enzimas y pigmentos. - Regula la presión osmiótica. - Contribuyen a regular el equilibrio electroquímico. c) Buffers - Evitan grandes variaciones del Ph. - Están formados por un ácido o una base y su par respectivo conjugado. - El principal es H 2 CO 3 / H C O 3 = H 3 P O 4 / H P O 4 Hemoglobina d) Gases: Intervienen en los procesos biológicos: Oxígeno Respiración Dióxido de Carbono Fotosíntesis Nitrógeno proteínas Ozono Protección 2) Compuestos Orgánicos: a) Carbohidratos - Son la principal fuente de energía. - Forman estructuras: de sostén y protección.. - Son transformados en glucosa para ser asimilados. - Se clasifican en: Monosacáridos: Glucosa, Ribosa, Desoxirribosa, Levulosa. Disacáridos: Maltosa, Sacarosa, Fructuosa. Polisacáridos: Glucógeno. b) Lípidos - Son la principal reserva de energía. - Forman parte de la membrana celular. - Forman hormonas esteroideas y vitaminas liposolubles. - Actúan como amortiguadores de lecciones mecánicas. Se clasifican en: * Esteroides: El colesterol es el principal esteroide ya que de el derivan otros esteroides como la hormona de la corteza suprarrenal, sexuales, la vitamina D y las sales biliares. Además forma parte de la membrana celular e interviene en al transmisión de los impulsos nerviosos. Dependiendo de las proteínas que los transportan el colesterol puede ser bueno (HDL) o malo (LDL). - Terrenos: Encontramos a la vitamina A, E y K. - Prostaglandinas: Intervienen en la coagulación sanguínea, y muchas otras funciones biológicas. c) Proteínas: - Se encuentran formando estructuras fundamentales. - Intervienen en las Reacciones Químicas. - Intervienen en la coagulación sanguínea.

Transcript of Sesion 01 Biologia Composicion Quimica de Los Seres Vivos

Page 1: Sesion 01 Biologia Composicion Quimica de Los Seres Vivos

COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS

Los seres vivos se encuentran formados principalmente por Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno. Los cuales unidos a otros elementos como Fósforo, Azufre, Calcio, Cloro, Selenio, Zinc, Magnesio, Sodio, Potasio, etc. Forman las moléculas las cuales al integrarse entre sí dan origen a la vida.

Los elementos Biogenésicos se pueden clasificar en:

a) Elementos Organógenos: C; H, O; N; P; S.b) Elementos Oligogenésicos: Na; Cl; K; Fe; Se; Cu;

Mg; I; Mo; Cr; Mm; F; Si; As; Ni; Zn; Ca

Los compuestos a su vez se clasifican a su vez en:

1) Compuestos Inorgánicos:a) Agua:

- Más abundante de la naturaleza y de los seres vivos.

- Disolvente universal.- Es un gran termorregulador.- Medio de transporte.- Participa en todas las reacciones

químicas.b) Sales Minerales: Las encontramos precipitadas,

disueltas y asociadas.- Forman parte de sustancias

estructurales.- Forman parte de sustancias enzimas y

pigmentos.- Regula la presión osmiótica.- Contribuyen a regular el equilibrio

electroquímico.c) Buffers

- Evitan grandes variaciones del Ph.- Están formados por un ácido o una

base y su par respectivo conjugado.- El principal es H2 CO3 / H C O3 =

H3 P O4 / H P O4 Hemoglobina

d) Gases: Intervienen en los procesos biológicos: Oxígeno Respiración Dióxido de Carbono

Fotosíntesis Nitrógeno proteínas Ozono Protección

2) Compuestos Orgánicos:a) Carbohidratos

- Son la principal fuente de energía.- Forman estructuras: de sostén y

protección..- Son transformados en glucosa para ser

asimilados.- Se clasifican en: Monosacáridos: Glucosa, Ribosa,

Desoxirribosa, Levulosa. Disacáridos: Maltosa, Sacarosa,

Fructuosa. Polisacáridos: Glucógeno.

b) Lípidos- Son la principal reserva de energía.- Forman parte de la membrana celular.

- Forman hormonas esteroideas y vitaminas liposolubles.

- Actúan como amortiguadores de lecciones mecánicas.Se clasifican en:* Esteroides: El colesterol es el principal

esteroide ya que de el derivan otros esteroides como la hormona de la corteza suprarrenal, sexuales, la vitamina D y las sales biliares. Además forma parte de la membrana celular e interviene en al transmisión de los impulsos nerviosos. Dependiendo de las proteínas que los transportan el colesterol puede ser bueno (HDL) o malo (LDL).- Terrenos: Encontramos a la vitamina A,

E y K.- Prostaglandinas: Intervienen en la

coagulación sanguínea, y muchas otras funciones biológicas.

c) Proteínas:- Se encuentran formando estructuras

fundamentales.- Intervienen en las Reacciones

Químicas.- Intervienen en la coagulación

sanguínea.- Intervienen en la contracción y

relajación muscular.- Intervienen en la respuesta

inmunológica.- Intervienen en el transporte de

sustancias.- Forman parte de muchas toxinas y

venenos.- Se encuentran formadas por unidades

estructurales llamas aminoácidos.* Aminoácidos existen 20 aminoácidos los cuales al combinarse forman las proteínas. Los aminoácidos son Metionina, Lisina, Ácido aspartico, Ácido glutámico, valina histidina, leucina, isoleucina, Serina, Fenilalanina, Triptonina, Cisteina, Glutamina, Prolina, Glicina.Sólo doce aminoácidos son sintetizados por nuestro organismo los otros ocho que no son sintetizados son los llamados Aminoácidos esenciales y son: Vacina, Leucina, Isoleucina, Treonina, Metionina, Fenilalanina, lisina, Triptofano.

d) Ácidos Nucleicos: Están formados por cadenas de nucleótidos unidos por enlaces fosfodiester.* Nucleótido: Se encuentra formado por:1. Monosacárido que puede ser ribosa o desoxiribosa.2. Ácido fosfórico.3. Una base pirimidica que puede ser: Pirimidica (Citosina – Timina – Uracilo) o Purídicas (Guanina y Adenina).

Page 2: Sesion 01 Biologia Composicion Quimica de Los Seres Vivos

Los Ácidos Nucleicos son:

1) ADN: o Ácido Desoxiribonucléico.Formados por :

Las dos cadenas que lo forman son complementarias entre sí:

La función del ADN es la transmisión de los caracteres hereditarios:Se encuentra en el núcleo celular, mitocondrias y cloroplastos.

2) ARN ó Ácidos ÁcidoFormado por una sola cadena cuyos nucleótidos están formados por:

Existen 3 tipos de ARN: El mensajero que copia la información del ADN y la lleva al Citoplasma, el de transferencia que lleva los aminoácidos a los Ribosomas y el Ribosomal.

Se encuentra en el nucleolo, ribosoma, mitocondria y cloroplasto.

e) Las vitaminas: Se clasifican en: Liposolubles (A, D, E y K) e Hidrosolubles (B y C).

Page 3: Sesion 01 Biologia Composicion Quimica de Los Seres Vivos

PRÁCTICA DIRIGIDA

Nombres y Apellidos: .......................................................................................................................................

1) Es un elemento organógeno:a) P b) Fe c) Sd) N e) Na

2) El agua es importante por:a) Sus componentes se separan

fácilmenteb) Es un buen disolvente y no distribuye

bien el calor.c) Regula temperatura.d) Impide las reacciones químicas.e) Se disocia en iones H+ y OH-

3) La levulosa es:a) Lípido b) Elementoc) Carbohidratos d) Proteínae) Vitamina

4) El Carbohidratos más importantes es:a) Fructuosa b) Glucosa c) Ribosad) Almidón e) Celulosa

5) Es una vitamina Hidrosolublea) B b) D c) E d) A e) K

6) Los elementos Biogenésicos son aquellas sustancias que:a) No faltan nunca en la composición

de la materia viva.b) Están formados por sustancias

complejas.c) Se encuentran sólo en la materia

viva.d) Se encuentran tanto en la materia

viva como en el medio ambiente.e) A veces pueden faltar en la materia,

viva

7) A partir del colesterol se sintetiza la vitamina:a) A b) B c) C d) D e) E

8) No es una Base Pirimidica.a) Timina b) Uracilo c) Adeninad) Citocina e) Mas de 2 son.

9) El enlace Fosfodiester es característico de:a) Proteínas b) Carbohidratosc) Proteínas d) Ácidos Nucleicose) Vitaminas

10) Es un Amino Ácido esencial.a) leucina b) histidinac) Ácido Aspartico d) Serinae) Alanina

11) Es una vitamina que se encuentra en el riñón.a) K b) C c) E d) A e) B

12) Intervienen en la Coagulación sanguínea.a) Colesterol b) Terpenos c) Hormonasd) Prostaglandinas e) Vitaminas

13) La zanahoria es la principal fuente de la vitamina.a) D b) A c) K d) E e) C

14) Los aminoácidos esenciales son:a) 12 b) 10 c) 6 d) 8 e) 7

15) Es un elemento oligogenésico.a) N b) P c) S d) Fe e) H

16) Las Lipoproteínas que transportan el colesterol son:a) 4 b) 2 c) 3 d) 6 e) 5

17) El ARN no se encuentran en:a) mitocondrias b) Lisosomasc) Ribosomas d) Nucleoloe) Cloroplastos

18) El colesterol es un(a).a) vitamina b) enzima c) hormonad) lípido e) Carbohidrato

19) Los nucleótidos están formados por:a) Ac Graso b) Ac Carbónicoc) Ac Fosfórico d) Ac Sulfúricoe) Ac Clorhídrico

20) Regula el PHa) Lípidos b) Hormonas c) Enzimasd) Prostaglandinas e) Buffers

TAREA DOMICILIARIA

Nombres y Apellidos: .......................................................................................................................................

1) Realiza un cuadro comparativo entre el ADN y el ARN.

Page 4: Sesion 01 Biologia Composicion Quimica de Los Seres Vivos

2) Dibuja 3 alimentos en los cuales se encuentre cada vitamina.

3) ¿Cuáles son las proteínas que transportan el colesterol?

......................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................

4) ¿Qué es un Buffers?

......................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................

5) ¿Por qué son importantes las proteínas?

......................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................

6) ¿Qué diferencia hay entre un Carbohidrato y un Lípido?

......................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................