Servicios Sociales del Ayuntamiento de Moya Servicio de ... · y Atención a las Mujeres Víctimas...

2
Igualdad y Violencia de Género 28 y 29 de noviembre 2013 Casa de la Cultura de Moya Más información e inscripciones: Servicios Sociales del Ayuntamiento de Moya Servicio de Prevención y Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia Lope de Vega 21 Teléfono: 928611255 extensión 300 Vía fax: 928620425 Mail: [email protected] Fecha límite: 25 de noviembre Más información en: facebook/III Jornadas Igualdad y Violencia de Género de Moya Organiza Casa de la Cultura Servicios Sociales Aparcamiento Casa Museo Tomás Morales Centro de Arte A Los Tilos Colabora Carretera de Las Palmas por Los Dragos Espacios para Las Jornadas Lugares de interés Restaurantes Les invitamos a que visiten los luga- res de interés de la Villa de Moya, como son el Museo Tomás Morales, el Centro de Arte o se den in- cluso un paseo por Los Tilos. Imagen de portada: Bo- ceto del artista Juan Antonio de la Nuez que ha cedido el Centro de Arte e Interpretación del Paisaje.

Transcript of Servicios Sociales del Ayuntamiento de Moya Servicio de ... · y Atención a las Mujeres Víctimas...

Igualdad y Violencia de Género

28 y 29 de noviembre 2013Casa de la Cultura de Moya

Más información e inscripciones:Servicios Sociales del Ayuntamiento de Moya Servicio de Prevención y Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia Lope de Vega 21 Teléfono: 928611255 extensión 300Vía fax: 928620425Mail: [email protected] límite: 25 de noviembre

Más información en: facebook/III Jornadas Igualdad y Violencia de Género de Moya

Organiza

Casa de la Cultura

Servicios Sociales

Aparcamiento

Casa Museo Tomás Morales

Centro de Arte

A Los Tilos

Colabora

Carre

tera

de

Las P

almas

por

Los

Dra

gos

Espacios para Las Jornadas

Lugares de interés

Restaurantes

Les invitamos a que visiten los luga-res de interés de la Villa de Moya, como son el Museo Tomás Morales, el Centro de Arte o se den in-cluso un paseo por Los Tilos.

Imagen de portada: Bo-ceto del artista Juan Antonio de la Nuez que ha cedido el Centro de Arte e Interpretación del Paisaje.

Estas terceras jornadas municipales tienen como antecedentes las primeras jornadas realizadas en el año 2006 y las segundas en el

2007, ambas organizadas desde el Área de Mujer del Ayuntamiento de Moya, formando parte del área de prevención y sensibilización.

En esta ocasión, el objetivo es crear un espacio multidisciplinar atendiendo a la necesidad de trabajar de forma transversal en mate-ria de intervención y prevención de violencia de género, donde poder difundir el trabajo y conocimientos de profesionales, así como crear un espacio de trabajo y expresión.

Están dirigidas a profesionales que de alguna forma puedan incidir en la prevención y la atención de la violencia de género en nuestra sociedad (social, salud, jurídico, cultural, político, educativo, medios comunicación....); y a cualquier persona interesada en con-seguir una sociedad en igualdad.

JUEVES 289:00 h. Entrega de material

9:30 h. Acto de apertura

10:00 a 11:00 h. PONENCIA: CONTEXTO Y RECURSOS DE VIOLENCIA EN

GRAN CANARIA. Sección familia – Programas de Mujer del Cabildo de

Gran Canaria

11:00 a 11:30 h. Desayuno

11:30 a 12:30 h. PONENCIA: EXPOSICIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS A LA

VIOLENCIA DE GÉNERO. LIBRO “VOCES AL TIEMPO”. Mónica Pulido Mar-

tín. Trabajadora social

12:30 a 14:30 h. MESAS DE TRABAJO SIMULTÁNEAS:

1. Coordinación Institucional en Violencia de Género

2. Micromachismos en la conciliación personal y laboral: “Pare-

jas laborales”

Tarde

16:30 a 18:30 h. PRESENTACIONES, PROYECTOS, EXPERIENCIAS:

- Acción en Red. Programa por los buenos tratos en Canarias

- Fundación Vicente Ferrer. Proyecto Mujer a Mujer

- Programa de Atención a la Mujer “Daniela”

- Oficina Comarcal de Medianías de Prevención y Atención Inte-

gral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

VIERNES 29 9:00 a 10:30 h. PONENCIA: SALUD, SEXUALIDAD Y RELACIONES DE

PODER. Laura García Miranda. Medicina Familiar y Comunitaria.

Experta en sexualidad, salud y género

10:30 a 12:00. PONENCIA: TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA DE GÉ-

NERO EN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Nanda Santana. Docto-

ra en Periodismo. Presidenta COCAI (Comunicadores de Canarias por

la Igualdad)

12:00 a 12:30 h. Desayuno

12:30 a 14:00 h. PRESENTACIONES, PROYECTOS, EXPERIENCIAS:

- Colectivo Gamá. Colectivo LGTB (Lesbianas, Gays, Tran-

sexuales y Bisexuales

- Colectivo Mujeres Princesa Diana de San Bartolomé de Tirajana

Tarde

16:00 a 17:00 h. PONENCIA: TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL. Elena

Suárez Pérez. Agente de Igualdad de Asociación Mujeres, Solidari-

dad y Cooperación

17:00 a 18:30 h. TALLERES SIMULTÁNEOS:

1. Cuerpos en acción. Exteriorizar conclusiones de las

Jornadas a través del trabajo con el cuerpo. Rosa Mesa. Artista

Multidisciplinar Arteterapeuta. Lugar: Aula de pintura de la Casa

de la Cultura

2. Salúd_@me con movimiento saludable. A través del

movimiento corporal nos escuchamos y nos liberamos de tensiones.

Pino Navarro Almeida. Trabajadora social. Lugar: Salón de Servi-

cios Sociales

19:00 h. MESA FINAL DE DEBATE Y CONCLUSIONES

20:00 h. RECITAL MUSICAL A CARGO DE PEDRO GUERRA

La asistencia al recital será para los y las participantes de las jornadas