Servicio Profesional Docente. Información Importante Junio 2015

download Servicio Profesional Docente. Información Importante Junio 2015

of 5

description

Servicio Profesional Docente

Transcript of Servicio Profesional Docente. Información Importante Junio 2015

BUENAS TARDES COMPAEROS Y COMPAERAS DE LA DELEGACIN D-II-40Por este medio les comparto algunas consideraciones que he encontrado en los materiales disponibles en el sitio del Servicio Profesional Docente con respecto al proceso de evaluacin al que por ley somos sujetos de evaluacin.A grandes rasgos les comparto lo siguiente:CONSIDERACIONES PARA LA EVALUACIN DE DESEMPEO EL PERFIL DOCENTE LOS PARMETROS DE EVALUACIN LOS INDICADORES DE DESEMPEO. LA PLANEACIN DIDCTICA. EL DOMINIO DE CONTENIDOS. EL AMBIENTE EN EL AULA LAS PRCTICAS DIDCTICAS LA COLABORACIN EN LA ESCUELA LA NORMALIDAD MNIMA. LOS DIFERENTES NIVELES, MODALIDADES Y TIPO DE SERVICIO EDUCATIVO.DESCRIPCIN GENERAL DEL PROCESO Y LAS ETAPAS DE EVALUACIN DEL DESEMPEO DOCENTEETAPA 1Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionalesETAPA 2Expediente de evidencias de enseanza.ETAPA 3Examen de conocimientos y competencias didcticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos.ETAPA 4Planeacin didctica argumentada Para los docentes de Secundaria que imparten la Asignatura de Segunda Lengua: Ingls, se realizar una quinta etapa.ETAPA 5Evaluacin complementaria Segunda Lengua: Ingls.

PUNTOS IMPORTANTES A CONSIDERARETAPA 1.- informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. El informe ser emitido por el director de la escuela o en su caso el supervisor, con la intencin de identificar el grado de cumplimiento de responsabilidades profesionales del docente o tcnico docente. Su participacin en el funcionamiento de la escuela. Su participacin en los rganos colegiados de la escuela. Su vinculacin con los padres de familia y con la comunidad.ETAPA 2.-expediente de evidencias de enseanza. Recuperacin de una muestra de los trabajos realizados por los alumnos, como evidencia de su prctica docente. Esta evidencia ser analizada y explicada por el docente. Son 4 evidencias de los alumnos que sern enviadas va internetETAPA 3.- examen de conocimientos y competencias didcticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos. Capacidad para afrontar y resolver con xito diversas situaciones de la prctica profesional. Examen basado en casos. Conocimientos y competencias docentes para resolver situaciones hipotticas de la prctica educativa. Situaciones reales y contextualizadas para facilitar su comprensin. 4 horas de tiempo y se resuelven en lnea.ETAPA 4.-planeacin didctica argumentada, organizar la prctica docente a partir de: Los elementos del contexto de la escuela Las caractersticas de los alumnos. Recursos con los que cuenta. Se evala la forma, el contenido y la estructura de la planeacin. Anlisis y argumentacin que un maestro hace para sustentar su intervencin a travs de la planeacin didctica. El docente elaborar un escrito en el que analice, justifique, sustente y de sentido a las estrategias de intervencin didcticas elegidas en la planeacin didctica. El escrito deber contener una reflexin del docente acerca de lo que espera que aprendan sus alumnos y la forma en que evaluar lo aprendido. 3 horas de tiempo y se resuelve en lnea.

ETAPA 5.- Evaluacin complementaria Segunda Lengua: Ingls. Conversaciones orales Textos escritos Importante preguntar si para telesecundarias aplica o no esta etapa. 4 horas de tiempo en lnea.DESCRIPCIN DE LOS ASPECTOS A EVALUARArtculo 14 de la LGSPD describe los perfiles con su respectiva dimensin (1-5)Revisin de los lineamientos del:-martes 7 de abril de 2015LINEE-05-2015LINEE-04-2015SON IMPORTANTES LOS SIGUIENTES PUNTOS: AL 15 DE JUNIO DE 2015 convocar al personal que participar en la evaluacin de desempeo. Del 16 de junio al 15 de julio de 2015 registrar al personal que participar en la evaluacin de desempeo de Educacin Bsica. Del 9 de septiembre al 30 de noviembre de 2015 ser aplicada la evaluacin al primer grupo de aplicacin. Del 1 de febrero al 31 de mayo de 2016 ser aplicada la evaluacin al segundo grupo de aplicacin.REGLAS PARA LA PARTICIPACIN DEL PERSONAL4.5 TELESECUNDARIADEBER CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:6.1 contar con nombramiento definitivo, el personal podr contar con cualquier nivel de carrera magisterial.6.2 antigedad en el servicio de entre 6 y 20 aos6.3.- ESTAR ADSCRITO Y PRESTAR SUS SERVICIOS EN ESCUELAS UBICADAS EN LOCALIDADES CUYA DENSIDAD DE POBLACIN SEA IGUAL O MAYOR A 100 MIL HABITANTES6.5.- PRESTAR SUS SERVICIOS DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR 2014-2015 EN EL MISMO NIVEL, SERVICIO EDUCATIVO, MODALIDAD, SUBSISTEMA, ESCUELA Y ASIGNATURA. CUMPLIR CON ESTE REQUISITO TAMBIN EN EL CICLO ESCOLAR 2015-20166.6.- HABER PARTICIPADO O ESTAR PARTICIPANDO, PREFERENTEMENTE, EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL (PRODEP) CORRESPONDIENTE A LA EDUCACIN BSICA O MEDIA SUPERIOR.Les comparto las siguientes ligas o direcciones para mayor informacin.

BIENVENIDA AL TUTORIAL PARA EL EXAMEN DE PERMANENCIA EN EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTEhttp://evaluaciondocente.sep.gob.mx/

Perfil, parmetros e indicadores para los docentes de Telesecundariahttp://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2015/permanencia/parametros_indicadores/PPI_DESEMPENO%20DOCENTE_TECDOCENTES.pdf E TAPAS, ASPECTOS, MTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIN DEL DESEMPEO DOCENTE EDUCACIN BSICAhttp://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2015/permanencia/etapas_aspectos/VERSION_FINAL_dmj_docentes_190515.pdf Gua para la elaboracin del Expediente de evidencias de enseanza Docente. Educacin Telesecundaria http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2015/permanencia/guias_academicas/Guia_5_TELESECUNDARIA.pdf Gua Tcnica. Expediente de evidencias de enseanza. Telesecundaria http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2015/permanencia/guias_tecnicas/Guia_5_TELESECUNDARIA.pdfEVALUACIN DOCENTE. RECURSOS DE APOYO.http://evaluaciondocente.sep.gob.mx/?m=enconstruccion

Gua de apoyo para la evaluacin diagnstica al trmino del primer ao de ingreso.http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/content/ba/docs/2015/evaluacion_diagnostica/guias_estudio/DOCENTE/18_EVAL_DIAG_DOCENTE_TELESECUNDARIA