SERVICIO INTERNACIONAL . EXPORTACION Inspección ...Por Decreto de ag de Abril de [ ga^ y Orden...

23
SERVICIO INTERNACIONAL . EXPORTACION Inspección fitopatológica y de calidad de los productos agrícolas exportadas. Viene actuando el personal técnico agronómico del Estado, en cuanto se refiere al reconocimiento de diferentes productos agrícolas de exportación, para garantía de las condiciones que deben reunir, con el fin de mantener el prestigio de nuestro comercio exterior, atendiendo a la defensa de Ios intereses nacionales. Por Decreto de ag de Abril de [ ga^ y Orden aclaratoria de ^4 de Junio siguiente se estableció en puertos y fronteras el Servicio de inspección f itopatológica y de calidad, por medio de Juntas mix- tas, presididas por el ingeniero Jefe de la Sección Agronómica, y con vocales representantes de los productores y exportadores, Juntas que fueron después suprimidas por Decreto en 4 de Febrero de [gzg, si bien por ^la conveniencia de su actuación se han ido sucesivamente restableciendo, desde el punto de vista de la calidad, para algunos productos agrícolas, puesto que en el aspecto fitopatológico continuó el servicio conforme a las exigencias de los países importadores. Inspección de agrios. - La exportación de naranjas, manda- rinas, toronjas y limones, que tanta influencia ejerce en nuestra ba- lanza comercial y cuyo mercado empezó a sentir una seria compe- tencia, fué regulada por el Decreto de [[ de Octubre de [93o e ins- trucciones complementarias de 3[ del mismo mes y 3o de Septiembre de [93[, disposiciones por las cuales se encomienda el servicio de ins- pección correspondiente, de sanidad y calidad, en puertos y fronteras, al personal agronómico, bajo Ia dirección de los Ingenieros Jefes de las Secciones agronómicas provinciales y se dictan normas para su funcionamiento. Inspección de laa patatas de exportación. - La demanda de patata temprana en diferentes mercados extranjeros, por las exce-

Transcript of SERVICIO INTERNACIONAL . EXPORTACION Inspección ...Por Decreto de ag de Abril de [ ga^ y Orden...

SERVICIO INTERNACIONAL

. EXPORTACION

Inspección fitopatológica y de calidad de los productosagrícolas exportadas.

Viene actuando el personal técnico agronómico del Estado, encuanto se refiere al reconocimiento de diferentes productos agrícolasde exportación, para garantía de las condiciones que deben reunir, conel fin de mantener el prestigio de nuestro comercio exterior, atendiendoa la defensa de Ios intereses nacionales.

Por Decreto de ag de Abril de [ ga^ y Orden aclaratoria de ^4de Junio siguiente se estableció en puertos y fronteras el Serviciode inspección f itopatológica y de calidad, por medio de Juntas mix-tas, presididas por el ingeniero Jefe de la Sección Agronómica, y convocales representantes de los productores y exportadores, Juntas quefueron después suprimidas por Decreto en 4 de Febrero de [gzg, sibien por ^la conveniencia de su actuación se han ido sucesivamenterestableciendo, desde el punto de vista de la calidad, para algunosproductos agrícolas, puesto que en el aspecto fitopatológico continuóel servicio conforme a las exigencias de los países importadores.

Inspección de agrios. - La exportación de naranjas, manda-rinas, toronjas y limones, que tanta influencia ejerce en nuestra ba-lanza comercial y cuyo mercado empezó a sentir una seria compe-tencia, fué regulada por el Decreto de [[ de Octubre de [93o e ins-trucciones complementarias de 3[ del mismo mes y 3o de Septiembrede [93[, disposiciones por las cuales se encomienda el servicio de ins-pección correspondiente, de sanidad y calidad, en puertos y fronteras,al personal agronómico, bajo Ia dirección de los Ingenieros Jefes delas Secciones agronómicas provinciales y se dictan normas para sufuncionamiento.

Inspección de laa patatas de exportación. - La demandade patata temprana en diferentes mercados extranjeros, por las exce-

i12 SERVICIO FITOPATOLÓGICO AGRÍCOLA

lentes condiciones de calidad de la producida en España, ha hechosentir también la necesidad de que fuese regulada su exportación, conel fin de garantizar el origen y calidad del fruto, respondiendo a ello elDecreto de 16 de Febrero de 1932, que establece las normas generalesa que ha de sujetarse, y mediante el cual se encomienda el Servicio deinspección correspondiente a las Secciones Agronómicas respectivas,que cuentan a su vez, como organismos cooperadores para la ordena-ción de la exportación, con Comisiones asesoras, constituídas por re-presentantes de productores y exportadores bajo la presidencia delIngeniero Jefe del Servicio Agronómico de cada provincia.

La patata temprana es un producto de exportación de graninterés porque es de los pocos que tienen mercado asegurado. Anual-mente se importa de Inglaterra, desde Noviembre a Enero, la semi-lla necesaria para el cultivo. La casi totalidad pertenece a la varie-dad Royal Kidney, que es la que mejor se adapta a las condicionesde clima y sueIo de las zonas productoras. Toda ella se importa porel puerto de Barcelona y su provincia es la que más extensión dedicaa la patata temprana, produciendo aproximadamente un So % de lacosecha. Le siguen en importancia Gerona, Tarragona y Valencia. Laexportación empieza en la primera quincena de Abril y termina haciamediados de Junio.

Del desarrollo del servicio de inspección de la patata exportada,dan idea los datos que sobre el mismo se consignan.

Inspección de los fratos secos exportados. - La exporta-ción de avellana y almendra, como frutos secos que tienen en el mer-cado exterior gran demanda, ha sido organizada a instancia de loselementos interesados, para mantener y aun mejorar las condicionesque puedan favorecer nuestro comercio.

A tal fin, y con objeto de asegurar la calidad y sanidad de losfrutos exportados se creó, por Decreto de I.° de Agosto de 193a, laJunta inspectora de la Exportación de frutos secos, circunscribiéndolaa la comarca de Reus, como centro comercial a través del cual se efec-túa el gtl por loo de la exportación española de avellana, sin perjuiciode que otros centros se pudieran acoger a las mismas normas; Juntaque, presidida por el Ingeniero D'irectar de la Estación Enológica deReus e integrada por Vocales representantes de productores y expor-tadores, cuenta también con el concurso del personal técnico agronó-mico necesario para el Servicio de inspección correspondiente. De losresultados dél servicio se consignan los datos resúmenes.

MEMORIA ANUAL 1934 i13

Inspección de plátanos, tomates y patatas de Canarias.Por Decreto de 8 de Noviembre de t93o, y a petícíón de los exporta-dores de Canarias, se restableció en dichas islas la inspección de cali-dad para los plátanos, tomates y patatas destinados al extranjero,creándose para tal fin Comisiones inspectoras con representantes delos elernentos interesados en la exportación, bajo la vigilancia y conel asesoramiento del personal agronómico. La dirección del servicioestá confiada a los Jefes de las Secciones Agronómicas provinciales,los cuales han de autorizar y aprobar también la regulación de losenvíos conforme a los informes recibidos de los mercados y a los acuer-dos que sobre tal particular se determinen por las Comisiones.

***

A contínuación se resumen los reconocimientos efectuados du-rante el año 1934 por las Secciones Agronómicas de cada provincia.

^

214 SERVICIO FITOPATOLÓGICO AGRÍCOLA

Inspección fitopatológica y de calidad de los productosagrícolas exportados.

PRODUCTOS'RECONOCIDOS

Cantidadreconocida.

-Qm.

N.° de

certifl-

cadoa.

PROCEDENCIA PAtSES DE DESTINO

Alicante (t).

Puerto de Alicante.

Aceitunas. . . . . . . 57,87 6 Alicante. . . . . . . . Argentina, Suecia, Ma-rruecos español.

Ajos. ........ 588,6o z3 Alicante y Mu[cia Francia, Brasil, Habana.Argelia, Marruecos es-pañol, Marruecos francés.

Alubias ....... 327,78 5o Avila y Salamanca. Francia Tánger. Argelia,Marruecos español, Ma-rruecos francés.

Alcachofas. ..., to3,to z3 Murcia y Alicante. Tánger, Marruecos espa-ñol.

Alcaparras . . . . . . t3,8t t Murcia . . . . . . .. Argentina.Albaricoques. . 47,00 3 ld^n • • . . . . . . Marruecos francés.Almendraen pepita. 7.558,gt t28 Alicante. ....... Alemania, Inglaterra, Sue-

^cia, Estados Unidos, Ma-rruecos español, Francia,Argentina, Canadá, Ar-gelia, Uruguay.

Almendros (plan-tas) . . . . . . . . . 3,03 z Madrid. . . . . . . Argentina, Canarias.

Anís en grano. .. z95,6o z4 Jaén, Granada,Murcia, Alicante,Málaga . . . . . . . Estados Unidos, Argenti-

na. Uruguay, Brasil, Ma-rruecos español.

Avellana en grano . 5,0o t Tarragona ...... Argentina.Azafrán- ...... 65,8g 6z Alicante, Albacete,

Murcia, Valencia Guatemala, Argelia, Uru-guay, Argentina.

Boniatos . . . . . . zg6,3o to Alicante. . . . . . . . Argelia, Marruecos espa-

b^C Idñol, Marruecos francés.

ñ lMe ada . . . . . . . . t8o,oo t em . . . . . . . . . arruecos espa o .Cebollas. . . . . . . . 39,00 3 fdem . . . . . . . . Marruecos español.)Ciruelas. . . . . . . . ó,tz 2 Murcia . . . . . . . . Tánger.Cominos ....., t38,5o t3 Murcia, Granada,

Alicante, Jaén .. Marruecos español, Ar-ge tina, Brasil, Uruguay

Corteza de naranja. zo,5o t Valencia ....... Estados Unidos.Corteza de árboles . 5,0o t Alicante. ....... Marruecos español.Flor de espliego . . t2,oo 2 (dem . . . . . . . . . Brasil.

(t) Se rechazaron 534.^ Qm. de productos diversos.

MEMORIA ANUAL I 934 215

ARODUCTOS

RECONUCIDUS

Cantidad

reconocida._

Qm.

N.° de

certifi-

cados.

PROCEDENCIA PAISES DE DESTINO

Garbanzos ...... tx6,35 35 Salamanca, Alican-te, Avila. ...... Marruecos español, Ma-

rruecos francés, Tánger,Argelia.

Guisantes. . . . . . 5,8^5 6 Murcia . . . . . . . . Marruecos español.Granadas. . . . . . 3,00 [ Alicante. . . . . . . . Marruecos español.Granados. . .. . . t.4z3,66 t7 ldem ... . ..... Francia.Habas. . . . . . . . . 47,7o t5 Fdem . . . . . . . . . Marruecos español, Arge-

lia, Tánger.Hojas de gayuba .. 25.^ 3 Málaga. ...... Francia.Hojas de tomillo . .I 74,80 4 Almería . . . . . . . Francia.Higos secos . . . . 4.5o t Alicante. . . . . , . Argelia.lnjertos de manza-no . . . . . . . . 0,05 t Castellón. . . . . . Argelia.

Lentejas ...... x54.^ 47 Salamanca, Alican-te, Ávila. ...... Tánger, Marruecos espa-

ñol, Marruecos francés.Limones ...... 4.74o,.to t49 Alicante, Murcia,

Va(encia. . . . , . . Alemania, Inglaterra,Francia, Argelia, Tán-ger, Marruecos español,Marruecos francés.

Manzanas ..... 72,85 g Alicante, Murcia . Argelia, Marruecos fran-cés.

Melocotones. . . . 49,03 7 Murcia . . . . . . . . Argelia, Tánger, Marrue-cos español.

Melones. ...... t4t,65 t t Murcia, Alicante .. 'Francia, Tánger, Marrue-cos español, Marruecosfrancés.

Membrillos. . . . . 7,50 [ Alicante. . . .. ... Argelia.Naranjas. ......^ xt.33q,x7 335 Alicante, Murcia,

Valencia. ...... Alemania, Suecia, Ingla-terra, Argentina. Fran-cia, Marruecos españal,Marruecos francés, Tán-ger, Argelia.

Nísperos . . . . . t,8o t Murcia . . . . . , Tánger.Ñoras. ....... 554.47 25 Murcia, Alicante .. Marruecos francés, Arge-

lia, Argentina, Francia,Tánger, Italia.

Patatas. ...... to.175,57 t79 Alicante, Murcia .. Marruecos español, Tán-ger, Suiza, Argelia,

Pomelos . . . . . . to,8o 2 Alicante. . . . . . .. Argentina, Francia.Plátanos . . . . . . . t7,4x 2 Canarias . . . . . . . Marruecos español.Plantas de alcacho-fa. . . . . . . . . . . 2,5o t Alicante. . . . . . . . Marruecos español.

Plantas aromáticas. 4,05 t Fdem . . . . . . , . . Argelia.Peras . . . . . . . . . 4,70 2 Aragón . . . . . . . . Marruecos español.Pimentón. ..... 653,at 4o Cáceres. Murcia. .. Marruecos español. Ma-

rruecos francés, Tánger,Italia.

Piñones. . ..... . 33,0o z Alicante, Huelva .. Argentina.Pulps de albaricaque . . . . . . . . t.t23,8o z5 Murcia . . . . . . . . Argentina.

216 SERVICIO FITOPATOLÓGICO AGRÍCOLA

PRODUCTOSCantidad

reconocida.N.^ de

RECONOCtDUS_ certifi- PROCEDENCIA PAISGS DE DESTINO

Qm. cados.

Sarmientos de vid . 3,0o t Alicante. ....... Colombia.Semilla de alfalfa . 7óg,oo 34 Qvila, Alicante,

Murcia . . . . . . . Argelia, Brasil, Méjico.Semilla de cebolla . 0,05 t Castellón. ...... Argelia.Semilla de maíz. .. o,oz t Valencia . . Argelia.Semilla de melón .. z,go 8 Alicante, Valencia,

Castellón . . . . . . Marruecos francé's, ArgeliSemilla de naranjo. t,oo t Valencia. ....... Argelia.Semilla de pimiento. 54,44 7 Murcia ........ Italia, Argentina.Semilla de tomate . 0,05 [ Valencia .. . Argelia.Semilla de sandías. 4,;9 7 Alicante, Castellón . Marruecos francés. Arge-

lia.Tomates ...... 48,39 to Alicante, Murcia .. Marruecos español, Ma-

rruecos francés.Uva . . . . . . . . . . z55.^ 5 Murcia, Alicante . . Inglaterra, Suiza, Marrue-

cos español.

52•[43.55 [•358

Puerto de Denia.

Limones. . . . . . . . [8,75 ^ Valencia . . . . . Argelia.Naranjas. . .... 24.539^53 45 Valencia, Alicante . Argelia, Francia, Inglate-

rra, Noruega, Dinamar-ca, Suecia, Polonia.

Pomelos . . . . . . . o3.4 [ Alicante. • • • ^ • • • Francia.

24.56[.68 47

Puerto de Torre-vieja.

Limones. . . . . . . . 5,30 [ Orihuela. . . . . , . . Estonia.Naranjas . . . . . . . 5,30 [ ldem . . . . . . . . . Estonia.

[0,6o z

TOTAL EN LA PRO-

VINCIA.. . . . . 76.7[5,83 t.4o7

Altnerta.

;Naranjas . . . . . . . 5q.3o6 cajas. [05 Almería . . . . . . . Inglaterra, Suecia, Bélgi-8.878 medias ca, Alemania, Noruega,

cajas. Finlandia.z.ooo cuarto

cajas.Ajos. . . . . . . . . . t7 sacos. t fdem . . . . . . . . . Argelia.

PRODUGTOS

RFCONOCIDOS

Uva.........

8arbados e injertosuva Ohanes . . . .

TOTAL . . . .

BádájOZ.

Frutales. . . . . . . .Rosales . . . . . .Sarmientos vid . . ,Olivos. ........Uva de mesa . . . .Aceitunas. . . . . .

TOTAL . . . ,

Baleares.

Aceitunas. . . . . . .Alcaparras. . . . . .Algarroba. . . . . . .Almendrón. . . . . .

Granadas. . . . . .Higos chumbos . . .Limones. . . . . . . .Naranjas . . .Naranjas mandarí-nas. ........

Patata temprana . .

TOTAL . . . .

$arceloná.

Aimendras . . . . . .Arroz , . . . . . . . .A j os. . . . . . . _ . .Avellana en grano.Azafrán. . . . . .Arboles frutales . .AvelFana con cásca-ra.. ..... ..

Alpiste . . . . . . . .

MEMORIA _ANUAL 19^,4 217

Cantidad N " d^reconocida.

certifi- PROCEDENCIA pAfSES DE DEST(NO

Qm, cados.

50.30o barri- 59 Almería. ....... Suecia. Argentina, Italia,I les. Estados Unidos, Suiza,g.o5o 'jaulas. Dinamarca, Noruega.zoo banastas. Canarias, Marruecos es-

pañol, ,4frica oriental,Brasil.

I.ISo barba-dos e injer-

tos. r idem .. . . . . . . . Portugal.

^ 166

o,IO t Valencia . . . . . . . Portugal.0,03 t idem . . . . . . . . . Portugal.o,oz I Badajoz. . . . . . . . Portugal.0,05 ^ Valencia . . . . . . . Partugal.

3.080,00 61 Badajoz. . . . . . . . Alemania.o,zo ► Sevilla. . . . .... . Portugal.

3.o8o,qo 66

^,zo 3 Mallorca . . . . . . . ^Alemania, Francia.39,zo t Fdem . . . . . . . . . Argentina.

zoo,oo I ldem . . . . . . . . . Francia.S88,do z4 tdem . . . . . . . . . Méjico, Uruguay, Argen-

tina.td,oo 3 Idem . . . . . .. . . Francia.Ig,6o 7 fdem . . . . . .. .. Francia.

I.g6z,g7 Ioo fdem . . . . . . . . . ^Alemania, Francia.z46.7t 3o Fdem . . . . . . . . . Francía.

r53.4o z5 fdem .. . .. .... Francia.z3.636,II 244 idem . . . . . . . . . Inglaterra, Alemania.

z7. t 64,79 43S

I.3zz,6o 36 Balearets,Tarragona. Argentina.9^4z t Valencia,Tarragona. Filipinas.

5z9•4o tz Gerona, Barcelona . Argentina, Puerto Rico.533.9g 3 Tarragona . . . . . . ,Argentina.

0,49 z Teruel. . ... . . . . Méjíco.0,7o z Barcelona. . . . . . . Cuba.

z,75 I2 Tarragona ...... Filipinas, Puerto Rico.3.75 z Barcelona. ...... Filipinas, Alemania.

218 SERVICIO FITOPATOLÓGICO AGRÍCOLA

Cantidad ,y,o dePRODUCTOS reconocida. certifi- PROCEDENCIA PA(SES DE DESTINORECONOCIDOS -

Qm. . cados.

Almendra con cás-cara to 25 to Tarragona . . . . . . Filipinas, República Ar-. . . . . . . . . ,

gentina.

Albaricoques. .. z3o,oo z5 Barcelana....... Italia.Arbustos . 0,60 3 fdem . . . . . . . . Francia.. . . . . .Anís en grano. ... too,8o 4 Guadalajara .... República Argentina.

Chufas . . . . . . . .Guisantes. . . .

to,ogto,8o

zz

Lérida. . . . . . . . .Barcelona. . . . . . .

Méjico.Italia.. . ,

Garbanzos . . . 5,05 4 Castilla . . . . . . . . Filipinas.. . .Granadas . . . . 0,4o z Barcelona. . . . . . . Suiza, Alemania.. ..Judías. . . . . . . . to,o7 z .4vila, Barcelona . . Filipinas. .

. .i ilas. . o,zo z Barcelona. ... ... Francia.. . . ....Lentejas . . . . . . . 3,03 3 Castilla . . . . . . . Fi tptnas.

Melones. ... .... t,t5 z Barcelona....... Canarias.

Manzanas . . . . 4o9.58 z3 fdem . . . . . . . . . Canarias..Melocotones. .

. . . .Pimentón209,3o

5.64zt3

tdem ........Murcia . . . . . . . .

Italia.Estados Unidos.. .

.Plátanos 6t,z7 3 Canarias . . . . . . . :Yugceslavia.. . . . .Piñones. . . . . . . 50.76 z Tarragona . . . . . . República Argentina.

. .Patatas . 200,00 3 Barcelona. . . . . . . Marruecos.I

. . . . .Pasas . . . . . . . . t,lo • 3 tdem . . . . . . . . . Brasil..Peras . zz5.4o 4 fdem . . . . . , . . Canarias.. . . . . . . .Ptantas de avellano. o,to 3 tdem . . . . . . . . •

tdemAustralia.

Ho-República ArgentinaRosales . . . . . . . , 0,70 3 . . . . . . . . . ,landa, Portugal, San Sal-vador.

Semilla de alfalfa. . 694,oz 8 Lérida ........ Méjico, Uruguay.

Semilla de remola-cha. . . . .. . . .. 0,7o a Barcelona. . . . . . . Chile.

Semilla de cebolla . t,95 t tdem • • • • • • • • . Chile.

Trigo . . . . . . . . 0,76 t idem . . . . . . . - . Alemania.

Uvas. . . . . . . . . 9z3^38 6 Murcia . . . . . . . . Italia.

Vides americanas. . lot,8g 3 Barcelona. ...,.. Egipto y Marruecos.

Veza. . . . . . . . . . 707^45 z fdem . . . . . . • . . Francia.

TOTAL . . . . Ó.ÓÓ0,96 23 t

Cádiz.

Alpiste . . . . . . . . 5.gzo,oo 37 Cádiz . . . . . . . . . Inglaterra.

Calabazas. . . . . . . 40 2 tdem . . . . . . . . Marruecos español.

Garbanzos . . . . . . 5o t Idem , . . . . • • , . Marruecos español.

Judías. . . . . . . . 4 t idem . . . . . . . . . Canarias.

Manzanas . . . . .. 3 t (dem . . . . . . . . . Canarias.

Melones. . . . . . . 6o z fdem . . . . . . . . Marruecos español.

Naranjas . . . . . . . 400 3 fdem . . . . . . . . . Marruecos francés.Uvas . . . . . . . . tgo g fdem . • . . . . . . . Marruecos español.

Paja. . . . . . . . . . 38o t Idem . . . . . . . . . Mat ruecos español.

Plátanos . . . . . . . z44 t6 Canarias . . . . . . . Marruecos espartol.

TOTAL . . . . ^.zgt 73

MEMORIA ANUAL I C^34 219

PRODUCTOSCantidad

rcconocída.NP de

RECONOCIDOS_ certifi- PROCEDENCIA PAISES DE DESTINO

Qm. cados.

Caste116n.

Aduana de Burria-ua (1).

Albarícoques. . . . l.zz2,zo 5 Castellón . . . . . . . Italia, Inglaterra.......Ciruelas . g5.^ 3 (dem . .. . . .... Inglaterra.

Naranjas . . . . . . . ?q7.gz5,^9 $.286 idem . . . . . . . . . Alemania, Holanda, Ingla•terra, Suecia, Marruecosespañol.

ToTAL . . . 799.242,gg '8.294

Aduarra de Caste-llón (z).

Patatas. . . . . . . . z.g76,^6 27 Castellón . . . . . . . Inglaterra.^Límones. . . . . . . . 185,go 6 (dem . . . . . . .. . Inglaterra, Francia.

Naranjas . . . . . . . 765.^7^74,og 8.074 Idem . . . . . . . . . Inglaterra, Alemania,Francia. Bélgica, f-lolan-da, Yugoeslavia. Suiza,Dinamarca, Marruecosfrancés.

Otros productos. . . 958,z8 14 Idem . . . . . . . . Inglaterra, Alemania, Ho-landa.

TorA1 ... 769•g95.o3 8. t zz

TOTAL EN LA Pft0-

vtNCtA. . . . . . 1.569.^38,oz t6.416 '

CoruBa.

Judías. . . . . . . . , zo,oo z Coruña . . . . . . . . Marruecos español.Castafias ....... 395,^ 3 León, Pontevedra. . Cuba, Veracruz.Bulbos de flores . . 2,4o t Coruña . . . . . . . . Inglaterra.

I ToTAL . . . 4 ► 7.40 6

^ (ierona.

Ajos. . . . . . . . . . 457.56 4 Gerona . . . . . . . . Bélgica, Puerto Rico. Ar-gentina.

Barbados. . . . . . . (zo.ooo bar-badas.) 1 tdem . . . . . . . . Portugal.

Patatas . . . . . . . . zo.18^,a5 zlo fdem . . . . . . . . . Bélgica, inglaterra. Suiza.

TOTAL . . 20.644,81 215

(1) Se rechazaron partidas correspondientes a 2.288,1o Qm.(z) Se rechazaron partidas correspondientes a 2.544.516 Qm•

220 SERVICIO FITOPATOLÓGICO AGRÍCOLA

PRODUCTOSCantidad

reconocida.N." de

RECONOCIDOS ._ certifi- PROCEDENCIA PAISES DE DESTINOQm, cados.

firanada.

Garbanzos ... ... 56 4 Marruecos español.Judías. . . . . . . . zo t Marruecos español.Lentejas . . . . . . 4 ► Marruecos español.Veza. . . . . . . . . .Habas. .......

I►

t Marruecos español.

Crisantemos .. .. t,64 I Marruecos español.

TOTAL . . . . 83.64 8

6uipGzcoa.

Frontera de Irtín (t).

Naranjas ... .... ^.82^.080,0o s Valencía, Castellón. ( Francia, Bélgica, Alema-nia. Inglaterra HolandaLimones. ...... '

z8.59o Alicante, Málaga. .j , ,l Suiza.

^Corteza de naranjas 158,80 ^ Valencia . . . . . . . Francia.Granadas. .. . . . I.^ao,ot z3 Alicante, Castellón.

Valencia, Murcia. . Francia.'Higos chumbos . . . o,t4 ► Madrid. . . . . . . . Francia.Boniatos . . . . . . . t,66 I Valencia . . . . . . . Francia.Plátanos . . . . . . . 336,5z 13 Canarias . . . . . . . Francia.Manzanas para si-dra.. . . .. . . . . t3t,5o 4 Guipúzcoa . . . . . . Francia.

Semilla de cebolla . o,z5 t Castellbn ....... Francia.

ToTAL . . . . ^.857•a98,8R a

Puerto de Pasrljes.

Semilla de anís . . . 49,80 ^ Toledo . . . . . . . . Francia.Habas. . . . . . . . . g,oo i Guipúzcoa . . . . . . Marruecos francés.

TOTAL . . . . 5a.8^ 2

TOTAL EN LA PRO-

vINCIA...... t.858.05^,60 ^

Huelva.

Almendras . . . . . . z65,z5 7 Huelva . . . . . . . . Francia.Castañas . . . . . . . 3.468,5o z ldem . . . . . . . . . República Argentina.^Higos pasificados. . 424,z3 zi ldem . . . . . . . . . Marruecos español, Ma-

rruecos francés. Francia,Argelia.

Jara prensada. . . . 368,87 z ldem . . . . . . . . . Francia.Naranjas . . . . . . . 0,8o t ldem . . . . . . . . . Francia.Piñones. . .. .. . . t59,^4 to ldem . . ... .... Francia.

ToTAL . . . . 4.687,39 , 43

{t) Se rechazaron z4.t66 Qm. de naranjas y limones.

^^.^^221MEMOR(A ANUAL ig34

PRODUCTOSCantidad

reconocidaN.^ de I

RECONOCIDOS.

, certifi- pROCEDENCIA PAISES DE DESTINO

^m. cados.

Hueaca.

Almendras. . . . . . t 5,0o t Tarragona. . . . . . Francia.Avellanas. . . . . . . lo,oo t ldem . . . . . ... . Francia.Higos secos. . . . . . 4,60 ^ (dem . . . . . . . . . Francia.Aceituna negra . . . z,go I [dem . . . . . . . . . Francia.Aceituna negra e hi-

gos secos . . . . 0,30 11 fdem . . . . . . . . . Francia.

TOTAL . . . 32•^ 5

Las Palmas.

Cochinilla . . . . . . z.o4z.35 2z9 Las Palmas . . . . . Francia, [talia, RepúblicaArgentina, Alemania, !n-glaterra, España, Ma-rruecos francés.

Plátanos . . . . . . . 479^542•80 6.gg6 Gran Canaria . . . . Francia, Italia, Norte deÁfrica.

Patatas. . . . . . . . 58•635,3o z89 Las Palmas . . . . . Inglaterra, Costa Occiden-tal de Africa, Venezuela,España.

TOTAL . . . 5-^O•220.45 7•5^4

Lérida.

Olivos arbequines. . z,oo ^ Lérida. . . , . . . . . República Argentina.Semilla de alfalfa. . 40,0o z fdem . . . . . . . . . Venezuela.

ToTAL . . . 4z.^ 3

LogroRo.

Alubias . . . . . . . . ^0,56 2 Logroño. . . . . . . . Atéjico.

TOTAL . . . t0,5Ó 2

Madrid.

Ephedra seca . . . 3t,9o ^ Madrid. . . . . . . . Francia.

ToTAL . . . 3^,9o I

Málaga.

Almendras cáscara 405,^5 z5 Málaga. ....... Inglaterra. Alemania,Francia, Noruega, Suecia

Almendras pepitas 17.363,53 t.711 idem . . . . . . . . . Inglaterra, Alemania,Francia, Noruega, Suecia.

Anís en grano. . . . 4^^.64 ^5o fdem . . . . . . . . . Francia, Alemania, Brasil

222 SERVIGIO FITOPATOLÓGICO AGRÍCOLA

PRODUCTOSCancidad

reconocida.N a de

REC,ONOCIDOS _ certifi- PROCEDENCL4 PAISES DE DEST(NO

Qm. cados.

Avellanas. . . . . . . 55.t4 16 Málaga . . . . . . . . Brasil, Cuba, Repúb]icaArgentina,

Azafrán. . . . . . . . 0,54 3 Valencia . . ,. . . . . Veracruz.Batatas. .. .. ... z3,65 5 Málaga. .. . . .. . Francia.Cáscara de naranja. 2z5,67 zl Idem . . . . . . . . . Alemania.Cominos .. . . . . . 3^.30 25 Alicante . . . . . . . Alemania, Guba, Brasil.Frutas frescas . . . . 507.44 t58 Málaga. . . . . . . . Francia.Garbanzos .... .. t.z4o,g8 too Málaga, Jaén .... Francia, ltalia, Cuba, Re-

' pública Argentina.Granadas. . . . . . 8.q48,5t 75 Málaga. . . . . . . . Inglaterra, Alemania.Guisantes. . . . . .. ^z,t6 1 Idem . ... . . . . . Inglaterra.Higos secos. . . . . . z.7tz,61 z5o [dem . . . . . . . . . Francia, Inglaterra, Ale-

mania, República Ar-gentina.

Hortalizas . . . . . . t47,a7 qd Málaga . . . . . . . . Francia, Inglaterra.Limones. . . . . . . . loz.3t3,z7 778 (dem . . . . . . . . . Francia, Inglaterra, Ale-

mania.Mandarinas . . . . . zto,63 47 (dem . . . . . . . . . Francia.

'I Naranjas agrias. . . 34.14z,qo Izo idem . . . . . . . . . Francia, Inglaterra, Ale-mania.

INaranjas . . . . . . . z4.8gg,gó Igz ldem . . . . . . . . . Francia, Inglaterra, Ale-

'Nueces . .... . .. 6g,64 17 ( dem . .... . ...mania.

Inglaterra, Francia.Pasas . . . . . . . . . 7.g23>tz 4tg idem . . . . . . . . . Inglaterra, Francia, Ale-

manía.Patatas . . . . . . . . 59•5r5.56 65o Idem . . . . . . . . . Inglaterra.Plantas secas. . . . . g.6&7,47 z5 Varios. . . . . . . . . República Argentina, Ale-

mania, Brasil.Plantas vivas . . . . 77,46 ►7 Málaga . . . . . . . . Francia, Italia.Uvas. . . . . . . . . . 3•zt5.85 165 Idem . . . . . . . . . Alemania, Suecia, Norue-

ga.Veza. . . . . . . . . . d.o75,4o t8 Idem . . . . . . . . • Holanda, Bélgica, Alema-

l nia.

TOTAL . . . . z79•993.15 5•034

Murcia.

Puerto de Carta-gena.

Naranjas ....., 93o.5zt zt.144 Murcia, Alicante .. Inglaterra, Alemania, Sue-cia, Noruega, Islandia,Dinamarca, Bélgica, Fin-landia, Francia.

Limones. . . . . . . . t57,o4 ► j.565 idem id. . . . . . . . Inglaterra, Alemania, Sue-cia, Suiz9, Dinamarca,Bélgica, Holanda, Ru-mania, Finlandia, Fran-cia.

TornL . . . . t.o87.562 z4•7o9

MEMORIA ANUAL ► g34 223

PRODUí:TOSCantidad

reconocida.ti.° de

RECONOCIDOS _ certiri- PROCEDENCIA PAfSES DE DESTINO

S„lm, cados.

Puerto de ^guilas.

Naranjas . . . . . . . 33•430 75g Murcia, Almería . • Inglaterra, Alemania.Limones. . . . . . . 52 I fdem íd. . . . . . . . Inglaterra.

ToTAL . . . . 33•4g2 760

TO'rAL EN LA PRC- IVlNCIA. . . . . 1.[21.0;.{ z5•469

Ovicdo.

Alubias. . . . . . . . 3S5.5o 4o León. . . . . . . . .. Marruecos.Avellanas. ...... 4.1a3,5o 8 Asturias. ....... Inglaterra.Bulbos de flores . o,gt I ídem . . . . . . . . . Ingl:,terra.Castañas . . . . . . ^ 443.55 2 Idem . . . . Inglaterra, Méjico.l^lores. . . . . . . . 2,45 t fdem . .. . . . . . . Inglaterra.Manzanilla. . . . . ^ 0,3o t Aragón . . . . . . . . Cuba.Nueces . . . . . . . . 30,0o I Asturias. . . . . . , . Alemania.

TOTAL . . . 4.Q$G,2 t 54 •

Pontevedra.

Puerto de Vigo.

Castañas . . . . . . 6.333,42 61 León, Orense. . . . . República Argentina, Es-tados Unidos, Brasil,Puerto Rico, Uruguay.

Fruta fresca. . . . . $5,67 3 Vigo, León. . . . . . Brasil, República Argen-ti na.

Maíz. . . . . . . . . 0,34 2 Pontevedra. . . . . . Portugal, Venezuela.Naranjas . . 6t,6o t Valencia . . . . . . . República Argentina.Narcisos (bulbos). . 0,57 ^ Vigo. . . . . . . . . . Inglaterra.Nueces 234,6^ 3 León. ........ Brasil.Semilla de alfalfa. . 22,54 ^ Alicante. ..... . Brasil.

TcTAL . . . . 6•738^85 72

Salamanca.

Alubias. . . . . . . . ^,50 ^ .4vila . . . . . . . . . Marruecas.Lentejas . . . . . . . 2,5o t Salamanca . . . . . . Marruecos.Plantas vivas . . . . t,o4 ^ Valencia . . . . . . . Portugal.

TOTAL . . . I I,04 3

224 SERVICIO FITOPATOLÓGICO AGRÍCOI,A

Cantidad N.° dePRODUCTOS reconocida. tertifi- PROCEDENCIA PAISES DE DESTINO

RECONOCIDOS _Qm. cados.

Santa Cruz deTenerife (I).

Plátanos ....... 366.644 z.7o^ Santa Cruz de Te-nerife . . . . . . . , Francia.

Patatas . . . . . . • . 35•9ót 483 (dem . . . . . . . . , [nglaterra, Venezuela.Semilla de cebolla . 717 64 (dem . . . . . . . . . Venezuela, Estados Uuni-

dos.Tomates . . . . . . . ► 5•450 5^ ldern • • • • . . . . . Bélgica, [nglaterra.

TOTAL . . . . QIH.772 3•75•t

Santander.

Alubias. ...... 3,gg 3 Palencia, Holanda , Ceuta, Guatemala.Azafrán. . . . . . . . 5,zo 5 Teruel. . . . . . . . . Cuba.Castañas . . . . . . . 58,48 t León. . . . . . . . . . Méjico.Garbanzos ...... ^63,51 6 Santander, Méjico . Ceuta, Cuba.Habas. . . . . . . . . o, Io I Santander. . . . . . . Cuba.Lentejas . . . . . . . Io,9o t Salamanca . . . . . . Geuta.Patatas . . . . . . . . zoo,oo 2 Palencia . . . . . . . Melilla.

ToTAL . . 44z,t8^

tg

Sevilla.

_

Naranja agria (4 a3t Dicíembre). .. 4•9r5.^ 8 Sevilla. ... ..... Inglaterra, Alemania.

Canadá, Bélgica.Nueces . . . . . . . . 3z8,7t 2 fdem . . . . . . . . . Alemania, Cuba.Orégano. .. . . . . . 5,79 t fdem . . . . . . . . . Argentina.Higos. . . . .... . 9.72 r fdem . . . . . . ... , Estados Unidos.Castañas . . . . . . , 324,45 6 fdem . . . . , . . . . Estados Unidos, Dakar,

Méjico.Regaliz . . . . . . . . 3•494,50 2 tdem . . . . . . . . . Estados Unidos.Almendras . . . . . . 208,70 3 idem . . . . . . . . . Estadas Unidos.Piñones. . . . . . .. r ► 5,oo 5 (dem . . . . . . . . . Estados Unidos, Ecua-

dor, [nglaterra.Jara . . . . . . . IzS,oo z idem . . . . . . . . Francia.Plantas vivas . . . . 5,5o t ldem . . . . . . . . . Italia.Anís y cominos . . . 13z,5o 7 (dem . . . . . . . . . ^Ecuador.Alpiste . ... . . . 98,8o t fdem . . ... . . . Inglaterra.Cáscara seca. . . . . r t.38 t tdem . : . . . . . . . Suecia.Eiigos . . . . . . . . z,oo r fdem . . . . . . . . Dakar.

TOTAL . . . . 9•777.05 4z

(t) Se rechazaron 547 Qm. de productos diversos.

MEMORIA ANUAL Ig34 225

PRODUCTOSCantidad

reconocida.N.o de

RLCONOCIDOS_ certifi- PROCEDENCIA PAISGS D^E DESTINO

Qm. cados.

Tarragona.

Almendra cáscara. z.gog,75 ► z5 Tarragona .. .... África francesa, AlemaniaCuba, Dinamarca, Fran-cia, Inglaterra, Italia,Méjico, República Ar-gentina.

Almendra grano. . . 4•9z5.69 t44 [dem . . . . . . . . . africa francesa, AlemaniaCuba, Canadá, Dinamar^

^ ca, Estados Unidos,Francia, Inglaterra, Mé-jico, República Argenti-na, Suecia.

Avellana cáscara . . i•453.56 to8 idem . . . . . . . . . Africa francesa, Cuba, Bél^gica, Francia, Méjico.Noruega, República Ar-gentina.

Avellana grano . . . 4.3tg,7o t63 fdem . . , . . . . . . .4frica francesa, AlemaniaAustraiia, Austria, Bél-gica, Cuba, Francia, (n-glaterra, Italia, Méjico,Estados Unidos.

Aceituna fresca . . . 4o,4g 4 Ídem . . . . . . . . . Francia.Ajos. . . . . . . . . 45.^ t Barcelona. . . . . . . ^República Argentina.Cominos . . . . . . , zo,oo t fdem . . . . . . . . ' República Argentina.Claveles. . . . . . . . - r Tarragona . . . . . . Francia.Injertos vid ameri-cana . . . . . . . . . z4.73 9 Barcelona. . . . . . . África francesa.

Limones. . . . . . . 3,37 t Tarragona . . . . . . Francia.Naranjas . . . . . . . tz6,o8 6 Ídem . . . . . . . . . Francia.Patatas . . . . . . . . g5o,go to fdem . . . . . . . . , [nglaterra, Holanda.

T6TAL . . . t4.8t9.z7 573

Valencia.

Albaricoques. . . . . 367,33 z6 Valencia . . . . . . . Italía, (nglaterra, Marrue•cos francés.

Ajos. . . . . . . . . . z.8og,tt 66 Idem .. . . . ... . Marruecos español, Tán-ger, América deJ Sur.

Arroz . . . . . . . . . t7o.8o6,t3 ,zoo Idem . . . . . . . . . inglaterra, Argentina,Francia, Méji•o, Suecia,Noruega, Tánger, Ale-mania, Marruecos espa-ñol, Marruecos francés.

Azafrán. ..... , 0,45 z fdem ........ Méjico.Alpiste . . . . . . . tg,8o z fdem . . . . . . . . Filipinas.Alubias. . . . .. . . . 43,5t tz [dem . . . . . . . . . América del Sur, Méjico,

Marruecos español, Ma-rruecos francés.

Anís en grano . . . . 44.95 z fdem . . . . . . . . . Filipinas, Fzepública Ar-gentina.

Bulbos de flores. .. 44.95 z ídem ......... Holanda, América det Sur,Cacahuetes. . . . . . tg,8o 3 tdem . . . . . . . . Italia, Marruecos español.

Plagas del Campo. 15

226 SERVICIO FITOPATOLÓGICO AGRÍCOLA

Cantidad N." dePRODUCTOS reconocida.

certifi- PROCL-DLNCJA PAISES DG DESTINORECONOCIDOS

Qm. cados.

Cebollas . . . . . . . 7.zo3,og g3 Valencia . . . . . . . Suecia, Noruega, Canadá,Tánger.

Chufas. . . .. . . . . g6,8z . tg tdem . . . . . . . . . Marruecos español, Ma-rruecos francés, Méjico,Inglaterra, Orán.

Corteza de naranja. 3o8,8z 3 fdem ......... República Argentina.Ciruelas. . . . . . .. 80,60 4 fdem . . . .. .. . . Inglaterra, MarrueeosCañamones. . . . . . 4,84 2 [dem . . . .. .. .. Marruecos.^Cereaas . . . . . . . . z,oo ^ Ídem . . . . . . . . . Marruecos.Flor de azahar . . . 5,7z t Í dem . . . . . . . . . Francia.Manzanas . . . . . 640,03 qz idem . . . . . . . . . Canarias, Marruecos.Maiz . . . . . . . . 4.95 ^ Ídem . . . . . . . . . Inglaterra.Melones. . .. . . .. ^.76^,oz 4t idem . . . .. . . . Estados Unidos, Marrue-

cos español, Marruecosfrancés, Inglaterra, Ca-narias, Brasil, RepúblicaArgentina, Cuba, Tánger.

Melocotones. . . .. 8a,28 2 tdem . . . . . . . . . Inglaterra.Patatas . . . . . . . i8^.8t^,5o zz3 fdem . . . . . . . . . inglaterra, Marruecos,

Alemania, Argelia, Puer-to Rico, Venezuela, Ma-rruecos francés, Tánger.

Plantas vivas . . . . zo3. ► 9 37 fdem . . . . . . . . . Canarias, Palestina, Ma-rruecos, Italia, Tánger,Portugal, Inglaterra.

Peras . . . . . . . . t.6ig,32 88 fdem . . . . . . . . . Marruecos, Tánger, Italia.5emillas. . . . . . . z3.^3 qz fdem . . . . . . . . ^fánger, Marruecos fran-

cés, Francia, RepúblicaArgentina, Portugal, Ve-nezuela, Argelia, Italia,Canarias, Colombia,Perú.

Uva . . . . . . . . . 385.21 24 ( dem . . . . . . . . , Italia, Co]ombia, Inglate-rra, Francia.

TorAL . . . . 374•39z^55 938

Vizcaya.

Alubias . . . . . . . • 52.t9 8Vizcaya . . . . . . . . Marruecos español, Tán-

Qrboles frutales. .. ^„9 t ger.Garbanzos . . . . . . ^t4,tq tg fdem . . . . . . . . Marruecos español.

Idem . . . . . . . . . Marruecos español, In-Lentejas .... ... 7,9z ^ glaterra.Raíces. . .. . . . . . zt,48 z fdem . . . . . . . . . Marruecos español.Semilla de alfalfa. . q,94 ^ Idem . . . . . . . . . Bélgica.

(d Méem . . . . . . . . ^ico.ToTAL . . . zoz,4ó 32

Zamora.

Berza . . . . . . . . 6,z5 8 7amora. . . . . . . Portugal.

ToTAL . . . . 6,z5 8

MEMORIA ANUAL t 934 227

Inspección de frutas frescas, hortalizas y Iegumbres ex-portadas a Francia y sometidas a régimen de contingentes.

El régimen de contingentes de importación establecido por Fran-cia, tuvo su primera manifestación en el comercio de plátanos deCanarias, de los cuales normalmente se venía abasteciendo el merca-do de la citada nación, y como consecuencia, hubo necesidad de crear,por Decreto de 2 de Nlarzo de ^93z en las provincias de Santa Cruzde Tenerife y Las Palmas, Juntas reguladoras, encargadas de la dis-tribución de los contingentes mensuales fijados por Francia, las cua-les tuvieron como órgano de enlace una Comisión interprovincial,con ]a fnalidad de estudiar medidas relativas a]a calidad de la fruta,unificación de pesos, tipos de empaquetado y demás problemas rela-cionados con la exportación de los productos agrícolas de Canarias.Esta Comisión cuenta con el asesoramiento del personal técnico agro-nómico afecto al servicio del Estado, que a la vez ejerce la funcióninspectora fitopatológica para garantía sanitaria de los productos ex-portados.

Sufrió también las consecuencias del sistema de contingentesestablecido por Francia, el comercio de frutas y hortalizas, que, apartede las dificultades derivadas de la limitación del volumen de expor-tación ha sufrido en los primeros momentos grandes perjuicíos, obli-gando a dictar disposiciones encaminadas a una ordenación de losenvíos a Francia. A tal fn, fueron creadas, por Orden de 26 de Juliode ic^32, las Juntas reguladoras de la exportación de frutas frescas,Orden ampliada para las hortalizas por otra de ^ de Septiembre; dis-posiciones ambas, así como la de ^ i de Diciembre de ic^3a, que mar-can las normas que habrán de regir. La actuación de los IngenierosJefes de las Secciones Agronómicas, como Presidentes de estas Juntasy el cometido general de los Servicios Agronómicos, como encargados,a su vez, de la inspección de calidad, hizo patente la eficacia de la in-tervención del personal agronómico que, como puede comprobarse porel resumen de datos que a continuación se consignan, ha realizado untrabajo muy considerable.

i2H SERV(CIO FITOPATOLÓGICO AGRÍCOLA

CONTINGENTES DE FRUTAS FRESCAS, HORTALIZAS Y LEGUMBRES RECONO-

CIDAS POR LAS SECCIONES AGRONÓMICAS PROVINCIALES.

PRODUCTOS RECONOCIDOS

Número

de

solicitudes.

Cantidad

solicitada.

Cantidad

concedida Certificados

Qm. Qm,expedidos.

9^ 259 [8263 72 [5

[ •243 33[ 33

D 200 [s n b

D 200 I

Rlava.

Frutas frescas . . . . . . . . . [Hortalizas y legumbres . . . . . 2

[3

Albacete.

Frutas frescas . . . . . . . . . [Hortalizas y legumbres . . . . . a

t

Allcante.

Frutas frescas . . . . . . . . . 69Hortalizas y legumbres . . . . . . 432

50[

Almería.

Frutas frescas . . . . . . . . . . . . sHortalizas y legumbres . . . . . . ^

A

BadaJoz.Frutas frescas . . . . . . . . . . . . 9Hortalizas y legumbres . . . . . . m

9

Baleares.

Frutas frescas . . . . . . . . . . 5Hortalizas y legumbres . . . . . . 28

i33

Barcelona.

Frutas frescas . . . . . . . . . . 867Hortalizas y legumbres . . . . . . [.g8o

2.847

7•87440•365

48•239

3•7352 t .970,50

25•705.50

6g430

499

D t2.T78 barril. SA ► g.76g cajas. ,1 95

D A

4•985 2.950 ( [ ) 7^ a s

4•985 s.95o 7

95 •^ [ 5 •^ 5t [ 3.200 94•^ 21

208.200 [ og.ooo 26

3o9•46P 20.680 ^14[ 75.720 48.040 [ .798

485•[80 68.720 2.472

(t) De la cantidad concedida se exportaron [82 Qm.

MEMORIA ANUAI. 1934 229

Número Cantidad

solicitada,Cantidadconcedida Certificados

PRODUCTOS RECONOCIDOS de _ _expedidos.

sol ici tudes. Qm. Qm.

Castellón.

Frutas frescas . . . . . . . . . . . . z73 33•389 13•335 z ► dHortalizas y legumbres .... . tt z.665 zAtS 4

z84 36.054 15•350 220

(ierona.

Frutas frescas . . . . . . . . . . . . » » 44z,97 54Hortalizas y legumbres . . . . . » » 2.tt4,to z^6

s b z•557.07 z7o

Las Paimas.

Frutas frescas . . . . . . . . . » » » »Hortalizas y legumbres ..... t.168 » 36.482,47 r.t68

t.t68 a 36.^}8z,47 ^.td8

Lérida.Frutas frescas . . . . . . . . . 4z 1•273,55 1•z73,55 4zHortalizas y legumbres ..... 257

--

7•z94.59 7•z94,59 257

a9g 8.568.t4 8.568,r4 sg9

Logroño. ^

Frutas frescas . . . . . . . . . . . . » » ^z82,og »Hortalizas y legumbres . . . . . » » . 2t,ga »

» ^ 3o4,oi »

M81aga.

Frutas frescas . . . . . . . » » z5 1Hortalizas y legumbres . . . . . » » t,g83 zo5

» a t.9o8 zoó

Murcia.

Frutas frescas . . . . . . » 55•758 zt•3o8 3z8Hortalízas y legurnbres ..... » 7zz 434 4

» 56.48o zt.742 332

Navarra.

Frutas frescas ... ..... 5^ 3•450 7 t 6 JB4Hortaiizas y]egumbres ..... 73 5.4.40 2.6t4 z47

tz4 8.890 3•330 33 ►

230 SERVICIO FITOPATOLÓGICO AGRÍCOLA

Número I Cantidad

solicitada.

Cantidad

concedida CertificadosPRODUCTOS RECONOCIDOS de _ _

expedidos.solicitudes. Qm. Qm.

Santa Cruz de Tenerife.

Frutas frescas . . . . . . . . . » » » rHortalizas y legumbres ..... 99 49•6i5 ^7•663 646

99 49.6 t 5 i7.663 646

Santander.

Frutas frescas . . . . . . . . . » » » »Hortalizas y legumbres . . . . . » » ^o ^

» » Io ^

Tarragona.

Frutas frescas . . . . . . . . . . . ^49 z5•6^a 4•i8t 94Hortalizas y legumbres ..... 28z z8•57z 5•0^o Zo6

43 ► 54• ^ 84 9•25 ^ 3^

Valencia.

Frutas frescas . . . . . . . . . . . . » » t8.o95,2t ^•^2Hortalizas y legumbres . . . . . . ' » 6.0^0,59 ;

» » 24. ► 05,8o t.9o2

Zaragoza.

Frutas frescas . . . . . . . . . . . 33 8z8,35 8z8,35 33Hortalizas y legumbres . . . . . » » » »

33 8'-8.35 8a8,35 33

MEMORIA ANUAL Ic^34 231

VISADO EN PUERTOS Y FRONTERAS DE FRUTAS FRESCAS Y HORTALIZAS

EXPORTADAS A FRANCIA Y SOMETIDAS A RÉGIMEN DE CONTINGENTES.

PRODUCTOS VISADOS

Alicante.

Frutas frescas . . . . . . . .Hortalizas y legumbres. . . . .

Baleares.

Frutas frescas . . . . . . . .Hortalizas y legumbres. . . . .

(3erona.

Aduana de Part-Qou.

Frutas frescas . . . . . . . . . .

Hortalizas y legumbres. . . . .

Aduana de La Junquera.

Frutas frescas . . . . . . . . . .

Hortalizas y legumbres. . . . .

Aduana de Puigcerdá.

Frutas frescas . . . . . . . .Hortalizas y legumbres. . . . .

TOTAL DE LA PROVINCIA. .

PROVINCIA

DE DONDE PROCEDEN

Murcia. . . . . . . . .Alicante, Murcia . . . . . .

Baleares . . . . . . . . . . . . . .

Barcelona, Valencia, Murcia,Castellón, Almería, Alican=te, Gerona, Zaragoza, Lé-rida, Navarra, Tarragona,Huesca, Granada, Baleares,Santander, Ávi^la, Zamora,Burgos. . . . .

Barcelona, Valencia. Alican-te, Gerona, Zaragoza, Lé-rida, Navarra, Tarragona,Huesca, Baleares. . . . . . . .

8arcelona, Valencia, Lérida,Gerona, Tarragona, Caste-Ilón. . . . .

Barcelona, Valencia, Lérida,Gerona, Tarragona, Nava-rra, Alicante, Castellón, Gra-nada, Huesca, Baleares, Za-ragoza, Santander . . . . . , .

sBarcelona, Lérida, Burgos,Tarragona. . . . . . . . . . . .

232 SFRVICIO FITOPATOLÓGICO AGRÍCOLA

CantidadPROVINCIA Número visada.

PRODUCTOS VISADOS DE DONDE PROCEDEN de visados. -Qm.

Quipúzcoa.

Frutas frescas . . . . . . . . . . Alava, Albacete, Alicante, Al-mería, Badajoz, Castellón,Guipúzcoa, Lérida, Logro-ño, Murcia, Navarra, Va-

lencia, Zaragoza. . . . . . . r.353 8.67r,36Hortalizas y legumhres. .... Alava, Alicante. Guipúzcoa,

Granada, Málaga, Navarra,Va]encia. ........ ... 5^ 3•^5.95

r.gzr ra.477,3rMfliaga.

Frutas frescas . . . . . . . . . .Hortalizas y legumbres. . . . . , 'Malaga . . . . .. . .. . . . .. 'r az51:"^^a .., ,'

Navarra. r z5

Aduana de Vera.

Frutas frescas . . . . . . . ra ^ >Hortalizas y legumbres. . . . . Navarra . . . . . . . . . .. . . . . ro 49

ro 49

MEMORIA ANUAL t934 233

Frutas frescas y hortalizas en tránsito para Francia.

PRODUCTOfi PROCEDENCIANúmero

deGantidad

-pOBLACI6N

RECONOCIDOS certificados. Qm, DE TRANSITQ

Baleares.

Frutas frescas . . , . Mallorca . . . . . . . . . 8 t26 Marsella, Cerbe-re .......

Hortalizas y ]egum-bres . . . . . . . . 49 296.64 Marsella, Cerbe-

re .......

57 4z2,64

(iuipGzcoa ( ► ).Frutas frescas .... Albacete, Alicante, Al-

mería, Badajoz, Bar-celona, Burgos, Hues-ca, Jaén, Lérida, Lo-groño, Murcia, Na-varra, Tarragona,Te-ruel, Toledo, Valen-cia, Zaragoza . .. . 3.7 ► $ I ► 9•736,98

{iortalizas y legum-bres . . . . . . . . . Castellán, Granada,

Logroño, Málaga,Murcia . . . . . . . . ► 64 599, ► 0

3.882 t2o.336,08

( ► ) Se rechazó una partida de ciruelas de g,9o Qm, procedente de Barcelona,