SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el...

20
VENTANA ABIERTA Boletín Informativo Nº 1/12 FEBRERO 2012 1 SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) La atención a familiares de personas con diagnóstico de esquizofrenia, resulta imprescindible dentro de una doble vertiente: 1. La aparición de la enfermedad en un miembro de una familia, afecta no sólo al paciente sino también a todo el sistema familiar. Es una experiencia altamente estresante que en numerosas ocasiones deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, síntomas depresivos, trastornos del sueño, problemas alimenticios o irritabilidad. En este sentido, el apoyo de los profesionales a la familia resulta fundamental para responder a sus necesidades emocionales. 2. El papel de la familia es imprescindible en el proceso rehabilitador debido al papel que cumplen sus miembros en la recuperación e integración comunitaria y social de las personas aquejadas por esta enfermedad. La familia se constituye en el principal recurso de atención, cuidado y soporte social de la persona aquejada de esquizofrenia. Si a los motivos expuestos les sumamos la desinformación, que a veces presentan los familiares sobre el diagnostico en general, y sobre los síntomas específicos en particular, nos encontramos frente a un área muy importante de intervención. A pesar de esta evidencia, lo cierto, es que las problemáticas y necesidades de las familias son poco conocidas y atendidas, cuando no ignoradas, tratándose de un área poco atendida por los servicios sanitarios públicos. Esta situación lleva a muchas familias a tener que soportar las diferentes tensiones y sobrecargas en soledad sin contar con la adecuada ayuda, apoyo y orientación. En vista a esta situación para con las familias y gracias a la experiencia acumulada con los años proponemos desde AMAFE el lanzamiento de un nuevo servicio para aquellos familiares asociados que así lo necesiten. Este servicio aglutinará actividades ya realizadas desde la asociación, como la escuela de familias, los módulos psicoeducativos o las sesiones de autoayuda, si bien con algunos ajustes de formato, de tal forma que sean más asequibles, más llevaderas y gocen de mayor continuidad. C/Ruiz Perelló, 7 - 28028 Madrid Tlfs: 91 361 2768/3001, 91 355 0410 Web: www.amafe.org Email: [email protected] Índice de Contenidos Servicio Atención a Familias (SAF) Actividades de Centro de Día Actividades de Navidad Viaje a París Excursión / Senderismo Voluntaria-Mente AMAFE en Acción Nuevo proyecto Inserción Laboral: FILCADI Comunicar para Existir Día Internacional de la Discapacidad Premios de la Fundación Farmaindustria Cierre de la Campaña “Borra la G” 1-2 3-4 5-6 6-7 7-8 9 10 11 12 13 Agenda de Eventos Ventana Abierta (nueva sección) Libro de Poemas Sombras del no ser Las Servidumbres del Periodista El Trato Mediático Recursos Públicos a tu Alcance Centro Base Avisos DVD sobre Esquizofrenia Ampliación Línea Telefónica Lista de Contactos en AMAFE Nuestros Patrocinadores 14 15 16 17 17 18 18 19 19 19

Transcript of SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el...

Page 1: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

VENTANA ABIERTA Boletín Informativo Nº 1/12 – FEBRERO 2012

1

SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) La atención a familiares de personas con diagnóstico de esquizofrenia, resulta imprescindible dentro de una doble vertiente: 1. La aparición de la enfermedad en un

miembro de una familia, afecta no sólo al paciente sino también a todo el sistema familiar. Es una experiencia altamente estresante que en numerosas ocasiones deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, síntomas depresivos, trastornos del sueño, problemas alimenticios o irritabilidad.

En este sentido, el apoyo de los

profesionales a la familia resulta fundamental para responder a sus necesidades emocionales.

2. El papel de la familia es imprescindible en el

proceso rehabilitador debido al papel que cumplen sus miembros en la recuperación e integración comunitaria y social de las personas aquejadas por esta enfermedad.

La familia se constituye en el principal recurso de atención, cuidado y soporte social de la persona aquejada de esquizofrenia.

Si a los motivos expuestos les sumamos la desinformación, que a veces presentan los

familiares sobre el diagnostico en general, y sobre los síntomas específicos en particular, nos encontramos frente a un área muy importante de intervención. A pesar de esta evidencia, lo cierto, es que las problemáticas y necesidades de las familias son poco conocidas y atendidas, cuando no ignoradas, tratándose de un área poco atendida por los servicios sanitarios públicos. Esta situación lleva a muchas familias a tener que soportar las diferentes tensiones y sobrecargas en soledad sin contar con la adecuada ayuda, apoyo y orientación. En vista a esta situación para con las familias y gracias a la experiencia acumulada con los años proponemos desde AMAFE el lanzamiento de un nuevo servicio para aquellos familiares asociados que así lo necesiten. Este servicio aglutinará actividades ya realizadas desde la asociación, como la escuela de familias, los módulos psicoeducativos o las sesiones de autoayuda, si bien con algunos ajustes de formato, de tal forma que sean más asequibles, más llevaderas y gocen de mayor continuidad.

C/Ruiz Perelló, 7 - 28028 Madrid Tlfs: 91 361 2768/3001, 91 355 0410 Web: www.amafe.org Email: [email protected]

Índice de Contenidos Servicio Atención a Familias (SAF) Actividades de Centro de Día • Actividades de Navidad • Viaje a París • Excursión / Senderismo • Voluntaria-Mente AMAFE en Acción • Nuevo proyecto Inserción Laboral: FILCADI • Comunicar para Existir • Día Internacional de la Discapacidad • Premios de la Fundación Farmaindustria • Cierre de la Campaña “Borra la G”

1-2

3-4 5-6 6-7 7-8

9

10 11 12 13

Agenda de Eventos Ventana Abierta (nueva sección) • Libro de Poemas – Sombras del no ser • Las Servidumbres del Periodista • El Trato Mediático Recursos Públicos a tu Alcance • Centro Base Avisos • DVD sobre Esquizofrenia • Ampliación Línea Telefónica • Lista de Contactos en AMAFE • Nuestros Patrocinadores

14 15 16 17 17

18

18 19 19 19

Page 2: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

2

Estas actividades constituirán el primer pilar del

servicio: La información No obstante la principal novedad radica en la incorporación de una nueva área de servicio, la intervención psicoterapéutica para las familias.

El segundo pilar: El apoyo Se plantea lanzar, en un principio, los siguientes servicios y objetivos: • Intervención en crisis. Auxiliar y asesorar a la

persona ante una situación extrema. • Terapia Individual y de grupo. Otorgar

herramientas de afrontamiento. Generar espacios para la comprensión de dificultades propias y de otras familias. Liberar afectos bloqueados y descongestionar emocional-mente.

Elaboración del doble duelo que supone el

diagnóstico en el familiar. Hallar las claves del propio malestar. • Terapia Sistémica de Unidad Familiar.

Comprender las relaciones, asociaciones y lazos que determinan globalmente la dinámica familiar. Identificar las tareas de desarrollo ante las cuales se confronta la familia. Describir la complejidad de las relaciones y de la comunicación dentro de la familia y ver su relación con las dificultades y los problemas familiares. Identificar aspectos de prevención relacional que favorezcan la salud mental de la familia.

• Grupos de Autoayuda. Generar un espacio

de intercambio de experiencias, con temáticas variables definidas en consenso por los participantes y el profesional.

Este proyecto estará liderado por un psicólogo dedicado en exclusiva a este servicio, que haga las veces de referente para las familias asociadas y se haga cargo de coordinar de manera unificada todas las actividades. Nuestra primera acción, en el lanzamiento de este renovado servicio para familias, es conocer en mayor profundidad las necesidades de nuestros asociados en esta línea, les

proponemos que se pongan en contacto con nosotros: • Para darnos su opinión • Para conocer en mayor profundidad el

proyecto • Para aclarar posibles dudas • Para participar en alguna de las actividades

programadas • Para hacer sugerencias de funcionamiento • Para sugerir nuevas actividades • Etc.

¡La opinión de nuestros asociados es imprescindible! ¡Valoramos inmensamente su aportación! Para hacernos llegar su opinión puede: • Llamarnos a la asociación teléfonos: 91 361 27 68/ 91 361 30 01 y preguntar por:

Conchi o Isabel • Escribirnos vía email a: [email protected] • Mandarnos una nota a: AMAFE (SAF) C/ Ruiz Perelló, 7 Madrid 28028

¡¡¡¡Muchísimas gracias por compartir con

nosotros qué áreas o aspectos de esta nueva iniciativa pueden ser de interés!!!!

¡¡¡Queremos renovar el servicio adaptándolo a la medida de las necesidades de

nuestros socios!!!!

Page 3: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

3

ACTIVIDADES DE NAVIDAD Como todos los años, y para no desprendernos de algunas tradiciones, AMAFE hace una parada para descansar de los talleres anuales. Pero eso no significa que no hayamos aprovechado el tiempo. La primera tarea que nos encomendamos fue la decoración del centro, y la llevamos a cabo entre varias manos amigas. Aprovechando las diferentes actividades que oferta la ciudad de Madrid, nos decidimos por hacer una Ruta de Belenes, subir al Navi bus, comer juntos para despedir el año, tomarnos las uvas juntos y dar la bienvenida a los Reyes Magos con una chocolatada con su correspondiente roscón. Los Belenes que visitamos fueron muy diferentes. El primero que vimos fue el del Palacio Real, Belén Napolitano del Príncipe que tiene figuras originales del siglo XVIII y arquitecturas y elementos populares. El belén de la Catedral de Nuestra Señora La Real de la Almudena, estaba en construcción así que nos dirigimos a la Real Iglesia de San Ginés, que posee figuras barrocas de tamaño académico de Antonio José Martínez

Rodríguez. También visitamos el del convento del Corpus Christi de las Monjas Jerónimas, pero no nos gustó demasiado. Y para finalizar, pudimos disfrutar del belén de la Basílica de San Miguel del escultor José Luis Mayo Lebrija. El Navi-bus es toda una experiencia; es un autobús típico turístico de dos pisos que recorre las calles del centro de Madrid y del barrio de Salamanca, y disfrutar de una forma atípica de la iluminación navideña. ¡Repetiremos seguro! La toma de las uvas se ha convertido en una tradición en AMAFE. El día 30 de Diciembre acudimos al ensayo que hace que todo esté preparado para celebrar el fin de año. Nos juntamos en la Puerta del Sol, con las uvas y el confeti listo. Así, dimos la bienvenida al 2012 y paseamos por los alrededores de la Plaza Mayor, Calle Hileras, Calle Cuchilleros, Plaza de Callao, etc. Si os lo habéis perdido este año, en el 2012 haremos muchas más actividades, y estaremos encantados de compartirlos con todos vosotros.

ACTIVIDADES DEL CENTRO DE DIA

Page 4: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

4

ENCUENTRO NAVIDEÑO EN AMAFE – 15 DIC. 2011

Page 5: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

Día 1. Lunes 21.

Llegamos a Barajas, el viaje muy confortable y agradable. El día de hoy se nos ha pasado felizmente entre las calles, personas, metro, autobuses y todo lo demás. A todos nos pasó

algún imprevisto, como por ejemplo a mí (Álvaro) que se me atoró la maleta en el metro, y gracias a Natalia pude pasar sin dificultad. El paseo por el Sena en el Bateau Mouche: espléndido. La Torre Eiffel: fabulosa. Hemos vivido el primer día en París intensamente y hemos conocido el París “La Nuit”. En resumen, lo hemos pasado genial. Felicidades monitoras, compañeras y compañeros.

Carmen Muñoz y Álvaro Arnáiz

5

VIAJE A PARIS

DIARIO DEL 21 AL 25 DE NOVIEMBRE

Día 2. Martes 22.

Nos encantó Notre Dame, centro neurálgico, litúrgico y artístico de la Cite Medieval. Lamentamos que ciertos elementos románicos hayan desaparecido. Demolidos por Eugène Viollet- le – Duc como parte de su planteamiento neogótico. Quizás influyesen en el restaurador las preferencias de Víctor Hugo, que en “Nuestra Señora de París” llama la atención sobre el abandono del edificio, pero exhibe prejuicios personales contra el arte románico. Los intelectuales y artistas que consideraban centro del romanticismo francés a Víctor

Día 3. Miércoles 23.

En el día de hoy, el grupo de AMAFE hemos ido a la Ópera que era de estilo barroco. Por dentro la estaban decorando para la representación de esa misma noche. Después hemos ido a comer a la azotea de los grandes almacenes “Lafayette” donde divisamos una preciosa vista del centro de París. Posteriormente conocimos la Iglesia de la Madalena, que parece más un panteón. Tras un refrigerio en un típico bar parisino, tomamos el autobús dirección

Hugo, acarrearon esas mismas reticencias. Después visitamos la Sorbona de Robert de Sorbon y el Jardín de Luxemburgo, el oficioso campus. El Ayuntamiento (Hotel de Ville) atesoraba frescos de Eugène Delacroix. Y la Iglesia de Saint Séverin se encuentra en proceso de restauración. Esperamos que el proyecto y el resultado final resulten respetuosos con los trazos de este monumento.

Javier Celada y Alejandro Blanco

Page 6: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

6

al Arco del Triunfo y paseamos por la Avenida de los Campos Eliseos, disfrutando de numerosos puestos de artesanía. Finalmente llegamos a la Plaza de la Concordia donde cogimos nuestro autobús, el 24, el que nos llevaba al hotel para descansar y prepararnos para el día siguiente.

Natalia Villegas y Jesús Manrique

Día 4. Jueves 24.

Estuvimos en Montmatre, un barrio de pintores y artistas. Antes de comer subimos a la Basílica de Sacre Coeur. Comimos en un restaurante por la zona. Vimos la Place de Tertre lugar de reunión de bohemios. Por la tarde vimos el Museo d´Orsay y tomamos algo en una cafetería donde conocimos de primera mano la fama de los camareros parisinos. Cuando se hizo de noche, disfrutamos de unas bellas vistas del Museo del Louvre y de las Tullerías.

Claudine Quero y María Alonso

Día 5. Viernes 25.

Tras hacer las maletas y recoger nuestros enseres y regalos, aprovechamos la última mañana antes de partir para Madrid, para conocer el pequeño barrio de Cour Stemillion.

Es conocido por ubicarse allí las antiguas bodegas de vino y lo han reformado para darle un estilo más moderno y cosmopolita. Y tras comer en un sencillo restaurante de la zona, el avión de Iberia nos trajo de nuevo a Madrid. Teníamos ganas de ver a nuestra familia pero dejamos atrás un bonito viaje y unos días en los que el compañerismo ha aflorado de la manera más espontánea de todos los viajes que hemos hecho. Nos sentimos realizados y agradecidos de que el tiempo haya dado tregua para que París nos haya deleitado con su majestuosa presencia.

Danièle Bonneau y Clara de Eusebio

Bajada al Cañón del Guadalix Azud del Mesto

Senderismo: Canal del Mesto y Charco del Hervidero

EXCURSION

En la última excursión del pasado año visitamos el bonito Cañón por el que trascurre el río Guadalix entre las poblaciones de Pedrezuela y San Agustín de Guadalix. Comenzamos la excursión tomando un café en la Plaza de El Molar desde donde nos dirigirnos al camino que nos conducirá al denominado “Canal del Mesto”.

Page 7: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

Tras visitar la bonita presa, continuamos por el Canal contemplando las carrascas, enebros y alisos que componen la vegetación de esta profunda garganta; a lo largo del recorrido también observamos diversos sifones y acueductos que forman las nuevas canalizaciones del Canal de Isabel II.

7

Este camino desciende hacia la garganta del río Guadalix terminando el descenso en el denominado Canal del Mesto, que fue construido a principios del siglo XX para el abastecimiento de agua a Madrid. Una vez en Canal nos acercamos al Azud (presa) del Mesto, inicio del Canal y lugar en el que antiguamente se realizaba la recogida de aguas para el abastecimiento de Madrid.

Camino del Mesto Charco del Hervidero

El recorrido finaliza en una carretera por la que descendemos hasta las orillas del río Guadalix. Un poco cansados y hambrientos reponemos las fuerzas, dando buena cuenta de nuestros sabrosos bocadillos. Después de un merecido descanso nos dirigimos al Charco del Hervidero donde contemplamos la bonita cascada, que alimenta el charco de considerable tamaño al que solo los más intrépidos deciden acercarse descendiendo por unos empinados peldaños labrados en la roca. Nuevamente todos juntos, caminamos junto al río hasta San Agustín de Guadalix donde damos por finalizada nuestra excursión.

Pedro Fernández Martín

VOLUNTARIA - MENTE

“Ser voluntario es, en definitiva, una actitud ante la vida. Es creer que las cosas pueden cambiar con un pequeño esfuerzo”

En este momento, buscamos…

MATERIALES PARA LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

NECESIDAD DE MATERIALES NUEVOS O USADOS

4 Raquetas de pádel

4 Raquetas de tenis

2 Balones de fútbol

2 Balones de baloncesto

10 Petos para los jugadores del equipo de fútbol

SI ESTAS INTEREDADO EN COLABORAR EN ESTA ACCIÓN, POR FAVOR CONTACTA:

Lucía Fernandez, E-mail: [email protected] Teléfono: 91 361 27 68

Page 8: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

8

SOLICITUD DE VOLUNTARIOS

DESCRIPCION DEL PUESTO: Experto en Seguros

PERFIL/ REQUISITOS: Buscamos una persona que pueda revisar nuestros seguros contratados

con diferentes aseguradoras, evaluar los riesgos cubiertos, y recomendar cualquier cambio

necesario.

TIPO (puntual, continuo, periodo de vacaciones): Puntual

DEDICACION: Por determinar. Estimación: entre 4 y 6 horas

DESCRIPCION DEL PUESTO: Agencia de Viajes

PERFIL/ REQUISITOS: Buscamos una agencia que nos pueda tramitar los billetes, hoteles, etc.

para nuestros viajes nacionales e internacionales.

TIPO (puntual, continuo, periodo de vacaciones): Puntual

DEDICACION: Según demanda de viajes a organizar

DESCRIPCION DEL PUESTO: Censor de Cuentas

PERFIL/REQUISITOS: Una persona independiente de la Junta Directiva que pueda revisar y

analizar las cuentas financieras de la Asociación.

TIPO (puntual, continuo, periodo de vacaciones): Trimestral

DEDICACION: Por determinar

CONTACTO PARA ESTOS VOLUNTARIOS: Ana Cabrera, Directora. E-mail: [email protected]

DESCRIPCION DEL PUESTO: Community Manager

PERFIL: Conocimientos de Periodismo y/o Comunicación y Publicidad.

REQUISITOS: Mantener información actualizada en distintas Redes Sociales y Profesionales (ej:

Facebook, Linkedin, Twitter, blog) en nuestra nueva página web.

TIPO (puntual, continuo, periodo de vacaciones): Continuo

DEDICACION: Continuo mediante acceso de forma remota desde el domicilio.

Page 9: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

El proyecto subvencionado es: FILCADI “Fomento la inserción laboral de personas con capacidades diversas” Gestionado desde nuestra Asociación, el fin de este proyecto, es conseguir las mismas oportunidades de incorporación a un empleo a personas que, estando en condición de poder realizar bien un trabajo, se encuentran en situación de exclusión laboral por el solo hecho de tener una enfermedad mental. El haber recibido esta subvención, nos permitirá dar continuidad, y ampliar, el trabajo que se realiza desde el Servicio de Apoyo a la Inserción Laboral. A este servicio pueden acceder, de forma gratuita, tanto usuarios – socios de AMAFE – como personas procedentes de los Servicios de Salud Mental de la red pública y privada. Con este servicio, ofrecemos a sus usuarios, la realización de un Itinerario de Inserción Individualizado que comprende las siguientes fases:

• Orientación laboral, orientando y valorando el ajuste laboral del futuro trabajador/a. • Formación específica para el desarrollo de habilidades y conocimientos que faciliten el

desempeño laboral. • Asesoramiento y acompañamiento en la búsqueda activa de empleo. • Bolsa de empleo. • Intermediación laboral entre la empresa y el candidato. • Acompañamiento de las personas contratadas. • Apoyo psicológico, cuando sea necesario para fortalecer el itinerario

en el que se encuentren los distintos candidatos. Para inscribirse en este servicio es necesaria cita previa para entrevista informativa. Pueden solicitarla en el Teléfono 91 361 27 68 o enviando un correo electrónico al Sº de Apoyo a la Inserción Laboral: Rosana Claver [email protected] o Pilar de la Riba [email protected]

AMAFE EN ACCION

El sistema público de Servicios Sociales define, como una de sus funciones dar “Apoyo para la adquisición, recuperación de habilidades y capacidades personales que faciliten el desenvolvimiento autónomo, la permanencia en el medio habitual de convivencia y la participación en la vida social de los individuos”. En este marco conceptual, AMAFE, un año más, ha sido beneficiaria de una subvención de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, cofinanciada al 50% por el Fondo Social Europeo para acciones dirigidas a la integración socio laboral de personas en situación o riesgo de exclusión.

EMPLEANDONOS A FONDO – NUEVO PROYECTO DE INSERCION LABORAL

Page 10: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

10

COMUNICAR PARA EXISTIR

Las transformaciones sociales y profesionales surgidas dentro de la estructura social en los últimos años han llevado a las entidades sin ánimo de lucro a su progresiva profesionalización, aplicando y desarrollando para ello, las mismas técnicas que se desenvuelven en la empresa privada. En este sentido, la comunicación se convierte en un instrumento de gestión imprescindible y clave al servicio de la misión de cualquier organización sin ánimo de lucro. La buena calidad en la comunicación da transparencia a la misión de la organización, es un índice de su calidad y permite acercar los mensajes centrales que la organización desea transmitir a la sociedad en su conjunto. AMAFE ha entendido el reto de cuidar y priorizar al máximo los elementos de la comunicación como objetivo estratégico primordial para nuestra desarrollo como Asociación y nuestra consolidación dentro del sector de la enfermedad mental en general y de la esquizofrenia en particular. En este sentido, venimos realizando acciones desde el verano de 2011 tendentes a dar un nuevo enfoque a la comunicación. El cambio en el formato, estructura y contenidos del boletín que reciben nuestros socios, ha sido el primer paso. Pero hay en marcha muchas más acciones en la misma línea y la creación de una nueva página web es la siguiente. Estamos desarrollando, a través de diferentes piezas de comunicación el mensaje que AMAFE quiere transmitir a la sociedad, como parte de la tarea de sensibilización que la Asociación se propone para acercar a la sociedad qué es la esquizofrenia, sobre la base de mensajes alentadores y reales. También, en breve, estaremos incluidos en diferentes plataformas de redes sociales, sin las cuales en estos momentos es imposible ‘existir’: Facebook, Linkedin, Twitter, Blogger, Society6, etc. La Junta Directiva está volcada en este proyecto con el apoyo de todo el equipo técnico de AMAFE. Creemos, firmemente, que esta es la dirección que debemos adoptar siempre con el objetivo que da sentido a nuestra Asociación: mejorar la calidad de vida de nuestros familiares. Os mantendremos informados de todas las novedades.

Page 11: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

Éste instrumento de sensibilización – prejuiciómetro – junto con la visión de la “búsqueda del amor a través de la locura” en la que nos sumerge Vicente, lleva a tomar conciencia de la esquizofrenia, evitar que permanezca oculta, que se conozcan y se entiendan sus causas y que cada uno de los presentes en la sala tome un papel activo para combatir el estigma que la enfermedad genera; puesto que si ésta se entiende y se toma conciencia del problema que la estigmatización crea se puede optar por un postura crítica ante la realidad y actuar para modificarla.

Los asistentes a la actividad han valorado de forma muy positiva el documental, así como la información y formación que la campaña les ha proporcionado. Son conscientes que entre sus compañeros de clase hay personas con esta discapacidad que pueden seguir sus clases e interactuar con ellos con total normalidad si, entre otros apoyos, “borran la g” que acompaña a ésta enfermedad.

En la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) creemos que la universidad no ha de ser solamente un centro de excelencia académica, pensamos que es también un lugar para formarnos como personas, profundizar en las múltiples realidades que nos rodea, y aprender a interactuar y relacionarnos con ellas.

Victoria Miguélez.- Técnica de la OIPD de la Universidad Complutense Madrid

11

CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Discapacidad, el 3 de diciembre, la UCM, anima a su alumnado a participar en varias actividades de sensibilización organizadas a través de la Oficina para la Integración de Personas con Discapacidad. (OIPD) Cuando AMAFE nos propuso llevar a la UCM la Campaña “Planta cara al estiGma, ¿Nos ayudas a borrar la g?” estábamos seguras que sería un gran acierto y decidimos incluirla en las actividades que se organizaron para conmemorar la Semana de la Discapacidad. El día 1 de diciembre tuvo lugar la proyección del documental “Solo” de Vicente Rubio en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. Previamente miembros de la Junta Directiva de AMAFE, Aída Pereiro, Pedro Fernández y la Trabajadora Social, Isabel Álvarez, pasaron el “prejuiciómetro” a los asistentes al acto.

Page 12: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

12

Más de 300 personas se dieron cita el pasado 13 de diciembre en la Real Fábrica de Tapices de Madrid en el acto de entrega de los Premios 2011 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, convocados por la FUNDACIÓN FARMAINDUSTRIA.

Y allí estuvo AMAFE también representado por Aida Pereiro, Rosana Claver, Pilar de la Riva y Francisco García. Nos presentamos a los premios con una gran campaña de sensibilización: “Campaña Borra la G: del estiGma a la Estima”.

El acto que estuvo presidido por el Secretario General de Sanidad, Alfonso Jiménez. En esta séptima edición, el Reconocimiento extra-ordinario ha sido concedido a Su Majestad la Reina Doña Sofía por su permanente apoyo en la lucha contra las enfermedades y, en concreto, por el desarrollo, a través de la Fundación Reina Sofía, del Proyecto Alzheimer. Además, en la categoría de Pacientes, los Premios y accésit han recaído en la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia, la Federación Española de Epilepsia, la Federación de Diabéticos Españoles en el apartado Iniciativas de Concienciación y Educación Sanitaria; en la Asociación de Laringectomizados de León, la Asociación Nacional Síndrome de Apert y la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Valencia en el apartado Iniciativas de Servicio al Asociado; en la Federación Española de Fibrosis Quística, y la Fundación Diógenes para la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA España), en el apartado Compromiso con la Investigación. La Asociación Española Contra el Cáncer recibió

el Premio a la Trayectoria a favor del colectivo de Pacientes. En la categoría Sociedad, resultaron galardonados la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y a la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad en el apartado Sociedades científicas, colectivos sanitarios y organizaciones profesionales; el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza en el apartado Hospitales, Centros Asistenciales y Centros de atención al paciente; Unidad Editorial en el apartado Medios de Comunicación; y Albinos Spanish Program en el apartado Empresas, Instituciones y Colectivos Organizados.

PREMIOS “MEJORES INICIATIVAS DE SERVICIO AL PACIENTE 2011” CONVOCADOS POR LA FUNDACION FARMAINDUSTRIA

Page 13: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

13

CIERRE DE LA CAMPAÑA “BORRA LA G”

Con una marioneta, escaso presupuesto y mucha ilusión, nació la campaña “Borra la G: del Estigma a la Estima”. La Fundación Astrazéneca, había financiado a nuestra Asociación la realización de una ‘pieza’ de comunicación que fuera novedosa. Mª Teresa Ruiz Jiménez –nuestra anterior directora-, quiso contar conmigo desde el principio, para esta ‘aventura’. Gracias desde aquí, Teresa. Yo acababa, prácticamente, de incorporarme al Equipo Técnico de AMAFE, y AMAFE se incorporaba, prácticamente, por primera vez a lanzar una campaña de esta envergadura. Quizás, como en aquella frase: ”Lo hicimos porque no sabíamos, entonces, que era imposible…”

Fueron muchas semanas pensando, creando, organizando. Teresa se encargó de la logística -que es fundamental-, y yo de la parte creativa. Isabel Álvarez de su difusión posterior. En la fase de creación, Teresa y yo, inter- cambiábamos correos con nuevas ideas para pensar cualquier día de la semana – no había sábados ni domingos – y en cualquier momento. No había días ni noches. Trabajamos sin descanso hasta llegar a un bautismo: Estima –apelativo con el que dimos entidad al muñeco, y sustantivo que debe dar valor a la identidad de cada una de las personas que tienen esquizofrenia.

Una idea, el prejuiciómetro, nombre con el que bautizamos este proyecto de investigación social -que ahora nos ofrece los resultados de “cómo vamos en nuestra Comunidad Autónoma en cuanto a los prejuicios frente a la esquizofrenia.” Diseños, eslóganes, “los cinco falsos mitos, las cinco sabias verdades”. Colores, dípticos y carteles informativos, llaveros, imanes, videos, presentaciones. Todo tenía un objetivo en el que todos los que hemos participado en la campaña Borra la G, creímos desde el primer momento: hay que dar a conocer la esquizofrenia como enfermedad, explicar qué es exactamente, erradicar los prejuicios hacia ella – y sobre todo hacia los que la padecen. En definitiva, normalizar en la sociedad, lo que debería ser normal. Y es sólo a través de este tipo de campañas de sensibilización como, entre todos, podemos ajustar la realidad de lo que es la esquizofrenia como enfermedad mental dentro de la sociedad.

AMAFE ha realizado la primera campaña privada de sensibilización y proyecto de investigación social a través del prejuiciómetro contra el estigma social hacia la esquizofrenia en la Comunidad Autónoma de Madrid. El camino por recorrer es aún muy largo, pero los resultados del análisis de la campaña, que ahora cerramos, nos ponen sobre la pista de hacia dónde tenemos que orientar nuestras acciones para terminar con esta lacra del estigma. También nos ha enseñado una lección: todos somos parte del tratamiento de la esquizofrenia. Desde estas líneas, daros las gracias a todos los que habéis participado: Teresa, Aida y el resto de la Junta Directiva, voluntarios, Equipo Técnico, Ana Cabrera, nuestra actual directora, que aunque se incorporó más tarde acogió y cuidó el proyecto con el mismo cariño que el resto…Creo que el esfuerzo que todos hemos realizado ha merecido la pena, pero esto es sólo el principio…Seguiremos dando batalla sin descanso al estigma contra la esquizofrenia. Gracias a todos.

Rosana Claver Fraile Autora de la Campaña

Borra la G: del Estigma a la Estima .

Page 14: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

14

Os trasladamos la convocatoria en la que nos han invitado a participar el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) “Los Cármenes” y Abelardo Rodríguez González, como Coordinador Técnico de los Red Pública de Atención Social a personas con enfermedad mental. Esta idea está enmarcada en la lucha contra el estigma utilizando los nuevos soportes de las redes sociales, mediante la grabación de un video clip musical titulado: Una mirada diferente. El viernes 3 febrero de 2012, se pretende culminar la grabación en las instalaciones Deportivas de Canal de Isabel II en la Avda. Islas Filipinas de Madrid; grabando durante la mañana coreografías individuales y grupales en el entorno del pabellón cubierto y también aprovechando que en el interior del pabellón de 10 h a 14 h se juegan partidos de nuestra Liga Inter-centros de Fútbol Sala Pro Salud Mental, se grabarán varias coreografías entre otras algunas con la participación de jugadores de los equipos participantes. AMAFE participará con su equipo de fútbol Los Intocables, en el partido que tendrá lugar el día 3 febrero. Más tarde, a partir de las 15h, se pretende grabar la gran coreografía final (entre 80-90 personas) Todos los que queráis participar en este iniciativa, podéis contactar con: Marta Rosillo, Directora del CRPS Los Cármenes: 91 462 10 63 - 91 465 54 22 email: [email protected]

AGENDA DE EVENTOS

3 DE FEBRERO - ¡Anímate a participar en la grabación del videoclip!

15 DE FEBRERO - Sesión de Autoayuda.

El grupo de autoayuda ofrece un espacio de encuentro para familiares, organizado mediante reuniones semanales en donde se comparten vivencias sirviendo de estímulo positivo para las personas que se integran en la asociación. Las sesiones de orientación, están enmarcadas en el Grupo de Autoayuda. Dichas sesiones se imparten los 3º miércoles de cada mes, impartidas por Julia Barbadillo, Terapeuta Ocupacional, en el horario habitual de 17.30 a 19.30h. Dada la gran acogida de estas sesiones, rogamos confirmación de asistencia: Tlf. 91 361 27 68

La sesión de este mes de febrero versará sobre:

"Ámbitos de intervención en rehabilitación psicosocial" La enfermedad mental puede generar dificultades en distintas áreas de la vida de la persona, la rehabilitación psicosocial articula programas de intervención dirigidos a entrenar y compensar estos déficit.

29 DE FEBRERO - Excursión a Cuenca.

Este mes, organizamos una excursión a la bella ciudad de Cuenca a 166 Km de Madrid. Nº Plazas: 15 Precio: 35 € Plazo tope para la reserva: lunes, 27 febrero.

CONFERENCIA - COLOQUIO en LA FRATERNIDAD

Dado que en el momento de la publicación de este boletín, aún no hemos recibido el tema ni el día de la ponencia correspondiente a Febrero, y con el objetivo de que las personas interesadas no pierdan la oportunidad de acudir, rogamos contacten con la asociación encargada de organizarla esta vez: Asociación Psiquiatría y Vida, Tlf 91 355 36 08

Page 15: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

15

El libro de poemas “SOMBRAS DEL NO SER” está a la venta por 11€. Asunción dona 1€ para AMAFE. Todos los que estéis interesados podéis adquirir vuestro ejemplar en AMAFE.

PRESENTACION DEL LIBRO DE POEMAS “SOMBRAS DEL NO SER”, de Asunción Villanueva

Asunción Villanueva, socia de AMAFE. Autora del libro de poemas “Sombras del no ser” ha querido hacer uso de las Palabras como Terapia. Lo que empezó como un desahogo y sosiego, se convirtió en un amplio repertorio de anécdotas, vivencias y temas que de una manera u otra a todos nos han tocado. Los poemas se presentan en dos partes:

• Poemas gris y negros sin faltar tallos verdes :” Sombras del no ser”

• El resto del arco iris en su gama de colores; “Alma y un poco más”, encuentro con sueños y recuerdos.

“La Barca del Marinero”

“Conoció la angustia y el dolor, pero nunca estuvo triste una mañana”

Dedicado a sus dos hijos: Antonio y Juan José.

¿Por qué locura, ¡veneno! llenas de peces muertos

la barca del marinero?

Y pregunto por qué al viento. no hay palabras sueltas

ni enlazadas para esto.

Azafrán y romero, ¿sabéis por qué?

uno y otro dicen: “no sabemos”

Pregunto al sol, y ardiendo

no pudo atendernos.

A la lluvia que llorosa y sufrida

pasa, mirando sólo su llanto, por los tonos de la locura distraída.

Cabalgo cielo adentro, a las estrellas

y su camino no encuentro.

Y sin saber el por qué

de la locura, de este veneno, lloro y llorando

quiero vaciar de peces muertos

la barca del marinero.

VENTANA ABIERTA

Os presentamos “Ventana Abierta”, vuestra sección. Un espacio para socios y usuarios, para compartir, expresar, comunicar lo que queráis. Nos estrenamos presentando un libro de poemas de una socia y un artículo de un usuario. Esperamos vuestras aportaciones a Isabel Álvarez, por correo electrónico: [email protected] o por correo postal: AMAFE Ruiz Perelló, 7 - CP 28028 Madrid.

Page 16: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

16

LAS SERVIDUMBRES DEL PERIODISTA El periodismo está condicionado por la necesidad de dar un mensaje rápido y claro, las notas de prensa sobre sucesos son quizá el flanco mas débil de ese oficio que pretende abarcarlo todo. Porque cualquier otro tema, aun siendo controvertido, lleva una inercia, tiene una historia, pero la agresión física y el crimen de sangre de un individuo anónimo es una diana fácil par aquel que tiene el poder de influir. Quizá esa tendencia a demonizar al loco es comprensible, la sociedad necesita sentirse segura, y para el periodista es fácil y barato servirse de esa vieja tendencia a culpar de los problemas a una mente criminal, retorcida y calculadora. Muchos escándalos públicos trataron de simplificarse de esa forma, muchos odios larvados requieren un chivo expiatorio. La identificación de la agresividad con la patología

mental grave es en si misma una respuesta agresiva rápida y tópica, que surge de un discurso ilógico, desorganizado respecto del problema de la salud mental. Ante todo la enfermedad mental grave es eso, sufrimiento psíquico, hablamos de un trastorno (esquizofrenia/otros) que genera autoagresión, no solo el suicidio, sino principalmente la baja autoestima producto del delirio de sentirse objeto de la burla o la persecución sistemática. El enfermo se siente acorralado, pero la experiencia es tan intensa que no tiene fuerzas para responder al cerco. La teoría ‘amarillista’ del periodismo tergiversa una serie de perfiles psicológicos. El agresivo que es retorcido y planifica fríamente, es justo el perfil antagonista del que padece algún tipo de psicosis. El que no planifica y se deja llevar por el impulso momentáneo no es el psicótico, sino cualquiera de los 6.000 millones de personas que sean especialmente u ocasionalmente impulsivas. De forma general la psicosis, el brote, produce tanto desconcierto que anula la actividad, pero desde luego no altera la moral, que es lo que dan a entender en ciertos casos los periodistas. Quizá podemos especificar más el caso de los impulsivos, pues es esa persona normal que se obsesiona, que tiene una neurosis en alguna parcela de su conducta, lo más explosivo e incontrolable. Por eso la psicosis, más grave, afecta antes al pensamiento y a la percepción que a la conducta.

Diego Alonso Montes

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SALUD MENTAL–EL TRATO MEDIATICO

En el año 2008 FEAFES publicó la 2ª edición de Salud Mental y Medios de Comunicación – Guía de Estilo con el objetivo de concienciar, informar, orientar y proporcionar recursos a los profesionales de los medios de comunicación para que puedan elaborar informaciones sobre la salud mental y su colectivo, y para que las personas afectadas por una enfermedad mental reciban un tratamiento mediático justo y adecuado. Esta publicación está disponible en la biblioteca de FEAFES. Ver: http://feafes.org/salud-mental-y-medios-de-comunicacion-guia-de-estilo-2/

Page 17: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

CENTRO BASE ¿QUÉ ES UN CENTRO BASE? Los Centros Base de la Comunidad de Madrid, depende de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales. Son servicios especializados de atención básica a personas con discapacidad. Constituyen un recurso específico de apoyo técnico en materia de discapacidades para los dispositivos ordinarios y servicios específicos de su zona de influencia. ¿QUÉ OFRECEN? Información: • Valoración • Orientación tratamientos rehabilitadores,

formación y empleo, accesibilidad y ayudas técnicas, etc.

• Intervención Terapéutica: atención temprana, intervención psicomotriz, fisioterapia, logoterapia, intervención psicológica, psicoterapia

• Calificación del grado de minusvalía. ¿A QUIÉN SE DIRIGE? Los Centros Base atienden personas con cualquier tipo de discapacidad (física, intelec-tual, sensorial o psíquica) ¿QUÉ CENTRO BASE ME CORRESPONDE? En la Comunidad de Madrid, funcionan 9 centros base. La asignación del centro va en función del código postal en el que estés empadronado. Puedes llamar al 012 (información de la Comunidad de Madrid)

CERTIFICADO DE MINUSVALIA ¿QUÉ ES? Es la valoración de las situaciones de discapacidad que presenta una persona, calificando el grado según el alcance de las mismas. La minusvalía surge cuando la persona está en desventaja en relación con otras personas por falta de auto cuidados, autonomía, autocontrol, relaciones personales, ocio y tiempo libre. NO ES UNA:

Incapacidad Civil Incapacidad Laboral

¿QUÉ FACTORES SE VALORAN? Factores físicos, psicológicos y sociales. ¿QUIÉN PUEDE SOLICITARLO? Toda persona cuya posibilidad de integración educativa, laboral o social se hallen disminuidas como consecuencia de padecer una enfer-medad o deficiencia de sus capacidades físicas, psicológicas o sensoriales. ¿QUE PROFESIONALES REALIZAN LA VALORACIÓN? Un equipo multiprofesional, de los Centros Base. Formado por: médico, psicólogo, y trabajador social. Este equipo emitirá un informe en el que constará un porcentaje que refleja el tipo y grado de minusvalía. ¿QUÉ DOCUMENTACIÓN TENGO QUE PRESENTAR? 1. Fotocopia DNI. 2. Si procede: fotocopia DNI del representante

legal (tutor) y del documento acreditativo de la representación legal.

3. Fotocopia de informes médicos, psicológicos, sociales que tenga la persona, junto con un informe reciente de su especialista de referencia (psiquiatra).

4. Certificado de empadronamiento 5. Impreso de solicitud, facilitado por el Centro

Base.

17

RECURSOS PUBLICOS A TU ALCANCE

Page 18: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

18

¿PARA QUÉ ME SIRVE? UTILIDADES: A partir de un 33% de minusvalía en adelante, podrá obtener los siguientes beneficios: • Viajes a precios económicos a través del

IMSERSO • Formación. becas, apoyo al estudio,

adaptaciones. Consultar en cada centro de estudios, universidades etc.

• Acceder a un puesto de trabajo, tanto de Administración Pública como empresa privada.

• Gratuidad de polideportivos y piscinas municipales. Solicitando el Carnet especial de deporte, en el centro deportivo.

• Beneficios fiscales, en la declaración de la renta.

• Plan 2000 de la empresa de mensajería MRW. Todas las personas que hayan alcanzado un 65% o más, pueden solicitar:

o Tarjeta dorada de RENFE - descuentos en viajes de largo recorrido y Cercanías.

• Prestaciones económicas (incompatibles entre sí).

o Pensión no contributiva o Prestación por hijo a cargo.

Isabel Álvarez Fernández Trabajadora Social AMAFE

DVD SOBRE ESQUIZOFRENIA Disponemos de DVDs sobre la esquizofrenia, donados por Forumclínic de Barcelona. Este DVD es cortesía del Hospital Clínic de Barcelona y está elaborado para ser visionado en diferentes sesiones, y permite elegir sus capítulos. En él ser recogen los siguientes contenidos:

INTRODUCCION •¿Qué es la esquizofrenia? •¿Por qué aparece •¿Cómo se manifiesta? •Bases para el diagnóstico de la esquizofrenia

BASES DEL TRATAMIENTO •¿Cómo evoluciona? •¿Cómo se puede hacer frente a la enfermedad?

o Fármacos o Psicoterapia o Familia y entorno

COMPLICACIONES •Signos de riesgo ante recaídas

PREGUNTAS FRECUENTES •¿Es agresiva una persona con esquizofrenia? •¿Podemos hablar de esquizofrenia tras el primer episodio psicótico? •Terapia electroconvulsiva •¿Qué se puede hacer para mejorar el pronóstico? •La esquizofrenia, produce siempre los mismos síntomas? •La esquizofrenia, evoluciona siempre negativamente? •¿Por qué se producen las recaídas? •¿Es más elevada la mortalidad en los pacientes con esquizofrenia? •¿Se tiene que tomar siempre la medicación? •Teoría de la neuroimagen •Teoría del neurodesarrollo •Para consultar

Todo socio que desee uno puede pasar a recogerlo en la sede de AMAFE, en el horario 9.00 a 14.00 y 15.30 a 19.30 h. (Reserva ya el tuyo llamando al 91 361 27 68/ 30 01).

AVISOS

Page 19: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares

19

LES DAMOS LAS GRACIAS A NUESTROS PATROCINADORES

Colabora en Diseño:

Gary Bain Alcalde

LISTA DE CONTACTOS EN AMAFE

Para garantizar una correcta atención telefónica, mantenemos los números habituales de contacto ampliando una nueva línea de teléfono: 91 355 04 10

¿QUIERES RECIBIR EL BOLETIN POR CORREO ELECTRONICO? Solo tienes que llamarnos o enviarnos un correo electrónico a: [email protected]

AMPLIAMOS LINEA TELEFONICA

Colabora en Impresión:

NOMBRE E-MAIL

INFORMACIÓN GENERAL informació[email protected]

CENTRO DE DÍA [email protected]

NOMBRE DISPOSITIVO E-MAIL

Ana Cabrera Cifuentes Dirección y Gestión [email protected]

Rosana Claver Fraile Inserción Laboral y Gestión de Relaciones Externas

[email protected]

Isabel Álvarez Fernández Servicio de Información y Orientación [email protected]

Lucía Fernández Gómez Centro de Día

[email protected]

Joseba Rico Prieto [email protected]

Ángel García Menjibar Administración

[email protected]

Clara de Eusebio Marchal [email protected]

LA JUNTA DIRECTIVA:

Aída Pereiro Cubeiro, Presidenta en Funciones [email protected]

Otros Miembros de la Junta [email protected]

Page 20: SERVICIO ATENCION A FAMILIAS (SAF) - Ayuda en ... · Boletín Informativo Nº 1/12 ... deriva en el desarrollo de trastornos como ansiedad, ... que a veces presentan los familiares