serveriis

20
Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga 1 INTERNET INFORMATION SERVER (IIS) WINDOWS SERVER 2003

description

servidor web windows server 2003

Transcript of serveriis

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

1

INTERNET INFORMATION SERVER

(IIS)

WINDOWS SERVER 2003

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

2

INTRODUCCIÓN

Cuando nosotros ingresamos a una página web, en busca de información no

somos conscientes de los muchos procesos que se realizan entre las solicitudes de

los usuarios y las respuestas del servidor, la información que recibimos no se

encuentra en el aire, sino en una servidor Web el cual se mantiene a la espera de

solicitudes por parte de un cliente el cual es un navegador. Gracias a los

servidores Web nosotros podemos obtener las imágenes, la información los

sonidos, etc. Es decir todo aquello que se muestra cuando ingresamos a una

determinada página web.

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer algunos

conceptos básicos sobre servidores Web, además de conocer cuáles son algunos

de los sistemas operativos usados y el software que permiten configurar una

computadora para ser usado como un servidor Web. Luego para no dejar la teoría

sin la práctica describiremos paso a paso la configuración para el alojamiento de

una página Web en una computadora teniendo como plataforma el sistema

operativo Windows server 2003, finalmente daremos las recomendaciones

respectivas así como las conclusiones de la investigación.

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

3

SUMARIO

SERVIDORES WEB

1.- ¿Qué es un servidor?

2.- Servidor Web

3.- ¿Por qué instalar un servidor web en nuestra PC?

4.- Alojamientos WEB

4.1.- Alojamiento gratuito

4.2.- Alojamiento compartido

4.3.- Alojamiento de imágenes

4.5.- Alojamiento revendedor

4.6.- Servidores virtuales

4.7.- Servidores dedicados

4.8.- Colocación (o housing)

5.- Windows server 2003

5.1. Características

5.2.-Servidores

5.3.- Requisitos para la instalación

6.- Configuración para hospedar dominios web en Windows server 2003

Conclusiones

Recomendaciones

Linkografía

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

4

SERVIDORES WEB

1.- ¿Qué es un servidor?

Es una computadora conectada a una red que pone sus recursos a disposición del resto de

los integrantes de la red. Suele utilizarse para mantener datos centralizados o para gestionar

recursos compartidos. Internet es en último término un conjunto de servidores1 que

proporcionan servicios de transferencia de ficheros, correo electrónico o páginas WEB,

entre otros.

2.- Servidor Web

Un servidor web es un programa que se ejecuta continuamente en un computador,

manteniéndose a la espera de peticiones de ejecución que le hará un cliente o un usuario de

Internet. El servidor web se encarga de contestar a estas peticiones de forma adecuada,

entregando como resultado una página web o información de todo tipo de acuerdo a los

comandos solicitados. En este punto es necesario aclarar lo siguiente: mientras que

comúnmente se utiliza la palabra servidor para referirnos a una computadora con un

software servidor instalado, en estricto rigor un servidor es el software que permite la

realización de las funciones descritas

Un servidor web básico cuenta con un esquema de funcionamiento muy simple, basado en

ejecutar infinitamente el siguiente bucle:

1. Espera peticiones en el puerto TCP indicado (el estándar por defecto para HTTP2 es

el 80).

2. Recibe una petición.

3. Busca el recurso.

4. Envía el recurso utilizando la misma conexión por la que recibió petición.

5. Vuelve al segundo punto.

1 Es importante recordar que la palabra servidor identifica tanto al programa como a la máquina enla que dicho programa se ejecuta. Existe, por tanto, cierta ambigüedad en el término.

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

5

A partir del anterior esquema se han diseñado y desarrollado todos los servidores de HTTP

que existen, variando sólo el tipo de peticiones (páginas estáticas, CGIs, Servlets, etc.) que

pueden atender, en función de que sean o no sean multi-proceso o multi-hilados, etc.

3.- ¿Por qué instalar un servidor web en nuestra PC?

Instalar un servidor web en nuestro PC nos permitirá, entre otras cosas, poder montar

nuestra propia página web sin necesidad de contratar hosting3, probar nuestros desarrollos

vía local, acceder a los archivos de nuestro equipo desde un PC remoto , aunque para esto

existen otras opciones, como utilizar un servidor FTP 4, o utilizar alguno de los programas

basados en web tan interesantes que están viendo la luz últimamente. El problema de usar

nuestro ordenador como servidor web es que conviene tenerlo encendido permanentemente

(para que esté accesible de forma continua como la mayoría de los sitios webs), con el

consiguiente coste debido al consumo de electricidad (conviene tener en cuenta que hay

alojamientos web gratuitos, incluso sin publicidad y con interesantes funciones).

2 HTTP, acrónimo de HyperText Transfer Protocol, protocolo de transferencia de hipertexto. Seutiliza en las transferencias de información de páginas en Internet, de tal forma que puedan servisualizadas en un navegador o explorador.

3Hosting es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenarinformación, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web.

4 FTP Acrónimo de File Transfer Protocol, protocolo de transferencia de archivos que se utiliza enInternet y otras redes para transmitir archivos entre servidores o entre un usuario y un servidor.

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

6

A continuación presentamos una lista de los servidores web más usados con el respectivo

sistema operativo con el cual trabaja:

Nombre del Servidor Sistema operativo

Apache

NetWareOS/2UnixWindows 95/98Windows NT 4.0

BadBlue Windows 2000Windows 95/98Windows MEWindows NT 4.0Windows XP

GoAhead WebServer

LinuxNetWareSolarisWindows 2000Windows 95/98

Jigsaw Java_VMSolarisWindows 95/98Windows NT 4.0

Microsoft Internet Information Services Windows Server 2003

Roxen WebServer

LinuxMacOS X ServerSolarisWindows 2000Windows Server 2003Windows XP

Sambar Server

Red Hat LinuxWindows 2000Windows 95/98Windows MEWindows NT 4.0Windows Server 2003Windows XP

Zeus Web Server

AIXBSDHP-UXIRIXLinuxMacOS X ServerSCO OpenServerSolarisTru64 Unix

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

7

4.- Alojamientos WEB

Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes.

• Alojamiento gratuito: El alojamiento gratuito es extremadamente limitado cuando

se lo compara con el alojamiento de pago. Estos servicios generalmente agregan

publicidad en los sitios y tienen un espacio y tráfico limitado.

• Alojamiento compartido (shared hosting): En este tipo de servicio se alojan

clientes de varios sitios en un mismo servidor, gracias a la configuración del

programa servidor web. Resulta una alternativa muy buena para pequeños y

medianos clientes, es un servicio económico y tiene buen rendimiento.

• Alojamiento de imágenes: Este tipo de hospedaje se ofrece para guardar tus

imágenes en internet, la mayoría de estos servicios son gratuitos y las páginas se

valen de la publicidad colocadas en su página al subir la imagen.

• Alojamiento revendedor (reseller): Este servicio de alojamiento está diseñado

para grandes usuarios o personas que venden el servicio de Hosting a otras

personas. Estos paquetes cuentan con gran cantidad de espacio y de dominios

disponibles para cada cuenta.

• Servidores virtuales (VPS, Virtual Private Server): mediante el uso de una

máquina virtual, la empresa ofrece el control de un ordenador aparentemente no

compartido. Así se pueden administrar varios dominios de forma fácil y económica,

además de elegir los programas que se ejecutan en el servidor. Por ello, es el tipo de

producto recomendado para empresas de diseño y programación web.

• Servidores dedicados: El término servidor dedicado se refiere a una forma

avanzada de alojamiento web en la cual el cliente alquila o compra un ordenador

completo, y por tanto tiene el control completo y la responsabilidad de

administrarlo. El cuidado físico de la máquina y de la conectividad a Internet es

tarea de la empresa de alojamiento, que suele tenerlo en un centro de datos.

• Colocación (o housing): Este servicio consiste básicamente en vender o alquilar un

espacio físico de un centro de datos para que el cliente coloque ahí su propio

ordenador. La empresa le da la corriente y la conexión a Internet, pero el ordenador

servidor lo elige completamente el usuario (hasta el hardware).

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

8

Después de conocer algunos conceptos básicos sobre servidores y más específicamente

sobre servidores Web, vamos a enfocar nuestra investigación hacia un ejemplo práctico

que es la configuración de un servidor de sitios Web, este configuración se hará en el

sistema operativo Windows server 2003.

5.- Windows server 2003

Es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que

salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT

es la 5.2.

5.1.- Características

Sus características más importantes son:

• Sistema de archivos NTFS:

1. cuotas

2. cifrado y compresión de archivos, carpetas y no unidades completas.

3. permite montar dispositivos de almacenamiento sobre sistemas de archivos de otros

dispositivos al estilo unix

• Gestión de almacenamiento, backups, incluye gestión jerárquica del

almacenamiento, consiste en utilizar un algoritmo de caché para pasar los datos

menos usados de discos duros a medios ópticos o similares más lentos, y volverlos a

leer a disco duro cuando se necesitan.

• Windows Driver Model: Implementación básica de los dispositivos más utilizados,

de esa manera los fabricantes de dispositivos sólo han de programar ciertas

especificaciones de su hardware.

• ActiveDirectory Directorio de organización basado en LDAP, permite gestionar de

forma centralizada la seguridad de una red corporativa a nivel local.

• Autentificación Kerberos5

• DNS con registro de IP's dinámicamente

• Políticas de seguridad

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

9

5.2.- Servidores

Los servidores que maneja Windows 2003 son:

• Servidor de archivos

• Servidor de impresiones

• Servidor de aplicaciones

• Servidor de correo (SMTP/POP)

• Servidor de terminal

• Servidor de Redes privadas virtuales (VPN) (o acceso remoto al servidor)

• Controlador de Dominios (mediante Active Directory)

• Servidor DNS

• Servidor DHCP

• Servidor de Streaming de Video

• Servidor WINS

5.3.- Requisitos para la instalación

Procesador:

Mínimo de 133 MHz

Recomendado de 550MHz

Memoria RAM

Mínimo de 128 megabytes

Recomendado de 256 megabytes

Máximo de 5 gigabytes

Espacio en el disco duro

1.5 Gigabytes de espacio en el disco duro

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

10

6.- CONFIGURACIÓN PARA HOSPEDAR DOMINIOS WEB EN WINDOWSSERVER 2003 USANDO IIS (INTERNET INFORMATION SERVER)

Configurar un servidor web para varios dominios y para poder subir por FTP sus sitios weby realizar cambios de manera remota.

Puede ser para sitios internos o sitios público en internet.

1.- Vamos a panel de control en instalar o quitar programas, luego a componentes deWindows y luego a servidor de aplicaciones, instalamos el IIS y activamos manualmente laopción FTP

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

11

2.- Después de activar el protocolo FTP manualmente y aceptar la configuración,esperamos la instalación.

3.- Empezamos la configuración en internet información server

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

12

4.- La información que se ofrece en la ventana es la siguiente

Esto quiere decir que el identificador es el 1 y que está corriendo en el puerto 80, es

imposible correr dos servidores simultáneamente en una sola dirección IP, por eso es que se

configura el host header para poder compartir el puerto.

5.- Luego creamos un usuario local para el cliente para que entre por FTP

6.- Entramos a los usuarios locales para crear un nuevo usuario, con el dominio del cliente

que para el ejemplo es dominio.com, además ingresaremos una contraseña y activaremos la

opción de no espirar que dependerá de las políticas de seguridad.

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

13

7.- Se crea una carpeta para el usuario local dentro de www.root, la carpeta se llamará local

user, dentro de esa carpeta se crea otra carpeta con el dominio del usuario que es

dominio1.com

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

14

8.- Como no existe esa dirección en la red utilizamos en notepad para editar el host que se

encuentra en la siguiente ruta disco local C>Windows>system32>drivers>etc.(hacemos que

se muestren todos los archivos)

Configuraremos el archivo para que el nombre del dominio apunte a la dirección IP de la

misma máquina.

Obtenemos la dirección IP de la máquina y luego modificamos el archivo para que el

dominio responda a la dirección IP de la máquina

9.- Luego para comprobar enviamos un comando ping con el nombre del dominio tal como

se muestra en la imagen la dirección www.dominio.com responde al IP de la máquina

local.

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

15

10.- Luego ingresamos a la dirección www.dominio.com mediante FTP mediante el

nombre de usuario que en este caso es dominio.com y la contraseña

Al entrar por primera vez no nos aparecerá nada, luego creamos una carpeta dentro de la

ruta de la carpeta para poder subir desde internet mediante FTP los archivos hacia el

servidor.

Luego se crea un nuevo sitio web (se hace en la opción default web site) con la dirección

dominio.com después se configura el host header, para cuando digiten la dirección

www.dominio1.com en el puerto 80 responda la pagina y busque la misma carpeta que es

el directorio principal.

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

16

Escribimos la ruta de la tarjeta para que se pueda ubicar la dirección cuando de solicite.

11.- creamos un documento (notepad) de texto con el nombre index.html

12.- luego escribimos un mensaje dentro del archivo y luego lo subimos a la misma

dirección de la carpeta dominio1 (arrastrándolo) tal cómo se muestra en las imágenes

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

17

13.- luego para poder ver las carpetas, agregamos la dirección de index.html

Escribimos el nombre del archivo

Y luego lo ubicamos primero

Y finalmente cuando ingresemos la dirección de la página responderá con el archivocorrecto tal como se muestra en la imagen.

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

18

Conclusiones:

En nuestra aplicación hemos usado como plataforma el sistema operativo Windows

server 2003 que tiene como software el IIS para el alojamiento de Web que es por

decir así el contraste con el servidor APACHE para plataformas UNIX, los

resultados fueron los esperados teniendo en cuenta que trabajamos en la plataforma

nativa del software y cumpliendo con los requisitos del SO.

Un servidor Web es el corazón de Internet, entre otros importantes dispositivos.

Todo ordenador tiene un servidor o máquina dedicada, la cual está conectada a

Internet para dar disponibilidad a sitios Web, cuando son solicitadas por usuarios de

la red.

El PC de nuestra casa puede perfectamente ser un servidor Web, siempre que esté

conectado a Internet. Sin embargo, existen varias diferencias entre tener un servidor

contratado en una compañía y tener un servidor local. Tener alojadas las páginas

alojadas en un servidor local, significa que uno mismo debe gestionar todos los

niveles técnicos, tanto de acceso como de conexión a la red, y comprobar que todo

funciona adecuadamente.

Gracias a los avances en conectividad y la gran disponibilidad de banda ancha, hoy

en día es muy común establecer los servidores web dentro de la propia empresa, sin

tener que recurrir a caros alojamientos en proveedores externos.

Hoy en día hay empresas que ofrecen el alojamiento para páginas Web

normalmente, estas empresas disponen de grandes servidores Web de alto

rendimiento que sirven miles de páginas, teniendo conexiones de un gran ancho de

banda para acceder rápidamente y sin retrasos.

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

19

Recomendaciones:

Se debe tener en cuenta en todo momento los requisitos para la instalación,

teniendo en cuenta que la computadora será configurada para ser usada como

servidor Web deben tenerse en cuenta por lo menos los requisitos recomendables

para la instalación de sistema operativo y su respectivo software de servidor que en

el ejemplo realizado es el IIS versión 6.0

Mediante la configuración del host header se pueden hospedar varios sitios

independientes con la misma dirección IP, el servidor IIS revisa los host header de

la solicitud para saber cuál de los sitios le entrega al usuario, esto es necesario ya

que no se pueden correr dos servidores desde el puerto 80.

Cuando se instala la consola del IIS (internet information server) no debemos

olvidar activas la opción para FTP manualmente la cual en la versión 6.0 no se

activa automáticamente.

Para la configuración de la dirección IP para que apunte a la computadora que está

siendo usada primero debemos de verificar correctamente la dirección, y segundo

revisar que los equipos de conexiones al internet estén funcionando óptimamente de

lo contrario nos apuntará a la dirección IP Externa.

Braulio Ricardo Alvarez Gonzaga

20

Linkografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/Alojamiento_web

http://www.cibernetia.com/manuales/instalacion_servidor_web/1_conceptos_basicos.php

http://www.infor.uva.es/~jvegas/cursos/buendia/pordocente/node20.html

http://www.masadelante.com/faqs/servidor

http://www.masadelante.com/faqs/servidor-web

http://www.ordenadores-y-portatiles.com/servidor-web.html

http://www.tooltorials.com/Como_hospedar_sitios_WEB_en_Windows_Server_2003_y_pe

rmitir_su_modificaci%C3%B3n_por_FTP