SEROTONINA

36
SEROTONINA 5-HIDROXITRIPTAMINA 5HT

Transcript of SEROTONINA

Page 1: SEROTONINA

SEROTONINA5-HIDROXITRIPTAMINA

5HT

Page 2: SEROTONINA

Sustancia vasoconstrictora en suero “serotonina”

Estimulante del músculo liso en la mucosa intestinal “enteramina”

En 1951 se sintetiza la 5-hidroxitriptamina, permitió identificar que la serotonina y la enteramina eran el mismo metabolito del 5-hidroxitriptofano

Page 3: SEROTONINA

Serotonina

Neurotransmisor

Hormona localIntestino

Componente del proceso de coagulación

por las plaquetas

Interviene en la migraña

Mediador de los signos del

Síndrome Carcinoide

Page 4: SEROTONINA

Farmacología básica de la serotonina

Se encuentra en:Tejidos animalesPlantas yVenenos y ponzoñas

Page 5: SEROTONINA

Es una indoletilamina sintetizada en los sistemas biológicos a partir de L-triptofano

p-clorofenilalanina

p-clorofenilanfetamina

Page 6: SEROTONINA

Almacenada: Células enterocromafines del tubo digestivo (90%) Sangre (plaquetas)

En los núcleos del rafe del tallo encefálico

En la glándula pineal la serotonina es el precursor de la melatonina

Page 7: SEROTONINA

Las neuronas cerebrales serotoninérgicas participan en funciones difusas como: El ánimo El sueño El apetito Regulación de la temperatura Percepción del dolor Regulación de la PA y del vómito

La serotonina interviene situaciones clínicas como: Depresión Ansiedad y Migraña

Page 8: SEROTONINA

Inactivada por MAO hasta ac. 5-HIAA 1-5 mg/24h Tumor carcinoide hasta 350 mg/24 h El paciente no tome fármacos en las 72 horas previas

al estudio No ingiera plátanos, frutos secos o piña

Page 9: SEROTONINA

Farmacodinamia

Las acciones de la serotonina son mediadas por receptores de membrana celular Se han detectado 7 familias

6 Incluyen receptores acoplados a proteínas G 1 Canal iónico (5HT3)

Page 10: SEROTONINA

Subtipo Distribución Mecanismo posreceptor

5HT1A Núcleos del rafe, hipocampo Gi AMPc

5HT1B Sustancia negra, globo pálido, ganglios basales Gi AMPc

5HT1D Cerebro Gi AMPc

5HT1E Corteza cerebral y putamen Gi AMPc

5HT1F Corteza cerebral, hipocampo Gi AMPc

5HT1P Sistema nervioso entérico Go EPSP lento

5HT2A Plaquetas, musculo liso, corteza cerebral Gq IP

5HT2B Fondo del estómago Gq IP

5HT2c Coroides, hipocampo, sustancia negra Gq IP

5HT3 Área postrema, nervios sensitivos y entérico Conducto iónico de Na + y K+

5HT4 Neuronas del SNC y mientérico, músculo liso Gs AMPc

5HT5A,B Cerebro Gi AMPc

5HT6,7 Cerebro Gs AMPc

Page 11: SEROTONINA

Efectos en tejidos, órganos y sistemas

Page 12: SEROTONINA

Sistema nervioso

Tubo digestivo y en el bulbo raquídeo participa en el reflejo del vómito (5-HT3)

Función del sistema entérico (5-HT1P y 5-HT4)

Estimula las terminaciones nerviosas sensitivas que transportan impulsos del dolor y prurito

Activador de las terminaciones quimiosensibles que están en el lecho de los vasos coronarios

Page 13: SEROTONINA

Aparato respiratorio

Pequeño efecto estimulante directo en el músculo liso bronquiolos

Facilita la liberación de Ach desde las terminaciones vagales en bronquios

Hiperventilación

Page 14: SEROTONINA

Aparato cardiovascular

Contracción del músculo liso vascular (5-HT2)

Efecto inotrópico y cronotrópico (+) de poca magnitud en el corazón

Agregación plaquetarias (activación 5-HT2)

Page 15: SEROTONINA

Tubo digestivo

Estimulante potente del músculo liso del tubo digestivo, estimula su tono y facilita su peristaltismo (5-HT2)

Activa liberación de Ach (5-HT4) incrementando la motilidad (efecto procinético)

Producción excesiva de serotonina provoca diarrea intensa

Page 16: SEROTONINA

Músculo estriado

En las membranas se han localizado 5HT2, pero se desconoce su importancia fisiológico

Síndrome por serotonina es un cuadro que se acompaña por contracción y se desencadena cuando: Se administran IMAO Agonistas serotoninérgicos

Page 17: SEROTONINA

Farmacología clínica

Serotonina no es usada como fármaco en seres humanos

Son útiles algunos agonistas y antagonistas con selectividad por subtipos

Page 18: SEROTONINA

Farmacología clínica

Serotonina Agonistas

Buspirona

5HT1A

Sumatriptán

5HT1D/1B

Cisaprida

5HT4

ISSR Floxetina

Antagonistas

Fenoxibenzamina 5HT2

Alcaloides del cornezuelo 5HTCiproheptadina 5HT2

Ketanserina, Ritanserina 5HT2Ondansetrón 5TH3

Page 19: SEROTONINA
Page 20: SEROTONINA

Claviceps prupurea

Sintetiza Histamina Ach Tiramina Alcaloides Otros

Page 21: SEROTONINA

Los alcaloides modifican los receptores:AR-aDopamínicos5HT

Ergotismo “Fuego de San Antonio”Demencia con alucinaciones floridasVasoespasmo duradero (gangrena)Estimulación del músculo liso del útero (aborto)

Page 22: SEROTONINA

Farmacología básica Alcaloides incorporan núcleo de ergolina

tetracíclico:Alcaloides amínicos

6-metilergolina Ac. Lisérgico Dietilamina del ácido lisérgico (LSD) Ergonovina (ergometrina)

Alcaloides péptidos Ergotamina a-ergocriptina Bromocriptina

Page 23: SEROTONINA

Los alcaloides del cornezuelo se absorben de forma variable en el tubo digestivo La [C] sanguínea máxima se puede mejorar con el

consumo cafeína

Los alcaloides amínicos también se absorben en Recto Vestíbulo bucal Inhalación

Page 24: SEROTONINA

La bromocriptina y la carbegolina se absorben de manera satisfactoria vo.

Se metabolizan de manera extensa: Los metabolitos priamarios son hidroxilados en el

anillo A Los alcaloides péptidos son modificados en la

fracción péptida

Page 25: SEROTONINA

Farmacodinamia

Actúan en receptores de diversos tipos, en la estructura del cornezuelo se detectan los núcleos: Catecolaminas (feniletilamina) 5HT (indol)

Los efectos para receptores a y 5HT incluyen acciones: Agonista Agonista parcial Antagonista

Page 26: SEROTONINA

Los efectos para receptores a dopamina en SNC incluyen acciones: Agonista Agonista parcial

Page 27: SEROTONINA

Efectos en órganos y sistemas

SNC Algunos alcaloides naturales son alucinógenos

potentes LSD (dietilamida del ác. Lisérgico) compuesto sintético

(efecto agonista 5HT2) en SNC

Page 28: SEROTONINA

Los receptores D en el SNC intervienen en el control motor extrapiramidal y en la regulación de la liberación de prolactina por la hipófisis Bromocriptina, carbegolina, pergolida, muestran

mayor selectividad por D2 en hipófisis, suprimen de manera directa la secreción de prolactina de los pituocitos al activar los receptores dopamínicos reguladores (competencia con dopamina y apomorfina)

Page 29: SEROTONINA

Músculo liso vascular

Depende del fármaco, de la especie y de cada tipo de vaso

En los seres humanos, ergotamina y compuestos similares contraen casi todos los vasos (nM), se disocia lentamente del receptor a el efecto en b es mínimo o nulo

Gran parte de la vasoconstricción causada se puede atribuir a los efectos sobre receptores 5HT

Page 30: SEROTONINA
Page 31: SEROTONINA

Músculo uterino Contracción (ergonovina)

Page 32: SEROTONINA

Otros órganos con músculo liso Tubo digestivo inducen:

Náuseas, Vómito y Diarrea

Page 33: SEROTONINA

Farmacología clínica Migraña

Ergotamina,Tartrato de ergotaminaResistente, dihidroergotamina IV o IM 0.5-

1mg

HiperprolactinemiaBromocriptina 2.5 mg/2-3 veces/díaCarbegolina es más potente

Page 34: SEROTONINA

Hemorragia pospartoSolo se utilizan para control de hemorragia

uterina tardía maleato ergonovina 0.2 mg/IM

DiagnósticoErgonovina IV causa vasoconstriccíón

inmediata durante la angiografía coronaria para diagnosticar angina variante, sí existen segmentos reactivos de las coronarias

Page 35: SEROTONINA

Efectos tóxicos

Gastrointestinales: Diarrea, náuseas y vómito

Musculo liso vascular Por sobredosis vasoespasmo duradero que

puede llevar a gangrena/amputación Antidoto: goteo iv de nitroglicerina o

nitroprusiato de sodio

Otros Somnolencia y ocasionalmente alucinaciones

(metisergida) por estimulación del SNC

Page 36: SEROTONINA

Contraindicaciones para utilizar derivados del cornezuelo incluyen:

Enfermedades vasculares obstructivas

Colagenopatías

Embarazo