Séptima Época Patrias

5
7/18/2019 Séptima Época Patrias http://slidepdf.com/reader/full/septima-epoca-patrias 1/5 Séptima Época Registro: 392435 Instancia: Tercera Sala Jurisprudencia Fuente: Apéndice de 995  Tomo I!" #arte S$J% &ateria's(: $i)il Tesis: 3*+ #,gina: 2*- Genealogía:  A#.%/I$. A0 T1&1 !I: %1 A#A # A#.%/I$. A0 T1&1 0 : %1 A#A # A#.%/I$. A0 T1&1 0I! : %1 A#A # A#.%/I$. A0 T1&1 0!I: %1 A#A # A#.%/I$. A0 T1&1 $!II: %1 A#A # A#.%/I$. 54: T.SIS %1 A#A # A#.%/I$. 65: T.SIS %1 A#A # A#.%/I$. -5: T.SIS %1 A#A # A#.%/I$. +5: T.SIS 2*4 # 6*5 A#.%/I$. ++: T.SIS 253 # 2*+  A#.%/I$. 95: T.SIS 3*+ # 2*- PATRIA POTESTAD, PRUEBAS PARA LA PERDIDA DE LA. $omo la condena a la pérdida de la patria potestad acarrea gra)es consecuencias" per7udiciales tanto para los 8i7os como para el progenitor" para decretarla" en los casos ecepcionales pre)istos en la le" se re;uiere de prue<as plenas e indiscuti<les" ;ue sin lugar a dudas 8agan mani=iesta la 7usti=icaci>n de la pri)aci>n Séptima .poca:  Amparo directo 4253?69 &ar@a de 0ourdes $astillo uerta 2 de agosto de 9-* $inco  )otos  Amparo directo 4362?-6 a<riel 0>peB Flores 3 de a<ril de 9-- $inco )otos  Amparo directo 32?-9 Cien)enido &oscoso &art@neB 6 de a<ril de 9+ $inco )otos  Amparo directo -4*2?+* &ic8el a<aet &art@n + de 7ulio de 9+ $inco )otos  Amparo directo 4*24?+2 Joel /@aB Carriga &urillo 6 de =e<rero de 9+3 $inco )otos

description

dada

Transcript of Séptima Época Patrias

Page 1: Séptima Época Patrias

7/18/2019 Séptima Época Patrias

http://slidepdf.com/reader/full/septima-epoca-patrias 1/5

Séptima ÉpocaRegistro: 392435Instancia: Tercera SalaJurisprudenciaFuente: Apéndice de 995 Tomo I!" #arte S$J%

&ateria's(: $i)ilTesis: 3*+#,gina: 2*-

Genealogía: A#.%/I$. A0 T1&1 !I: %1 A#A # A#.%/I$. A0 T1&1 0 : %1 A#A # A#.%/I$. A0 T1&1 0I! : %1 A#A # A#.%/I$. A0 T1&1 0!I:%1 A#A # A#.%/I$. A0 T1&1 $!II: %1 A#A # A#.%/I$. 54:T.SIS %1 A#A # A#.%/I$. 65: T.SIS %1 A#A # A#.%/I$. -5: T.SIS %1 A#A # A#.%/I$. +5: T.SIS 2*4 # 6*5 A#.%/I$. ++: T.SIS 253 # 2*+

 A#.%/I$. 95: T.SIS 3*+ # 2*-

PATRIA POTESTAD, PRUEBAS PARA LA PERDIDA DE LA.$omo la condena a la pérdida de la patria potestad acarrea gra)es consecuencias"per7udiciales tanto para los 8i7os como para el progenitor" para decretarla" en los casosecepcionales pre)istos en la le" se re;uiere de prue<as plenas e indiscuti<les" ;ue sinlugar a dudas 8agan mani=iesta la 7usti=icaci>n de la pri)aci>n

Séptima .poca:

 Amparo directo 4253?69 &ar@a de 0ourdes $astillo uerta 2 de agosto de 9-* $inco )otos

 Amparo directo 4362?-6 a<riel 0>peB Flores 3 de a<ril de 9-- $inco )otos Amparo directo 32?-9 Cien)enido &oscoso &art@neB 6 de a<ril de 9+ $inco )otos

 Amparo directo -4*2?+* &ic8el a<aet &art@n + de 7ulio de 9+ $inco )otos

 Amparo directo 4*24?+2 Joel /@aB Carriga &urillo 6 de =e<rero de 9+3 $inco )otos

Page 2: Séptima Época Patrias

7/18/2019 Séptima Época Patrias

http://slidepdf.com/reader/full/septima-epoca-patrias 2/5

1cta)a ÉpocaRegistro: 392436Instancia: Tercera SalaJurisprudencia

Fuente: Apéndice de 995 Tomo I!" #arte S$J%&ateria's(: $i)ilTesis: 3*9#,gina: 2*+

Genealogía: A#.%/I$. 95: T.SIS 3*9 # 2*+

PATRIA POTESTAD. SE PIERDE SI SE ACREDITA EL ABANDONO DE LOSDEBERES DE ALGUNO DE LOS PADRES, SIN QUE SEA NECESARIO PROBAR QUE EL MENOSCABO EN LA SALUD, SEGURIDAD Y VALORES DEL MENOR

SE PRODUZCAN EN LA REALIDAD, PERO DEBEN EISTIR RAZONES QUEPERMITAN ESTIMAR QUE PUEDEN PRODUCIRSE. !ARTICULO """,#RACCION III, DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO #EDERAL$.

0a patria potestad como estado 7ur@dico ;ue implica derec8os o<ligaciones para el padre"la madre los 8i7os" tiene la caracter@stica de ser una instituci>n de orden pD<lico" en cuapreser)aci>n de<ida aplicaci>n de las normas ;ue la regulan" la sociedad est,especialmente interesada 0a pérdida de este derec8o natural reconocido por la le"entraEa gra)es consecuencias tanto para los 8i7os como para el ;ue la e7erce" enconsecuencia" para decretarla en el caso del art@culo 444" =racci>n III" del $>digo $i)il parael /istrito Federal" trat,ndose del a<andono de los de<eres de alguno de los padres" sere;uiere demostrar tal 8ec8o )alorar las circunstancias en ;ue se presenta paradeterminar si 8a raBones ;ue permitan estimar ;ue pueden producirse los resultadoslesi)os para el menor es decir" se de<e pro<ar la conducta o proceder del progenitorincumplido raBonar los moti)os por los cuales puede a=ectar la salud" seguridad omoralidad de los 8i7os sin ;ue sea necesario acreditar ;ue el per7uicio o a=ectaci>n endic8a salud" seguridad o moralidad del menor se 8u<iera dado en la realidad" a ;ue el

 )er<o poder utiliBado en pasado su<7unti)o en la epresi>n GpudieraG" implica un estado deposi<ilidades pero no ;ue se 8u<iera actualiBado

1cta)a .poca:

$ontradicci>n de tesis 3*?9* .ntre las sustentadas por el Segundo Huinto Tri<unales$olegiados" am<os en &ateria $i)il del #rimer $ircuito 3 de mao de 99 nanimidadde cuatro )otos

%1TA:

Tesis 3a?J3?9" aceta nDmero 42" p,g -+ Semanario Judicial de la Federaci>n" tomo !IIIJulio" p,g 65

.n la aceta del Semanario Judicial de la Federaci>n -5" correspondiente a &arBo de 994"p,gina 2*" aparece la tesis de 7urisprudencia 3a?J-?94" del ru<ro: G#ATRIA #1T.STA/"#.R/I/A /. 0A &IS&A .% $AS1 /. I%$&#0I&I.%T1 A0 /.C.R /.

Page 3: Séptima Época Patrias

7/18/2019 Séptima Época Patrias

http://slidepdf.com/reader/full/septima-epoca-patrias 3/5

 A0I&.%T1SG" en donde se complementa el criterio sostenido en esta tesis de 7urisprudencia

%o)ena ÉpocaRegistro: 65495Instancia: #rimera SalaJurisprudenciaFuente: Semanario Judicial de la Federaci>n su aceta I" .nero de 2**

&ateria's(: $i)ilTesis: a?J 9-?2**9#,gina: -6

PATRIA POTESTAD. SU P%RDIDA NO CONLLEVA INDE#ECTIBLEMENTEIMPEDIR QUE EL MENOR E&ERZA EL DEREC'O DE CONVIVENCIA CONSUS PROGENITORES.

na de las consecuencias de la pérdida de la patria potestad es ;ue el progenitorcondenado no tenga derec8os respecto de sus 8i7os" es decir" la pri)aci>n de todo pri)ilegiorelati)o a eigir la o<ediencia el respeto de los menores" la =acultad de lle)ar surepresentaci>n legal" la administraci>n de sus <ienes decidir" participar opinar so<reasuntos in8erentes a su educaci>n" conser)aci>n" asistencia" =ormaci>n dem,s relati)os alos aspectos no patrimoniales de ;uien e7erce la patria potestad Sin em<argo"independientemente de las consecuencias apuntadas ;ue se relacionan directamente conlos derec8os ;ue otorga al progenitor el e7ercicio de la patria potestad" de ello no seaprecia ;ue su pérdida conlle)e inde=ecti<lemente ;ue de<a impedirse al menor e7ercer elderec8o de con)i)encia con sus progenitores en tanto ;ue" por un lado" ese derec8o no eseclusi)o de los padres" sino tam<ién de los 8i7os " por el otro" no todas las causales depérdida de la patria potestad son de la misma gra)edad .n ese orden de ideas resultaindispensa<le atender al interés superior del menor" para lo cual de<en propiciarse lascondiciones ;ue le permitan un adecuado desarrollo psicol>gico emocional" ;ue en lamaor@a de los casos implica la con)i)encia con am<os progenitores" independientementede ;ue e7erBan o no la patria potestad so<re a;uél de a8@ ;ue el 7ueB de lo =amiliar 8a<r, deatender a la gra)edad de la causal ;ue origin> la pérdida de la patria potestad para

determinar si la con)i)encia pudiera importar algDn riesgo para la seguridad o desarrolloadecuado del menor" en el entendido de ;ue si determina dic8a pérdida pero no delderec8o de con)i)encia" ello o<edecer, a ;ue su<siste el derec8o del menor a o<tener undesarrollo psicoemocional adecuado a ;ue las condiciones particulares as@ lo permiten"mas no por;ue el progenitor condenado pueda eigir el derec8o de con)i)encia

$ontradicci>n de tesis 23?2**9 .ntre las sustentadas por el Tercer Tri<unal $olegiado en&ateria $i)il del Segundo $ircuito el Segundo Tri<unal $olegiado en &ateria $i)il delSéptimo $ircuito 9 de septiem<re de 2**9 nanimidad de cuatro )otos Ausente: José

Page 4: Séptima Época Patrias

7/18/2019 Séptima Época Patrias

http://slidepdf.com/reader/full/septima-epoca-patrias 4/5

Ram>n $oss@o /@aB #onente: 1lga S,nc8eB $ordero de arc@a !illegas Secretaria:&ariana &ureddu ila<ert

Tesis de 7urisprudencia 9-?2**9 Apro<ada por la #rimera Sala de este Alto Tri<unal" ensesi>n de =ec8a )eintitrés de septiem<re de dos mil nue)e

/écima ÉpocaRegistro: 2****5Instancia: #rimera Sala

Tesis AisladaFuente: Semanario Judicial de la Federaci>n su aceta 0i<ro I" Junio de 2*2" Tomo &ateria's(: $i)ilTesis: a $!?2*2 '*a(#,gina: 265

PATRIA POTESTAD. SU P%RDIDA NO PUEDE DECRETARSE DE MANERASIMULT(NEA ENTRE PADRES Y ABUELOS.

0a patria potestad es un estado 7ur@dico ;ue constitue el con7unto de prerrogati)as o<ligaciones legalmente reconocidas" en principio" al padre a la madre respecto de los8i7os menores" tanto en sus personas como en sus patrimonios" la cual se caracteriBa porser de orden pD<lico en cua preser)aci>n de<ida aplicaci>n de las normas ;ue laregulan" la sociedad est, especialmente interesada A8ora <ien" respecto de esta =iguraeisten tres posiciones: a( la titularidad" entendida como la conei>n del derec8o?=acultadcon el su7eto al cual pertenece" ;ue en la legislaci>n estatal reside en el padre la madre <(la potencialidad" ;ue es el derec8o potencial ;ue conser)an los a<uelos =amiliaresampliados contemplados en el art@culo 44 del $>digo $i)il para el /istrito Federal" ;ue no8an perdido pre)iamente la patria potestad " c( el poder de decisi>n a tra)és de laconducci>n de 8ec8os actos necesarios para ;ue la patria potestad se 8aga e=ecti)a produBca sus =ines por tanto" es la di=erenciaci>n de estas posiciones la ;ue permite

 )isualiBar ;ue los ascendientes no son los titulares de la patria potestad ni la e7ercen" sino;ue respecto de esta instituci>n guardan una posici>n de potencialidad" es decir" s>lo a=alta de los padres a partir de una declaratoria 7udicial podr,n e7ercerla so<re el menor

Siendo esto as@ al tener la pérdida de la patria potestad un do<le =in en la codi=icaci>nci)il" por una parte" su aplicaci>n constitue una medida de protecci>n a =uturo para elmenor" a ;ue ciertas conductas pueden poner en peligro su integridad =@sica" mental"psicoemocional" econ>mica seual o causarle algDn daEo en tales aspectos " por otra" esuna sanci>n para ;uien esté en e7ercicio de dic8a =acultad" de a8@ ;ue es 7ur@dicamenteimposi<le ;ue se apli;ue esta sanci>n a a;uellas personas ;ue si <ien guardan una relaci>npotencial respecto de la patria potestad de los menores" lo cierto es ;ue no la e7ercen

Page 5: Séptima Época Patrias

7/18/2019 Séptima Época Patrias

http://slidepdf.com/reader/full/septima-epoca-patrias 5/5

 Amparo directo en re)isi>n 69?2*2 + de a<ril de 2*2 $inco )otos #onente: JoséRam>n $oss@o /@aB Secretaria: Teresita del %iEo JesDs 0Dcia Sego)ia