SEPTIEMBRE 2013 / AÑO 1 / No. 12 ¿Necesitas una cirugía? · de Cirugía es a través del...

4
SEPTIEMBRE 2013 / AÑO 1 / No. 12 EJEMPLAR DE CORTESÍA Visitar un hospital puede tener muchos motivos: consultar a un médico especialista, la realización de estudios de gabinete, recibir un bebé o incluso someterse a un procedimiento quirúrgico de alta especialidad. Cuando la próstata aumenta de tamaño Latido a latido el corazón se agota 2 PÁG. 3 PÁG. Blue Room Ambiente ideal para la interpretación de estudios de imagen, orientado a la excelencia en los resultados 4 PÁG. En el Centro Médico Zambrano Hellion buscamos cuidar la salud de nuestros pacientes mejor que nadie ofreciéndoles un servicio muy com- pleto cuando el motivo de su visita es debido a que se tiene que some- ter a una operación. “La puerta de entrada a la especialidad de Cirugía es a través del Instituto de Cirugía, el cual, mediante un equipo de especialistas que siguen un modelo de trabajo multidisciplinario brindan aten- ción con calidad en consulta externa y servicios quirúrgicos a nuestros pacien- tes”, mencionó el doctor Román Gonzá- lez Ruvalcaba, Director del Instituto de Cirugía. “Cabe señalar que la indicación para so- meterse a un procedimiento quirúrgico la mayor parte de las veces es para co- rregir un problema y recuperar la salud; sin embargo, a veces es necesario para identificar un diagnóstico cuando no ha sido posible mediante estudios o para es- tadificar una enfermedad permitiéndonos ¿Necesitas una cirugía? así tomar decisiones de manejo específico. De tal forma que, al hablar de cirugía, podemos abarcar tanto un método diag- nóstico como terapéutico”, añadió el doc- tor González Ruvalcaba. En el caso de las cirugías de trauma y ortopedia, éstas se llevan a cabo en nues- tros quirófanos, donde se cuenta con todo el equipo necesario para desarrollar este tipo de cirugías. Tecnología de punta y talento humano en la Unidad Quirúrgica Especializada Una vez que el paciente acude a consultar con su médico especialista y le indican que es necesario realizar algún procedi- miento quirúrgico, brindamos nuestros servicios en la Unidad Quirúrgica Especia- lizada, donde el objetivo primordial es la seguridad en la atención del paciente, a través de avanzada tecnología y el talento humano de quienes la integran. El servicio que ahí se ofrece incluye el de cirugía ambulatoria o de corta estancia, en el cual el paciente no requiere ser hospitalizado. La Unidad cuenta con comités de calidad que validan los diagnósticos clínicos de- mostrándose la justificación para la realiza- ción de una cirugía y avalan las buenas prácticas médicas de nuestros especialis- tas: “contamos con indicadores de calidad aprobados internacionalmente y certifica- ciones vigentes, además, nos apoyamos con toda la infraestructura necesaria para atender a pacientes que por su padeci- miento requieren integrar un manejo mul- tidisciplinario”, comentó el doctor. Comprende cinco quirófanos, cuatro de ellos suites de cirugía endoscópica o de mínima invasión, todos con tecnología de última generación y con equipos que nos permiten importar imágenes de es- tudios diagnósticos en tiempo real du- rante la ejecución de cirugías complejas o de alta precisión, brindando al equipo médico mayor exactitud y mejores resul- tados en los procedimientos a los que son sometidos nuestros pacientes. Es así como con la integración de todos los servicios que se ofrecen en Cirugía, el Centro Médico Zambrano Hellion puede brindar a sus pacientes atención a pade- cimientos complejos que pueden ser llevados a cabo con la calidad y seguri- dad necesarias para obtener los mejores resultados. Las especialidades en las que está enfocado el Instituto de Cirugía son: • Cirugía general • Cirugía colorectal, hepática y trasplantes • Cirugía bariátrica y metabólica • Cirugía vascular, periférica y oncológica • Cirugía plástica y reconstructiva • Urología • Traumatología y ortopedia Así mismo, en este Instituto donde se trabaja bajo un nuevo modelo de aten- ción centrada en el paciente, también están integrados médicos de la especia- lidad de otorrinolaringología. Contáctanos: Instituto de Cirugía • Piso 4 • Teléfono: (81) 8888.0575 Unidad Quirúrgica Especializada • Teléfono: (81) 8888.0000 ext. 3381 y 3382

Transcript of SEPTIEMBRE 2013 / AÑO 1 / No. 12 ¿Necesitas una cirugía? · de Cirugía es a través del...

S E P T I E M B R E 2 0 1 3 / A Ñ O 1 / N o . 1 2

EJEMPLAR DE CORTESÍA

Visitar un hospital puede tener muchos motivos: consultar a un médico especialista, la realización de estudios de gabinete, recibir un bebé o incluso someterse a un procedimiento quirúrgico de alta especialidad.

Cuando la próstata aumenta de tamaño

Latido a latidoel corazón se agota2

PÁG.

3PÁG. Blue Room

Ambiente ideal para la interpretación de estudios de imagen, orientado a la excelencia en los resultados

4PÁG.

En el Centro Médico Zambrano Hellion buscamos cuidar la salud de nuestros pacientes mejor que nadie ofreciéndoles un servicio muy com-pleto cuando el motivo de su visita es debido a que se tiene que some-ter a una operación.

“La puerta de entrada a la especialidad de Cirugía es a través del Instituto de Cirugía, el cual, mediante un equipo de especialistas que siguen un modelo de trabajo multidisciplinario brindan aten- ción con calidad en consulta externa y servicios quirúrgicos a nuestros pacien-tes”, mencionó el doctor Román Gonzá-lez Ruvalcaba, Director del Instituto de Cirugía.

“Cabe señalar que la indicación para so- meterse a un procedimiento quirúrgico la mayor parte de las veces es para co- rregir un problema y recuperar la salud; sin embargo, a veces es necesario para identificar un diagnóstico cuando no ha sido posible mediante estudios o para es- tadificar una enfermedad permitiéndonos

¿Necesitas una cirugía?

así tomar decisiones de manejo específico. De tal forma que, al hablar de cirugía, podemos abarcar tanto un método diag- nóstico como terapéutico”, añadió el doc- tor González Ruvalcaba.

En el caso de las cirugías de trauma y ortopedia, éstas se llevan a cabo en nues- tros quirófanos, donde se cuenta con todo el equipo necesario para desarrollar este tipo de cirugías.

Tecnología de punta y talento humano en la Unidad Quirúrgica Especializada

Una vez que el paciente acude a consultar con su médico especialista y le indican que es necesario realizar algún procedi-miento quirúrgico, brindamos nuestros servicios en la Unidad Quirúrgica Especia-lizada, donde el objetivo primordial es la seguridad en la atención del paciente, a través de avanzada tecnología y el talento humano de quienes la integran. El servicio que ahí se ofrece incluye el de cirugía ambulatoria o de corta estancia, en el cual el paciente no requiere ser hospitalizado.

La Unidad cuenta con comités de calidad que validan los diagnósticos clínicos de- mostrándose la justificación para la realiza-ción de una cirugía y avalan las buenas prácticas médicas de nuestros especialis-

tas: “contamos con indicadores de calidad aprobados internacionalmente y certifica-ciones vigentes, además, nos apoyamos con toda la infraestructura necesaria para atender a pacientes que por su padeci-miento requieren integrar un manejo mul- tidisciplinario”, comentó el doctor. Comprende cinco quirófanos, cuatro de ellos suites de cirugía endoscópica o de mínima invasión, todos con tecnología de última generación y con equipos que nos permiten importar imágenes de es- tudios diagnósticos en tiempo real du- rante la ejecución de cirugías complejas o de alta precisión, brindando al equipo médico mayor exactitud y mejores resul- tados en los procedimientos a los que son sometidos nuestros pacientes.

Es así como con la integración de todos los servicios que se ofrecen en Cirugía, el Centro Médico Zambrano Hellion puede brindar a sus pacientes atención a pade- cimientos complejos que pueden ser llevados a cabo con la calidad y seguri-dad necesarias para obtener los mejores resultados.

Las especialidades en las que está enfocado el Instituto de Cirugía son:

• Cirugía general

• Cirugía colorectal, hepática y trasplantes

• Cirugía bariátrica y metabólica

• Cirugía vascular, periférica y oncológica

• Cirugía plástica y reconstructiva

• Urología

• Traumatología y ortopedia

Así mismo, en este Instituto donde se trabaja bajo un nuevo modelo de aten- ción centrada en el paciente, también están integrados médicos de la especia-lidad de otorrinolaringología.

Contáctanos: Instituto de Cirugía • Piso 4 • Teléfono: (81) 8888.0575Unidad Quirúrgica Especializada • Teléfono: (81) 8888.0000 ext. 3381 y 3382

HOSPITAL ZAMBRANO HELLION2 / SEPTIEMBRE 2013

Dr. Alejandro Vázquez RenteríaUrología

La próstata es una glándula del sistema repro-ductor masculino de tamaño y forma similar a una nuez. Su peso normal es de alrededor de 30 gramos y se encuentra ubicada por debajo de la vejiga, delante del recto y rodeando la uretra (estructura en forma de tubo que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior a través del pene).

La próstata tiene la función de producir líquido para el semen y ésta glándula aumenta de tamaño conforme la persona envejece, siendo ésta una enfermedad urológica muy común.

Existen algunos factores de riesgo que pueden produ-cir el aumento de tamaño en la próstata, entre los que destacan la obesidad, falta de actividad física, disfun-ción eréctil y principalmente el tener mayor edad.

Contáctanos: Instituto de CirugíaCentro Médico Zambrano HellionCuarto piso, consultorio 4Teléfono: (81) 8888.0575

Cuando la próstata aumenta de tamañoProblemas al orinar pueden ser síntomas de crecimiento de la próstata

Los síntomas más frecuentes del crecimiento de la próstata están relacionados principalmente con la mic- ción o acción de orinar y son:• Levantarse frecuentemente por la noche a orinar.• Necesidad aumentada de vaciar la vejiga durante el día.• Incapacidad de posponer la micción una vez que co-

mienza la necesidad de orinar.• Necesidad de realizar esfuerzo para iniciar la micción.• Micciones con menor presión y fuerza.• Sensación de no vaciar por completo la vejiga al tér-

mino de la micción.• Al momento de la micción, que el chorro de la orina

se detenga por si solo y reinicie nuevamente.• Goteo al término de la micción.• Incapacidad de orinar. • Sangre en la orina o ardor al orinar.

Cabe señalar que el agrandamiento de la próstata no se trata de un cáncer, por lo tanto es un padecimiento benigno y no tiene relación con el incremento del riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

Atenderse a tiempo o generar un problema mayor

Los hombres mayores de 40 años tienen un pequeño grado de posibilidad de agrandamiento de la glándula prostática, aumentando su frecuencia en los mayores de 60 años de edad.

Si presentas cualquiera de estos síntomas, es muy conveniente tratarlo a tiempo para evitar problemas mayores, considerando que el tratamiento inicial será a base de medicamentos que ayuden a mejorar el flujo urinario, y en caso de no mostrar mejoría existe la opción quirúrgica en caso necesario.

Los hombres mayores de 40 años tienen un pequeño

grado de posibilidad de agrandamiento de la glándula prostática.

HOSPITAL ZAMBRANO HELLION SEPTIEMBRE 2013 / 3

En México, una de las principales causas de mortalidad son las enfermedades cardiovasculares, el 28 por ciento de las muertes anuales corresponden a estos padecimientos. En Nuevo León es de 35 por ciento.

El doctor Eduardo Herrera, cardiólogo del Institu-to de Cardiología y Medicina Vascular de TecSa-lud explicó: “el corazón es un órgano sumamen-te vital para el organismo y su función es propor-cionar la sangre que traslada los nutrientes a todos los tejidos y órganos del cuerpo en sufi- ciente cantidad para cumplir con sus demandas y así permitir el buen funcionamiento corporal”.

La insuficiencia o falla cardiaca aparece cuando, por cual- quier enfermedad, se reduce la capacidad del corazón para bombear la cantidad de sangre demandada por el cuerpo. Desafortunadamente, esta es una enfermedad que sin el manejo adecuado tenderá a ser progresiva, inca- pacitante y acompañada de elevadas tasas de mortalidad en quien la padece.

Estadios de la insu�ciencia cardiaca

Siendo la insuficiencia cardiaca un trastorno progresivo, existen diversos grados de daño o limitación de la capaci-dad funcional que el paciente puede estar presentando al momento de ser evaluado por el médico. De acuerdo al doctor Herrera, lo importante es detectar el problema lo más tempranamente posible para atenderlo y reducir las molestias de acuerdo a cada etapa.

Síntomas

Uno se puede dar cuenta de que algo no anda bien con el corazón cuando sufre mucha fatiga, debilidad y le es difícil mantenerse concentrado en ciertas actividades. La falta de

aire también es algo común, sobre todo cuando se rea- lizan actividades que requieren mayor esfuerzo de lo habitual.

El paciente puede tener una sensación de ahogo al recostarse, lo que lo obliga a incorporarse. Esto puede pasar, de igual manera, cuando se intenta dormir, lo que luego lo obliga a dormir inclinado. También se puede presentar tos.

La hinchazón de los pies y las manos es común al final del día así como la acumulación de líquido en el vien- tre.

Causas

Enfermedades como la diabetes mellitus, la hiperten-sión arterial, el tabaquismo, el alcoholismo y condicio-nes como la obesidad, el sedentarismo y trastornos en los niveles de grasa en el cuerpo pueden llevar a insufi-ciencia cardiaca.

Otros factores que pueden contribuir a esto son: daños de las arterias coronarias, infarto al miocardio, arritmias o inflamación del músculo cardiaco y que las válvulas cardia-cas sean muy estrechas o estén muy abier- tas.

Como el corazón debe seguir bombeando sangre al resto del cuerpo pero con obstá-culos, el esfuerzo que hace es mayor y por lo tanto se incrementan los latidos. Even- tualmente la persona no podrá seguir con el mismo ritmo de vida ya que su corazón no se lo permitirá.

Para evaluar con exactitud la aflicción del paciente es necesario realizar diferentes estudios como exámenes de sangre, radio- grafías de tórax, electrocardiograma y eco- cardiograma.

Tratamiento

Dependiendo del estadio en que se encuentre el pa- ciente, se realizará el tratamiento.

Existen diferentes maneras de acción para aliviar este mal, como los medicamentos, la cirugía y el implante de dispositivos en el corazón. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que la insuficiencia cardiaca realmente no tiene una cura y se debe de evitar su progreso.

Contáctanos: Instituto de Cardiología y Medicina VascularTeléfono: (81) 8888.0500

El paciente no tiene limitaciónfuncional ya que desempeñatodas las actividades físicas deuna persona normal sin sentirfalta de aire.

ESTADIO I

El paciente tieneuna limitaciónfuncional SEVERA,ya que aún enreposo sientefalta de aire.

ESTADIO IVEl paciente tiene una limitaciónfuncional LIGERA, ya que enreposo no tiene molestias, perolas actividades físicas rutinariasocasionan falta de aire.

ESTADIO II

El paciente tiene una limitación funcional MODERADA, ya queaunque en reposo no tiene molestias, actividades físicas menores a lashabituales (bañarse, vestirse), ocasionan falta de aire.

ESTADIO III

Estadios de la insu�ciencia cardiaca

CONTIGO es una publicación mensual a cargo de la Dirección de Comunicación y Mercadotecnia de TecSalud Informes y sugerencias: comunicació[email protected]

HOSPITAL ZAMBRANO HELLION4 / SEPTIEMBRE 2013

DIRECTORIOHOSPITAL ZAMBRANO HELLION

ConmutadorTel. (81) 8888.0000

Atención a emergenciasTel. (81) 8888.0911

Departamento de Admisión y HospitalidadTel. (81) 8888.0000 extensiones 2106, 2107

Departamento de Atención a Médicos y PacientesTel. (81) 8888.0071

Laboratorio de Análisis ClínicosTel. (81) 8888.0244

Radiología Diagnóstica e Imagen(81) 8888.0225

INSTITUTOS DE SALUD

Instituto de Bienestar IntegralTel. (81) 8888.0600

Instituto de Cardiología y Medicina VascularTel. (81) 8888.0500

Instituto de CirugíaTel. (81) 8888.0575

Instituto de Medicina InternaTel. (81) 8888.0650

Instituto de la MujerTel. (81) 8888.0625

Instituto de Neurología y NeurocirugíaTel. (81) 8888.0675

Instituto de Oftalmología y Ciencias VisualesTel. (81) 8888.0550

Instituto de PediatríaTel. (81) 8888.0700

Instituto de RehabilitaciónTel. (81) 8888.0530

Centro de Manejo del DolorTel. (81) 8888.0695

Servicio de OtorrinolaringologíaTel. (81) 8888.0805

www.cmzh.com.mx

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

»

Blue Room Brindar a nuestros pacientes un diagnóstico certero y oportuno es fundamental, en el departamento de Radiología Diagnóstica e Imagen del Hospital Zambrano Hellion contamos con el ambiente ideal para la apreciación, revisión e interpretación de la gran diversidad de estudios de imagenología que hoy existen.

Ambiente ideal parala interpretación deestudios de imagen

Ésta área es el cuarto de dictado denominado Blue Room o “cuarto azul”, por la tonalidad de luz azul tenue que lo ilumina en paredes y techo. Consiste en una locación di- señada para generar el entorno de tranquilidad y calidez, indispensa-bles como soporte anímico para el desempeño óptimo de los médi-cos radiólogos, lo cual favorece la labor de análisis e interpretación de los estudios.

El Blue Room permite que la luz sea mejor tolerada por la retina y se tenga menor fatiga ocular para la interpretación de: estudios de Tomografía Computarizada, PET-CT, Resonancia Magnética y Medici-na Nuclear; así como algunos Ultrasoni-dos y estudios de Cine-Fluoroscopía del tracto digestivo y vías urinarias, entre otros.

“Bajo este ambiente se capitaliza todo el potencial del conocimiento y la experien-cia del médico radiólogo al momento de estar analizando los estudios de imagen, para finalmente emitir el reporte diagnós-tico de los mismos”, comentó el doctor Antonio Guardiola Fernández, Director Clí- nico de Radiología Diagnóstica e Imagen.

Tecnología de punta en bene�cio de nuestros pacientes

La tecnología instalada en el Blue Room brinda una posibilidad ilimitada de mani- pulación de las imágenes: “el post proceso de revisión permite obtener reconstruccio-nes en múltiples planos, agregar proyeccio-nes oblícuas, en 3D, incluir mediciones y ángulos, agregar, cambiar o quitar colores; entre otras manipulaciones de áreas que resulten de interés particular para el diag- nóstico”, mencionó el doctor Guardiola.

Otra gran revolución en la era de la digitali-zación de los estudios es la posibilidad del dictado con reconocimiento de voz, el cual consiste en escribir el texto del reporte de manera simultánea al dictado que realiza el médico radiólogo a través de un sistema automatizado de voz, equivalente a tener una “secretaria virtual” con amplios cono- cimientos en terminología médica.

Con este innovador sistema se han reduci-do en dos terceras partes los tiempos de respuesta y entrega de resultados, consi- derando desde que llega el paciente al estudio hasta la entrega de los resultados, ya que anteriormente se dictaba en graba

dora de cinta magnética, una secretaria experta transcribía el dictado y se pasaba a corrección ortográfica antes del resul- tado final.

El antes y el ahora en la interpretación de estudios radiológicos: una constante evolución

La interpretación de estudios se realiza-ba en las tradicionales cajas de luz neón blanca llamadas “negatoscopio”, donde a contra luz se valoraban las imágenes impresas en película radiográfica y pos- teriormente se entregaban al paciente en grandes sobres.

Hoy en día, las estaciones de dictado están conformadas por una computa-dora robusta de gran capacidad, que permite almacenar todos los estudios y presentar las imágenes en monitores de muy alta resolución para no perder detalle alguno que pueda ser crucial en la valoración diagnóstica.

Al paciente se le entrega una copia del reporte y de las imágenes en un disco compacto (CD), facilitando su traslado, manipulación y cuidado.

En el Hospital Zambrano Hellion com- plementamos los servicios de alta tec- nología en Radiología Diagnóstica e Ima- gen con el Blue Room, para garantizar la excelencia en uno de los procesos más importantes en la atención de nuestros pacientes: su diagnóstico.

Contáctanos: Hospital Zambrano Hellion • Radiología Diagnóstica e Imagen • Teléfonos directos: 8888.0225 y 8888.0226 • Teléfono: (81) 8888.0000 Ext. 2411 al 2413Correo: [email protected]