Separata de Casos Simulacion

download Separata de Casos Simulacion

of 8

Transcript of Separata de Casos Simulacion

  • 8/17/2019 Separata de Casos Simulacion

    1/8

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIALESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIALCURSO: MODELAMIENTO Y SIMULACION

    CASOS PRACTICOS – PRIMERA PARTE

    I. CONDICIONES DE ARRIBO

    Caso 1: Solicit! !" #i$ot"casLas solicitudes para obtener hipotecas en un banco, son enviadas al área deevaluación donde un empleado ejecuta la tarea de evaluarlas. Las solicitudesllegan al área de evaluación con un tiempo entre llegadas que responde a unadistribución exponencial con media de 2 horas. El tiempo para evaluar cadasolicitud puede ser representado por una distribución triangular con un valormínimo de 1 hora, una moda de 1. horas ! un máximo de 2 horas. Luego de laevaluación todas las solicitudes de consideran aprobadas.

    a" #denti$que las entidades del procesob" %resente un esquema del proceso.c" &e desea simular el 'uncionamiento de este sistema durante 2( días )2*

    horas al día" ! evaluar su comportamiento sobre la base de los siguientesindicadores+

    • -mero de solicitudes aprobadas.

    •  iempo promedio que pasa una solicitud dentro delsistema

    • /áximo tiempo que una solicitud pasa en dentro delsistema.

    • /áximo n-mero de solicitudes esperando ser evaluadas.

    • 0tiliación promedio del empleado evaluador.

    Esc"%a&io A:&uponga que las solicitudes llegan en grupos que contienen 1, 2 ó de ellas conprobabilidades de (3, *(3 ! (3 respectivamente. eniendo en cuenta elaumento de la cantidad de solicitudes por evaluar se ha mejorado el sistema deevaluación mediante el empleo de 4chec5 lists6 de modo que la duración de laevaluación se ajusta a una distribución triangular con parámetros+ (., 1 ! 1.horas respectivamente. /odele los cambios ! calcule los mismos indicadores.

    Esc"%a&io B:Pa&ti"%!o !"l "sc"%a&io o&i'i%al, considere que las solicitudes sólo seránrecibidas durante los primeros 1 días  del periodo observado. El t7rmino de lasimulación ocurrirá cuando se ha!a evaluado todas las solicitudes recibidas en elplao se8alado. /odele los cambios ! determine el momento en que se habrá

    terminado de evaluar 9:;& las solicitudes recibidas.

    Esc"%a&io C:Pa&ti"%!o !"l "sc"%a&io o&i'i%al, considere que a lo largo de los 2( días que seejecuta la simulación se ha observado que las solicitudes llegan a intervalos que seajustan a la distribución exponencial pero con una media que varía de la siguiente'orma+ los primeros días será de 2 horas, los siguientes 1( días la media será de horas ! el resto de los días la media será de horas. /odele los cambios !determine los mismos indicadores solicitados en el escenario original.

  • 8/17/2019 Separata de Casos Simulacion

    2/8

    Esc"%a&io D:Pa&ti"%!o !"l "sc"%a&io o&i'i%al, se desea adicionar un proceso de revisión delas solicitudes antes que sean evaluadas por el empleado. &e estima que el tiempopara este proceso puede ser representado por una distribución triangular con unmínimo de 1 minutos, una moda de 2 minutos ! un máximo de * minutos. Elproceso de revisión rechaa el ranic &.;. para la campa8a de invierno 2(1 )a ac"$ta!o % $"!i!o  a un

    cliente por 12( docenas de camisas, de las cuales *( docenas deberán ser de talla?L, *( docenas de talla L ! *( docenas de talla &. El cliente ha solicitado a >ranicque estableca una 'echa estimada de entrega para las 12( docenas.

    >ranic tiene una línea de producción para cada talla de camisa ! "% ca!a l*%"a setienen dos áreas de trabajo+ con'ección ! acabado. E% ca!a +&"a !" co%,"cci-%se tienen * operarias que en 'orma independiente cada una con'ecciona lasdocenas de camisas. E% ca!a +&"a !" acaa!o trabajan dos operarias que en'orma independiente hacen el acabado de las docenas de camisas. Los tiemposque se emplean en cada área de cada línea se detallan en la siguiente tabla+

    Línea@rea de

    Aon'ección@rea deacabado

    )horas pordocena" horas pordocena"

     alla ?L0ni'orme)12,1<

    " 0ni'orme)B,ranic se trabaja 12 horas continuas diariamente.

    a" %resente el modelo para determinar el tiempo que tomará entregar el pedidocompleto.

    b" Ejecute la simulación e indique el día en que el cliente deberá enviar su camiónpara recoger su pedido. 

    AI.ATRIBUTOS Y VARIABLES

    Caso /: La0a!o !" atos

  • 8/17/2019 Separata de Casos Simulacion

    3/8

    /áquinas de lavado

     iempo entre llegadas+Expo)

  • 8/17/2019 Separata de Casos Simulacion

    4/8

    sin importar el tipo de servicio contratado originalmente ! se utilia cualquiera delas mismas máquinas con prioridad. 0na ve reprocesados, los vehículos seconsideran terminados ! listos para entrega. Auando un vehículo es reprocesado,los operarios pierden la comisión por dicho vehículo. %resente los cambios en elmodelo ! calcule los valores de los cinco indicadores solicitados para el escenariooriginal e indique cuántos servicios 'ueron reprocesados por cada tipo.

    Caso 5: tall"& !" 4a%t"%i4i"%to

    0na cierta empresa de seguridad instala un taller para el mantenimiento !reparación de su gran Iota de autos. ;ctualmente solo puede atender un auto a lave ! trabaja las 2* horas del día. &i bien los autos llegan a mantenimiento deacuerdo a una programación previa, tambi7n pueden requerir otros servicios dereparación a cualquier hora del día. La cantidad de autos que llegan al i%icio !"ca!a !*a  al mantenimiento programado es . El tiempo requerido para elmantenimiento de un auto varía uni'ormemente entre 1. ! 2. horas. Los autosque llegan al taller buscando servicios de reparación lo hacen a intervalosexponencialmente distribuidos con media de 2* horas. El tiempo de reparación porauto está distribuido exponencialmente con media 2. horas. Los autos se atiendenen orden de llegada sin importar si vienen por el mantenimiento programado o porreparación. &e quiere simular ( días de 'uncionamiento continuo del taller.

    a" :e$nir qu7 representan las entidades en este caso, de$nir los atributos, lasvariables globales ! los recursos que va a utiliar en el modelo.

    b" :esarrollar el modelo.c) %resentar los siguientes resultados , señalando si son promedios

    simples o ponderados por el tiempo de observación:

    c.1." El valor promedio del tiempo que una auto pasa dentro del taller, paralos que vienen por mantenimiento programado ! para los autos que vienen

    por reparación, $o& s"$a&a!o.c.2." El valor promedio de la longitud de la cola de autos queesperan ser atendidos. c.." 0tiliación promedio del taller.c.*." El valor promedio de la cantidad de autos que están 'uera de serviciodurante la simulación.

    BI. PROCESOS CON DECISIONES

  • 8/17/2019 Separata de Casos Simulacion

    5/8

    Caso 6: C"%t&o !" "s$a&ci4i"%to "l 4o!"lo s" "%c"%t&a !is$o%il" "%4at"&ial !"l c&so "% "l ala 0i&tal3

    Los directivos de un centro de esparcimiento se encuentran interesados en mejorarel sistema de ingreso de vehículos en horas de ma!or aIuencia de socios. Jan

    recibido muchos reclamos por la 'alta de espacios para estacionar dentro delcentro de esparcimiento. El tiempo entre arribo de los socios al centro deesparcimiento varía en 'orma exponencial con media en 'unción de la hora del día,seg-n se detalla+

    Jora de llegada/edia de ladistribución

    exponencial )minutos"G+(( K =+(( 1=+(( K 11+((

    11+(( K 1*+(( 1.

    Aonsidere que luego de las 1* horas las llegadas no se toman en cuenta para elanálisis.En la actualidad existen dos pla!as de estacionamiento, la principal dentro delcentro ! una contigua, que se ha implementado como alternativa de solución peroestá alejada de las instalaciones principales.

    En el ingreso al centro existen dos casetas donde se veri$ca la identidad de losocupantes del auto ! se indica al conductor si debe dirigirse a la pla!a principal o a lacontigua. En cada caseta ha! un empleado ! los autos eligen aquella caseta que tienemenor cola. El tiempo de atención en cualquier caseta tiene distribución uni'orme entre2 ! * minutos. La cantidad de estacionamientos existentes en la pla!a principal es de*(. &i llegan más autos cuando el estacionamiento está lleno, estos son enviados a lapla!a contigua que tiene ( estacionamientos adicionales. &i un auto no encuentra

    lugar en ninguna pla!a se retirará dispuesto a presentar una queja.&e conoce que los concurrentes permanecen en las instalaciones del centro deesparcimiento un tiempo que se distribu!e uni'ormemente entre 1 ! horas. Luegode ese tiempo se retiran ! desde la puerta de salida se avisa a las casetas deingreso que se liberó un espacio de la pla!a que corresponda. &imule un día detrabajo.

    ;nalice el modelo dado ! responda las siguientes preguntas+a" Explique cómo se han modelado las pla!as de estacionamiento ! sus

    capacidades.b" Explique cómo se determina si ha! espacio disponible en las pla!as.c" Explique cómo se modela que un auto, al abandonar la pla!a, deja un

    espacio nuevamente disponible.

    Ejecute el modelo ! determine los siguientes indicadores+d" El valor promedio del n-mero de autos !"%t&o !" ca!a $la7a.e" >asándose en los resultados suponga que se está considerando una posible

    ampliación de la pla!a de estacionamiento principal. #ndique en qu7indicador se basaría para recomendar el n-mero de puestos deestacionamiento adicionales a construir ! cuál sería el n-mero de puestos deestacionamiento adicionales que recomendaría construir en dicha pla!aM

    '" #denti$que en el modelo los autos que se retiran dispuestos a presentar unaqueja e indique cuántos 'ueron.

  • 8/17/2019 Separata de Casos Simulacion

    6/8

    Caso 8: ,a&4acia "l 4o!"lo !"l caso s" "%c"%t&a !is$o%il" "% 4at"&ial!"l c&so !"l ala 0i&tal3.

    &e desea modelar el comportamiento de una 'armacia dentro de un hospital. Eltiempo entre llegadas de clientes tiene distribución exponencial con un promediode minutos. El =(3 de los clientes posee el &eguro #ntegral de &alud )&". ;lllegar, los clientes se dirigen a la ventanilla de cotiación donde el empleado 1

    elabora el presupuesto de los medicamentos de cada cliente, uno por uno. Eltiempo para la preparación del presupuesto tiene distribución triangular convalores+ mínimo 1, moda 2, máximo *. El monto del presupuesto resulta variablepara cada cliente ! se ajusta a una distribución triangular con valores+ mínimo (,moda 1(( ! máximo 2((.

    &i el cliente posee &, una ve que tenga su presupuesto pasa a pagar a caja.Auando el cliente no posee el &, si el presupuesto es ma!or o igual a &F. 1((.((soles, opta por retirarse a otra 'armacia ! en caso el presupuesto sea menor a&F.1((.(( soles, pasa a pagar a caja.

    La caja es atendida por el empleado 2 que atiende a los clientes uno por uno en untiempo que tiene distribución uni'orme entre 1 ! 2 minutos.

    Luego de pagar en caja, los clientes que poseen & pasan a recoger sus medicinasen una ventanilla ! los que no poseen & recogen sus medicinas en una ventanilladi'erente. Aada ventanilla de entrega de medicinas es atendida por un empleadodi'erente, empleado ! empleado * respectivamente, los cuales entregan lasmedicinas a los clientes uno por uno. :espu7s de recoger sus medicinas losclientes abandonan la 'armacia. El tiempo de entrega para cualquier cliente sedistribu!e uni'ormemente entre ! 1( minutos.La duración de la simulación es de 12 horas,

  • 8/17/2019 Separata de Casos Simulacion

    7/8

    a" Explique en este caso qu7 representan las entidades. #denti$que ! de$natodos los atributos, variables ! recursos empleados en el modelo.

    b" Ejecute la simulación ! responda las siguientes preguntas+b.1." Aonsidera que los empleados tienen cargas de trabajoequilibradasM &ustente con los resultados que correspondan.

    b.2." &ería correcto se8alar que el valor indicado comoAliente.otalime)average" representa el valor promedio del tiempo depermanencia en la 'armacia para cualquier cliente que recibe susmedicinasM &ustentar su respuesta

    b.." :ise8e un indicador que permita conocer el valor total cotiado !presente su resultado.

    Caso 9: !"sca&'a 7 &"0isi-% !" 4al"tas "% a"&o$"&to

    &e desea investigar el 'uncionamiento del proceso de descarga del equipaje que traenlos aviones que provienen del extranjero. El equipaje que llega en cada avión escolocado en montacargas. Aada montacargas lleva una cantidad variable de maletascon distribución uni'orme entre 1( ! 1 maletas. rasladar completamente las maletasde cada avión requiere entre 1< ! 2( montacargas con distribución uni'orme.

    Los montacargas cargados de maletas llegan a la  zona de verifcación  aintervalos de tiempo que se ajustan a una distribución exponencial con media de1( minutos. En la ona de veri$cación se descarga ! se registran las maletas unapor una, en un tiempo con distribución normal con media (. ! desviación estándar(.( minutos por maleta, haciendo uso de un lector de código de barras.:esde la ona de veri$cación, las maletas son trasladadas hasta el control deaduana, en un tiempo de minutos por maleta )no hacen cola para el traslado".0na ve en el control de aduana, el 3 de las maletas pasa a inspección(asumimos una maleta por pasajero), el resto de maletas son recibidas por sus

  • 8/17/2019 Separata de Casos Simulacion

    8/8

    propietarios que se retiran del aeropuerto. La inspección la e'ect-an dosinspectores id7nticos que trabajan independientemente ! requieren cualquiera deellos un tiempo con distribución exponencial con media de minutos por maleta.En inspección no debe haber más de B maletas en total )!os at"%!i%!os" 7cat&o "% cola", por lo tanto las maletas que llegan, se quedan allí sólo si ha!capacidad, de lo contrario se montan en una 'aja circular que estará dando vueltas.Aada ve que una maleta cumple una vuelta completa, un operario veri$ca ladisponibilidad de espacio en inspección ! si encuentra espacio disponible la colocaen inspección. La vuelta completa tarda un minuto.

    a" #denti$que las entidades del sistema ! presente un esquema del proceso,se8alando eventos, actividades ! recursos.

    b" Normular un modelo de simulación en ;rena, para el procesamientocompleto de la descarga DE UN SOLO AVI;N. 

    c" >asándose en sus resultados, determine el valor promedio del tiempo quetoma el procesamiento co4$l"to de una maleta, por separado, tanto paralas que pasaron inspección como para las que no lo  hicieron.