Sentimientos de La Nacion vs Constitucion de 1917

4
Sergio Catalán Anguiano 30371328 - 3 Sentimientos de la Nación Constitución Política de EUM 1917 1º. Que la América es libre é independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno ó Monarquía, y que así se sancione, dando al mundo las razones. Articulo 2 Articulo 25 Articulo 27 Articulo 39 Articulo 40 2º. Que la eli!ión "atolica sea la unica, sin tolerancia de otra. Articulo 1 Abrogada por el Art. 24 3º. Que todos sus ministros se sustenten de todos, y solos los diezmos y primicias, y él pueblo no ten!a que pa!ar m#s ob$enciones que las de su de$oción y o%renda. Art. 1 15 fraccin !" inci#o c$ Art. 117 fraccin "! Art. 131 4º. Que él do!ma sea sostenido por la Gerarquía de la &!lesia, que son él 'apa, los (bispos y los curas, porque se debe arrancar toda planta que )ios no plantó* omnis plantatis quam nom plantabit pater meus celestis cradicabitur. Mat. "ap. + . Articulo 130 5º. Que la soberanía dimana inmediatamente del 'ueblo, el que solo quiere depositarla en sus representantes di$idiendo los poderes de ella en -e!islati$o, Eecuti$o y /udiciario, eli!iendo las 'ro$incias sus $ocales, y éstos # los dem#s, que deben ser suetos sabios y de probidad. Art%culo 49 Articulo 2. titulo A fraccion !!! Articulo 55 Articulo 58 Articulo 82 Articulo 115 fraccin ! Articulo 11& fraccion ! Articulo 11& f raccion !" inci#o a$ Articulo 120

Transcript of Sentimientos de La Nacion vs Constitucion de 1917

8/19/2019 Sentimientos de La Nacion vs Constitucion de 1917

http://slidepdf.com/reader/full/sentimientos-de-la-nacion-vs-constitucion-de-1917 1/4

Sergio Catalán Anguiano 30371328 - 3

Sentimientos de la Nación Constitución Política de EUM 1917

1º. Que la América es libre é independientede España y de toda otra Nación,Gobierno ó Monarquía, y que así sesancione, dando al mundo las razones.

Articulo 2

Articulo 25

Articulo 27

Articulo 39Articulo 40

2º. Que la eli!ión "atolica sea la unica, sintolerancia de otra.

Articulo 1

Abrogada por el Art. 24

3º. Que todos sus ministros se sustenten detodos, y solos los diezmos yprimicias, y él pueblo no ten!a que pa!arm#s ob$enciones que las de sude$oción y o%renda.

Art. 115 fraccin !" inci#o c$

Art. 117 fraccin "!

Art. 131

4º. Que él do!ma sea sostenido por laGerarquía de la &!lesia, que son él 'apa,los (bispos y los curas, porque se debe

arrancar toda planta que )ios no plantó*omnis plantatis quam nom plantabit patermeus celestis cradicabitur. Mat. "ap.+.

Articulo 130

5º. Que la soberanía dimana inmediatamentedel 'ueblo, el que solo quieredepositarla en sus representantes di$idiendolos poderes de ella en -e!islati$o,Eecuti$o y /udiciario, eli!iendo las

'ro$incias sus $ocales, y éstos # los dem#s,que deben ser suetos sabios y de probidad.

Art%culo 49Articulo 2. titulo A fraccion !!!

Articulo 55

Articulo 58Articulo 82

Articulo 115 fraccin !Articulo 11& fraccion !

Articulo 11& fraccion !" inci#o a$Articulo 120

8/19/2019 Sentimientos de La Nacion vs Constitucion de 1917

http://slidepdf.com/reader/full/sentimientos-de-la-nacion-vs-constitucion-de-1917 2/4

6º. Que los Poderes Legislatibo,Executibo, y Judicial esten dibididos enloscuerpos compatibles para ejercerlos.

'itulo 'ercero (Capitulo !(

Articulo 49 - Articulo 70

7º.Que %uncionar#n cuatro años los $ocales,turn#ndose, saliendo los m#s

anti!uos para que ocupen él lu!ar los nue$oselectos.

Articulo 59.Articulo 97

articulo 11& titulo !" inci#o C 2)articulo 28 *raccin +!!

articulo 97

8º. -a dotación de los $ocales, ser# unacon!rua su%iciente y no super%lua, y nopasar# por a0ora de oc0o mil pesos.

Articulo 127. *raccin !!. !!!. "

9º. Que los empleos los obten!an solo losamericanos.

Articulo 32Articulo 123

10º. Que no se admitan e1tran!eros, si noson artesanos capaces de instruir, ylibres de toda sospec0a.

Articulo 33

11º Que los Estados mudan costumbres y, por consiguiente, la Patria no será

del todo libre y nuestra, mientras no sereforme el Gobierno, abatiendo el tiránico,substituyendo el liberal, e igualmenteechando fuera de nuestro suelo al enemigoEspañol, que tanto se ha declarado contranuestra Patria.

Articulo 2 A. "!!!

12º Que como la buena ley es superior atodo hombre, las que dicte nuestroCongreso deben ser tales, que obliguen aconstancia y patriotismo, moderen laopulencia y la indigencia, y de tal suerte seaumente el jornal del pobre, quemejore sus costumbres, alejando laignorancia, la rapiña y el hurto.

Articuo 3

Articulo 21

Articulo 22Articulo 41 !! a$

Articulo 95

Articulo 123 A. "!

8/19/2019 Sentimientos de La Nacion vs Constitucion de 1917

http://slidepdf.com/reader/full/sentimientos-de-la-nacion-vs-constitucion-de-1917 3/4

13. Que las leyes !enerales comprendan #todos, sin e1cepción de cuerpospri$ile!iados, y que éstos sólo lo sean encuanto él uso de su ministerio.

Articulo 17Cap%tulo !" Art. 94,

Articulo 102 A. fraccin "!

1º Que para dictar una ley se !aga juntade sabios en el n"mero posible,

 para #ue proceda con m$s acierto yexonere de algunos cargos #ue

 pudieran resultarles.

Articulo &3

Articulo &5Articulo 70

Articulo 71

15º. Que la escla$itud se proscriba parasiempre, y lo mismo la distinción decastas, quedando todos i!uales y sólodistin!uir# # un americano de otro, él $icio y

la $irt2d.

Articulo 1

Articulo 15Articulo 3 !! c$

16º Que nuestros puertos se franqueen a lasnaciones etranjeras amigas, peroque !stas no se internen al "eyno por másamigas que sean, y solo !abr$ puertosseñalados para el efecto, prohibiendo eldesembar#ue en todos los demás,señalando el die# por ciento.

Articulo 89 +!!!

Articulo 118 !

17º. Que # cada uno se le !uarden laspropiedades y respete # su casa como enasilo sa!rado señalando penas # losin%ractores.

Articulo 1&

Articulo 27

18º. Que la nue$a le!islación no se admitir# latortura.

Articulo 20 !!Articulo 22

19º. Que en la misma se establezca por ley"onstitucional la celebración del docede )iciembre en todos los pueblos, dedicado #la patrona de nuestra libertad,María 3antísima de Guadalupe, encar!ando #todos los pueblos, la de$ociónmensual.

8/19/2019 Sentimientos de La Nacion vs Constitucion de 1917

http://slidepdf.com/reader/full/sentimientos-de-la-nacion-vs-constitucion-de-1917 4/4

20º. Que las tropas e1tran!eras de otro eynono pisen nuestro suelo, y si %uereen ayuda, no estar#n donde la 3uprema /unta.

Articulo 7&. !!!

21º.Que no 0a!an e1pediciones %uera de loslimites del eyno, especialmente

ultramarinas, pro que no son de esta clase,propa!ar la %é # nuestros 0ermanos detierra dentro.

Articulo 11Articulo &

Articulo 7Articulo 8

Articulo 9

22º Que se quite la infinidad de tributos, pechos e imposiciones que nos agobian,

y se señale a cada indi$iduo un sinco porciento de semillas y dem$s e%ectos uotra carga igual, ligera, que no oprima tanto,como la %lcabala, el Estanco, el &ributo y otros' pues con esta ligeracontribuci(n, y la buena administraci(n de losbienes confiscados al enemigo, podrá lle$arseel peso de la guerra y honorarios deempleados.

Articulo 27 "!

Articulo 72.

Articulo 73. "!!Articulo 73 ++!+Articulo 74 !"

Articulo 115 !"

Articulo 115 !" a$Articulo 115 !" c$

Articulo 118 !

Articulo 122 b$

2&º Que igualmente se solemnice el d)a *+ deseptiembre todos los años, como el d)a ani$ersario en que se le$ant( la $o# de landependencia y nuestra santa-ibertad comen#(, pues en ese d)a fue en elque se desplegaron los labios de laacion para reclamar sus derechos conespada en mano para ser o)da'recordando siempre el m!rito del grandeh!roe, el señor /n. 0iguel 1idalgo y sucompañero /n. gnacio %llende.