Sentencia-caso Karlos

download Sentencia-caso Karlos

of 111

Transcript of Sentencia-caso Karlos

1S E N T E N C I AN219/2011

AUDIENCIA PROVINCIAL DE CDIZ SECCION TERCERA PRESIDENTE, ILMO. SR.D. MANUEL GROSSO DE LA HERRNMAGISTRADOS , ILMOS. SRES.: D. ANA MARIA RUBIO ENCINAS D. MIGUEL NGEL RUIZ LAZAGA

REFERENCIA:PROCEDIMIENTO ABREVIADO N 35/2009 DILIGENCIAS PREVIAS N812/2006JUZGADO DE INSTRUCCINN1DE CDIZ En la Ciudad de Cdiz , a ochode Julio de dos mil once. Vista, en juicio oral y pblico, por la Seccin Tercera de la Audiencia Provincial deCdiz,lacausadimanantedelasDiligenciasPreviasn812/2006tramitadasenel JuzgadodeInstruccinn1deCdiz;seguidaspordelitosdefalsedaddocumental, estada y cohecho contra los siguientesacusados : -CarlosCarreteroMez,conD.N.I.xxxxxxx,conantecedentespenales, nacidoenCdizel17deabrilde1961,hijodey,condomicilioenxxxxxxxEl Santiscal,Arcos(Cdiz),queestrepresentadoporlaProcuradoraDClaraIsabel Zambrano Valdivia y defendido por el Abogado D. Alfredo Velloso Gonzlez.-FranciscoCastoPrez-Lara,conD.N.I.xxxxxxxx,sinantecedentespenales, nacido en Siles (Jan) el 29 de diciembre de 1957, hijo dey , con domicilio en xxxxxxx deEl Puerto de Santa Mara, que est representado por la Procuradora D Mara de la O Noriega Fernndez y defendido por el Abogado D. Felipe Melndez Snchez.2-HaroldAlfonsoEscalanteMartnez,conD.N.I.xxxxxxx,sinantecedentes penales, nacido en Cartagena de Indias (Colombia), el 07 de abril de 1940, hijo dey , con domicilio en xxxxxxx de Cdiz, que est representado por la Procuradora D MaraPilarlvarezRuizdeVelascoydefendidoporelAbogadoD.FernandoSerrano Martnez.-ElisaIsabelCalvanteGil,conD.N.I.xxxxxxx,sinantecedentespenales, nacida en Ubrique, el 06 de diciembre de 1982, hija dee , con domicilio en xxxxxxxx El Santiscal,Arcos(Cdiz),que est representada porla Procuradora D Clara Isabel Zambrano Valdivia y defendida por el Abogado D. Alfredo Velloso Gonzlez.-MaraJosCampanarioTorres,conD.N.I.xxxxxxx,sinantecedentes penales,nacidaenEspulguesdeLlobregat,el28demayode1978,hijadey,con domicilio en xxxxxxxx de Arcos(Cdiz), que est representada por la Procuradora D Mara Vicenta Guerrero Moreno y defendida por la Abogada D MaraEmilia del Ro Daz. -RemediosTorresJimnez,conD.N.I.xxxxxx,sinantecedentespenales, nacida en Santa Mara de los LLanos (Cuenca), el 29 de mayo de 1947, hija dey , con domicilioenxxxxxxde OropesadelMar,queestrepresentadaporlaProcuradoraD Vicenta Guerrero Moreno y defendida por el Abogado D. Francisco Baena Bocanegra. -AntonioCarreteroRubiales,conD.N.I.xxxxxx,sinantecedentespenales,nacido en Algodonales, el 10 de enero de 1928, hijo dey , con domicilio en xxxxxxx de Algodonales(Cdiz),queestrepresentadoporlaProcuradoraDClaraIsabel Zambrano Valdivia y defendido por el Abogado D. Alfredo Velloso Gonzlez.-Rufino Mondjar Lpez, con D.N.I. xxxxxx, sin antecedentes penales, nacido en Minaya (Albacete) el 12 de febrero de 1950, hijo dey , con domicilio en xxxxxxx,de Cdiz, que est representado por la Procuradora D Inmaculada Gonzlez Domnguez y defendido por el Abogado D. Jos Velasco Poyatos.-MaraDoloresGarcaReina,conD.N.I.xxxxxxx,sinantecedentespenales,nacida en El Coronil (Sevilla) , el 4 de septiembre de 1959, hija dey , con domicilio en xxxxxxx,deCdiz,queestrepresentadaporlaProcuradoraDInmaculadaGonzlez Domnguez y defendida por el Abogado D. Jos Velasco Poyatos.-JuanLunaGallego,conD.N.I.xxxxx,sinantecedentespenales,nacidoen Algodonalesel23deenerode1950,hijodey,condomicilioenxxxxxxde Algodonales (Cdiz), que est representado por la Procuradora D Mara Isabel Gmez Coronil y defendido por la Abogada D Patricia Domnguez Galindo.-CatalinaRincnBentez,conD.N.I.xxxxx,sinantecedentespenales,nacida enAlgodonalesel17deoctubrede1958,hijadey,condomicilio enxxxxx,deSan PedrodeAlcntara(Marbella),queestrepresentadaporlaProcuradoraDMara Isabel Gmez Coronil y defendida por la Abogada D Patricia Domnguez Galindo. 3-JosLuisLpezFernndez,conD.N.I.xxxxx,sinantecedentespenales, nacidoenUbriqueel12demayode1963,hijodey,condomicilioenxxxxxxde Ubrique(Cdiz),queestrepresentadoporlaProcuradoraDInmaculadaGonzlez Domnguez y defendido por el Abogado D. Jos lvarez Domnguez.-ManuelSnchezGutirrez,conD.N.I.xxxxx,sinantecedentespenales, nacido en Medina Sidonia el 14 de agosto de 1945, hijo dey ,con domicilio en xxxxxx deUbrique(Cdiz),queestrepresentadoporelProcuradorD.GermnGonzlez Bezunartea y defendido por el Abogado D. Jorge Cotrino Garca. -JosManuelMorenoMedinilla,conD.N.I.xxxxx,sinantecedentespenales, nacido en Ubrique el 26 de marzo de 1964, hijo dey , con domicilio en xxxxxxx.,deUbrique (Cdiz),que est representado por la Procuradora D Mara Fernndez Roche y defendido por el Abogado D. Pedro Jimnez Mesa. -AntonioDezValle,conD.N.I.xxxxxx,sinantecedentespenales,nacidoen Rondael07deagostode1947,hijodee,condomicilioenxxxxxxxxdeUbrique (Cdiz),queestrepresentadoporelProcuradorD.GermnGonzlezBezunarteay defendido por el Abogado D. Diego Arenas Gmez. -JosRoldnRincn,conD.N.I.xxxxxx,sinantecedentespenales,nacidoen Algodonales el 31 de mayo de 1950, hijo dey , con domicilio en xxxxx de Algodonales (Cdiz),queestrepresentadoporelProcuradorDSilviaLazarichRamrezy defendido por el Abogado D. Alicia Estvez Vidal . -IsabelGilBorrego,conD.N.I.xxxxx,sinantecedentespenales,nacidaen Ubrique el 21 de junio de 1954, hija dey , con domicilio en xxxxx de Ubrique, que est representadaporlaProcuradoraD.JosEduardoSnchezRomeroydefendidaporel Abogado D. Alfredo Puerta Jimnez. -Luis Carretero Cala, con D.N.I. xxxxxx, con antecedentes penales, nacido en Jerezel12dejuliode1955,hijodey,condomicilioenxxxxxdeChiclanadela Frontera,queestrepresentadoporlaProcuradoraDMontserratCrdenasPrezy defendido por el Abogado D. Francisco Javier GarcaMarichal. -Juan Jos Vzquez Llcia, con D.N.I.xxxxx, sin antecedentes penales, nacido enUbriqueel17demarzode1953,hijodey,condomicilioenxxxxx,deUbrique, queestrepresentadoporelProcuradorD.FranciscoSerranoPeaydefendidoporel Abogado D. Juan Aparicio Hormigo. -MaraRocoMoralesGarca,conD.N.I.xxxxx,sinantecedentespenales, nacidaenUbrique,el18denoviembrede1971,hijadey,condomicilioenxxxxx Ubrique(Cdiz),queestrepresentadaporlaProcuradoraDInmaculadaGonzlez Domnguez y defendida por la Abogada D Beatriz Vzquez Hidalgo.-Jos Garca Gutirrez, con D.N.I. xxxxx, sin antecedentes penales, nacido en Jimenade la Frontera (Cdiz), el 24 defebrero de1952, hijo dey , con domicilio en 4xxxxx de Ubrique (Cdiz), que est representado por el Procurador D. Fernando Lepiani Velzquez y defendido por el Abogado D. Jos Blas Fernndez Escobar. -MiguelngelFernndezFernndez,conD.N.I.xxxxx,sinantecedentes penales,nacidoenUrretxu(Guipzcoa)el13deseptiembrede1965,hijodey,con domicilio en xxxxx de Jerez de la Frontera, que est representado por el Procurador D. Carlos Hortelano Castro y defendido por el Abogado D. Juan Miguel Trinidad Snchez. -Manuel Gmez Hidalgo, con D.N.I. xxxxx, sin antecedentes penales, nacido el 26de febrero de 1958 en Prado del Rey ( Cdiz ), hijo dey , con domicilio en xxxxx PradodelRey(Cdiz),queestrepresentadoporlaProcuradoraDCarmenOliva Fernndez y defendido por el Abogado D. Digo Moiss Infante Ojeda.-M Pilar Bravo Ristori, con D.N.I. xxxxx, sin antecedentes penales, nacida en PalmadeMallorcael28demarzode1958,hijadey,condomicilioenxxxxx,La Barrosa,ChiclanadelaFrontera,queestrepresentadaporelProcuradorD.Jos Eduardo Snchez Romero y defendido por el Abogado D. Manuel Luis Rub Blanco. -Salvador Macas Valle, con D.N.I. xxxxx, con antecedentes penales, nacido en Arcos el 04 de marzo de 1967 hijo dey , con domicilio en xxxxx de Ronda (Mlaga), que est representado por la Procuradora D Pilar lvarez Ruiz de Velasco y defendido por la Abogada D urea Prez-Coret Mora.-JosAlfonsoFlores,conD.N.I.xxxxx,sinantecedentespenales,nacidoen Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) el 19 de marzo de 1945 , hijo dey , con domicilio enxxxxx,dePuntaUmbra(Huelva),queestrepresentadoporlaProcuradoraD Isabel Rodrguez Ruiz y defendido por el Abogado D. Antonio Alva Mendaro.HanactuadocomoACUSACINPARTICULAR,laAbogadaDRemedios Blanco Gago, en nombre y representacin legal del Instituto Nacional de la Seguridad Social ( I.N.S.S.)y de la Tesorera General de la Seguridad Social (T.G.S.S. ) y laAbogada D Estrella Carrasco Gmez, en nombre y representacin legal de la Junta de Andaluca. HasidoparteelMINISTERIOFISCALrepresentadoporelIlmo.Sr.D. JUAN BOSCO ANET RODRIGUEZ. YPonenteelIlmo.Sr.MagistradoD.MIGUELNGELRUIZLAZAGA,quien expresa el parecer del Tribunal . ANTECEDENTES .- PRIMERO.-Laspresentesactuaciones,DiligenciasPreviasn812/06,fueron incoadasporelJuzgadodeInstruccinn3deCdizconocasindelarecepcin 5procedentederepartodetestimoniodeactuacionesremitidoporelJuzgadode Instruccin n 2 de Jerez de la Frontera desgajado de las Diligencias Previas n 4493/05. Dictndoseconfecha24/2/06(folio360)autodeincoacindediligenciaspenales. Traslapracticadelasdiligenciasdeinstruccinquesetuvieronporconvenientes,se dictAutodeconversindediligenciaspreviasenprocedimientoabreviadodefecha 18/2/08(folios6564yss.),alquesiguitraslosescritosdeacusacinyelAutode apertura de juicio oral de fecha 31/10/08 ( folios 7257 y ss. ). SEGUNDO.-Que por el Ministerio Fiscal se formul acusacin en los siguientes trminos:Tercera.-Delosreferidosdelitossonresponsables:De1.,Francisco CastoPrezLara,enconceptodeautordeldelitodefalsedadydeldelitode actividades prohibidas a funcionario pblico; y de cooperador necesario en los delitos de estafa y usurpacin de estado civil; y Carlos Carretero Maez, en concepto de autor del delito de estafa y de cooperador necesario en los delitos de falsedad, y usurpacin de estado civil. Francisco Casto Prez Lara del delito del art. 419, y Carlos Carretero autordeldelitodelart.423.De2.,HaroldEscalanteMartnez,enconceptode cooperadornecesarioeneldelitodeestafaydeautoreneldefalsedad.De3.,Lus CarreteroCala,enconceptodecooperadornecesarioeneldelitodeestafayautor directoeneldefalsedad.De4.,JosLusLpezFernndez,enconceptode cooperadote necesario. De 5., Mara del Roco Morales Garca, en concepto de autora eneldelitodeestafaycooperadoranecesariaeneldelitodefalsedad.De6.,Mara JosCampanarioTorresyRemediosTorresJimnezenconceptodeautorasenel delitodeestafa,y cooperadorasnecesarias enlosdemsdelitos;ElisaCalventeGil y MercedesdeCastroFernndez,comocooperadorasnecesarias;AntonioCarretero Rubiales,ManuelGmezHidalgoySalvadorMacasValle,comocmplices.De7., ManuelGmezHidalgo,comoautordeldelitodeestafa,ycooperadornecesariodel delitodefalsedad.De8.,JosManuelMorenoMedinilla,comoautordeldelitode estafa,ycooperadornecesariodeldelitodefalsedad.De9.,MaradelPilarBravo Ristori,comoautoradeldelitodeestafaycooperadoranecesariadeldelitode falsedad.De10.,JosRoldanRincn,comoautordeldelitodeestafaycooperador necesario del delito de falsedad, y Antonio Carretero Rubiales, como cmplice. De 11., Jos Garca Gutirrez, como autor de la estafa y cooperador necesario de la falsedad. De12.,JosAlfonsoFlores,comoautordelaestafaycooperadornecesariodela falsedad.De13.,ManuelSnchezGutirrez,comoautordelaestafaycooperador necesariodelafalsedad.De14.,JuanLunaGallego,comoautordelaestafay cooperador necesario de la falsedad. De 15., Miguel ngel Fernndez Fernndez como autordeldelitodeestafa;MaraDoloresGarcaReinacomoautoradeldelitode falsedad y Rufino Marcelino Mondjar Lpez, como cooperador necesario en el delito de falsedad. Miguel ngel Fernndez Fernndez como autor del delito de cohecho. De 16.,JuanJosVzquezLlucia,comoautor.De17.,AntonioDezValle,comoautor. Cuarta.-Noconcurrencircunstanciasmodificativasdelaresponsabilidadcriminal.Quinta.-Procedeimponeralosacusadoslaspenassiguientes:ACarlosCarretero Maez y Francisco Casto Prez Lara, por los delitos en concurso, seis aos de prisin; multa de 24 meses, fijndose la cuota diaria en 30 euros, e inhabilitacin especial por tiempodeseisaosparaempleoocargopblico.AFranciscoCastoPrezLara, cuatroaosdeprisin,inhabilitacinespecialparaempleoocargopblicopordiez aos.ACarlosCarreteroporeldelitodelart.423,cuatroaosdeprisin, inhabilitacinespecialparaelderechodesufragiopasivoduranteeltiempodela condena.AHaroldEscalanteMartnez,yLusCarreteroCala,cincoaosdeprisin, multa de 24 meses, fijndose la cuota diaria en 30 euros; e inhabilitacin especial por tiempodeseisaosparaempleoocargopblico.AcadaunodelosacusadosJos LusLpezFernndez, MaraRocoMoralesGarca,Mara Jos CampanarioTorres, RemediosTorresJimnez,ElisaCalventeGil,MercedesCastroHernndez,Manuel Gmez Hidalgo, Manuel Moreno Medinilla, Mara del Pilar Bravo Ristori, Jos Roldan Rincn, Jos Garca Gutirrez, Jos Alfonso Flores, Manuel Snchez Gutirrez, cuatro aos y seis meses de prisin, multa de 24 meses, fijndose la cuota diaria en 30 euros; e inhabilitacin especial por tiempo de seis aos para empleo o cargo pblico. A Antonio CarreteroRubiales,SalvadorMacasValle,dosaosdeprisin,multadeseismeses, fijndose la cuota diaria en 6 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso deimpago,conformealart.53delCdigoPenal.AJuanLunaGallego,tresaosde prisin, inhabilitacin especial por tres aos para empleo o cargo pblico, multa de 12 meses,fijndoselacuotadiariaen6euros,conresponsabilidadpersonalsubsidiaria encasodeimpagoporeldelitodefalsedad,ycincomesesdeprisin,inhabilitacin especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. A Miguel ngelFernndezFernndez,JuanJosVzquezLlciayAntonioDiezValle,seis meses de prisin, inhabilitacin especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, por el delito de estafa. A Miguel ngel Fernndez Fernndez por eldelitodecohecho,tresaosdeprisin,inhabilitacinespecialparaelderechode sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. A Rufino Marcelino Mondjar Lpez y MaraDoloresGarcaReina,multadenuevemeses,fijndoselacuotadiariaen12 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 delCdigoPenal,ysuspensindecargopblicoportiempodenuevemeses.AJuan Jos Vzquez Llcia y a Antonio Dez Valle, 6 meses de prisin, inhabilitacin especial paraelderechodesufragiopasivoduranteeltiempodelacondena. Por va de responsabilidad civil, los acusados indemnizarn al INSS en las cantidades siguientes:CarlosCarreteroyFranciscoCastoPrez,conjuntaysolidariamente,en 171.43926;HaroldEscalanteMartnezen108.409;LuisCarreteroCalaen 15.88858; Roco Morales Garca y Jos Luis Lpez Fernndez en 5.088, conjunta y solidariamente con Carlos Carretero, Francisco Casto Prez Lara y Harold Escalante Martnez;ManuelGmezHidalgoen12.22010,conjuntaysolidariamentecon CarlosCarreteroFranciscoCastoPrezLarayHaroldEscalanteMartnez;Jos ManuelMorenoMedinilla,conjuntaysolidariamenteconCarlosCarreteroy Francisco Casto Prez Lara en14.96379; Mara del Pilar Bravo Ristori, conjunta y solidariamenteconCarlosCarreteroyFranciscocasto,en48.06625;JosRoldan Rincn,conjuntaysolidariamenteconCarlosCarreteroyFranciscoCastoyHarold Escalante, en 34.01981; Jos Garca Gutirrez, conjunta y solidariamente con Carlos Carretero,FranciscoCastoyHaroldEscalanteen10.62142;JosAlfonsoFlores conjuntaysolidariamenteconCarlosCarretero,FranciscoCastoyHaroldEscalante 7en5.26716;ManuelSnchezGutirrez,conjuntaysolidariamenteconCarlos Carretero, Francisco Casto y Harold Escalante, en 2.740. Por la acusacin sostenida por el INSS y TGSS se formul escrito de acusacin en los siguientes trminos : 1) D. Francisco Casto Prez-Lara :Por un delito continuado de cohecho: 6 aos de prisin ; 120.000 Euros de multa y 12 aos de inhabilitacin para empleo o cargo pblico . Por un delito continuado de falsedad en documento oficialen concurso medial con estafa : 8 aos de prisin y 72.000 Euros de multa. Por un delito de asesoramiento prohibido a funcionariopblico : 36.000 Euros de multa y 3 aos de suspensin de empleo pblico. 2) D. Carlos Carretero Maez: Por un delito continuado de cohecho: 6 aos de prisin; 120.000 Euros de multa .Por un delito continuado de falsedadendocumentooficialenconcursomedialconestafa:8aosdeprisiny 72.000Eurosdemulta.3)D.LuisCarreteroCala:Porundelitocontinuadode COHECHO: 6 aos de prisin ; 120.000 Euros de multa.Por un delito continuado de falsedadendocumentooficialenconcursomedialconestafa:8aosdeprisiny 72.000 Euros de multa. 4) D. Harold Escalante Martnez :Por un delito continuado de COHECHO:6aosdeprisin;120.000Eurosdemultay12aosdeinhabilitacin paraempleoocargopblico.Porundelitocontinuadodefalsedadendocumento oficial en concurso medial con estafa: 8 aos de prisin y 72.000 Euros de multa. 5) D. Rufino Mondejar Lpez:Por un delito de cohecho: 3aos de prisiny 12.000 Eurosdemulta.Porundelitodefalsedadendocumentooficialenconcursomedialcon estafa, 5 aosy 60.000 Euros de multa. 6) DMara Dolores Garca Reina :Por un delito de falsedad en documento oficial: 3 aos de prisin, 18.000Euros de multa y 2 aosdeinhabilitacinespecial.7)D.JosLuisLpezFernndez:Porundelito continuado de cohecho : 3 aos de prisin ; 90.000 Euros de multa.Porundelito continuado de falsedad en documento oficial en concursomedialconestafa:7aos deprisiny72.000Eurosdemulta.8)DElisaIsabelGilCalvente:Porundelito continuadodecohecho:3aosdeprisin;90.000Eurosdemulta.Porundelito continuado de falsedad en documento oficial en concurso medial con estafa: 7 aos de prisin y 72.000 Euros de multa.9) D Mercedes de Castro Fernndez : Por un delito de cohecho : 3 aos de prisin ; 18.000 Euros de multa e inhabilitacin durante 7 aos.Por un delito de falsedad en documento oficial en concursomedialconestafa:5aosy 27.000 Euros de multa. 10) D. Salvador Macas Valle :Por un delito continuado de cohecho:3aosdeprisin;90.000Eurosdemulta.Porundelitocontinuadode falsedadendocumentooficialenconcursomedialconestafa:7aosdeprisiny 36.000 Euros de multa.11) D. Manuel GmezHidalgo:Por un delitocontinuadode cohecho:3aosdeprisin;90.000Eurosdemulta.Porundelitocontinuadode falsedadendocumentooficialenconcursomedialconestafa:7aosdeprisiny 36.000Eurosdemulta.12)D.JosGarcaGutirrez:Porundelitocontinuadode cohecho:3aosdeprisin;90.000Eurosdemulta.Porundelitocontinuadode falsedadendocumentooficialenconcursomedialconestafa:7aosdeprisiny 36.000 Euros de multa. 13) D Ana Mara Carretero Maez : Por complicidad en un delitodefalsedadendocumentooficialenconcursomedialconestafa:2aosy mediodeprisinymultade5.400Euros.14)D.AntonioCarreteroRubiales:Por 8complicidadenundelitodecontinuadodefalsedadendocumentooficialenconcurso medial con estafa: 4 aos de prisin y multa de 5.400 Euros.15) D mara del Carmen RamosRomero:Porcomplicidadenundelitodefalsedadendocumentooficialen concurso medial con estafa: 2 aos y medio de prisin y multa de 5.400 Euros. 16) D. JessGmezHidalgo:Porcomplicidadenundelitodecontinuadodefalsedaden documentooficialenconcursomedialconestafa:4aosdeprisinymultade5.400Euros.17)JosAlfonsoFlores:Porundelitodecohecho:23mesesy29dasde prisiny12.000Eurosdemulta.Porundelitodefalsedadendocumentooficial,en concursomedialcontentativadeestafa,21mesesdeprisiny4.500Eurosdemulta. 18)Justo Carrasco Vlez : Por un delito de cohecho : 23 meses y 29 das de prisin y 12.000Eurosdemulta.Porundelitodefalsedadendocumentooficial,enconcursomedial con tentativa de estafa, 21 meses de prisin y 4.500 Euros de multa. 19)Mara Jos CampanarioTorres:Por un delito de cohecho : 23 mesesy 29 das de prisiny 12.000 Euros de multa. Por un delito continuado de falsedad en documento oficial, en concursomedialcontentativadeestafa,3aosmesesdeprisiny10.800Eurosde multa. 20) Remedidos Torres Jimnez :Por un delito de cohecho : 23 meses y 29 das de prisin y 12.000 Euros de multa. Por un delito continuado de falsedad en documento oficial, enconcursomedialcontentativadeestafa,3aosmesesdeprisiny10.800 Eurosdemulta.21)IsabelGilBorrego:Porundelitodefalsedadendocumento oficial, en concurso medial con tentativa de estafa, 21 meses de prisin y 4.500 Euros demulta.22)MdelPilarBravoRistori:Por undelitode cohecho:23mesesy29 dasdeprisiny12.000Eurosdemulta.Porundelitodefalsedadendocumento oficial en concurso medial con estafa: 5 aos y 8.100 Euros de multa. 23) Antonio Daz Valle:Porundelitodecohecho:23mesesy29dasdeprisiny12.000Eurosde multa.Porundelitodefalsedadendocumentooficial,enconcursomedialcon tentativadeestafa,21mesesdeprisiny4.500Eurosdemulta.24)JuanLuna Gallego: Por un delito de cohecho : 23 meses y 29 das de prisin y 12.000 Euros de multa.Porundelitodefalsedadendocumentooficial,enconcursomedialcon tentativadeestafa,21mesesdeprisiny4.500Eurosdemulta.25)JosManuel Romero Medinilla :Por un delito de cohecho : 23 meses y 29 das de prisin y 12.000 Euros de multa. Por un delito de falsedad en documento oficial en concurso medial con estafa: 5 aos y 8.100 Euros de multa. 26) D. Mara del RocoMorales Garca : Por undelito de cohecho : 23 meses y 29 das de prisin y 12.000 Euros de multa. Por un delito de falsedad en documento oficial en concurso medial con estafa: 5 aos y 8.100 Euros de multa. 27) D. M del Carmen Pardo Navarro : Por un delito de cohecho : 23 mesesy29dasdeprisiny12.000Eurosdemulta.Porundelitodefalsedaden documento oficial, enconcursomedial con tentativa de estafa, 21 meses de prisiny 4.500 Euros de multa. 28) D. Jos Roldn rincn :Por un delito de cohecho : 23 meses y 29 das de prisin y 12.000 Euros de multa. Por un delito de falsedad en documento oficialenconcursomedialconestafa:5aosy8.100Eurosdemulta.29)D.Manuel Snchez Gutirrez :Por un delito de cohecho : 23 meses y 29 das de prisin y 12.000 Euros de multa. Por un delito de falsedad en documento oficial en concurso medial con estafa: 5 aos y 8.100 Euros de multa. 30) D. Catalina Rincn Bentez:Por un delito de cohecho : 23 meses y 29 das de prisin y 12.000 Euros de multa. Por un delitode falsedad en documento oficial, enconcurso medial con tentativa de estafa, 21 meses de prisiny4.500Eurosdemulta.31)D:JuanJosVzquezLlucia:Porundelitode cohecho:23mesesy29dasdeprisiny12.000Eurosdemulta.Porundelitode falsedad en documento oficial, enconcurso medial con tentativa de estafa, 21 meses de prisiny4.500Eurosdemulta.32)d.MiguelngelFernndezFernndez:Porun delitodecohecho:23mesesy29dasdeprisiny12.000Eurosdemulta.Porun delito de falsedad en documento oficial, enconcurso medial con tentativa de estafa, 21 meses de prisin y 4.500 Euros de multa. 33) D. Mara de la Paz Caero Cuadrado :Portentativaenundelitodeestafa:3mesesdeprisin.34)DCarmenCuadrado Rodrguez:Por tentativa en un delito de estafa: 3 meses de prisin.PRIMEROTROSDIGO:Sesolicitaqueenconceptoderesponsabilidadcivilse declarelaresponsabilidadsolidariadetodosloscondenados,conformealapeticin efectuadaseremitanporestaparteyaprobadaporelJuzgadodeInstruccin,en cuanta total de 219.955,19 Euros PorlaJuntadeAndalucaseformulaescritodeacusacinenlossiguientes trminos:Segundo.-Calificacinjurdicadeloshechosyparticipacin.Delos hechos anteriormente descritos son responsables en concepto de autores ex artculo 28 C.P.lossiguientessujetos:1.FranciscoCastoPrez-Laracomoautordelosdelitos continuadosdecohechodelosartculos419y420,estafadelartculo248y439, asesoramiento prohibido a funcionario pblico del artculo 441, falsedad en documento oficial del artculo 390 y otro de usurpacin del estado civil del artculo 401 todos ellos del Cdigo Penal. 2 Carlos Carretero Maezcomo autor de los delitos continuados de cohechodelosartculos419y420,estafadelartculo248yfalsedadendocumento oficial del artculo 390 y otro de usurpacin de estado civil del artculo 401 todos ellos delCdigoPenal.3LuisCarreteroCala,comoautordelosdelitoscontinuadosde cohechodelosartculos419y420,estafadelartculo248,yfalsedadendocumento oficialdelartculo390todosellosdelCdigoPenal.4.HaroldEscalanteMartnez, como autor de los delitos continuados de cohecho de los artculos 419 y 420, estafa del artculo248yfalsedadendocumentooficialdelartculo390todosellosdelCdigo Penal. 5. Rufino Marcelino Mondejar Lpez , como autor de los delitos continuados de cohechodelosartculos419y420,estafadelartculo248yfalsedadendocumento oficial del artculo 390 todos ellos del Cdigo Penal. 6. Mara Dolores Garca Reina , como autor de los delitos continuados de cohecho de los artculos 419 y 420, estafa del artculo248yfalsedadendocumentooficialdelartculo390todosellosdelCdigo Penal.7.JosLuisLpezFernndez,comoautordelosdelitoscontinuadosde cohechodelosartculos419y420,estafadelartculo248yfalsedadendocumento oficialdelartculo390todosellosdelCdigoPenal.8.IsabelGilCalvente,como autordelosdelitoscontinuadosdecohechodelosartculos419y420,estafadel artculo248,usurpacindelestadocivildelartculo401yfalsedadendocumento oficial del artculo 390 todos ellos del Cdigo Penal. 9. Mercedes de Castro Fernndez , como autor de los delitos de cohecho del artculo 419 y usurpacin del estado civil del artculo401delCdigoPenal.10.SalvadorMacasValle,comoautordedelitos continuados de cohecho de los artculos 419 y 420, estafa del artculo 248 y falsedad en documentooficialdelartculo390todosellosdelCdigoPenal.11.ManuelGmez 10Hidalgo , como autor de los delitos continuados de cohecho de los artculos 419 y 420, estafa del artculo 248 y falsedad en documento oficial del artculo 390 todos ellos del Cdigo Penal. 12. Ana Mara Carretero Maez , como autor de los delitos de cohecho delartculo420yestafadelartculo248delCdigoPenal.13.AntonioCarretero Rubiales , por la autora dos delitos de cohecho del artculo 419 y de estafa del artculo 248 del Cdigo penal. 14. Jess Gmez Hidalgo , por autora de dos delitos de cohecho delartculo419ydeestafadelartculo248delCdigoPenal.15.MaradelRoco Morales Garca , como autora de un delito de cohecho de los artculo 423.2 y 419 y de estafadelartculo248delCdigoPenal.16.MaraJosCampanarioTorres,como autoraeldelitodecohechodelosartculos423.2y419,falsedadcontinuadade documento oficial del artculo 390, estafa del artculo 248 y usurpacin de estado civil delartculo401delCdigoPenal.17.RemediosTorresJimnez,comoautoradeun delitodecohechodelosartculos423.2y419,falsedadcontinuadadedocumento oficial del artculo 390, estafa del artculo 248 y usurpacin de estado civil del artculo 401 del Cdigo Penal. 18. Isabel Gil Borregocomo autora un delito de usurpacin del estado civil del artculo 401 del Cdigo Penal. 19. Jos Alfonso Flores , por la autora de un delito de cohecho de los artculos 423.2 y 419, falsedad continuada de documento oficialdelartculo390yestafadelartculo248delCdigoPenal.20.Maradel CarmenPardoNavarro comoautoradeundelitodecohechodelosartculos423.2y 420 o de estafa del artculo 248 del Cdigo Penal. ,21. Catalina Rincn Bentez, como autoradeldelitodecohechodelosartculos423.2y419,falsedadcontinuadade documento oficial del artculo 390, estafa del artculo 248 y usurpacin de estado civil del artculo 401 del Cdigo Penal. 22. Miguel ngel Fernndez Fernndez, como autor delitodecohechodelosartculos423.2y419,falsedadcontinuadadedocumento oficial del artculo 390, estafa del artculo 248 y usurpacin de estado civil del artculo 401del CdigoPenal.23.Maradel CarmenRamosRomero , comoautoreldelitode cohechodelosartculos423.2y419,falsedadcontinuadadedocumentooficialdel artculo390,estafadelartculo248yusurpacindeestadocivildelartculo401del CdigoPenal.24.JosGarcaGutirrezporlaautoraeldelitodecohechodelos artculos 423.2 y 419, falsedad continuada de documento oficial del artculo 390, estafa delartculo248yusurpacindeestadocivildelartculo401delCdigoPenal.25. JosRoldnRincn,comoautordelitodecohechodelosartculos423.2y419, falsedad continuada de documento mercantil del artculo 390 y estafa del artculo 248 delCdigoPenal.26.JosManuelMorenoMedinilla,comoautordeundelitode cohecho de los artculos 423.2 y 419 o de estafa del artculo 248 del Cdigo Penal. 27. ManuelSnchezGutirrez ,comoautordeldelitodecohechodelosartculos423.2y 419, falsedad continuada de documento oficial del artculo 390 y estafa del artculo 248 del Cdigo Penal 28. Juan Jos Vzquez Llucia , como autor del delito de cohecho de losartculos 423.2 y 419, falsedad continuada de documento oficialdel artculo 390 y estafa del artculo 248 del Cdigo Penal. 29. Juan Luna Gallego , como autor del delito de cohecho de los artculos 423.2 y 419, falsedad continuada de documento oficial del artculo390yestafadelartculo248delCdigoPenal.30.MaradelPilarBravo Ristori , como autor de un delito de cohecho de los artculos 423.2 y 420 y de estafa del artculo248delCdigoPenal.31.Justo CarrascoVlez , comoautorde undelitode 11cohecho de los artculos 423.2 y 420 o de estafa del artculo 248 del Cdigo Penal. 32. Mara de la Paz Caero Cuadrado , como autor de un delito de estafa del artculo 248 del Cdigo Penal. 33. Carmen Cuadrado Rodrguez , como autor de un delito de estafa del artculo 248 del Cdigo Penal. 34. Antonio Dez Valle , como autor de un delito de cohechodelosartculos423.2y420ydeestafadelartculo248delCdigoPenal. Tercero.-Circunstanciasmodificativasdelaresponsabilidad.Noseaprecian circunstanciasmodificativasdelaresponsabilidadcriminal.Cuarto.-Pena.Procede imponer, atendiendo al grado de participacin en los hechos y a las circunstancias de los procesados, las siguientes penas:1. Francisco Casto Prez Larapena de prisin de 10aos,inhabilitacinde12aos,suspensindeempleoocargopblicodeunao, multa de diez meses y multa del triple del valor de la ddiva.2 Carlos Carretero Maez ,pena prisin de ocho aos, inhabilitacin de diez aos, multa de cuatro meses y multa deltripledelvalorde ladadiva ysuspensinde empleoocargopblico deunao.3 Luis Carretero Cala , pena prisin de ocho aos, inhabilitacin de diez aos, multa de cuatromesesymultadeltripledelvalordeladdiva4.HaroldEscalanteMartnez, penaprisindeseisaos,inhabilitacindediezaos,multadeltripledelvalordela dadiva e inhabilitacin de diez aos 5. Rufino Marcelino Mondejar Lpez , pena prisin de ocho aos, inhabilitacin de diez aos, multa de cuatro meses y multa del triple del valor de la ddiva y suspensin de empleo o cargo pblico de un ao 6. Mara Dolores Garca Reina , pena prisin de ocho aos, inhabilitacin de diez aos, multa de cuatro meses y multa del triple del valor de la ddiva y suspensin de empleo o cargo pblico de un ao 7. Jos Luis Lpez Fernndez, pena prisin de ocho aos, inhabilitacin de diez aos, multa de cuatro meses y multa del triple del valor de la ddiva y suspensin deempleoocargopblicodeunao.8.IsabelGilCalvente,penaprisindeocho aos, inhabilitacin de diez aos, multa de cuatro meses y multa del triple del valor de laddivaysuspensindeempleoocargopblicodeunao.9.MercedesdeCastro Fernndez,prisindecuatroaos,multadeltripledelvalordeladdivae inhabilitacindediezaos.10.SalvadorMacasValle,penaprisindeochoaos, inhabilitacindediezaos,multadecuatromesesymultadeltripledelvalordela ddiva. 11. Manuel Gmez Hidalgo , pena prisin de ocho aos, inhabilitacin de diez aos,multadecuatromesesymultadeltripledelvalordeladdiva.12.AnaMara CarreteroMaez,penadeprisindetresaos,inhabilitacinespecialdeochoaos multadeltripledelvalordeladdivaeinhabilitacindetresaosparaempleoo cargo publico. 13. Antonio Carretero Rubiales , prisin de cinco aos, multa del triple del valor de la ddiva e inhabilitacin de diez aos. 14. Jess Gmez Hidalgo , prisin de cinco aos, multa del triple del valor de la ddiva e inhabilitacin de diez aos. 15. MaradelRocoMoralesGarca,penadeprisindetresaosmultadeltripledel valorde laddiva einhabilitacindediezaos.16.MaraJosCampanarioTorres, penadeprisindetresaos,multadeltripledelvalordeladadiva.17.Remedido TorresJimnez ,penadeprisindetresaos, multadeltripledelvalordeladadiva. 18.IsabelGilBorrego,penadprisindeunao.19.JosAlfonsoFlores,pena prisindeochoaos,inhabilitacindediezaos,multadecuatromesesymultadel tripledelvalordeladdiva.20.MaradelCarmenPradoNavarro,prisindetres aos, multa del triple del valor de la dadiva e inhabilitacin de diez aos. 21. Catalina 12RincnBentez,penaprisindeochoaos,inhabilitacindediezaos,multade cuatro meses y multadel triple del valor de la dadiva y suspensin de empleo o cargo pblico de un ao. 22. Miguel ngel Fernndez Fernndez , pena prisin de ocho aos, inhabilitacindediezaos,multadecuatromesesymultadeltripledelvalordela dadivaysuspensindeempleoocargopblicodeunao.23.MaradelCarmen RamosRomero,penaprisindeochoaos,inhabilitacindediezaos,multade cuatro meses y multadel triple del valor de la dadiva y suspensin de empleo o cargo pblicodeunao.24.JosGarcaGutirrez,penaprisindeochoaos, inhabilitacindediezaos,multadecuatromesesymultadeltripledelvalordela dadivaysuspensindeempleoocargopblicodeunao.25.JosRoldnRincn, pena prisin de ocho aos, inhabilitacin de diez aos, multa de cuatro meses y multa del triple del valor de la ddiva y suspensin de empleo o cargo pblico de un ao. 26. Jos Manuel Moreno Medinilla , pena de prisin de tres aos, inhabilitacin de siete y multa.deltripledelvalordeladadivaeinhabilitacindesiete.27.ManuelSnchez Gutirrez,penaprisindecincoaos,inhabilitacindediezaos,multadecuatro meses ymulta del triple del valor de la ddiva, suspensin de empleo o cargo pblico de un ao. 28. Juan Jos Vzquez Llucia , pena prisin de ocho aos, inhabilitacin de diez aos, multa de cuatro meses y multa del triple del valor de la dadiva y suspensin de empleo o cargo pblico de un ao.29. JuanLuna Gallego , pena prisin de ocho aos, inhabilitacin de diez aos, multa de cuatro meses y multa del triple del valor de la dadiva y suspensin de empleo o cargo pblico de un ao. 30. Mara del Pilar Bravo Ristori,prisindetresaos,inhabilitacindesieteymultadeltripledelvalordela ddiva. 31. Justo Carrasco Vlez , prisin de tres aos, inhabilitacin de siete y multa deltripledelvalordeladdiva.32.MaradelaPazCaeroCuadrado,penade prisin de dos aos. 33. Carmen Cuadrado Rodrguez , pena de prisin de dos aos. 34. AntonioDezValle ,prisindetresaos,inhabilitacindesieteymultadeltripledel valor de la ddiva.. Tras los escritos de acusacin se dict Auto de 31/10/08 ( folio 7257 y ss. ) por el queseacordabalaaperturadejuiciooral,respectodetodosaquellosacusados designadoscomotalesyporlosdelitosindicados,sealndoselacompetenciadela audienciaprovincialparasuenjuiciamiento,altiempoqueseordenabaeltrasladode lasactuacionesyescritosdeacusacinalasdireccionesletradasdelosacusadospara formular escrito de defensa .En relacin con Mercedes de Castro Fernndez se declar el archivo al haber quedado extinguida su responsabilidad por fallecimiento yrespecto de Ana Mara Carretero Maez se acuerda el sobreseimiento por resolucin de 8/8/08. Porlasdefensasdelosacusadosseformulaescritoenlosquesesolicitala absolucindesusdefendidosyseproponepruebaentrminosqueaqusedanpor reproducidos. Confecha31/1/11sedictaAutodeadmisindepruebaysealamientodelas sesionesde juicio oral a partir del da 11/4/11 hasta el 10/6/11 . Antes de su comienzo se presenta por las defensas letradas de TGSS e INSS y de la Junta de Andaluca escrito de renuncia al ejercicio de las acciones civiles ypenales enrelacin con los siguientes acusados:MaradelCarmenRamosRomero,JessGmezHidalgo,MaraPaz Caero Cuadrado y Carmen Cuadrado Hurtado .Retirada de acusacin que tambin se 13hizoporlastresacusacioneseneliniciodelaprimerasesindelplenariorespectode Antonio Carretero Rubiales. Lassesionesdeljuiciooralseiniciaronconelplanteamientodeunaseriede cuestionespreviasquetrassudeliberacinfueronrechazadasporelTribunalconuna somera exposicin motivada in voce del Presidente del mismo quien remiti a las partes aestaresolucinparasumscorrectoyadecuadoestudio.Traslaproposicinde prueba por alguna parte , su decisin sobre la admisin o no de la misma , se procedi a escuchar las declaraciones de los acusados , a lo que sigui la audicin de la prueba de grabacionesdelasconversacionestelefnicas,testificales,pericialesydocumentales con el resultado querefleja la grabacin en audio y video de las sesiones del juicio oral. Tras la prctica de la prueba de cargo y de defensa se pas al trmite de a definitivas en el que las acusaciones hicieron una serie de modificaciones en sus escritos de defensa en los siguientes trminos : ElMinisterioFiscal:Tercera.-Delosreferidosdelitosson responsables:De1.,FranciscoCastoPrezLara,enconceptodeautordeldelitode falsedad y del delito de actividades prohibidas a funcionario pblico; y de cooperador necesario en los delitos de estafa; y Carlos Carretero Maez, en concepto de autor del delito de estafa y de cooperador necesario en los delitos de falsedad. Francisco Casto PrezLaradeldelitodelart.419,yCarlosCarreteroautordeldelitodelart.423en concursoconlosanteriores.De2.,HaroldEscalanteMartnez,enconceptode cooperadornecesarioeneldelitodeestafaydeautoreneldefalsedad.De3.,Lus CarreteroCala,enconceptodecooperadornecesarioeneldelitodeestafayautor directo en el de falsedad. De 4., Jos Lus Lpez Fernndez, en concepto de cooperador necesario.De5.,Mara delRocoMoralesGarca, enconceptodeautoraeneldelito deestafaycooperadoranecesariaeneldelitodefalsedad.De6.,MaraJos Campanario Torres y Remedios Torres Jimnez en concepto de autoras en el delito de estafa, y cooperadoras necesarias en los dems delitos; Elisa Calvente Gil; y Salvador Macas Valle, como cmplices. De 7., Manuel Gmez Hidalgo, como autor del delito de estafa,ycooperadornecesariodeldelitodefalsedad.De8.,JosManuelMoreno Medinilla,comoautordeldelitodeestafa,ycooperadornecesariodeldelitode falsedad.De9.,MaradelPilarBravoRistori,comoautoradeldelitodeestafay cooperadora necesaria del delito de falsedad. De 10., Jos Roldan Rincn, como autor del delito de estafa y cooperador necesario del delito de falsedad. De 11., Jos Garca Gutirrez, como autor de la estafa y cooperador necesario de la falsedad. De 12., Jos Alfonso Flores, como autor de la estafa y cooperador necesario de la falsedad. De 13., ManuelSnchezGutirrez,comoautordelaestafaycooperadornecesariodela falsedad. De 14., Juan Luna Gallego, como autor de la estafa y cooperador necesario delafalsedad.De15.MiguelngelFernndezFernndezcomoautordeldelitode cohecho.De16.,JuanJosVzquezLlucia,comoautor.De17.,AntonioDezValle, comoautor.Cuarta.-Concurrelacircunstanciamodificativadelaresponsabilidad criminal de reparacin del dao del art. 21.5 cualificada del Cdigo Penal respecto de losacusadosCarlosCarreteroMaez,HaroldEscalanteMartnez,LuisCarretero Cala,JosLuisLpezFernndez,MaraRocoMoralesGarca,SalvadorMacas Valle, Manuel Gmez Hidalgo, Jos Manuel Moreno Medinilla, Mara del Pilar Bravo 14Ristori, Manuel Snchez Gutirrez y Jos Garca Gutirrez. Concurre la circunstancia previstaenelart.65.3delCdigoPenal,conlosefectospenolgicosprevistosental preceptorespectoalosdelitosdefalsedadendocumentooficialdequeseacusaa CarlosCarreteroMaez,LuisCarreteroCala,JosLuisLpezFernndez,Mara RocoMoralesGarca,MaraJosCampanarioTorres,RemediosTorresJimnez, Salvador Macas Valle, Manuel Gmez Hidalgo, Jos Manuel Moreno Medinilla, Mara delPilarBravoRistori,JosRoldnRincn,JosGarcaGutirrez,JosAlfonso Flores, Manuel Snchez Gutirrez, Juan Luna Gallego. Quinta.-Procedeimponera losacusadoslaspenassiguientes:1.-CarlosCarreteroMaez:4aosdeprisin, inhabilitacin especial para empleo o cargo pblico durante el tiempo de la condena, y multa de 10 meses con cuota diaria de 10 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp.2.-Francisco Casto Prez Lara: Cinco aos deprisin,multade24mesesconunacuotadiariade30euros,einhabilitacin especialparaempleoocargopblicoporseisaosporlosdelitosenconcurso;yla penadecuatroaosdeprisin,inhabilitacinespecialparaempleoocargopblico pordiezaosporeldelitodecohecho.3.-HaroldEscalanteMartnez:2aosde prisin,multade9mesesconcuotadiariade6eurosyresponsabilidadpersonal subsidiariaencasodeimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialpara empleoocargopblicodurante2aos.4.-LuisCarreteroCala:2aosdeprisin, multa de 6 meses con cuota diaria de 6 euros y responsabilidad personal subsidiaria en casodeimpagoconformealart.53cp.5.-JosLuisLpezFernndez:2aosde prisin,multade9mesesconcuotadiariade18eurosyresponsabilidadpersonal subsidiariaencasodeimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialpara empleo o cargo pblico durante 2 aos. 6.-Maria Roco Morales Garca: 18 mesesde prisin,multade3mesesconcuotadiariade6eurosyresponsabilidadpersonal subsidiariaencasodeimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialpara empleoocargopblico portiempode1aoporeldelitodefalsedad;ylapenade6 meses de prisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio por tiempo de la condena y multa de 6 meses con la misma cuota de 6 y responsabilidad personal subsidiaria en casodeimpagoconformealart.53cp.porlaestafa.7.-MaraJosCampanario Torres:dosaosynuevemesesdeprisin,multade6mesesconcuotadiariade30 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp, einhabilitacinespecialparaempleoocargopblicoportiempode1ao.8.-RemediosTorresJimnez:dosaosynuevemesesdeprisin,multade6mesescon cuotadiariade30eurosyresponsabilidadpersonalsubsidiariaencasodeimpago conformealart.53cp,einhabilitacinespecialparaempleoocargopblicopor tiempo de 1 ao. 9.-Salvador Macas Valle: 12 meses de prisin, multa de 2 meses con cuotadiariade6eurosyresponsabilidadpersonalsubsidiariaencasodeimpago conformealart.53cp,einhabilitacinespecialparaempleoocargopblicopor tiempode6mesesporeldelitodefalsedad;ylapenade2mesesdeprisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio por tiempo de la condena y multa de 2 meses con igual cuota y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp. por la estafa. 10.-ManuelGmezHidalgo:18mesesdeprisin,multa de 3 meses con cuota diaria de 6 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso 15deimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialparaempleoocargo pblico por tiempo de 1 ao por el delito de falsedad; y la pena de 6 meses de prisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio por tiempo de la condena y multa de 6 meses con igual cuota y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp. por la estafa. 11.-Jos Manuel Moreno Medinilla: 18 meses de prisin, multa de 3 meses con cuota diaria de 6 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso deimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialparaempleoocargo pblico por tiempo de 1 ao por el delito de falsedad; y la pena de 6 meses de prisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio por tiempo de la condena y multa de 6 meses con igual cuota y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp. por la estafa. 12.-Mara del Pilar Bravo Ristori: 18 meses de prisin, multa de 3 meses con cuota diaria de 6 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso deimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialparaempleoocargo pblico por tiempo de 1 ao por el delito de falsedad; y la pena de 6 meses de prisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio por tiempo de la condena y multa de 6 meses con igual cuota y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp. por la estafa. 13.-Jos Roldan Rincn: tres aos de prisin, multa de 6 meses con cuota diaria de 10 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conformealart.53cp,einhabilitacinespecialparaempleoocargopblicopor tiempo de1 ao. 15.-Jos Garca Gutirrez: dos aos y un mes de prisin, multa de 6 meses con cuota diaria de 30 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impagoconformealart.53cp,einhabilitacin especialparaempleoocargopblico por tiempo de 1 ao. 16.-Jos Alfonso Flores: dos aos y nueve meses de prisin, multa de 6 meses con cuota diaria de 30 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso deimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialparaempleoocargo pblico por tiempo de 1 ao. 17.-Manuel Snchez Gutirrez: 18 meses de prisin, multa de 3 meses con cuota diaria de 6 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso deimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialparaempleoocargo pblico por tiempo de 1 ao por el delito de falsedad; y la pena de 6 meses de prisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio por tiempo de la condena y multa de 6 meses conmismacuotayresponsabilidadpersonalsubsidiariaencasodeimpagoconforme alart.53cp.porlaestafa.18.-JuanLunaGallego:18mesesdeprisin,multade3 mesesconcuotadiariade6eurosyresponsabilidadpersonalsubsidiariaencasode impagoconformealart.53cp,einhabilitacin especialparaempleoocargopblico portiempode1aoporeldelitodefalsedad;ylapenade3mesesdeprisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio por tiempo de la condena y multa de 2 meses conmismacuotayresponsabilidadpersonalsubsidiariaencasodeimpagoconforme al art. 53 cp. por la estafa. 19.-Miguel ngelFernndez Fernndez: unao y 6 meses deprisinporelcohechoymultade2000conresponsabilidadpersonalsubsidiaria encasodeimpagode30das.20.-ProcedelaabsolucindeMaraDoloresGarca Reina.21.-ProcedelaabsolucindeRufinoMondjarLpez.22.-Juan JosVzquez Llucia:en2mesesy20dasdeprisin,inhabilitacinespecialparaelderechode sufragiopasivoduranteeltiempodelacondena.23.-AntonioDazValle:4mesesde prisin inhabilitacin especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de 1la condena. 24.- Que interesa la absolucin de las imputadas Catalina Rincn Bentez, e Isabel Gil Borrego, respecto a las que no se ha formulado acusacin por el Ministerio Fiscal,porestimarqueloshechosaellasimputadosporlaacusacinparticularno revistencaracteresdedelito.25.-ElisaCalventeGil:12mesesdeprisin,multade2 mesesconcuotadiariade6eurosyresponsabilidadpersonalsubsidiariaencasode impagoconformealart.53cp,einhabilitacin especialparaempleoocargopblico portiempode6mesesporeldelitodefalsedad;ylapenade2mesesdeprisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio por tiempo de la condena y multa de 2 meses con igual cuota y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp. por la estafa. Se suprime la solicitud de responsabilidad civil. LaTGSSeINSSenlossiguientestrminos:Seelevanadefinitivaslas conclusionesprovisionalespresentadasenescritodefechadepresentacinde1de abrilde2008,conlassiguientesmodificaciones:1.-Enlaconclusin1-HECHOS PUNIBLES:-Seanulanlasmanifestacionesrecogidasenlosprimerosprrafosdela pagina5,enloreferenteaqueelDr.RufinoMondejarLpezysuesposaDra.M DoloresGarcaReinaformabanpartedelatramaestablecidaconelfin deconseguir ilcitamentepensionesdeIP.-Seretiranlasreferenciasalasprocesadas,MPaz Caero Cuadrado y Carmen Cuadrado Rodrguez, as como de D. Antonio Carretero Rubiales,D,JessGmezHidalgoyDa.MCarmenRamosRomero,delosqueya retiramos la acusacin antes del comienzo de la vista oral. - En relacin a Jos Alfonso Flores,larelacindeamistadleuneconFco.CastoP.LaramsqueconLuis Carreteo Cala. -Se deben entender anuladas las referencias a M Carmen Prado, Da. AnaMCarreteroMaezyJustoCarrascoVlez,porhabersesobresedolacausa sobre ellos Auto la Seccin 1 deesa Ilma. Audiencia Prov. As mismo, en cuanto a la Sra. Mercedes de Castro Fdez., debido a su fallecimiento. - Se aade un nuevo hecho : LosacusadosJosGarcaGutirrez,CarlosCarreteroMaez,HaroldEscalante Martnez,LusCarreteroCala,JosLusLpezFernndez,MaraRocoMorales Garca,SalvadorMacasValle,ManuelGmezHidalgo,JosManuelMoreno Medinilla, Mara del Pilar Bravo Ristori, y Manuel Snchez Gutirrez, han abonado la cantidad en que esta parte calcul el dao patrimonial sufrido por la Tesorera General delaSeguridadSocial,comotitulardelpatrimonio.Cuantificadoelperjuicioen219.955,19E,unacantidadsuperioralamismahasidoingresadoenlacuenta bancaria de la Administracin que represento con anterioridad al inicio de las sesiones deljuiciooral.Comoconsecuenciadelasrevisionesdeoficioqueporerrorde diagnsticosellevaronacaboenelveranodelao2006,ydadoquetodaslas reduccionesdecuantaorevocacindelreconocimientodelaspensionesde IncapacidadPermanentesehanvistoconfirmadasporsentenciasdelaJurisdiccin Social,sehaevitadoquelosacusadoscontinenpercibiendoelimportedelas pensionesmsalldelarevisiones.2.-Enlaconclusin2-Calificacinlegal:- SalvoenlosacusadosD.CarlosCarreteroMaez,DFranciscoCastoP.LarayD. MiguelA.Fdez.Fdez.,seanulalacalificacindeldelitodecohecho.-AMiguelA. Fdez. Fdez. slo se le acusa de un delito de cohecho. - La calificacin del tipo delictivo de la ESTAFA se ampara en los artculos 248 y 249 del C.P. - Respecto al Dr. Rufino MondejarLpezysuesposaDra.MDoloresGarcaReina,,MPazCaero 17CuadradoyCarmenCuadradoRodrguez,MCarmenPradoyJustoCarrascoVlez, Da.MercedesdeCastroFdez.,D.AntonioCarreteroRubiales,D,JessGmez Hidalgo, Da. Ana M Carretero Maez y Da. M Carmen Ramos Romero se anula la correspondientecalificacinlegal.-EnrelacinconDa.IsabelGilBorrego,su intervencinquedatipificadacomode estafadelart.248CP, engrado detentativa.- RespectodeDa.CatalinaRincnBentezseconsideraquehaincurridoenundelito defalsedaddocumentaldelart.390.1CPenconcursomedialcontentativadeestafa, art.248CP.3.-Enlaconclusin3-Participacin:Todoslosacusadosfrentealos queanmantenemosnuestraacusacinparticularlohansidoencalidaddeautores.4.-Enlaconclusin4-Circunstanciasmodificativasdelaresponsabilidad: Concurrelacircunstanciamodificativadelaresponsabilidadcriminaldereparacin del dao del art. 21.5 del Cdigo Penal, muy cualificada con los efectos del art. 66.1.2 del Cdigo Penal respecto de los acusados Carlos Carretero Maez, Harold Escalante Martnez,LuisCarreteroCala,JosLuisLpezFernndez,MaraRocoMorales Garca,SalvadorMacasValle,ManuelGmezHidalgo,JosManuelMoreno Medinilla,MaradelPilarBravoRistori,ManuelSnchezGutirrezyJosGarca Gutirrez. 5.-En la conclusin 5-PENAS: 1/ Pedimos la libre absolucin respecto deMaraDoloresGarcaReinayRufinoMondjarLpez.2/Nosadherimosalas peticionesdepenasrealizadasporelM.Fiscalencuantoalossiguientesacusados:CarlosCarreteroMaez,HaroldEscalanteMartnez,LuisCarreteroCala,Elisa CalventeGil,JosLuisLpezFernndez,MaraRocoMoralesGarca,Salvador MacasValle,ManuelGmezHidalgo,JosManuelMorenoMedinilla,Maradel Pilar Bravo Ristori , Jos Roldan Rincn , Jos Garca Gutirrez, Jos Alfonso Flores ,Manuel Snchez Gutirrez , Juan Luna Gallego, Miguel ngel Fernndez Fernndez , Juan Jos Vzquez Llcia, Antonio Daz Valle. 3/ Solicitamos las siguientes penas para elrestodelosacusados:FranciscoCastoPrezLara:Cincoaosdeprisin, inhabilitacinespecialparaempleoocargopblicopordiezaosporeldelitode cohecho. Siete aos de prisin, multa de 24 meses con una cuota diaria de 30 euros, e inhabilitacinespecialparaempleoocargopblicoporseisaosporlosdelitosde falsedad en concurso con estafa. Mara Jos Campanario Torres: tres aos de prisin, einhabilitacinespecialparaempleoocargopblicoportiempode1ao,porlos delitosdeFalsedadendocumentooficialenconcursomedialcontentativadeestafa. Remedios Torres Jimnez: tres aos de prisin, e inhabilitacin especial para empleo o cargo publico por tiempo de 1 ao, por los delitos de Falsedad en documento oficial en concurso medial con tentativa de estafa . Catalina Rincn Bentez: 21 meses de prisin porlafalsedadendocumentooficialenconcursocontentativadeestafa.IsabelGil Borrego: 6 meses de prisin, por su cooperacin necesaria en la tentativa de estafa.Al haber quedado satisfecha, se suprime la solicitud de responsabilidad civil. YfinalmenteporlaJuntadeAndalucaenlossiguientestrminos:Se elevanadefinitivaslasconclusionesprovisionalespresentadasenescritodefecha14 de marzo de 2008, con las siguientes modificaciones: En el hecho primero: se suprime la ltima frase Para ello usurparon el estado civil y alteraron los datos en documentos oficiales, sustituyndose por Para la consecucin de este fin, se sirvieron de informes falsosyalteraronlosdatosendocumentosoficiales.EnrelacinalaRegla2,se 18suprime ntegramente el prrafo segundo. En el apartado 3, in fine se aade que por losacusadosCarlosCarreteroMaez,HaroldEscalanteMartnez,LuisCarretero Cala,JosLuisLpezFernndez,MaraRocoMoralesGarca,SalvadorMacas Valle, Manuel Gmez Hidalgo, Jos Manuel Moreno Medinilla, Mara del Pilar Bravo Ristori, Manuel Snchez Gutirrez, han abonado la cantidad en que la Tesorera de la SeguridadSocialresultperjudicada.Igualmente,enlaconclusin3sesuprimela mencinalaautorarespectoaAntonioCarreteroRubiales,JessGmezHidalgoy CarmenCuadrado,ascomorespectoaRufinoMondjaryMaraDoloresGarca Reina,respectodeloscualesseretiralaacusacin.EnelhechoSegundo:enel apartado1,enloreferentealacalificacinjurdicadeloshechoscometidospor Francisco Casto Prez Lara, autor de los delitos de Falsedad en documento oficial del artculo390CP,asesoramientoprohibidoafuncionariopblicodelart.441, cooperadornecesario del delito de estafa y autor del cohecho del art. 419 CP. En el apartado 2, referido a Carlos Carretero Mez, la calificacin Jurdica de los hechos y suparticipacinquedaredactadadelsiguientemodo:CarlosCarreteroMez,en concepto de autor de delito de estafa de los artculos 248 y 249 y cooperador necesario en los delitos de falsedad en documento oficial del art. 390 del Cdigo Penal y adems de autor del delito previsto en el art. 423 CP.En el apartado 3, Luis Carretero Cala, como cooperador necesario en delito de estafadel art. 248 y 249 y autor del delito de falsedadenDocumentoOficialdelart.390CP.Enelapartado4,HaroldEscalante, queda redactado como sigue: Cooperador necesario en el delito de estafa del art. 248 y 249 y autor directo de delito de falsedad en documento oficial del art. 390 CP. En el apartado7,JosLuisLpezFernndez,cooperadornecesarioenlosdelitosde falsedadendocumentooficialdel390,deundelitodeestafadel248y249CP.El apartado8,referidoaElisaIsabelCalventeGil,comocooperadoranecesariadeun delito de falsedad en documento oficial del art. 390 CP y un delitode estafa en grado detentativa248y249CP.Seeliminaelapartado9,referidoaMercedesdeCastro Fernndez.Elapartado10,referidoaSalvadorMacasVallequedaredactadocomo sigue:cmplicedelosdelitosdefalsedadendocumentooficialdelart.390CPyun delitodeestafaengradodetentativaexart.248CP.Enelpunto11,relativoa Manuel Gmez Hidalgo, como autor de un delito de estafa ex art. 248 CP y Cooperador Necesario de un delito de falsedad en documento oficial del art. 390 CP. Los puntos 12, 13y14relativosaAnaMaraCarreteroMez,AntonioCarreteroRubialesyJess GmezHidalgo,sesuprimen.Enelapartado15,referidoaMaradelRocoMorales Garca, queda redactado como sigue autora de un delito de estafa del art. 248 CP, y cooperadora necesaria de un delito de falsedad en documento oficial del art. 390 CP. Los apartados 16 y 17, referentes a Mara Jos Campanario Torres y Remedios Torres Jimnez, como autora de un delito de un delito de estafa en grado de tentativa del art. 248 CP, y cooperadora necesaria de un delito de falsedad en documento oficial del art. 390 CP. El apartado 18, referido a Isabel Gil Borrego, por cooperadora necesaria de delitodeestafadelart.248CPengradodetentativa.Enelapartado19,referidoa JosAlfonsoFlores,comoautordeundelitodeestafadelart.248CP,ycooperador necesario de un delito de falsedad en documento oficial ex art. 390 CP. El apartado 20, relacionado a Mara del Carmen Prado Navarro se suprime. En el punto 21, referido a 1CatalinaRincnBentez,seintroducecomomodificacin,seconsideraautoradeun delito de falsedad documentalen concurso medial con un delito de estafa en grado de tentativa..Elapartado22,relativoaMiguelngelFernndezFernndez,queda redactado:autor de un delito de cohecho del art. 423 CP. El apartado 23 se suprime. El punto 24 relacionado con Jos Garca Gutirrez, como autor de un delito de estafa del248CPycooperadornecesariodeundelitodefalsedadendocumentooficialex art.390CP.Elapartado25,relativoaJosRoldnRincn,autordeundelitode estafaycooperadornecesariodeundelitodefalsedadendocumentooficialdel390 CP.Elapartado26,referenteaJosManuelMorenoMedinilla,comoautordeun delitodeestafadelart.248CP,ycooperadornecesariodeundelitodefalsedaden documentooficialdelart.390CP.Elapartado27,referidoaManuelSnchez Gutirrez,autordeundelitode estafadelart.248CP,ycooperadornecesariodeun delitodefalsedadendocumentooficialdelart.390CP.Elapartado28,JuanJos VzquezLlucia, autor de un delito de estafa en grado de tentativa, del art. 248 CP. Elapartado29,referenteaJuanLunaGallego,autordeundelitodeestafadelart. 248 CP, y cooperador necesario de un delito de falsedad en documento oficial del art. 390 CP.El apartado 30, relativo a Mara del Pilar Bravo Ristori, autor de un delito deestafadelart.248CP,ycooperadornecesariodeundelitodefalsedaden documentooficialdelart.390CP.Losapartados31,32y33sesuprimen.El apartado 34, relativo a Antonio Dez Valle, como autor de un delito de estafa en grado detentativadelart.248CP.ElMotivoTercero,quedaredactadocomosigue: Concurrelacircunstanciamodificativadelaresponsabilidadcriminaldereparacin del dao del art. 21.5 del Cdigo Penal, muy cualificada con los efectos del art. 66.1.2 del Cdigo Penal respecto de los acusados Carlos Carretero Maez, Harold Escalante Martnez,LuisCarreteroCala,JosLuisLpezFernndez,MaraRocoMorales Garca,SalvadorMacasValle,ManuelGmezHidalgo,JosManuelMoreno Medinilla,MaradelPilarBravoRistori,ManuelSnchezGutirrez,JosGarca Gutirrez. Concurre la circunstancia prevista en el art. 65.3 del Cdigo Penal, con los efectospenolgicosprevistosentalpreceptorespectoalosdelitosdefalsedaden documentooficialdequeseacusaaCarlosCarreteroMaez,LuisCarreteroCala, JosLuisLpezFernndez,MaraRocoMoralesGarca,MaraJosCampanario Torres,RemediosTorresJimnez,SalvadorMacasValle,ManuelGmezHidalgo, JosManuelMorenoMedinilla,MaradelPilarBravoRistori,JosRoldnRincn, JosGarcaGutirrez,JosAlfonsoFlores,ManuelSnchezGutirrez,JuanLuna Gallego.ElmotivoCuarto.Pena.Procedeimponerlassiguientespenas:1.-Carlos CarreteroMaez:4aosdeprisin,inhabilitacinespecialparaempleoocargo publicoduranteeltiempodelacondena,ymultade10mesesconcuotadiariade10 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp. 2.-FranciscoCastoPrezLara:Cincoaosdeprisin,multade24mesesconuna cuota diaria de 30 euros, e inhabilitacin especial para empleo o cargo pblico por seis aos por los delitos de estafa, falsedad y actividad prohibida a funcionario pblico; y la penadecuatroaosdeprisin,inhabilitacinespecialparaempleoocargopblico pordiezaosporeldelitodecohecho.3.-HaroldEscalanteMartnez:2aosde prisin,multade9mesesconcuotadiariade6eurosyresponsabilidadpersonal 20subsidiariaencasodeimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialpara empleoocargopublicodurante2aos.4.-LuisCarreteroCala:2aosdeprisin, multa de 6 meses con cuota diaria de 6 euros y responsabilidad personal subsidiaria en casodeimpagoconformealart.53cp.5.-JosLuisLpezFernndez:2aosde prisin,multade9mesesconcuotadiariade18eurosyresponsabilidadpersonal subsidiariaencasodeimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialpara empleo o cargo publico durante 2 aos. 6.-Maria Roco Morales Garca: 18 mesesde prisin,multade3mesesconcuotadiariade6eurosyresponsabilidadpersonal subsidiariaencasodeimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialpara empleoocargopublico portiempode1aoporeldelitodefalsedad;ylapenade6 meses de prisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio por tiempo de la condena. 7.-MaraJosCampanarioTorres:dosaosynuevemesesdeprisin,multade6 meses con cuota diaria de 30 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impagoconformealart.53cp,einhabilitacin especialparaempleoocargopublico por tiempo de 1 ao. 8.-Remedios Torres Jimnez: dos aos y nueve meses de prisin, multa de 6 meses concuota diaria de 30 euros y responsabilidad personal subsidiaria encasodeimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialparaempleoo cargopublicoportiempode1ao.9.-SalvadorMaciasValle:12mesesdeprisin, multa de 2 meses con cuota diaria de 6 euros y responsabilidad personal subsidiaria en casodeimpagoconformealart.53 cp, einhabilitacinespecialpara empleoocargo publicoportiempode6mesesporeldelitodefalsedad;ylapenade2mesesde prisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio por tiempo de la condena y multa de 2mesesconigualcuotayresponsabilidadpersonalsubsidiariaencasodeimpago conforme al art. 53 cp. por la estafa.10.-Manuel Gmez Hidalgo: 18 meses de prisin, multa de 3 meses con cuota diaria de 6 euros y responsabilidad personal subsidiaria en casodeimpagoconformealart.53 cp, einhabilitacinespecialpara empleoocargo publico por tiempo de 1 ao por el delito de falsedad; y la pena de 6 meses de prisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio por tiempo de la condena por la estafa.11.-Jos Manuel Moreno Medinilla: 18 meses de prisin, multa de 3 meses con cuota diaria de 6 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp, e inhabilitacin especial para empleo o cargo publico por tiempo de 1 ao por el delitodefalsedad;ylapenade6mesesdeprisin,inhabilitacinparaelderechode sufragioportiempodelacondena.12.-MaradelPilarBravoRistori:18mesesde prisin,multade3mesesconcuotadiariade6eurosyresponsabilidadpersonal subsidiariaencasodeimpagoconformealart.53cp,einhabilitacinespecialpara empleoocargopublico portiempode1aoporeldelitodefalsedad;ylapenade6 mesesdeprisin,inhabilitacinparaelderechodesufragioportiempodela condena.13.-Jos Roldan Rincn: 18 de prisin, multa de 6 meses con cuota diaria de 10 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp, e inhabilitacin especial para empleo o cargo publico por tiempo de 1 ao.15.-Jos Garca Gutirrez: dos aos y un mes de prisin, multa de 6 meses con cuota diaria de 30 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp, e inhabilitacin especial para empleo o cargo publico por tiempo de 1 ao.16.-Jos Alfonso Flores: dos aos y seis meses de prisin, multa de 6 meses con cuota diaria de 2130 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp,einhabilitacinespecialparaempleoocargopublicoportiempode1ao.17.-Manuel Snchez Gutirrez: 18 meses de prisin, multa de 3 meses con cuota diaria de 6 euros y responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago conforme al art. 53 cp, e inhabilitacin especial para empleo o cargo publico por tiempo de 1 ao por el delito de falsedad; y la pena de 6 meses de prisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio portiempodelacondenaporlaestafa.18.-JuanLunaGallego:18mesesdeprisin, multa de 3 meses con cuota diaria de 6 euros y responsabilidad personal subsidiaria en casodeimpagoconformealart.53 cp, einhabilitacinespecialpara empleoocargo publico por tiempo de 1 ao por el delito de falsedad; y la pena de 3 meses de prisin, inhabilitacin para el derecho de sufragio por tiempo de la condena por la estafa.19.-MiguelngelFernndezFernndez:unaoy6mesesdeprisinporelcohechoy multade2000conresponsabilidadpersonalsubsidiariaencasodeimpagode30 das.20.-ProcedelaabsolucindeMaraDoloresGarcaReina.21.-Procedela absolucin de Rufino Mondjar Lpez. 22.-Juan Jos Vzquez Llucia: en 2 meses y 20 dasdeprisin,inhabilitacinespecialparaelderechodesufragiopasivoduranteel tiempodelacondena.23.-AntonioDazValle:4mesesdeprisininhabilitacin especialparaelderechodesufragiopasivoduranteeltiempodelacondena.24.- CatalinaRincnBentez:21mesesdeprisin.25.-IsabelGilBorrego:6mesesde prisin. Se suprime la solicitud de responsabilidad civil. Antelaretiradade acusacinrespectodeD.RufinoMondejarLpezyD.Mara DoloresGarcaReina,porelPresidentedelTribunalselesinvitaabandonarel banquillodelosacusadosylasaladevistas,si aslodeseaban ,comohicieronjunto con su letrado defensor. Acontinuacinsellevaronacabolaemisindeloscorrespondientesinformes finalesporcadaunodelasacusacionesydefensasletradas ,loque fueseguidoporel trmitedelderechoalaltimapalabra,finalmenteporelPresidentedelTribunalse proclam el visto para sentencia.Tras las oportunas sesiones de deliberacin y votacin las actuaciones quedaron en poderdelmagistradoponenteparalaconfeccindelapresenteresolucinqueesfiel reflejo de la conviccin de este Tribunal . HECHOS PROBADOS .- Probado y as se declara que CARLOS CARRETERO MAEZ , mayor de edad y con antecedentespenalesnocomputablesaefectosdereincidencia,ideunplanpara beneficiarseeconmicamentedeformailcita,mediantelaobtencinfraudulentade pensionesdeincapacidadlaboraloinvalidezdelInstitutoNacionaldelaSeguridad Social(INSS),parapersonasalasquepreviamentecaptabayalasqueacambioles peda determinadas cantidades de dinero.Para ello se puso de acuerdo con el tambin acusadoFRANCISCOCASTOPEREZLARA,mayordeedadysinantecedentes penales,funcionariodecarreradelCuerpoSuperiorFacultativo,especialidad Inspeccin de Prestaciones y Servicios Sanitarios , desde el 31/1/00 a 13/3/06 Inspector 22Mdico de la Unidad de Valoracin Mdica de Incapacidades de la Junta de Andaluca ,adscrito a la Delegacin Provincial de Salud de Cdiz , tras recuperare intensificar una amistad que vena de antiguo al haber sido sus respectivas esposas amigas en el pasado , y que por su privilegiada situacin , en cuanto al control y tramitacin de las situaciones dealtasybajasenlosexpedientesdeincapacidadlaboral,podainfluirdeforma determinante en el reconocimiento de prestaciones a los aspirantes a ellas , precisamente portenerlafuncindeinformaralaspersonasquetenancompetenciadecisoriaen dichamateriaatravsdesuinformepropuesta,preceptivoperonovinculante,que debaservirdematerialvalorativoparalatomadedecisin,instrumentoque manipulaba a la conveniencia de sus intereses y con el que influa en aquella . Conducta presidida por un mvil lucrativo . En ejecucin de dicho plan Carlos Carretero se encargaba de contactar con personas , queennumerososcasosnoreunanlosrequisitoslegalmenteexigidos,alosquele proponalaobtencinseguradeunapensinacambio,normalmente,delpagode grandessumasdedineroporgestionarlatramitacindelosexpedientes,enlosque Francisco Casto Prez Lara emita, como inspector mdico, informes en que , falseando la situacin real de los interesados con exageracin de sus diagnsticos , o basndose en informes mdicos que saba falsos por haber instado su confeccin a terceros acusados quelosemitansinexploracinalgunadelinteresado,consignabaunestadodesalud conpadecimientosqueconllevabanlapropuestadereconocimientodealgntipode incapacidad laboral . Informe propuesta que no tenan por qu ser remitidos con aquella documentacinenlaque,supuestamente,sebasabanysabedorqueelrgano colegiadodecisor,porsumtododetrabajo,encasodedesacuerdooempatese inclinaba por sistema a favor del informe propuesta del inspector del IUVM . Este modo deactuarhacaqueenlagranmayoradeloscasosladecisinltimaatinenteal reconocimientodederechoseconmicosterminaracoincidiendoconeldeseodel candidatocaptado.Porsuimprescindibleporinsustituibleintervencin,Carlos Carretero Maez compensaba lucrativamente a Francisco Casto Prez-Lara de diversas maneras:conprestacionespersonalesyprofesionalesporlasquenolecobraba(por ejemplopreparndoledocumentoscontractualesparalaadquisicindeinmueble), invitndoleconfrecuenciaacomer,gestionandopartedesupatrimoniosincobrarle gastos alguno por ello( por ejemplo invirtindole dinero negro en determinado tipode productosquedenominabantalnde esos tuyos...),hacindolefavorespersonalesu ofrecindose a hacerlos a terceras personas por las que aqul interceda , etc. . Francisco CastoPrez-Lara,enalmenosunaocasinyconreferenciaalexpedientedeRemediosTorresJimenez,alquemsadelanteseharreferencia,solicitdeCarlos Carretero una suma mayor de la que habitualmente le corresponda del dinero que se le ibaacobrar,loqueaceptsuinterlocutor,aunquenoexisteconstanciaciertadesu importe ni de que dicha entrega se llegara a materializar . Paraatraerparasilacompetenciadeinformarenelexpedienteadministrativoen cuestin,yaquelaUVMItenarepartidalaprovinciaentrevariosinspectoresya Francisco Casto Prez Lara le corresponda el ejercicio de sus funciones en relacin con los casos que provenan de bajas laborales extendidas por facultativos en las localidades deCdiz,SanFernando,PuertoRealyPuertodeSantaMara(DistritoBaha),se puso de acuerdo con Carlos Carretero Maez para hacer constar en los correspondientes expediente administrativos domicilios correspondientes a alguna de las localidades que tenaencomendadas,apesardenoresidirenellaslosinteresados.Estosexpediente eraniniciadosconuninformepreviodebajamdicaextendidoporalgnfacultativo queprestaraserviciosenalgunadelaslocalidadesantesdichas.Conestafinalidad CarlosCarreteroyFranciscoCastosepusierondeacuerdoconlosmdicosytambin 23acusadosHAROLDESCALANTEMARTINEZ,mayordeedadysinantecedentes penales , que prestaba servicios en el Centro de Salud ubicado en la Barriada de La Paz en Cdiz , y LUIS CARRETERO CALA , mayor de edad y con antecedentes penales no computables aefectos de reincidencia , que trabajaba entre otros centros en el hospital SantaMaradelPuerto.Estosfacultativosemitaninformesmdicosdebajay confirmacinascomodeasistenciasydiagnsticodedolenciasnorealesrespectode aquellas personas que se les indicaba por Carlos Carretero y Francisco Casto , a los que nisiquierallegabanareconocer.Dndosecasosenlosquetambindeacuerdocon Carlos Carretero y Francisco Casto intervenanotros facultativos , como se indica ms adelante,quenitansiquieratenanconocimientodelamanipulacindelaque terminaban siendo objeto. En ejecucin del plan descrito, los acusados llevaron a cabo, al menos, los siguientes hechos : a)Enelao2003,CarlosCarreteroMaez,quehabasidojefedela PolicaLocaldeUbriqueypadecamaculopatacondficitvisual,ysuamigoel inspector mdico Francisco Casto Prez-Lara se concertaron para que aqul obtuviera el reconocimiento de un grado de incapacidad, y por ende una pensin , superior a la que lecorresponda;paraello,yafindeasegurarsequeelinformepropuestade incapacidadlecorresponderaemitirloalSr.Casto,ynoobstantenoresidirenesta capital, puso en el expediente como domicilio el de sus padres, sito en la calle Salvador del Mundo, n 2, 1D, en Cdiz ; tras ser dado de baja en Ubrique, a los pocos das, en mayode2003suexpedientesetrasladaaCdiz,dondeHaroldEscalantesigueel controldebajalaboralyel17dejuniosiguienteFranciscoCastoemiteinforme propuestadealtaporincapacidadyel20denoviembreelEquipodeValoracinde Incapacidadesinformeconpropuestadeincapacidadpermanenteabsoluta,quelees concedida en base a tal propuesta por la Direccin Provincial del INSS. Posteriormente, yarazdelaspresentesactuaciones,seharevisadolasituacindeincapacidaddel acusado ,deformaquele correspondeladeincapacidadpermanente total,porloque ha percibido , en ms, una diferencia de 38.45273 . Para la consecucin de tal fin en su informe propuesta el acusado Francisco Casto Prez-Laraconsign la existencia de unamaculopatabilateralquenosedesprendadelosinformesmdicosenquese bas; asimismo, omiti que la maculopata de uno de los ojos era anterior a iniciar su vidalaboral,locualtenaimportanteincidenciaenuneventualreconocimientodela incapacidad por cuanto las afecciones anteriores al comienzo dela vida laboral no dan lugar a tal reconocimiento.b)JOSELUISLOPEZFERNNDEZ(aliaselturronero),mayorde edadysin antecedentes penales computables en estacausa , conocedordela actividad llevada a cabo por su amigo CarlosCarretero Maez , se puso en contacto con l para servirdeintermediarioenlaconsecucindeunapensindeincapacidadafavorde personas integradas en su crculo de amistades . As Jos LusLpezFernndez , que mantenarelacindeamistadconlaacusadaMARIADELROCIOMORALES GARCIA,mayordeedadysinantecedentespenales,condomicilioenUbriquey actividad laboral como profesora interina para la Junta de Andaluca , tras conocer que nofuedenohabasidodesuagradoelserdestinadaenelcurso2005auncentro educativo de Almera , pues le obligaba a desplazarse fuera de su localidad , acord con suamigaMaradelRocoel encomendaraCarlosCarreteroMaez , a cambiodeuna cantidaddedineroquelepag,JosLus,leconsiguiesedeformafraudulentael reconocimientodeunaincapacidadpermanentetotalparapercibirunapensinsin necesidad de trabajar ni trasladarse a localidades alejadas de Ubrique . Para ello se hizo constar, sin ser real, que el domicilio de la acusada era el de la calle Huerta del Obispo, 24n6deCdiz,donderesidalahermanadeCarretero,AnaMara,quenoconsta estuviese al tanto del objetivode los otros acusados , con lo que se aseguraban que no fuese valorada por el inspector mdico que tena asignada la zona de la Sierra de Cdiz ( Dr.AparicioPrez),yslaintervencindelDr.HaroldEscalanteque,ansin examinarla , emiti parte de baja el 8 de julio de 2005 , tras el cual el inspector mdico Sr.CastoPrez-Larael 7deseptiembresiguienterealizuninformepropuestadealta porincapacidad por trastorno depresivo , no obstante constar informe de psiquiatra en el que , an reconociendo el trastorno , consideraba que en un futuro poda incorporarse almundolaboral.Enbasealcitadoinforme,sereconocealaacusadalaincapacidad permanente total por resolucin del INSS de 30 de marzo de 2006 , habiendo percibido porello5.088.Trasiniciarseelpresenteprocedimiento,confecha2deagostode 2006, el INSS ha revisado su situacin , acreditndose que no rene los requisitos para elreconocimientodeningntipodeincapacidad,alnosereltrastornoquepadece incapacitante por s mismo , retirndole todo derecho econmico. c)ElacusadoJosLuisLpezFernndeztambinmantenarelacionesde amistad con la familia poltica de la acusada MARIA JOSE CAMPANARIO TORRES , mayor de edad y sin antecedentes penales . Con ocasin de coincidir en una cena en la ciudaddeCastellnconstaysumadre,latambinacusadaREMEDIOSTORRES JIMENEZ, mayor de edad y sin antecedentes penales , seofreci a ponerlas en contacto conunamigo,CarlosCarreteroMaez,paraquelegestionaralaobtencindeuna pensin , pese a que sta ltima no reuna los requisitos para obtenerlapor incapacidad laboralpuesnisiquieratrabajabaynihabacotizadoeltiemponecesario,alser informado de que nicamente tena reconocida una minusvala sin derecho apensin . AsJosLuisLpezFernndezseencargdeponerencontactoamadreehijacon CarlosCarretero,aquienpreviamentehabapuestoenantecedentes,quienacept realizarelencargoparaloqueexigilaentregade18.000queelturroneroles adelant y que luego le devolvi , al menos en parte , Mara Jos , sin que conste que su madre Remedios abonare cantidad alguna . El acusado SALVADOR MACIAS VALLE , mayor de edad y con antecedentes penales no computables a efectos de reincidencia, quecolaborabaconCarlosCarreterocomoempleadodeconfianzayhaciendoaquello que le ordenaba , fue el encargado de recoger del domicilio de Mara Jos Campanario TorresladocumentacinsolicitadaydellevrselaaFranciscoCastoasudespacho profesional,sinqueconstellegaraatenernoticiadelusoquededichospapeles recibidos se fuera a hacer . Tras su estudio por Carlos Carretero Maez y el inspector , se decidi la conveniencia de dar de alta en la Seguridad Social a la Sra. Torres Jimnez , decidindose entre Carlos Carreteroy Jos Luis Fernndez que fuera el primero el que le hiciera un contrato ficticio en una de sus empresas , sin que conste que este extremo fuera consultado con las acusadas . As Carlos Carretero dio de alta a Remedios Torres Jimenez como limpiadora el 2 de febrero y 23 de mayo de 2005 en las empresas Grupo FinancieroInmobiliarioJerezano.ComunidaddeBienes,yreaInmobiliaria Jerezana, respectivamente , aunque no desempe trabajo alguno en las mismas.Este extremosiqueterminsiendoparticipadoaMaraJosCampanarioTorresenuna reuninquetuvolugarenelHotelJerezdedichaciudadenenerodel2006enlaque Carlos,estandopresenteJosLuis,lereclamelimportedelossegurossociales abonadosporlaSra.TorresJimnez , aloqueaquellasenegairadamentedandopor finalizado el encuentro pese a las explicaciones dadas por su interlocutor , manifestando 25suenfadohorasmstardeyenconversacintelefnicaconelturroneroaquien inicialmentelepidiquetodosepararayseledevolvierasudinero,sibientermin aceptandolasituacinydandosuconformidadconquelasgestionesparala consecucin de la incapacidad laboral de su madre continuaran . As, siguiendo con el plantrazadoel3denoviembrede2005,elacusadoDr.CarreteroCala,mdicodel hospitalSantaMaradelPuerto,puestoalcorrientedeloqueseproponanCarlos CarreteroyFranciscoCastoyapeticindeestos,confeccion,sinnisiquiera reconocer a la Sra. Torres Jimnez , un informe simulando que la haba atendido de una torcedura de tobillo y posterior cada en una calle de El Puerto de Santa Mara , episodio que no tuvo lugar , y posteriormente otros los das 17 y 28 de ese mismo mes donde es diagnosticada deesguince cervical , en los que consign, siendo falso , como facultativo quelaatendielDr.JosLuisVzquezHidalgo.Conestadocumentacinquenose correspondaconlaverdad,elacusadoDr.HaroldEscalante,tambincon conocimiento del fin propuesto y sin haberla visto , extendi un parte de baja laboral yvariosdeconfirmacinanombredelaSra.TorresJimenezquefueronremitidosal inspectorSr.CastoPrez-Laraquienlecorrespondaelconocimientodelexpediente administrativounavezque,enconnivenciaconCarlosCarreteroMaez,hiciera constarcomodomiciliodeRemediosTorresJimenezelsitoenlacalleSalvadordel Mundo,n2,4deCdiz,queeradelpadredeCarlosCarretero,AntonioCarretero Rubiales , llegando a colocar en el buzn de la vivienda el nombre de la citada seora . As consiguieron que el asunto fuera informado por el inspector Francisco Casto, que el 14dediciembrede2005,trashaberrecibidolosinformesfalsosanteriormente indicados , de lo que era plenamente consciente , confeccion un informe propuesta de alta por incapacidad derivada de cervicobraquialgia por hernia discal C5-C6 , lo que no secorrespondaconlarealidad.Cuando elexpedientepas alaDelegacinProvincial delINSS,RemediosTorresJimenezfuecitadaparaserreconocidapormdico evaluadora que deba emitir el informe de sntesis , cita a la que acudi tras pasar por el despacho profesional del inspectorFrancisco Casto Prez-Lara que la instruy sobre lo quetenaquedecirparaobteneruninformefavorable.Enelcursodedicho reconocimientolaacusadacorroboralafacultativa,Dra.QuirogaAlonso,que efectivamente haba tenido una cada en la calle al torcerse el tobillo , incidente del que derivabansuspadecimientos,tambinleinformalserpreguntadaporsuactividad laboralquealtiempodeaquelepisodiotrabajabacomolimpiadoraparaunaempresa inmobiliaria de Jerez , aportando incluso las fechas aproximadas, junio a noviembre de 2005 , datos que saba eran falsos , as como que en el pasado tambin haba trabajado como operaria en una empresa de montaje de lmparas hasta el ao 2004 , todo lo cual fue debidamente consignado por la mdico en su informe , siendo sobre este particular su nica fuente de conocimiento las manifestaciones de la explorada . La doctora estim necesario someterla a una prueba como paso previo a su informe y as acord la prctica de un electromiograma . Una vez que recibi la Sra. Torres Jimenez la citacin para la pruebaseloparticipaCarlosCarreteroquien,juntoconelinspectorSr.Casto,a sugerenciadeeste,acordaronquelapasaraensulugarISABELGILBORREGO, mayordeedadysinantecedentespenales,madredelacompaerasentimentalde Carlos,latambinacusadaELISAISABELCALVENTEGIL,mayordeedadysin 2antecedentespenales,deunaedadaproximadayconalgntipodepatologaenlas extremidades superiores lo que era conocido por el inspector Sr. Casto Prez-Lara , sin quehayaquedadoacreditadoquedetalestratagemasehubierapuestoalcorrientea RemediosTorresJimenezysuhijaMaraJosCampanarioTorres,yportantoque hubierenconsentidoenello,alasquetansoloselesmanifestporCarlosCarretero queseharalonecesarioparaquelaprimeranotuvieraqueacudiralacitay desplazarse desde su domicilio en Castelln. Tampoco consta acreditadoque la Sra. Gil Borregollegaraatenerconcienciadequelapruebaalaquefuellevadaporsuhijala realizabahacindosepasarporotrapersonasinoqueentendiqueseestaba aprovechando del hueco horario reservado para otra paciente que no iba a acudir . Dicha prueba tuvo lugar efectivamente el 23/3/06 en el Hospital Puerta del Mar de Cdiz hasta dondeManuelGmezHidalgo,comochoferyporindicacindeCarlosCarretero, condujo a madre e hija ( Sras. Gil Borrego y Calvente Gil ). Para que todo saliera segn loprevisto,FranciscoCastoPrez-LarapidialaacusadahoyfallecidaMERCEDES DECASTROFERNNDEZ,funcionariadesuconfianzaqueprestabaservicios tambinenlaUnidadMdicadeValoracinyalaquepusoaltantodeloque pretendan , que acompaase a Elisa Calvente e Isabel Gil para asegurarse de que no iba ahaberproblemasenlaprcticadelaprueba , mediandocon elpersonalsanitariodel hospitalquedebaintervenirparaquenopusieranobjeciones,presentandola documentacinygenerandoenaquelloslaconfianzadequelapersonaquese presentabaerarealmentelaconvocada.Lapruebasellevacabofinalmentesin necesidaddesolicitaralapacientedatopersonalalguno.Detodoellofueinformado puntualmente tanto Carlos Carretero , a travs de llamadas de su compaera sentimental , y Francisco Casto , de congreso fuera de la ciudad , a travs de llamada de Mercedes deCastroFernndez.Episodioquefueobjetodejocososcomentariosentrelos implicados en comunicaciones posteriores . No en vano Elisa Isabel Calvente Gil estaba alcorrientedelaactividadalaquesevenandedicandoCarlosCarreteroyFrancisco Casto , interviniendo de manera consciente y voluntaria en todo aquello que relacionado quelamismalepedasupareja,comoocurrienestecaso.Traseliniciodelas presente diligenciaspor el INSS se ha denegado a Remedios Torres el reconocimiento de cualquier incapacidad , no llegando a percibir prestacin econmica alguna. d)CarlosCarretero,conelfindefavoreceralacusadoMANUELGOMEZ HIDALGO,mayordeedadysinantecedentespenales,conelquemantenauna estrechaamistaddesdelapocaenqueambostrabajabancomopolicaslocales,se concertconsteparaconseguirleunapensinporinvalidez.As,paraqueenel expedienteainiciarcorrespondieraaFranciscoCastoPrez-Laraemitirelinforme propuestaacordaronponer ,sinser cierto ,quesudomiciliolo tena enlaAvda.dela Baha,n45deRoSanPedro,trminodePuertoReal,queenverdaderaeldesu hermano Jess Gmez Hidalgo , no constando que ste participara de propsito en dicha estratagema.Elda3dejuniode2004elacusadoDr.HaroldEscalanteMartnez emitiinformedebajamdica,siendoManuelGmezHidalgo,porindicacindel inspectorSr.CastoPrez-Lara,reconocidoenelserviciodepsiquiatradelcentrode Salud de San Fernando, donde simul su estado exagerando los sntomas logrando que 27selediagnosticarauntrastornodepresivo,trastornoporconsumodealcoholy personalidad lmite . En base al mismo el inspector realiz un informe propuesta de alta por incapacidad , sindole finalmente y tras reclamacin del interesado, reconocida una incapacidadpermanenteabsolutaelda29dejuliode2005.Trasincoarseelpresente procedimiento judicial por el INSS se ha revisado la situacin del acusado, habindose estimadoque,laafeccinrealquepresenta,excluidalasimulacin,esuntrastorno adaptativoansioso, por lo que ha pasado de Incapacidad Permanente Absoluta a Total. Ladiferenciaentrelopercibidoylanuevasituacin,econmicamentehablando,ha representadola cantidad de 12.22010. e)ElacusadoJOSEMANUELMORENOMEDINILLA,mayordeedadysin antecedentes penales ,residente en Ubrique,se puso de acuerdo con Carlos Carretero, dequieneraamigo,ofrecindosesteaconseguirleunapensindelINSS,y,tras comunicarloaFranciscoCastoPrez-Lara,tuvieronunareuninenlaquestele asesor sobre la forma de conseguir el reconocimiento de una incapacidad . A partir de entonces,elinspectormdicosehizocargo,apesardenocorresponderleporel domicilio del interesado,recibiendo personalmente en su despacho profesional en mayo de2003unfaxrelativoalestadodelSr.MorenoMedinillaremitidoporlaempresa donde trabajaba en Ubrique, FORPAMA . El 26 de mayo siguiente emiti un informe propuestadealtaporincapacidadlaboralsinhaberloreconocidoenelqueapuntque padecaescoliosisdorsolumbarseveraestructurada.AlpasarelcasoalEquipode ValoracindeIncapacidades(EVI),steproponequesedeniegueelreconocimiento como incapacitado, y as lo resuelve el 14 de agosto de 2003 el INSS. Tras solicitud de revisinprevia,enseptiembrede2003,elEVIemitepropuestadeincapacidad permanente total, que es ratificada por el INSS ; sin embargo, tras el inicio del presente procedimiento,enresolucinde2deagostode2006,elINSSrevisadenuevola situacinyacabaconsiderandoaJosManuelMorenonoafectoaningntipode incapacidad. Este acusado ha percibido pensin en cuanta de 14.96379 . f)LaacusadaMARIADELPILARBRAVORISTORI,mayordeedadysin antecedentespenales,cuadadeCarlosCarreteroMaero,seconcertconstepara obtenerunapensindelINSS.ParaellosepusierondeacuerdoconFranciscoCasto PrezLara,que,exacerbandolossntomasdeunadepresin,extendiel11de noviembrede2004partedealtadeincapacidadbasadoentrastornoinestabledela personalidad , trastorno obsesivo , trastorno por obsesin mayor , lo que determin que elEquipodeValoracindeIncapacidadespropusieralaincapacidadabsoluta,quele fuereconocidaporelINSS,habiendopercibido48.16625enconceptodepensin. Laacusadapresentauntrastornoadaptativoquenoconformauntrastornodela personalidadpatolgicosinotendenciasdeconductaquenoleimpideel funcionamientonormalizadoenlavidacotidiana.Susituacinhasidorevisadaporel INSSyhapasadodeIncapacidadPermanenteAbsolutaanotenerningngradode incapacidad . La cantidad percibida indebidamente por esta acusada es de 48.166,25 . g)ElacusadoJOSEROLDANRINCON,mayordeedadysinantecedentes penales , con el mismo fin ya indicado , se puso de acuerdo con Carlos Carretero Maez 28, con quien mantena relacin de amistad por haber sido compaeros en la Polica Local de Ubrique, y, tras concertarse con Francisco Casto Prez-Lara , pidieron al Dr. Harold Escalantequeextendierapartedebaja,cosaquehizoel27dejuliode2004, consignando como causa del mismo alcoholismo . El expediente adminsitrativo pas al inspectormdicoSr.Casto,alindicarsefalsamentequesudomicilioestabasitoenla calle Salvador del Mundo, n 2, 1, de Cdiz, que es el de Antonio Carretero Rubiales , padredeCarlosCarretero;aqulemiteuninformepropuestadealtaporincapacidad laboral por dependencia al alcohol y trastorno depresivo mayor , que no se corresponde con las afecciones del acusado, segn informe del mdico forense . A Jos Roldan se le reconoci,deconformidadconlapropuestadelinspectormdicolaincapacidad permanenteabsolutay,consecuentementeconello,hapercibidoenlosaos2005y 2006delaSeguridadSociallacantidadde34.01981.ElINSSharevisadosu situacindeincapacidadpasandoaladenoestarconsideradoafectoaincapacidad permanente . h)Asimismo,elacusadoJOSEGARCIAGUTIERREZ,mayordeedadysin antecedentes penales , conocido con le alias de Pepito el del campo al haber nacido , criadoydesarrolladoenelmediorural,conunbajonivelculturalyaficionadoal consumo desmedido del alcohol , fue reclutado por Carlos Carretero Maez , con quien mantenaciertarelacindeamistadmediatizadaporlacondicindeagentedela autoridaddeesteltimo,personaqueerautilizadaporCarlosCarreteroMaezcomo hombredepajadealgunasdelassociedadesqueformabanpartedelentramadode empresasporlformado.Paraconseguirleunafuentedeingresosfijaquele compensara su conducta y fidelidad paracon l as como paraque pudiera atender sus necesidades tras una etapa de crisis matrimonial con ruptura de la convivencia , Carlos Carretero decidi conseguirle una pensin , sin que conste acreditadoque lo pusiere al corrientedesuiniciativa,loqueseparticipaFranciscoCastoPrez-Laraquepara atraer para si la competencia consinti en que se fijara como domicilio el sito en la calle Acacias, n 16 , tras lo cual se solicit al Dr. Harold Escalante que le extendiera un parte debaja,cosaquehizoel1defebrerode2005,alegandoalcoholismo,sinllegara examinarlo , tras lo cual solicitaron al tambin acusadoLuis Carretero Cala informe en dicho sentido , el que es fechado el 11 de febrero siguiente tambin sin reconocimiento del interesado. En base a tales informes mdicos falsos el inspector Sr. Castoemiti un informepropuestadealtaporincapacidadlaboralporetilismocrnicoycirrosis heptica,quenosecorrespondaconlasafeccionesdelacusado,segninformedel mdicoforense.AJosGarcaselereconoci,deconformidadconlapropuestadel inspector mdico la incapacidad permanente absoluta , y consecuentemente con ello, ha percibido, en los aos 2005 y 2006 de la Seguridad Social la cantidad de 10.62142 . Tomandoconcienciadelaexistenciadelexpedientecuandoselecomunicsu resolucinyempezacobrarlapensin,noconstandoquesupieraquenoeralegal puesciertamentetenaungraveproblemaconelabusodelalcohol.ElINSSha revisado su situacin de incapacidad pasando a la de no estar considerado como afecto a incapacidadpermanente.Elacusado,concarcterprevioalactodelplenario,ha ingresoenlaCuentadeConsignacionesdeesterganoelimportededichacantidad 2para que sea puesta a disposicin del INSS. i)ElacusadoJOSEALFONSOFLORES,mayordeedadysinantecedentes penales,quemantenaunagranamistaddesdehacaaosconelinspectorFrancisco CastoPrez-Lara,yatenareconocidaunaincapacidadpermanentetotaldesdeelao 1997.Trasunprocesodeseparacinmatrimonialvividodeformatraumtica,con abuso en el consumo de alcohol , recal en Cdiz donde intensific su relacin personal con el inspector y amigo . Este , dada su situaciny por amistad ide , sin que conste quelehubierepuestoalcorrientedeello,realizarlostrmitesencaminadosa conseguirle de forma ilcita una pensin de mayor cuanta a cargo del INSS. As obtuvo del Dr. Harold Escalante Martnezun parte de baja , el que se extendi con fecha 20 de mayode2005ysinexamendelenfermo,alqueseadicionenelexpedienteun informedeLuisCarreteroCala,tambinemitidosinexamenalguno,traslocualel inspector mdico Francisco Casto emitisu informe propuesta de alta por incapacidad laboral por cirrosis heptica y adiccin a la cocana , diagnstico que no se corresponda con la realidad de las afecciones que padeca el acusadoSr. Alfonso Flores , segn se informaporelmdicoforense.Elexpedientenohabaconcluidocuandolas investigacionesjudicialesseiniciaron,nollegandoareconocersederechoeconmico algunoafavordeacusado.NoconstaqueelINSShayarevisadosusituacinde incapacidad reconocida en el ao 1997. j)ElacusadoMANUELSANCHEZGUTIERREZ,mayordeedadysin antecedentespenales,conelmismofinarribaexpresado,sepusodeacuerdocon CarlosCarretero,conquienmantenarelacionesdeamistadporregentarunbarde Ubriquefrecuentadoporaqul.Carreterotraspercibirunacantidadindeterminadade dineroquelepidi,seconcertconFranciscoCastoPrez-Lara,indicaronaHarold Escalante que extendiera un parte de baja laboral, lo que hizo sin reconocimiento algunoel20dejuniode2005;posteriormente,elinspectormdicoSr.Casto,emitiun informepropuestadealtaporincapacidadlaboralporpolidiscopatadecausa degenerativa, que no se corresponde con afeccin alguna que sufriera el acusado . Para que su caso fuera informado por Francisco Casto haban sealado , sin ser real, que su domicilio lo tena en la Avd. de la Baha, n 45, de Puerto Real. A Manuel Snchez se le reconoci por el INSS, en base a tal propuesta y por resolucin de 24 de enero de 2006 , laincapacidadpermanentetotalyconsecuentementedeellohapercibidodela SeguridadSociallacantidadde2.74073.ElINSSharevisadosusituacinde incapacidadpasandoaladenoestarconsideradocomoafectoaincapacidad permanente.ComoManuelSnchez coment a Carreteroquelapensinque lehaban reconocido,(400aproximadamente)eradeinferiorcuantaalaesperada,stelo traslad al inspector mdico, para que se encargara de hacer un escrito para reclamar el aumento de la pensin a lo que se comprometi aunque no consta que llegara a hacerlo.k)EnelcontextodelaactividaddescritaenlosprrafosanterioresCarlos Carretero Maez , tras referirle circunstancialmenteCATALINA RINCN BENITEZ , mayordeedadysinantecedentespenales,quenoseencontrabaencondicionespara trabajarporproblemasfsicosquepadeca,lepropusogestionarlelajubilacina 30cambiode11.000querecibideaquella.CarlosCarretero,sinqueconsteque Catalinaconociera las maniobras que pensaba llevar a cabo para la obtencin de dicha pensinalaqueefectivamentecreapodertenerderecho,indicaHaroldEscalante que le diese de