Sentadilla Jefferson

1
SENTADILLA JEFFERSON: La sentadilla Jefferson, es perfecta para todos aquellos que no tengamos la posibilidad de contar con un rack adecuado para hacer sentadillas de forma segura. Es perfecta, también, para mejorar la fuerza en el agarre y en los trapecios, ya que es un híbrido entre sentadilla y peso muerto. En primer lugar, una barra en el suelo. Nos deberemos parar en el centro de la longitud media de la barra. Deberéis inclinaros hacia delante, doblando las rodillas y manteniendo la espalda recta, con agarre la parte frontal de la barra con la mano derecha. La palma de la mano debe estar hacia el lado izquierdo. Sujetaremos la parte posterior de la barra con la mano izquierda. La palma de la mano debe tener una alineación neutral, es decir, con las palmas hacia el lado derecho. Como consejo a tener en cuenta, nos debemos asegurar de que agarramos fuertemente la barra, para imprimir más fuerza y para evitar que se nos escurra. El torso debe estar colocado en el centro de la barra y de la distancia entre el torso y la mano derecha, debe ser la misma que la distancia entre el torso y la mano izquierda. Nos deberemos poner de cuclillas, doblando las rodillas y manteniendo la espalda recta hasta que nuestros muslos estén paralelos con el suelo.

description

wergqvt3

Transcript of Sentadilla Jefferson

Page 1: Sentadilla Jefferson

SENTADILLA JEFFERSON:

La sentadilla Jefferson, es perfecta para todos aquellos que no tengamos la posibilidad de contar con un rack adecuado para hacer sentadillas de forma segura. Es perfecta, también, para mejorar la fuerza en el agarre y en los trapecios, ya que es un híbrido entre sentadilla y peso muerto.

En primer lugar, una barra en el suelo. Nos deberemos parar en el centro de la longitud media de la barra.

Deberéis inclinaros hacia delante, doblando las rodillas y manteniendo la espalda recta, con agarre la parte frontal de la barra con la mano derecha. La palma de la mano debe estar hacia el lado izquierdo.

Sujetaremos la parte posterior de la barra con la mano izquierda. La palma de la mano debe tener una alineación neutral, es decir, con las palmas hacia el lado derecho. Como consejo a tener en cuenta, nos debemos asegurar de que agarramos fuertemente la barra, para imprimir más fuerza y para evitar que se nos escurra.

El torso debe estar colocado en el centro de la barra y de la distancia entre el torso y la mano derecha, debe ser la misma que la distancia entre el torso y la mano izquierda. Nos deberemos poner de cuclillas, doblando las rodillas y manteniendo la espalda recta hasta que nuestros muslos estén paralelos con el suelo.