Seminario internacional de Comunicación

4
El Observatorio Nacional de Medios (ONADEM) de la Fundación UNIR Bolivia y la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) organizan el Seminario Internacional “Comunicación para una Ciudadanía Integral e Intercultural” que se efectuará los días 16 y 17 de septiembre en La Paz con el fin de contribuir a la reflexión sobre los complejos requerimientos nacionales en esta temática, así como de generar insumos para la incidencia en la elaboración y aplicación de políticas públicas al respecto. El Seminario contará con exposiciones de tres especialistas internacionales: Rosa María Alfaro, de Perú; Florencia Saintout, de Argentina, y Andrés Cañizález, de Venezuela. Asimismo, participarán once panelistas nacionales que tratarán los temas de Comunicación y ciudadanía intercultural en Bolivia, Periodismo intercultural y Desafíos para una comunicación democrática en Bolivia. Los organizadores están priorizando la participación de periodistas en ejercicio, funcionarios públicos ligados a la Comunicación, docentes universitarios, estudiantes universitarios de cursos avanzados, profesionales de organizaciones no gubernamentales e investigadores del área. En tal sentido, conocedores de su trayectoria, le invitamos a participar en el Seminario, agradeciéndole pueda confirmar su participación hasta el martes 13 de septiembre inclusive, dado que las plazas son limitadas. El programa se encuentra en el archivo adjunto. El Seminario tendrá lugar en el auditorio de la UASB: San Salvador 1351, entre Guerrilleros Lanza y Estados Unidos (Miraflores). 1 SEMINARIO INTERNACIONAL “COMUNICACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA INTEGRAL E INTERCULTURAL”

description

 

Transcript of Seminario internacional de Comunicación

Page 1: Seminario internacional de Comunicación

El Observatorio Nacional de Medios (ONADEM) de la Fundación UNIR Bolivia y la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) organizan el Seminario Internacional “Comunicación para una Ciudadanía Integral e Intercultural” que se efectuará los días 16 y 17 de septiembre en La Paz  con el fin de contribuir a la reflexión sobre los complejos requerimientos nacionales en esta temática, así como de generar insumos para la incidencia en la elaboración y aplicación de políticas públicas al respecto.

El Seminario contará con exposiciones de tres especialistas internacionales: Rosa María Alfaro, de Perú; Florencia Saintout, de Argentina, y Andrés Cañizález, de Venezuela. Asimismo, participarán once panelistas nacionales que tratarán los temas de Comunicación y ciudadanía intercultural en Bolivia, Periodismo intercultural y Desafíos para una comunicación democrática en Bolivia.

Los organizadores están priorizando la participación de periodistas en ejercicio, funcionarios públicos ligados a la Comunicación, docentes  universitarios,  estudiantes universitarios de cursos avanzados, profesionales de organizaciones no gubernamentales e investigadores del área. En tal sentido, conocedores de su trayectoria, le invitamos a participar en el Seminario, agradeciéndole pueda confirmar su participación hasta el martes 13 de septiembre inclusive, dado que las plazas son limitadas. El programa se encuentra en el archivo adjunto.

El Seminario tendrá lugar en el auditorio de la UASB: San Salvador 1351, entre Guerrilleros Lanza y Estados Unidos (Miraflores).

Las personas interesadas en participar deben reservar su plaza enviando un mensaje a Vania Sandoval ([email protected]) hasta el martes 13 de  septiembre como máximo. Posteriormente, y en función de la correspondiente reserva, deberán registrarse de manera formal pagando la suma de cincuenta bolivianos (Bs.50) el primer día del Seminario.

Cualquier otra información puede ser solicitada a los teléfonos (2) 2110665 ó 2117069, internos 111 ó 116.  Erick Torrico Villanueva/ Coordinador  Nacional del ONADEM

1

SEMINARIO INTERNACIONAL

“COMUNICACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA

INTEGRAL E INTERCULTURAL”

Page 2: Seminario internacional de Comunicación

PROGRAMA

VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE

08:00 – 09:00 Inscripción y entrega de materiales

09:00 – 09:30 Inauguración. Discurso inaugural de Antonio Aramayo, Director Ejecutivo Fundación UNIR Bolivia

09:30 – 10:00 Comunicación democrática intercultural. Erick Torrico, Coordinador del Observatorio Nacional de Medios (ONADEM - UNIR)

10:00 – 11:15 Conferencia internacional 1: Ciudadanía y el derecho a la información y la comunicación Expositora: Rosa María Alfaro (Perú)Comentarista: Bernardo Poma (ONADEM – UNIR)Moderador: Oscar Meneses (Análisis de Conflictos – UNIR)

11:15 – 11:30 Intermedio

11:30 – 13:00 Panel 1: Comunicación y ciudadanía intercultural en Bolivia. Panelistas invitados: José Luis Aguirre (SECRAD- UCB La Paz), Jenny Ampuero (UAGRM), Alex Aillón (UASB Sucre.), María Soledad Quiroga (Fundación UNIR Bolivia)Moderadora: Sandra Villegas (ONADEM - UNIR)

13:00 Almuerzo libre15:00 – 16:15 Conferencia internacional 2: Interculturalidades urbanas y comunicación.

Expositora: Florencia Saintout (Argentina)Comentarista: Sandra Villegas (ONADEM - UNIR)Moderadora: Gabriela Ugarte (Unidad de Prensa y Promoción - UNIR)

16:15 – 16:30 Intermedio

16:30 – 18:00 Panel 2 ¿Cómo hacer un periodismo intercultural?Panelistas invitados: Carlos Soria (radio Sur Agricultura), Víctor van Oeijen (CEADESC), Santiago Espinoza (ONADEM- UNIR) y Augusto Peña (red ERBOL)Moderador: Bernardo Poma (ONADEM - UNIR)

2

Page 3: Seminario internacional de Comunicación

SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE

09:00 – 10:30 Conferencia internacional 3: Estado y comunicación democrática. Expositor: Andrés Cañizález (Venezuela).Comentarista: Vania Sandoval (ONADEM - UNIR)Moderadora: Cecilia Banegas (ONADEM - UNIR)

10:30 – 10:45 Intermedio

10:45 – 12:15 Panel 3: Desafíos para una comunicación democrática en Bolivia.Invitados: Fernando Andrade (radio Kanchaparlaspa), Erick Torrico (ONADEM- UNIR), Iván Canelas (ministro de Comunicación), Gonzalo Rojas (CIDES- UMSA).Moderadora: Vania Sandoval (ONADEM - UNIR)

12:15 – 12:30 Clausura

La Paz, septiembre de 2011

3