Seminario Historia Cultural

7
 1 Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Historia Año 2015. 2do. Cuatrimestre. Seminario:  Hacia una Historia Cultural del pasad o reciente arg entino: teorías y metodologías en torno a artes visuales (1960-2010) Profesora a cargo: Dra. Alejandra Soledad González. (Prof. Asistente en la cátedra: Introducción a la Historia, FFyH-UNC) Profesores invitados: Dr. Gustavo Blázquez; Lic. Verónica Basile; Lic. Ana Laura Reches; Lic.  Natalia Fernández, Lic. Carolina Musso, Prof. Verónica Heredia; Prof. And rea Rugnone. Días y horarios: Viernes, de 16 a 18 horas. (Pabellón España) I) Fundamentación. El seminario del presente año busca continuar el sendero abierto en 2013 y 2014, donde se socializaron, a nivel del grado, algunas discusiones académicas desarrolladas al interior de un grupo de investigación abocado a la reconstrucción de distintos procesos artísticos y culturales de la historia cercana:  Hacia una Historia Cultural del pasado reciente argentino: artes, juventudes y políticas en la década de 1980. Córdoba en red (inter)nacional. Ese proyecto colectivo está radicado en el Área Historia del CIFFYH y está avalado por SECYT-UNC  1 . Ocuparnos de la Historia Rec iente argentina nos contrapone, como señalan Franco & Levin (2007: 31), a “un pasado abierto, de algún modo inconcluso, cuyos efectos en los procesos individuales y colectivos se nos vuelven presentes (…), irrumpen imponiendo preguntas, grietas, duelos” 2 . A comienzos de esta segunda década del siglo XXI, es posible afirmar que la mayoría de los estudios sobre el pasado cercano presentan dos delimitaciones principales: a nivel temático predomina el abordaje de objetos vinculados a los procesos políticos traumáticos de la última dictadura. A nivel geográfico, prevalecen las historizaciones sobre y desde el espacio porteño, aunque generalmente son  presentadas como “nacionales”. Así, si bien mucho conocemos sobre la violencia física desplegada  por el régimen militar, poco sabemos sobre las violencias simbólicas que penetraron en diversos ámbitos de la sociedad. Paralelamente, las lagunas se multiplican en torno a (dis)continuidades con coyunturas precedentes, períodos posteriores, escenarios provinciales y temas culturales. En ese marco, el seminario de 2015 propone centrar el estudio en un eje poco explorado de las complejas prácticas culturales del pasado reciente de Argentina: los procesos de producción y circulación desarrollados en torno a las artes visuales. Específicamente, se pretende indagar cuatro dimensiones poco atendidas desde las carreras de grado en Historia: 1) Un objeto de estudio, artes visuales contemporáneas, cuyos abordajes posibilitan complejizar la tarea del historiador abriéndola tanto a una diversidad de procesos (individuales y colectivos, materiales y simbólicos) como de fuentes (escritas, visuales y testimoniales). 2) Una delimitación temporal que permite explorar especificidades y (dis)continuidades de las artes entre dos coyunturas de efervescencia cultural: los dorados años ’60 y el bicentenario .

Transcript of Seminario Historia Cultural

Page 1: Seminario Historia Cultural

7/23/2019 Seminario Historia Cultural

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-historia-cultural 1/7

Page 2: Seminario Historia Cultural

7/23/2019 Seminario Historia Cultural

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-historia-cultural 2/7

Page 3: Seminario Historia Cultural

7/23/2019 Seminario Historia Cultural

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-historia-cultural 3/7

Page 4: Seminario Historia Cultural

7/23/2019 Seminario Historia Cultural

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-historia-cultural 4/7

Page 5: Seminario Historia Cultural

7/23/2019 Seminario Historia Cultural

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-historia-cultural 5/7

Page 6: Seminario Historia Cultural

7/23/2019 Seminario Historia Cultural

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-historia-cultural 6/7

Page 7: Seminario Historia Cultural

7/23/2019 Seminario Historia Cultural

http://slidepdf.com/reader/full/seminario-historia-cultural 7/7