Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal

6
SEMINARIO CLÍNICA INTEGRAL DEL ADULTO 1 ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL Universidad de Chile Facultad de Odontología Alumno : Jorge Faune G. Docente : Dra. Macarena Miranda

Transcript of Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal

Page 1: Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal

SEMINARIO CLÍNICA INTEGRAL DEL ADULTO 1ÉTICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD LEGAL

Universidad de Chile

Facultad de Odontología

Alumno: Jorge Faune G.

Docente: Dra. Macarena Miranda

Page 2: Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal

¿Cuáles son los elementos jurídicos relacionados con la Ficha Clínica? Importancia médico-legal de la ficha clínica:

Es el documento probatorio para determinar responsabilidad frente a un caso, ya sea esta de carácter profesional, administrativa, civil o penal.

Page 3: Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal

¿Cuáles son los elementos jurídicos relacionados con la Ficha Clínica?

Nos da la relación de causalidad.

Se nos exige tener una ficha clínica individual para cada

paciente.

Debemos guardarla durante al menos 15 años desde la

última atención del paciente.

El control y fiscalización del cumplimiento del reglamento

será efectuado por la Superintendencia de Salud,

a través de la Intendencia de Prestadores.

Page 4: Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal

¿Cuáles son los elementos jurídicos relacionados con la Ficha Clínica? • Decreto Supremo Nº 161 del Ministerio de Salud que fija

el Reglamento de Hospitales y Clínicas Privadas, artículo Nº 22 señala:

"Toda información bioestadística o clínica que afecte a personas internadas o atendidas en el establecimiento, tendrá el carácter de reservado y estará sujeto a las disposiciones relativas al secreto profesional. Solo se podrá entregar a los Tribunales de Justicia u otras entidades legalmente autorizadas para requerirlas".

Page 5: Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal

¿Cuáles son los elementos jurídicos relacionados con la Ficha Clínica? • Consentimiento informado:

Debe ser firmado por el paciente antes de realizar cualquier procedimiento.

Declara la veracidad de los datos entregados para la ficha, el entendimiento de su enfermedad bucal, autoriza procedimientos y toma de fotografías resguardando su identidad.

Se indican las distintas posibilidades de tratamiento, sus limitaciones y pronóstico.

El Código Sanitario 3, en su artículo 127 establece: «Las recetas médicas, análisis y exámenes de laboratorio son reservados. Sólo podrá revelarse su contenido o darse copia de ellos, con el consentimiento expreso del paciente, otorgado por Escrito».

Page 6: Seminario 3. ética profesional y responsabilidad legal

Bibliografía• LEY NÚM. 20.584. REGULA LOS DERECHOS Y

DEBERES QUE TIENEN LAS PERSONAS EN RELACIÓN CON ACCIONES VINCULADAS A SU ATENCIÓN EN SALUD. http://www.leychile.cl/Navegar?idLey=20584#197790&r=1

• Ciocca L. Odontología Médico- Legal. Ediciones Jurídicas de Santiago, Ed 2010.

• DECRETO NÚM. 41. APRUEBA REGLAMENTO SOBRE FICHAS CLÍNICAS http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1046753&idVersion=2012-12-15