Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO...

13
Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO $7.00 Director Gabriel Ibarra Bourjac POR MARGARITA, HASTA LA EXPULSIÓN ALBERTO CÁRDENAS Y TARCISIO RODRÍGUEZ CARLOS LOMELÍ/ DOS AÑOS DE LEGISLADOR ISMAEL DEL TORO CLAVE LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD PARA QUE FUNCIONE EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE DE LA CIUDAD “LA POLÍTICA NO ES MALA… MALOS SON LOS POLÍTICOS” OPINIÓN •Gabriel Ibarra Bourjac •Salvador Cosío •Benjamín Mora •Ramiro Escoto •Héctor Romero Fierro •Flavio Mendoza •Javier Medina Loera •Mónica Ortiz •César Íñiguez •Modesto Barros González Guadalajara, Jalisco / Año 8 / No. 424 / LA POLÍTICA DEBE SERVIRLE A LA GENTE

Transcript of Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO...

Page 1: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO $7.00

Director Gabriel Ibarra Bourjac

OPINIóN •Gabriel Ibarra Bourjac •Modesto Barros •Juan Alberto Salinas •Salvador Cosío •Mónica Ortiz •óscar Constantino •Alberto Tejeda •César íñiguez •Javier Medina Loera •Alfredo Ceja •Flavio Mendoza

OPINIóN •Gabriel Ibarra Bourjac •Salvador Cosío •Benjamín Mora •Jonadab Martínez

•Flavio Mendoza •Javier Medina Loera •Mónica Ortiz •César íñiguez •Modesto Barros González

POR MARGARITA,HASTA LA EXPULSIÓN

ALBERTO CÁRDENAS Y TARCISIORODRíGuEz

CARLOS LOMELÍ/ DOS AÑOS DE LEGISLADOR

ISMAEL DEL TORO

CLAVE LA PARTICIPACIÓNDE LA SOCIEDADPARA QUE FUNCIONE EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

JASSON OROZCOLA VOZ DEL ORIENTE DE LA CIUDAD

“LA POLÍTICA NO ES MALA…MALOS SON LOS POLÍTICOS”

OPINIóN •Gabriel Ibarra Bourjac •Modesto Barros •Juan Alberto Salinas •Salvador Cosío •Mónica Ortiz •óscar Constantino •Alberto Tejeda •César íñiguez •Javier Medina Loera •Alfredo Ceja •Flavio Mendoza

OPINIóN •Gabriel Ibarra Bourjac •Salvador Cosío •Benjamín Mora •Ramiro Escoto •Héctor Romero Fierro

•Flavio Mendoza •Javier Medina Loera •Mónica Ortiz •César íñiguez •Modesto Barros González

Guadalajara, Jalisco / Año 8 / No. 424 /

LA POLÍTICA DEBESERVIRLE A LA GENTE

Page 2: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

[Semana del 18 al 24 de Abril] Guadalajara | SEMANARIO3

CONCIENCIA PÚBLICA[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA2

TERCERA INSTANCIA

Gabriel Ibarra BourjacDirector General

CONCIENCIA PÚBLICA. Fecha de publicación: del 22 al 28 de Octubre de 2017. Publicación Semanal. Editor Responsable: Gabriel Ibarra Bourjac. Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-102111470300-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15519. Domicilio de la Publicación: Avenida México No. 3370, Local 8-9 T Plaza Bonita, Fraccionamiento Monraz, C.P. 45120, Tel. (33) 3813-3543, Guadalajara, Jalisco. Imprenta: Unión Editorialista, S.A. de C.V. (Calle Independencia No. 300, Col Centro, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco). Distribuidor: Unión Libertaria de Voceadores de Prensa del Estado de Jalisco AC, Calle Leandro Valle No. 63, Colonia Mexicaltzingo, C.P. 44180, Guada-lajara, Jalisco.

Jorge Casillas AlatorreCoordinador de Ventas, Marketingy Relaciones Públicas.

DIRECTORIO

Modesto Barros González

Por |

ReporterosDiego MoralesMario ávila

Editor WebJosé Modesto Barros Romo

FotoperiodistaAna Peña Ceja

J. Simón Macías PáezEditor GráficoDiseñador de Periódicos y RevistasContacto: [email protected]

Ricardo Plascencia MariscalAsesor Jurídico

Editorialistas:Óscar ConstantinoJavier MedinaFlavio MendozaModesto BarrosMónica OrtizBenjamín MoraSalvador CosíoAlfredo CejaJuan Alberto SalinasCésar íñiguezLuis CisnerosAlberto TejedaHéctor RomeroRamiro Escoto

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO

quejan de la inseguridad que se está viviendo y aunque no toda la culpa es del gobierno municipal, las estrate-gias y acciones que ha implementado el diputado con licencia y Comisaria de Seguridad Ciudadana de Guada-lajara, Salvador Caro Cabrera, no se han logrado buenos resultados.

Los elementos policiales han sido asignados a una “peligrosísima” persecución de personas, principalmente jóvenes, que circulan por las calles cercanas al templo de

El Santuario de Guadalupe, donde se ganan su sustento consiguiendo clientes para quienes buscan algún tipo de medicamento.

Ese tipo de trabajo no es ilegal si la mercancía que ellos consi-guen no es de las llamadas contro-ladas.

La decena de policías en cum-plimiento de su deber, son desti-nados a la “peligrosa” vigilancia y persecución de quienes ofrecen conseguir medicinas, ni siquiera ellos las venden pero son arres-tados si hacen su trabajo y tienen que pagar 600 pesos de multa ad-ministrativa.

También hay que recordar que en campaña el alcalde dio a enten-der que acabaría con la pobreza en Guadalajara, y parece que es su meta, acabar con los pobres en las calles.

¡Y PORQUÉ NO DENUNCIAN!Una vez más tuvieron que ha-

cer cambio forzado del director administrador de la Cruz Roja Guadalajara, ya que se tiene cono-cimiento que Eduardo Díaz Pérez, ilegalmente operaba una nómina de aviadores que presuntamente le

redituaban alrededor de 200 mil pesos mensuales.Supuestamente los directivos no pueden denunciar el

presunto abuso de confianza por serias complicaciones en la administración que durante años han llevado a tan noble institución.

Hace ya muchos años también llegó de la Ciudad de México Agustín Ríos Vélez, quien en múltiples ocasio-nes fue cuestionado por el desempeño de su trabajo y hasta de la escuela de enfermería de la Cruz Roja, se ha-bía apoderado y llevado a una casa en la calle República, pero mediante algunas acciones legales fue recuperada para la misma Cruz Roja tapatía.

Seguramente en unos días el delegado en Jalisco, de la institución, Miguel Ángel Domínguez Morales, orde-nará a los abogados que se abran acciones legales para quién o quiénes resulten responsables del desfalco que se dice suma varios millones de pesos y descubrir cómo se logró.

[email protected]

Desde el inicio de la actual administración del gobierno municipal de Guadalajara, se han implementado acciones, autoritarias varias de ellas, para combatir a grupos de menores

recursos económicos.Hace dos años, a los pocos días del gobierno, Enri-

que Alfaro Ramírez, inició la persecución contra gru-pos vulnerables que su pecado es ganarse el sustento al vender productos en la vía pública.

Como era de esperarse el malestar fue demostrado y no hubo poder humano que lo hi-ciera recapacitar y dar mejores opciones para los cientos de des-alojados de las calles.

Semanas después algunos comerciantes ambulantes lo-graron “arreglar” su situación y pudieron seguir con su vendimia ambulantes pero la mayoría que había tuvieron que conseguir nuevas acciones para hacerse llegar de recursos para mantener a sus familias, lo que poco debió de interesarle al alcalde.

Meses después de gobierno Enrique Alfaro Ramírez, enfocó sus baterías contra los dueños de las calandrias del centro de la capital de Jalisco.

En una acción para demos-trar una vez más su poderío de gobierno sin tomar que deben tener intervención y sobre todo respeto para las regidoras y regi-dores del mismo partido político que ganaron las elecciones que el alcalde y también los de otros institutos políticos que tiene re-presentación legal y constitucio-nal, pero eso poco lo ha tomado en cuenta.

A los calandrieros les quiere imponer unos autos eléctricos para eliminar el uso de caballos.

El señor presidente municipal está tan aferrado a su “proyecto” de eliminar las calandrias y hasta se metió a la vida interna de la agrupación legalmente constitui-da que de un plumazo busca eliminar a su dirigente y ha negociado con uno más cómodo para los fines que persigue.

Por otra parte, ha encabezado acciones en predios de San Rafael y en las cercanías del embalce de El Dean, donde por cierto, en éste último se invirtieron va-rios millones de pesos para restaurar el depósito acuí-fero y darle mayor plusvalía a la zona, lo que pareciera que por mera coincidencia se interesaran a comprar los predios que puso en venta en donde era la planta de transferencia de basura y los que utilizaba parques y jardines municipal, hoy negociados a la empresa Cabsa en su filial construcciones.

Mientras los habitantes de la capital de Jalisco, se

¡SIGUE CONTRA LOS POBRES!

EL SEÑOR PRESIDENTE MUNICIPAL ESTÁ

TAN AFERRADO A SU “PROYECTO” DE ELIMINAR

LAS CALANDRIAS Y HASTA SE METIÓ A LA VIDA INTERNA DE LA

AGRUPACIÓN LEGALMENTE CONSTITUIDA QUE DE UN

PLUMAZO BUSCA ELIMINAR A SU DIRIGENTE Y HA

NEGOCIADO CON UNO MÁS CÓMODO PARA LOS FINES

QUE PERSIGUE.

Por Belisario Bourjac

Pregunta. ¿Cuál es la principal fortaleza de Ismael del Toro desde la perspectiva de Ismael del Toro?

Respuesta. La humildad, así que no diré nada (risas). Creo que, ser eficaz, lo digo porque se puede voltear a ver lo que se ha hecho. No me gusta la posición política de venderte como el que resuelve todos los problemas, me gusta más bien estar en los espacios, hacer los trabajos y cumplir la encomienda que me toque.

Pregunta. ¿Estará Ismael del Toro en la boleta elec-toral de 2018?

Respuesta. La política la abracé por mi vocación como una profesión, tengo la claridad que cumpliendo mi compromiso como diputado puedo participar el próximo año en el proceso electoral.

Pregunta. ¿El gran reto es la alcaldía de Guadala-jara?

Respuesta. Al ser parte de este equipo de Movimiento Ciudadano, con una gran responsabilidad en el proyecto y nuestra búsqueda de la gubernatura con Enrique Alfaro, es probable que yo pudiera participar en la candidatura de la alcaldía de Guadalajara.

Pregunta. ¿Qué valor le das a la familia?Respuesta. Tengo una familia que son como mi ali-

mento, llego a la casa y se me quita cualquier estrés, dis-fruto a mi familia, están mis hijas en una etapa de cre-cimiento, con Paty ha sido compañera de mi vida, es un núcleo que me fortalece totalmente.

Pregunta. ¿Cómo vacunarse contra la soberbia?Respuesta. Hay una fórmula infalible que es tu fami-

lia, llegar a tu casa, entender quién eres, qué representas, es la fórmula mágica para no caer en las tentaciones y el día a día que se vive en la política.

Pregunta. ¿Es un buen negociador Ismael del Toro? Respuesta. Creo que sí, hasta en mi casa, con mis hijas

estoy negociando para que no se peleen, sí es una carac-terística personal tener capacidad de diálogo con todas las fuerzas, es una característica que cuando no se da el diálo-go puedo tener buena mano derecha.

Pregunta. En las relaciones y jaloneos entre Alfaro y Aristóteles, que son tus amigos, ¿has tenido mucha paciencia?

Respuesta. Sí, la verdad es que les reconozco a los dos que cada quien en su ámbito tienen una personalidad y un historial que le ha sido atractivo a los ciudadanos, los conozco a los dos, con los dos tengo amistad. Con Enri-que además tengo un proyecto de vida, empezamos juntos hace veinte años, ha sido hasta divertido y fructificante ser un eje entre dos actores públicos tan poderosos.

Pregunta. En los choques que han tenido, ¿te ha es-tresado entrar como apaga fuegos?

Respuesta. La mejor característica personal para ser negociador es que no me estreso, le encuentro hasta diver-sión, con responsabilidad, concentrado, pero se me facilita el que me pueda dar un goce para sentar no nada más a estos dos grandes actores.

Pregunta. ¿Cuál es el momento más tenso que has vivido en estos jaloneos?

Respuesta. Tal vez en la reforma electoral me estresé, pero viendo los resultados creo que sí puedo dar resultados como un político que hace política y haciendo política se logran los intereses generales, ponderar las cosas que se logran”.

Pregunta. ¿Por qué crees en Enrique Alfaro?Respuesta. Lo conozco bien, le conozco todas sus

virtudes que son muchas, le conozco su congruencia, de-terminación, capacidad de gobierno, también le conozco sus defectos y se los digo, sé que es un hombre eficaz, un político con olfato, honesto, incansable.

Pregunta. ¿Es hombre de definiciones Enrique Al-faro?

Respuesta. Por supuesto, es determinado, hasta de más, a veces avasalla en su determinación. Es un hombre

>COORDINADOR DE DIPUTADOSLOCALES DE MC

de convicciones, congruencia, honestidad y una gran ca-pacidad política, en los ejercicios de gobierno.

Pregunta. Y muy pragmático también…Respuesta. Es pragmático, de mecha corta, tiene sus

defectos, pero el cúmulo de virtudes lo ponen en el estatus que está hoy. Es el político que goza de mayor confianza de los ciudadanos.

Pregunta. ¿Es un político sin ideología?Respuesta. No puedo hablar por él, pero en lo perso-

nal la ideología no está representada por un logo de parti-do o un color, sino por tus convicciones para hacer valer tus convicciones.

Pregunta. ¿Su gran debilidad es su temperamento?Respuesta. Yo creo que sí, pero también es parte de

su fortaleza. El político eficaz tiene que ser como Enrique, si hubiera tenido serenidad en algunos momentos sería distinto.

Pregunta. ¿No le gana la soberbia a Alfaro?Respuesta. Ha tenido episodios de errores, pero per-

sonalmente no puede calificarse de soberbio a quien reco-noce sus errores, que cambia, actúa y es congruente.

Pregunta. ¿Quién le habla al odio a Enrique Alfa-ro?

Respuesta. Me acuerdo mucho y lamentablemente no está en condición de salud a su papá, su mamá, a este gru-po de amigos que formo parte. Enrique Ibarra que es un maestro de todos, en ese entorno, hay varios funcionarios de la administración de Guadalajara que tienen la capaci-dad de hablarle al oído a Enrique.

Pregunta. Dicen que Enrique tiene un angelito y un diablito, a veces y seguido el diablito gana…

Respuesta. Entiendo a Enrique, cada que hay un epi-sodio público platico con él, hay que ponerse en sus za-patos, un político que al estar al frente de un proyecto va dejando una estela de enemigos, algunos de sus enemigos muy constantes, muy claros, ha tenido un sector que ata-ca constantemente, lamentablemente ha tenido episodios donde no ha entendido que un político debe soportar con serenidad y tranquilidad. Ser el blanco de todos, constan-temente, lo ponen en una condición de tener esas reac-ciones.

Pregunta. Pareciera que pierde fácilmente el con-trol emocional…

Respuesta. Ha tenido episodios de los cuales aprende,

25 PREGUNTAS A ISMAEL DEL TORO

“NEGOCIO HASTA EN MI CASA CON MIS HIJAS PARA QUE NO SE PELEEN”

no cambia su carácter, es un hombre congruente, siempre ha sido así.

Pregunta. ¿Cómo se ejerce la autocrítica en Movi-miento Ciudadano y en el grupo de Alfaro?

Respuesta. Nosotros nos autocriticamos constante-mente, la amistad que nos une a varios de los actores y el grupo que platicamos constantemente nos permite decir-nos las cosas tal cual y aceptar, yo he cometido errores, mis amigos me lo dicen, se toma así, alguien te lo dice por aprecio para que mejores, nos decimos todo y nos tenemos confianza de estar platicando para corregir los errores.

Pregunta. ¿Quiénes son tus grandes amigos?Respuesta. Enrique, Clemente, Hugo, Enrique Ibarra

es hasta mi padrino de bodas, Alberto Uribe, soy muy ami-guero, los encuentro en la política, los encuentro en mi historial de abogado litigante, como dirigente estudiantil, afortunadamente tengo muchos amigos, mis amigos de la infancia, tengo la fortuna de no contar haber perdido nin-guna amistad a mis 41 años de vida.

Pregunta. ¿Cuáles son los hobbies de Ismael del Toro?

Respuesta. Me gustan mucho los deportes, jugué todos, me lesioné la espalda, no juego ninguno pero soy aficionado al béisbol, futbol, las carreras, soy el único hombre de mi casa y me he convertido en ver películas infantiles. Me encanta leer me gusta la música, el rock clá-sico, como un todo pero parte del todo lo veo como mi espacio de tranquilidad, diversión el estar con mis hijas que se ha convertido en mi hobby favorito.

Pregunta. ¿Qué libro es el que más te ha impacta-do?

Respuesta. Políticamente Leviatán de Thomas Hobbes, entender el monstruo social y cómo lo percibe, me gustan las novelas, me gusta leer libros que me for-talecen académicamente y me divierten en esa lógica de suspenso histórico policiaco.

Pregunta. ¿Qué libros recomiendas?Respuesta. Acabado de terminar un librito que se lla-

ma El Círculo Negro, hace de lo que todo el mundo cono-ce del presidencialismo del PRI una especie de novela con algunos tintes de constitución secreta con pacto de sangre, de cinco integrantes al círculo negro, es una buena rela-ción de lo que todos conocemos. Me parece muy real, pero hay que reconocer que el libro es una novela.

Page 3: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

CONCIENCIA PÚBLICA [Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO5

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA4

>En Voz Alta< >Fotonota<

>Cierto o falso<Respeto al PAN como institución, respeto al PRD como institución, ellos están haciendo su proceso, están haciendo su análisis (…) Antes de que termine octubre, Movimiento Ciudadano decidirá si está dispuesto a formar un frente local con el PAN y el PRD”.

El PAN (Jalisco) tiene que ir con sus propias fuerzas, con su propia historia, con su propia cultura, con su propia ideología a participar en el escenario local (…) En el ámbito local nosotros vemos una realidad que es distinta (al nacional). Quienes se presentan como alternativas claramente han defraudado a los ciudadanos y no vemos el mismo escenario en el ámbito local”.

El doctor Alfonso Petersen por tercera ocasión asumirá la jefatura de la Secretaría de Salud de Jalisco. La primera fue durante el gobierno que encabezó Francisco Ramírez Acuña; después con Emilio González Márquez entraría al relevo de Alfonso Gutiérrez Carranza -cuando le hizo crisis la epidemia de Influenza y el virus H1N1-, y ahora que su titular Antonio Cruces Mada sale para buscar la candidatura a la alcaldía de Zapopan por el PRI. Petersen es un profesional de la medicina que genera confianza, palabra tan extraña en tiempos en que todo mundo duda de todo y todos.

RECONOCIMIENTO A ALVAREZ CIBRIÁNLa Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, en el marco de la XLVII Congreso Nacional y Asamblea General celebrada en Playa del Carmen Quintana Roo, entregó al Dr. Felipe de Jesús Álvarez Cibrián un reconocimiento por su destacado desempeño como presidente de la CEDHJ del 2007 al 2017. Así como presidente de esta Federación del 2009 al 2011, y como representante de México ante la Federación Iberoamericana de Ombudsman del 2015 al 2017. Evento que tuvo como testigo de honor al Presidente de la CNDH, Mtro. Luis Raúl González Pérez.

>ALFONSO PETERSEN / Por tercera ocasión asume la jefatura de la Secretaría de Salud.

El bombero

MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ CRUZ / PRESIDENTE ESTATAL DEL PAN

4 DE SEPTIEMBRE DEL 2017

ENRIQUE ALFARO / ALCALDE DE GUADALAJARA

OCTUBRE 20 DE 2017

Si a alguien le tiene afecto el gobernador Aristóteles Sandoval es a Miguel Castro Reynoso, con todo y sus graves errores que ha cometido en las diversas tareas que se le han encomenda-do. Castro quiere ser el candidato a la alcaldía de Guadalajara frente al perfil de Eduardo Almaguer. Es como contrastar a un perfil de huevos light vs otro de huevos doble yema. Su paso por la Secretaría de Desarrollo e Integración Social ha sido de mediano a gris.

>MIGUEL CASTRO REYNOSO / Quiere la alcaldía de Guadalajara.

Huevos light

Nunca una administración estatal le había brindado tanto apo-yo a los estudiantes de la Universidad de Guadalajara como la actual que encabeza Aristóteles Sandoval con los programas sociales del transporte que representan apoyo significativo a la economía familiar a través de los bienevales para estu-diantes y el transporte gratuito en municipios de las regiones de la entidad, pero esta acción poco impacto tiene entre la sociedad ante la pasividad e incapacidad del titular de Sedis para comunicarlo.

>ARISTÓTELES SANDOVAL / El gobernador que más ha apoyado a la comunidad universitaria con transporte gratuito.

Mala comunicación

Por | Javier Medina Loera

La verdad es que los bancos, en su mayoría extranjeros, ya cansaron a muchos de sus clientes mexicanos, en primer lugar con abusos, verdaderos “trinquetes”, como

decimos popularmente, y luego con un diluvio de ofertas de crédito por teléfono y por correo, por no hablar de sus métodos de cobranza, muchas veces injustificados, que ofenden y quitan el tiempo a mu-cha gente ocupada.

No hay día que no llegue a nuestro celular una llamada de un banco para ofrecer créditos que no re-querimos, y lo mismo ocurre en la correspondencia diaria. Sin embargo, cuando por verdadera emergen-cia necesitamos un crédito, vamos al banco y nos po-nen infinidad de trabas, pidiendo hasta documentos históricos que ya habíamos eliminado del archivo.

Por tal razón, cuando llaman empleados banca-rios para ofrecer un nuevo “servicio”, tratamos de explicarles, cuando bien les va, el motivo del recha-zo, a sabiendas de que ellos no tienen la culpa de lo que pasa, sino sus directores, que obedecen consig-nas extranjeras, sin tomar en cuenta en lo más míni-mo la forma de pensar del pueblo de México.

Consta que la Banca ha abandonado en los últi-mos años a las zonas más pobres del país, cerrando infinidad de sucursales, porque no le reditúan. Sin embargo, el gobierno presume cifras de combate a la pobreza, cuando sabe bien que la Banca no apoya desde hace mucho tiempo ningún programa contra la pobreza en zonas marginadas.

LA DISYUNTIVA POLÍTICAAnte la sucesión presidencial del 18 se presen-

tan por lo menos dos opciones: una que habla de lo mismo, es decir, la alianza oficial con el sistema bancario. Así se manifestó recientemente con la de-claración del presidente internacional de Bancomer, institución que encabeza las quejas mexicanas, en su oposición al populismo. No pasaron 48 horas sin que el presidente Enrique Peña Nieto avalara esta declaración, sin que ninguno aclarara que el popu-lismo no sólo proviene de la izquierda, sino también, y de manera muy importante, de la derecha: Donald Trump y Mariano Rajoy son ejemplos claros de ello.

Obvio que los “tiros” del presidente de Banco-mer y de Peña Nieto iban directos contra Andrés Manuel López Obrador, el candidato presidencial más viable de la izquierda mexicana.

SERIO CONFLICTOPara todos es sabido que el dinero huye de la in-

seguridad, principio fundamental del sistema capi-talista, en el cual estamos inmersos, de suerte que si los capitales extranjeros ven demasiados riesgos en un país, pues simplemente se van a otro donde se consideren más seguros.

Al parecer, bancos como Bancomer, ya vieron que López Obrador no los va a favorecer como hasta la fecha lo han hecho gobiernos del PAN-PRI, por lo cual quieren obstruirle el camino a como dé lugar. Sin embargo, en esto pueden no coincidir importan-tes sectores de la población mexicana que han sufri-do abusos de la Banca.

Es importante considerar esto: Los bancos tienen que generar utilidades, claro está, pero sin abusar de la gente y menos de la más necesitada.

www.javiermedinaloera.

¿QUIÉN PONDRÁ EN PAZ A LOS BANCOS?

>RESPUESTAS<

El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, fue cesado de su función por el encargado de la PGR, Alberto Elías Beltrán, quien a los medios

de comunicación les informó que dicha destitución de sus funciones se debe a la violación por parte del ahora ex titular de la FEPADE, al Código de Conducta de la Pro-curaduría General de la República, tras haber dado decla-raciones a distintos medios que deja en jaque los procesos judiciales, pues los presuntos responsables de la comisión de delitos, ahora podrán argumentar en su defensa la vio-lación al debido proceso.

El fundamento que da el encargado de la PGR, está apegado al reglamento y está dentro de sus facultades, el problema que viene después es político, recordemos que el caso más complejo en el que está envuelto Nieto Santiago es el que se sigue por posibles actos de corrupción de la ya conocida en toda América, la empresa brasileña Odebre-cht, por la supuesta entrega de 10.5 millones de dólares al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, mismos que presu-miblemente se utilizaron para campañas electorales.

Desde diciembre de 2016, cuando en Nueva York, se destapó el escándalo de Odebrecht, se han desatado diver-sas consecuencias jurídicas contra gobernantes y ex go-bernantes, los casos más conocidos son la destitución de la Presidenta Dilma Rousseff, por el senado brasileño, así como la condena que ya existe por un juez federal para pri-sión por 9 años contra el expresidente Lula da Silva, por el mismo caso. El más reciente con consecuencias jurídicas es la encarcelación del vicepresidente de Ecuador Jorge Glas y con ello el escándalo por rompimiento político en-tre el ex presidente Rafael Correa y su sucesor, quien fuera su vicepresidente en su primer periodo y actual mandatario ecuatoriano, Lenin Moreno.

Para el desgastado gobierno de Enrique Peña Nieto, la destitución representa indignación política y social, pues Santiago Nieto había denunciado presión por parte del ex director de Pemex, para que se diera carpetazo al caso Odebrecht México, ahora su cese despierta más sos-pechas respecto a la complicidad y actos de corrupción,

comenzando una defensa legal por parte de Nieto Castillo, pero además, en el senado mexicano las fracciones parla-mentarias del PAN, PRD, PT y senadores afines a Morena, ya comienzan a revisar la destitución con la pretensión de restituir en sus funciones a Santiago Nieto, pues se con-vierte quizá en una estrategia que termine por enterrar al desgastado PRI gobierno y quizá en la encarcelación de alguien cercano al Presidente Enrique Peña Nieto, además de lo que se tendrá que desahogar jurídicamente en materia electoral y el deslinde de responsabilidades, de compro-barse el caso.

La destitución del titular de la FEPADE parece com-plicar más el ya complejo escenario del PRI, que además parece quedarse sin aliados. Por otro lado, los partidos de oposición tendrán beneficio político al detonar esta deci-sión, que parece más articulada desde la presidencia, que desde el despacho de la PGR.

@FlavioMendozaNA

ODEBRECHT Y LA DESTITUCIóN EN FEPADE

OPINIÓNFlavio Mendoza

Por |

>Fuego Cruzado<Lo que es una realidad es que Morena va a ganar la Presidencia de la República (…) El perfil de Ricardo Monreal lo veo para una Secretaría de Estado, creo que su perfil se presta para la Secretaría de Gobernación”.

Mi ciclo se está concluyendo en Morena y no lo digo con gusto, lo digo con pena, con tristeza. A mí me ha costado mucho fundar Morena; tengo respeto por sus militantes y dirigentes (…) Jamás voy a atacar a López Obrador, creo en su proyecto aunque ya no esté ahí”.

YEIDCKOL POLEVNSKY / SECRETARIA GENERAL DE MORENA

RICARDO MORNEAL / DELEGADO EN CUAUHTÉMOC

LA DESTITUCIÓN DEL TITULAR DE LA FEPADE PARECE COMPLICAR

MÁS EL YA COMPLEJO ESCENARIO DEL PRI, QUE ADEMÁS PARECE

QUEDARSE SIN ALIADOS. POR OTRO LADO, LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN

TENDRÁN BENEFICIO POLÍTICO AL DETONAR ESTA DECISIÓN, QUE PARECE MÁS ARTICULADA DESDE LA PRESIDENCIA, QUE DESDE EL

DESPACHO DE LA PGR.

Page 4: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

CONCIENCIA PÚBLICA [Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO7

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA6

Por Gabriel Ibarra Bourjac

“El Sistema Estatal Anticorrupción va a funcionar bien, no sólo porque se creó la normativa en forma correcta y el haber hecho bien el andamiaje institu-cional y jurídico, sino por el interés de la sociedad

de participar y vigilar”.“El gran tema de los ciudadanos es la lucha contra

la corrupción y la impunidad y que están relacionados con la inseguridad y otras problemáticas sociales”, afirma convencido el diputado Ismael del Toro, presidente del Congreso del Estado y firme promotor del Sistema Esta-tal Anticorrupción.

“Generar un sistema anticorrupción es sentar las ba-ses para que se resuelva un problema, pero el funciona-miento de las instituciones, el que el ciudadano entienda que es un círculo que involucra a todos los aspectos de la sociedad en la puesta en marcha es lo que realmente va a resolver la problemática de la corrupción”, argumenta.

Los resultados de la lucha contra la corrupción en Ja-lisco, a criterio del coordinador de la fracción legislativa del Partido Movimiento Ciudadano, se tendrían a media-no plazo. “Terminando de hacer este proceso, estando las instituciones funcionando, se debe entender por parte de la ciudadanía que es un periodo de mediano plazo, esti-maría en un trienio para empezar a dar resultados”.

Dejó en claro que la parte legislativa estará con todas las condiciones para que ya empiece a funcionar, pero los resultados de la ejecución del sistema anticorrupción no son de inmediato.

Los nombramientos de los funcionarios que encabe-zarán el Sistema Estatal Anticorrupción estarán listos el 15 de diciembre y entrará en vigor el próximo 1 de enero con presupuesto aprobado como instituciones y con sus titulares, precisa Ismael del Toro.

Conciencia. La corrupción mata…Ismael del Toro. Por supuesto, mata a las institucio-

nes públicas, mata físicamente a través de la violencia y la inseguridad, y mata a la profesión que nos dedicamos que es la política, el servicio público y la iniciativa pri-vada, es un cáncer que se debe erradicar, un cáncer histó-rico, debemos cortar de tajo, poner las condiciones para que ya sea un cáncer extirpado en la sociedad.

Conciencia. ¿Cuánto nos cuesta la corrupción a los mexicanos y a los jaliscienses?

Ismael del Toro. He leído con atención siempre los números que presentan las entidades especializadas como el IMCO, siempre me queda la duda de la certeza de los números, la pérdida de un empleo, el robo constante de alguna colonia por la misma banda delictiva que por co-rrupción sale de la cárcel, es difícil de cuantificar, la mis-ma inseguridad, todo lo que está en torno a la corrupción.

>EL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES MARCARÁ SU ÉXITO

CLAVE PARTICIPACIÓN DE SOCIEDAD EN NUEVO ANDAMIAJE INSTITUCIONAL

a lo que aspira a tener Jalisco, en eso estamos bien, el fiscal anticorrupción es independiente, puede sancionar incluso al fiscal general, al gobernador, a cualquier fun-cionario público, a particulares, tiene autonomía plena. Los poquitos detalles que tenía la Ley de Fiscalización Superior se perfeccionaron.

Un gran tema que debemos resolver es el Tribunal de Justicia Administrativa, están las condiciones jurídicas para que se combata a la corrupción. La reforma que ha-remos del Poder Judicial combate la impunidad que se vive. Creo que Jalisco tendrá en su estructura jurídica y legislativa las bases y el cimiento para tener un buen sis-tema anticorrupción.

CON INDEPENDENCIA LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA Conciencia. ¿Cómo será ese Tribunal de Justicia

Administrativa?Ismael del Toro. Tiene una característica técnica que

a lo mejor no ha sido comprendida, el Tribunal Adminis-trativo del Estado es el único en toda la república que de-pende del Poder Judicial. Toda la justicia administrativa en otras entidades son parte del Ejecutivo, entonces aquí en Jalisco la modificación va desde ese fondo, se sale de la esfera del judicial para estar dentro del ámbito adminis-trativo con autonomía, que se le crea una sala superior de revisión constitucional, una sala colegiada, por disposi-ción de la reforma federal se respetan los derechos de los actuales titulares de las salas pero se genera una condi-ción distinta al cambiarlo del estatus del Poder Judicial al ámbito administrativo. Se le da un nuevo funcionamiento y nuevas facultades a los integrantes.

Creo que eso dará un equilibrio entre la sala recien-temente creada y el trabajo que hagan como juzgadores

El presidente del Congreso del Estado, diputado Ismael del Toro, tiene la confianza de que el Sistema Estatal Anticorrupción funciona-rá, pero los resultados serán a mediano plazo.

TIENE FE EN LA TRANSFORMACIÓNConciencia. ¿Tienes fe que estas nuevas institucio-

nes y figuras serán útiles para cumplir ese anhelo de los ciudadanos en la lucha contra la corrupción?

Ismael del Toro. Le tengo fe a las instituciones por-que se creó normativamente en la forma correcta, pero le tengo más fe a que esas instituciones estén vigiladas por la sociedad, el tener la confianza, haber hecho bien el andamiaje institucional y jurídico, con el interés de los ciudadanos, esos elementos me dan la certeza que el sis-tema anticorrupción va a funcionar bien.

Conciencia. Se han enfrentado a un problema que se llama desconfianza, el escepticismo de los ciudada-nos a lo que hacen los políticos, incluso hubo dos am-paros, ¿qué alcances tuvieron?

Ismael del Toro. Primero se debe respetar el derecho de impugnar, no tienen un sustento que preocupe, el re-ferente jurídico con el cual se duelen es que algunos de

los nombrados no fueron propuestos por una institución especializada en combate a la corrupción. El problema es que no hay ninguna especializada, jurídicamente no tie-nen ningún sustento, pero es válido, respetable y celebro que haya ese interés y que se esté cuestionando hasta los nombramientos, que la ciudadanía esté con una lupa en el sistema, debe haber ciudadanos que recurran a tribunales para hacer valer lo que ellos creen que se hace bien o se hace mal”.

EL FISCAL ANTICORRUPCIÓN SERÁ INDEPENDIENTEConciencia. Los futuros nuevos fiscales, como el

general, el anticorrupción, tendrán dentadura para implementar el sistema, porque pareciera que se de-bilitan estas figuras…

Ismael del Toro. Se han generado críticas, fundadas, en propuestas que se hicieron, pero el trabajo legislativo se concentró en dictaminar todas las iniciativas conforme

de primera instancia individualizados los actuales magis-trados.

Conciencia. El fiscal general y el fiscal anticorrup-ción, ¿serán nombrados por un periodo de nueve años?

Ismael del Toro. Sí, el tema del fiscal general está un dictamen autorizado, no se ha aprobado todavía. For-malmente el fiscal general no es parte del sistema, pero debe embonar en el mismo. Aquí en Jalisco se hizo una reforma para crear una Súper Fiscalía, eso nos tiene ha-ciendo con mucha responsabilidad el trabajo legislativo, para volver a hacer la Secretaría de Seguridad Pública, para identificar los procesos administrativos y laborales para regresar ese Secretaría al ámbito del Ejecutivo, con absoluta certeza se hará autónomo el fiscal general, se dará la participación de la ciudadanía y el Congreso, pero hay una serie de reformas adicionales que se tienen que hacer que al no estar dentro del sistema preferimos hacer

las cosas con responsabilidad y bien, a irnos a la vorágine de fechas.

Conciencia. ¿Por qué 9 años y no menos? Si no fun-cionan los fiscales cómo se protegen los ciudadanos…

Ismael del Toro. La razón por la que son nueve años es para que no sean funcionarios en la misma temporali-dad de una sola administración, es la razón por la que la temporalidad es que brinque el periodo de seis años. Si existiera un mal manejo de estos funcionarios por supues-to que se creó en la ley mecanismos para dar por termi-nado anticipadamente su cargo, no están ahí inamovibles, hay elementos para poderlos remover, pero no puede ser un funcionario de esa naturaleza que fuera similar su pe-riodo a los representantes populares.

Conciencia. ¿Se podrían remover con mayoría ca-lificada?

Ismael del Toro. Con mayoría calificada en el Con-greso y con causa justificada sobre todo.

“Generar un sistema anticorrupción es sentar las bases para que se resuelva un problema, pero el funcionamiento de las instituciones, el que el ciudadano entien-da que es un círculo que involucra a todos los aspectos de la sociedad en la puesta en marcha, es lo que realmente va a resolver la problemática de la corrupción”.

“Un gran tema que debemos resolver es el Tribunal de Justicia Administrativa, es-tán las condiciones jurídicas para que se combata a la corrupción. La reforma que haremos del Poder Judicial combate la im-punidad que se vive. Creo que Jalisco ten-drá en su estructura jurídica y legislativa las bases y el cimiento para tener un buen sistema anticorrupción”.

“El fiscal anticorrupción es independiente, puede sancionar in-cluso al fiscal general, al gobernador, a cualquier funcionario pú-blico, a particulares, tiene autonomía plena. Los poquitos detalles que tenía la Ley de Fiscalización Superior se perfeccionaron”.

“La razón por la que son nueve años (periodo de nombramientos de Fiscal General y Fiscal Anticorrupción) es para que no sean funcionarios en la misma temporalidad de una sola administra-ción, que la temporalidad es que brinque el periodo de seis años”.

ISMAEL DEL TORO Y EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

• De la corrupción se derivan graves problemas.• De un trienio a otro deberán verse resultados. • Podrán ser removidos Fiscal General y Fiscal Anticorrupción.• Fiscal Anticorrupción podrá llamar a cuentas a gobernador

SIN CONTRATIEMPOS MARCHA EL NOMBRAMIENTO DE LOS 5 NOTABLESPor Mario Ávila

Los nombres de los 5 integrantes del Comité de Participación Social que tendrá injerencia en los nombramientos del Fiscal Anticorrupción, el Fiscal General y el Auditor Superior del Estado, surgirán de entre 24 aspirantes que pasaron ya la prueba del aná-lisis y la calificación de su currículum y que este lunes y martes comparecerán en audiencia pública ante los integrantes de la Comisión de Selección que preside Diego Petersen Farah.

La intención era purgar la lista para que quedaran solo 15 aspirantes para definir de ahí la selección de los cinco designaciones, sin embargo en virtud de que hubo algunos empates en las calificaciones que se les otorga-ron a los candidatos, se optó por crecer la lista, para que sea en una segunda instancia, es decir en la comparecen-cia pública, en donde se defina a los representantes de la sociedad en este organismo que será pilar del Sistema Estatal Anticorrupción.

Dicho ente tendrá una presidencia rotativa y for-mará parte del Comité Coordinador del Sistema Esta-tal Anticorrupción, además de que los nombramientos se realizan de manera escalonada para que se renueve cada año, es decir uno de ellos tendrá un nombramien-to por un año, otro por dos, uno más por tres, uno por cuatro y el último tendrá un nombramiento por cinco años en el encargo.

En la primera etapa se hizo una evaluación documen-tal para verificar el cumplimiento de requisitos. De aque-llos que los pasaron, la Comisión de Selección hizo una revisión curricular para identificar a los mejores perfiles.

Luego de las entrevistas, la última fase con la que concluye su tarea la Comisión de Selección, deliberará para escoger a los cinco integrantes del Comité de Parti-cipación Social del SEA.

SI HAY TRABAS, DECIDE EL CONGRESOAnte la relevancia que tendrá el Sistema Estatal

Anticorrupción y en busca de nombrar autoridades con los perfiles idóneos para ocupar los nombramientos de Auditor Superior del Estado, de los titulares de las tres magistraturas del Tribunal de Justicia Administrativa y al titular de la Fiscalía Especializada en combate a la corrupción, el diputado Alejandro Pablo Torres Guízar

respaldó una iniciativa presentada por el Observatorio Permanente del Sistema Estatal Anticorrupción, en la que se solicita ampliar el plazo para nombrar a las autoridades que encabezaran dichas dependencias.

El legislador sustentó que nombrar a los funcionarios que se encargaran de una de las tareas más importantes en Jalisco no debe de ser una tarea apresurada, solo por cumplir con un calendario ya establecido, sin que esto garantice que serán las personas aptas para ocupar dichos cargos, y pretende que se modifique la fecha del 15 de diciembre del 2017 al 15 de marzo del 2018 para nombrar a dichas autoridades.

Los integrantes del Observatorio Permanente del Sis-tema Estatal Anticorrupción, puntualizaron que el perio-do que el Congreso determinó para tales nombramientos es evidentemente insuficiente para garantizar que se es-tán escogiendo los mejores perfiles profesionales, a las personas de reconocida probidad y honestidad, objetivas e independientes de cualquier militancia partidista y age-nas a conflictos de interés.

Además, sustentaron que llevar a cabo esta tarea con democracia, transparencia, objetividad y absoluto rigor e imparcialidad, tiene como primer requisito contar con un plazo razonable para cumplir de manera intachable dicha responsabilidad, por lo que en breve entregarán una so-licitud a los integrantes de la Junta de Coordinación Po-lítica del Poder Legislativo, para que se considere dicha petición.

Bernardo Masini de Amedi, Salvador Mancera de Congreso Ciudadano y Carlos Aguirre de CIMTRA com-partieron la incompatibilidad del calendario establecido en las leyes del Sistema Estatal Anticorrupción para los nombramientos que surgirán del Comité de Participación Social.

Vale la pena mencionar que los coordinadores de las fracciones parlamentarias, que integran la Junta de Coor-dinación Política, se negaron a recibir a los líderes de las agrupaciones que plantear posponer el procedimiento de la elección de los cinco ciudadanos “notables”.

Por cierto de acuerdo a los procedimientos legales, si los nombramientos no se realizan en los tiempos esta-blecidos en la convocatoria, será el propio Congreso del Estado el que asuma la responsabilidad que en principio se le cedió a los 9 integrantes del Comité de Participación Social.

SON 24 FINALISTAS

Ramón BecerraGuillermo LevineJoaquín I. PeónDavid Gómez A.José Ma. NúñezLucía Almaraz

Liliana Gpe. LeónFrancisco J. Jasso

Freddy MariñezNoé García

César O. MoraAlfonso HernándezGerardo GonzálezLorenzo Bailón

Héctor OntiverosAnel A. Vázquez

J. De Jesús IbarraMa. Esther AvelarMarco A. Cortés

Francisco GonzálezNancy García

Jorge A. AlatorreAlberto Bayardo

Leonardo A. Gatica

Page 5: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIOCONCIENCIA PÚBLICA9

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA8

RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS“Desde el inicio prometí destinar mi sueldo como legisla-dor en la rehabilitación de espacios públicos. Ya llevamos ocho pero no hubiera sido posible sin la colaboración de los vecinos, de los voluntarios y de todas las personas que nos han apoyado para hacer esto posible. Ellos ahora cui-dan los parques y los mantienen en buen estado”.

LOS ENFERMOS RENALES DE PONCITLÁN“Estamos hablando de un fenómeno muy particular y que está afectando de manera general a una región: se está envenenando a nuestra gente y pareciera que a las autori-dades no les importa. Necesitamos ponerle reflectores al problema para una investigación a fondo y tomar medidas emergentes de atención sanitaria”.

LA IGNORANCIA SE VUELVE FUNESTA“Aunque los números varían, se presume que hay entre 10 y 12 millones de personas en México con algún padecimiento renal o insuficiencia. El problema es que muchas de ellas no lo saben o se dan cuenta cuando ya es muy tarde y los tratamientos son más complicados pues incluyen la hemodiálisis y en muchos casos la necesidad de un trasplante de riñón”.

EDUCACIÓN NUTRICIONAL A LA ESCUELA“Carlos Lomelí propuso incorporar en los niveles de educación básica la asignación de educación nutricional, con la finalidad de combatir las enfermedades que están estre-chamente relacionadas con el sobrepeso y la obesidad (…) La base de un cambio de conciencia es la educación. Necesitamos prevenir por medio del conocimiento”.

Por Belisario Bourjac

“Mi vocación de médico me impulsa a atender como diputado temas de salud relacionados con la des-nutrición y obesidad, con la diabetes, enfermedades renales, estamos al borde de una crisis financiera de

proporciones grandísimas, si no atendemos los problemas de salud que aquejan a la población”.

Entrevistado en el marco de su segundo informe de ac-tividades como diputado federal, Carlos Lomelí, considera que los políticos deberían pensar en las próximas genera-ciones, más que en las próximas elecciones.

“Ser exitoso es pensar a largo plazo y eso lo aplico en mi vida empresarial y en mi paso por la política. Que los mediocres que piensan en lo inmediato y se asustan de nuestra participación saquen sus propias conclusiones”, su-braya al criticar a los funcionarios que están más pendientes del puesto que quieren y no en la gente que los llevaría ahí.

Como legislador federal, el empresario Carlos Lomelí ha impulsado lo que ha denominado “el semáforo nutricio-nal, para conocer el verdadero contenido de los alimentos, haciendo obligatoria la educación en nutrición en los plan-teles escolares, así como la creación del instituto de Nefro-logía para investigar y tratar los padecimientos renales.

LOS ENFERMOS RENALES DE PONCITLÁNEn temas relacionados con la salud, Lomelí Bolaños lle-

vó al pleno de la Cámara de Diputados los enfermos rena-les de Poncitlán, proponiendo el apoyo de la Organización Mundial de la Salud

“Con la vida de la gente no se juega, seguiremos alzan-do la voz, que no es la nuestra sino la de todos esos afec-tados que ven que no son escuchados ni vistos ni tomados en cuenta. Hay una grave crisis sanitaria con la calidad del agua y la presencia de metales pesados. Eso por sí mismo requiere atención inmediata, deslinde de responsabilidades e investigación a fondo”, subraya el entrevistado.

Pidió la intervención de la Organización Mundial de la Salud, porque se trata de un fenómeno muy particular y que está afectando de manera general a una región. “se está envenenando a nuestra gente y pareciera que a las autori-dades no les importa. Necesitamos ponerle reflectores al problema para una investigación a fondo y tomar medidas emergentes de atención sanitaria”.

LA POLÍTICA DEBE SERVIRLE A LA GENTEPregunta. Carlos Lomelí afirma que “la mala per-

cepción de los políticos es innegable”. ¡Yo no soy políti-co!, señala categórico. ¿Qué es Carlos Lomelí?

Respuesta. Carlos Lomelí es un médico que quiere aportar lo que esté de su parte para mejorar un país en el que nuestros hijos puedan crecer sin miedo y desarrollar su potencial en armonía y respeto. Carlos Lomelí es un em-presario que quiere corresponder con gratitud a lo que esta bendita patria le ha dado. Carlos Lomelí es un ciudadano que quiere comprobar que la política le sirve a la gente y que hay gente bienintencionada.

Pregunta. Hay mala política en México. ¿Cómo cambiar la percepción?

Respuesta. Representando dignamente a la gente y sa-

>LA POLÍTICA DEBE SERVIRLE A LA GENTE

PENSAR MÁS EN LARGO PLAZO QUEEN PRÓXIMO PUESTO POLÍTICO

En temas relacionados con la salud, Carlos Lomelí Bolaños llevó al pleno de la Cámara de Dipu-tados los enfermos renales de Poncitlán, proponiendo el apoyo de la Organización Mundial de la Salud.

Como legislador federal, el empresario Carlos Lomelí ha impulsa-do lo que ha denominado el semáforo nutricional, para conocer el verdadero contenido de los alimentos.

La política es una discipli-na noble pero donde abundan los personajes mezquinos (…) Como empre-sario he tenido una trayectoria limpia, honesta y muy exitosa, por eso decidí que ese dinero de mi salario se regre-sara al pueblo y a los sectores más desprotegi-dos”.

CARLOS LOMELÍ BOLAÑOS /DIPUTADO

FEDERAL DE MORENA EN SAN

LÁZARO

tisfaciendo sus necesidades por medio de la generación de oportunidades. Haciéndole saber a los ciudadanos que el político debe estar a su servicio. El político sin la gente no es nadie. La gente sin el político sigue siendo todo.

Pregunta. ¿Ha valido la pena su participación en la política? ¿Cuál es la utilidad de Carlos Lomelí para la sociedad?

Respuesta. Ha valido la pena porque me he dado cuen-ta de que la gente no es tonta, las personas saben distinguir bien entre las buenas intenciones y los políticos de siempre que solo buscan su beneficio personal.

Ha valido la pena porque hemos aportado a la sociedad. Los hechos y las obras nos respaldan y trascienden a los discursos. Lo plantado y cosechado para beneficio de las mayorías es el mejor fruto.

Pregunta. En temas relacionados directamente con Jalisco, llevó al pleno de la Cámara del tema de los en-fermos renales de Poncitlán, cuya causa aun no lo tiene claro el gobierno…

Respuesta. Fui portavoz a petición expresa de los afec-tados. ¡Si no les queda claro el problema a las autoridades locales imagínate a las federales! Por eso solicitamos el apoyo de la Organización Mundial de la Salud. La vida de las personas no es un asunto trivial. Con la salud no se juega ni se grilla. Este es un tema que trasciende políticas, siglas y colores partidistas.

Pregunta. Son 8 mil los enfermos renales de Poncit-lán, un grave problema que no se le ha dado el valor y atención que esto exige…

Respuesta. Por eso seguiremos alzando la voz, que no es la nuestra sino la de todos esos afectados que ven que no son escuchados ni vistos ni tomados en cuenta. Hay una grave crisis sanitaria con la calidad del agua y la presen-cia de metales pesados. Eso por sí mismo requiere atención inmediata, deslinde de responsabilidades e investigación a fondo.

Pregunta. Pidió la intervención de la Organización Mundial de la Salud…¿De ese tamaño es el problema?

Respuesta. Sí, porque estamos hablando de un fenóme-no muy particular y que está afectando de manera general a una región: se está envenenando a nuestra gente y pareciera que a las autoridades no les importa. Necesitamos ponerle reflectores al problema para una investigación a fondo y to-mar medidas emergentes de atención sanitaria.

HAN RESCATADO OCHO ESPACIOS PÚBLICOSPregunta. Dos años de diputado federal, ¿qué desta-

caría de su participación en la LXIII Legislatura?

Respuesta. Hemos conseguido muchas cosas, pero si yo debo destacar algo es la participación de la gente en los asuntos que en verdad le preocupan. Desde el inicio prome-tí destinar mi sueldo como legislador en la rehabilitación de espacios públicos. Ya llevamos ocho pero no hubiera sido posible sin la colaboración de los vecinos, de los volunta-rios y de todas las personas que nos han apoyado para hacer esto posible. Ellos ahora cuidan los parques y los mantienen en buen estado.

Esa es la muestra de que a la gente hay que apoyarla para conseguir grandes cosas.

Pregunta. ¿Qué mensaje envió al donar su sueldo de diputado federal para se destine a obras en las colonias marginadas y populares de Zapopan?

Respuesta. El mensaje es que a la función pública hay que llegar a servir y no a servirse. Hay que llegar a trabajar y a proponer, no a ver qué se lleva uno. La política es una disciplina noble pero donde abundan los personajes mez-quinos.

Afortunadamente como empresario he tenido una tra-yectoria limpia, honesta y muy exitosa, por eso decidí que ese dinero de mi salario se regresara al pueblo y a los secto-res más desprotegidos. A mí me gustaría no ser el único que done su sueldo, ojala lo hiciéramos muchos. Hay muchas necesidades que podrían solventarse.

“SOMOS LO QUE COMEMOS”Pregunta. ¿Qué pasó con la iniciativa de ley de crear

un Semáforo Nutricional e incluir etiqueta para los ali-mentos y bebidas alcohólicas?

Respuesta. La iniciativa se encuentra en estudio en comisiones de la Cámara de Diputados y espero que siga avanzando pues uno de los principales factores que causan la obesidad y el sobrepeso es precisamente la falta de infor-mación. Hay un dicho: somos lo que comemos. Así que es muy importante que conozcamos lo que nos llevamos a la boca porque podemos estar alimentándonos mal no porque queramos, sino porque no sabemos que lo que ingerimos nos hará más daño que bien.

Pregunta. México es país líder en el mundo en obesi-dad infantil y adulta, así como el primer lugar en diabe-tes infantil… ¿Esta es la mejor estrategia para enfrentar y reducir el problema?

Respuesta. No hay soluciones mágicas ni estrategias infalibles. El problema es tan “gordo” que debe abordar-se desde distintos frentes. Sin embargo, uno de los factores más importantes, repito es la educación. Mientras más edu-cadas y conscientes estén las personas de la calidad de los

alimentos que consumen se reduce la posibilidad de seguir alimentándose mal. Si un papá sabe que las frituras y los refrescos le harán más daño que bien a sus hijos, es más probable que evite dárselos con la misma frecuencia. Hay una lógica elemental, no nos hacemos daño por gusto sino a veces por ignorancia.

DEBEMOS CAMBIAR DE CHIPPregunta. Esta situación de salud tan lamentable,

llevó décadas, ¿revertirlas, requerirá de una generación con cambio de políticas públicas?

Respuesta. No puedo decirlo de botepronto pues son muchos los factores y circunstancias implicadas, pero lo que sí sé es que ya es urgente un cambio de mentalidad. Como dicen los jóvenes: ya hay que cambiarnos el chip y trabajar en mejores estrategias de prevención e informa-ción. Empezando por los distintos niveles de Gobierno.

MUCHAS MUERTES POR MALES RENALESPregunta. ¿No hacerlo cuántos millones de vidas im-

plicaría en los próximos años?Respuesta. Aunque los números varían, se presume

que hay entre 10 y 12 millones de personas en México con algún padecimiento renal o insuficiencia. El problema es que muchas de ellas no lo saben o se dan cuenta cuando ya es muy tarde y los tratamientos son más complicados pues incluyen la hemodiálisis y en muchos casos la necesidad de un trasplante de riñón.

La Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado acaba de decir que el 54 por ciento de las muertes en nuestro país se derivan de proble-mas cardiacos.

Solo en 2013 casi 120 mil mexicanos murieron por enfermedades cardiacas, 82 mil se murieron por Diabetes Mellitus. Las muertes por insuficiencia renal ya están entre las cinco primeras causas a nivel nacional.

El panorama no es alentador, por eso hay que seguir presionando.

Pregunta. ¿Cuál es el costo que representa para el sector salud enfrentar cada año esta problemática?

Respuesta. En México el costo de atención de los ma-les renales es superior a los 10 mil millones de pesos mien-tras que las enfermedades del corazón nos ponen entre los tres primeros lugares a nivel continental con más de 6 mil millones de dólares según estudios internacionales.

A largo plazo no hay sistema de salud público o priva-do que pueda sostener esos costos sin hacer modificaciones sustanciales e incrementar la prevención.

LAS INICIATIVAS DEL LEGISLADOR JALISCIENSESEMÁFORO NUTRICIONAL Y CULTURA DE LAS PATENTES

Pregunta. ¿Qué iniciativas de ley presentó Carlos Lomelí al pleno y cuál es su estado?

Respuesta. Hemos presentado varias iniciativas relacionadas, como atinadamente lo has dicho, con la salud y están en diferentes etapas. Se ha presentado la propuesta del semáforo nutrimental para conocer el verdadero contenido de los alimentos que consu-mimos. También hemos presentado la propuesta para hacer obligatoria la educación en nutrición en los plan-teles escolares así como la creación del Instituto de Nefrología para investigar y tratar los padecimientos renales.

También presentamos una iniciativa para que se haga un mejor registro de las patentes de nuestros jóvenes in-vestigadores. Tenemos un gran problema en este país: no apoyamos a nuestros genios y terminan yéndose a tra-bajar a otros países que sí valoran sus descubrimientos.

Hay que impulsar la cultura de las patentes. Los mexicanos han hecho grandes descubrimientos que han cambiado la historia de la humanidad y muchos de ellos tuvieron que explotarse fuera de nuestro país para poder consolidarse.

Desgraciadamente, hay que decirlo, hemos sido obs-taculizados por los partidos políticos de siempre que no quieren perder el poder y sus privilegios y tratan de re-chazar o de mandar a la congeladora aquellas propuestas que estén en contra de sus intereses. No importa, vamos a seguir trabajando e impulsando un movimiento regene-ración nacional para que el pueblo sea el que determine su destino.

Los invito a visitar la página de internet de la Cámara de Diputados para que se den cuenta del trabajo legisla-tivo y su status y sean testigos de primera mano de quien trabaja, quien propone y quien estorba.

CARLOS LOMELÍ/ INFORME DE DOS AÑOS DE LEGISLADOR

Page 6: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIOCONCIENCIA PÚBLICA11

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA10

Por Mario Ávila

Panistas con gran trayectoria ponen a disposición de su partido sus décadas de militancia, a cambio de ayudar a Margarita Zavala a convertirse primero en candidata independiente y luego en la primera

mujer presidenta de México. En este caso están el ex gobernador de Jalisco, Alberto

Cárdenas, el ex presidente del CDE, Tarcisio Rodríguez y la ex diputada y ex regidora, Cristina Solórzano.

Los tres estuvieron con Margarita Zavala en la Plaza de la Liberación, en el arranque de la recolección de firmas de apoyo para el registro de su candidatura independiente, en donde también destacó la presencia de la hermana del Maquío, Cristina Clouthier del Rincón, la hermana de don Efraín González Luna, Amparo y hasta un nutrido grupo de priistas encabezados por Javier Gamboa Béjar, ex presiden-te de la Unidad Revolucionaria (UR) del PRI, en buscan de un acercamiento con Margarita Zavala.

En su primera jornada de recolección de firmas fuera de la Ciudad de México, Margarita Zavala llegó a Jalisco, sa-bedora de que podría lograr una buena cantidad de rúbricas para su aspiración, pero también viene a convencer a los ciudadanos sin partido.

“Este es un ejercicio con los ciudadanos, y me he puesto en manos de los ciudadanos para que ellos decidan esta al-ternativa, necesitamos un millón de firmas para que se reba-sen las 866 mil firmas es lo que nos piden, porque entre las que no les parece, o no concuerda algo, estamos calculando hacer un millón de firmas”, dijo al iniciar su tarea una vez que llegó frente al Teatro Degollado.

Explicó que la plataforma electrónica la proporciona la propia autoridad electoral INE, pero necesitan de algún modo estar autorizados como recolectores de firmas, “en-tonces yo les digo a la gente, por favor pónganse como recolectores de firmas, como auxiliares, como aliados, les invitamos a registrarse en www.firmas.margaritazavala.com ahí entregan un correo electrónico ligado al Facebook y posteriormente bajan la aplicación de la App en Apoyo Ciudadano para que empiecen a recolectar las firmas y ahí viene toda la instrucción desde un principio para que copien la credencial de elector”.

Y debido a que la captura de firmas de apoyo es solo por la vía electrónica, la esposa del ex mandatario de México, Felipe Calderón Hinojosa, comentó que ya le ha avisado al INE que están teniendo problemas con el sistema y obvia-mente se tiene que ir resolviendo los detalles.

Dijo que para los militantes del PAN, no es necesario que renuncien, es una firma que se da en apoyo para que haya una aspiración. “Todavía no estamos en otros momen-tos, yo lamento que haya amenazas de expulsión, porque realmente la ley electoral dice claramente que no es ni si-quiera un compromiso de voto, es un apoyo a una alterna-tiva, por eso lo digo, me pongo en manos de los ciudada-nos para que se abra esta alternativa y realmente es un gran ejercicio de democracia, es un gran ejercicio ponerte en un momento en donde hay algo de formación democrática en muchos partidos, pues bueno, me parece un ejercicio muy sano buscar a los ciudadanos”.

“Yo les digo a muchos que me ayudan -dijo-, que pi-dan firmas, que busquen a los ciudadanos , que toquen las

>INICIA LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS EN JALISCO

ALBERTO CÁRDENAS Y TARCISIO:POR MARGARITA, HASTA LA EXPULSIÓN

Margarita Zavala recibió el calor de sus seguidores de Jalisco. Lo ideal sería lograr aquí 100 mil firmas de apoyo en su empresa de convertirse en candidata independiente a la Presidencia de México.

Alberto Cárdenas Jiménez. El político más votado en la historia de Jalisco, apoya con plena convicción a Margarita Zavala.

centrados en ello, cada quien tiene su historia que contar y que armar respecto a cada uno, que son muchos sí, porque también es cierto que reflejan la falta de canales de partici-pación”,

Para el caso de Jalisco, dijo que no existe propiamente una meta de firmas a conseguir. “Exactamente yo le pido a todos los jaliscienses, yo necesito por lo menos el 1% de 17 estados de la República, pero de Jalisco espero mucho más, sé de qué calidad son los ciudadanos de Jalisco, los he visto ante grandes adversidades, les he visto dar una enorme lu-cha por la democracia, los he visto apostar por la alternancia también, así que sé muy bien qué clase de ciudadanía tiene Jalisco, yo agradezco muchísimo y por eso estamos aquí”.

“No necesitaban ni renunciar ni mucho menos, si renun-cian es una decisión personal, en lo que tengo que concen-trarme es justamente en ese millón de firmas, que la verdad es un esfuerzo enorme en términos ciudadanos”.

CON MARGARITA A TODO LO QUE DÉ: ACJEl ex gobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez

muy a su estilo dijo estar con Margarita hasta donde tope, a todo lo que dé. “Hay que ver cómo se siguen comportando las encuestas, a mí me dio mucho gusto que Margarita haya salido en un porcentaje alto en las primeras encuestas de esta semana y de la pasada”.

“Creo que vamos hacia arriba y creo que esto es bueno, porque es la mejor persona, es una persona con valores, es una persona humanista, es una persona capaz, una persona que le entra a todos los problemas, tiene mano firme, co-noce todo el país, ya está preparada y se está preparando día con día, entonces yo creo que es la líder que México requiere, la líder que México necesita y por eso seguimos apoyándola”.

Cristina Solórzano Márquez, por su parte dijo que hay la posibilidad de que se acabe su militancia como la de Mar-garita. “Yo creo que cuando se le cierran las puertas a un miembro de un partido, sea quien sea, cuantimás a Margari-ta, yo creo que ahorita nuestra obligación como ciudadanos es apoyarla para que pueda registrarse, que fue lo que le negaron en el partido. Si es candidata, no lo dudo ni tantito que me vaya yo por ahí”.

Admitió que como Margarita, duele dejar atrás 30 años de militancia. “Me duele, yo creo que criticamos mucho a mucha gente que sabes que estaba en el PAN, sigue en el PAN y tiene un pie con Alfaro y otro en el partido y eso no se vale, a mí me parece deshonesto, a mí me parece que si Margarita llega a la candidatura, que esperemos que sí, po-damos recolectar esas firmas, en ese momento me desligo del partido, 30 años de mi vida también, pero yo creo que tenemos que ver más allá de nuestras narices, yo entré a un partido y el PAN me convenció por su doctrina, por sus principios, fue justamente porque era en ese momento el mejor instrumento para México, yo no pierdo de vista que lo primero es el país y en el país estamos ya hartos de tanta porquería de tanta corrupción, de tanta inseguridad”.

“Entonces sí, no lo pensaría ni dos veces, si es un re-quisito dejar la militancia en el PAN, la dejaría y estaría dispuesta a gastar como en los viejos tiempos, suela, saliva y sudor, bueno, un poquito más limitada por la edad, pero dosificada hasta donde tenga que topar”, expuso Cristina Solórzano.

APOYO TOTAL A LA COMADRE: TARCISIO “Hoy arrancamos, somos un equipo que arrancamos la

recolección de firmas en el estado para que Jalisco aporte la cuota para el gran total nacional, entre 80 y 100 mil firmas,

ese es el punto de partida, en su momento estaremos entre-gando muy buenas cuentas”, dijo de entrada el coordinador en Jalisco de esta tarea, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez.

Expuso que Margarita ha estado durante más de un año arriba en las encuestas. “Esto se refleja en la simpatía, en este momento acaba de firmar Cristina Clouthier, hermana de Manuel Clouthier, está firmando la señora Amparo Gon-zález Luna, hija de don Efraín Gonzáles Luna, hermana de don Efraín González Morfín, Alberto Cárdenas, entre mu-chos otros”.

“Estaremos en todo el estado -dijo-, consolidando es-tructura, tendiendo el apoyo de quienes a la vez estarán convirtiéndose en aliados, es decir entre quienes estarán recabando firmas también. Dispuesto a apoyar a margarita Zavala al 100% en esta etapa, que aún no es candidata, se va a convertir en candidata cuando se entreguen las firmas y quede ya formalmente registrada como candidata, la acom-pañaré al 100% como candidata y si eso implica incompa-tibilidad estaré presentando en su momento la renuncia a la militancia en el PAN”.

“Esto -explicó-, es el resultado de un proceso de dete-rioro, de descomposición de lo que hemos visto, falta de claridad de la dirigencia nacional fundamentalmente, el no hablar cómo ha sido la tradición democrática del PAN y asumir el papel de dirigente o el papel de candidato, en ese sentido lleva a esto, es increíble haber bloqueado a la candi-data más vista, a la candidata más competitiva y con mucho en cantidad y en consistencia con el tiempo y bueno, apos-tarle a una promoción personal de más de millón y medio de spots que tampoco le dieron para alcanzarla y bueno, ella es víctima de este control interno corporativo, se da el mo-mento de definir, se toma la vía independiente y estaremos trabajando en ella.

LOS PRIÍSTAS HACEN ACTO DE PRESENCIAJavier Gamboa Béjar, ex presidente de Unidad Revo-

lucionaria, quien se acompañó de una decena de amigos para cruzar palabras con Margarita Zavala y con Tarcisio Rodríguez, explica así su presencia: “Me toca encabezar en Jalisco la asociación civil Social Integradora Mano con Mano, una asociación plural, apartidista, mas no apolítica, ahorita nosotros decidimos desarrollar una agenda que la denominamos encuentros con líderes, entonces en ese con-texto estamos invitando a todos los personajes que levanten la mano y que aspiran a un cargo de elección popular, par-ticularmente para la presidencia de la República y la guber-natura de Jalisco”.

El día de hoy -explicó-, le estamos entregando la invita-ción a la señora Zavala para que pongamos fecha y que nos visite ante el pleno de la asociación y que exponga su pro-yecto de nación; así como lo estamos haciendo con ella lo vamos a hacer con todos los demás, con Andrés Manuel Ló-pez Obrador, estamos invitando al gobernador de Michoa-cán, al doctor Narro, a José Antonio Meade, que serían hasta ahorita los presidenciables. Y bueno también los que vayan por la vía independiente, entre ellos el propio Bronco”.

“Yo soy priista y lo seré toda mi vida -aclaró-, mas no estoy de acuerdo como se han tomado las decisiones en este sexenio, tanto en lo federal como en lo local. La asociación no es priista, es plural apartidista, aquí tenemos priístas, sí, a lo mejor la mayoría lo son, pero también tenemos panis-tas, perredista e incluso de MC, la asociación está abierta a todas las expresiones políticas respecto a las personas que levanten la mano”.

Y finalizó diciendo Javier Gamboa: “Fui dirigente de Unidad Revolucionaria, y ahorita estoy metido en un pro-yecto más social que partidista; los 125 dirigentes que te-nían en UR en el PRI en todos los municipios de Jalisco, están ahora en esta nueva agrupación y traemos grandes aliados, nos ha acompañado todos los actos de toma de pro-testa el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez y el 2 de noviembre tenemos nuestra próxima reunión plenaria con Miguel Castro Reynoso en el club de Puerta de Hierro”.

El rival a vencer es el pasado representado en el PRI actual, que es sin duda alguna un go-bierno que nos tiene indignados a todos por la corrupción... y también es el PRI de los 70’s, el representado por López Obrador”.

MARGARITA ZAVALA /

ASPIRANTE INDE-PENDIENTE A LA

CANDIDATURA PRESIDENCIAL

Hay que ver cómo se siguen com-portando las encuestas, a mí me dio mucho gusto que Margarita haya salido en un porcentaje alto en las primeras encuestas de esta semana y de la pasada”.

ALBERTO CÁRDENAS JIMENEZ/ EX GOBERNADOR DE JALISCO

MARGARITA ZAVALA TIENE SU CARTEL “Hoy arrancamos, somos un equipo que arrancamos la recolección de firmas en el estado para que Jalisco apor-te la cuota para el gran total nacional, entre 80 y 100 mil firmas, ese es el punto de partida, en su momento estare-mos entregando muy buenas cuentas”.

TARCISIO RODRÍGUEZ/EXPRESIDENTE ESTATAL DEL PAN

“Creo que vamos hacia arriba y creo que esto es bueno, porque es la mejor persona, es una persona con valores, es una persona humanista, es una persona capaz, una persona que le entra a todos los problemas, tiene mano firme, conoce todo el país”.

ALBERTO CÁRDENAS JIMENEZ/ EX GOBERNADOR DE JALISCO

“Cuando se le cierran las puertas a un miembro de un partido, sea quien sea, cuantimás a Margarita, nuestra obligación como ciudadanos es apoyarla para que pueda registrarse, que fue lo que le negaron en el partido. Si es candidata, no lo dudo ni tantito que me vaya yo por ahí”.

CRISTINA SOLÓRZANO/EX REGIDORA Y EX DIPUTADA DEL PAN

“Le estamos entregando la invitación a la señora Zavala para que pongamos fecha y que nos visite ante el pleno de la asociación y que exponga su proyecto de nación; así como lo estamos haciendo con ella lo vamos a hacer con todos los demás”.

JAVIER GAMBOA BEJAR/PRESIDENTE DE SOCIAL INTEGRADORA

MANO CON MANO A.C.

puertas, que movamos las almas. Para mi es importan-te decirles yo estoy ahorita enfocada al apoyo ciudada-no, el PAN tiene sus propias dinámicas y espero que no sean realmente de enfren-tar, sino que como todos los que queremos participar en la política, poner en el cen-tro a México”.

A la pregunta de si re-gresaría al PAN, respondió con evasivas: “En realidad yo estoy buscando el apo-yo ciudadano, si ya mis razones profundas de lo que soy, de la gratitud que tengo con el PAN, de los valores que me llevo para ir

preparando, pero en realidad estoy yo buscando a los ciu-dadanos, créanme que un millón de firmas es un esfuerzo muy difícil, pero yo estoy convencida de que los ciudadanos lo podemos hacer, he visto realmente el talante ciudadano del mexicano para decidir quién está en la boleta, esta es una gran oportunidad que tengo yo pero sobre todo que me darán los ciudadanos”.

Sobre quién es el rival a vencer el 1 de julio, Margarita Zavala expuso: “El rival a vencer es el pasado, el pasado representado en el PRI actual, que es sin duda alguna un go-bierno que nos tiene indignados a todos por la corrupción, con mucho miedo por la inseguridad, con grandes incerti-dumbres económicas... y también es el PRI de los 70’s, el representado por López Obrador, ese es el pasado al que tenemos que vencer todos los mexicanos, no lo puede hacer una sola persona, lo tenemos que hacer entre todos”.

Descartó la existencia de alguna posibilidad de que se unan los independientes y dijo: “Cada quien traemos nues-tras propias instancias y tenemos que seguir el curso, so-mos aspirantes, todavía no candidatos, estamos todos con-

Page 7: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIOCONCIENCIA PÚBLICA13

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA12

Ut re sim evenimo et volore nobit re aUt evenimo

Por Belisario Bourjac

Jasson Orozco, un ciudadano que vive en el oriente de Guadalajara, ha

decidido involucrarse en la búsqueda de solución a los problemas que en-frentan en aquella zona de la metrópoli, donde las soluciones avanzan en forma lenta por parte de las autoridades, con pocas acciones que ni se ven ni se notan.

“No hay política mala, hay malos políticos”, ex-presa este abogado de 45 años de edad, padre de dos hijas, una adolescente de 13 años y la segunda niña de cinco años. Jasson es el séptimo hijo de una familia numerosa de 12, es tapatío de nacimiento, cuyos estudios los realizó en escuelas públicas, des-de primaria hasta la licen-ciatura.

“La familia es la base que le da cohesión a la sociedad, no lo olvide-mos. Hay cuatro ejes que son necesarios no sólo para reconstruir nues-tra identidad, sino tener vínculos como sociedad: educación, cultura, depor-te y ecología. Debemos ejercerlos para el mejora-miento de la vida social”, precisa.

Jasson está convenci-do que los ciudadanos de buena voluntad, que son la mayoría, tenemos la obli-gación de involucrarnos en los asuntos públicos, si queremos cambiar aquello que no nos agrada. “No se trata sólo de criticar, sino también de buscar solu-ciones. Si no estamos de acuerdo de la forma como nos gobiernan, de los ma-los políticos, pues hay que

>CUATRO EJES PARA CONSTRUIR IDENTIDAD: EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y ECOLOGÍA

“LA POLÍTICA NO ES MALA, MALOS SON LOS POLÍTICOS”

La familia es la base que le da cohesión a la sociedad, no lo olvidemos. Hay cuatro ejes que son necesarios no sólo para re-construir nuestra identidad, sino tener vínculos como sociedad: educación, cul-tura, deporte y ecología. Debe-mos ejercerlos para el mejora-miento de la vida social”.

JASSON OROZCO /CIUDADANO DEL

ORIENTE DE GUADALAJARA

vida?Jasson Orozco. La experiencia que he vivido me

ha marcado nuevos retos y es lo que me lleva a mi preo-cupación de lo que le pasa a la gente, sus problemas, carencias que no me pueden ser ajenos.

En mi vida hay un antes y un después. ¿Qué ha cam-biado? Primeramente en base a la familia e hijas que tengo me hacen pensar en los nuevos retos que me ten-go que marcar.

He visto que esta zona de la ciudad está olvidada y recibe poca atención de parte del gobierno. Uno de mis objetivos es buscar cómo lograr mejorar el entorno, no nada más de mis hijas y familia, sino para los vecinos y colonias aledañas a mi entorno y la ciudadanía en ge-neral.

Buscar un desarrollo en base al mejoramiento y ayu-dar a que la gente sea feliz. Es un reto que ha marcado mi vida.

Conciencia. ¿Qué opinión te merecen los gobier-nos actuales?

Jasson Orozco. Desafortunadamente la política del país está muy desgastada, desdibujada, los ataques y las descalificaciones de unos contra otros es de todos los días, lo que nos divide y nos confronta. Existe una am-bición de poder que envuelve a la política y se convier-ten en obstáculo para que el país avance. Hay mucho por hacer y deberíamos aprovechar la gran oportunidad que los gobiernos les den a los ciudadanos herramien-tas para construir una mejor sociedad, para alcanzar los anhelos de la sociedad.

NO HAY POLÍTICA MALA, HAY MALOS POLÍTICOSConciencia. ¿Cómo visualizas el mundo de la po-

lítica?Jasson Orozco. Creo que tristemente la política ha

sido deformada por malos actores políticos que llegan a puestos a servirse y no servir. Desvirtúan el primer objetivo al buscar el beneficio personal y olvidarse del objetivo primordial por el que fueron electos. Estoy plenamente convencido que no hay política mala, hay políticos malos y eso tenemos que cambiar con mayor participación de ciudadanos con conciencia y sentido de responsabilidad.

Conciencia. ¿Qué opinión te merecen los parti-dos políticos?

Jasson Orozco. Como instituciones de interés pú-blico, tienen su declaración de principios que en ge-neral es positiva, sin embargo el problema es que un buen número de su gente cuando llegan a los puestos públicos no se convierten en representantes del pue-blo, no cumplen, no son congruentes. La mayoría de las veces sólo se sirven para su beneficio y se olvidan de sus compromisos con la sociedad, con sus electores. Los partidos políticos serían muy útiles a la ciudadanía si los representantes que llegan a los puestos públicos fueran fieles a los principios que establecen sus plata-formas.

LA POLÍTICA Y EL SENTIDO COMÚNConciencia. ¿Jasson Orozco cómo entiende la po-

lítica, cómo la concibe?Jasson Orozco. La política es el instrumento para

resolver problemas y desactivar conflictos. Y en una frase se define: es aplicar el sentido común. No hay que inventar nada, sólo aplicar el sentido común. Eres elegido para hacer el bien, administrar y proveer a los semejantes, no para utilizarlos, controlarlos y servirse de ellos.

Conciencia. ¿De los liderazgos políticos locales, con cuál te identificas? ¿Con Enrique Alfaro, Aris-

Jasson Orozco, un abogado vecino del oriente de la ciudad, amante del arte, que ha decidido participar en la política y los asuntos públicos para incidir en el entorno de desigualdad que se vive en aquella zona de Guadalajara.

“He visto que esta zona de la ciudad está olvidada y recibe poca atención de parte del gobierno. Uno de mis objetivos es buscar cómo lograr mejorar el entorno”, expresa Jasson Orozco.

involucrarnos, ser más vigilantes de los gobernantes para que las instituciones puedan funcionar”, expresa.

Su vida, comenta, ha sido siempre de trabajo y de lucha, de retos, siempre en el oriente de la ciudad, don-de se tiene que dar más para poder salir adelante, ante la desigualdad que es la característica del entorno de sus habitantes por la falta de oportunidades para un mejor desarrollo.

“Soy creyente de los valores de la familia y estoy convencido que los valores deben de ir de la mano de la ciencia. Soy amante y promotor del arte, del deporte, la educación, de la naturaleza y la vida silvestre. Soy creyente que todos estos valores siempre deben de ir de la mano”, apunta.

UNA VIDA DE RETOS Conciencia. ¿Cómo ha sido tu vida?Jasson Orozco. Mi vida siempre ha sido de traba-

jo y lucha, de retos, anteponiendo siempre objetivos en el oriente de la ciudad, manejando dos vertientes, provocados por las condiciones de desigualdad en que estamos inmersos y que ante la falta de oportunidades, tenemos siempre que dar más para poder salir adelante. Mi vida la he vivido a base de esfuerzo, trabajo, con la mentalidad de salir adelante y alcanzar las metas.

Conciencia. ¿Cuál es tu proyecto de vida? ¿Qué te gustaría hacer en esta etapa?

Jasson Orozco. Como proyecto me gustaría contri-buir a que la sociedad tuviera un equilibrio en cuestión de justicia, generar las mismas oportunidades para to-dos y que no existiera esa desigualdad. Crear y proyec-tar programas con formas de vida donde todos salgan beneficiados y que exista un respeto entre las diversas formas de pensar, actuar y vivir. Es lo que me gustaría aportar en un proyecto de vida.

Conciencia. ¿Qué retos te has marcado en la

tóteles, Lemus?Jasson Orozco. Los tres son políticos y son de

calidad, por eso han llegado hasta dónde están y go-bernar a una gran parte de la población del Estado de Jalisco, ¿pero cómo nos representan y gobiernan? La misma ciudadanía se los reconocerá o se los reprochará de acuerdo a los resultados que han ofrecido a las de-mandas y compromisos asumidos que la ciudadanía les encargó.

Conciencia. ¿Cuáles consideran los principales problemas que golpea a los tapatíos?

Jasson Orozco. Está muy marcada la corrupción y la inseguridad, derivado de la falta de ética profesional que es una alta carencia de gran parte de la clase polí-tica. Hay también un sector de la sociedad indiferente, que no se compromete y que con su actitud ha permiti-do que esto suceda. Creo que debemos de impulsar la participación ciudadana con mayor sentido de respon-sabilidad para cambiar aquello que no nos gusta.

SU DECISIÓN DE PARTICIPAR Conciencia. Has sido un observador de lo que su-

cede en la sociedad, ¿qué hacer para cambiar aque-

llo que no nos agrada, más allá del discurso y de la crítica?

Jasson Orozco. La política es algo que me apasio-na desde mi época estudiantil, en secundaria cuando la empecé a vivir y después en la Prepa 2 de la Universi-dad de Guadalajara. Me tocó participar en la política estudiantil en la FEG y FEU. No descarto la posibilidad de sumarme a una actividad política y se que a muchos de mis amigos y ex compañeros de actividad estudiantil les dará mucho gusto. Creo que es el tiempo de acti-varse.

CON GRANDES CARENCIASConciencia. ¿Cómo ha sido la vida en tu entorno,

en tu colonia?Jasson Orozco. Tuve la fortuna de crearme en un

ambiente bastante cálido y apasible. He tenido la for-tuna de mantener a los amigos de mi niñez, a la mayo-ría conservo y frecuento. Soy muy amiguero, pero soy también testigo de sus carencias, de la falta de oportu-nidades para que tengan un mejor desarrollo, he sentido la impotencia al ver que los años pasan y no hay mejo-ras como sucede en la zona oriente de la ciudad donde existen grandes carencias.

La educación es de baja calidad, las actividades cul-turales que se llevan a cabo como ciudad simplemente aquí no llegan a la gente.

Conciencia. ¿Cómo percibes el problema de la in-seguridad y el accionar de la criminalidad? ¿Cómo golpea al ciudadano de a pie de la zona oriente?

Jasson Orozco. Para enfrentar a la criminalidad se debe tener a los elementos idóneos. Veo mucha impro-visación al frente de los organismos de seguridad. Veo más bien a gente sin la experiencia y sin perfil para el cargo, con una policía que es capacitada de forma defi-ciente y que se convierte en un círculo vicioso, alejado del ciudadano que es muy bien aprovechado por la cri-minalidad.

Conciencia. ¿Cómo percibes la zona oriente, cómo se vive?

Jasson Orozco. La gente del oriente de la ciudad es la que tiene que trabajar desde muy temprano hasta muy tarde para salir adelante. Tiene que buscar el pan de cada día. Aquí hay grandes bellezas naturales como la Barranca de Huentitán y de Oblatos, bellezas natura-les donde debemos de invertir, apoyar para mantener y desarrollar, conservando esa belleza natural.

Aquí está el Parque de la Solidaridad que llegó a ser la Presa Osorio, sin olvidar la zona de Tetlán y San An-drés que son colonias con historia y mucha tradición, como son también Talpita, San Juan Bosco, Hermosa Provincia, San Francisco, colonias como mucha histo-ria y tradición, forjada con gente trabajadora, de lucha y esfuerzo, gente muy noble.

CUATRO EJES FUNDAMENTALESConciencia. ¿Cómo reconstruir el tejido social?Jasson Orozco. El tejido social lo veo como algo

muy profundo, que es necesario conocer para poder for-talecerlo como comunidad, es todo aquello que nos une, nos hacer interactuar y que nos da identidad. La inte-racción familiar, la comunicación, la solidaridad, son elementos que nos cohesionan y es lo que debemos de rescatar y atender con acciones y programas sociales.

La familia es la base que le da cohesión a la socie-dad, no lo olvidemos. Hay cuatro ejes que son nece-sarios no sólo para reconstruir nuestra identidad, sino tener vínculos como sociedad: educación, cultura, de-porte y ecología. Debemos ejercerlos para el mejora-miento de la vida social.

“Entiendo la política como instrumento para resolver problemas y desactivar conflictos. Y en una frase se define: es aplicar el sen-tido común. No hay que inventar nada, sólo aplicar el sentido común. Eres elegido para hacer el bien, administrar y proveer a los semejantes, no para utilizarlos, controlar-los y servirse de ellos”.

“Creo que tristemente la política ha sido deformada por malos actores políticos que llegan a puestos a servirse y no servir. Desvirtúan el primer objetivo al buscar el beneficio personal y olvidarse del objetivo primordial por el que fueron electos. Estoy plenamente convencido que no hay políti-ca mala, hay políticos malos y eso tenemos que cambiar”.

“El tejido social lo veo como algo muy profundo, que es necesario conocer para poder fortalecerlo como comunidad, es todo aquello que nos une, nos hacer interactuar y que nos da identidad. La in-teracción familiar, la comunicación, la solidaridad, son elementos que nos cohesionan y es lo que debemos de rescatar y atender con acciones y programas sociales”.

“Soy creyente de los valores de la familia y estoy convencido que los valores deben de ir de la mano de la ciencia. Soy amante y promotor del arte, del deporte, la educación, de la naturaleza y la vida silvestre. Soy creyente que todos estos valores siempre deben de ir de la mano”.

JASSON OROZCO, LA VOZ DE UN CIUDADANO DEL ORIENTE DE LA CIUDAD

Los actores buscan el beneficio personal y se olvidan de la gente

Page 8: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIOCONCIENCIA PÚBLICA15

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA14

A LOS QUE VIMOS

CON COMPROMISO SOCIAL

LA CENA DE LA SOLIDARIDAD

CON GRAN CALIDAD HUMANA

EXTRAORDINARIA RESPUESTA DE LA SOCIEDAD TAPATÍA a la invitación a la Cena de Gala Pasarela en Pro de la Lucha contra el cáncer de mama organizado por la Fundación de Voluntarias contra el Cáncer que preside la doctora Esther Cisneros Quirarte.

EN LA GRÁFICA EL DOCTOR HÉCTOR RAÚL PÉREZ GÓMEZ, director de los Hospitales Civiles del Estado, su esposa Esther Cisneros Quirarte con personalidades de la sociedad jalis-ciense que respondieron a la invitación de apoyar a mujeres que requieren reconstrucción

ALBERTO URIBE Y SU ESPOSA la doctora Jenny González en la Cena de Gala para apoyar el Programa sobre Reconstrucción Mamaria del Hospital Civil de Guadalajara. Fueron anfitrio-nes del evento filantrópico.

MANOS GENEROSAS PAREJA SENSIBLE

HERMOSA PASARELA LA QUE SE REALIZÓ EN VIVEROS SAN MIGUEL la noche del miércoles 19 de octubre para presentar la Colección Otoño Invierno de Liverpool en Pro de la Lucha contra el Cáncer de Mama, bajo la organización de El Hospital Civil de Guadalajara y la Fundación Voluntarias Contra el Cáncer A.C., la sociedad tapatía se hizo presente para apoyar esta noble causa.

LA DOCTORA ESTHER CISNEROS QUIRARTE,

presidenta de la Funda-ción Voluntarias Contra

el Cáncer, dirigió un muy sentido mensaje sobre

la labor que ha realizado el Hospital Civil y los

cirujanos plásticos para salvar y reconstruir a

más de 150 pacientes. El cáncer de mama

es la principal causa de muerte de mujeres entre los 40 y 60 años

de edad.

EL DOCTOR HÉCTOR RAÚL PÉREZ GÓMEZ, fe-licitó y agradeció a las valientes mujeres que participaron en la Pasa-rela para recabar fondo y apoyar a quienes son víctimas del cáncer de mama y que requieren una reconstrucción mamaria.

CENA DE GALA EN PRO DE LUCHA CONTRA CÁNCER DE MAMA

A LOS QUE VIMOS

ROCÍO BANQUELLS

GENTE BONITA Y ELEGANTELAS SELFIES

RECONOCIMIENTO A PATROCINADORESFUERON 20 MUJERES QUE HAN PADECIDO CÁNCER DE MAMA las que participaron como modelos en la Pasarela de Cena Gala, llevándose el aplauso y reconocimiento de los presentes.

LA ELEGANCIA Y LA CALIDAD HUMANA, elemento distintivo en este evento de filantropía.LAS SELFIES en la Cena de Gala contra el cáncer de mama.

LA CANTANTE ROCÍO BANQUELLS que sufrió el cáncer de mama amenizó y alegró la cena de gala en Viveros san Miguel.

REPRESENTANTES DE EMPRESAS, organizaciones sociales, medios de comunicación y ciudadanos fueron reconocidos por el Hospital Civil de Guadalajara y la Fundación Voluntarias contra el Cáncer que preside la doctora Ester Cisneros Quirarte.

MUJERES VALIOSAS Y VALIENTES PARTICIPARON DE MODELOS

Page 9: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIOCONCIENCIA PÚBLICA17

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA16

En los sistemas democráticos los gobernantes llegan respaldados por una can-tidad importante y mayoritaria de votos, aunque en ocasiones esos votos son solo una mayoría simple que aunque mayoría, no representan la totalidad de los votantes, y en muchas ocasiones son más los electores que no votaron

por ellos.Eso hace que los críticos de los gobernantes sean más, que los que le son afines, lo

que hace que las exigencias, reclamos y quienes les increpan, estén a la orden de día.Los políticos que participan en sistemas democráticos deben tener la piel gruesa,

deben de mantener con inteligencia, mesura, sensatez y prudencia sus reacciones y emociones.

Hace unos meses, se circulaba un video de Enrique Peña Nieto en Michoacán, quien después de entregar unas obras, al dirigirse a su camioneta, fue prácticamente correteado por un grupo importante de personas, que con gritos ofendía al primer man-datario del país; logró subir a su camioneta y la gente golpeaba a patadas y manotazos el automotor, al tiempo que lanzaba improperios al Presidente, el cual, como si lo estuvieran saludando, solo movía con cadencia su mano.

Muy diferente hubiera sido, el el Presidente encendido, hubiera encabezado, junto con su Estado Mayor, un enfrentamiento con los pobladores porque lo estaban ofen-diendo.

En otro suceso, en el Palacio de Gobierno del Estado, Aristóteles Sandoval anun-ciaba que la presa El Zapotillo sí se realizaría, luego de desmentirse, ya que en su campaña había prometido que no la construiría porque implicaba la inundación de tres poblados, Temaca, Acasico y Palmarejo.

En el evento, habitantes de dichos poblados, al sentirse traicionados, comenzaron a gritar e increpar al gobernador, quien incómodo, respondió con un discurso intentando apaciguar los reclamos, pero evidentemente nervioso y molesto, mantuvo la cordura.

Hechos como estos han pasado en todas partes del país, como al coordinador de los diputados del PRI, en la Cámara Baja, quien siendo presidente de su partido, al llegar a un evento fue recibido por una persona a jitomatazos.

Contrario a lo narrado, en días pasados, en la unidad deportiva José María Morelos, al oriente de la ciudad, el alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro al entregar la reha-bilitación de este complejo deportivo, protagonizó un altercado con un ciudadano, de quien se expresó mal y lo retó a los golpes, en un acto realmente bochornoso.

En un video que circula por las redes sociales, se observa como un hombre eviden-temente mayor de edad se enfrascaba en una discusión con unos policías de Guadalaja-ra, quienes lo mantenían lejos del contingente donde se encontraba Enrique Alfaro; en la alegata se escucha que el hombre les reclama a los uniformados que momentos antes el alcalde lo había ofendido y agredido, luego de algunos segundos de transcurrir el video se escucha y observa, cómo el alcalde tapatío, custodiado por varias personas se acerca al hombre y le dice: ¿quieres golpearme? ¡Ven a golpearme! ¿Cuál es el proble-ma? Al tiempo que le sentencia: ¡Vete de aquí, cabrón, no estés fregando! Momentos después, se llevaron al hombre detenido.

Luego del incidente, el alcalde tapatío, lejos de disculparse intentó justificar su ac-tuar en las redes sociales refiriéndose al hombre como un emisario del PRI y como una persona que lo había ofendido y empujado, algo que nunca acreditó.

No es la primera ocasión en la que el alcalde tapatío se ve envuelto en escenas de este tipo; escenas que ponen en riesgo su imagen y popularidad; de entre las virtudes de un alcalde, una de las más importantes sin duda, es la mesura, la prudencia y sensa-tez en el ejercicio del gobierno.

¿Que le mandaron al adulto mayor a increparlo? De acuerdo.¿Que el señor fue el que lo provocó? Bien.¿Que el hombre era el provocador y le gritaba? Bien…Cuando un gobernante entrega obras en la vía pública a eso se expone, cuando

hace trabajo de calle a eso se expone, pero ¿un alcalde es el que debe encarar y pedir enfrentarse a golpes? ¿Él debió haberlo hecho? ¿Ofenderlo como lo hizo?

Definitivamente no, la muestra es que en muchas partes del país y en otros lugares del mundo, los gobernantes entregan obras y son increpados en público por personas opositoras a su gobierno, y ninguno actúa de esa forma.

Por ello es que la forma en la que actuó el alcalde tapatío es reveladora.No se puede concebir un alcalde que tenga aspiraciones políticas actuando de esa

manera, no hay manera en la que un gobernante con visos de agresivo y autoritario pueda tener éxito electoral por mucho tiempo.

El ejercicio del gobierno reclama muchas virtudes, siendo la moderación, la mesura y la prudencia, fundamentales para cualquier gobernante.

Twitter: @CesarIniguezGFacebook: César Iñiguez

[email protected]

Esta semana que se va, tiene una característica: los primeros 9 meses de la Era Trump. El inimaginable candidato que se convirtió en presidente en medio de la controversia, pero sí de un discurso que esperaban escuchar quienes durante mucho tiempo aguardaron la promesa: “Hacer de Amé-

rica Grande”.Sin embargo, durante 9 meses, el saldo de Trump ha sido catalogado más por las

pérdidas de cabezas en su gabinete y decisiones que han dado al traste su empatía con grupos que le apoyaron en campaña, ahora, como velita de pastel, le encienden una que puede provocar un incendio que podría costarle su reelección: El TLC y su decisión de imponer medidas lejos de negociarlas.

A Trump le llevó adeptos amenazar a México, enfrentar a México y conde-nar a los mexicanos, pero al tiempo se dio cuenta que su agenda no sólo ten-dría vista hacia el sur, sino le vinieron asuntos más delicados que ha tenido que malabarear como las relaciones in-ternacionales, la atención a los desas-tres naturales que le han literalmente llovido desde su decisión de romper con el pacto de “París” y cuyo costo ha rebasado los límites presupuestales his-tóricos que ha tenido que enfrentar una administración con desastres.

A Trump lo han recibido con pro-testas, desde sus discursos que ahora son proclamados como racistas e in-sultantes, hasta las descalificaciones motu proprio a la prensa y los comuni-cadores. No, Trump no está a gusto en la silla que ocupa, y su irritabilidad lo hace cada vez más evidente al descar-gar sus “pensamientos” desde la maña-na a través de su cuenta de Twitter, con la que descalifica con nombre y apelli-do a quienes se oponen a su dictadura. Castiga o busca imponer su autoridad y poder desde las fronteras, al revisar cada celular, cada computadora, cada cuenta de red social de quienes salen o entran al país.

A Trump en 9 meses también le llegó su parto, cuando sus relaciones con Corea del Norte comenzaron a tornarse ríspidas y controvertidas declaraciones que daban a entender un estallido en una guerra Nuclear sin precedentes, la mecha está ahí, continúa la amenaza…

Qué lectura le da a que la semana pasada, en El Vaticano, el Papa Francisco hizo comentarios al presidente de Alemania sobre los acuerdos del clima y la salida de Trump del mismo, evidenciando la falta de compromiso que el propio Trump había hecho al estrechar la mano del sumo pontífice en en su misma casa: El Vaticano.

Su familia, incluso, ha tenido que padecer la escrupulosa lupa anticorrupción, donde se han evidenciado nexos de negocio derivados del poder, al tiempo dicen, Trump será la historia del Nixon moderno; la Vanalidad de su esposa, al lucir más que marca y moda, atuendos no aptos para reuniones o giras, resaltando más la crítica que la propia misión.

A diversas instancias han llegado solicitudes para evaluar el estado de salud mental que guarda el presidente de los Estados Unidos, de la misma manera que lo hicieran cuando candidato, las mismas que han estado ahí, aguardando su tiempo, mientras que ahora, la atención se centra en Hillary Clinton y Barack Obama que ya opinan como estadounidenses sobre la manera que el presidente lleva el mando, los comentarios de ambos políticos y ex funcionarios federales han sido motivo de editoriales, análisis y han abierto un frente del que Trump no había dado cuenta.

Trump a 9 meses está en medio de su propio laberinto, y donde difícilmente tiene una salida, más porque es ahora, un hombre sólo, un hombre que podría tener su propio karma en el programa que el mismo diseñó: El Aprendiz… y donde segu-ramente le dirán: Estás Despedido.

9 MESES DE TRUMP:¿ES AMERICA MAS

GRANDE?

OPINIÓNRamiro Escoto

Por |

A DIVERSAS INSTANCIAS HAN LLEGADO

SOLICITUDES PARA EVALUAR EL ESTADO

DE SALUD MENTAL QUE GUARDA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS,

DE LA MISMA MANERA QUE LO HICIERAN CUANDO

CANDIDATO

El pasado 19 de octubre se votó en la Cámara de Diputados el dictamen de la Co-misión de Hacienda relativo a la Ley de Ingresos de la Federación para el año 2018, lo anterior con 399 votos a favor, 44 en contra y una abstención, pasando al Senado de la Republica para el trámite correspondiente.

Esta Ley es la propuesta anual del Ejecutivo federal que establece cómo se recau-darán los recursos económicos necesarios para cubrir los gastos públicos para el año siguiente.

Lo más importante es que no se crean para 2018 nuevos impuestos, tal y como lo prometió Peña Nieto al inicio de su sexenio, estimando que la Federación obtendrá el próximo año recursos por la cantidad de 5 billones 279 mil 667 mdp, en base a dos im-portantes variables, el precio del barril del petróleo mezcla mexicana a $48.5 dólares por barril y un tipo de cambio de 18.4 pesos por dólar, congruente con las expectativas tanto de Banco de México como de las principales calificadoras.

Curiosamente la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja incrementó en 43,291 millones de pesos al aceptar 14 propuestas de los grupos parlamentarios, derivados, entre otros puntos de considerar el valor del precio del barril de 46 dólares a 48.5 y el tipo de cambio de 18.1 como venía las propuestas de ejecutivo a 18.4 pesos por dólar, aproban-do además un mayor endeudamiento por 10,072 millones de pesos. El dictamen de esa Comisión fue aprobado por 31 vo-tos a favor de sus integrantes de los partidos PRI, PAN, PRD, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, y como siempre 3 votos en contra de los “opositodo” de Morena Co.

Curioso que la Comisión de Hacienda bajara las expectativas de cobro de Impuestos federales en 4, 261 millones de pesos para ubicar la recaudación esperada por 2 billones 957,469 millones de pesos contra 2 billones 961,731 millones de pesos que era la estimación del ejecutivo. Considero que es un error estimar la recaudación fiscal a la baja cuando vemos que las agresivas campañas de fiscalización del Servicio de Administración Tributaria SAT le están dando gran-des resultados recaudatorios, solo como ejemplo, los actos de fiscalización tendientes a atacar tanto a los comercializadores de facturas que amparan operaciones inexistentes (EFOS) y a los usuarios de estos comprobantes fiscales apócrifos (EDOS) que ha permi-tido recaudar montos no esperados y según dicen las autoridades apenas vemos la punta del iceberg en ese tema, lo extraño es que no vemos aún a ningún “vendedor” de facturas en la cárcel y menos a “algunos” funcionarios del propio SAT claramente coludidos con estos, o al menos no con la publicidad que un hecho de esos debiera tener, es cierto, han detenido algunos peces menores en la Ciudad de México pero nada importante en com-paración al tamaño del daño a la Nación.

Otro frente exagerado que ha abierto el SAT es el dedicado a acabar con la subcon-tratación de personal llamado Outsourcing donde ahora se suman los secretarios del Tra-bajo de los Estados. En ambos casos los programas son buenos, pero desgraciadamente “lo cuadrado” de muchos funcionarios del SAT y la normatividad de ese órgano están afectando empresas que actuaron de buena fe, ya que muchos vendedores de facturas también celebraban operaciones reales y el SAT no considera esto, máxime cuando apli-ca criterios obtusos por parte de funcionarios que desconocen la operación de la vida empresarial.

Esta semana me tocó estar en una plática fuera del Estado donde un funcionario afirmó que si una empresa para el SAT estaba considerada como Emisora de Facturas de Operaciones Simuladas, aunque también hubiere realizado operaciones reales los usua-rios de estos comprobantes les serían rechazados en automático y que ni siquiera les re-comendaba defenderse “porque el órgano fiscal es implacable”, que pena escuchar esto, cuando lo lógico debería ser, que el contribuyente fuera escuchado para evitar ir a juicio.

Otro programa que presupone la autoridad que le dará excelente resultado es la revi-sión de millones de operaciones que se cobijaron bajo esquemas de “Honorarios Asimi-lables a Salarios”, tratamiento fiscal válido del que muchos planeadores abusaron. A todo esto, hay que adicionarle el inicio del intercambio de información financiera que realiza en SAT con otros países, donde ya recibió ésta de 38 jurisdicciones fiscales de 49 que es la meta en 2018, y en 2019 incluir 53 jurisdicciones más. Con esa información el SAT llevará acciones contra mexicanos que tienen inversiones en el extranjero.

En el tema local parece que el Gobernador JASD será sensible al reclamo de corredo-res públicos, notarios y de la ciudadanía y dicen que presentará al Congreso del Estado la derogación del “Impuesto sobre Negocios Jurídicos e Instrumentos Notariales” que tanta competitividad le resta a Jalisco. Al contrario los ayuntamientos están afilando las uñas para cobrar más Predial.

LEY DE INGRESOS 2018

Héctor Romero Fierro

Por |

OPINIóN OPINIóN

ESTA LEY ES LA PROPUESTA ANUAL DEL EJECUTIVO

FEDERAL QUE ESTABLECE CÓMO SE RECAUDARÁN LOS

RECURSOS ECONÓMICOS NECESARIOS PARA CUBRIR

LOS GASTOS PÚBLICOS PARA EL AÑO SIGUIENTE.

ALFARO Y EL CONTROL DE SUS EMOCIONES

OPINIÓNCésar íñiguez

Por |

POLÍTICAMENTE CORRECTO

Un día le dije a mi nieto mayor: No creas todo lo que temes.

En medio de los vaivenes emocionales matutinos de Donald Trump, aún hay quien se deja envolver en el frenesí de su esquizofrénica carrera hacia la pérdi-da de la razón y el poder. Escucho con asombro a quien se auto denigra, deni-grando con palabras al equipo negociador mexicano del Tratado de Libre Co-

mercio para América del Norte al negarle cualquier capacidad de defender los intereses del pueblo mexicano, consumidores y comerciantes, y la nación mexicana por entera.

No salgo de mi asombro cuando esos timoratos afirman que el equipo del gobierno de Donald Trump tiene todos los ases en sus manos y que nosotros no alcanzamos a juntar ni un par de cartas de igual palo -que no sirven para nada- y en cambio, se niegan a escuchar los lamentos de los washingtonianos tras cada ronda de negociación.

A ellos les recuerdo las palabras de Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos de América, tras la cuarta ronda de negociaciones: “Francamente, estoy sorprendido y decepcionado de que no haya habido disposición para aceptar nuestras propuestas”. Quizá, solo quizá, Lighthizer o Trump se creyeron Vito Corleone cuando dijo: “Voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar”.

El gobierno de Donald Trump abre más puntos de conflicto de los que puede atender y, en un mundo globalizado, recula y se aísla, se protege de lo que su propio país cons-truyó. Arabia Saudita ha dejado de ser el mejor socio en Medio Oriente para los nortea-mericanos y ahora se acerca a Rusia. China se prepara para ocupar el lugar de Estados Unidos de América en el concierto comercial en el mundo, sobre todo, ahora que Trump abandona a la Unesco y amenaza con salirse de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Dicen que discutir con quien ha abandonado la lógica es como dar medicina a un muerto… pero pregunto si alguna vez Trump ha imprimido sentido, rumbo y lógica a su vida, y si, al cabo de unos meses, terminará por descarrilar a su gobierno y país.

Es tiempo de tomar en serio a Trump y mandarlo al cuerno. No es el peor enemigo de México pero sí creo que difícilmente encontraremos a alguien que lo haga con tanto esmero.

Donald Trump me parece como sacado de alguna de las películas de los hermanos Marx… más específicamente de El conflicto de los hermanos Marx (1930) en donde Groucho interpreta al explorador Geoffey T. Spaulding quien en algún momento dice: “Una mañana me desperté y maté a un elefante en pijama. Me pregunto cómo pudo ponerse mi pijama”, y me pregunto, ahora, cómo pudo Trump engañar a los grandes electores norteamericanos... sí, a esos sabios de la democracia gringa que lo eligieron en contra la voluntad del pueblo que votó, en su mayoría, por la señora Hilary Clinton.

Recuerdo la primera vez en que en familia viajamos a Tucson, Arizona, viviendo en Guaymas, Sonora. Yo tendría unos 6 años. Apenas yo empezaba a leer y de alguna manera supe –no sé cómo- que había lugares en que “no se aceptaba negros, perros ni mexicanos”-. Enojado, exigí a mi padre regresar a México pero él me dijo: No, no va-mos a regresar a México sin antes dar el primer paso para que esa discriminación acabe. Regresar sin dar la lucha sería tanto como darles la razón a estos gringos y al hacerlo, sería tanto como avergonzarnos de nosotros mismos. No hijo, eso jamás lo deberás aceptar.

Nos quedamos en Tucson, en el hotel Pioneer; nosotros elegimos en dónde estar y a dónde ir, y con quién estar, y volví a Guaymas orgulloso de ser mexicano y muy contento de saber que había gente buena que allá nos quería… y Tucson se volvió la primera ciudad gringa que sentí como propia con su Old Tucson y su espectacular Mount Lemon.

Fue mi primer paso para saberme parte de la humanidad.Por ese momento, que aún recuerdo de mi infancia. es que a la incontinencia verbal

de Trump la miro como aquel que por días tejió un lazo con el que terminó ahorcándose.Lo que hoy negociamos entre Canadá, Estados Unidos de América y México nos sa-

cará de nuestro letargo. Nos llegamos a sentir confiados en que las cosas iban bien para todos cuando no era del todo cierto. No imaginamos ni intuimos que lo que no cambia termina por morir de aburrimiento y no hay nada peor que dejarse acompañar por gente aburrida. El mundo había cambiado y nosotros nos manteníamos en un pasado lejano y distante.

Canadá ha puesto en la mesa de negociaciones la necesidad de que México mejore los salarios de sus trabajadores. El debate quedó, en México, a nivel de escucha de oí-dos sordos. Lo justo y humano de la propuesta canadiense atemorizó a los empresarios mexicanos y preocupó al gobierno mexicano en sus tres órdenes. Se debe asumir como un compromiso a resolver en el corto plazo. No podemos crecer a costa de lo injusto, de lo innoble, de lo abusivo, de lo inhumano.

Dejemos pues de oír a los agoreros de las malas noticias y de reenviar los memes que atentan en contra de nosotros mismos. Tengamos dignidad y recobremos ese orgu-llo de ser mexicanos. Dejemos de burlarnos de quienes somos.

Entendamos que si Trump nos odia es porque somos todo aquello a lo que él teme por ser mejores en todo.

[email protected]

SER COMPARSA DE DONALD TRUMP

Benjamín Mora Gómez

Por |

VIDA URBANA

Page 10: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA18

Por Redacción

Visiblemente emocionado, el arquitecto Salvador Rizo Ayala, agradeció el reconocimiento que recibe de parte del Ayuntamiento de Zapopan que presi-de Pablo Lemus por haberle puesto su nombre a

la calle principal de la colonia La Martinica, así como a su plazoleta.

“Realmente felicito al presidente y agradezco todas las atenciones que ha tenido con sus servidor y con el regidor combativo que le ha permitido también, con la sensibilidad que tiene el presidente municipal, hacer obras tan importantes como ésta”.

“Realmente estoy sorprendido del extraordinario trabajo que se ha hecho en esta colonia, hace 38 años, nosotros tam-bién al frente de una representación de regiduría en el munici-pio de Zapopan, venimos a ayudar a las personas de la Mar-tinica, porque tuvieron veneros que se contaminaron con las aguas negras y hubo decesos, hicimos una labor de curación y de saneamiento de la zona y ese fue el argumento para que le pusieran el nombre de un servidor a la calle principal”.

El arquitecto Rizo Ayala recordó su participación en el Ayuntamiento de Zapopan. “Yo participé en el ayuntamiento también como director de Planeación Urbana, yo fui el primer director de Planeación Urbana, nosotros fundamos la direc-ción y le decía aquí al ingeniero que hicimos el primer Plan Regulador, con el apoyo de la universidad y con el apoyo de muchos asesores muy valiosos”.

“Me da gusto que hoy, sea el desarrollo urbano una prio-ridad, como nosotros con la formación que tenemos como ar-quitectos, siempre aplicamos nuestros criterio de la profesión en todos los trabajos que realizamos y no fue para no hacerlo, al contrario, nosotros creemos que la prioridad del presidente municipal es el desarrollo urbano y la integración de las fami-lias zapopanas, me da mucho gusto coincidir, porque esto le va a permitir, con el crecimiento expansivo que tienen Zapopan tener una ciudad más armoniosa y con mayor convivencia para todas las familias zapopanas”.

PALABRAS DE SALVADOR RIZO CASTELO“Hoy reconocemos este esfuerzo, esta plazoleta esta gran

transformación y muchísimas gracias y lo digo públicamente, por la invitación que le hizo a mi señor padre para estar aquí, que el platicara poquito, por qué se llama está calle Salvador Rizo Ayala”.

“Además de agradecer y como mi responsabilidad es ser gestor de todos los vecinos, ojalá podamos continuar con la Avenida Huejotes, en el circuito vial hasta la Z, creo es una de las grandes transformaciones que impactarían la zona”.

“Hace unos años nos tocó gestionar en administración del presidente Hector Vielma, la calle y avenida las Torres hoy Caobas, y hoy con esta transformación permite a muchas de las familias de la zona norte de Zapopan tener una luz y esperanza de que las cosas van a cambiar y se van a transformar.

“Cuente con nuestro apoyo y respaldo para que en el ám-bito de nuestra responsabilidad, las cosas sucedan, muchas gracias a todos”, concluyó el regidor Rizo Castelo.

HOMENAJE AL ARQUITECTO SALVADOR RIZO AYALA DEL AYUNTAMIENTO DE ZAPOPAN

CALLE Y PLAZOLETA DE LA MARTINICA LLEVA SU NOMBRE

Con una inversión de 34.3 millones de pesos se intervinieron mil 755 metros cuadrados de vialidades en la colonia La Martinica, así como 2 mil 210 metros cuadrados de la Plazoleta Rizo Ayala.

El alcalde Pablo Lemus encabezó ceremonia en la Colonia La Martinica para hacerle un reconocimiento al arquitecto Salvador Rizo Ayala.

Page 11: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIOCONCIENCIA PÚBLICA21

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA20

En Jalisco se procurará más allá de sólo garantizar la protección de los datos personales bajo los conceptos de la propia ley, generar la con-cientización y la socialización en el manejo de los datos personales, con la firma de la Alianza para la Protección de Datos Personales entre

el ITEI y dependencias como la Secretaría de Salud, Secretaría de Movilidad, Fiscalía del Estado, Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo e Inte-gración Social, Hospital Civil y Gobierno del Estado, se busca homologar una estrategia conjunta, basada en una serie de principios y líneas de acción, que permitirán a los servidores públicos, dependencias y ciudadanos, mantener en resguardo obligatorio e informado los datos personales a los que por razones gubernamentales tiene acceso una dependencia.

En este sentido, tomando en cuenta la realidad del país sobre el tema de la corrupción y la impunidad, el transparente y estricto manejo de los datos perso-nales de los ciudadanos, es sin duda alguna un asunto de alto riesgo; el incorrecto y descuidado uso de los datos personales, permite la vulnerabilidad constante y expuesta en la que hemos vivido en este país y desconocer las limitaciones o el sentido privado del concepto de los datos personales, es una falta, pues son derechos fundamentales y humanos, con obligaciones implícitas del acceso a la información pública, estructurada de manera segura e informada, por consecuen-cia participativa y democrática.

Desde hace una década, la información pública tiene acce-so y la privada sus lógicas res-tricciones; los datos personales de cada ciudadano, cuando este acude, solicita, se beneficia o ejerce gestiones dentro de las dependencias gubernamenta-les, puede dejar la posibilidad del mal uso o de la divulgación de los datos que le distinguen, identifica o sitúan dentro de cierto sector social, por conse-cuencia es un asunto considera-do y necesario comprometerse con la sociedad, en acciones que puedan más que sólo el respeto por el lineamiento básico de la ley, promover las buenas prác-ticas de los gobiernos y sus dependencias respecto al trato constante y claro de los dere-chos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición).

En este sentido, poder generar la confianza en el uso de nuestros datos per-sonales, también depende de la sociedad, más allá del compromiso de un go-bierno y del órgano garante del Estado, formar una alianza para dar paso a una generación de políticas, gobiernos y sociedades, con la cultura en el acceso a la información, manifestando la responsabilidad de quienes son representantes, gobernantes y servidores públicos, nos debe estimular conocer lo que implica y conceptualiza un dato personal, para ser capaces de resguardar los propios y comprender la restricción al acceso de otros ciudadanos.

Dentro de las acciones que busca establecer la alianza, se encuentran como principios básicos de este acuerdo para el uso de datos personales, que el com-promiso del manejo sea de propósitos lícitos, con una finalidad y consentimiento, proporcionalidad, calidad y lealtad, garantizando el uso limitado y la conserva-ción, la confidencialidad y la seguridad, así como el ejercicio de los derechos ARCO, promoviendo la inclusión, capacitación y difusión; en consecuencia es una forma de marcar un estándar alto de calidad y apego a las normas en el uso gubernamental de los datos personales, con una estrategia basada en campañas de difusión, capacitación a servidores públicos, buenas prácticas, acciones in-cluyentes.

Es tiempo de responsabilidad compartida, para marcar las pautas necesarias que nos darán como resultado, la calidad de nuestros gobiernos y la certeza de que nuestros datos personales, son utilizados sólo y exclusivamente para los pro-pósitos y fines legales requeridos; es importante que los ciudadanos conozcamos los alcances de nuestros derechos, las limitaciones de los gobiernos y de otros particulares, saber del uso de los acuerdos de privacidad y de las características de los derechos ARCO, es sin duda una obligación compartida y un compromiso gubernamental ineludible.

TUS OBLIGACIONES

OPINIÓNMónica Ortiz

Por |

LUCHAS SOCIALES

Lugar: Holiday Inn Guadalajara Autónoma(Av. Patria 999, Jardines Universidad. 45110 Zapopan Jalisco)Registro 8:00 hrs.CONTACTO: Tel. de contacto 3310387495www.compolitica.mx/talleres

ES TIEMPO DE RESPONSABILIDAD

COMPARTIDA, PARA MARCAR LAS PAUTAS NECESARIAS QUE NOS DARÁN COMO

RESULTADO, LA CALIDAD DE NUESTROS GOBIERNOS Y LA CERTEZA DE QUE NUESTROS

DATOS PERSONALES, SON UTILIZADOS SÓLO Y EXCLUSIVAMENTE PARA

LOS PROPÓSITOS Y FINES LEGALES REQUERIDOS.

Page 12: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIOCONCIENCIA PÚBLICA23

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA22

En tanto ha llegado ya el festival de fin de fiesta en la Gran Carpa, máxima expresión del beis-bol mundial por equipos, al empezar el próximo martes 24 de octubre en el Dodger Stadium la

Serie Mundial o también llamada Clásico de Otoño, re-cién ha iniciado la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) de béisbol, nuestra más importante organización beisbolera en relación al nivel profesional en inverno de México ha-biéndose inaugurado formalmente la campaña 2017-2018 el martes 10 de octubre.

Primero se jugaron las miniseries inaugurales de dos encuentros los siguientes días 11 y 12 de octubre, para dar paso a las series regulares de tres juegos, que se han rea-lizado ya casi tres de ellas completándose ese número el domingo 22 de octubre, y justamente el martes 24 que ini-cia la Serie Mundial en Los Ángeles, la LMP estará ape-nas abriendo en todos sus frentes la cuarta serie ordinaria tras las miniseries iniciales, o sea que se estará entrando al segundo tercio de la vuelta inicial y los equipos habrán seguramente ya podido valorar el nivel y estado físico de sus peloteros, advirtiéndose ya lo que deben afinar para emprender lo que resta de la primera fase del torneo y tratar de consolidarse para no perder el paso que los pueda llevar a la lucha por el título.

Charros de Jalisco inició con fuerza la campaña ligan-do 5 éxitos, como fueron el cotejo inaugural que jugaron en Mazatlán ante Venados y en el que los mazatlecos de-volvieron la visita y consistió en el juego inaugural en el Estadio Panamericano casa de los albiazules jaliscienses, además que la novena jalisciense despachó barriendo a Yaquis de Ciudad Obregón en la serie de tres juegos pos-terior a la inauguración.

En seguida los caporales se fueron de gira a enfrentar a los Cañeros en el estadio Emilio Ibarra Almada de Los Mochis y quedaron barridos por las huestes mochitenses que no se consideran este año por su armado como equipo uno de los mejores de la Liga, no obstante haber sido los subcampeones del certamen en la campaña anterior.

Además de las tres derrotas en Mochis, Charros en-frentó en el nuevo estadio de Los Tomateros a ese ague-rrido escuadrón campeón de la LMP la campaña pasada y está resultando una aduana compleja.

El balance de la gira no es positivo porque además de más derrotas que triunfos y por ende ya emparejando números globales entre juegos ganados y perdidos, que-dando ya atrás la ventaja y euforia inicial por los cinco triunfos hilados con los que empezaron este torneo, pero además traen de regreso a casa algunas lesiones y enfer-medades en varios peloteros, aunque sin duda ello será cosa pasajera.

A RECUPERARSE FRENTE A SU AFICIÓNCharros deberá aprovechar que estará jugando en

su casa ante su noble afición los próximos seis juegos, la serie de 3 del martes 24 al jueves 26 recibiendo a los Águilas de Mexicali y posteriormente del viernes 27 al domingo 29 como anfitriones de los Venados de Mazat-lán. Esa esa condición de local y el apoyo del público que les estimula además del enfrentar a equipos con los que tiene virtualmente superioridad, deberá pesar a favor de los albiazules a fin que se repongan del impacto de los fracasos en la gira y vuelvan como debe ser a la senda del éxito y a recuperar el buen ánimo con el que iniciaron el torneo.

El manager de Charros, Tony Tarasco deberá estar trabajando con su directiva, especialmente con el vice-presidente deportivo Edgar González Sabín y el gerente deportivo Raymundo Padilla, en la evaluación general y detalla del estado físico y comportamiento de los pelo-teros de su roster, tanto del grupo de ellos considerados titulares y están en el denominado activo de 29 jugadores como el que llaman ampliado y en el que se encuentran los que están listos para incorporarse a la actividad por las necesidades del equipo conforme se suscitan las condicio-nes del torneo.

ANÁLISIS A FONDO En un balance muy preliminar se puede señalar que

existen fallas en el fildeo a cargo de peloteros conside-rados estelares que no deben dejar de observarse y bus-car amainarlas en lo subsecuente, además que resulta

VUELACERCASSalvador Cosío Gaona

Por |

importante establecer causas del rendimiento menor a los esperado de algunos bateadores y como algo fundamental es importante identificar y ajustar problemas que están pro-vocando desempeño ineficaz o menos eficaz que el que se debería obtener de varios lanzadores que han estado en el rol de abridores y otros en las labores de relevo tanto en el intermedio como en el corto o situacional incluyendo pre-paración del cierre y el cerrojo mismo.

Lo inobjetable es que se debe revisar, analizar, evaluar, identificar los asuntos y resolver lo conducente a fin que el equipo vuelva a ser principalmente ganador y no volver a dibujarse una campaña como las dos últimas, que no han sido buenas y especialmente la anterior que ha resultado la peor en la historia del equipo.

DODGERS EL GRAN FAVORITOEn cuanto a la postemporada de las Grandes Ligas, sin

duda plena de emociones y grandes jugadas, Dodgers llega a la final por la disputa de la Serie Mundial como el favorito y espera ganar tras 28 largos años de no lograrlo, siendo en 1988 cuando aún teniendo en sus filas a Fernando Valen-zuela obtuvo el gran trofeo.

Dodgers llega ahora llega tras haber superado una mo-lesta racha negativa casi al final de la campaña regular, pero habiendo sido el mejor en su división, en la Liga Nacional y también en los números de desempeño el mejor de las dos Ligas Mayores. Dodgers fue también el más fuerte en la postemporada y dejó a un lado en el camino a Diamon-

dbacks de Arizona y a Cachorros de Chicago.Pocos mexicanos llegaron a Playoffs en Ligas Mayores

: Jorge de la Rosa y Adam Marcos Rosales con Arizona, Jaime Omar García con Yankees de Nueva York, Oliver Perez Martínez con Nacionales de Washington y con Dod-gers ya no llegaron a la postemporada quienes estuvieron en su roster como peloteros mexicanos pues desde muy temprano en la campaña se produjo una lesión del novato serpentinero abridor sinaloense Julio César Urías Acosta que lo dejó fuera de acción hasta 2018.

Más adelante Roberts terminó por deshacerse del col-milludo lanzador taponero de raíces jaliscienses y padres mexicanos, Sergio Fernando Romo, que fue cedido a los Mantarayas de Tampa Bay, y habiendo sufrido de lesiones diversas alejándose repetidas veces de las acciones para recuperarse el ícono mexicano y gran bateador e infielder, Adrián ‘El Titán’ González Sabín quien ya no pudo jugar la parte final del calendario regular de la temporada ni en playoffs, además que al joven debutante jardinero mexica-no Alexander Brady Verdugo solo le permitió el manager Roberts participar en pocos juegos y ya no llega a la pos-temporada incorporado al roster activo siendo enviado a las sucursales en las menores aunque persiste en el roster ampliado con escasísimas posibilidades de ser llamado a participar ya en Serie Mundial.

@salvadorcosio1opinió[email protected]

Sebastián Castella tomó la alternativa en el año 2000 en la plaza de Béziers y de padrino tuvo a Enrique Ponce y de testigo a José Tomás.

CHARROS CON ALTIBAJOS;DESASTROSA GIRA POR SINALOA

EL TORERO FRANCÉS SEBASTIÁN CASTELLA SE PRESENTA EN GUADALAJARA

Charros inició la temporada con 5 victorias, pero salió de gira a Los Mochis y Culiacán con el resultado adverso, con actuación muy desconcertante.

Dodgers con su as del pitcheo Clayton Kershaw llega como el gran favorito para llevarse el trofeo de Campeón de Serie Mundial 2017.

Por Fernando Osorno

Para este próximo domingo 29 de octubre, en la se-gunda corrida de temporada se presentan ante los aficionados tapatíos tres figuras del toreo, uno de ellos francés y dos diestros mexicanos.

El cartel está conformado por el francés Sebastián Cas-tella.

Castella el día 12 de agosto del año 2000 toma la alter-nativa en la plaza de Béziers, la misma en la que Castella descubrió ese fascinante mundo de los toros y en el que su nombre pasó a ser en poco tiempo uno de los pilares fun-damentales en la historia de la Tauromaquia de Francia. De padrino tuvo a Enrique Ponce y de testigo a José Tomás. El primer toro de su carrera se llamó “Diligencia”, pesó 519 kilos, estaba herrado con el número 61 y perteneció a la ganadería de Juan Pedro Domecq. Castella le cortó las dos orejas, saliendo en hombros en su debut como matador de toros.

La confirmación en la Plaza México fue el 18 de febrero de 2001. De padrino y testigo actuaron ese día, respecti-vamente, el diestro mexicano Rafael Ortega y el español Raúl Gracia “El Tato”. “Buñuelo” se llamó el toro de la ceremonia y perteneció a la vacada de Santa Fe del Campo. Castella fue ovacionado.

Cuatro años después de su debut como novillero en Las Ventas, el diestro de Béziers se anunció en Madrid para confirmar su alternativa. Fue la tarde del 28 de mayo de 2004, con Enrique Ponce de padrino y Matías Tejela de testigo. El toro de la ceremonia perteneció a la ganadería salmantina de Valdefresno, se llamó “Marquesito”, negro,

MUNDO TAURINO

y pesó 520 kilos.El segundo espada es el aguascalentense Juan Pablo

Sánchez. Debutó con picadores en Puerto Vallarta (Jalisco) el 28

de Noviembre del año 2006 en un cartel completado por Antonio García, Javier Reynoso y Pablo Miramontes con novillos de Teófilo Gómez.

Hizo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) el 2 de Julio del 2010 acartelado junto a Patrick Oliver y Antonio Espaliú con novillos de El Montecillo.

Tomó la alternativa en Nimes (Francia) compartiendo cartel con Enrique Ponce y Sebastián Castella con toros de

Victoriano del Río el 18 de Septiembre del2010.

Confirmó la alternativa en Madrid el 23 de Mayo del año 2012 partiendo pla-za con “Morante de la Pue-bla” y Alejandro Talavante con toros de Juan Pedro Domecq.

Y como tercer espada el joven matador de toros el tlaxcalteca Sergio Flores.

Debutó con picadores en Millas (Francia) el 09 de Agosto del 2009 en un cartel completado por Mar-co Leal y Mathieu Guillón con novillos de Camino de Santiago.

Hizo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) el 27 de Marzo del 2011 acartelado junto a Esaú Fernández y Emilio Huertas con novi-llos de Los Chospes.

Tomó la alternativa en Bayona (Francia) compar-tiendo cartel con “El Juli” y Miguel Ángel Perera con toros de El Tajo y La Rei-na el 02 de Septiembre del 2012

Confirmó la alternati-va en Madrid el 06 de Ju-nio del año 2013 llevando como padrino al diestro Uceda Leal y como testigo al matador Curro Díaz con toros de Juan Manuel Cria-do.

Sin duda alguna un car-tel interesante en donde se estarán lidiando toros de la afamada ganadería de Be-goña. Este próximo domin-go ¡Todos a los Toros!

Cambio de tercio…

Segunda gran corrida de la temporada grande en la “Nuevo Progreso”

Page 13: Semana del 22 al 28 de octubre de 2017 PRECIO …concienciapublica.com.mx/.../2017/10/CONCIENCIA-PUBLICA-424-DO… · EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN JASSON OROZCO LA VOZ DEL ORIENTE

[Semana del 22 al 28 de octubre 2017] Guadalajara | SEMANARIO CONCIENCIA PÚBLICA24