Semana de la democracia 2008

10
1 COLEGIO LA SALLE ENVIGADO LEMA FORMATIVO 2012: TENDIENDO PUENTES ABRIENDO CAUCES

Transcript of Semana de la democracia 2008

Page 1: Semana de la democracia 2008

1

COLEGIO LA SALLE ENVIGADO

LEMA FORMATIVO 2012: TENDIENDO PUENTES ABRIENDO CAUCES

Page 2: Semana de la democracia 2008

2

Es el conjunto de organismos que orientan y deciden la dirección y administración de tu institución educativa en los aspectos pedagógicos, académicos, culturales y sociales.

De igual manera que a la Nación la rige el Congreso, al Departamento la Asamblea, al Municipio el Concejo, a la Institución Educativa la rige el Gobierno Escolar.

Page 3: Semana de la democracia 2008

3

El Rector

El Consejo Directivo

El Consejo Académico

El Gobierno Escolar está integrado por:

Page 4: Semana de la democracia 2008

4

Es el profesional de la educación que tiene la responsabilidad de ejecutar las decisiones que adoptan

el Consejo Directivo y el Consejo Académico.

Una de las funciones más importantes del Rector, consiste en orientar la ejecución del Proyecto Educativo Institucional, P.E.I.

El Rector promueve y vela por el mejoramiento de la calidad de la educación y por el cumplimiento del Manual de Convivencia.

Page 5: Semana de la democracia 2008

5

Es una instancia de participación de la comunidad educativa, en la orientación administrativa y académica de

tu Institución.

El Consejo Directivo tiene dos tipos de funciones.

Las dirigidas a fortalecer los procesos de participación estudiantil en la formulación y adopción del proyecto educativo institucional, el manual de convivencia y la evaluación del personal de la institución.

Las funciones relacionadas con la mediación en los conflictos que se presentan en la comunidad educativa, la defensa de los derechos de los estudiantes y la integración escolar a través del fomento a las actividades culturales, recreativas y deportivas.

Page 6: Semana de la democracia 2008

6

El Consejo Directivo lo integran:

El Rector, quien lo convoca y lo preside.

Dos representantes de los profesores.

Dos representantes de los padres de familia.

Un representante de los estudiantes que esté cursando el último grado existente en el colegio.

Un representante de los exalumnos.

Un representante del sector productivo o comercial del municipio o zona de influencia inmediata de la institución educativa.

Page 7: Semana de la democracia 2008

7

Es la instancia consultora del Consejo Directivo para la revisión y mejoramiento del Proyecto Educativo

Institucional P.E.I., el currículo, el plan de estudios y la realización de la evaluación institucional.

Integrantes del Consejo Académico.

El Rector.

Dos directivos docentes.

Un educador por cada área del plan de estudios de la institución.

Page 8: Semana de la democracia 2008

8

Es el alumno del último grado existente en el colegio, que

los estudiantes eligen democráticamente con la

responsabilidad de promover el ejercicio de los deberes y

derechos de los estudiantes que consagran la Constitución

Política de Colombia, las leyes, los reglamentos y el manual

de convivencia.

Esta responsabilidad la ejerce PARTICIPANDO como líder

comprometido en todas las actividades que se realicen en la

comunidad educativa.

Page 9: Semana de la democracia 2008

9

Como Personero de los Estudiantes y por lo tanto líder comprometido con el mejoramiento de la convivencia y calidad de vida de tu comunidad educativa, tienes las

siguientes funciones.

Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes.

Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presentan tus compañeros cuando consideren que se han lesionado sus derechos.

Así mismo, las formuladas por las personas de la comunidad que consideren que los alumnos están alterando la convivencia en la comunidad.

Page 10: Semana de la democracia 2008

10

Acudir al Consejo Directivo cuando sea necesario para apelar las decisiones del Rector en relación con las peticiones que tú has presentado.

Estar atento y actuar para que se conozca y se cumpla el Manual de Convivencia.

Promover la participación en el estudio y elaboración del Proyecto Educativo Institucional P.E.I. y el Manual de Convivencia.

Actuar como conciliador entre directivos, administradores, profesores, estudiantes y padres de familia cuando se presenten conflictos.

Promover espacios y dinámicas para la construcción de valores y propuestas de convivencia.