Sello Mecanico Tipo 21

15
INTRODUCCION El sello mecánico esta destinado a sustituir cada vez en mayor grado a la junta o empaquetadura tradicional en ejes rotativos. Su gama de aplicaciones es excepcionalmente extensa, siendo las principales en los sectores de: Bombas industriales y agrícolas Industria Química Industria Petroquímica Industria Aeronáutica Industria Naval Industria Ferroviaria Industria Alimenticia Etc. La diversidad de aplicaciones y usos que el sello mecánico esta destinado a cubrir, presupone un conocimiento específico del problema a resolver. UTILIZACION DE LA EMPAQUETADURA Las empaquetaduras hacen la retención ejerciendo presión sobre el eje rotante. Cuando se ajustan las tuercas del prensaestopas, los lubricantes son expulsados de la empaquetadura dejando libres sustancias como asbestos puros que ocasionan un desgaste prematuro del eje. La cupla motora absorbida por la fricción de la empaquetadura incrementa hasta un 15 % el consumo de energía eléctrica.

Transcript of Sello Mecanico Tipo 21

Page 1: Sello Mecanico Tipo 21

s1

INTRODUCCION El sello mecánico esta destinado a sustituir cada vez en mayor grado a la junta o empaquetadura tradicional en ejes rotativos. Su gama de aplicaciones es excepcionalmente extensa, siendo las principales en los sectores de:

• Bombas industriales y agrícolas • Industria Química • Industria Petroquímica • Industria Aeronáutica • Industria Naval • Industria Ferroviaria • Industria Alimenticia • Etc.

La diversidad de aplicaciones y usos que el sello mecánico esta destinado a cubrir, presupone un conocimiento específico del problema a resolver. UTILIZACION DE LA EMPAQUETADURA Las empaquetaduras hacen la retención ejerciendo presión sobre el eje rotante. Cuando se ajustan las tuercas del prensaestopas, los lubricantes son expulsados de la empaquetadura dejando libres sustancias como asbestos puros que ocasionan un desgaste prematuro del eje. La cupla motora absorbida por la fricción de la empaquetadura incrementa hasta un 15 % el consumo de energía eléctrica.

Page 2: Sello Mecanico Tipo 21

UTILIZACION DEL SELLO MECÁNICO Los sellos mecánicos son juntas dinámicas para lograr estanqueidad en ejes rotativos en los que existe un fluido a presión. Se caracterizan por poseer las caras selladoras sobre un plano perpendicular al eje de rotación. El efecto de cierre se consigue por el perfecto acabado de las caras de roce (planitud y rugosidad), no permitiendo el paso del fluido por las mismas. Una de ellas “Pista estacionaria “(1) permanece estática respecto a la carcasa, y la otra “pista giratoria “ (3) , gira solidariamente con el eje. Naturalmente es necesario que entre las caras de roce exista una película líquida para reducir el coeficiente de rozamiento e impedir el funcionamiento en seco del sello mecánico, que produciría un excesivo desgaste de las caras de roce y una pérdida de fluido. -PARTE GIRATORIA : Dispone de un resorte (7), cuya misión es la de mantener en íntimo contacto las caras de roce, en el tipo de sello que analizamos hoy, dicho resorte , no transmite movimiento, o sea es indistinto el sentido de giro del equipo. La pista giratoria dispone asimismo de un elastómero que denominamos “fuelle” (4) cuya misión es evitar fugas entre este elemento y el eje. Absorbe el posible desplazamiento radial, corrige rotaciones irregulares, dilataciones térmicas y vibraciones. -PARTE FIJA : Está formada por una cara de roce ( pista fija ) y un elastómero que denominamos “cubeta” (2) que evita fugas entre este elemento y la carcasa. -VENTAJAS: Sello mecánico vs. Empaquetadura

• Menor frecuencia de paradas por reparación. • No existe desgaste por fricción en el eje.

Page 3: Sello Mecanico Tipo 21

DATOS TECNICOS DE LOS SELLOS DURING “TIPO 21 “:

• VELOCIDAD: 3600 rpm. 13 m/s

• PRESION: 8,5 Kg/cm² 125 psi

• TEMPERATURA: BUNA N VITON 0º C a 80º C 0º C a 250 º C APLICACIONES

1. Bombas 2. Compresores 3. Mezcladores 4. Agitadores 5. Etc.

Page 4: Sello Mecanico Tipo 21

CUIDADOS EN EL MONTAJE: Es importante tener en cuenta que el giro de la pista rotativa es provocado en este tipo de sello, exclusivamente por el fuelle (4), contra el eje de la bomba. Para que se produzca dicha tracción, el fuelle va montado con interferencia (aprox. 0,5 mm.) contra el eje. Motivo por el cual es aconsejable una leve lubricación con vaselina entre el fuelle y eje para facilitar su deslizamiento sobre el mismo. Pero luego de este paso es recomendable eliminar los restos de vaselina sobre el eje, para asegurar la tracción del mismo en el momento del giro. De igual manera, la cubeta de la pista estacionaria es montada con una leve lubricación, a los efectos de evitar golpes que puedan provocar fisuras de la pista, especialmente si la misma es de cerámica maciza o carbón macizo. TENSION DEL RESORTE: Ver planos, para cada diámetro de eje, se encuentra indicada la distancia que debe quedar entre el anillo SEEGER y el plano de deslizamiento: EJE DISTANCIA Ø 20 24 mm. Ø 30 27 mm. Ø 50 38 mm. Ø 65 49 mm.

Page 5: Sello Mecanico Tipo 21

MATERIALES: PISTAS ROZANTES: - Carbón

- Cerámica - Acero Inoxidable - Carburo de tungsteno - Etc.

ELASTÓMEROS: - Buna N

- E P D M - Viton - Viton Con teflón

RESORTE: - AISI 302 OTRAS PARTES METALICAS: AISI 316 NOTA : Es importante especificar algunas de las condiciones de trabajo, para lograr la adecuada elección de los materiales que compondrán el sello, por ejemplo:

- Tipo de producto: ( si es abrasivo o corrosivo). - Sólido en suspensión - Temperatura de trabajo - Shock térmico

Page 6: Sello Mecanico Tipo 21

La siguiente es una tabla “orientativa” con algunos productos y su respectiva recomendación de material sugerido a emplear, tanto para caras rozantes como para cierres secundarios (Fuelle – cubeta). ELEMENTOS:

1. Pista estacionaria 2. Pista giratoria 3. Cierres secundarios ( fuelle y cubeta)

MATERIALES X: Cerámica C : Carbón I : Inoxidable WC: Carburo de tungsteno BN: Buna- N (Acrilo- Nitrilo) E : EPDM ( Etileno- Propileno) V : Viton V. : Viton con teflón

Page 7: Sello Mecanico Tipo 21

I II III

ACEITE DE COCO X C BN ACEITE COMBUSTIBLE WC WC BN ACEITE EMULSIONANTE I C BN ACEITE HIDRAULICO I C BN ACEITE DE HÍGADO DE PESCADO X C BN ACEITE DE LINO X C BN ACEITE LUBRICANTE I C E ACEITE MINERAL I C BN ACEITE DE OLIVA X C BN ACEITE DE PARAFNA X C V ACEITE DE PETROLEO I C BN ACEITE DE RICINO X C BN ACEITE DE SEMILLAS X C BN ACEITE DE SILICONAS X C E ACEITE DE SOJA X C BN ACEITE TÉRMICO I C V ACEITE PARA TRANSFORMADORES I C BN ACEITE VEGETAL I C BN ACEITES SULFONADOS X C V ACETATO DE ALUMINIO WC WC E ACETATO AMÓNICO < 10 % X C E ACETATO CÁLCICO X C E ACETATO POTÁSICO X C E ACETATO DE SODIO >10 % X C E ACETILENO X C E ACETONA I C E ÁCIDO ACÉTICO X C E ÁCIDO ACETILSALICÍLICO X C E ÁCIDO ARSENICO X C V ÁCIDO ASCÓRBICO X C E

Page 8: Sello Mecanico Tipo 21

I II III

ÁCIDO BENZOICO X C V ÁCIDO BÓRICO WC WC BN ÁCIDO CABÓNICO WC C E ÁCIDO CIANHÍDRICO X C E ÁCIDO CÍTRICO X C E ÁCIDO CLORHÍDRICO X C V ÁCIDO CRESÍLICO I C V ÁCIDO CRÓMICO WC WC V ÁCIDO FENICO (FENOL) I C V ÁCIDO FÓRMICO X C E ÁCIDO FOSFÓRICO < 10 % X C E ÁCIDO FUMÁRICO X C BN ACIDO GALICO X C V ÁCIDO LÁCTICO I C V ÁCIDO MALEICO X C V ÁCIDO MALÓNICO I C BN ÁCIDO METANOICO X C E ÁCIDO MURIÁTICO X C V ÁCIDO NÍTRICO < 20 % X C V ÁCIDO NÍTRICO >20 % WC WC V. ÁCIDO OXÁLICO X C E ÁCIDO PALMÍTICO X C V ÁCIDO PÍCRICO X C V ÁCIDO PIROGÁLICO X C V ÁCIDO PROPÍLICO X C BN ÁCIDO PRÚSICO X C E ÁCIDO SALICÍLICO X C E ÁCIDO SUCCÍNICO X C E ÁCIDO SULFÚRICO < 10 % X C V ÁCIDO TÁNICO X C BN

Page 9: Sello Mecanico Tipo 21

I II III

ÁCIDO TARTÁRICO X C BN ÁCIDO GRASOS X C V AGUA < 90 º C X C BN AGUA > 140 ºC WC C E AGUA Y ACEITE ( EMULSION) I C BN AGUA ARENOSA WC WC BN

AGUA CON ALTA CONCENTRACION DE ARENA WC WC BN

AGUA DESIONIZADA I C BN AGUA DESMINERALIZADA X C BN AGUA DESTILADA X C BN AGUA Y DETERGENTE X C BN AGUA FANGOSA WC WC BN AGUA JABONOSA X C BN AGUA DE MAR WC WC BN AGUA PESADA I C BN AGUA POTABLE X C BN AGUA SUCIA WC WC BN AGUARRAS X C BN ALCANFOR WC WC V. ALCOHOL AMÍLICO I C E ALCOHOL BUTÍLICO X C BN ALCOHOL ETÍLICO X C BN ALCOHOL FURFURÍLICO WC WC V. ALCOHOL METÍLICO X C BN ALMIDÓN WC WC E ALUMBRE AMÓNICO WC WC BN ALUMBRE CRÓMICO X C BN ALUMBRE POTÁSICO WC WC BN

Page 10: Sello Mecanico Tipo 21

I II III

AMONÍACO GASEOSO X C E AMONÍACO LÍQUIDO X C E ANHÍDRIDO CARBÓNICO X C BN ANHÍDRIDO FTÁLICO WC WC V. ANHÍDRIDO MALEICO WC C V. ANILINA I C V. ANTRACENO WC WC V BARNIZ WC WC V BARNIZ CON DISOLVENTE NITRO WC WC V. BENCENO I C V BENZOATO DE AMILO I C E BENZOATO DE BUTILO I I E BENZOATO DE ETILO I C V BENZOATO DE METILO I C V BENZOATO DE PROPILO I C E BICARBONATO AMÓNICO< 10 % X C E BICARBONATO POTÁSICO X C BN BICARBONATO SÓDICO X C BN BISULFATO SÓDICO < 20 % X C BN BISULFITO CÁLCICO < 10 % X C BN BISULFITO SÓDICO X C BN BORATO SÓDICO WC WC E BROMETANO I C V BROMURO AMÓNICO <10 % X C BN BROMURO DE METILO X C V BROMURO POTÁSICO WC WC V. BUTANO I C V BUTADIENO X C E BUTILENO I C V CAFÉ X C BN

Page 11: Sello Mecanico Tipo 21

I II III

CARBINOL ( METANOL) X C BN CARBITOL I C V. CARBONATO AMÓNICO X C E CARBONATO CÁLCICO WC WC BN CARBONATO POTÁSICO X C BN CARBONATO SÓDICO X C BN CERA I C V CERVEZA X C V CIANURO DE COBRE X C BN CIANURO POTÁSICO X C BN CIANURO SÓDICO X C BN CIANIRO DE VINILO WC WC V. CIANURO DE CINC X C BN CITRATO SÓDICO WC WC E CLOROBENCENO I C V CLOROETANO I C V CLOROFORMO WC C V CLOROMETANO I C V CLORURO AMÓNICO X C E CLORURO DE ACETILO X C V CLORURO DE ALUMINIO X C V CLORURO DE AMILO I C V CLORURO DE BARIO X C E CLORURO DE CALCIO WC C V CLORURO DE COBRE WC WC V CLORURO DE ETILO X C V CLORURO DE FENILO I C V CLORURO DE MANGANESO I C V CLORURO DE MAGNESIO X C E CLORURO DE MERCURIO X C E

Page 12: Sello Mecanico Tipo 21

I II III

CLORURO DE METILO I C V CLORURO DE NIQUEL X C BN CLORURO DE VINILO WC WC V. CLORURO DE CINC X C BN CLORURO POTÁSICO X C BN CLORURO SÓDICO < 10 % X C E DENTÍFRICO WC WC BN DIACETONA ALCOHOL I C E DICLOROBENCENO I C V DICLOROETILENO I C V DICLOROMETANO I C V DIETILENGLICOL I C BN DIOXIDO DE CARBONO ( LÍQUIDO) WC C BN DISOLVENTE I C V ESENCIAS I C E ESMALTE WC WC BN ESTEARINA WC WC BN ESTIRENO ( FENILETILENO) WC WC V. ETANO WC C V ETANODIOL X C BN ETANOL X C BN ETER DE PETROLEO I C V ETILENGLICOL X C E ETILENO WC C V FORMIATO DE AMILO I C E FORMIATO DE BUTILO I C E FORMIATO DE ETILO I C E FORMIATO DE PROPILO I C E FORMALDEHÍDO X C V. FOSFATO AMONÍCO < 15 % X C BN

Page 13: Sello Mecanico Tipo 21

I II III

FOSFATO DE BUTILO I C E FOSFATO CÁLCICO X C BN FOSFATO POTÁSICO X C V FRUTA ( JUGO DE ) X C BN FTALATO DE DIMETILO I C V FURFURAL WC WC V. GAS DE ALTO HORNO I C V GAS CIUDAD X C V GAS OIL X C V GASOLINA < 97 OCTANOS X C BN NITROGENO X C BN NITROGLICERINA I C V NONIL FENOL I C V OXÍGENO (GASEOSO ) TEFLON C BN OZONO TEFLON X E PARAFINA I C V PASTA ALIMENTICIA WC WC BN PECTINA LÍQUIDA X C BN PENTANO I C V PERCLOROETILENO X C V PERSULFATO AMONICO < 20 % X C BN PETRÓLEO CRUDO WC WC V PROPANO I C BN PROPANONA I C E PROPILBENCENO I C V PROPILENGLICOL I C V PROPILENO WC C V P.V.A. (ACETATO DE POLIVINILO) WC WC E P.V.C. (CLORURO DE POLIVINILO) WC WC E QUESO WC WC V

Page 14: Sello Mecanico Tipo 21

I II III

RESINAS ALKÍDICAS WC WC V RESINAS DE MELANINA WC WC V. RESINAS FENÓLICAS WC WC V RESINAS UREA-FORMOL WC WC V. SAL INGLESA X C E SALMUERA WC C V SEBO WC WC BN SILICATO POTÁSICO X C BN SILICATO SÓDICO WC WC BN SILICONA LÍQUIDA WC C E SOLUCIÓN DE AZUCAR < 10 % WC WC BN SOLUCIÓN DE AZUCAR > 10 % WC WC BN SOLUCIÓN DE BORAX WC WC E SULFATO DE ALUMINIO WC WC V SULFATO AMÓNICO < 10 % WC WC BN SULFATO DE BARIO X C E SULFATO DE COBRE X C BN SULFATO DE ETILO I C E SULFATO FERRICO < 20 % X C BN SULFATO FERROSO < 20 % X C BN SULFATO DE MANGANESO I C V SULFATO DE MAGNESIO X C E SULFATO DE NIQUEL X C BN SULFATO POTASICO X C BN SULFATO SÓDICO WC WC BN SULFATO DE ZINC 2 % X C BN SULFITO AMÓNICO X C BN SULFITO SÓDICO X C BN SULFURO DE BARIO X C BN SULFURO CÁLCICO X C BN

Page 15: Sello Mecanico Tipo 21

I II III

SULFURO SÓDICO < 2 % X C BN TANINO X C BN TETRACLOROETANO X C V TETRACLOROETILENO X C V TETRACLORURO DE CARBONO X C V TINTA X C V TIOCIANATO SÓDICO X C BN TIOSULFATO SÓDICO X C E TOCINO WC WC BN TOLUENO X C V TOMATE ( JUGO DE ) WC WC BN TREMENTINA X C BN TRICLOROETILENO X C V TRICRESILFOSFATO X C E TRIETILAMINA X C BN UREA WC WC V. VINAGRE I C E VINO X C BN VISCOSA WC WC V. WHISKY X C BN XILENO X C V YODO ( TINTURA DE ) X TEFLON V PARA OTROS PRODUCTOS , SIRVASE CONSULTARNOS