Selección de Segmentos de Los Mercados

download Selección de Segmentos de Los Mercados

of 3

Transcript of Selección de Segmentos de Los Mercados

  • 8/10/2019 Seleccin de Segmentos de Los Mercados

    1/3

    Seleccin de los

    mercados metaMercadotecnia

    SERRET GARCA TANIA CONCEPCIN

    501-C

  • 8/10/2019 Seleccin de Segmentos de Los Mercados

    2/3

    Seleccin de segmentos de los mercados

    El mercado metasegn Kotler & Armstrong (2003) es el conjunto de compradores

    que tienen necesidades o caractersticas comunes, alos cuales la empresa decide servir.

    De acuerdo a la definicin anterior, una vez

    delimitado el mercado potencial del mercado total, se

    segmenta de manera especfica a un grupo de

    compradores con ciertas similitudes en sus necesidades, y que es a ellos quien la

    empresa desea captar con sus productos, ha dicho segmento se le denomina

    como mercado meta.

    Para seleccionar el mercado meta, se lleva a cabo un proceso que consta

    de tres fases: i) mercado no diferenciado, ii) mercado diferenciado y iii) mercado

    concentrado. A continuacin se describe cada uno de los mercados.

    En el mercado no di ferenciado, la

    empresa no cuenta con un objetivo

    especfico, es decir, no existe la diferencia de

    segmentos, por lo tanto todos son los

    consumidores. Lo cual hace que tambin a

    esta fase se le llame como mercado masivo.

    Sin embrago, considero que sera

    imposible tratar de atender de manera eficaz

    y eficiente a todos los consumidores, debido a que cada uno tiene diferentes

    necesidades.

    El mercado di ferenciado aunque va dirigido a varios segmentos, la

    empresa disea su producto para cada uno de ellos, para lo cual considera

    aspectos socioeconmicos, estilos de vida, entre otras caractersticas de los

  • 8/10/2019 Seleccin de Segmentos de Los Mercados

    3/3

    consumidores, para que as a cada segmento le produzca el mismo producto, pero

    con diferentes caractersticas, calidad, estilo, etc.

    Y finalmente est el mercado concentrado que para Kotler & Armstrong

    (2003), es la estrategia de cobertura de mercado en la que la empresa trata deobtener una participacin importante en un submercado o unos cuantos

    submercados.

    En este punto la empresa tiene definido un mercado objetivo, debido a que

    busca establecerse como la principal o tener mayor grado de participacin en su

    segmento.

    A manera de conclusin para la seleccin del mercado meta, se considera

    el mercado no diferenciado, el cual no se dirige a un segmento, el mercado

    diferenciado puede tener varios segmentos, pero para cada uno de ellos tiene un

    producto diferente y por ltimo el mercado concentrado tiene delimitado un

    segmento.

    BibliografaArea de Pymes. (2005). areadepymes.com. Recuperado el 6 de Enero de 2015, de

    http://www.areadepymes.com/?tit=pilares-del-marketing&name=GeTia&contentId=man_pilmkt&manPage=3

    Kotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing.Pearson Education.