Selección bibliografica

download Selección bibliografica

of 2

description

--

Transcript of Selección bibliografica

Seleccin bibliogrfica.

Sobre la poca digital

Han, Byung Chul. En el enjambre. Barcelona: Herder, 2014 (2013). P. 56.La poca digital de lo no muerto, vista as, no es poltica ni metafsica. Es ms bien pospoltica y posmetafsica. El mero vivir, que hemos de prolongar a todo precio, carece de nacimiento y se muerte. El tiempo de lo digital es una poca posnatal y posmortal.

Han, Byung Chul. En el enjambre. Barcelona: Herder, 2014 (2013). P. 57.Los aparatos digitales hacen que las manos de atrofien. Pero ellos traen tambin una liberacin del peso de la materia. El hombre del futuro ya no necesitar manos. No tendr que tratar y elaborar porque ya no tendr que habrselas con cosas materiale, sino solo con informaciones ajenas a la condicin de las cosas. En el lugar de las manos se introducen los dedos. El nuevo hombre teclea en lugar de actuar. l solamente querr jugar y disfrutar. Lo que caracterizara su vida ser la musa y no el trabajo. El hombre del futuro no csico no ser un trabajador, un homor faber, sino que ser el jugador, el homo ludens.

Han, Byung Chul. En el enjambre. Barcelona: Herder, 2014 (2013). P. 60.La palabra refiere al dedo (digitas), que ante todo cuenta. Historia en cambio es narracin.Lo narrativo pierde importancia considerablemente. Hoy todo se hace numerable, para poder transformarlo en el lenguaje del rendimiento y de la eficiencia. As hoy deja de ser todo lo que no puede contarse numricamente.

Tcnica. La mano que acta Mquina de escribir. Medio digital Han, Byung Chul. En el enjambre. Barcelona: Herder, 2014 (2013). P. 61., as caracteriza Heidegger la esencia de la mano. Pero l no entiende la accin desde la vida activa. La . As su esencia no se manifiesta como accin, sino como manuscrito. La mano es en Heidegger, el medo para el , que designa la fuente originaria del sentido y la verdad. La mano que escribe comunica con el . La mquina de escribir, en la que solo se emplea la punta de los dedos, nos aleja del ser. (M. Heidegger, Parmnides, Madrid akal 2005. 104

Poder e informacinHan, Byung Chul. En el enjambre. Barcelona: Herder, 2014 (2013). P. 67El poder y la informacin no se soportan bien. Al poder le gusta envolverse en el secreto. Encuntra la verdad para entronizarse y para inaugurar. Poder y misterio estn caracterizados por la interioridad. En cambio, el medio digital es desinteriorizante. A los cazadores de la informacin las instancias de poder se les presentan como barreras para las informaciones.

Dado el inters de Foucault por las instituciones basadasen regmenes de verdad cientfico-tecnicos.