Seguridad Web

14
Seguridad en la red Marie-Laure Lemineur, Fundación Omar Dengo, Noviembre del 2010

description

Fundación Omar Dengo

Transcript of Seguridad Web

Page 1: Seguridad Web

Seguridad en la red

Marie-Laure Lemineur,Fundación Omar Dengo,

Noviembre del 2010

Page 2: Seguridad Web

InternetInternet nos permite…

Compartir mensajes, ideas y archivos Hablar con amigos que viven lejos Buscar información sobre muchos temas Publicar información, darnos a conocer

Internet es un mundo en constante evolución

Servicios de Internet

Mensajería instantánea Correo electrónico Redes de intercambio de archivos Redes sociales y blogs Dispositivos móviles con Internet

Page 3: Seguridad Web

Personas conectadas en el mundo (UIT,2008)

En 1998: 200 millones

Inicio 2009: 1.500 millones

Corea: Edad promedio para tener el primer celular es 8 años (UIT, 2008)

Europa: 23.420 NNA, 23 países, 9-16 años (Encuesta EU Kids online, 2010)

El contexto mundial

Ver Video

Page 4: Seguridad Web

Uso de redes sociales en el mundo

En 2008 Facebook aumentó en un 800% el número de sus usuarios en América Latina (Paniamor, 2008)

Page 5: Seguridad Web

En Costa Rica Adolescentes: El 76,2% usan Internet para el email, 71 % para búsqueda de información 59, 1 % para conectarse al Messenger (PROSIC, 2009).

El 50% de los hogares en el valle central cuenta con computadoras y el 45 % (253.000) de ellos tienen conexión a Internet (PANIAMOR, 2009).

La proporción de hogares de adolescentes con internet duplica la proporción de hogares a nivel nacional con computadora (PROSIC, 2009 y PANIAMOR, 2008)

Page 6: Seguridad Web

Internet muy buena…… es un gran avance, nos permite comunicarnos, disfrutar

y realizar diferentes gestiones.

pero…… debemos de conocer algunas medidas mínimas para no

dejarnos engañar

Page 7: Seguridad Web

El enfoque debe ser sobre el diálogo más que sobre la tecnología.

No debemos satanizar la Internet.

La mayoría de los riesgos derivan de un uso inapropiado de la tecnología y no de la tecnología misma.

Al navegar por Internet pueden encontrarse con contenidos no adecuados para menores, como por ejemplo, páginas pornográficas, violentos o lenguajes inadecuados.

La ingenuidad de las personas hace que facilite datos personales, tanto suyos, familiares, como de compañeros, que les pueden poner en riesgo.

Abusos y acosos que se dan más que todo a través de programas de mensajería, chats y foros.

Al hablar de seguridad en línea:

Page 8: Seguridad Web

Conceptos asociadosCiberbullying. Uso de medios telemáticos como Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente para ejercer el acoso psicológico entre iguales (niños o jóvenes). No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

Grooming. Acciones realizadas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él.

Sexting. Acciones relacionadas con el envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de tecnologías móviles.

Ver Video

Ver Video

Ver Video

Page 9: Seguridad Web

Lo mejor es…

… desconfiar de los desconocidos o de los archivos que lleguen por este medio sin que los pidamos

Page 10: Seguridad Web

Aspectos claves Internet es un medio neutro y los dispositivos son aparatos.

Ubicuidad (dispositivos móviles)

Diversidad de dispositivos para conectarse.

Desfase grande entre lo que hacen los NNA y lo que los padres creen que los NNA hacen.

Responsabilidad de todos pero padres y educadores tienen mayor peso en la educación.

Page 11: Seguridad Web

Relacionado con el contenido

Relacionado con el contacto

Seguridad en

dispositivos conectados

a la red-Virus

Contenido violento

Incitación a auto agredirse

Contenido inapropiado. (Ej. Racismo, pornografía

infantil)

Publicidad inapropiad

a para niños

Consejos perjudiciales

Difamación

Contenido inapropiado para la edad

Robo de identidad

Fraude comercial

Robo de perfiles digitales

“Grooming” (Confundir y

manipular con fines

sexuales)

Robo de datos bancarios

Ciberacoso

Infracción de los derechos

de autor

Datos portátiles

Permanencia de los datos

Adicción a la Internet

Revelar información privada

especialmente en redes

Traducción de la Fundación Omar Dengo – Programa Nacional de Informática Educativa MEP – FOD. Tomado y adaptado de Youth Protection Roundtable Toolkit . Project within the Safer Internet Programme of the European Commission.2009. www.yprt.eu

Matriz de riesgos y amenazas para los niños, niñas y adolescentes cuando usan Internet

11

http://www.youtube.com/watch?v=SSaabPa2Nxw&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=vmSmZfItQTw&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=ch1SwcAra-E

Page 12: Seguridad Web

Compartir información con los hijos

Seguridad en la Internet como tema de

estudio en la institución

Botón de alarma

Monitoreo y vigilancia

Empoderamiento

Fluidez digital

Programas educativos para menores de edad

Revisar los parámetros de seguridad de los sitios usados por sus hijos

Filtrado de programas

Etiquetas

Restricción para salas de chatear: sólo con cámara

Web

Verificación de edad

Programas de Antivirus

Aulas virtuales para un Internet

más seguroComunicación

Informarse como padres

¿Qué podemos hacer?

Page 13: Seguridad Web

Recomendaciones No proporcionar información personal por Internet a nadie.

No descargar archivos que desconocemos su origen.

Mantener siempre buena comunicación padres e hijos.

Colocar la computadora en un lugar público de la casa.

Instalar algún software de protección.

Que los padres conozcan el uso de las tecnologías, para que puedan dar consejos de protección a sus hijos.

Page 14: Seguridad Web

En conclusiónEl uso apropiado del internet es el resultante de:

La madurez tecnológica y emocional del usuario (comportamiento)

Una participación responsable (comportamiento)

Autoprotección (comportamiento)

Regulación social (comportamiento)

El empoderamiento en la toma de decisiones, el apoyo adulto y varios acompañamientos educativos. El reconocimiento de los errores de los cuales ha aprendido.