Seguridad en el tránsito para ciclistas

2
AREA TRANSPORTE Seguridad en el Tránsito para Ciclistas Líder en Prevención de Riesgos ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD SUBGERENCIA DE CAPACITACION Y PUBLICACIONES Registro de Propiedad Intelectual N Av. Vicuña Mackenna 152 - Fono: 685 2000 Casilla 14.565 Correo Central Santiago - Chile www.achs.cl Recomendaciones para el Conductor LA BICICLETA Y SU EQUIPAMIENTO LA BICICLETA Y SU EQUIPAMIENTO La bicicleta para que sea un vehículo que garantice un buen funcionamiento, comodidad y seguridad, debe estar equipada como sigue: 1. FRENOS: Delantero y trasero en perfecto estado; cables ajustados y las zapatas que agarren bien. 2. NEUMATICOS: En buen estado y con presión de aire suficiente. 3. FAROL DELANTERO: En condiciones de funcionar y con buena luz. 4. FAROL TRASERO: Limpio y bien colocado para que refleje convenientemente la luz de los vehículos que lo iluminan. 5. TAPABARRO TRASERO: Huincha reflectante, color rojo para hacerse ver durante la noche. 6. TIMBRE: Que suene y para usar solamente en caso de necesidad con el propósito de evitar un accidente. 7. CADENA: Engrasada y tensada correctamente. 1 4 5 7 1 3 6 2

description

Seguridad en el tránsito para ciclistas

Transcript of Seguridad en el tránsito para ciclistas

Page 1: Seguridad en el tránsito para ciclistas

A R E A T R A N S P O R T E

Seguridad en elTránsito para Ciclistas

Líder en Prevención de Riesgos

ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDADSUBGERENCIA DE CAPACITACION Y PUBLICACIONES

Registro de Propiedad Intelectual NAv. Vicuña Mackenna 152 - Fono: 685 2000

Casilla 14.565 Correo CentralSantiago - Chile

www.achs.cl

Recomendaciones parael Conductor

LA BICICLETA Y SUEQUIPAMIENTOLA BICICLETA Y SUEQUIPAMIENTO

La bicicleta para que sea un vehículo que garanticeun buen funcionamiento, comodidad y seguridad, debe estarequipada como sigue:

1. FRENOS: Delantero y trasero en perfecto estado; cables ajustados y las zapatas que agarren bien.

2. NEUMATICOS: En buen estado y con presión de airesuficiente.

3. FAROL DELANTERO: En condiciones de funcionar y con buena luz.

4. FAROL TRASERO: Limpio y bien colocado para querefleje convenientemente la luz de los vehículos quelo iluminan.

5. TAPABARRO TRASERO: Huincha reflectante, colorrojo para hacerse ver durante la noche.

6. TIMBRE: Que suene y para usar solamente en casode necesidad con el propósito de evitar un accidente.

7. CADENA: Engrasada y tensada correctamente.

14

5

7

1

3

6

2

Page 2: Seguridad en el tránsito para ciclistas

El decreto N°116 del Ministerio de Transporte yTelecomunicaciones, publicado en el Diario Oficial de fecha29 de Agosto de 1988, establece las siguientes normas parauso de bicicleta como medio de transporte.

Toda persona que conduzca una bicicleta por la víapública estará sujeta a las disposiciones generales de la Leyde Tránsito y a las normas aplicables a los conductores devehículos, excepto aquellas que por propia naturaleza, no lefueran compatibles.

La bicicleta es un vehículo que no posee carroceríay, por lo tanto, su conductor no tiene defensa alguna paracontrarrestar la fuerza de un impacto. Además, por suscaracterísticas, es el vehículo más débil y vulnerable quetransita por las vías públicas.

Toda bicicleta que transite por las calzadas de lasvías públicas deberá estar provista, a lo menos, de un sistemade frenos ya sea de pie o de mano, que accione sobre larueda trasera.

Toda bicicleta deberá estar provista de los siguientesfocos y luces:

a) Parte delantera: un foco que permita proyectar luz frontal

b) Parte trasera: la luz roja fija.

La luz que las bicicletas proyecten hacia adelante será decolor blanco o amarillo y la que proyecten hacia atrás, decolor rojo.

REGLAMENTOREGLAMENTO

LA BICICLETALA BICICLETA

Toda bicicleta deberá estar equipada con placasplásticas o huinchas reflectantes en los bordes anteriores yposteriores de cada pedal. Asimismo, éstas se ubicarán enlas horquillas delantera y trasera o en forma de arco circular,en los rayos de cada rueda

En todo caso, en la horquilla delantera no podrácolocarse material reflectante de colores rojo o anaranjado.

Quien conduzca una bicicleta deberá ir sentado ahorcajadas en posición hacia adelante y manteniendo ambasmanos asidas del manubrio.

Evite transportar, paquetes, bultos,etc. que le impidanel debido control del vehículo.

EL CONDUCTOREL CONDUCTOR

No hacer demostraciones de pericia y/o acrobaciacomo tampoco transportar más personas para lo que fuefabricado el vehículo.

Las bicicletas deben ser siempre guiadas por elcostado derecho de la calzada, evitando abandonar la pistade circulación, zigzaguear o adelantar en forma temerariaa otros vehículos.

Los ciclistas deben transitar uno en pos de otro ynunca en grupos de más de 2 en fondo como tampocotomarse de otro vehículo en movimiento. En la noche ycuando las condiciones de visibilidad lo hagan necesario, la¨fila india¨ es obligatoria.

Desde media hora después de la puesta de solhasta media hora antes de la salida y cada vez que lascondiciones del tiempo lo requieran, los conductores debicicletas que transiten por una vía pública deberán portarun chaleco, arnés o cinturón de bandolera, reflectante.

Manténgase alerta, observe el tránsito de adelante,atrás y de los costados.

Manténgase en buenas condiciones físicas ymentales mientras está conduciendo.