Seguridad de Las Instalaciones Basicas y Estrategicas

download Seguridad de Las Instalaciones Basicas y Estrategicas

of 1

Transcript of Seguridad de Las Instalaciones Basicas y Estrategicas

  • 7/31/2019 Seguridad de Las Instalaciones Basicas y Estrategicas

    1/1

    Seguridad De Las Instalaciones Basicas y Estrategicas

    Estudio de la seguridad

    En el Estudio de Seguridad se establecen los procedimientos generales relativos a determinar, todas las

    debilidades y fortaleza de la entidad y de las instalaciones que requieren medidas de seguridad.

    Es una inspeccin formal y detallada de la instalacin fsica y sus sistemas de seguridad; la seguridad de las

    operaciones y los puntos crticos; y el manejo seguro de la informacin, con el propsito de determinar los

    puntos y actividades crticas que deben protegerse y las debilidades que deben solucionarse para evitar que se

    conviertan en vulnerabilidades, o sea, exposiciones graves a prdidas o daos de las personas y de la propiedad.

    Los objetivos fundamentales de la proteccin fsica en las instalaciones son mantener un ambiente seguro para

    el personal que all se desempea; as como tambin proteger los activos, la continuidad operacional y la

    propiedad intelectual.

    La primera fase decisiva en toda actividad de proteccin fsica es identificar los riesgos y las amenazas;

    entendiendo stas como toda actividad que puede causar prdidas o atentar contra los activos de la

    organizacin, slo as es que podemos tener una apreciacin sensata sobre las necesidades de proteccin fsica

    y cmo aplicar las medidas de proteccin necesarias.

    Para tal objetivo, deber tenerse presente las inspecciones peridicas de proteccin fsica de las instalaciones,

    las que nos ayudarn a evaluar los niveles de seguridad existentes. Estas medidas podrn variar de instalacin

    en instalacin, pero deber existir un factor constante: las medidas de proteccin debern estar orientadas a

    reforzar la imagen de la empresa y servir de elemento altamente persuasivo en relacin con los riesgos y

    amenazas existentes, lo ms aconsejable es una inspeccin externa, para no ser juez y parte.