Segunda clase estequiometria (rl re-%)

10

Click here to load reader

Transcript of Segunda clase estequiometria (rl re-%)

Page 1: Segunda clase estequiometria (rl re-%)

Estequiométrica

Profesor Mauricio Soto

Page 2: Segunda clase estequiometria (rl re-%)

Reactivo Limitante

• En una reacción química sólo se gasta completamente el reactivo limitante.

Page 3: Segunda clase estequiometria (rl re-%)

Ejemplo:

+

En la siguiente situación el REACTIVO LIMITANTE seria elCO

Page 4: Segunda clase estequiometria (rl re-%)

Ejemplo 1:

Para la reacción:

¿Cuál es el reactivo limitante si tenemos 10 moléculas de hidrógeno y 10 moléculas de oxígeno?

Page 5: Segunda clase estequiometria (rl re-%)

Reactivo Excedente

En una reacción química los reactivos en exceso no se agotan completamente.

En esta situación encontramos que hay más libros queEstudiantes, por lo tanto el REACTIVO EXCEDENTE

Serian los libros.

Page 6: Segunda clase estequiometria (rl re-%)

Ejemplo 2

• Si tenemos la siguiente reacción

HCl + NaOH NaCl + H2O

Si tengo 5 moles de HCl y tengo 7 moles de NaOH¿Cuál seria el reactivo excedente?

Page 7: Segunda clase estequiometria (rl re-%)

Rendimiento en una reacción química

En los procesos químicos no suele obtenerse el 100% de las cantidades previstas de las sustancias, debido a reacciones

simultáneas no deseadas, impurezas de los reactivos, escapes en los hornos, etc.

hay que calcular el RENDIMIENTO de las reacciones químicas

rendimiento =masa obtenida

masa teóricax 100

Page 8: Segunda clase estequiometria (rl re-%)

Rendimiento teórico

• La cantidad de producto que debiera formarse si todo el reactivo limitante se consumiera en la reacción, se conoce con el nombre de rendimiento teórico.

• A la cantidad de producto realmente formado se le llama simplemente rendimiento o rendimiento de la reacción.

Page 9: Segunda clase estequiometria (rl re-%)

Para Practicar lo aprendido en clases desarrollaremos la siguiente actividad.

ACTIVIDAD

• El oxido férrico (Fe2O3) usado como pigmento para pulir, se puede calentar Obteniendo hierro metálico según: Fe2O3 + CO Fe + CO2 . De acuerdo a esto determina:

A- La ecuación química balanceada

B- La masa de hierro si se tienen 400 g de oxido férrico y 250 g de un CO

C-¿Cuál es el reactivo limitante de la reacción?

Page 10: Segunda clase estequiometria (rl re-%)

2) Cuando se calienta el carbonato de calcio CaCO3 se descompone en Oxido de calcio CaO y dióxido de carbono CO2 según esto, determina:

A- La ecuación química balanceada

B- La masa en gramos de cada producto. Si se calienta 1 Kg de carbonato de calcio

3) La fermentación de glucosa, C6H12O6, produce alcohol etílico, C2H5OH, y dióxido de carbono:

C6H12O6 C2H5OH + CO2

A- Balancear la ecuación

B- ¿Cuántos gramos de etanol se pueden producir a partir de 10.0 g de glucosa?