Segunda Clase Candy

4

Click here to load reader

Transcript of Segunda Clase Candy

Page 1: Segunda Clase    Candy

EVALUACIÓNProceso de VALORACIÓN e INVESTIGACIÓN en el cual se recoge la “máxima información” sobre el proceso de Enseñanza y Aprendizaje, a través de Metodologías, Técnicas e Instrumentos que según las Finalidades que se persiguen se creen las más adecuadas para emitir JUICIOS de valor que posibiliten tomar decisiones.

(Tenbrinck, Pérez, Ferrandez, Gimenez, Sabiron entre otros)

Page 2: Segunda Clase    Candy

EVALUACIÓN SEGÚN SU FUNCIONALIDAD: SUMATIVA: Es aplicable a la evaluación

de productos terminados. Se sitúa puntualmente al

final de un proceso, cuando éste se considera acabado.

Su finalidad es determinar el grado en que se han alcanzado los objetivos previstos y valorar positiva o negativamente el producto evaluado.

Permite tomar medidas a medio y largo plazo.

FORMATIVA: Es aplicable a la evaluación

de procesos. Se debe incorporar al

mismo proceso de funcionamiento como un elemento integrante del mismo.

Su finalidad es la mejora del proceso evaluado.

Permite tomar medidas del carácter inmediato.

Page 3: Segunda Clase    Candy

SEGÚN SU TEMPORALIZACIÓNINICIAL PROCESUAL FINAL

•Se aplica al comienzo de un proceso evaluador.•Detecta la situación de partida de los sujetos que posteriormente van a seguir su formación.•Posibilita adecuar la enseñanza a las condiciones de aprendizaje del alumnos.

•Consiste en la valoración continua del aprendizaje del alumnado y de la enseñanza del profesor.•Favorece la recogida continua de datos, permite la adopción de decisiones “sobre la marcha”.•Permite mejorar el proceso de enseñanza y aprend.

•Se realiza al terminar un proceso de enseñanza y aprendizaje.•Se comprueban los resultados obtenidos.(no por ello debe ser sólo sumativa)•La evaluación final puede adoptar las dos funciones: formativa y sumativa

Page 4: Segunda Clase    Candy

SEGÚN LOS AGENTES DE LA EVALUACIÓNAUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN

•Se produce cuando el sujeto evalúa sus propias actuaciones•Alumno- docente.

•consiste en la evaluación mutua de una actividad realizada entre varios• Tras la práctica o al finalizar, alumnos y profesor o profesores pueden evaluar ciertos aspectos que resulte interesante destacar.

•Evaluación que realiza una persona sobre otra.•Habitualmente es la que lleva a cabo el prof. Con los alumnos.•Es un proceso importante dentro de la enseñanza, rico por datos y posibilidades, pero a su vez complejo por las dificultades que supone enjuiciar actuaciones de otras personas.