Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se...

110
Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los programas “Generación y Articulación de políticas integrales de juventud” y “Subsidios a Programas para jóvenes”, a cargo del IMJUVE en el 2015 -INFORME FINAL- Diciembre 2015

Transcript of Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se...

Page 1: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

SeguimientoFísicoyOperativoaalgunascategoríasdelosprogramas

“GeneraciónyArticulacióndepolíticasintegralesdejuventud”y“SubsidiosaProgramasparajóvenes”,

acargodelIMJUVEenel2015

-INFORMEFINAL-

Diciembre2015

Page 2: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

1

Contenido

Presentación.....................................................................................................................................................................2

I. Categoríasyvariablesaevaluar.................................................................................................................................4

II. Metodología.............................................................................................................................................................5

1. Diseñomuestral....................................................................................................................................................5

2. PruebaPiloto.......................................................................................................................................................17

3. Instrumentoderecolección................................................................................................................................18

4. Codificaciónycaptura.........................................................................................................................................18

5. Procesamientodedatos.....................................................................................................................................18

III. Análisisdelosresultados......................................................................................................................................20

A.ProgramaE016:Generaciónyarticulacióndepolíticaspúblicasintegralesdejuventud......................................20

A.1.IndicadoresdesatisfacciónsegúnlaMatrizdeIndicadoresdeResultados(MIR)..........................................21

A.2.Datossociodemográficosdelosbeneficiarios................................................................................................30

A.3.PercepcióndelacalidaddelascategoríasseleccionadasdelProgramaE016...............................................41

A.4.SatisfaccióndelosbeneficiariosdelascategoríasseleccionadasdelProgramaE016...................................50

A.5.Áreasdeoportunidadysugerencias...............................................................................................................60

A.6.PercepcióndelIMJUVE...................................................................................................................................67

B.ProgramaU008:SubsidiosaProgramasparaJóvenes...........................................................................................72

B.1.Perfildelasinstanciasejecutoras...................................................................................................................73

B.2.PercepcióndelacalidaddelascategoríasseleccionadasdelProgramaU008...............................................76

B.3.SatisfaccióndelosbeneficiariosdelascategoríasseleccionadasdelProgramaU008...................................84

B.4.Áreasdeoportunidadysugerencias...............................................................................................................95

B.5.PercepcióndelIMJUVE....................................................................................................................................99

IV. Conclusiones........................................................................................................................................................102

V. Recomendaciones.................................................................................................................................................107

VI. Bibliografía...........................................................................................................................................................109

Page 3: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

2

Presentación

EnelmarcodelSistemadeEvaluacióndelDesempeño(SED)delaSEDESOL,quetienecomopropósito“monitorear,

evaluar y dar seguimiento a las políticas públicas y programas presupuestarios con el objeto de mejorar los

resultados de los mismos”1 y en cumplimiento a la normatividad establecida al respecto en la “Definición de

elementosmínimosparaunametodologíadeSeguimientoFísicoyOperativodelosProgramasSocialesoperadospor

losórganosDesconcentradosyentidadesdelsectorCoordinadopor laSecretaríadeDesarrolloSocial";el Instituto

MexicanodelaJuventudcontratóalaUniversidadAutónomadeCoahuilaparallevaracaboelseguimientofísicoy

operativode7categoríasdelprogramaE016:Generaciónyarticulacióndepolíticaspúblicasintegralesdejuventud,

asícomode3categoríasdelprogramaU008:Subsidiosaprogramasparajóvenes.

En ese sentido se realizaron entrevistas semi-estructuradas a profundidad a los funcionarios del IMJUVE

responsables de operar las diferentes categorías; y posteriormente se realizó la aplicación de cuestionarios

diferenciadosasusbeneficiariosenfuncióndelacategoríaaevaluar.

El propósito central de la aplicación de los cuestionarios a las y los jóvenes beneficiarios de las 7 categorías del

programaE016:Generaciónyarticulacióndepolíticaspúblicasintegralesdejuventud,asícomoalosresponsablesde

operar o implementar las 3 categorías en las instancias ejecutoras dedel programaU008:Subsidios a programas

para jóvenes (institutos estatales o municipales de la juventud, o bien universidades públicas) fue realizar el

seguimientofísicoyoperativodelascategoríasseleccionadas.Entodosloscasossevalorólacalidaddelosapoyos

otorgadosysatisfaccióndelosbeneficiarios;ysóloen4categoríasseanalizóademáslaexistenciayentregadelos

apoyos: Concurso Juvenil de Debate político del programa E016: Generación y articulación de políticas públicas

integrales de juventud; y por parte del programa U008: Subsidios a programas para jóvenes, Emprendedores

Juveniles,RedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJoven,yJoven-esServicio.

Deigualmanera,elpropósitodeaplicarloscuestionariosfue:

- obtener información sobre los indicadoresestablecidosen laMatrizde IndicadoresdeResultados (MIR)a

niveldepropósito;

- verificarelotorgamientodelosapoyos;

- valorarlosmecanismosparalaoperaciónyseguimientodelascategoríasseleccionadas;y

1SEDESOL,“DefinicióndeelementosmínimosparaunametodologíadeSeguimientoFísicoyOperativodelosProgramasSocialesoperadosporlosórganosDesconcentradosyentidadesdelsectorCoordinadoporlaSecretaríadeDesarrolloSocial”,2015.Disponibleen:http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/EvaluacionProgramasSociales/SFO_2015/Anexo_elementos_minimos.pdf

Page 4: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

3

- conocerelporcentajedebeneficiariosqueestánsatisfechosderivadodelosapoyosrecibidosporpartedel

IMJUVE.

En el presente documento se muestran los principales resultados obtenidos de las encuestas realizadas entre

noviembreydiciembredel2015.

Enelprimercapítuloseexponencuálessonlascategoríasseleccionadasparaelestudioylasvariablesaanalizarde

cadauna; enel segundo sedescribe lametodología empleadaparael levantamientoen campo,procesamiento y

análisisdelainformación.Eneltercercapítulosepresentanelanálisisdelosresultadosdelaencuestayconstade

varias secciones: enprincipio seabordan los resultadosdelprogramaE016:Generación yarticulacióndepolíticas

públicas integrales de juventud y posteriormente los del ProgramaU008:Subsidios a programaspara jóvenes.En

ambos casos se presentan primero los indicadores de satisfacción según laMatriz de Indicadores de Resultados

(MIR)paralosdosprogramas,despuésaquellasvariablesqueesposibleintegrardelas7y3categoríasanalizadas

respectivamenteparacadaprogramay,finalmente,losresultadosespecíficosdecadaunadeéstas.

Page 5: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

4

I. Categoríasyvariablesaevaluar

En el siguiente esquema se presentan las categorías a evaluar (y a quémodalidad pertenecen) de los programas

presupuestarios E016:Generación y articulación de políticas públicas integrales de juventud yU008: Subsidios a

programas para jóvenes, a cargo del InstitutoMexicano de la Juventud (IMJUVE); así como las variables que se

analizarándecadaunodeéstas.

Page 6: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

5

II. Metodología

1. Diseñomuestral

EluniversodeestudioparaesteestudioconsiderólassiguientescategoríasdelosprogramaspresupuestariosE016:

GeneraciónyarticulacióndepolíticaspúblicasintegralesdejuventudyU008:Subsidiosaprogramasparajóvenes,a

cargodelInstitutoMexicanodelaJuventud(IMJUVE):

Programa Categoría Clave2 Beneficiarios

E016:Generaciónyarticulacióndepolíticaspúblicas

integralesdejuventud

DeJovenaJovenporlaSaludIntegralatravésdelArteylaCultura JJS 24 Jóvenes

ConcursoNacionaldeTesissobreJuventud TJ 9 Jóvenes

PremioNacionaldelaJuventud PNJ 17 Jóvenes

ConcursodeDebatePolítico DP 12 Jóvenes

RumboJoven RJ 169 Jóvenes

JóvenesporunMéxicoDigital JMD 93 Jóvenes

TransiciónEscuela-Trabajo TET 150 Jóvenes

U008:Subsidiosaprogramasparajóvenes

EmprendedoresJuveniles EJ 31 InstanciasestatalesymunicipalesRedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJoven RTPJ 27

Joven-esServicio JS 26Universidades

públicasFuente: Elaboración propia a partir de datos proporcionados por las diversas direcciones del IMJUVE

Tomandoenconsideraciónelnúmerodebeneficiariosdeestas categorías,queen sumayoríano rebasaba los35

beneficiariosysóloentresdeellastienenmásde100,seconsideróadecuadorealizarelcensodecadaunadelas

poblacionesobjetivo,locualgarantizael100%deconfiabilidadencuantoalosresultadosobtenidos.

Porotraparte, la logísticadeoperaciónparaobtenerla información,enelcasodelascategoríasDeJovenaJoven

porlaSaludIntegralatravésdelArteylaCultura,ConcursoNacionaldeTesissobreJuventudyConcursodeDebate

Político, al tener en un mismo lugar a los ganadores de los concursos, se recabó la información in situ en un

momentoposterioralaentregadelosreconocimientos.

Paraelcasode lascategorías JóvenesporunMéxicoDigital;TransiciónEscuela-Trabajo;Emprendedores Juveniles;

RedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJoven,asícomoJoven-esServicio,conelpropósitoderegistraruna

elevadatasaderespuesta,elmétododerecopilacióndedatosfuemediantelaaplicacióndirectadelosinstrumentos

decaptaciónenloscentrosdetrabajoyplanteleseducativosdelosbeneficiariossegúnseaelcaso.

2Alolargodeestedocumentoseutilizaránestasclavesparahacerreferenciaalosresultadosdeacuerdoacadacategoríaevaluada.

Page 7: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

6

Paraoptimizarlosrecursosycentrarparticularmentelaevaluación,enrazóndelcostoyanteladispersióngeográfica

de los beneficiarios de las categorías Premio Nacional de la Juventud y Rumbo Joven, la información se obtuvo

mediante una encuesta telefónica, y para garantizar su realización se audiograbaron el 100% de las entrevistas

realizadasbajoestamodalidad.Esprecisoseñalarqueenelcasodelasencuestastelefónicassesolicitóenprimer

lugarlaautorizacióndelosbeneficiariosparaparticiparenelestudioyresponderelcuestionario.

Acontinuaciónsepresentadecadaunadelas10categoríasseleccionadas:suobjetivoparacontextualizareltipode

apoyo,elperfildelosbeneficiariosquefueronencuestadosasícomoelmarcomuestral.

Page 8: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

7

1) DeJovenaJovenporlaSaludIntegralatravésdelArteylaCultura

Objetivo:Promoverlareflexiónentrelasylosjóvenesacercadedistintastemáticassociales,medianteexpresiones

artísticascomoelfotocartelyelvideo,queincidaneneldesarrollodesuscomunidadespormediodelainclusiónde

la perspectiva de juventud, género y derechos humanos, y que por su contenido respondan a las inquietudes y

necesidadesdelajuventuddelpaís.3

Beneficiarios:Mujeresyhombres jóvenesmexicanosdeentre12y29añosdeedad,concreacionesartísticas,de

autoría propia, basadas en los ejes temáticos: Prevención del embarazo no planificado en la adolescencia,

Prevencióndelaviolenciadegénero,Prevencióndeaccidentesautomovilísticosprovocadosporelconsumonocivo

delalcohol.4

! Expresiones:- Fotocartel- Video

! Categorías:- CategoríaA:Jóvenesde12a15añoscumplidos- CategoríaB:Jóvenesde16a19añoscumplidos- CategoríaC:Jóvenesde20a24añoscumplidos- CategoríaD:Jóvenesde25a29añoscumplidos

Encadacategoría,sereconocenalostresprimeroslugares.

Poblacióndeestudio:Jóvenesdeentre12y29añosdeedad,ganadoresdelconcurso:DeJovenaJovenporlaSalud

IntegralatravésdelArteylaCultura2015,encualquieradesusexpresionesycategorías.

Marcomuestral:Directoriodelos24participantesganadoresdelconcurso,dondeseincluyenlosdatosdeubicación

ycontacto.

Método de recolección de información:Al ser tan reducido el marcomuestral se decidió realizar un censo a la

población objeto de estudio; es decir, se encuestó de manera personal a cada uno de los beneficiarios, lo cual

garantiza una confiabilidad del 100% en los resultados. En este caso se planteó realizar las encuestas,

preferentemente,caraacara.

EnelAnexo1sepresentaelinstrumentoderecolecciónparaestacategoría.

3 Convocatoria De Joven a Joven por la Salud Integral a través del Arte y la Cultura, Disponible en: http://www.imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/Convocatoria_De_Joven_a_Joven_2015.pdf 4Ídem.

Page 9: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

8

2) ConcursoNacionaldeTesissobreJuventud

Objetivo:Generar y fomentar la investigación que amplíe el conocimiento sobre las temáticas y realidades de la

juventudenMéxicoconsiderandosusdiversosentornossociales.5

Beneficiarios: Las y los egresados, estudiantes, investigadores e investigadoras, nacionales o extranjeros, de nivel

licenciatura,maestríaydoctorado,cuyostemasdeinvestigación,enformatodetesisotesinatengancomoobjeto

deestudioalasylosjóvenesdeMéxico.6

Categorías:

! Doctorado

! Maestría

! Licenciatura

Encadacategoría,sereconocenalostresprimeroslugares.

Poblacióndeestudio:LasylosganadoresdelConcursoNacionaldeTesissobreJuventud2015,encualquieradesus

categorías.

Marco muestral: Listado de los 9 participantes ganadores del concurso: 6 del Distrito Federal, 1 del estado de

Chiapas,1deCiudadJuárezy1delestadodeOaxaca.

Método de recolección de información:Al ser tan reducido el marcomuestral se decidió realizar un censo a la

población objeto de estudio; en ese sentido, se encuestó de manera personal (cara a cara) a cada uno de los

beneficiarios.EstoserealizóposterioralaceremoniadepremiaciónyentregadereconocimientosenlaCiudadde

México,conlocualsegarantizaunaconfiabilidaddel100%enlosresultados.

EnelAnexo2sepresentaelinstrumentoderecolecciónparaestacategoría.

5 Políticas de Operación, Programa E016: Generación y Articulación de Políticas Públicas integrales de Juventud 2015, p. 5. Disponible en: http://imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/P.O._E016_-2015-.pdf 6Ídem.

Page 10: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

9

3) PremioNacionaldelaJuventud

Eselmáximo reconocimientopúblicoqueotorgael Estadoa jóvenesmexicanosporuna trayectoriade:esfuerzo,

superación, creatividad, productividad, iniciativa, así como por determinados actos u obras valiosas o relevantes

realizadosenbeneficiodelahumanidad,delpaísodecualquierpersona.7

Beneficiarios:Jóvenesmexicanospornacimientoopornaturalización,individualmenteoengrupo,conresidenciaen

laRepúblicaMexicanaoenelextranjero.8

Distinciones:

I. LogroacadémicoII. ExpresionesartísticasyartespopularesIII. CompromisosocialIV. FortalecimientoalaculturaindígenaV. ProtecciónalambienteVI. IngenioemprendedorVII. DerechoshumanosVIII. DiscapacidadeintegraciónIX. AportaciónalaculturapolíticayalademocraciaX. Cienciaytecnología

Categorías

A. De12a17añosdeedadB. De18a29añosdeedad

Poblacióndeestudio:Jóvenesdeentre12y29añosdeedad,ganadoresdelPremioNacionaldelaJuventud2015,

encualquieradesusdistincionesycategorías.

Marcomuestral:Directoriodelos17ganadoresdelPremioNacionaldelaJuventud2015,elcualcontienelosdatos

decontacto.

Método de recolección de información:Al ser tan reducido el marcomuestral se decidió realizar un censo a la

poblaciónobjetodeestudio;porlocualsebuscóencuestarvíatelefónicaatodoslosbeneficiarios.Deestamanera

segarantizaunaconfiabilidaddel100%enlosresultados.

EnelAnexo3sepresentaelinstrumentoderecolecciónparaestacategoría.

7 “Premio Nacional de Juventud: ¿Qué es?” Disponible en: http://www.imjuventud.gob.mx/pagina.php?pag_id=153 8Ídem.

Page 11: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

10

4) ConcursodeDebatePolítico

Objetivo: Fomentar espacios propositivos de participación, convivencia y consulta, a fin de propiciar escenarios

democráticosmásincluyentesybenéficosparaeldesarrollodelasylosjóvenes.9

Beneficiarios:Jóvenesmexicanos,de12a29añosdeedad,quehayanganadoelprimerlugardelaetapalocalde

esteconcursoenalgunade lascategoríasyqueresidanenalgunade las32entidades federativasde laRepública

Mexicana.10

Categorías:A. de12a15años.B. de16a18años.C. de19a24años.D. de25a29años.

Encadacategoría,sereconocenalostresprimeroslugares.

Poblacióndeestudio:Jóvenesdeentre12y29añosdeedad,ganadoresdelConcursodeDebatePolítico2015,ensu

etapanacional,detodaslascategorías.

Marcomuestral: Listado de los 12 ganadores del Concurso de Debate Político, los cuales se definieron el 12 de

noviembredel2015enIxtapandelasal,EstadodeMéxico.

Método de recolección de información:Al ser tan reducido el marcomuestral se decidió realizar un censo a la

población objeto de estudio; en ese sentido, se encuestó de manera personal (cara a cara) a cada uno de los

beneficiarios,unavezquesedioaconoceralosganadoresdelaetapanacionalenlasededestinadaparatalefecto.

Deestamanerasegarantizaunaconfiabilidaddel100%enlosresultados.

EnelAnexo4sepresentaelinstrumentoderecolecciónparaestacategoría.

9 Políticas de Operación, Programa E016: Generación y Articulación de Políticas Públicas integrales de Juventud 2015, p. 11. Disponible en: http://imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/P.O._E016_-2015-.pdf 10Ídem.

Page 12: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

11

5) RumboJoven

Objetivo:Contribuiralaformaciónyeldesarrollointegraldelasylosjóvenesatravésdeestrategiasyaccionesque

apoyenlamovilidadjuvenilparalaconsecucióndesusobjetivospersonalesentresámbitos:educativo-profesional,

participativoyrecreativo-turístico.11

Beneficiarios:Jóvenesmexicanos,de12a29añosdeedad.12

Poblacióndeestudio:LasylosjóvenesbeneficiariosdelacategoríaRumboJoven,duranteelejerciciofiscal2015con

recursosdirectosdelIMJUVE.

Marcomuestral:Padróndelos169beneficiariosdelacategoría,dondeseincluyenlosdatosdecontacto.

Método de recolección de información:Al ser tan reducido el marcomuestral se decidió realizar un censo a la

poblaciónobjetodeestudio;por lotantoseprocuróencuestarvíatelefónicaal100%delosbeneficiarios,paraasí

garantizarunaconfiabilidaddel100%enlosresultados.

EnelAnexo5sepresentaelinstrumentoderecolecciónparaestacategoría.

11 Políticas de Operación, Programa E016: Generación y Articulación de Políticas Públicas integrales de Juventud 2015, p. 16. Disponible en: http://imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/P.O._E016_-2015-.pdf 12Ídem.

Page 13: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

12

6) JóvenesporunMéxicoDigital

Objetivo:ImpulsaralasylosjóvenescomomotordecambioparalograrunMéxicoDigitalenelquelaadopción,uso

yaprovechamientodelastecnologíasdelainformaciónylacomunicación(TIC),maximicensuimpactoeconómicoy

socialenbeneficiodelacalidaddevidadetodasytodoslosmexicanos.13

Beneficiarios: Las y los jóvenes que brindan asesoría a distintos grupos de población en el uso y manejo de

herramientasdelasTICquecoadyuvanalainsercióndelpaísenlaSociedaddelaInformaciónydelconocimiento.14

Poblacióndeestudio:LasylosjóvenesbeneficiariosdelacategoríaJóvenesporunMéxicoDigitalenel2015.

Marcomuestral:Listadodelos93jóvenesbeneficiarias/osporlacategoríaJóvenesporunMéxicoDigital,dondese

incluye entre otros datos: entidad educativa a la que pertenecen, nombre completo del beneficiario e institución

dondeprestasuserviciosocial.Acontinuaciónsepresentanelnúmerodebeneficiariosporinstitución:

Institución Beneficiarios(as)CONALEPLerma(Puebla): 4CONALEPTehuacán(Puebla): 12UniversidadTecnológicadeIzúcardeMatamoros(Puebla) 8InstitutoTecnológicoSuperiorTeziutlán(Puebla) 6InstitutoTecnológicoSuperiorZacapoaxtla(Puebla) 11InstitutoTecnológicodeToluca(EstadodeMéxico) 52

Método de recolección de información: Al ser tan reducido el marco muestral y estar concentrado en sólo 6

planteleseducativos,distribuidosenPuebla(5)yelEstadodeMéxico(1),sedecidiórealizaruncensoalapoblación

objeto de estudio; es decir, se encuestó de manera personal (cara a cara) a cada uno de los beneficiarios

directamenteensusinstitucionesacadémicas,locualgarantizaunaconfiabilidaddel100%enlosresultados.

EnelAnexo6sepresentaelinstrumentoderecolecciónparaestacategoría.

13 Políticas de Operación, Programa E016: Generación y Articulación de Políticas Públicas integrales de Juventud 2015, p. 21. Disponible en: http://imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/P.O._E016_-2015-.pdf 14Ídem.

Page 14: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

13

7) TransiciónEscuela-Trabajo

Objetivos: Apoyar a las y los jóvenes mexicanos de 18 y hasta 29 años de edad cumplidos, en su formación y

desarrolloprofesional,medianteexperienciasprofesionalesy laborales.Contribuira latransiciónescuela-trabajoa

travésdeldesempeñodeactividades formalesencadaunade lasáreasadministrativasydeserviciosde IMJUVE,

desarrollando habilidades, competencias y capital humano en las y los jóvenes. Además de poner en práctica y

fortalecersusconocimientosyaptitudes.15

Beneficiarios:Jóvenesde18a29añosdeedadcumplidosalmomentodepostularyduranteeltiempoprevistode

incorporación, que cursan o hayan cursado sus estudios de nivel medio o superior; que presenten su solicitud,

cubranelperfilrequeridoporlasáreasadministrativasydeserviciosdelInstitutoMexicanodelaJuventud;quesean

seleccionadosporel“ComitédelaCategoríaTransiciónEscuela-Trabajo”.16

Poblacióndeestudio: Jóvenesdeentre18 y 29 añosdeedad,queactualmente sonbeneficiariosde la categoría

TransiciónEscuela-Trabajo.

Marcomuestral:Padróndebeneficiariosdelacategoría,lacualincluye150becariosconsusdatosdeidentificación

ydirección.

Método de recolección de información:Al ser tan reducido el marcomuestral se decidió realizar un censo a la

población objeto de estudio. Por ello se resolvió entrevistar demanera personal (cara a cara) a cada uno de los

beneficiarios,enlasinstalacionesdelInstitutoMexicanodelaJuventudenlaCiudaddeMéxico,loquegarantizauna

confiabilidaddel100%enlosresultados.

EnelAnexo7sepresentaelinstrumentoderecolecciónparaestacategoría.

15 Políticas de Operación, Programa E016: Generación y Articulación de Políticas Públicas integrales de Juventud 2015, p. 23. Disponible en: http://imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/P.O._E016_-2015-.pdf 16Ídem.

Page 15: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

14

8) EmprendedoresJuveniles

Objetivo:Fortalecerlosprogramasestatalesymunicipalesdefomentoalautoempleoyemprendimientoentrelasy

losjóvenesmexicanos.17

Beneficiarios:InstanciasestatalesymunicipalesdejuventudseleccionadasporelcomitédictaminadordelIMJUVE.18

Población de estudio: Instancias estatales y municipales de juventud, que fueron beneficiadas por la categoría

EmprendedoresJuvenilesduranteelejerciciofiscal2015.

Marcomuestral:Directoriode las31 InstanciasestatalesymunicipalesapoyadasporelprogramaEmprendedores

Juvenilesduranteel2015,dondeseincluyenlosdatosdeubicaciónycontactodeloscoordinadores.

Método de recolección de información:Al ser tan reducido el marcomuestral se decidió realizar un censo a la

poblaciónobjetodeestudio.Porelloseresolvióentrevistaracadaunodelosactoressocialesdemanerapersonal

(caraa cara) en las instalacionesde la instanciaestatal omunicipal, con loque se garantizauna confiabilidaddel

100%enlosresultados.

EnelAnexo8sepresentaelinstrumentoderecolecciónparaestacategoría.

17 Políticas de Operación, Programa U008: Subsidio a Programas para Jóvenes 2015; p. 18.Disponible en: http://imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/ProgramaU008_2015.pdf 18Ídem.

Page 16: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

15

9) RedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJoven

Objetivo: Fortalecer los espacios de comunicación con los que cuentan las instancias estatales y municipales de

juventudparalaproducciónytransmisiónporpartedelosjóvenesdeprogramasderadiofónicosyaudiovisualescon

lafinalidaddeimpulsarsuparticipaciónsocial.19

Beneficiarios:Instanciasestatalesymunicipalesdejuventudqueresultenseleccionadas.20

Poblacióndeestudio:Instanciasestatalesymunicipalesdejuventud,beneficiadasporlacategoríaRedNacionalde

ProgramasdeRadioyTVPoderJoven,duranteelejerciciofiscal2015.

Marcomuestral:Basededatosquecontienelainformacióndecontactodelos27coordinadoresdelacategoríaRed

NacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJoven,querecibieronelapoyodelIMJUVEenel2015.

Método de recolección de información: Al ser tan reducido el marco muestral, se optó realizar un censo a la

población objeto de estudio; es decir, se encuestó de manera personal (cara a cara) a cada uno de los actores

sociales responsables de la operación del programa, directamente en las instalaciones de la instancia estatal o

municipalbeneficiada.Deestamanerasegarantizaunaconfiabilidaddel100%enlosresultados.

EnelAnexo9sepresentaelinstrumentoderecolecciónparaestacategoría.

19 Políticas de Operación, Programa U008: Subsidio a Programas para Jóvenes 2015; p. 34.Disponible en: http://imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/ProgramaU008_2015.pdf 20Ídem.

Page 17: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

16

10) Joven-esServicio

Objetivo:Impulsarlarealizacióndeproyectosquepromuevanyfomentenlaparticipaciónsocialdelasylosjóvenes,

atravésdeaccionesdeserviciosocialcomunitario.21

Beneficiarios:InstitucionesPúblicasdeEducaciónSuperiorydenivelTécnicoMedioSuperior.22

Población de estudio: Instituciones Públicas de Educación Superior y de nivel TécnicoMedio Superior que hayan

postuladounproyectodeserviciosocialcomunitarioyqueresultaronbeneficiadasporlacategoría.

Marcomuestral: Listadode las26universidadesbeneficiadasporelprogramaduranteel2015,el listado incluye:

nombredelainstitucióneducativa,nombredelproyecto,entidadfederativaymunicipio.

Método de recolección de información:Al ser tan reducido elmarcomuestral, se decidió realizar un censo a la

poblaciónobjetodeestudio,loqueimplicóentrevistardemanerapersonal(caraacara)atodosloscoordinadores

delproyecto,directamenteenlosplanteleseducativosbeneficiados.Deestamanerasegarantizaunaconfiabilidad

del100%enlosresultados.

EnelAnexo10sepresentaelinstrumentoderecolecciónparaestacategoría.

21 Políticas de Operación, Programa U008: Subsidio a Programas para Jóvenes 2015; p. 49.Disponible en: http://imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/ProgramaU008_2015.pdf 22Ídem.

Page 18: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

17

2. PruebaPilotoEnel procesodediagnóstico, el levantamientodedatos en campoes la fase demayor importancia para el buen

desarrollodelestudio,debidoaque lassubsecuentesetapasestáncimentadasenella.Anteestapremisayconel

objetivo de probar a pequeña escala la metodología, procedimientos, instrumentos de recolección de datos; así

comolaorganizaciónyprotocoloreferentealtrabajodecampo,paraasíidentificarfortalezasydebilidadesparasu

implementación.

Comoobjetivosespecíficosseestablecieronlossiguientes,encaminadosbásicamenteaprobarelfuncionamientode

losinstrumentosderecoleccióndedatosasícomoelprotocolodecampodesuaplicación:

− Observar en campo, el funcionamiento y comportamiento de los instrumentos de captación, así como la

coherencia internade losmismosen lossiguientesaspectos:suestructura,orden, temas,comprensiónde

preguntas,redacción,fluidez,ycongruenciaentrepreguntas.

− Medir el tiempo de aplicación de las entrevista, con la finalidad de establecer el tiempo definitivo de la

entrevista.Loanteriorconlafinalidaddedeterminarlaproductividaddiariaporentrevistadorenlaencuesta

basal,asícomoevaluarlacomplejidadtemáticadelosinstrumentosdecaptación.

− Probar en campo la metodología operativa en cuanto a la concentración de los jóvenes en los lugares

sugeridos.

Consideradoestoserealizóunapruebapilotoaunamuestrapequeñadebeneficiariosdedoscategorías:

Programa Categoría SEDE Muestra Fecha

E016 JóvenesporunMéxicoDigital

Tecnológico Nacional deMéxico(SuperiordeTeziutlán–Puebla)

6 18denoviembre

E016 TransiciónEscuela-TrabajoInstituto Mexicano de laJuventud en la Ciudad deMéxico

10 18denoviembre

Page 19: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

18

3. Instrumentoderecolección

El cuestionario que sirvió de sustento para la encuesta se diseñó en función de la lógica de operación y

característicasdecadaunadelascategorías,asícomodelperfildelaspersonasaencuestar.Considerandoestolos

cuestionariosseestructurarondelasiguientemanera:

SeccionesCuestionariosdelascategoríascorrespondientesalPrograma:

E016:Generaciónyarticulacióndepolíticaspúblicasintegralesdejuventud

U008:Subsidiosaprogramasparajóvenes

Datoss

ociode

mog

ráficos

delben

eficiario

Datosdeubicación � � Característicasdel

beneficiarioysufamilia � �

Informacióndelavivienda � �

Educación � �

Ingresosfamiliares � �

Accesoaserviciosdesalud � �

Valoración

dela

catego

ríayel

IMJUVE

Difusiónyparticipación � �

Calidad � �

Satisfacción � �

Áreasdeoportunidad � �

PercepcióndelIMJUVE � �

Véaselosanexos1al10losinstrumentosderecoleccióndecadacategoría.

4. CodificaciónycapturaUna vez que se llevó a cabo el levantamiento de los cuestionarios a los beneficiarios de las 10 categorías

seleccionadas,conelfindeevitarladispersióndelasrespuestasalaspreguntasabiertas,seprocedióacodificarlas.

Para ello, primero se listaron, después se analizaron, agruparon y se les asignó un número identificador.

Posteriormentesecodificaronycapturaroncadaunadelascontestacionesdeloscuestionarios.

5. Procesamientodedatos

Alconcluir lacapturadetodosloscuestionariosserealizóunacorridadevalidaciónparaverificarquelosdatosse

registraron correctamente. El procesamiento estadístico se efectuó utilizando el programa SPSS, que permite

procesaryanalizarinformacióncuantitativaenprocedimientosdeestadísticadescriptivaeinferencial.

Page 20: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

19

Seprocesarontablasconresultadostabulares,conteniendodatosnuméricos,absolutosyrelativosparalamuestra

totalyparacadaunodelascategoríasseleccionadasparaelestudio.Conbaseenelloseelaboróelpresenteinforme

analíticoqueincluyegráficasycuadrosquesistematizanlasrespuestasmásimportantes,asícomoloshallazgosde

mayorrelevancia.

Page 21: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

20

III. Análisisdelosresultados

Acontinuaciónsemuestranlosresultadosobtenidosenlasencuestasrealizadasalosbeneficiariosdecadaunade

las categorías seleccionadas. Se presentarán agrupados por programa, haciendo énfasis en aquellos datos que

resultensignificativosdesdeelpuntodevistadelseguimientofísicoyoperativodecadaunadelascategorías.Como

yasemencionó,paracadaprogramaseexpondránlosindicadoresdesatisfacciónsegúnlaMatrizdeIndicadoresde

Resultados(MIR),lasvariablesqueesposibleintegrarylosresultadosespecíficosdecadaunadeéstas.

A.ProgramaE016:Generaciónyarticulacióndepolíticaspúblicasintegralesdejuventud

A través de los tipos de apoyo ymodalidades delPrograma E016:Generación y Articulación de políticas públicas

integralesdejuventud,elIMJUVEbrindadiversosserviciosdeatenciónrelacionadosconeldesarrollosocial,cultural

y humano de las personas jóvenes. En la siguiente imagen se muestra qué buscan atender las categorías

seleccionadasparaevaluardeesteprograma23:

EstePrograma seejecutaa travésde3mecánicasoperativasomodalidades: i) Concursos; ii)Becas y iii)Apoyoa

proyectossocialescolectivosygruposjuveniles.Enestecaso,lascategoríasquesevaloraroncorrespondenalasdos

primeras.Acontinuaciónsemuestranlascategoríasquecorrespondenacadamodalidad:

23VéasePolíticasdeOperación,ProgramaE016:GeneraciónyArticulacióndePolíticasPúblicasintegralesdeJuventud2015.Disponibleen:http://imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/P.O._E016_-2015-.pdf

Page 22: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

21

Modalidad Categorías

Concursos

DeJovenaJovenporlaSaludIntegralatravésdelArteylaCulturaConcursoNacionaldeTesissobreJuventudPremioNacionaldelaJuventudConcursoJuvenildeDebatePolítico

BecasRumboJovenJóvenesporunMéxicoDigitalTransiciónEscuela-Trabajo

A.1.IndicadoresdesatisfacciónsegúnlaMatrizdeIndicadoresdeResultados(MIR)

LaMatrizdeIndicadoresdeResultadosdelprogramaE016:GeneraciónyArticulacióndepolíticaspúblicasintegrales

de juventud, establece 4 indicadores cuya fuente de información o medio de verificación es la Encuesta de

Satisfaccióndel IMJUVE2015. Éstos son, los porcentajes de jóvenesqueestán satisfechos con su a) participación

social;b)susituaciónlaboral;c)suformacióneducativa;y,d)suaccesoalaeducaciónpreventivaensaludrecibida

porelIMJUVE.

Antesdeabordarlosresultadosdelaencuestaalrespecto,semuestraelpanoramasobreelgradodesatisfacciónde

losjóvenesderivadodesuparticipaciónenelconcursoyelhechodehaberganado(paraelcasodelosbeneficiarios

dealgunadelascategoríasdemodalidadconcurso);obien,derivadodesuparticipacióncomobecario(paraelcaso

delosbeneficiariosdeunacategoríademodalidadbeca),conrespectoasusituacióneconómica,trabajoyestudios.

Para ello, se les solicitó a los encuestados que calificaran entre 1 y 10, donde 1 significa “completamente

insatisfecho”y10significa“completamentesatisfecho”,respondiendoalaspreguntas:

- ¿quétansatisfechotesientesrespectoatusituacióneconómica?

- ¿quétansatisfechotesientesrespectoatusituaciónlaboral?

- ¿quétansatisfechotesientesrespectoatuformacióneducativa?

De estamanera se buscaba, por un lado, contextualizar los encuestados para que respondierandichas preguntas

considerandosuroldebeneficiariosdealgunadelascategoríasdelprogramaE016;yporelotro,distinguirentresu

niveldesatisfaccióneconómica,laboralyeducativa.

Al respecto es preciso señalar que, de los 362 jóvenes que fueron encuestados por ser beneficiarios de las 7

categoríasseleccionadasdeesteprograma,notodosotorgaronunacalificaciónsobresuniveldesatisfacciónenlos

tres ámbitos. Como se muestra en el Gráfico 1, los beneficiarios tienenmayor certeza para valorar su situación

Page 23: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

22

educativa.Encambio,altratarsedesusituaciónlaboralyeconómica,esmayorlaproporcióndelosquedeclararon

que“nopuedenopinaralrespectotodavía”o“nosé”.

Enlossiguientes3gráficossemuestraelpromediodelacalificaciónqueotorgaronlosencuestadosdecadaunade

las7categoríasvaloradasdelprogramaE016sobresusituacióneconómica,laboralyeducativa.

Page 24: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

23

Page 25: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

24

DeacuerdoalosGráficos2,3y4,losbecariosdelacategoríaJóvenesporunMéxicodigitalsonlosmásinsatisfechos

respecto de su situación económica, laboral y educativa. Mientras que los beneficiarios de las categorías de

modalidaddeconcurso(JJS,TJ,PNJyDP)sonlosqueafirmanestarmássatisfechosalrespecto.

EnelGráfico5 semuestrael promediode calificaciónqueobtuvo cadaunade las situacionespor lasque se les

preguntóalosbeneficiarios.

Como puede observarse, el ámbito económico es en el quemás insatisfechos están los beneficiarios que fueron

encuestados,mientras que la situación educativa es lamejor calificada. El promediode las calificaciones sobre la

satisfacciónqoeotorganlosjóvenesconrespectoasusituacióneconómica,trabajoyestudiosesde7.6.

Acontinuaciónsepresentanlosresultadoslos4indicadoresaniveldepropósitodelaMIR.

a) Porcentajedejóvenesqueestánsatisfechosconsuparticipaciónsocial

Elprimer indicadorde laMIR referentealpropósito1.1 “mide la satisfacciónde los jóvenesque recibieronalgún

serviciodelIMJUVErelacionadoconelfomentoasuparticipaciónsocialyquemencionaronestarsatisfechos.”24En

esteylossiguientestresindicadores,paraobtenerelporcentajedelosjóvenessatisfechos,seconsideraronalasy

losbeneficiariosquecalificaronconmásde7alapreguntaexpresade“quétansatisfechotesientesrespectoatu

participaciónsocial(actividadesconlacomunidad)”.

24IMJUVE,“MatrizdeindicadorespararesultadosdelprogramaE016parael2015”.Disponibleen:http://www.imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/E016-2015.pdf.

Page 26: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

25

Enestecaso,delos362encuestados,sólo332otorgaronunacalificaciónalrespecto; losdemásafirmaronqueno

sabenoquenopuedenopinartodavíasobreello.(Gráfico6)

Aquellos que respondieronotorgaron las siguientes calificaciones sobre su satisfacción respecto a la participación

socialporcategoría(Gráfico7),siendo8.2elpromediodelprogramaE016.

Conbaseenlascalificacionesotorgadas,elporcentajedejóvenesqueestánsatisfechosconsuparticipaciónsociales

del86%(Gráfico8).

Page 27: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

26

b) Porcentajedejóvenesqueestánsatisfechosconsusituaciónlaboral

Este indicador “mide la satisfacción de los jóvenes que recibieron algún servicio del IMJUVE relacionado con su

situaciónlaboralymencionaronestarsatisfechos.”25

Enestecasosoloel87%otorgóunacalificación,mientrasqueel8%respondióquenoeraposibleopinaralrespecto

yel5%quenosabía(Gráfico1).

EnelGráfico3yasemostraronlascalificacionesqueotorgaronlosbeneficiariossobresusituaciónlaboral.Conbase

enellas,yconsiderandocomosatisfechosaaquellosquedieronunacalificaciónde7enadelante,elporcentajede

jóvenesqueestánsatisfechosconsusituaciónlaboralesdel76%(Gráfico9).

25Ídem.

Page 28: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

27

c) Porcentajedejóvenesqueestánsatisfechosconsuformacióneducativa

Porsuparte,eltercerindicadordelaMIRaniveldepropósito,“midelasatisfaccióndelosjóvenesquerecibieron

algúnserviciodelIMJUVErelacionadoconsuformacióneducativa.”26

Enestecasoel95%otorgóunacalificación,mientrasqueel3%respondióquenoeraposibleopinaralrespectoyel

2%quenosabía(Gráfico1).

EnelGráfico3yasemostraronlascalificacionesqueotorgaronlosbeneficiariossobresusituacióneducativa.Con

baseenellas,yconsiderandocomosatisfechosaaquellosquedieronunacalificaciónde7enadelante,elporcentaje

dejóvenesqueestánsatisfechosconsusituacióneducativaesdel89%(Gráfico10).

26Ídem.

Page 29: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

28

d) PorcentajedejóvenesqueestánsatisfechosconsuaccesoalaeducaciónpreventivaensaludrecibidaporelIMJUVE

Este indicador “mide la satisfacción de los jóvenes que recibieron algún servicio del IMJUVE relacionado con

educaciónpreventivaensaludymencionaronestarsatisfechos.”27Enestecasoúnicamenteseaplicólapreguntaa

losbeneficiariosde la categoría “De Jovena Jovenpor la salud”, yaqueestá enfocadoen “promover la reflexión

entrelasylosjóvenesacercadedistintastemáticassociales[comoelconsumodelalcohol,embarazosnodeseadosy

laviolenciadegénero],medianteexpresionesartísticascomoelfotocartelyelvideo”28

Enestecasoel83%otorgóunacalificación,mientrasqueel13%respondióquenoeraposibleopinaralrespectoy

el4%quenosabía.

La calificación promedio fue de 8.4. Considerando las calificaciones que otorgaron, el porcentaje de jóvenes que

estánsatisfechosconsuaccesoalaeducaciónpreventivaensaludrecibidaporelIMJUVEesde95%(Gráfico11).

27Ídem.28 Convocatoria De Joven a Joven por la Salud Integral a través del Arte y la Cultura, Disponible en: http://www.imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/Convocatoria_De_Joven_a_Joven_2015.pdf

Page 30: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

29

**

AcontinuaciónsepresentaunresumendelosindicadoresdesatisfacciónsegúnlaMIRdelProgramaE016.

ResumendeindicadoresaniveldepropósitosegúnlaMatrizdeIndicadoresdeResultadosdelProgramaE016Nombredelindicador Resultado

Propósito1.1 Porcentajedejóvenesqueestánsatisfechosconsuparticipaciónsocial 86%Propósito1.2 Porcentajedejóvenesqueestánsatisfechosconsusituaciónlaboral 76%Propósito1.3 Porcentajedejóvenesqueestánsatisfechosconsuformacióneducativa 89%

Propósito1.4Porcentaje de jóvenes que están satisfechos con su acceso a la educación preventiva ensaludrecibidaporelIMJUVE 95%

Page 31: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

30

A.2.Datossociodemográficosdelosbeneficiarios

En este apartado se presentan los datos más sobresalientes desde el punto de vista sociodemográfico de los

beneficiariosdelprogramaE016:Generaciónyarticulacióndepolíticaspúblicasintegralesdejuventud.Esnecesario

advertirquehaydatos recabadosen laencuestaqueno sepresentandebidoaqueno resultanestadísticamente

significativos,obienporquenoreflejandiferenciasentrelasdiferentescategoríasdeesteprograma.

Entrelascaracterísticasquevalelapenadestacarseencuentranlassiguientes:

a) Distribucióngeográficadelosbeneficiarios

Sibienlasbecasylosconcursosqueoperaesteprogramaseejecutancontrademanda;resaltaqueel76.5%delos

beneficiariosdeesteProgramaseconcentranenelDistritoFederal (30.7%),elEstadodeMéxico(28.2%)yPuebla

(17.7%). El 23.5% restante se distribuye demanera bastante reducida en otros 25 estados; e incluso hay cuatro

estados(BajaCaliforniaSur,Campeche,ColimayTabasco)enloquenosecuentaconningúnbeneficiario.ElGráfico

12muestradichadistribución.

Page 32: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

31

Más allá del centralismo que tradicionalmente ha repercutido en una falta de igualdad de oportunidades para la

poblacióndelinteriordelaRepúblicaMexicana;estefenómenoseexplicatambién,porquelacategoríadeJóvenes

porunMéxicoDigital,−queeslaquetieneelmayornúmerodebeneficiarios−en2015sólooperóenelEstadode

MéxicoyPuebla.

b) Sexo

En lamayoríade lascategoríasanalizadasdeesteprograma,conexcepcióndeRumboJovenyTransiciónEscuela-

Trabajo, losbeneficiariossonvarones.Enesesentidodestacan losbeneficiariosdelConcursoNacionaldeTesisde

JuventudydelabecaJóvenesporunMéxicoDigital;enlaqueloshombresduplicanelnúmerodemujeres.

AlhacerunanálisisglobaldelProgramaE016,seobservaquecumpleconelenfoquedeequidad,pues54.7%son

hombresy45.3%sonmujeres.(Gráfico13)

c) Edad

AlanalizarlaedaddelosbeneficiariosdeesteprogramanoseconsideranalosganadoresdelConcursoNacionalde

TesisdeJuventud;yaqueporlanaturalezadeestacategoría,enlaquepuedenparticiparegresadosdelicenciatura,

maestría y doctorado, no necesariamente son jóvenes. Por otro lado, es preciso considerar que no todas las

categorías consideran la posibilidad de tener como beneficiarios a jóvenes de losmismos rangos de edad. En el

siguientecuadrosemuestracuálessonlosqueestánconsideradosporcadaunadeacuerdoasusconvocatorias.

Page 33: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

32

RangosdeedadporcategoríaJJS PNJ CJDP RJ JMD TET

12a1512a17

12a15

12a29

Noseespecifica,perosonestudiantesde

nivelmediosuperiorysuperior

16a19 16a18

18a2920a2418a29

19a2425a29 25a29

Como puede observarse, en el caso de las becas Jóvenes por unMéxico Digital y Transición Escuela-Trabajo los

rangosdeedadsonsuperioresalosdelasotras4categorías;razónporlacuallasylosjóvenesentrelosrangosde

12a15yde16a19resultanlosmenosbeneficiados.

EnelGráfico14semuestraladistribuciónporcentualporedad,considerandolosrangosdelconcursoJovenaJoven

porlaSalud,endondedestacaque6decada10beneficiariosdelascategoríasdelProgramaE016(exceptuandoTJ)

tienenentre20y24años.

d) Pertenenciaapuebloindígena

Ante lapreguntaquese lehizoa lasy losencuestadosrespectoasiseconsiderabanquepertenecenaunpueblo

indígena,únicamenteel9%respondióquesí.Elloestáenconsonanciaconelporcentajedepoblaciónhablantede

unalenguaindígena,quedeacuerdoalCensodePoblaciónyVivienda2010esdel6.6%.29

EnelGráfico15 seevidencia cómoen todas las categorías la situaciónes similar, siendoelConcursoNacionalde

TesisdeJuventudyelPremioNacionaldeJuventud,lasúnicasenquesobrepasael10%.

29Informacióndisponibleenhttp://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/lindigena.aspx?tema=P

Page 34: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

33

Acontinuaciónseenlistaslospueblosindígenasalosqueseñalaronpertenecerlasylosencuestadosqueseasumen

comopartedeunodeellos.

- Apatavyan- CulturaMaya- Hidalgo- Hñahño

- Huasteca- Huichol- Mixteco- Náhuatl

- Nazáhuatl- Otomí- Purépecha- Tenocotzala

- Totonaca- Villapolesio- Zorgozotla

e) Educación

EnestecasoseexcluyendelanálisisalosbeneficiariosdelConcursoNacionaldeTesisdeJuventud.Ellodebidoaque

al ser egresados de nivel licenciatura, maestría o doctorado, se asume que su nivel máximo de estudios es de

universidadcompletaomás.

De los beneficiarios de las otras 6 categorías del Programa E016 seleccionadas para este estudio, el 72% reportó

estarestudiandoalmomentodeserencuestados,mientrasqueelotro28%dijonoestudiarenesemomento.Enel

Gráfico16semuestracómoesdichasituaciónparacadaunadelascategorías.

Page 35: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

34

ElhechodequelosbeneficiariosdelacategoríaJóvenesporunMéxicoDigitalrealizaronenel2015lasactividades

definidasporestabecaparavalidarsuprácticasocialoservicioprofesionaldealgunainstitucióneducativa,haceque

sean ellos los que mayor porcentaje tengan de beneficiarios que declaran estar estudiando al momento de ser

encuestados.

Enseguida, elmayor porcentaje de beneficiarios estudiando en la actualidad, lo obtienen las y los jóvenes de los

concursosDebatePolíticoyPremioNacionaldelaJuventud,conel83%enamboscasos.Ydeestas6categorías,las

dosquetienenmenorporcentajedebeneficiariosestudiandoalmomentodeserencuestadossonRumboJoveny

TransiciónEscuela-Trabajo,con54%y60%respectivamente.

Ahorabien,el gradomáximode lamayoríade losbeneficiariosencuestadosquedeclaranestarestudiandoesde

universidadincompleta,conel35%;mientrasquelosquetienensecundariaoprimariasonmenosdel3%.(Gráfico

17)

Page 36: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

35

En cambio, en el caso de los beneficiarios que afirmaron que no están estudiando en la actualidad, el mayor

porcentajeseconcentraenuniversidadcompletaomás.Razónpor lacualesqueprobablementeyanoestudian.

(Gráfico18)

Page 37: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

36

f) Empleo

Tres cuartas partes de los encuestados respondieron que la última semana trabajaron a cambio de un ingreso

monetario.Estoseacentúa(nuevedecada10)enlosbeneficiariosdelacategoríaTransiciónEscuela-Trabajo,yaque

lasylosjóvenespercibensucolaboraciónenelIMJUVEylabecaquerecibencomounaespeciedeempleo.

EnelcasodelosbeneficiariosdeRumboJoven,destacaqueel20%estuvoenbuscadetrabajo.Asimismo,sobresale

que las y los jóvenes encuestados de la categoría Concurso de Debate Político son los que menos trabajaron ni

buscaron trabajo; lo cual posiblemente se debe a que el rango de edad de este grupo inicia desde los 12 años.

(Gráfico19)

Enelcasodelosencuestadosqueafirmarontrabajarlasemanaanteriorallevantamiento,consideranqueentrelas

principales razones de haber trabajado son “obtener dinero para sus gastos personales” (33%) y “obtener

experiencia laboral (29%);unporcentajemenorconsideraquetrabajóparapagarsusestudios,obien,porqueya

terminósusestudios.(Gráfico20)

Page 38: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

37

Porsuparte,8decada10delosbeneficiariosquenotrabajaron,perotampocobuscaronempleo,afirmaronqueeso

sedebióprincipalmenteaqueestánestudiando.(Gráfico21)

Page 39: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

38

Yaquellosencuestadosquerespondieronquenotrabajaron,perosíbuscarontrabajo,consideranque lasrazones

principalesdenohaberloencontradosonlainexperiencia,lafaltadeempleo,faltadetiempodebidoalosestudiose

insuficientepreparación.(Gráfico22)

g) Ingresosfamiliares

Essignificativoqueelingresofamiliarpromedioalmesquereportanlosencuestados(aunqueel18%deellosprefirió

nocontestarestapregunta)difieredependiendodelacategoríadelacualsonbeneficiarios.Porejemplo,mientras

que las y los jóvenes ganadoresdelConcursoNacional deDebatePolítico tienenenpromedioun ingreso familiar

superioralosveintemilpesos,losbecariosdeJóvenesporunMéxicoDigitalesdealrededordecincomil.(Gráfico

23)

Page 40: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

39

h) Accesoaserviciosdesalud

Finalmente,otrode los temasque se indagó sobreelperfil sociodemográficode losencuestados fue suaccesoa

serviciosdesalud.ConsiderandotodoslosbeneficiariosdelprogramaE016,6decada10encuestadostieneaccesoa

algúntipodeserviciodesalud.Sinembargo,alhacerunanálisisporcategoríasevendiferenciasmarcadas:el90%

de los becarios de Jóvenes por un México Digital posee servicio de salud, mientras que sólo la mitad de los

beneficiariosdeJovenaJovenporlaSalud,ConcursoNacionaldeTesissobreJuventudyTransiciónEscuela-Trabajo

lotienen.(Gráfico24)

Page 41: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

40

De aquellos beneficiarios que sí tienen acceso a servicios de salud, nueve de diez tiene acceso a un servicio de

carácterpúblico.Destacaqueen losbeneficiariosdelConcursoNacionaldeDebatePolítico,pocomásde lamitad

tiene un servicio privado de salud. En contraste, los encuestados de Joven a Joven por la Salud y del Concurso

NacionaldeTesissobreJuventud,sólotienenaccesoaserviciospúblicos.(Gráfico25)

Enelcasodelasylosjóvenesquetienenaccesoaunserviciodesaludpúblicoacudenadiferentesdependencias,y

sedistribuyendelasiguientemanera.(Gráfico26)

Page 42: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

41

A.3.PercepcióndelacalidaddelascategoríasseleccionadasdelProgramaE016

Acontinuaciónsepresentanlosdiferentesaspectosquefueronconsideradosparavalorarlacalidaddelascategorías

elegidas para realizar el presente estudio del Programa E016: Generación y articulación de políticas públicas

integralesdejuventud.Enlamayoríadeloscasossepresentanlasrespuestashaciendouncomparativoentrelas7

categorías;yenotroscasosaisladosseabordaránaspectosespecíficosacierta(s)categoría(s)que,porlanaturaleza

delconcursoolabeca,noselespreguntaronatodoslosbeneficiarios.

a) Difusión

Sinduda,unode losaspectosmás importantesparavalorar laspolíticaspúblicasesel conocimientoque tenga la

poblaciónobjetivoalrespecto.Porlotanto,conocerlosmediosatravésdeloscualesdichapoblaciónseenteródela

convocatoriadealgúnprogramadeapoyo,yaquedeesamanerasepodráevaluarcuáleshansidolosmediosmás

exitososparacontinuarempleándolos;obien,determinarcuálessonlosquesedebenreforzar.EnelGráfico27se

muestrancuálesfueronlosmediosapartirdeloscualeslasylosbeneficiariostuvieronconocimientodelacategoría

(yaseaconcursoobeca)delIMJUVE;dondesobresalelaescuelaoelmaestro(27%),losamigosoconocidos(20%),y

elsitiowebdelInstituto.(Gráfico27)

Al hacer un análisis por categoría se evidencia cómo cada una tiene una lógica para su difusión diferente. Por

ejemplo,elsitiodeinternetdelIMJUVEresultaelmáseficazparaelcasodeloscuatroconcursos(JJS,TJ,PNJyDP),

asícomodelabecaRumboJoven.PeroparaelcasodelasbecasJóvenesporunMéxicoDigitalyTransiciónEscuela-

Trabajo,sonlaescuela/maestro,ylosamigos/conocidos,respectivamente.

Page 43: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

42

Medioporelqueseenteródelaexistenciadelaconvocatoria JJS TJ PNJ DP RJ JMD TETEscuela/Maestro 4% 17% 8% 85% 8%Pormediodeamigos/conocidos 26% 25% 17% 2% 11% 36%Internet(sitiowebdelIMJUVE) 35% 63% 25% 42% 42% 2% 10%IMJUVE(oficinas) 8% 8% 21% 23%RedesSociales(Facebook,Twitter) 26% 25% 8% 8% 29% 1% 4%Pormediodeunfamiliar 9% 5% 11%InstanciaEstataly/oMunicipal 8% 8% 1% 1%Anunciosenlavíapública 13% 1%Organizaciónenlaqueparticipas 8% 1%Porqueyohabíaganadoelestatal 8% Otros 2% 6%

Valelapenaseñalarqueenlacategoríade“otros”,enlaquelacategoríaTransiciónEscuela-Trabajoalcanzaun6%

se alude por ejemplo a curso de verano, bolsa de trabajo, una empresa, Presidencia de la República, y feria de

serviciosocial.

b) Motivaciónaparticipar

Al indagar sobre quién fue la persona quemotivó a las y los encuestados a participar en la convocatoria de los

concursosolasbecasqueformanpartedelProgramaE016analizadosenelpresenteestudio,destacaquelamayoría

de los beneficiarios (44%) lo decidió por símismo. Así sucede en todas las categorías, con excepción delPremio

Nacionalde la Juventud, categoríaen laque ladecisiónpropia, lamotivacióndealguiende laescuela ydealgún

familiar tienen el mismo porcentaje (25%), y de la beca Jóvenes por unMéxico Digital, en la que predomina la

motivacióndealguiendelaescuela.

Cabe señalar además que sólo en el caso del Premio Nacional de la Juventud el factor económico resulta ser la

motivaciónparaparticipardel8%desusbeneficiarios.(Gráfico28)

Page 44: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

43

Ademásdeindagarquiénmotivóalosbeneficiariosaparticiparenlaconvocatoria,tambiénselespreguntóporlo

quemáslesatrajoparahacerlo.Entérminosglobales,laprincipalrazón(45%)eseldesarrollopersonalocurricular,

seguidodelfortalecimientodecapacidades(26%)yayudaraotros(13%).(Gráfico29)

Sinembargo,comoesdesuponerse,dependiendodelacategoríasondiferenteslasmotivacionesquetuvieronlos

beneficiariosparaparticipar.Enseguidasemuestrancuálesfueronlasquealudieronencadacategoría,resaltandola

principal.

Page 45: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

44

Razonesqueatrajeronparaparticiparenelconcurso JJS TJ PNJ DP RJ JMD TETEldesarrollopersonal/curricular 22% 50% 8% 92% 15% 39% 64%Fortalecimientodecapacidades 65% 50% 29% 24% 22%Ayudaraotros 35% 22% 2%Elreconocimientoinstitucional 9% 38% 33% 18% 7% 6%ServicioSocial 5% Necesidad 2%Elpremio 13% 8% Porloeconómico 1% 1%Queessólotiempohorario 1%Daraconocermitrabajo 8% Quepudedarmiopinión 1%Relacionespúblicas 1%Experiencialaboral 1% Meentusiasmó 4% Todo 2% Nocontestó 2%

c) Equidad

Lapercepcióndelosencuestadossobrelaigualdaddecondicionesenlaqueparticiparonhombresymujeresenla

convocatoria(yaseadealgunodelosconcursos,obiendelasbecas)espositiva.Alrespecto,el51%consideraestar

“muydeacuerdo”enquelaparticipacióndehombresymujeresfueequitativa,yel34%declaraestar“deacuerdo”

simplemente.

Enlossiguientesconcursosdichapercepcióndifiereenalgúnsentido:

- DeJovenaJovenporlaSaludIntegralatravésdelArteylaCultura,puesel4%noestá“nadadeacuerdo”

conquelaparticipaciónhayasidoequitativa.

- Concurso Nacional de Tesis sobre Juventud, en donde el 63% no tiene una opinión clara sobre ello,

declarandoque“nosaben”.

- Concurso de Debate Político, ya que el 17% “poco de acuerdo” sobre la afirmación de igualdad de

condicionesentrehombresymujeres.

EnelGráfico30semuestraloanterior.

Page 46: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

45

Relacionado con el temade la participación, también se les preguntó a los ganadores de la categoríaDe Joven a

Joven por la Salud Integral a través del Arte y la Cultura, y del Concurso de Debate Político, si dichos concursos

promuevenquelosylasjóvenesparticipenyseexpresenlibremente.Alrespectodestacaquesonparticularmente

los beneficiarios del concurso de debate quienesmás concuerdan con esta afirmación, siendo el 83%que afirma

estar“muydeacuerdo”conella.(Gráfico30a)

d) Discriminación

Cinco de cada diez beneficiarios encuestados considera que no hubo acciones de discriminación por razones

políticas,religiosas,declase,degénerouotrasduranteeldesarrollodelconcursoolabecaenlaqueparticiparon.

Page 47: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

46

Sinembargo,unacuartapartedeclaraquesíhubohechosdiscriminatoriosalafirmarqueestán“pocodeacuerdo”,

“deacuerdo”y“muydeacuerdo”;yotracuartapartenosabesiexistieronono.(Gráfico31)

e) Facilidadparainscribirse

Otrode los aspectosque se tomóen cuentapara valorar la calidadde las categorías seleccionadasdel Programa

E016fuelafacilidaddelosbeneficiariosparainscribirseoparticiparenlaconvocatoria.Enestecasonosetomóen

cuenta a las y los jóvenes becarios de Jóvenes por unMéxico Digital, ya que para dicha categoría no había una

plataformaparainscribirseenlíneacomoenelcasodelasotras6.

En términos globales, los beneficiarios consideran que fue fácil inscribirse, pues alrededor de una tercera parte

afirmóqueestaba“muydeacuerdo”yotraterceraparte“deacuerdo.”

Noobstante, lamitadde losbeneficiariosdelConcursoNacionaldeTesissobreJuventudseñalaronestar“nadade

acuerdo”y4decada10“pocodeacuerdo”.

Destacatambién,porunlado,quelatercerapartedelosencuestadosdelacategoríaPremioNacionaldelaJuventud

declaranestar“pocodeacuerdo”;yporelotro,queunodecadatresbeneficiariosde labecaTransiciónEscuela-

Trabajonotienencertezaalrespecto,puesafirmanque“nosaben”.(Gráfico32)

Page 48: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

47

f) Claridaddelasbases

Sobrelaclaridaddelasbasesparaparticiparenelconcursooserbecariodealgunadelascategoríasencuestión,la

mayor parte de los encuestados considera que fueron claras; ya que alrededor del 70% señala estar “muy de

acuerdo”o“deacuerdo”alrespecto.

EnesesentidosobresalelapercepcióndelosbeneficiariosdelConcursoNacionaldeTesissobreJuventud,elPremio

NacionaldelaJuventudyelConcursodeDebatePolítico;puesentreel65yel70%delasylosconsultadosdeestas

categoríasconsideraestar“muydeacuerdo”.Apesardeello,alrededordel16%delosganadoresdelConcursode

Debate Político señalaron estar “poco de acuerdo” o “nada de acuerdo” con la afirmación de que las bases para

participarfueronclaras.(Gráfico33)

Page 49: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

48

Relacionadocon lasbases,tambiénse indagócon losbeneficiariosde lascategoríasDeJovenaJovenpor laSalud

Integral a través del Arte y la Cultura, así como del Concurso de Debate Político, los cuales establecen en sus

convocatoriaslastemáticasquesedeberánabordartantoparalosfotocartelesyvideos,comoparalosdebates,si

éstas se consideran relevantes. Enese sentido, la granmayoría semostrópositiva,pues señalaronestar “muyde

acuerdo”o“deacuerdo”.Sóloel4%delosganadoresdelconcursodeJJSyel8%delosdelconcursodeDPdijeron

estar“nadadeacuerdo”y“pocodeacuerdo”respectivamente.(Gráfico33)

Deigualmanera,otrode losaspectosrelativosa laconvocatoriayelprocesoquesedesencadenaalparticiparen

algunadelosconcursosobecasdelProgramaE016,fuequétanfamiliarizadosestabanconloscriteriosyprocesos

deevaluación.Alrespectoselespreguntóalosbeneficiariosde3delascategoríasdeesteProgramalosiguiente:

! TJ:ConozcoloscriteriosdeevaluacióndelastesisqueparticiparonenelConcurso.

! JMD: La designación de becarios se llevó a cabo derivado de una convocatoria abierta y un proceso

transparente

! TET:Ladesignacióndebecariossellevaacaboatravésdecriteriosyprocesosdefinidos

En el Gráfico 33 b, se reflejan las respuestas al respecto; en donde sobresale que los ganadores del Concurso

NacionaldeTesissobreJuventudsonlosqueestánmásinconformes,yaquealrededordel40%declaraestar“nada

de acuerdo” y un porcentaje similarmenciona “no saber”. En cambio los becarios de Transición Escuela-Trabajo

Page 50: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

49

estánbastantecomplacidosconelconocimientoquetienensobreelproceso;puesel27%está“muydeacuerdo”y

el40%“deacuerdo”.

Page 51: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

50

A.4.SatisfaccióndelosbeneficiariosdelascategoríasseleccionadasdelProgramaE016

Ademásdeindagarsobreelgradodesatisfaccióndelosencuestadosencuantoasusituacióneconómicaylaboral,

suformacióneducativa,participaciónsocial;asícomosobreelaccesoalaeducaciónpreventivaensaludrecibidapor

el IMJUVE derivado del hecho de ser beneficiarios de las becas y concursos del Programa E016 Generación y

Articulacióndepolíticaspúblicas integralesde juventud–aspectosquecorrespondena laMatrizde Indicadoresde

Resultados a nivel de propósito de dichoprograma–; se les preguntó sobre algunos otros temas para conocer su

satisfacción.

A continuación se presentan los principales beneficios que tuvieron como resultado de haber participado en el

concursoolabeca,paravalorarindirectamentetambiénsugradodesatisfacción.

a) Utilidaddelaparticipaciónenelconcurso

Alosganadoresdeloscuatroconcursosevaluadosselespreguntósisuparticipaciónenesteconcursohasidomás

útilquesuintervenciónenotrossimilares.Entérminosglobalesel60%estuvo“muydeacuerdo”o“deacuerdo”con

estaafirmación”.

EnelcasodelosganadoresdelConcursoNacionaldeTesissobreJuventuddestacaqueel50%notieneunaopinión

al respecto, ya que no han participado en concursos similares anteriormente, y por lo tanto no tienen punto de

comparación. Por su parte, el 16% de los beneficiarios del Concurso de Debate Político señala estar “poco de

acuerdo”.(Gráfico34)

Page 52: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

51

b) Adquisicióndehabilidadesoconocimientos

Saberquébeneficiotuvieronlosbeneficiariosdealgúnprogramaopolíticapúblicaconstituyeunodeloselementos

esencialesparavalorarsuniveldesatisfacción.Enesesentidoselepreguntóalosencuestadossiconsiderabanque

habíanadquiridohabilidadesoconocimientosporelhechodehaberparticipadodealgunodelosconcursosobecas

valorados en este estudio. Para el 84% de los beneficiarios sí obtuvieron un beneficio de esta naturaleza. Sin

embargo, como se puede ver en el Gráfico 35, el 30% de los participantes delConcurso Nacional de Tesis sobre

Juventudno fueasí.Ellopuededeberseaquesuparticipaciónenel concursoconsistióenelenvíode su tesisde

gradobásicamente.

Asimismo, se indagó con los beneficiarios cuáles eran las habilidades o conocimientos que consideraban haber

adquirido. En este caso podíanmencionar hasta tres; razón por la cual lasmenciones sobrepasan el número de

entrevistados.Enelsiguientecuadrosemuestrancuálesfueronlasquetuvieronmayornúmerodefrecuenciasentre

los encuestados de las 7 categorías evaluadas. Es preciso señalar que sobre todo son habilidades, más que

conocimientosespecíficoslasquesemencionanconmayorfrecuencia.

HabilidadesadquiridasporlosbeneficiariosdelProgramaE016

Frecuencia

Facilidaddepalabra/trato 66Sistemas/usodetecnología 51Trabajoenequipo 48Relacionarme 41Manejodepaquetería(office,internet,etc.) 39Análisis 25

Page 53: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

52

Disciplina/orden/organización 25Desarrollodehabilidades 23Redacción 21Conocimientosteóricos 20Procesoadministrativo 20

Enseguidasepresentancuálesfueronlashabilidadesy/oconocimientosconmásdeunamenciónporpartede los

ganadoresdelos4concursosevaluados.EnelcasodelosganadoresdelConcursoNacionaldeTesissobreJuventud,

solounapersonade8respondiólapregunta;razónporlacualaparecenúnicamentetresmenciones.

HabilidadesadquiridasporlosbeneficiariosdelacategoríaJJS

Frecuencia

Conocimientosteóricos/generalsinespecificar

8

Desarrollodehabilidades 3Trabajoenequipo 3Edición 2Relacionarme/Relacionespúblicas 2Investigación 2Áreadediseño 2Iniciativa 2

HabilidadesadquiridasporlosbeneficiariosdelacategoríaPNJ

Frecuencia

Conocimientosteóricos/generalsinespecificar

5

Trabajoenequipo 4Relacionarme/Relacionespúblicas 3Facilidaddepalabra/trato 2Manejodepersonal 2

HabilidadesadquiridasporlosbeneficiariosdelacategoríaTJ Frecuencia

Análisis 1Investigación 1Redacción 1

HabilidadesadquiridasporlosbeneficiariosdelacategoríaDP Frecuencia

Facilidaddepalabra/trato 9Debatir/Réplica 6Análisis 3Usodefalacias 2Perspectivasyconocimientodeotrosestadosysusituación

2

Yfinalmentesepresentanlashabilidades/conocimientosconmásdeunamenciónporlosbecariosdeRumboJoven,

JóvenesporunMéxicoDigitalyTransiciónEscuela-Trabajo.Enestecasoresaltalavariedaddeaspectosqueseñalan

losbecariosdeTET.

HabilidadesadquiridasporlosbeneficiariosdelacategoríaRJ Frecuencia

Relacionarme/Relacionespúblicas 20Conocimientosteóricos 14Sistemas 11Desarrollodehabilidades 10Emprendedor/proactivo 7Cultura 7Puntualidad/responsable 6Procesoadministrativo 5

HabilidadesadquiridasporlosbeneficiariosdelacategoríaTET Frecuencia

Disciplina/orden/organización 25Manejodepaquetería(office,internet,etc.) 18Facilidaddepalabra/trato 17Trabajoenequipo 17Compromiso/confianza 16Análisis 15Redacción 14Informes/oficios 13

Page 54: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

53

Tomadedecisiones 5Trabajoenequipo 5Creacióndeproyectos 5Administración 5Enmaterialaboral 4ExperienciaInternacional 4Análisis 3Coberturadeeventos 3HabilidaddeLenguaje(Idiomas) 3Ambientelaboral 2Liderazgo 2Trabajarbajopresión 2Costos/Economía 2Criminología 2

Procesoadministrativo 12Sistemas 11Manejodepersonal 10Logística 9Conocimientopolíticaspúblicas 9Relacionarme 9Puntualidad/responsable 9Desarrollodehabilidades 7Cheques/pagos 6ConocimientodelIMJUVE 6Investigación 6Trabajarbajopresión 6Basesdedatos 5Tomadedecisiones 5Especializadoendiscriminación 4Liderazgo 4Relacionespúblicas 4Inventarios 4Administración 4Emprendedor/proactivo 4Ambientelaboral 3Conocimientodeinstituciones 3Gestión 3Convenios 3Experiencia 3PracticaenRP 3Actituddecontrol 2Atenciónausuarios 2Reglasdeoperación 2Producciónenvideo 2Procesospresupuestales 2Campañadegobierno 2Sociólogo 2Adquisiciones 2Conocimientosjudiciales 3Capacitar 2Ortografía 2Emprendedor 2

HabilidadesadquiridasporlosbeneficiariosdelacategoríaJMD

Frecuencia

Facilidaddepalabra/trato 33Sistemas 28Manejodepaquetería(office,internet,etc.) 20Trabajoconniños 16ConocimientodelasAplicaciones 13Relacionarme 6Trabajoenequipo 6Desarrollodehabilidades 5Capacitar 5Ambientelaboral 2Compromiso/confianza 2Liderazgo 2Manejodepersonal 2Puntualidad/responsable 2Experiencia 2

c) Cumplimientodeexpectativas

Al preguntar a los beneficiarios si sus expectativas se habían cumplido al participar (y ganar) en alguno de los

concursos;obien,porel hechode serbecariosdealgunade las tresbecas valoradas; el 35%de losencuestados

señaló que se cumplieron “ampliamente”, mientras que el 49% considera que “razonablemente”. Y sólo un 4%

declaró que “no se cumplieron”: Dicho porcentaje está conformado particularmente por los beneficiarios de las

Page 55: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

54

becas Jóvenes por un México Digital y Rumbo Joven, con el 11% y 3% respectivamente de esos subgrupos de

encuestados.

d) Cumplimientodeobjetivos

Paraindagarsisecumplierononolosobjetivosdelasdiferentescategorías,sehicieronpreguntasespecíficaspara

cada una en función de lo establecido en las bases o convocatorias. En ese sentido se realizaron las siguientes

preguntas:

Categoría PreguntasobrecumplimientodeobjetivosJJS 62.Enesteconcursoselogróincluirlaperspectivadegéneroenlosfotocartelesovideosganadores.

TJ 55.ElconcursopromuevelainvestigaciónqueamplíeelconocimientosobrelatemáticaylarealidaddelajuventudenMéxico.

PNJ 59.ElPremioNacionaldelaJuventudestimulaalosylasjóvenespararealizaraccionesyconductasdesuperaciónpersonalyquepromuevenelprogresodelacomunidad.

DB 62.Duranteeldesarrollodelconcursoselogróunintercambiodeopinionesyanálisissobrepolíticaentrelosparticipantes

RJ 63. La beca permite mejorar las condiciones recreativas, educativas, culturales y turísticas de lajuventudmexicana.

JMD 63.Milaborcomobecariohapermitidolaadopción,usoyaprovechamientodelastecnologíasdelainformacióndelosmaestros.

TET 63.Milaborcomobecariomehapermitidoadquirirexperienciayfortalecerconocimientos,aptitudesyhabilidadesparamiintegraciónaunempleoformalenelfuturo.

Page 56: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

55

Conbaseendichaspreguntas,5decada10dijoestar“muydeacuerdo”;el44%“deacuerdo”;ysoloel4%señaló

estar“pocodeacuerdo”yel1%declaró“nosaber”.

ComosemuestraenelGráfico37,lasylosbeneficiariosdelConcursodeDebatePolíticosonqueconsideranquese

lograronenmayormedidalosobjetivosdelacategoría;mientrasquelosbecariosdeJóvenesporunMéxicoDigital

sonlosmáscríticosalrespecto,siendolosúnicosquemencionaron“nadadeacuerdo”.

e) Cumplimientodetiemposestablecidos

Derivado de la información obtenida en las entrevistas semi estructuradas a profundidad a los responsables de

operarenelIMJUVElas7categoríasevaluadasdelProgramaE016,sedefinióincluirenelcuestionariopara4deellas

unasobreelcumplimientodelostiempoestablecidos.

Enespecífico,paraelcasodelConcursoNacionaldeTesissobreJuventudydelabecadeRumboJoven,sepreguntó

sobresisedieronaconocerenlosresultadosenlafechaestablecidaenlaconvocatoria.Yenelcasodelasbecasde

JóvenesporunMéxicoDigitalyTransiciónEscuela-Trabajo,seformulóunapreguntaenfocadaasabersilosbecarios

recibieronatiempoelmontoestablecido.

En el Gráfico 38 se evidencia que este es uno de los temas que resulta más críticos para los beneficiarios del

ConcursoNacional de Tesis sobre Juventud;yaqueel50% señala queestá “nadade acuerdo” y el 25% “pocode

acuerdo”.Encontraste, losencuestadosdeRumboJovenydeTransiciónEscuela-Trabajosepronuncianafavorde

ello;declarandoensumayoría(alrededordel80%)estar“muydeacuerdo”o“deacuerdo”.

Page 57: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

56

f) Ayudaatomarmejoresdecisiones

Asimismo, para valorar las ventajas de ser beneficiario de alguna de las categorías, y así inferir nivel su nivel de

satisfacción, se lespreguntósiapartirdesuparticipaciónenel concurso/beca,puedentomarmejoresdecisiones

queantes.Anteellolarespuestageneralfufavorable:el47%consideraque“mucho”,yel36%que“algo”.Sonlos

becariosdeJóvenesporunMéxicoDigitalquienesmásincrédulosestánalrespecto.(Gráfico39)

Page 58: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

57

g) Atenciónaquejas,dudasosugerencias

La pronta respuesta a las quejas, dudas y sugerencia constituye otro de los elementos esenciales para valorar la

satisfacción de un programa público. Es por ello que se les preguntó a los beneficiarios (con excepción de los

ganadoresdelConcursoNacionaldeTesissobreJuventud),si“Durantecualquieretapadelconcursolesresolvieron

dudasoatendieronsusquejasosugerencias”.

Entérminosglobales,lasrespuestasobtenidasfueronfavorables:el42%consideraque“sícompletamente”,yel33%

que“sí,parcialmente”.Noobstante,un18%declaraque“no”leresolvieronsusdudasyquejas.Estapercepciónse

concentraen losbecariosde JóvenesporunMéxicoDigital (44%) y enmenorproporciónen losdeRumbo Joven

(14%),ConcursodeDebatePolítico(8%)yJovenaJovenporlaSalud(4%).(Gráfico40)

h) Seguimientoabeneficiarios

Otrodeloselementosquesedetectóproblemáticoatravésdelasentrevistassemiestructuradasyquesedecidió

incorporarenlaencuestaparatresdelascategorías,fueelseguimientoqueserealizaaltrabajootrayectoriadelos

beneficiariosalconcluirelconcursoolabeca.

Enesesentidoseincluyeronlassiguientespreguntas:

Categoría Preguntasobreseguimientoabeneficiarios

JJS 65.LosresponsablesdelIMJUVEhandadoseguimientoparaladivulgacióndemifotocartelovideo.

PNJ 77.¿LosresponsablesdelIMJUVEhandadoseguimientosobretuslogrosyresultadosdehabersidoganadordelPremioNacionaldelaJuventud?

JMD 70.LosresponsablesdelIMJUVEhandadoseguimientosobremislogrosyresultadosdeparticipacióncomobecariodeJóvenesporunMéxicoDigital

Page 59: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

58

Entornoaéstas,losganadoresdelPremioNacionaldelaJuventudfueronlosmásoptimistas;yaque8decada10

consideróestar“muydeacuerdo”o“deacuerdo”.Encontraste,pocomásdelamitaddelosencuestadosdelabeca

Jóvenes por unMéxicoDigitaldeclaran estar “poco de acuerdo” (29%) o “nada de acuerdo” (26%); y otra cuarta

parteafirma“nosaber”.

Deigualmanera,17%delosganadoresdelconcursonoconsideranquehayahabidoseguimientoparaladivulgación

desufotocartelovideo,y2decadadieznotienenideaalrespecto.(Gráfico41)

i) Apreciaciónglobal

Finalmente,ademásdepreguntarporelgradodesatisfacciónentérminosespecíficossobrelasituacióneconómica,

laboral, educativa y de participación social; para conocer su satisfacción respecto a la categoría, se le pidió a los

encuestadosqueotorgaranunpuntaje(ocalificación)entérminosgeneralesasuparticipaciónylogroenelconcurso

o labeca;donde1 significa “completamente insatisfecho”y10 significa “completamente satisfecho.Comopuede

observarseenelGráfico42, las calificacionespromediode todas las categorías fluctúanentre8.33y9.03; siendo

8.77elpromedioglobal.

Page 60: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

59

Page 61: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

60

A.5.Áreasdeoportunidadysugerencias

Acontinuaciónsepresentanlosproblemasprincipalesdetectados;asícomolassugerenciasrealizadasparacadauna

delascategoríasevaluadasdelProgramaE016:Generaciónyarticulacióndepolíticaspúblicasintegralesdejuventud.

a) Problemasdetectados

Como se muestra en el Gráfico 43, en términos globales, son tres los aspectos que concentran la mitad de los

problemasreportadoscomoprincipalesporlosencuestadosdelProgramaE016:

! Faltadeseguimientoyretroalimentacióndelosbecarios(21%)

! Mediosdedifusióndelaconvocatoria(20%)

! Solucióndedudas/quejasporpartedelosresponsables(11%)

Como es de suponerse, dependiendo de la categoría de la que han sido beneficiarios, los encuestados perciben

problemáticas diferentes. Por ello, enseguida (del Gráfico 43 a, al Gráfico 43 g) se presentan los problemas

detectadoscomoprincipalesporcategoría.

Page 62: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

61

Page 63: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

62

Page 64: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

63

b) Sugerencias

Noesdeextrañarsequelassugerenciasquerealizanlosencuestadosesténencorrespondenciaconlosprincipales

problemasdenunciados;deahíquelastresprincipalespropuestasdemejorasean:

! Ampliarmediosdedifusióndelaconvocatoria(26%)

! Mayorseguimientoyretroalimentacióndelosbeneficiarios(21%)

! Solucióndedudas/quejasporpartedelosresponsables(11%)

Page 65: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

64

Deigualmaneraquesehizoconlosproblemasdetectados,acontinuaciónsepresentanlasprincipalessugerencias

hechasporcategoría.

Page 66: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

65

Page 67: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

66

Page 68: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

67

A.6.PercepcióndelIMJUVE

El último tema abordado de la encuesta que se les aplicó a los beneficiarios de las becas y los concursos del

ProgramaE016,fuelapercepciónquesetienesobreelIMJUVE.

a) ConocimientodelIMJUVE

AlpreguntarsilosbeneficiariosconocíanalIMJUVEantesdeparticiparenlaconvocatoria,alrededordelamitadsí

teníaconocimientosobreelInstitutoylaotramitadno.

Sobresalequeenel casode losganadoresdelConcursoNacionaldeTesis sobre Juventud todos lo conocían.Yen

contrasentido, 9 de 10 beneficiarios de la beca Jóvenes por unMéxicoDigitalno lo conocen. En el Gráfico 45 se

muestracuáleslaproporciónencadaunadelascategoríasalrespecto.

b) ActividadprincipaldelIMJUVE

Posiblemente derivado de esta heterogeneidad sobre el conocimiento del IMJUVE, también hay una variedad de

ideas sobrecuáles suactividadprincipal. Sibien todos losencuestados señalanunaactividad relacionadacon los

jóvenes;éstasvandesdeaspectosmuygenerales (“apoyaa jóvenesendistintas ramas”)acuestionesmuchomás

específicas(“apoyaajóveneseneducación”).

Page 69: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

68

En términos globales, una tercera parte de los beneficiarios del Programa E016 considera que se dedica a “crear

políticas públicas o programas para jóvenes”; pero el resto alude diferentes actividades; e incluso un 6% no

respondióalapregunta.(Gráfico46)

Ahora bien, del mismo modo que sucedió con los problemas detectados y las sugerencias; las actividades que

atribuyen los encuestados al IMJUVE difieren de acuerdo a la categoría de la cual han sido beneficiados. En los

siguientesGráficas(46a–46g)sepresentanlasrespuestasquedieron.

Page 70: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

69

Page 71: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

70

Page 72: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

71

c) ApreciaciónglobaldelIMJUVE

Finalmente,paraconocercuáleslapercepcióndelosbeneficiariossobreelInstitutoapartirdesuexperienciacomo

beneficiariodealgunadelascategoríasdelProgramaE016queopera,selepidióalosencuestadosquedijeransu

opinión.

Alrespectodestacaqueparaunacuartapartees“Excelente”,paralamitades“Buena”yparael14%es“Regular.

LosencuestadosquetieneunaimagenmásnegativadelInstitutosonlosbeneficiariosdelConcursoNacionaldeTesis

sobreJuventudydelabecaJóvenesporunMéxicoDigital,quienestienenunaopinión“Regular”delIMJUVE,conel

38 y 32% respectivamente. En el caso de los beneficiarios del Premio Nacional de la Juventud, resulta bastante

ambivalente; ya que si bien, por un lado es la categoría donde mayor proporción (75%) tiene una imagen

“excelente”,parael8%es“mala”.(Gráfico47)

Page 73: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

72

B.ProgramaU008:SubsidiosaProgramasparaJóvenes

AtravésdelProgramaU008:SubsidiosaProgramasparaJóvenes,elIMJUVEbusca“fortaleceryarticularlapolítica

públicaenfavordelaspersonasjóvenes,atravésdeaccionesdecoinversiónconlosórdenesdegobiernoEstataly

Municipal, mediante sus instancias estatales y municipales de juventud, así como apoyar a las instituciones

educativaspúblicasdenivelsuperiorytécnicomediosuperior”.30

Enestecaso,atravésdelosapoyosymodalidadesdeesteprogramasebuscanatenderlascausasdelassiguientes

problemáticas:

La implementación de este Programa se lleva a cabo mediante 4 mecánicas operativas o modalidades: i)

AdministraciónPúblicaFederal;ii)EstadosyMunicipios;iii)InstitucionesEducativa;y,iv)CapacitaciónyFormación.

Lascategoríasseleccionadasparavalorarseenesteestudiocorrespondenalasmodalidadesiiyiii.Éstasson:

Modalidad Categorías

EstadosymunicipiosEmprendedoresJuvenilesRedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJoven

Institucioneseducativas Joven-esServicio

30PolíticasdeOperación,ProgramaU008:SubsidioaProgramasparaJóvenes2015;p.3.Disponibleen:http://imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/ProgramaU008_2015.pdf

Page 74: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

73

B.1.Perfildelasinstanciasejecutoras

Enesteapartadoseharáunbreveesbozosobreelperfildelasinstanciasejecutorasacargodeimplementarlastres

categorías del Programa U008 seleccionadas para este estudio; ya sean institutos estatales o municipales de la

juventud,obienuniversidadespúblicas.

a) Niveldegobiernodelainstanciaejecutora

ComosepuedeobservarenelGráfico48, lamayorparte(59%)delasinstanciasqueejecutaronalgunadelastres

categorías seleccionadas del Programa U008 son dependientes del Gobierno Estatal; dos de cada diez son del

municipal,ysoloun11%delgobiernofederal.

En el caso de la categoría de Emprendedores Juveniles es el mismo porcentaje de instituciones estatales y

municipaleslasqueloqueejecutaron.

Y destaca que la gran mayoría (85%) de los institutos de la juventud responsables de operar la categoría Red

NacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJovensonestatales.

b) Distribucióngeográficadelainstanciaejecutora

EnelGráfico49semuestraquelacoberturageográficadelasinstitucionesacargodelascategoríasEJ,RTPJyJSno

esequilibrada;yaquehayentidadescon5institucionesapoyadas(comosucedeenDurangoyJalisco),mientrasque

hayotrasconsolounainstituciónbeneficiada.

Page 75: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

74

c) Añosdeexperienciaenelcargodelresponsabledeoperarlacategoría

Unodeloselementosqueseconsideróparaanalizar lamadurezorganizativadelas institucionesqueoperaronen

2015algunadelastrescategoríasencuestión,fueeltiempodelresponsableenelcargo.Alrespectodestacaquela

mayoríanotieneniunañoenelcargo,obienentre1y3añosdeexperiencia.

Alrededor de una tercera parte de los responsables de operar las categorías de Emprendedores Juveniles y Red

Nacional de Programas de Radio y TV Poder Joven no tienen ni un año de experiencia; y en el caso de los que

ejecutanJoven-esServicio,4decada10tienendosañosenelpuesto.(Gráfico50)

Page 76: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

75

d) Añosenquehaparticipadoenlaconvocatoria

Las instituciones que operan las tres categorías evaluadas tienen, en promedio, 4.7 años participando en la

convocatoriadelIMJUVE.EnelcasodelasqueejecutanlacategoríaRedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoder

Jovensonlosquemásexperienciatienen,mientrasquelasuniversidadesacargodeJoven-esServiciolasquemenos.

(Gráfico51)

e) Númerodebeneficiariosporcategoría

El Gráfico 52 muestra el total de beneficiarios que reportaron los encuestados; siendo los de Joven-es Servicio

quienesmásreportan,debido,posiblemente,aqueestánconsiderandoalosbeneficiariosdirectoseindirectos.

Page 77: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

76

B.2.PercepcióndelacalidaddelascategoríasseleccionadasdelProgramaU008

Acontinuaciónsepresentandiversosaspectosqueseconsideraron importantesparavalorar lacalidadde las tres

categoríasevaluadasdelProgramaU008:Subsidiosaprogramasparajóvenes.Enlamayoríadeellossemuestrael

comparativoentre lastrescategorías,aunqueenotrosno,debidoa lanaturalezadeldiseñoe implementaciónde

cadacategoría.

a) Difusión

AlindagarcuálesfueronlosmediosatravésdequeseenterarondealgunaconvocatoriadelU008,seevidencióque,

en términos globales, el sitio web del IMJUVE es el medio más eficiente para difundir las convocatorias; pues

alrededor de la mitad se enteró por ahí. Esto sucede particularmente con Joven-es Servicio, donde 7 de 10

responsablesdeoperarlacategoríadeclararonquefueasí.

Encambio,paralosresponsablesdeEmprendedoresJuvenilesydeRedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoder

Jovenhayunaproporciónequilibradaentreelsitiowebylacomunicaciónoficial(correoselectrónicosuoficios)del

IMJUVE.Tambiéndestacaqueel20%delosencuestadosdeRTPJseñalanlosanunciosenlavíapúblicacomootrode

losmediosparaconocerlaconvocatoria.(Gráfico53)

b) Motivaciónparaparticiparenlaconvocatoria

Lamotivaciónquesetieneparaparticiparenlaconvocatoriadifiereenfuncióndelospropósitosdecadacategoría.

Por ejemplo, para 8 de cada 10 de los encuestados responsables de operar Emprendedores Juvenilesel principal

Page 78: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

77

motivoesapoyarelemprendimientodelasylosjóvenes;yparalosdelaRedNacionaldeProgramasdeRadioyTV

Poder Joven (81%) y Joven-es Servicio (88%), lo quemás lesmotivó fue apoyar la participación social de las y los

jóvenes. En estas dos categoría se señala, en menor proporción, el fortalecimiento de la institución a la que

pertenecencomootradelasmotivaciones.(Gráfico54)

c) ObjetividaddelComitéDictaminador

OtrodelosaspectosquesetomaronencuentaparavalorarlacalidaddelascategoríasdelprogramaU008,fuela

percepciónde losencuestados,segúnsuexperiencia,sobreelhechodequeelComitéDictaminadorconsiderede

manera objetiva los criterios de elegibilidad establecidos en la convocatoria. En general este aspecto estuvomuy

bienvalorado,yaque5decada10señalaestar“muydeacuerdo”yel40%“deacuerdo”.Destacaqueel10%delos

encuestadosdeJoven-esServiciodeclaranque“nosaben”.(Gráfico55)

Page 79: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

78

d) Claridaddelasbases

En el Gráfico 56 se muestra qué la mayoría de los encuestados consideran que las bases de las tres categorías

evaluadasfueronclaras:el64%está“muydeacuerdo”yel29%“deacuerdo”.Sóloun7%es“pocodeacuerdo”al

respecto.SobresalequelosresponsablesdeoperarlacategoríadeRedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoder

Jovensonlosúnicosquenotienenningunamencióndeestar“pocodeacuerdo”.

e) Cumplimientodetiemposestablecidos

Sobreelcumplimientodelostiemposestablecidos,enparticularsepreguntósisedieronaconocerlosresultadosen

untiemporazonable.LamayoríadelosresponsablesdeoperarlascategoríasEJ,RTPJyJSensusestadosomunicipio

semostraronpositivosentornoaltema,pues48%dijoestar“muydeacuerdo”y31%“deacuerdo”.

Noobstante,enelcasodelosencuestadosdeEmprendedoresJuvenilesyRedNacionaldeProgramasdeRadioyTV

Poder Jovendeclaran estar “poco de acuerdo” (20 y 15% respectivamente); e incluso “nada de acuerdo (7 y 4%

respectivamente).(Gráfico57)

Page 80: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

79

f) Accesibilidadyeficienciadeplataformaparaelaborarconvenios

Respectoalaafirmaciónde“laplataformaparaelaborarelconvenioquesesuscribeentresuinstituciónyelIMJUVE

esaccesible,fácildeusaryeficiente”;el43%estuvo“muydeacuerdo”yel34%“deacuerdo”.Sinembargo,un16%

declaróestar“pocodeacuerdo”yun6%“nadadeacuerdo”.

DestacaquelosresponsablesdeoperarlacategoríadeRedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJovensonlos

másinconformesalrespecto;yaqueel22%dijoestar“pocodeacuerdo”yel7%“nadadeacuerdo”.(Gráfica58)

Page 81: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

80

g) OperacióndelacategoríaEmprendedoresJuveniles

Apartirdeaquísehacealusiónalgunosaspectosconsideradosparavalorarlacalidaddelascategoríasseleccionadas

delProgramaU008,perodemaneraindependiente;esdecir,sinhacerunanálisiscomparativoentrecategorías.

Enestecasosealudealaeficienciadelmecanismoqueexisteparaquelosinstitutosestatalesomunicipalespuedan

participar en la categoría deEmprendedores Juveniles. Las dependencias interesadas debende enviar unoficio al

IMJUVE sobre su interés en participar y compromiso de contrapartida. Al respecto, los encuestados tuvieron una

opiniónbastante favorable, yaqueel 40%estuvo “muydeacuerdo” y el 53%“deacuerdo”. Sólounaproporción

mínimasemostróen“pocodeacuerdo”(4%)o“nadadeacuerdo”.(Grafico59)

De igualmanera se preguntó si consideran que es innecesario la creación del Consejo Técnico evaluador a nivel

estatal omunicipal para evaluar los proyectos presentados por los jóvenes emprendedores. En ese sentido, 3 de

cada10de losconsultadossemostraron inconformes,puesseñalaronestar“muydeacuerdo”o“deacuerdo”.El

otro70%semuestraafavordeesterequisitodelIMJUVE.(Gráfico60)

Page 82: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

81

Asimismo,selesconsultósiconsideranqueelprocedimientoyformatosparalacomprobacióndelrecursoejercido

sonadecuados,y5decadadiezestuvo“muydeacuerdo”yunaterceraparte“deacuerdo”.Sóloel17%semostró

inconforme:13%dijoestar“pocodeacurdo”y4%“nadadeacuerdo”.(Gráfico61)

h) OperacióndelacategoríaRedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJoven

EntornoalaRedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJovensepreguntóalosresponsablesdelosinstitutos

estatalesymunicipalesdeoperarestacategoría,siconsideranqueelIMJUVEnodeberíasolicitarladocumentación

de cada uno de las y los jóvenes candidatos para ser beneficiarios. En ese sentido una tercera parte estuvo de

acuerdo: 11% señaló estar “muy de acuerdo” y 22% “de acuerdo”. En cambio, 7 de cada 10 considera que es

Page 83: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

82

adecuado, porque ante esta afirmación declararon estar “poco de acuerdo” (19%) y “nada de acuerdo” (48%).

(Gráfico62)

i) OperacióndelacategoríaJoven-esServicio

También sobre la categoría de Joven-es Servicio se realizaron preguntas específicas. Una de ellas fue si los

responsables de operarlo en la universidades públicas considereban coherente la estructura del formato para

solicitarlaaprobacióndeunproyecto.9decada10loconsideróadecuado:65%estuvo“muydeacuerdo”yel23%

“deacuerdo”.(Gráfico63)

Page 84: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

83

Finalmente,sobrelacalidaddelacategoríaJoven-esServicio,ydebidoaquelasbasesestablecenunaseriedetemas

para poder participar, se les preguntó a los responsables de operar la categoría si consideraban que éstos eran

limitativos.Alrespectounaterceraparteloconsideróasí:11%estuvo“muydeacuerdo”y23%“deacuerdo”;peroel

65%opinóquenoeranlimitativos.(Gráfico64)

Page 85: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

84

B.3.SatisfaccióndelosbeneficiariosdelascategoríasseleccionadasdelProgramaU008

ParaesteProgramaseindagólaopinióndelosresponsablesdeoperaranivelestatalymunicipallascategoríassobre

diversosaspectos,detal formaquesepuedavalorar lasatisfaccióntantodeelloscomobeneficiariosdirectos,así

comoinferirlasatisfaccióndelasyosjóvenescomobeneficiariosindirectos.

A continuación se presentan, en primer lugar, la opinión de los encuestados sobre el posible impacto de estas

categoríasen los jóvenes.Posteriormentesepresentanotroselementosasociadosconsupropiapercepcióncomo

beneficiarios.

a) Satisfaccióndelosjóvenesconrespectoasusituacióneconómica,trabajoyestudios

Enesecaso,a losresponsablesdeoperaro implementar las3categoríasanivelestatalomunicipal,yaseaen las

institucionesparajóvenes(EJyRTPJ),obienenlauniversidades(JS),quefueronencuestadosselespreguntó,desde

su perspectiva, qué tan satisfechos consideran que están los jóvenes beneficiarios de las diferentes categorías

respectoasusituacióneconómica,laboralyeducativa.

EnelGráfico65,semuestraquelosencuestadostienenmayorclaridadsobreello,puessonpocoslosqueafirmaron

nosaberonopoderopinartodavía.

Enseguida se presenta el promedio de las calificaciones que otorgaron los encuestados respecto a la satisfacción

económica, laboral y educativa de las y los jóvenes beneficiarios de las 3 categorías seleccionadas del Programa

U008.(Gráficos66,67y68)

Page 86: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

85

De acuerdo al Gráfico 66 la percepción sobre los becarios de la categoría Joven-es servicio es que son los más

satisfechosrespectodesusituacióneconómica.Encontraste,losencuestadosconsideranquelosbeneficiariosdela

categoríaRedNacionaldeProgramasdeRadioyTelevisiónPoderJovensonlosmenossatisfechoseconómicamente.

Esto resulta significativo, pues mientras los beneficiarios de JS reciben $4,800 ($800 por 6 meses), los de RTPJ

recibenhasta$12,000($1000por12meses).

Page 87: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

86

Enelcasodelasituaciónlaboral,losencuestadosconsideranquelosbeneficiariosdelacategoríaRTPJsonlosmás

satisfechos; lo cual posiblemente se debe a que su inclusión a dicha categoría representa una ventana de

oportunidadparaingresaralmundolaboral.(Gráfico68)

Finalmente,noesdeextrañarsequeseanlosbeneficiariosdelacategoríaJoven-esServicioquienessonpercibidos

comolosmássatisfechosdesdeelpuntodevistaeducativo,yaqueellossondeniveluniversitario.

EnelGráfico69semuestraelpromediodecalificaciónqueobtuvieronlassituacioneseconómica,laboralyeducativa

delasylosjóvenesbeneficiarios,desdelaperspectivadelosencuestados.

Como puede observarse, el ámbito educativo es el mejor calificado, seguido del económico y en último lugar el

laboral.Considerandoelpromediodeestascalificaciones,lasatisfaccióndelosjóvenesconrespectoasusituación

económica,trabajoyestudiosparaelProgramaU008Subsidiosaprogramasparajóvenesesde8.6.

b) Oportunidadesdedesarrolloeconómico

Asimismo,selespreguntóalosfuncionariospúblicos,tantodelosinstitutosestatalesymunicipalesdelajuventud,

comodelasuniversidadespúblicas,quétantoconsiderabanquelaparticipacióndelasylosjóvenesenalgunadelas

trescategoríasasucargolespermitíatenermejoresoportunidadesdedesarrolloeconómico.Desdelaperspectiva

del77%estoesasí,yaqueopinanque“mucho”;encambioparael19%soloes“algo”.

Cabeseñalarquepara8%delosencuestadosdeJoven-esServicionohaycertezasobreello,puesdeclaranque“no

puedenopinaralrespectotodavía”.(Gráfico70)

Page 88: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

87

c) Adquisicióndehabilidadesoconocimientos

Elsegundoaspectoqueseindagóconlosencuestadosparainferirlasatisfaccióndelosbeneficiariosindirectos(los

jóvenes),fuesiapartirdesuparticipaciónenalgunadelastrescategoríasconsiderabanqueadquirieronhabilidades

o conocimientos. En este caso la gran mayoría consideró que sí, y solo el 3% de los responsables de operar

EmprendedoresJuvenilesopinóque“nosabe”.(Gráfico71)

Page 89: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

88

Acontinuaciónsepresentancuálessonlashabilidadesoconocimientosquelosconsultadosinfierenadquirieronlas

ylosjóvenesqueparticiparonenlastrescategoríasseleccionadasdelProgramaU008.Únicamentesemuestranlas

quetuvieronmásde4menciones.

HabilidadesadquiridasporlosbeneficiariosdelProgramaU008 Frecuencia

Facilidad de palabra/trato 28 Desarrollo de habilidades 19 Trabajo en equipo 19 Plan de negocios 14 Disciplina / orden / organización 13 Compromiso / confianza 11 Relaciones públicas 10 Ambiente laboral 6 Emprendedor / proactivo 6 Actitud Solidaria / Participación Social 5 Liderazgo 5 Producción en video 5 Administración 4 Conocimientos teóricos 4 Experiencia 4 Generación de empleos 4 Plan financiero 4 Proyección de ventas 4

Dependiendo de la categoría, las personas que participaron en el estudio refirieron distintas habilidades y

conocimientos.Enseguidasepresentanaquellasquetuvieronmásdeunamenciónporcadacategoría.

HabilidadesadquiridasporlosbeneficiariosdelaCategoríaEJ

Frecuencia

Trabajoenequipo 14ActitudSolidaria/ParticipaciónSocial 5Disciplina/orden/organización 5Emprendedor/proactivo 5Facilidaddepalabra/trato 5Compromiso/confianza 4Desarrollodehabilidades 4Liderazgo 4NoContesto 4Conocimientosteóricos 3CuidaryConservarelMedioAmbiente 3Análisis 2AutoEstudio/AutoConocimiento 2Experiencia 2Valoresciudadanos/deservicio 2VocacióndeServicio 2

HabilidadesadquiridasporlosbeneficiariosdelaCategoríaRTPJ

Frecuencia

Facilidaddepalabra/trato 23Desarrollodehabilidades 12Relacionespúblicas 8Compromiso/confianza 7Ambientelaboral 5Producciónenvideo 5Disciplina/orden/organización 3Trabajoenequipo 3Edición 2Enmaterialaboral 2Sistemas/usodetecnología 2

Habilidadesadquiridasporlosbeneficiariosde

laCategoríaJS Frecuencia

Trabajoenequipo 14ActitudSolidaria/ParticipaciónSocial 5

Page 90: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

89

Disciplina/orden/organización 5Emprendedor/proactivo 5Facilidaddepalabra/trato 5Compromiso/confianza 4Desarrollodehabilidades 4Liderazgo 4Conocimientosteóricos 3CuidaryConservarelMedioAmbiente 3Análisis 2AutoEstudio/AutoConocimiento 2Experiencia 2Valoresciudadanos/deservicio 2VocacióndeServicio 2

d) Seguimientodeavancesyresultados

Apartirdeesteinciso,losaspectosvaloradostienenqueverconlapercepcióndelosresponsablesdeoperarlastres

categorías en cuestión, pero comobeneficiarios directos. En este caso, se inquirió si los funcionarios públicos del

IMJUVEhandadoseguimientoalosavancesyresultadosdelacategoría.El80%consideraque“sí,completamente”,

mientras que el 17%opina que “sí, parcialmente”. Esta última apreciación se incrementa para los operadores de

EmprendedoresJuveniles;quienesconsideranqueelseguimientosehallevadoacabo,perodemaneraparcial.

Yúnicamente los responsablesde Joven-es Servicioconsideranqueel IMJUVEnoha realizado seguimientode los

avancesyresultados.Asíloconsiderael4%.(Gráfico72)

Page 91: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

90

e) Cumplimientodeexpectativasinstitucionales

ElGráfico73reflejaqueelcumplimientodelasexpectativasinstitucionalesesbastantebienpercibido,puestoque

para el 53%de los consultados se cumplieron “ampliamente” y para el 42% “razonablemente”. Solo el 4%de los

operadoresdelacategoríaRedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJoven,yel8%delosdeJoven-esServicio

afirmanquesusexpectativassecumplierondemaneralimitada.

f) Cumplimientodeobjetivos

DeigualmaneraquesucedióconelProgramaE016,paravalorarelcumplimientodeobjetivosdelastrescategorías

del ProgramaU008 se realizaron preguntas específicas asociadas con el propósito de cada una. A continuación e

presentancuálesfueronlaspreguntasrealizadas.

Categoría Preguntasobrecumplimientodeobjetivos

EJ 23. La categoría de apoyo “Emprendedores Juveniles” del IMJUVE incentiva la generación decooperativasdejóvenesy/oempresassocialesparaproyectosdedesarrollocomunitario.

RPTJ 20. La categoría de apoyo “ProgramasdeRadio y Televisión Poder Joven” del IMJUVE fortalece losespaciosdecomunicaciónconlosquecuentanlasinstanciasestatalesymunicipalesdejuventud.

JS 21. La categoría de apoyo “Joven-es Servicio” del IMJUVE fomenta el compromiso y el espíritu deserviciodelasylosjóvenes.

ComoseevidenciaenelGráfico74,9decadadiezpersonasconsultadasconsideranquelosobjetivossecumplieron:

el58%señalaestar“muydeacuerdo”yel35%“deacuerdo”.

Page 92: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

91

DestacaquelosoperadoresdeEmprendedoresJuveniles,sonlosmenosoptimistasalrespectoyaque,adiferencia

de lasotrascategoríasesmenorproporción laqueestá“muydeacuerdo”que“deacuerdo”.Asimismo,sonellos

quienesenun17%“están“pocodeacuerdo”.

g) Formatoyperiodicidaddeinformesyreportes

En este caso, para saber la opinión sobre los informes y reportes que deben entregar al IMJUVE, también se

aplicaronpreguntasespecíficasdeacuerdoalacategoría:

Categoría Preguntasobreformatoyperiodicidaddeinformesyreportes

EJ 32.Lapresentaciónde informestrimestralesydeavancesdecasosdeéxitoesconvenientepara laoperacióndelprograma.

RPTJ 28. Es fácil y práctico enviarmensualmente los audios, videos y fotografías de las producciones atravésdelintranetdelIMJUVE.

JS 30.Lapresentacióndeunreportetrimestraldegastosyactividadesesconvenienteparalaoperacióndelprograma.

Entérminosglobalesel60%estáconformealrespecto,yaqueel28%señaloestar“muydeacuerdo”yel33%“de

acuerdo”.Noobstante,comopuedeobservarseenelGráfico75,respuestasfueronmuyheterogéneasporcategoría.

Los responsables deoperarEmprendedores Juveniles son los que semuestranmás conformes al respecto (con el

93%).Porsupartelosqueimplementan lascategoríasdeRedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJoveny

Joven-es Servicio resultan los más a disgusto al respecto; ya que el 33 y 12% respectivamente están “poco de

Page 93: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

92

acuerdo”,yel19yel31%respectivamente“nadadeacuerdo”.Inclusotambiénenambascategoríassepresentaron

casosendondenotienencertezaalrespecto,respondiendo“nosé”.(Gráfico75)

h) Montosadecuados

Alindagarsiconsideranquelosmontosdeapoyoestablecidosporcadacategoríasonadecuadosparacumplircon

lospropósitosdelprograma;losmásinconformesfueronlosresponsablesdeoperarRedNacionaldeProgramasde

Radio y TV Poder Joven; ya que el 63% considera que el monto no es adecuado. En el caso de Emprendedores

JuvenilesyJoven-esServicio,soloel30y35%respectivamenteconsideralomismo.(Gráfico76)

Page 94: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

93

i) Atencióndequejas,dudasosugerencias

Asimismo, para conocer la satisfacción de los operadores de las categorías, se les preguntó si durante cualquier

etapa de la participación de su institución en esta convocatoria, el personal del IMJUVE resolvió sus dudas y

atendieron quejas o sugerencias. Las respuestas fueron bastante homogéneas, pues las respuestas afirmativas

fluctúanentreel73(EmprendedoresJuveniles)yel85%(Joven-esServicio).(Gráfico77)

j) Apreciaciónglobal

Finalmente, además de conocer el grado de satisfacción que atribuyen los responsables de operar las diferentes

categoríasseleccionadasdelProgramaU008,respectodelasituacióneconómica,laboralyeducativadebeneficiarios

indirectos;selespidióque“Situvieraquéotorgarunpuntajeentérminosgeneralesalgradodesatisfaccióndelasy

losjóvenesdesdequesonbeneficiariosdelacategoría…,¿quécalificaciónlesdaría?”,considerandoque1significa

“completamenteinsatisfecho”y10significa“completamentesatisfecho”.

EnelGráfico78semuestraelpromediodelacalificaciónsobreestepuntajeglobaldecadacategoría,queenlostres

casosesbastantefavorable.Elpromediodelastrescategoríasesde9.

Page 95: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

94

Page 96: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

95

B.4.Áreasdeoportunidadysugerencias

Enseguidasepresentanlosproblemasprincipalesdetectados;asícomolassugerenciasrealizadasparacadaunade

lascategoríasevaluadasdelProgramaU008:SubsidiosaProgramasparaJóvenes.

a) Problemasdetectados

EnelGráfico79sepresentanlosprincipalesproblemasquerefierenlosencuestadosdelas3categoríasanalizadas.

Esprecisoseñalarqueel64%seconcentraen4aspectosdelaoperación:

! Plazos(parainscribirseyrecibirelrecurso)23%

! Montodelosapoyos18%

! Difusióndelaconvocatoria15%

! Tiempodepublicacióndelosresultados9%

Enfuncióndelacategoría,losproblemasquerefierenlosencuestados,yelpesoqueleatribuyenacadaunodifiere.

Por ello a continuación se presentan (Gráficos 79 a – 79 c) las problemáticas detectadas por los ejecutores de

EmprendedoresJuveniles;RedNacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJoven;yJoven-esServicio.

Page 97: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

96

Page 98: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

97

b) Sugerencias

Alosencuestadostambiénse lespidióquehicieransugerenciasparamejorareldiseñoe implementaciónde las3

categorías analizadas. En ocasiones están en función de los principales problemas detectados, pero no

necesariamente.El63%delassugerenciastambiénquedaagrupadoen4:

! Ampliarplazoparainscribirse27%

! Montosdelosapoyos16%

! Ampliardifusióndelaconvocatoria11%

! Daraconocercriteriosdeevaluación10%

Al igual que sucede con la detecciónde las problemáticas, las sugerenciasquehacen los encuestadosdifierende

acuerdoalacategoríaqueoperan.EnlosGráficos80a,80by80csemuestrancuáleshicieron.

Page 99: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

98

Page 100: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

99

B.5.PercepcióndelIMJUVE

Como se asume que los responsables de operar alguna de las categorías seleccionadas para evaluar la calidad y

satisfacción del Programa U008, conocen al IMJUVE no se les preguntó al respecto. Únicamente se indagó cuál

consideranquelaactividadprincipaldelInstituto,ysuapreciaciónglobal.

a) ActividadprincipaldelIMJUVE

Para 4 de cada 10 de los encuestados la principal actividad del IMJUVE es crear políticas públicas o programas

enfocados a los jóvenes. El resto refiere actividades asociadas con ello, pero lo verbalizan diferente (apoyar a

jóvenes,creaoportunidades);aunquetambiénhayotrasmásespecíficasycentradasenámbitosprecisos:educación,

becas,capacitación,entreotros.EnelGráfico81sepresentancuálesfueronlasactividadesquemencionaron.

Acontinuaciónsepresentan(Gráficos81a–81c)cuáleseslaactividadesquepercibencomoprincipaldelIMJUVE

losencuestadosdelasdistintascategorías.

Page 101: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

100

Page 102: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

101

b) ApreciaciónglobaldelIMJUVE

En términosglobales lapercepciónde los responsablesdeoperar lascategoríasEJ,RTPJy JSesbastantepositiva.

Alrededorde lamitad tieneuna imagen “excelente”del Instituto, y la otramitad “buena”. Sobresaleque son los

ejecutoresdeEmprendedoresJuvenilesquienesmejorpercibenalIMJUVE(57%excelente),mientrasquelosdeRed

NacionaldeProgramasdeRadioyTVPoderJovenlosquenotienenunapercepcióntanpositiva,connuevepuntos

porcentualesmenos.

Resalta ademásqueningunode los encuestados (a diferencia de lo que sucedió conel ProgramaE016) tuvouna

percepción“regular/indiferente”,“mala”o“muymala”delIMJUVE.(Gráfico82)

Page 103: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

102

IV. Conclusiones

! Laaplicaciónde loscuestionariosa lasy losbeneficiariosde las7categoríasdelprogramaE016:Generacióny

articulacióndepolíticaspúblicasintegralesdejuventud,asícomoalosresponsablesdeoperaroimplementarlas

3categoríasenlasinstanciasejecutorasdedelprogramaU008:Subsidiosaprogramasparajóvenestuvocomo

propósito obtener información sobre los indicadores establecidos en la Matriz de Indicadores de Resultados

(MIR)aniveldepropósito;verificarelotorgamientodelosapoyos;valorarlosmecanismosparalaoperacióny

seguimiento de las categorías seleccionadas; y conocer el porcentaje de beneficiarios que están satisfechos

derivadodelosapoyosrecibidosporpartedelIMJUVE.

! En lascategoríasConcursoJuvenildeDebatepolítico,EmprendedoresJuveniles,RedNacionaldeProgramasde

Radio y TV Poder Joven, y Joven-es Servicio se analizó la existencia y entrega de los apoyos; lo cual quedó

evidenciado por una parte, a través de las entrevistas realizadas a los funcionarios del IMJUVE y a los

documentos que proporcionaron de cada categoría; y por el otro, a partir de las encuestas realizadas a los

beneficiarios.

! En todas las categorías seleccionadas se valoró la calidad de los apoyos otorgados y la satisfacción de los

beneficiarios.

! Los datos a destacar del perfil sociodemográfico de los beneficiarios del programa E016: Generación y

articulacióndepolíticaspúblicasintegralesdejuventudsonlossiguientes:

- Tres cuartas partes están concentrados en sólo tres entidadesde laRepúblicaMexicana (Distrito Federal,

EstadodeMéxicoyPuebla)yencuatroestadosnosecuentaconningúnbeneficiario (BajaCaliforniaSur,

Campeche,ColimayTabasco).

- Cumpleparcialmenteconelenfoquedeequidad,pues55%sonhombresy45%sonmujeres.

- El60%tienenentre20y24años(sinconsideraralosganadoresdeTJ).

- El9%pertenecenaunpuebloindígena.

- Almomentodel levantamientoel72%estáestudiandoyelotro28%no(sinconsideraralosganadoresde

TJ). Y de los beneficiarios que declaran estudiar, el 35% están cursando la universidad; mientras que la

mayoríadelosquenoestánestudiandocuentanconlauniversidadcompleta.

- Tres cuartas partes trabajaron a cambio de un ingreso monetario la última semana anterior al

levantamiento;sobretodopara“obtenerdineroparasusgastospersonales”y“experiencialaboral”.

- El14%notrabajónibuscóempleo,principalmenteporqueestánestudiando.

- Losquesíbuscarontrabajo(10%),atribuyennohaberloencontradoa la inexperiencia, la faltadeempleo,

faltadetiempodebidoalosestudioseinsuficientepreparación.

Page 104: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

103

- El ingreso familiar promedio esmuy heterogéneo:mientras que los beneficiarios de DP es superior a los

veintemilpesos,paralosdeJMDesdecincomil.

- El60%tieneaccesoaalgúntipodeserviciodesalud,particularmentedecarácterpúblico.

! Elperfildelasinstanciasejecutorasacargodeoperarlas3categoríasseleccionadasdelProgramaU008posee

lossiguientesrasgos:

- 6decada10instanciassondependientesdelGobiernoEstatal;2decada10delmunicipal,y1decada10del

gobiernofederal.

- La cobertura geográfica no es equilibrada; pues hay entidades con 5 instituciones apoyadas (Durango y

Jalisco),yotrasconsolounainstituciónbeneficiada.

- Uno de los elementos que se consideró para analizar la madurez organizativa de las instituciones que

operaronen2015algunade las tres categoríasen cuestión, fueel tiempodel responsableenel cargo.Al

respectodestacaque lamayoríade losresponsablesdeejecutar lacategoríaensuestadoomunicipio,no

tieneni1añoenelcargo.El40%delosqueejecutanJStienendosañosenelpuesto.

- Lasinstitucionestienen,enpromedio,4.7añosparticipandoenlaconvocatoriadelIMJUVE.

! Seconsiderarondiferentesaspectosparavalorarlacalidaddelas7categoríasseleccionadasdelProgramaE016

y las3delProgramaU008.Enlamayoríadeloscasosseindagólaopinióndelosbeneficiariossobretodoslos

aspectos, y en otros casos aislados se abordarán aspectos específicos a ciertas categorías, por su propia

naturaleza.Sobresalenlossiguientes:

- Sobreladifusióndelasconvocatoriasdestacaquelamayoríadelosbeneficiarioshaconocidoatravésdel

sitiowebdelIMJUVE,porloqueseconsideraelmediomáseficiente.ParaelcasodelosbecariosdeJMDfue

pormediodelaescuelaolosmaestro;losdeTETlosamigosoconocidos;yparalosresponsablesdeEJyde

RTPJhayunaproporciónequilibradaentreelsitiowebylacomunicaciónoficialdelIMJUVE.

- La principal motivación para participar difiere según la categoría: la mayoría de los beneficiarios del

Programa E016 lo decidieron por sí mismos; para los encuestados de EJ el principalmotivo es apoyar el

emprendimiento de las y los jóvenes; y para los de RTPJ y JS, apoyar la participación social de las y los

jóvenes.

- LapercepciónsobrelaequidadyladiscriminacióndelprogramaE016resultaambigua;porunlado,unalto

porcentajeopinaqueseoperaencondicionesdeequidadentrehombresymujeresytambiénquenohay

hechosdediscriminación;peroporotro,tambiénhayunapercepciónconfusaalrespecto,particularmente

entrelosbeneficiariosdeTJquienesafirmanquenosaben;obienconlosganadoresdeDP,endondeel17%

estápocodeacuerdoenquehombresymujereshayanparticipadoenigualdaddecondiciones.

Page 105: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

104

- LamayoríadelosencuestadosdelosProgramasE016yU008estádeacuerdoentornoalaclaridaddelas

bases.

- UnaltoporcentajedelosbeneficiariosdeJJSyDPconcibenadecuadoslostemasqueseestablecenenlas

convocatorias.

- Sobreelconocimientoquesetienedeloscriteriosyprocesosdeevaluación,asícomoelapegoporparte

delComitédictaminadoralrespectoexistedesacuerdo:el67%delosbeneficiariosdeTETconsideraquese

seleccionaalosbecariosconprocesosdefinidos;encontraste,alrededordel40%delosencuestadosdeTJ

señalaquenoconoceloscriterios.EnelcasodelosbeneficiariosdelprogramaU008,lagranmayoríaopina

que el Comité Dictaminador consideró demanera objetiva los criterios de elegibilidad establecidos en la

convocatoria.

- TrescuartaspartesdelosbeneficiariosdelProgramaU008,consideranquelaplataformaparaelaborarel

convenioquesesuscribeentresuinstituciónyelIMJUVEesaccesible,fácildeusaryeficiente.Sinembargo,

el30%losencuestadosdeRTPJnoestádeacuerdoalrespecto.

! Entornoalasatisfaccióndelosbeneficiariostambiénseconsideraronvariosaspectos:

- Se indagó el grado de satisfacción respecto a la situación educativa, económica y laboral de las y los

jóvenesapartirdesuparticipaciónenalgunadelascategoríasseleccionadas.

EnelcasodelProgramaE016:86%delosbeneficiariosestánsatisfechosconsuparticipaciónsocial;76%con

susituaciónlaboral;89%suformacióneducativayel95%consuaccesoalaeducaciónpreventivaensalud

recibidaporelIMJUVE.EstosdatoscorrespondenalosindicadoresaniveldepropósitodelaMIR.

YenelcasodelProgramaU008,losresponsablesdeoperarlascategoríasseleccionadasconsideranquelos

becariosdeJSsonlosmássatisfechosrespectodesusituacióneconómicayeducativa;mientrasquelosde

RTPJlosmássatisfechosdesusituaciónlaboral.

- Unagranmayoríadelosencuestados,consideraquelosjóvenesqueparticiparonenalgunadelascategorías

adquirieronhabilidadesoconocimientos.Noobstante,parael30%delosparticipantesdelTJnofueasí.Las

5 habilidades más mencionadas por los encuestados del Programa E016 son: facilidad de palabra/trato,

sistemas/uso de tecnología, trabajo en equipo, relaciones públicas y manejo de paquetería. Y para los

encuestados del Programa U008 son: facilidad de palabra/trato, desarrollo de habilidades (en general),

trabajoenequipo,plandenegocios;asícomodisciplina/orden/organización.

- Elcumplimientodelasexpectativasesvaloradopositivamente.EnelcasodelProgramaE016,el35%delos

beneficiariosconsideraquesecumplieron“ampliamente”,yel49%“razonablemente”.ElProgramaU008fue

mejorvaloradoaún;yaqueel53%opinaquesecumplieron“ampliamente”yel42%“razonablemente”.En

Page 106: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

105

contraste,destacaqueel 11%de los consultadosde JMDdeclaróque “no se cumplieron”; y el 8%de los

encuestadosdeJSopinaquesusexpectativassecumplierondemaneralimitada.

- Respectoalcumplimientodelostiempos,enparticularsisedieronaconocerlosresultadosenuntiempo

razonableo lasbecaseneltiempoestablecido,el80%de losencuestadosdeRJydeTETdeclararonestar

“muydeacuerdo”o“deacuerdo”;porsuparte,lamayoríadelosresponsablesdeoperarlascategoríasdel

ProgramaU008opinarontambiénfavorablemente.Sinembargo,el50%delosbeneficiariosdelacategoría

TJseñalaqueestá“nadadeacuerdo”yel25%“pocodeacuerdo”.

- La percepción de los consultados sobre la respuesta a dudas, quejas o sugerencias por parte de los

funcionarios del IMJUVE es ambivalente. Por ejemplo, de los encuestados del Programa E016, el 42%

considera que “sí completamente”, el 33% que “sí, parcialmente”; pero, el 18% declara que “no” le

resolvieronsusdudasyquejas(principalmente losencuestadosdeJMD).Encambio, lamayorpartede los

responsables de ejecutar las categorías del Programa U008 considera que sí les resolvieron las dudas y

quejas.

- Ambos Programas fueron bien evaluados en cuanto al cumplimiento de objetivos. El 50% de los

beneficiariosdelE016señalóestar“muydeacuerdo”;el44%“deacuerdo”;yenelcasodelosencuestados

delProgramaU008el58%está“muydeacuerdo”yel35%“deacuerdo”.LosbecariosdeJMDsonlosúnicos

quemencionaronestar“nadadeacuerdo”.

- LosencuestadosdeJMDsonmuycríticossobreelseguimientoalosbeneficiariosunavezqueconcluyela

beca,elconcursooelapoyo;yaqueel29%declaranestar“pocodeacuerdo”,el26%“nadadeacuerdo”,y

unacuartaparteafirma“nosaber”.Encontraste,el80%delosencuestadosdelProgramaU008considera

quelosfuncionariospúblicosdel IMJUVEsíhandadoseguimientoporcompletoalosavancesyresultados

de la categoría, mientras que el 17% opina que “sí, pero parcialmente.” Cabe señalar que el 4% de los

encuestadosdeJSconsideranqueelIMJUVEnoharealizadoseguimientodelosavancesyresultados.

- Sobre el formato y periodicidad de los reportes, el 60% de los consultados del Programa U008 está

conformealrespecto.Noobstante,unatercerapartedelosejecutoresdeRTPJestán“pocodeacuerdo”,y

otratercerapartedeJS“nadadeacuerdo”.

- El 63% de los responsables de operar RTPJ considera que elmonto que reciben las y los jóvenes no es

adecuado.El35%delosejecutoresdeJSyel30%delosdeEJtampocolopercibenadecuado.

- Elpromediode las calificaciones sobre laapreciaciónglobal de losbeneficiariosdelProgramaE016esde

8.77;ydelProgramaU008esde9.

Page 107: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

106

! Los principales problemas detectados por los encuestados del Programa E016 son: falta de seguimiento y

retroalimentación de los becarios (21%), medios de difusión de la convocatoria (20%) y solución de dudas /

quejas por parte de los responsables (11%). Y los ejecutores del Programa U008 refieren los plazos para

inscribirse y recibir el recurso (23%), elmonto de los apoyos (18%), la difusión de la convocatoria (15%) y el

tiempodepublicacióndelosresultados(9%).

! LasprincipalespropuestasdemejoraquehacenlosencuestadosdelE016son:ampliarmediosdedifusióndela

convocatoria (26%), darmayor seguimiento y retroalimentación de los beneficiarios (21%) y resolver dudas y

quejasporpartedelosresponsables(11%).Porsuparte,losresponsablesdeoperarensusestadosymunicipios

elProgramaU008proponen:ampliarplazoparainscribirse(27%),montosdelosapoyos(16%),ampliardifusión

delaconvocatoria(11%)ydaraconocercriteriosdeevaluación(10%).

! FinalmenterespectoalapercepciónsobreelIMJUVEdelosbeneficiarios,destacalosiguiente:

- AlrededordelamitadlosbeneficiariosdelProgramaE016síteníaconocimientosobreelInstitutoantesde

participarenlaconvocatoriaylaotramitadno.

- HayunaheterogeneidadsobrelasideasdecuáleslaactividadprincipaldelInstituto.Paraunaterceraparte

delosencuestadosdelProgramaE016yparael40%delosdelU008laactividadcentraldelIMJUVEes“crear

políticas públicas o programas enfocados a los jóvenes”. Sin embargo, el resto hace referencia a otras

actividades mucho más ambiguas (apoyara a los jóvenes), pero también muy específicas (becas,

capacitación).

- EntérminosglobaleslaimagendelosencuestadossobreelIMJUVEespositiva:paraunacuartapartedelos

beneficiariosdelProgramaE016es“Excelente”yparalamitades“Buena”.Yparalosresponsablesdeoperar

lascategoríasdelProgramaU008esaúnmáspositiva:alrededordelamitadlopercibe“excelente”ylaotra

mitadcomoinstitución“buena”.Sobresalequeel38%delosbeneficiariosdeTJyel32%deJMDtienenuna

opinión“regular”delIMJUVE.

Page 108: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

107

V. Recomendaciones

Derivadodeloshallazgosdelpresenteestudio,conelfindemejorarlaeficienciaenlaoperación,elimpactodelos

resultados obtenidos, la percepción sobre la calidad, y el grado de satisfacción de los beneficiarios directos e

indirectosdelascategorías,seproponelosiguiente:

! Tomarencuentalacoberturageográficaparalaentregadelosapoyos,tantoparalasylosjóvenesenelcasodel

Programa E016, comopara las instancias ejecutoras en el caso del ProgramaU008. En ese sentido, valdría la

pena considerar las condiciones sociodemográficas de los jóvenes por estado para planificar la asignación de

recursos,destinandolamayorparteendondehayalosnivelesdepobrezaseanmásagudos.

! Considerando que el principalmedio por el que se conocen las convocatorias es el sitioWeb del IMJUVE, es

precisoampliarlosmediosdedifusión,procurandoquelasylosjóvenesdelámbitorural,indígenasysinacceso

ainternetpuedanconocerlasyparticipar.

! Asegurar que la selección de los beneficiarios se lleve a cabo cumpliendo criterios de equidad y no

discriminación. Para ello se requiere contar claramente con perspectiva de género, brindando iguales

oportunidadesyposibilidadesavaronesymujeresjóvenes.Esprecisoademáscomunicaralosbeneficiariosya

lasociedadensuconjuntolasmedidastomadasarespecto,asícomolosresultadosobtenidos.

! Incluir, aclarar o destacar en todas las convocatorias los criterios y procesos de selección, así como los

mecanismos para integrar a los Comités evaluadores. Asimismo, con el fin de darle mayor transparencia y

disminuir los niveles de inconformidad, habría que informar a los seleccionados/ganadores, y a los no

seleccionados/ganadoressobrelasrazonesdelfallo.

! Mejorar/precisar los lineamientos, requisitos y procesos de las diferentes convocatorias y homologar los

elementosqueabordan;procurandodeestamaneramayorclaridady,porende,comprensiónde lapoblación

objetivo.

! Losprocesosqueserealizanenlíneason,porlogeneral,bienvalorados;razónporlacualhabríaquereforzarsu

uso y asegurarse de la accesibilidad y facilidad de uso de las plataformas para la inscripción, elaboración de

convenios,dictaminación,seguimiento,etc.Noobstante,habríaquedaropcionesparaquienesnotienenacceso

ainternet.

! Establecer acciones de apoyo que respondan adecuadamente a la heterogeneidad de grupos juveniles

existentes,focalizandoaccionesdiferenciadasyespecíficasquerespondanasusparticularidades.

! Definiraccionesquetenganunauténticovínculoentreéstasylasatisfacciónlaboral,económica,educativayde

participaciónsocialquesepretendealcanzarenlosbeneficiarios.

Page 109: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

108

! Detectar lashabilidadesy conocimientosqueadquieren losbeneficiariosporelhechode serlo, y sistematizar

esta información para generar conciencia entre ellos al respecto; así como, para utilizarla comomotivadores

parapromoverlaparticipaciónencualquieradelascategorías.

! Diseñar y aplicar instrumentos de diagnóstico a los beneficiarios que posibiliten tener claridad sobre sus

expectativas;detalsuertequealfinalizarelapoyoquebrindaelIMJUVEsepuedavalorarsucumplimiento.

! Establecercanalesymecanismosbiendefinidospararesolverdudas,yatenderquejasosugerencias.Podríasera

través de una sola línea telefónica y/o correo electrónico a través del cual se reciban todas las quejas y

sugerencias, y que después los responsables de este servicio las distribuyan a los responsables y que le den

seguimiento al tiempo y contenidos de respuesta. Esto también podría quedar incluido en un sistema de

atencióndequejasysugerencias.

! Definirindicadoresmediblesyverificablesquepermitangarantizarelcumplimientodelosobjetivospropuestos

porcadacategoría.

! Instaurarmecanismosparadarlemayorseguimientoyretroalimentación,tantoalasylosjóvenesbeneficiarios

comoalasinstanciasejecutorasdurantelaimplementacióndelosproyectos(deserelcaso),ytambiénunavez

concluidoelapoyo.

! Revisar losmontosotorgadospor categoríapara garantizar queese recurso tengaun impactoen la situación

económicadelosbeneficiarios,oqueestéacordeconlasactividadesquerealizan.

! GenerarestrategiasdecomunicaciónsocialquevisibilicenlaexistenciaylabordelIMJUVE,dandoaconocerlos

objetivos,funcionesprincipalesylogrosrelevantes.Aprovecharesteesfuerzoparasensibilizaradistintosactores

socialesytomadoresdedecisiónsobrelaimportanciaylaurgenciadeincorporarlaperspectivadejuventuden

todaslasaccionesdeldesarrollo.

! Envirtuddequeladisponibilidadylaconsolidacióndelospadronesdebeneficiariosesheterogéneadeacuerdo

alasdistintascategorías,serequierenfortalecerlosprocesoseinstrumentosparatenerpadronesactualizadosal

momentoqueserequieranyconinformaciónhomologada,garantizandolaconfiabilidaddelosdatos.

! Enel casode las categoríaqueposeeunnúmero reducidodebeneficiarios, seproponeemplearmetodología

cualitativas para evaluar la percepción de los beneficiarios. De lo contrario, son estadísticamente poco

significativoslosresultadosobtenidosatravésdemetodologíascuantitativascomounaencuesta.

! Fortalecer las redes institucionales del IMJUVE, no solo con los institutos estatales y municipales para la

juventud,ylasUniversidadesPúblicasyPrivadas;sinotambiénconelsectorprivadoysocial.

! Incorporaralosjóveneseneldiseño,ejecuciónyevaluaciónefectivadelaspolíticaspúblicasacargodelIMJUVE.

Page 110: Seguimiento Físico y Operativo a algunas categorías de los ... · En el tercer capítulo se presentan el análisis de los resultados de la encuesta y consta de ... , Prevención

109

VI. Bibliografía

− DOF,“LeydePremios,EstímulosyRecompensasCiviles”,lacualregulaelPremioNacionaldelaJuventud,

(02-04-2015.

− IMJUVE,ConvocatoriaDeJovenaJovenporlaSaludIntegralatravésdelArteylaCultura,Disponibleen:

http://www.imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/Convocatoria_De_Joven_a_Joven_2015.pdf

− IMJUVE,PolíticasdeOperación,ProgramaE016:GeneraciónyArticulacióndePolíticasPúblicasintegralesde

Juventud2015,Disponibleen:http://imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/P.O._E016_-2015-.pdf

− IMJUVE,“PremioNacionaldeJuventud:¿Quées?”Disponibleen:

http://www.imjuventud.gob.mx/pagina.php?pag_id=153

− IMJUVE,PolíticasdeOperación,ProgramaU008:SubsidioaProgramasparaJóvenes2015;p.18.Disponible

en:http://imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/ProgramaU008_2015.pdf

− IMJUVE,“MatrizdeindicadorespararesultadosdelprogramaE016parael2015”.Disponibleen:

http://www.imjuventud.gob.mx/imgs/uploads/E016-2015.pdf

− INEGI,CensodePoblaciónyVivienda2010.Disponibleen:

http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/lindigena.aspx?tema=P

− Organización Iberoamericana de Juventud: Agenda de Desarrollo e Inversión Social en Juventud: Una

EstrategiaPost2015,agostode2013.

− Rodríguez,Ernesto:“JuventudydesarrolloenAméricaLatina:desafíosyprioridadesenelcomienzodeun

nuevo siglo” en Los Jóvenes y el trabajo: la educación frente a la exclusión social, Enrique Pieck (coord.),

UIA/IML/UNICEF7Cinterfor-OIT,RETyCONALEP,México,2001.

− Rodríguez, Ernesto, “Juventud y Políticas Publicas en América Latina: Experiencias y Desafíos desde la

GestiónInstitucional”enUltimaDécadaNo13,CIDPA,ViñadelMar,Septiembre2000,PP.25-58.

− SEDESOL,“DefinicióndeelementosmínimosparaunametodologíadeSeguimientoFísicoyOperativodelos

Programas Sociales operados por los órganos Desconcentrados y entidades del sector Coordinado por la

SecretaríadeDesarrolloSocial”,2015.Disponibleen:

http://www.sedesol.gob.mx/work/models/SEDESOL/EvaluacionProgramasSociales/SFO_2015/Anexo_eleme

ntos_minimos.pdf