Segruro de Mercancias Por via Maritima

23
EL SEGURO DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR VIA MARITIMA

description

excelente ensayo acerca de los seguros de mercancías transportadas por vía marítima

Transcript of Segruro de Mercancias Por via Maritima

EL SEGURO DE TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR VIA MARITIMA

Introduccin

El seguro de transporte de mercancas por va martima, es una modalidad que se denomina tambin seguro de facultades o aseguramiento de las mercancas cargadas para su transporte a borde de un buque, as como los distintos intereses que puedan existir sobre las mismas. Estos tipos de seguros pueden cubrir todo tipo de riegos a daos a que las mercancas transportadas en un navo estn propensas a sufrir.

ALCANCES DEL SEGURO MARTIMO

El seguro martimo que se paga por las mercancas objeto de transporte puede alcanzar no solo el valor material de los bienes embarcados ms el de sus accesorios, sino tambin el de los fletes devengados a todo evento y otras partidas que incrementan el valor de los bienes a destino (costo del seguro, derechos de aduana, impuestos, etc.) as como el que puede representar el beneficio esperado por el receptor sobre las mercancas transportadas.

CAUSAS DEL CONTRATO DE SEGURO

El contrato de seguro se produce por el riesgo o peligro al cual se halla expuesto el bien objeto de transporte, bajo el aspecto que ahora nos interesa, puede definirse el riesgo como todo acontecimiento incierto que no dependa exclusivamente de la voluntad de las partes. Tal acontecimiento solo ser asegurable si es susceptible de constituir el objeto de una operacin de compensacin; debe reunir, por tanto, las condiciones exigidas para que exista tal compensacin en cuenta a su frecuencia, dispersin, intensidad y lmites.

RIEGOS O PELIGROS A QUE ESTN EXPUESTAS LAS MERCANCAS OBJETO DE TRANSPORTE MARTIMO

Los riesgos y diferentes tipos de dao que cubren los seguros martimos son muy variados, como muy diversos y podran clasificase de la siguiente forma:

PELIGROS PROPIOS O INHERENTES AL MEDIO DE TRANSPORTE.

INTERFERENCIA DE ACTOS DEL HOMBRE

RIEGOS ESPECFICOS

RIESGOS POLTICOS Y SOCIALES

PELIGROS PROPIOS O INHERENTES AL MEDIO DE TRANSPORTE:

Tempestad

Naufragio

Varado y/o embarrancada

Abordaje y colisin

Incendio

Explosin

INTERFERENCIAS DE ACTOS DEL HOMBRE

Accidentes sobrevenidos durante las operaciones de carga y descarga

Falta de entrega

Echazn deliberado de la carga al mar para salvamento comn

Robo y piratera

Accidentes varios debido a negligencia

RIESGOS ESPECFICOS

Este grupo incluira una serie de riegos directamente con la propia naturaleza de las mercancas, los cuales pueden ser:

Herrumbre y oxidacin

Derrames

Mojaduras por agua dulce y condensaciones de vaho de bodegas, roturas (rasgaduras, abolladuras y desgarres).

Podredumbre: por avera en el aparato propulsor: por paralizacin del aparato frigorfico.

RIEGOS POLTICOS Y SOCIALES

POLTICOS:

Guerra civil e internacional

Pronunciamientos militares, rebelin, Revolucin, hostilidades, captura, Apresamiento, embargo y/o retencin por Potencias beligerantes

SOCIALES:

Huelga

Boicot

Motines y tumultos populares

CLASES DE DAOS

De la misma forma que al proceder al anterior anlisis de los riesgos que pueden afectar a una mercanca transportada se ha prescindido de si tales riesgos eran o no susceptibles de aseguramiento, parase conveniente seguir ahora el mismo establecer que comprenda la diversidad de daos o perjuicios que, derivados del transporte de unos determinados bienes, pueden afectar a su propietario o a quien tenga inters sobre ellos y que el seguro martimo se encarga de cubrir.

DAOS DIRECTOS

Se consideran como tales aquellos daos que de una u otra forman inciden directamente sobre el valor econmico del bien transportado. Entre ellos cabe destacar la siguiente distincin:

Daos materiales

Perdida

Averas comunes: - una diminucin de su cantidad

- Los gatos derivados de las propias Averas, tales como los de: Descarga, trasbordo, estadas etc.

DAOS INDIRECTOS

Aun cuando estos daos no sueles ser objeto de cobertura, a travs del seguro de transporte parece oportuno researlos ya que en definitiva, en muchos casos, pueden ser un prejuicio real, e incluso considerable, para el propietario o responsable de la mercanca. Entre los daos indirectos cabe distinguir dada su notable diferencia, los que pueden denominarse consecuencias de los derivados de los reclamos de terceros.

LAS INSTITUTE CARGO CLUSES

La diversidad de inters que entra en juego en el comercio internacional, a la par que la sujecin de normas y costumbres de diferentes pases, determinan la utilizacin de trminos, clausulas o garantas.Las clusulas del instituto contemplan las distintas modalidades relativas al seguro martimo y comprenden, por tanto, no slo la cobertura del cargamento, sino tambin la de otros intereses relacionados con el mar y la navegacin martima, como pueden ser buques fletes y desembolsos, etc. De todas formas en nuestro caso nos limitaremos a mencionar y efectuar un sucinto anlisis de las tres principales clusulas que se refieren al seguro del cargamento.

Las tres distintas modalidades de cobertura denominadas respectivamente F.P.A., ALL RISKS contienen cada una de ellas 14 clusulas, de las cuales tan solo 5 presentan una diferencia que es la que define precisamente la amplitud de los riesgos cubiertos. Todas las dems clausulas son idnticas y de entre estas merecen especial mencin las siguientes:

Clusula de almacn a almacn.Se refiere al periodo durante el cual quedan amparadas las mercancas objeto del transporte especificando que el inicio de la cobertura comienza al salir las mercancas de los almacenes indicados en la pliza como lugar de origen del viaje para finalizar en el momento en que sean entregados en el puerto final de destino con una limitacin de tiempo a contar desde el momento en que queda completada la descarga del buque.

Clusula de embarcacin. Por medio de esta clusula quedan comprendidos en las garantas del seguro los riesgos derivados del transporte de embarcaciones auxiliares y gabarras hasta y desde el buque.

Clusula de avera gruesa.Esta clusula prev que la liquidacin de la avera gruesa as como los gastos de salvamento, se efectuar con sujecin a las legislaciones nacionales y a las leyes de york y Amberes, de conformidad con lo previsto en el contrato de carga.Clusula de riesgo de guerra.Contiene la exclusin de todos los riegos relacionados con acciones blicas o similares.Clusula de huelgas y motines.De forma a lo dicho anteriormente, estos riesgos quedan igualmente excluidos.Clusula Free Particular Average (F.P.A)Determinan el alcance de las garanta, la cual queda limitada, por cuanto se refiere a las averas particulares, a los daos que pudiera sufrir las mercanca asegurada como consecuencia de que el buque varara, se hundiera o incendiara, o si fueren atribuibles a fuego, explosin, colisin o contacto del buque con cualquier objeto flotante. Que cubierto tambin el riesgo de prdida total de bultos durante las operaciones de carga y descarga.

Clusula Whith Average (W.A.)Es idntica a la anterior salvo que cubre la avera particular en toda su extensin en lo que exceda del porcentaje estipulado en la pliza. Clusula All risksRepresenta la forma de garanta ms amplia y completa. Salvo determinadas exclusiones contenidas en otras clusulas, como relativas a los riegos de guerra y huelgas, la cobertura comprende todo riesgo de prdida o dao al objeto asegurado, sin ms excepciones que aquellas perdidas, daos o gastos cuya prxima sea retraso, vicio propio o la cualidad intrnseca de la mercancas asegurada.

CONCLUSIN

El seguro de transporte martimo actualmente constituye una til herramienta para el comercio internacional de mercancas ya que protege y garantiza el transporte de bienes sobre cualquier dao, riego o avera que puedan sufrir antes, durante y despus de la embarcacin de las mismas, proporcionando confianza y seguridad al momento de transportar las mercancas en un buque.