Secuencia didáctica de Números Complejos

3
TIC DE LA MATEMÁTICA 2014 SECUENCIA N° 2 Pareja Pedagógica: Amaya, Verónica – Cañizare, Anabella Curso: 1° 2 a Alumno: Año: 2014 TEMA: PROPIEDADES Y OPERACIONES CON NÚMEROS COMPLEJOS. Inicio: Al ingresar al curso, nos presentaremos con los alumnos. (Para realizar esta actividad utilizaremos el programa Voki). Realizaremos una puesta en común de los conocimientos previos de Números Complejos que posee el grupo. A través del enlace http://www.vitutor.com/di/c/a_3.html se consultarán las dudas surgidas. Al finalizar el repaso se les pedirá a algunos alumnos que pasen y graficaren en el pizarrón algunos ejemplos de números complejos. Desarrollo:

Transcript of Secuencia didáctica de Números Complejos

Page 1: Secuencia didáctica de Números Complejos

TIC DE LA MATEMÁTICA2014

SECUENCIA N° 2

Pareja Pedagógica: Amaya, Verónica – Cañizare, Anabella Curso: 1° 2a

Alumno: Año: 2014

TEMA: PROPIEDADES Y OPERACIONES CON NÚMEROS COMPLEJOS.

Inicio:

Al ingresar al curso, nos presentaremos con los alumnos. (Para realizar esta actividad utilizaremos el programa Voki).Realizaremos una puesta en común de los conocimientos previos de Números Complejos que posee el grupo.A través del enlace http://www.vitutor.com/di/c/a_3.html se consultarán las dudas surgidas.

Al finalizar el repaso se les pedirá a algunos alumnos que pasen y graficaren en el pizarrón algunos ejemplos de números complejos.

Desarrollo:

(Para comenzar con el desarrollo de la temática que nos concierne vamos a repartir un soporte teórico que se trabajará durante la clase ).

Actividades

1) Tomar apuntes de la clase.2) Leer las propiedades de números complejos explicitados en el soporte.3) Elaborar ejemplos del punto anterior. (Se les pedirá a los alumnos que

pasen a la pizarra para hacer la verificación de las propiedades).

Page 2: Secuencia didáctica de Números Complejos

TIC DE LA MATEMÁTICA2014

Luego de esto se explicarán las operaciones con números complejos y se darán ejemplos que quedarán plasmados en el pizarrón.

4) Mirar el siguiente video explicativo de la página web youtube https://www.youtube.com/watch?v=aeDlSR3x3GI&feature=youtu.be . (En él se mostrarán las operaciones de cociente y producto y se visualizará a través del proyector).

5) Realizar el siguiente trabajo práctico que se encuentra en el programa Slideshare. (El mismo se resolverá en sus casas y se entregará el día viernes 14 de junio, deben buscarlos en el siguiente enlace…….

Cierre:

Para el cierre de la clase se dividirá al grupo en parejas para realizar un juego basado en la temática tratada en la secuencia.Este juego consiste en que:

1. Cada pareja debe resolver las actividades.2. A medida que las resuelvan, uno de los integrantes debe anotar

los resultados en el pizarrón. 3. A la pareja que logre anotar los resultados correctos con mayor

rapidez, en el pizarrón, se le otorgará un 10% de puntaje en el trabajo práctico entregado.

Luego del juego se les pedirá a los alumnos que rescaten y mencionen las palabras más significativas de la clase, las cuales serán institucionalizadas por las docentes a través de una imagen creada en el programa Tagxedo y que mostrarán a través de un proyector.