Secuencia Didactica

4
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR.GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LIC. En Educación Preescolar SECUENCIA DIDÁCTICA “PENSAMIENTO CUANTITATIVO” MAESTRA: MTRA. YANETH OVANDO VERA ALUMNA: MÁRQUEZ VIDAL KATIA Semestre: 1ro Grupo:”A”

Transcript of Secuencia Didactica

Page 1: Secuencia Didactica

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR.GONZALO AGUIRRE BELTRAN”

LIC. En Educación Preescolar

SECUENCIA DIDÁCTICA

“PENSAMIENTO CUANTITATIVO”

MAESTRA:

MTRA. YANETH OVANDO VERA

ALUMNA:

MÁRQUEZ VIDAL KATIA

Semestre: 1ro Grupo:”A”

Page 2: Secuencia Didactica

SECUENCIA DIDÁCTICA

El propositito de estas actividades es que aparte de hablar del concepto del

numero es enseñarles por medio de actividades que llaman su atención para que

así el niño se adentre al tema del numero e interactué y pueda contestar con sus

conocimientos o entendimiento de los problemas.

Referencias:

http://www.sinewton.org/numeros/numeros/04/Articulo02.pdf

INFORMACIÓN.

Los maestros tienen que comprender esos momentos evolutivos: comprensión en

el juego infantil y la cultura como forma de juego. En efecto; lo primero que el

docente debe tener en cuenta es que el juego constituye la actividad fundamental

del niño y que, gracias a esa actividad, los niños consiguen convertir la fantasía en

realidad. El juego es un modo de expresión importantísimo en la infancia, una

forma de expresión, una especie de lenguaje, medio de la cual el niño se expresa

de una manera desenfadada su personalidad. Por esta razón el juego es una

actividad esencial para que el niño se desarrolle físico, psíquica y socialmente.

¿Por qué juega el niño?, ¿Por qué es tan importante el juego para el desarrollo del

niño? Creo que la mejor respuesta fue ofrecida por Piaget: el juego infantil es una

actividad cultural que desarrolla la inteligencia. De esta forma, los juegos

manipulativos, simbólicos y de reglas responden a los tres niveles de la estructura

del pensamiento. Representativo y reflexivo. Así pues, la cultura, aliada con la

inteligencia, se comportan en el período inicial de la vida como formas lúdicas.

Page 3: Secuencia Didactica

EJEMPLO.

Hay una gran variedad de juegos educativos y libros que relacionan números y

objetos.  Divide una cartulina tamaño folio en dos mitades. En una de ellas pinta el

número y en la otra una cantidad igual de elementos que le sean familiares:

pelotas, carritos etc. En esta actividad conocerán los números, su valor y también

sumaran.

Barajándolas y colocándolas después por orden.

Contando simplemente los objetos dibujados.

Sumaran las dos tarjetas que salgan.

Eligiendo una tarjeta al azar y sacando de un bote tantas canicas como

indique su número.