Secuencia didáctic 2

3
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NAVIA VARON SECUENCIA DIDACTICA Nombre del Profesor: Martha Cecilia Motta, Isabel Loaiza, luz H. Lasso Área: Cienciasnaturales y sociales Grado:6-6 y 6-7 Tema1: Acoso Escolar PROPOSITO: Mejorar la comunicación asertiva. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Identificar los tipos de comunicación y precisar la comunicación asertiva mediante un video. Descargar videos donde se observe el acoso escolar, socializarlo en clase para moldearlo y modelarlo en forma asertiva. RECURSOS Teléfonos digitales, tables, videos, dramatizaciones grabadas con audio y video, escenas de la cotidianidad grabada y editadas. Video "Documental del Bulling" DESCRIPCIÓN MOTIVACION DEL TEMA: Lluvia de ideas sobre conflictos en el ámbito escolar, mediante preguntas orientadas por el docente. COMPRENSION DEL TEMA: Mediante un video "Documental del Bulling" APLICACIÓN DEL TEMA: Presentando a los estudiantes las preguntas orientadoras para generar la reflexión, sobre la necesidad de aprender a comunicarse asertivamente, moldeando y modelando las respuestas.

Transcript of Secuencia didáctic 2

Page 1: Secuencia didáctic 2

INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NAVIA VARON

SECUENCIA DIDACTICA

Nombre del Profesor: Martha Cecilia Motta, Isabel Loaiza, luz H. LassoÁrea: Cienciasnaturales y sociales Grado:6-6 y 6-7Tema1: Acoso Escolar

PROPOSITO: Mejorar la comunicación asertiva.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Identificar los tipos de comunicación y precisar la comunicación asertiva mediante un video.

Descargar videos donde se observe el acoso escolar, socializarlo en clase para moldearlo y modelarlo en forma asertiva.

RECURSOS

Teléfonos digitales, tables, videos, dramatizaciones grabadas con audio y video, escenas de la cotidianidad grabada y editadas.

Video "Documental del Bulling"

DESCRIPCIÓN

MOTIVACION DEL TEMA: Lluvia de ideas sobre conflictos en el ámbito escolar, mediante preguntas orientadas por el docente.

COMPRENSION DEL TEMA: Mediante un video "Documental del Bulling"

APLICACIÓN DEL TEMA: Presentando a los estudiantes las preguntas orientadoras para generar la reflexión, sobre la necesidad de aprender a comunicarse asertivamente, moldeando y modelando las respuestas.

Actividades de los estudiantes.

1. MECANIZACION: Trabajo en grupo.

En subgrupos de cinco (5) personas escoger una situación de conflicto del entorno escolar y presentarlo como dramatización al grupo en general.

2.TRANSFERENCIA:

Page 2: Secuencia didáctic 2

Recopilación y prácticas en los diferentes ámbitos en el que interactúa el estudiante y como tarea para afianzar el tema sobre el manejo del acoso escolar es necesario que los estudiantes en sus grupos de trabajos escojan un video y lo descarguen para socializarlo.

PREGUNTAS ORIENTADORAS

1.¿Qué sabes sobre el acoso escolar?

2. En una discución ¿tú, te haz puesto al lado del otro?

3. ¿Qué tipos de conflictos has experimentados en tu entorno escolar?

4. ¿De qué manera solucionas los conflictos?

5.¿Cómo demuestras tus sentimientos hacia los compañeros y profesores?

SECUENCIA

Ítems a orientar por parte del Docente Actividades para el EstudianteCrear un ambiente para la lluvia de ideas Participar aportando sus experienciasen el

entorno escolar.Expresar la necesidad a abordar sobre el tema.

Escuchar la necesidad de conversar sobre el tema.

Presentación del video "Documental de Bulling".

Observación del video.

Proponer la dramatización sobre acoso escolar.

Realizar el trabajo en grupo sobre la escogencia en la situación que va a mostrar, su papel u rol a representar y las frasesque va a comunicar.

Moldear y modelar la comunicación asertiva.

Reflexionar y aplicar las sugerencias sobre la comuncación realizadas por el docente.

Inducir a los estudiantes en la aplicación de la comunicación asertiva en su cotidianidad y especialmente en la resolución de conflictos.

Leer un texto sobre diferentes situaciones de conflicto y la comunicación asertiva que debe utilizar cada integrante.

EVALUACION

La evaluación será permanente y continua,se tendrá en cuenta todas las actividades que están propuestas para el desarrollo de este tema.

Despues de observar un video sobre acoso escolar, los estudiantes realizarán una reflexión muy conciensuda en un documento escrito en word, demostrando interés y sugiriéndo propuestas.

Recurre a la moldeación de la información de manera que modela mediante un drama su sentir y expresa una comunicación asertiva.

Page 3: Secuencia didáctic 2

OBSERVACIONES