Secuencia adjetivos 3°

2
SECUENCIA DE ACTIVIDADES ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUAS / ESCRITURA CONTENIDO: La adjetivación: adjetivos calificativos y determinativos. OBJETIVOS: Promover la identificación de adjetivos en textos. Comprender su funcionalidad para favorecer la utilización de los mismos y enriquecer, textos orales como escritos. ACTIVIDADES TENTATIVAS: * A partir de la lectura de la leyenda del Timbó, reconocer adjetivos que aparecen en el texto, en forma conjunta. Indagar: ¿qué son los adjetivos?, ¿qué función cumplen en el texto? Citar ejemplos cotidianos, por ejemplo: escuela grande, mesa azul, cortinas naranjas, árbol alto, etc. * Reconocer adjetivos en la leyenda del payador, de Fernán Silva Valdés. Primera instancia en forma individual y posterior corrección colectiva argumentando por qué son adjetivos. * Ingresar a plataforma CREA y realizar la actividad “Selecciona el adjetivo correcto” En la misma se adjunta el siguiente link: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/ palabras/adjetivos1.html * Identificar los adjetivos en la leyenda de la yerba mate, correspondiendo el adjetivo con el sustantivo. Diosas Indio Yaguareté 2014

Transcript of Secuencia adjetivos 3°

Page 1: Secuencia adjetivos 3°

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUAS / ESCRITURA

CONTENIDO:

La adjetivación: adjetivos calificativos y determinativos.

OBJETIVOS:

Promover la identificación de adjetivos en textos.

Comprender su funcionalidad para favorecer la utilización de los mismos y enriquecer, textos orales como escritos.

ACTIVIDADES TENTATIVAS:

* A partir de la lectura de la leyenda del Timbó, reconocer adjetivos que aparecen en el texto, en forma conjunta.Indagar: ¿qué son los adjetivos?, ¿qué función cumplen en el texto?Citar ejemplos cotidianos, por ejemplo: escuela grande, mesa azul, cortinas naranjas, árbol alto, etc.

* Reconocer adjetivos en la leyenda del payador, de Fernán Silva Valdés.Primera instancia en forma individual y posterior corrección colectiva argumentando por qué son adjetivos.

* Ingresar a plataforma CREA y realizar la actividad “Selecciona el adjetivo correcto”

En la misma se adjunta el siguiente link: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/palabras/adjetivos1.html

* Identificar los adjetivos en la leyenda de la yerba mate, correspondiendo el adjetivo con el sustantivo.

Diosas Indio Yaguareté

2014

Page 2: Secuencia adjetivos 3°

* Realizar los ítems “adjetivo” y “adjetivo – juego” en la actividad virtual del Portal Ceibal “Palabras y palabras”.

* A modo de evaluación: entregar un texto con espacio en blanco, donde deberán colocar adjetivos correspondientes al sustantivo indicado.

TIEMPO ESTIMADO: Dos semanas.

RECURSOS: Leyendas (contenido de Lectura)

Plataforma CREA – XO.

BIBLIOGRAFÍA:

* Alarcos, E. “Gramática de la Lengua española”. Madrid, 2000.

* Portal ceibal. Actividades de adjetivos.

2014