SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y …...7. Papitos hacer el siguiente dictado a los...

9
SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos” Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 111001076376 MATEMATICAS – GRADO PRIMERO JORNADA TARDE GUIA DE TRABAJO SEMANA 7 1. El estudiante construye a partir de agrupaciones el valor posicional de los números en base diez. 4. El estudiante interpreta información escrita que proporcionan los números hasta 100 presentes en el entorno. El estudiante interpreta información escrita que proporcionan los números hasta 999 presentes en el entorno. 5. El estudiante comunica de manera escrita información que proporcionan los números hasta 999 presente en el entorno. 6. El estudiante establece orden de números involucrados en situaciones de conteo y medida haciendo uso las relaciones mayores que, menor que, e igual que. 7. El estudiante inicia ejercicio de tablas de datos y recolección de información 1. Vamos a hacer uso de nuestro Abaco hecho en casa para resolver estos ejercicios de valor posicional. No olvides leer el numero correctamente. Representa cada número en la tabla de posiciones, dibujando las fichas de colores. Escribe cada numero en la tabla, respetando su valor posicional. 2. Recorta y organiza el rompecabezas, organizando los números.

Transcript of SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y …...7. Papitos hacer el siguiente dictado a los...

Page 1: SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y …...7. Papitos hacer el siguiente dictado a los niños en el cuaderno: dime, dos, nido, oído, moda, diente, Diana, soldado, moneda,

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 111001076376

MATEMATICAS – GRADO PRIMERO JORNADA TARDE

GUIA DE TRABAJO SEMANA 7

1. El estudiante construye a partir de agrupaciones el valor posicional de los números en base diez. 4. El estudiante interpreta información escrita que proporcionan los números hasta 100 presentes en el entorno. El estudiante interpreta información escrita que proporcionan los números hasta 999 presentes en el entorno. 5. El estudiante comunica de manera escrita información que proporcionan los números hasta 999 presente en el entorno. 6. El estudiante establece orden de números involucrados en situaciones de conteo y medida haciendo uso las relaciones mayores que, menor que, e igual que. 7. El estudiante inicia ejercicio de tablas de datos y recolección de información

1. Vamos a hacer uso de nuestro Abaco hecho en casa para resolver estos ejercicios de valor posicional.

No olvides leer el numero correctamente.

Representa cada número en la tabla de posiciones, dibujando las fichas de colores.

Escribe cada numero en la tabla, respetando su valor posicional.

2. Recorta y organiza el rompecabezas, organizando los números.

Page 2: SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y …...7. Papitos hacer el siguiente dictado a los niños en el cuaderno: dime, dos, nido, oído, moda, diente, Diana, soldado, moneda,

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 111001076376

3. identifica y clasifica los objetos, ahora forma en tu cuaderno 4 conjuntos diferentes.

4. Lee con atención y colorea el procedimiento adecuado, de acuerdo a cada situación.

5. En la guía anterior trabajamos con un cuadro de datos, ¿Lo recuerdas?,

Ahora realizaremos una encuesta con tus familiares de su fruta favorita y con esos datos obtenidos realizaremos

la gráfica de barras correspondiente.

Guíate de el ejemplo que daremos a

continuación.

FRUTA CANTIDAD

Fresa

5

Banano

3

Manzana

2

TOTAL ENCUESTADOS: 10 Personas

Page 3: SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y …...7. Papitos hacer el siguiente dictado a los niños en el cuaderno: dime, dos, nido, oído, moda, diente, Diana, soldado, moneda,

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 111001076376

Lengua Castellana – GRADO PRIMERO JORNADA TARDE

GUIA DE TRABAJO SEMANA 7 Objetivo de aprendizaje:

Interpreta diversos textos literarios a partir del reconocimiento de elementos formales y los relaciona con sus experiencias personales.

Recupera información explícita de lo que escucha y hace inferencias a partir de ella.

Interpreta diversos tipos de textos a partir del lenguaje verbal y no verbal que estos contienen.

Lee palabras y textos reconociendo en ellos las vocales y las consonantes.

Escribe con letra comprensible y, con ayuda del docente, separa las palabras por medio de espacios.

Escribe palabras que inician o finalizan con una determinada letra y las utiliza para participar en juegos, en la creación de textos líricos

y en situaciones de clase.

Identifica los sonidos iniciales y finales de las palabras, cuando corresponden a: vocales (aro, estrella), vocales y consonantes (conejo,

perro, gato, árbol), y consonantes (lápiz, barril, difícil, caracol, ratón).

Identifica los sonidos que componen las palabras cuando une, separa, omite, agrega y sustituye sus fonemas y sílabas.

LA LETRA D

1. Ver el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=UXiU8nTlQFw

2. Papitos con su ayuda hacer la letra D mayúscula y al lado minúscula, de la siguiente manera en el cuaderno donde

ocupe toda la hoja y el estudiante decore las letras como guste. Dd

3. Papitos ponerles la plana de D mayúscula y n minúscula en el cuaderno. Así:

4. Papitos con su ayuda en el cuaderno van a escribir las sílabas da - de – di – do – du para que los niños

hagan las planas. Ejemplo:

5. Hacer la plana de las siguientes palabras en el cuaderno.

6. Realiza las siguientes planas en tu cuaderno:

7. Papitos hacer el siguiente dictado a los niños en el cuaderno: dime, dos, nido, oído, moda, diente, Diana, soldado,

moneda, Me duele el diente y el oído, la dona es deliciosa, mi tío Daniel es soldado.

8. Recortar y pegar palabras con la letra D.

Dama - Dedo– Dinosaurio – Dona - Dulce

Danilo dibuja un dinosaurio

La cadena es dorada

D d - D d - D d - D d - D d

da - de - di - do - du

Page 4: SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y …...7. Papitos hacer el siguiente dictado a los niños en el cuaderno: dime, dos, nido, oído, moda, diente, Diana, soldado, moneda,

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 111001076376

LA LETRA F

9. Ver el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=HAE4adtkEv4

https://www.youtube.com/watch?v=Gc70qQOE114

10. Papitos con su ayuda hacer la letra D mayúscula y al lado minúscula, de la siguiente manera en el cuaderno donde

ocupe toda la hoja y el estudiante decore las letras como guste. Ff

11. Papitos ponerles la plana de F mayúscula y n minúscula en el cuaderno. Así (lo que está en rojo es la margen del

cuaderno):

12. Papitos con su ayuda en el cuaderno van a escribir las sílabas da - de – di – do – du para que los niños

hagan las planas. Ejemplo:

13. Hacer la plana de las siguientes palabras en el cuaderno.

14. Realiza las siguientes planas en tu cuaderno:

15. Escribe (10 ) palabras que te dicten en tu cuaderno con la letra F. No se vale pedir ayuda.

16. Ordena las sílabas, escribe la palabra correcta en el cuaderno y dibuja la lo que dice la palabra.

tas – fan –ma

bol-fút

res –flo

mi-fa-lia

ta- flau

da –fal

17. Apréndete el siguiente poema para tu mamita, recítalo, grábate y envíalo los correos de cada docente. Cópialo en

tu cuaderno.

LA ROSA

Del cielo cayo una rosa,

mi mamá la recogió,

se la puso en la cabeza,

¡qué linda le quedó!

Faro - Fernando– Fila – Fósforo - Fuente

Fátima sopla la flauta.

El elefante no es flaco.

F f - F f - F f - F f - F f

fa - fe - fi - fo - fu

Page 5: SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y …...7. Papitos hacer el siguiente dictado a los niños en el cuaderno: dime, dos, nido, oído, moda, diente, Diana, soldado, moneda,

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 111001076376

18. Copia el texto, escribe las actividades y responde en tu cuaderno

LA ESCUELA Cuando voy a la escuela me levanto muy temprano. Me pongo el pantalón y el saco. Después desayuno chocolate, pan y huevos.

Contesta

¿Qué desayuno?

¿Qué me pongo?

¿Cuándo me levanto muy temprano?

¿Cómo se titula la lectura?

Completa lo que falta:

Después desayuno chocolate, __________ y ____________.

Escribe Verdadero o Falso:

Me levanto temprano. ____________________

Después desayuno mermelada. ____________________

Me pongo el pantalón y el saco. ____________________

Hay una palabra con m antes de p. Escríbela.

______________________

Escribe una frase con:

*saco

*temprano

*desayuno

Page 6: SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y …...7. Papitos hacer el siguiente dictado a los niños en el cuaderno: dime, dos, nido, oído, moda, diente, Diana, soldado, moneda,

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 111001076376

Ciencias sociales – GRADO PRIMERO JORNADA TARDE

GUIA DE TRABAJO SEMANA 7 Objetivo de aprendizaje:

Identificación de semejanzas de plantas, animales y reconocimiento de las diferencias con objetos inertes o Describe las características del lugar donde vive, sus componentes y formas. o Identifica los seres vivos que hacen parte del entorno geográfico en el que vive. o Participa en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes en su contexto cercano (compañeros y familia) y se compromete con su cumplimiento.

1. VER EL SIGUIENTE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=1HITSsx9rZM

2. Con la guía de tus padres copia en tu cuaderno de ciencias sociales y realiza los dibujos. Los seres vivos en una

hoja y los seres inertes o no vivos en otra hoja.

3. Copia en tu cuaderno

Características de los seres vivos

Los seres vivos se caracterizan porque nacen, crecen, se reproducen y mueren

Los seres vivos NACEN

Los seres vivos comienzan a vivir. En el caso de los animales es cuando salen del vientre materno o del huevo.

Los seres vivos CRECEN

Los seres vivos necesitan alimentarse para crecer y conseguir energía para pasar distintas etapas del crecimiento.

Los seres vivos SE REPRODUCEN

Los seres vivos se reproducen, es decir, pueden tener crías o hijos de su misma especie.

Los seres vivos MUEREN

Los seres vivos dejan de vivir cuando su organismo deja de funcionar.

4. Ingresa a la siguiente página y realiza la actividad: https://www.spanish.cl/juegos-vocabulario/seres-vivos-objetos.htm

5. Ingresa a la siguiente página y realiza la actividad:

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_1/S/S_G01_U03_L02/S_G01_U03_L02_05_01.html

Page 7: SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y …...7. Papitos hacer el siguiente dictado a los niños en el cuaderno: dime, dos, nido, oído, moda, diente, Diana, soldado, moneda,

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 111001076376

LA VIVIENDA

1. Copia el título y el siguiente texto en tú cuaderno.

Los primeros humanos vivieron en cuevas y cavernas y allí tenían refugio de los animales salvajes. Con el paso

de los tiempos las viviendas han variado y las encontramos en todo tipo de material como:

Madero

Paja

Hierro

Piedras

Tablas

Cemento

Tela

TIPOS DE VIVIENDA

Cuevas

Casas cuevas

Casa de paja

Casas de adobe

Casas de barro

Casas bote

Casas de madera

Iglú

Tiendas indias

Rascacielos

Edificios

2. Dibuja 5 tipos de vivienda en tú cuaderno.

3. Dibuja tu casa y escribe todas las partes que la conforman en un octavo de cartulina para luego exponer en clase a

tus compañeros.

4. Mira el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=64KgpZCvuos&feature=emb_logo

Page 8: SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y …...7. Papitos hacer el siguiente dictado a los niños en el cuaderno: dime, dos, nido, oído, moda, diente, Diana, soldado, moneda,

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 111001076376

Responde en tu cuaderno de ciencias sociales de acuerdo al cuadro de arriba.

Page 9: SECRETARÌA DE EDUCACION COLEGIO MARRUECOS Y …...7. Papitos hacer el siguiente dictado a los niños en el cuaderno: dime, dos, nido, oído, moda, diente, Diana, soldado, moneda,

SECRETARÌA DE EDUCACION

COLEGIO MARRUECOS Y MOLINOS I. E. D. “Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos”

Aprobación de la Secretaría de Educación de Bogotá, D. C. Resolución 5841 de septiembre 13 de 2001 NIT 830.035.460-7 INSCR. DANE 111001076376

Celebraremos este fin de semana el día de las madres, y tenemos una bella y sencilla idea para que realices

en casa y hagas un hermoso detalle a esa mujer que se ha convertido en una heroína en todo este proceso

que estamos afrontando

¡¡Vamos a empezar!!

Para hacer esta hermosa margarita necesitarás:

papel en 3 colores

1 vaso con tapa de los pequeños para hacer el

macetero

Pegamento

Tijeras

Recorta círculos de colores

1 palito de pincho pequeño

Témpera de color verde

1. Lo primero es recortar los pétalos de la margarita.

2. Recorta ahora dos círculos para el centro de la margarita y con ayuda de un adulto pégalos de

tal manera que queden firmes los pétalos.

3. Pintamos el palito de pincho de color verde y dejamos secar un poco.

4. Lo sujetamos a la flor, asegurándolo con pegamento.

5. Cortamos también las hojas de la flor en papel y las pegamos al palito, le podemos dibujar

algunas líneas para darle forma a la hoja.

6. Decoramos el vaso, con círculos que has de recortar, pero también lo puedes decorar con

hermosos mensajes y dibujos, o con témperas, con bolitas de papel de seda….

¡¡COMO TU QUIERAS!!

Realiza además una linda tarjeta y sorprende a mamá con muchos abrazos y caricias en su

día.

¡¡Feliz día mamitas!!