SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la...

38

Transcript of SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la...

Page 1: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo
Page 2: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

ÁREA DE VINCULACIÓN

Page 3: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

La propuesta de Vinculación de la UNCuyo

Page 4: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Visión

Una institución que, en el ejercicio integrado de la docencia, la

investigación, la vinculación y la extensión, articulando saberes y

disciplinas, se involucra con la sociedad en el logro del bien común,

en la construcción de ciudadanía y en el desarrollo socialmente

justo, ambientalmente sostenible y territorialmente equilibrado del

pueblo argentino, en un contexto de integración regional

latinoamericana y caribeña, en el marco de los procesos de

internacionalización de la educación superior.

Plan estratégico 2021 de la Universidad Nacional de Cuyo

Page 5: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Misión

Produce, desarrolla, transfiere e intercambia conocimientos, prácticas

y tecnologías acordes con las demandas y necesidades sociales, con

las políticas públicas nacionales y regionales y con el propio avance

científico.

Plan estratégico 2021 de la Universidad Nacional de Cuyo

Page 6: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

La Vinculación como propósito

Encuentro con otros sectores

En relación de pares sociales

Con el propósito de mutuo enriquecimiento.

Page 7: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo
Page 8: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo
Page 9: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

•Promover una cultura emprendedora en el ámbito universitario

•Desarrollar desde la Universidad una cultura empresarial, capaz de responder

con eficacia a los retos de una economía de mercado.

• Promover el surgimiento de emprendedores técnicamente capacitados, con

visión sobre posibilidades de atender necesidades de mercado con métodos y

productos innovadores

•Desarrollar la etapa de pre incubación de los proyectos emprendedores que la

requieran

Objetivos

Page 10: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Proyectos en pre-incubación (VII Convocatoria) 2011

Proyecto Descripción Comentarios

Instrumentos

electrónicos de

medición para

laboratorios de

química

Desarrollo y venta de

instrumentos de medición para

laboratorios de química

(Phmetro, conductímetro y

espectrofotómetro)

Etapa final de pre-

incubación:

Desarrollo del flujo de

fondos

Ensaladas

preparadas

Producción de ensaladas

preparadas y frescas con

atmósfera controlada.

Producto de cuarta gama.

Etapa final de pre-

incubación:

Desarrollo del flujo de

fondos

Page 11: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Proyectos en pre-incubación

Proyecto Descripción Comentarios

Obtención de

bioplásticos

Producción de plásticos

biobasados y biodegradables

para la fabricación de envases.

Etapa final de pre-

incubación:

Desarrollo del flujo de

fondos

Page 12: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Proyecto Descripción

Artesanos

digitales

Generar un espacio colaborativo y creativo equipado con

herramientas de prototipado físico y electrónico, como una

impresora 3D, que permita a una comunidad de hacedores

locales materializar sus ideas.

Blue Point Desarrollo y fabricación de una lámpara led de

polimerización odontológica.

Green Gas Producción de biogás.

Proyectos en pre-incubación (VIII Convocatoria) 2012

Consultorio Desarrollo y fabricación de tecnología asistiva. Se llama

Tecnología Asistiva a todo tipo de equipo, objeto, sistema,

producto, maquina, instrumento, programa y/o servicio que

puede ser usado para suplir, aumentar, mantener,

compensar o mejorar las capacidades funcionales de las

personas con impedimento o discapacidad.

Page 13: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Proyectos en pre-incubación

Proyecto Descripción

Wawa Desarrollo y fabricación de pañales fabricados con

materias primas amigables con el medio ambiente.

Microcalcificaciones Servicio de mejora de imágenes diagnósticas para detectar

microcalcificaciones debidas al cáncer de mama.

Page 14: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

•Promover la incubación de empresas innovativas y de base tecnológica.

•Participar en el desarrollo y administración de Parques Tecnológicos.

•Promover el desarrollo del emprendedorismo y el mejoramiento del perfil

productivo provincial.

•Desarrollar y/o promover productos, procesos y servicios basados en innovación

y utilización intensiva de tecnología.

Objetivos

Page 15: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Proyectos Incubados en UNCUSA

Proyecto Descripción Comentarios

Biobox Comercialización de portal web

para la gestión de imágenes

médicas

Asesoramiento para

armado de plan de

negocios

Tres de Mayo –

Tambo Caprino

Producción y comercialización

de quesos de cabra, generando

valor a la cadena productiva

desde puestos caprinos en

Lavalle, hasta su

comercialización en restaurant

gourmet.

Asesoramiento para

búsqueda de

financiamiento

900 Diseña Producción de revestimientos y

decoración en vitrofusión,

cerámica, travertino, espejo,

ofreciendo diseño, innovación,

calidad y servicio

Asesoramiento en líneas de

financiamiento, compras y

Producción a escala y

negociación

con grandes clientes

Page 16: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Proyectos Incubados en UNCUSA

Proyecto Descripción Comentarios

Colbo Producción de artículos de

cerámica mediante procesos

innovadores y calidades

diferenciales

Asesoramiento para la

ampliación de su planta de

producción.

Energe Desarrollo, fábrica y

comercialización masiva

de equipos solares térmicos

para uso industrial y doméstico

en los mercados de

Latinoamérica.

Empresa líder en su rubro.

Actualmente se está

trabajando en nuevas

actividades a través de

distintos convenios desde la

Universidad

Ras-Salud Desarrollo de plataforma de

software para la gestión de

información médica.

En breve pasa a la etapa de

post incubación

Page 17: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Proyectos Incubados en UNCUSA

Proyecto Descripción Comentarios

Caminos

Digitales

Semáforos Independientes

Autoabastecidos. Desarrolla su

actividad a partir de la

fabricación e instalación de

dispositivos de control de

tránsito vehicular

Se está elaborando una

propuesta para lograr el

financiamiento de una prueba

piloto a través del Gobierno

de la Provincia

Revisión proyecto

presentación Agencia

Rincón del Indio Permite a los entusiastas del vino

ser parte del proceso de

productivo, con vinos a medida

del cliente y un museo de los

pueblos originarios en El

Challao.

Apoyo en la firma de

convenios con la Universidad

y con la Municipalidad de Las

Heras

Artox Producción de la toxina

botulínica para nuevas

aplicaciones médicas.

Page 18: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Se refiere al amplio rango de actividades requeridas para la creación de un

bien (o un servicio) a través de diferentes fases (eslabones) desde la

producción y transformación de materias primas, marketing y distribución

hasta los consumidores.

Objetivos

•Identificar ventajas comparativas y competitivas.

•Determinar el valor agregado generado en cada eslabón y su importancia

socio-económica en el territorio.

•Definir prioridades y elaborar recomendaciones de acción públicos y

privados y su articulación territorial.

•Determinar estrategias y políticas a seguir en cuanto a

oPromoción y Atracción de Inversiones.

oInvestigación, Validación y Transferencia de Tecnologías.

oDeterminar oportunidades de negocios.

Page 19: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

oSeleccionar mercados internos y externos e identificar problemas de

acceso.

oIdentificar los principales factores que dificultan el logro de mejores

niveles de competitividad de la cadena.

oIdentificar necesidad de inversión pública – privada y de financiamiento.

oDisponer de un diagnóstico actualizado sobre la evolución de los

elementos claves de la cadena analizada

Page 20: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Designado por el Min. Industria de la Nación

como Entidad Regional de Asistencia Técnica

(ERAT) de la Región Cuyo

Segundo año consecutivo

Actividades:

Convocatoria, Preselección y Selección de Ideas Proyecto (IP) Innovadoras de base

Industrial

Elaboración de Estudios de Factibilidad e Impacto (EFI)

Elaboración de Planes de Negocio (PDN)

Articulación: Incubadora de Empresas, Área de Financiamiento, Módulo Vinculación

Agrarias

Trabajo multidisciplinario: especialistas en Administración, Economía, Agronomía,

Ingeniería Industrial, Sociología.

3ra y 4ta edición

Page 21: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Mycotech Mycotech es un proyecto de empresa destinada a biorremediación de suelos

contaminados con hidrocarburos de la industria petrolera. El producto de base

biotecnológica que se utiliza para este tipo de remediación son hongos

microscópicos

Ecoblue El producto ECO-BLUE es un economizador de combustible ecológico. El mismo, es

un equipo que se instala en los vehículos y que en funcionamiento crea un vórtice el

cual es generado electrónicamente y ordena eléctricamente las moléculas de la

mezcla Aire – Combustible, es decir ioniza la mezcla.

BioVin: Desarrollo de

herramientas de

control microbiológico

en la industria

enológica

El objetivo del proyecto es ofrecer la elaboración de medios de cultivo y brindar el

servicio de análisis de muestras de vino, solicitados por el cliente.

La elaboración de medios de cultivo y el análisis de muestras de vino se realizan con

técnicas recomendadas por la OIV (Organización Mundial de la Viña y el Vino)

RESOLUCIÓN OIV/OENO 206/2010

Tejas recicladas de

envases tetrabrick.

Los productos a desarrollar por la empresa Recypack SRL son:

- Tejas

- Placas para techo símil teja

- Paneles para construcción en seco.

Todos los productos tienen aplicación como insumo para el sector de la

construcción, y son obtenidos a partir del reciclado de material de descarte.

Page 22: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Objetivo: Promover la vinculación entre Universidades Nacionales de la Región,

a fin de apoyar y facilitar los procesos exportadores de las MiPyMEs del País.

• Articulación con el Instituto de Trabajo y Producción (SDI -UNCuyo)

• Aportes a la convocatoria desde la vinculación con el medio productivo:

reuniones entre las UVTs, entre los equipos especializados y las empresas.

• Formulación de 9 Proyectos + 2 como Universidad participante.

Concurso de Proyectos de Asistencia

Exportadora “Manuel Belgrano”

Page 23: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Concurso de Proyectos de Asistencia

Exportadora “Manuel Belgrano”

Nombre Proyecto Rubro Objeto

BUNA. Innovación en productos de diseño en

base a caucho reciclado

Producción de objetos de

Diseño

Desarrollo de Producto,

Asesoramiento para exportar,

primera venta al exterior.

Reutilizar. Exportación de escama de PET

inocua reciclada para la industria de envases

plásticos para uso alimenticio

Industria Reciclado.

Fabricación escamas de

PET plástico

Desarrollo de producto, Estudio de

mercado. Primera venta al exterior.

Exportación a Chile de calefones solares

termosifónicos indirectos, de fabricación

100% nacional

Producción de calefones

solares

Posicionar en el mercado

latinoamericano la producción de

Sistemas Solares Térmicos de

producción argentina

Fortalecimiento del Sector Minero no

Metalífero de la Provincia de San Juan para

favorecer la exportación

Minería no metalífera

Capacitar al segmento de minería no

metalífera para mejorar capacidad

exportadora.

Page 24: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Concurso de Proyectos de Asistencia

Exportadora “Manuel Belgrano”

Universidad Nacional de Chilecito Exportación de Aceite de Oliva de Pequeños Productores del Dpto.

Chilecito: Una Experiencia Piloto

Universidad Nacional de Cuyo Consolidación del Consorcio Cuyano de Mieles

Universidad Nacional de Cuyo BUNA. Innovación en productos de diseño en base a caucho

reciclado.

Universidad Nacional de Cuyo Tramas Andinas. Impulso para la adaptación a los mercados

externos de una red de pequeñas unidades.

Universidad Nacional de Cuyo Exportación a Chile de calefones solares termosifónicos indirectos

de fabricación 100% nacional

Universidad Nacional de San Juan Fortalecimiento del Sector Minero no Metalífero de la Provincia de

San Juan para favorecer la exportación

Universidad Nacional de Cuyo Reutilizar. Exportación de escama de pet inocua reciclada para la

industria de envases plásticos para uso alimenticio.

Universidad Nacional de Cuyo Adecuación de la producción de ciruela orgánica desecada

fraccionada a los requerimientos del mercado internacional

Universidad Nacional de San Juan Optimización de la productividad del proceso de molienda de

minerales industriales, por medio de la incorporación de control

automático.

UTN - Facultad Regional San Rafael Estudio de Mercado en Latinoamérica para agroalimentos de la

Región Sur de la Provincia de Mendoza

Page 25: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Convocatoria

Empretecno 2013

• Tutoría para la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica.

• Conformación de Consorcios Público privados

• Financiamiento de $2.000.000

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación

Page 26: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Bio Servicios Petroleros -

BSP

Biotecnología/Petróleo El producto es un “compost” a base de hongos (comestibles)

que tienen como principal característica la habilidad de

degradar compuestos recalcitrantes como hidrocarburos de

alto peso molecular (HPA- Hidrocarburos policíclicos

aromáticos) y de absorber metales pesados, presentes en

suelos contaminados por petróleo y derivados.

Bomba Alternativa de Alta

Presión para uso Petrolero

Metalmecánica Desarrollo y fabricación de una bomba triplex de alta presión,

que cumpla con los requerimientos de servicios petroleros de

boca de pozo y producción. El producto a fabricar

actualmente no se encuentra disponible para su adquisición

en la industria nacional, solamente disponibles en USA, CHINA

y CEE.

Generación Eléctrica a

Aire Comprimido

Energías Alternativas La presente Invención propone generar energía eléctrica a

partir de una fuente o recurso inagotable originada por el

propio hombre que conforma un río continuo, que no tiene

inconvenientes estacionales y va en aumento en forma

geométrica otorgando energía potencial día y noche; dicha

ENERGÍA (“ENTRANTE”) está determinada por el parque

automotor (autos, camionetas, micros y camiones) pudiéndose

extenderse a otros transportes como el ferroviario y el

aeronáutico. Para ello se dispondrá de un dispositivo

mecánico denominado Compresor Gravitacional Para Aire

Comprimido (motivo del presente estudio y desarrollo) siendo

este último el utilizado como vector energético.

Planta Piloto de Biodiesel Biocombustibles

Page 27: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Producción de gasoil grado

2 a partir de asfaltitas

Energías Alternativas La generación de gasoil a partir de asfaltitas no es un

proyecto nuevo sino que tiene sus orígenes en la década del

80. El problema, en ese entonces, fue el contenido de azufre

en el gasoil, este problema lo hemos superado haciendo una

destilación indirecta y no con atmosfera controlada, además

los inhibidores de azufre han mejorado desde ese entonces a

la fecha, por lo que actualmente se puede conseguir un gasoil

que alcance perfectamente los estándares de grado 2, por

otra parte la industria petrolera realiza inversiones cada vez

mayores para extraer hidrocarburos lo que hace de nuestro

proyecto una opción cada vez mas atractiva.

Biorremediación con

bacterias. ANBIOS SA

Biotecnología La empresa prestará servicios de: biorremediación, análisis

químicos y asesoría en medio ambiente. La biorremediación

de suelos contaminados con hidrocarburos se realizará

obteniendo los parámetros ambientales del sitio, los

microorganismos autóctonos, las propiedades específicas del

suelo y la concentración e identificación de los hidrocarburos

totales.

Producción de Combustibles

renovables (Bioetanol y

Biopropanol) a partir de

hidrogenación de glicerol

residual de plantas de

biodiesel.

Energías Alternativas El proyecto apunta a la producción de Bioetanol y Biopropanol

mediante la hidrogenación catalítica de la glicerina, residuo

actual de la producción de biodiesel.

La innovación es el Proceso de producción y la materia prima

utilizada, que conllevará a aumentar los volúmenes de

producción nacional de combustible, logrando de esta manera

sustituir importaciones.

Page 28: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Resinado de arenas de

silice para perforaciones

petroleras

Insumo petrolífero Se desarrollarán agentes para fracturas y sostén hidráulico

resinados, utilizados en la extracción de hidrocarburos no

convencionales (nuevas tecnologías aplicadas de extracción

de petróleo).

No existe ninguna empresa en el medio local que produzca

este tipo de arena, según los protocolos API RP 56 (American

Petroleum Institute) y se importan de China, Estados Unidos y

Canadá.

Page 29: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

• Promover la relación Universidad-Empresa, incentivar y propiciar la

innovación y facilitar la transferencia de tecnología desde la Universidad al

sector de productos y servicios locales.

• Desarrollar proyectos que impliquen un alto valor agregado a los predios que

posee la Universidad y provean un ámbito adecuado que potencie sus

actividades científicas y tecnológicas.

Desarrollo de un espacio de acumulación de conocimientos

interdisciplinarios que potencie el desarrollo de emprendimientos en relación

con lo biotecnológico y las energías renovables.

Orientado a investigación y emprendimientos biotecnológicos en sus diversas

áreas, y a temas ambientales y energías renovables.

Objetivos

Parque Biotecnológico y de Energías Renovables

Page 30: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Parque Biotecnológico y de Energías Renovables

Ubicación:

Distrito Chacras de Coria

Departamento Luján de Cuyo

Provincia de Mendoza.

Page 31: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo
Page 32: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Proyectos en Módulo Facultad de Ciencias Agrarias

Proyecto Descripción Comentarios

Biolev Servicio de selección,

caracterización y conservación

de levaduras nativas propias del

terruño. La bodega se

diferenciará por una vinificación

con levaduras exclusivas de sus

propios viñedos

Proyecto a instalarse en

laboratorios FCAgrarias

Convenio UNCUSA –

emprendedores (desarrollo de

plan de negocios)

Biovin Servicios de Microbiología para

bodegas

Proyecto de INTA Regional

Cuyo que está recibiendo

apoyo desde el módulo FCA y

desde UNCUSA.

Mycotech Desarrollo de hongos para

remediación de suelos

contaminados

Proyecto a instalarse en

laboratorios FCA (Convenio

UNCUSA-FCA)

Convenio UNCUSA-

emprendedores

Page 33: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Proyectos en Módulo Facultad de Ciencias Agrarias

Proyecto Descripción Comentarios

Diagro Laboratorio de análisis de

suelo y agua en Tupungato Contrato Incubación

In Vitraux Producción de plantas in vitro con

fines ornamentales y de

saneamiento vegetal

Proyecto biotecnológico a

instalarse en laboratorios

FCA. Contrato Incubación

con UNCUSA

Biopro Desarrollo de hongos para

control de Lobesia Proyecto biotecnológico

instalado en laboratorios

FCA

Probiotec Desarrollo de productos

biotecnológicos (suero fetal y

otros)

Proyecto de biotecnología

de emprendedores del CCT

(CONICET)

Page 34: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Esquema de trabajo de ventanilla permanente on line para el

desarrollo de proyectos comerciales, emprendedorismo y

transferencia tecnológica a través del Área de Vinculación

Objetivos

•Consolidar al Área de Vinculación Productiva como herramienta de la

UNCUYO para el desarrollo de emprendimientos comerciales, favoreciendo

la transferencia tecnológica.

•Brindar asesoramiento técnico permanente en diversas áreas que

incluyen la formulación, desarrollo, análisis y evaluación de proyectos

productivos de todas las unidades académicas que soliciten apoyo del Área

de Vinculación productiva.

Page 35: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Equipo técnico:

Funciones generales

•Capacitación en formulación de proyectos emprendedores y en la

elaboración de un plan de negocios

•Validación técnica del proyecto

•Asistencia técnica en la elaboración de planes de negocios (desarrollo

productivo, búsqueda de información)

•Gestión de necesidades de espacio, red de contactos y equipamiento para

la realización de pruebas pilotos, primeras ventas

•Asistencia durante la ejecución del plan de negocios

•Diseño de marca y del producto o servicio, imagen de la empresa

•Necesidades y fuentes de financiamiento para la IP

Funciones

Page 36: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Funciones desagregadas

Tutoría (Pre incubación – Incubación)

Asesoramiento personalizado en el desarrollo de los planes de negocios.

Revisión de los planes de negocios

Asistencia durante la ejecución de los planes de negocios

Financiamiento (en todo el proceso)

Búsqueda de fuentes de financiamiento

Asistencia en la presentación de formularios para convocatorias de créditos,

subsidios y concursos

RRHH (en todo el proceso)

Entrevista a equipos emprendedores que presenten Ideas Proyecto (IP)

Apoyo a equipos emprendedores según demanda

Funciones

Page 37: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

Eq

uip

o E

mp

ren

de

do

r

IDEA o PROPUESTA

EMPRENDEDORA

EMPRESA

FO

RM

UL

AR

IO W

EB

Convocatoria

Ventanilla Permanente

on line

Vías de ingreso

Evaluación inicial

Financiamiento

Tutores Comité Asesor

RRHH

Comité de Evaluación

(Selección final)

Tutores

Propuesta Alternativa

Pre-incubación

Incubadora De Empresas Módulos de Vinculación FCA- FCAI

Incubadora de Empresas

UNCUSA (Contrato de incubación)

Módulos de Vinculación FCA- FCAI

Unidades Académicas (Cooperadoras)

Comité de Evaluación

Financiamiento Equipo Técnico

RRHH Tutores

Evaluación

PLAN

DE

NEGOCIOS

(Producción o

corrección))

PLAN DE

NEGOCIOS

+

PROTOTIPO

Propuesta

de trabajo Incubación

Alternativas de desarrollo emprendedor

Organismos

financieros

Agencia de C y T

(CECIT)

M. de

Industria

Capital de

riesgo

Parque Biotecnológico

UNCUYO Emprende

SEPYME

Capital Semilla

PACC Emprendedor

Page 38: SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL · 2013-09-13 · Designado por el Min. Industria de la Nación como Entidad Regional de Asistencia Técnica (ERAT) de la Región Cuyo Segundo

SECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

ÁREA DE VINCULACIÓN

Coordinador

[email protected]

www.vinculación.uncu.edu.ar

Prof. Adolfo Ariza