Second Life

11

Click here to load reader

description

Presentacion para la Comunidad Integracion de las Tecnologias Emergentes. Presentar una idea de la utilidad de SL en la enseñana / aprendizaje y la integracion del bibliotecario en el mundo virtual.

Transcript of Second Life

Page 1: Second Life

Bienvenidos a Second Life™

Pamqui Vita

Paq Pastorelli

6 de noviembre de 2009Pedro Amill - Quiles

Page 2: Second Life

Contenido

• Introducción a Second Life (SL)

• Second Life en la educación

• Enseñanza / aprendizaje

• Algunos beneficios de SL

• Ventajas de SL

• Desventajas de SL

• Tendencias

• Reflexión

6 de noviembre de 2009Pedro Amill - Quiles

Page 3: Second Life

Introducción a SL

• Second Life es un espacio en 3D imaginado y creado por los residentes de acuerdo a sus deseos e intereses.

• Cuenta con una economía real, su moneda llamada Lindens

• El avatar es nuestra encarnación en los mundos virtuales

• La inmersión total es el principal reto de los mundos virtuales

• Es un programa multiplataforma

• El acceso puede ser gratuito o pagando (Premium)

• Cuenta con diferentes formas comunicaciónentre residentes

6 de noviembre de 2009Pedro Amill - Quiles

Page 4: Second Life

Introducción a SL

• http://www.youtube.com/watch?v=cxZZK4ESJyU

• http://www.youtube.com/watch?v=b72CvvMuD6Q

• http://www.youtube.com/watch?v=AG26D6-bQvc&feature=player_embedded

6 de noviembre de 2009Pedro Amill - Quiles

Page 5: Second Life

Second Life en la educación

• Provee para el desarrollo diversas actividades

• Ofrecen facilidades para educadores y universidades de forma gratuita

• Introduce una nueva cultura académica

• Estimula la elaboración de conocimiento

• Facilita medios eficientes para el desarrollo de la labor académica e investigativa

6 de noviembre de 2009Pedro Amill - Quiles

Page 6: Second Life

6 de noviembre de 2009Pedro Amill - Quiles

Enseñanza /aprendizaje

Page 7: Second Life

Algunos beneficios de SL

• Provee amplia variedad de herramientas educativas

• Aporta una experiencia social de incalculable valor

• Provee sensación de proximidad

• Permite crear espacios educativos y recreativos

6 de noviembre de 2009Pedro Amill - Quiles

Page 8: Second Life

Ventajas de SL

• Cuenta con herramientas sencillas

• Protección del contenido

• Constructivismo como forma de aprendizaje

• Existencia de grupos y comunidades de aprendizaje

– Interacción persona – persona (role playing)

– Interacción Persona-objeto

– Interacción Objeto - objeto

6 de noviembre de 2009Pedro Amill - Quiles

Page 9: Second Life

Desventajas de SL

• Requiere de una infraestructura básica

• Requiere capacitación mínima

• Fallas y vulnerabilidad del software

6 de noviembre de 2009Pedro Amill - Quiles

Page 10: Second Life

Tendencias• Una nueva tecnología suele tardar toda una generación en

desarrollarse.

• En el caso de los nativos digitales, estamos en ese periodode transición/adaptación que lleva a un cambio de hábitos yforma de pensar.

• Los cálculos reflejan que dentro de 10 añosaproximadamente, este grupo podría constituir el 70% de lapoblación mundial.

• En el campo educativo, no hay correspondencia entre los estudiantes actuales y los del sistema educativo tradicional.

6 de noviembre de 2009Pedro Amill - Quiles

Page 11: Second Life

Reflexión¿Qué dirección debe tomar la innovación educativa paraadaptarse a las características de este nuevo colectivo?

6 de noviembre de 2009Pedro Amill - Quiles™