sección 701B especificaciones

7
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA” Sección 701B (2005) TRANSPORTE DE MATERIALES Descripción 701B.01 Bajo estas partidas se considera el material en general que requieren ser transportados de un lugar a otro de la obra. 701B.02 Clasificación El transporte se clasifica según el material transportado, y destino puede ser: (a) Proveniente de excedentes de corte a depósitos de deshechos. (b) Escombros a ser depositados en los lugares de Depósitos de Desechos. (c) Excedentes de corte transportados para uso en terraplenes y pedraplenes, como préstamo propio. (d) Material de derrumbes a transportar a depósito de desechos ó selectivamente para cimentaciones en estructuras y otros. (e) Material de canteras para terraplenes y pedraplenes; y/o plantas para preparación de material de afirmado. Materiales 701B.03 Los materiales a transportarse son: (a) Materiales provenientes de la excavación de la explanación Hacen parte de este grupo los materiales provenientes de excedentes autorizados por el Supervisor. Incluye, también, los materiales excedentes de la remoción de la capa vegetal y otros materiales blandos, orgánicos y objetables, provenientes de las áreas en donde se vayan a realizar las excavaciones de la explanación, terraplenes y pedraplenes transportados, hasta su disposición final. MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO Regresar

description

especificaciones para transporte de material en carreteras

Transcript of sección 701B especificaciones

  • AO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA

    Seccin 701B (2005)

    TRANSPORTE DE MATERIALES

    Descripcin

    701B.01 Bajo estas partidas se considera el material en general que requieren ser transportados de un lugar a otro de la obra.

    701B.02 Clasificacin

    El transporte se clasifica segn el material transportado, y destino puede ser:

    (a) Proveniente de excedentes de corte a depsitos de deshechos.

    (b) Escombros a ser depositados en los lugares de Depsitos de Desechos.

    (c) Excedentes de corte transportados para uso en terraplenes y pedraplenes, como prstamo propio.

    (d) Material de derrumbes a transportar a depsito de desechos selectivamente para cimentaciones en estructuras y otros.

    (e) Material de canteras para terraplenes y pedraplenes; y/o plantas para preparacin de material de afirmado.

    Materiales

    701B.03 Los materiales a transportarse son:

    (a) Materiales provenientes de la excavacin de la explanacin

    Hacen parte de este grupo los materiales provenientes de excedentes autorizados por el Supervisor.

    Incluye, tambin, los materiales excedentes de la remocin de la capa vegetal y otros materiales blandos, orgnicos y objetables, provenientes de las reas en donde se vayan a realizar las excavaciones de la explanacin, terraplenes y pedraplenes transportados, hasta su disposicin final.

    MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONSTRUCCIN DE CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO

    Regresar

  • AO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA

    (b) Escombros

    Este material corresponde a los escombros de demolicin de edificaciones, de pavimentos, estructuras, elementos de drenaje y cualquier otros que no vayan a ser utilizados en la obra. Estos materiales deben ser trasladados y dispuestos en los Depsitos de Deshecho indicados en el Proyecto o autorizados por el Supervisor.

    (c) Excedentes de Corte a utilizarse como prstamo propio Este material ser transportado entre progresivas a lo largo del camino

    (d) Materiales provenientes de derrumbes

    Hacen parte de este grupo los materiales provenientes del desplazamiento de taludes o del terreno natural, depositados sobre una va existente o en construccin, a que hace referencia a la Seccin 206B, "Remocin de derrumbes", de las presentes especificaciones.

    (e) Materiales provenientes de Canteras

    Se refiere al transporte de materiales de canteras procesados o mezclados que son destinados a formar terraplenes y capas granulares de afirmado , naturales o procesados en planta. Se excluyen los materiales para concretos hidrulicos, rellenos estructurales, solados, filtros para subdrenes y todo aquel que este incluido en los precios de sus respectivas partidas.

    Equipo

    701B.04 Los vehculos para el transporte de materiales estarn sujetos a la aprobacin del Supervisor y debern ser suficientes para garantizar el cumplimiento de las exigencias de esta especificacin y del programa de trabajo. Debern estar provistos de los elementos necesarios para evitar contaminacin o cualquier alteracin perjudicial del material transportado y su cada sobre las vas empleadas para el transporte.

    MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONSTRUCCIN DE CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO

  • AO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA

    Todos los vehculos para el transporte de materiales debern cumplir con las disposiciones legales referentes al control de la contaminacin ambiental.

    Ningn vehculo de los utilizados por el Contratista podr exceder las dimensiones y las cargas admisibles por eje y totales fijadas en el Reglamento de Pesos y Dimensin Vehicular para Circulacin en la Red Vial Nacional (D.S. 013-98-MTC).

    Cada vehculo deber, mediante un letrero visible, indicar su capacidad mxima, la cual no deber sobrepasarse.

    Los vehculos encargados del transporte debern en lo posible evitar circular por zonas urbanas. Adems, debe reglamentarse su velocidad, a fin de disminuir las emisiones de polvo al transitar por vas no pavimentadas y disminuir igualmente los riesgos de accidentalidad y de atropellamiento.

    Todos los vehculos, necesariamente tendrn que humedecer su carga (sea piedras o tierra, arena, etc.) y dems, cubrir la carga transportada para evitar la dispersin de la misma. La cobertura deber ser de un material resistente para evitar que se rompa o se rasgue y deber estar sujeta a las paredes exteriores del contenedor o tolva, en forma tal que caiga sobre el mismo por lo menos 30 cm a partir del borde superior del contenedor o tolva.

    Todos los vehculos debern tener incorporado a su carrocera, los contenedores o tolvas apropiados, a fin de que la carga depositada en ellos quede contenida en su totalidad en forma tal que se evite el derrame, prdida del material hmedo durante el transporte. Esta tolva deber estar constituida por una estructura continua que en su contorno no contenga roturas, perforaciones, ranuras o espacios, as tambin, deben estar en buen estado de mantenimiento.

    El equipo de construccin y maquinaria pesada deber operarse de tal manera que se evite deterioro de suelos, vegetacin y cursos de agua. De otro lado, cada vehculo deber, mediante un letrero visible, indicar su capacidad mxima, la cual no deber sobrepasarse.

    El mantenimiento de los vehculos debe considerar la perfecta combustin de los motores, el ajuste de los componentes mecnicos, balanceo, y calibracin de llantas.

    El lavado de los vehculos deber efectuarse, lejos de las zonas urbanas y de los cursos de agua.

    MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONSTRUCCIN DE CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO

  • AO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA

    Los equipos pesados para la carga y descarga debern tener alarmas acsticas y pticas, para operaciones en reverso en las cabinas de operacin, no debern viajar ni permanecer personas diferentes al operador.

    Se prohbe la permanencia de personal en la parte inferior de las cargas suspendidas.

    Requerimientos de Trabajo

    La actividad de la presente especificacin implica solamente el transporte de los materiales a los sitios de utilizacin o desecho, segn corresponda, de acuerdo con el proyecto y las aprobaciones del Supervisor, quien aprobar tambin el recorrido ms conveniente y seguro para efectos de medida del trabajo realizado.

    701B.05 Aceptacin de los trabajos

    Los trabajos sern recibidos con la aprobacin del Supervisor considerando:

    (a) Controles

    (1) Verificar el estado y funcionamiento de los vehculos de transporte.

    (2) Comprobar que las ruedas del equipo de transporte que circule sobre las diferentes capas granulares se mantengan limpias.

    (3) Exigir al Contratista la limpieza de la superficie en caso de contaminacin atribuible a la circulacin de los vehculos empleados para el transporte de los materiales. Si la limpieza no fuere suficiente, el Contratista deber remover la capa correspondiente y reconstruirla de acuerdo con la respectiva especificacin, a su costo.

    (4) Determinar la ruta para el transporte al sitio de utilizacin o desecho de los materiales, siguiendo el recorrido ms corto y seguro posible.

    (b) Condiciones especficas para el recibo y tolerancias

    El Supervisor slo medir el transporte de materiales autorizados de acuerdo con esta especificacin, los planos del proyecto y sus aprobaciones. Si el Contratista utiliza para el transporte una ruta diferente y ms larga que la aprobada por el Supervisor, ste solamente computar la distancia ms conveniente que se haya aprobado previamente.

    MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONSTRUCCIN DE CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO

  • AO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA

    Medicin

    701B.06 Las unidades de medida para el transporte de materiales provenientes de excavaciones y derrumbes, sern las siguientes:

    La unidad de pago de esta partida ser el metro cbico - kilmetro (m3 - km) trasladado, o sea, el volumen en su posicin final de colocacin, por la distancia real de transporte. El contratista debe considerar en los precios unitarios de su oferta los esponjamientos y las contracciones de los materiales, diferenciando los volmenes correspondientes a distancias menores a 1 Km. y distancias mayores a 1 Km.

    A continuacin se precisa los mtodos de cmputo segn el origen del material a transportar: Material procedente del Corte de la plataforma o de las demoliciones a su posicin final

    Se pagar el transporte desde el Centro de Gravedad del corte (determinado en el campo y aprobado por la Supervisin), desde el kilmetro entre las Progresivas i - j descontando los volmenes propios (compensados dentro de los 120 mts) y la distancia de acarreo libre (120 mts), hasta el centro de gravedad correspondiente de la disposicin final del material que pueden ser terraplenes o depsitos de desechos, aprobado por la Supervisin.

    Depsito de Desechos

    T= Vi - j x (c+d )

    Donde : T : Transporte a pagar (m3 -km) Vi j : Volumen de "Corte de material granular de la plataforma" en su posicin

    inicial, entre Progresivas i-j. (m), descontando los volmenes propios. Materiales a transportar corresponden a los indicados en la Subseccin 701B.03(a) y 701B.03(d)

    C : Distancia desde el centro de Gravedad del depsito de desechos al camino (km)

    D : Distancia desde la salida del depsito de desechos hasta el centro de Gravedad entre Progresivas i - j.(km)

    MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONSTRUCCIN DE CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO

  • AO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA

    Cuando el material es dispuesto para terraplenes sobre el prisma del camino el valor de c, es cero (0). Materiales procedentes de derrumbes

    Se aplica el mismo criterio que el especificado en la Subseccin 701B.06(a). Materiales a transportar corresponden a los indicados en la Subseccin 701B.03(b) Material procedente de Cantera

    Se considera el transporte del material desde el Centro de Gravedad de la cantera hasta el Centro de Gravedad del km en su posicin final compactado, descontando la distancia libre de transporte (120 m). Los materiales a transportar corresponden a los indicados en la Subseccin 701B.03(c).

    T= Vi - j x (c+d ) Donde : T : Transporte a pagar (m3 -km) Vi j : Volumen del material para terraplenes, rellenos y superficie de

    rodadura en su posicin final de colocacin entre Progresivas i - j. (m).

    C : Distancia desde el Centro de Gravedad de la cantera al camino (km).

    D : Distancia entre la salida de la cantera hasta el Centro de Gravedad entre Progresivas i - j.(km).

    Pago

    701B.07 El pago de las cantidades de transporte de materiales determinados en la forma indicada anteriormente, se har al precio unitario pactado en el contrato, por unidad de medida, conforme a lo establecido en esta Seccin y a las instrucciones del Supervisor.

    MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONSTRUCCIN DE CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO

  • AO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA

    El precio unitario deber cubrir todos los costos por concepto de mano de obra, equipo, herramientas, acarreo y, en general, todo costo relacionado para ejecutar correctamente los trabajos aqu contemplados y lo indicado en la Subseccin 07B.05. El precio unitario no incluir los costos por concepto de la carga, descarga, tiempos muertos y disposicin del material, los cuales se encuentran incluidos en los precios unitarios de los tem correspondientes.

    Partida de Pago Unidad de Pago

    701B.A Transporte de materiales granulares entre ciento veinte metros (120 m) y mil metros (1000 m).

    Metro cbico-kilmetro (m3 -Km)

    701B.B Transporte de materiales granulares para distancias mayores de mil metros (1000 m)

    Metro cbico-kilmetro (m3 -km)

    701B.C Transporte de Escombros Metro cbico-kilmetro (m3 -km)

    MANUAL DE ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES PARA CONSTRUCCIN DE CAMINOS DE BAJO VOLUMEN DE TRANSITO

    701B.02 ClasificacinMaterialesRequerimientos de Trabajo701B.05 Aceptacin de los trabajos

    MedicinDepsito de DesechosPagoPartida de PagoUnidad de Pago