SCA_U3_EA_HEAS

7
Universidad Nacional Abierta Y a Distancia de México Materia: Sistemas de Calidad Unidad 3: Seis sigma Evidencia de aprendizaje. Seis Sigma Alumno: Héctor Manuel Ávila Santoyo Facilitador: Ma. Antonieta Poucet Alvarez Fecha: 27 de Diciembre 2013

Transcript of SCA_U3_EA_HEAS

Page 1: SCA_U3_EA_HEAS

Universidad Nacional Abierta Y a Distancia de México

Materia: Sistemas de Calidad

Unidad 3: Seis sigma

 Evidencia de aprendizaje. Seis Sigma

Alumno: Héctor Manuel Ávila Santoyo

Facilitador: Ma. Antonieta Poucet Alvarez

Fecha: 27 de Diciembre 2013

Page 2: SCA_U3_EA_HEAS

Empresa: Grupo LalaLa aplicación de la metodología seis sigma, la realizare en el almacén de producto terminado Justificación En esta actividad se generan diferencias de faltantes y sobrantes de Litros de leche, de alrededor 10,000, por diferentes razones. Con la implementación de esta metodología se reducirán las desviaciones que se generan actualmente

Introducción:Para realizar esta actividad utilizare la metodóloga seis sigma con todos sus procesos de desarrollo.

Definir El proyecto consiste en reducir las diferencias que se generan en el almacén de producto terminado, que son de alrededor de $10,000 mensuales, además esto se busca eliminar los reclamos de los clientes (Informacion proporcionada por el Supervisor de almacen, 2013)

Formato de inventarios cíclicos quincenalClav

e DescripciónUma

Costo Unitario

Teórico

Físico

Diferencia

Costo Diferencia

1042 Leche UHT Entera 1 Lt Cj 117.6 833 820 13 1528.81780 Lehce UHT Dimi des Lt Cj 108.24 647 640 7 757.681906 Leche UHTLight LT Cj 122.4 584 580 4 489.61707 Leche Ent UHT Extra Calcio1 LT Cj 134.4 320 316 4 537.61641 Leche UHT desarrollo 1 LT Cj 134.4 171 170 1 134.41501 Leche UHT Evaporada 1 lt Cj 205.2 215 210 5 10261780 Leche Saborizada 1LT Cj 123.36 182 180 2 246.721059 Leche entera deslactosada Cj 157.2 491 487 4 628.8

Total 5349.6Pareto 80-20

1 2 3 4 5 6 7 80

2

4

6

8

10

12

14

0.00%10.00%20.00%30.00%40.00%50.00%60.00%70.00%80.00%90.00%100.00%13

7

54 4 4

21

Medir La segunda etapa del ciclo DMAMC es la de Medir, cuyo objetivo general es entender y cuantificar mejor la magnitud del problema o situación que se aborda con el proyecto.

Page 3: SCA_U3_EA_HEAS

En esta etapa se realiza el mapeo del proceso y entrevistas en piso para saber cuál es la situación real de las diferencias.

Diagrama de flujo del Proceso Actual

Una ves que se realizo el mapeo se detecto que las diferencias se generan en la preparación de pedidos.

Analizar Para esta etapa utilizare la herramienta de 5 y el diagrama de causa y efecto (1915-1989)

Formato de solución de problemasLíder: Héctor Manuel Ávila Santoyo1er ¿Por qué? 2do ¿Por qué? 3er ¿Por qué? 4to ¿Por qué? 5to ¿Por qué?Falta de personal asignado para la realización de contos cíclicos cada día

En el proceso no está contemplado que deba de existir personal para realizar esta actividad

Cuando se realizo el proceso la actividad que se realizaba era muy poca

Quien diseño el proceso no pendo a futuro

Causa Raíz

Page 4: SCA_U3_EA_HEAS

1.- Empaques y corrugados similares2.-Identificacion en el corrugado muy pequeños3.-No se revisas caja x por caja4.- falta de validación del producto al momento de la carga

Acciones:1.- realizar la separación de corrugados que sean parecidos2.-identificar las claves que presenten información poco elegible3.- revisar una de cada 3 cajas en la preparación4.- Realizar conteo ciego de la carga

Mejorar: En esta etapa se aplican las acciones que salieron de la herramienta del 5 porqués1.- Asignar un responsable para que realice conteos cíclicos dentro del almacén2.-Realizar validación del producto antes de que este sea enviado al cliente3.- levar acabo indicadores mensuales

Controlar: En esta etapa se le da seguimiento mediante indicadores que vallan marcando la pauta de lo implementado para ver qué resultados está arrojando

Resultados esperados con la implementación de las mejoras.

Formato de inventarios cíclicos quincenalDescripción Uma Costo Unitario Teórico Físico Diferencia Costo DiferenciaLeche UHT Entera 1 Lt Cj 117.6 833 833 0 $0Lehce UHT Dimi des Lt Cj 108.24 647 647 0 $0Leche UHTLight LT Cj 122.4 584 584 0 $0Leche Ent UHT Extra Calcio1 LT Cj 134.4 320 320 0 $0Leche UHT desarrollo 1 LT Cj 134.4 171 171 0 $0Leche UHT Evaporada 1 lt Cj 205.2 215 215 0 $0Leche Saborizada 1LT Cj 123.36 182 182 0 $0Leche entera deslactosada Cj 157.2 491 491 0 $0

Conclusión:

Page 5: SCA_U3_EA_HEAS

Para que esta implementación de resultados positivos debe de a ver un involucramiento total de todas las personas que intervienen en el proceso.

Bibliografíahttp://iso9001ycalidadtotal.blogspot. (s.f.). Recuperado el 27 de Diciembre de 2013, de http://iso9001ycalidadtotal.blogspot.mx/2012/09/herramienta-los-5-por-que-analisis-de.html

http://world-class-manufacturing.com. (s.f.). Recuperado el 27 de Diciembre de 2013, de http://world-class-manufacturing.com/es/Sigma/DMAIC.html

http://www.calidad.uady.mx. (s.f.). Recuperado el 27 de Diciembre de 2013, de http://www.calidad.uady.mx/resources/nosotros/presentaciones/T%C3%A9cnicas%20para%20identificar%20la%20Causa-Ra%C3%ADz.pdf

Bibliografía1915-1989, D. K. (s.f.). http://www.monografias.com. Recuperado el 30 de Diciembre de 2013, de http://www.monografias.com/trabajos42/diagrama-causa-efecto/diagrama-causa-efecto.shtml

Informacion proporcionada por el Supervisor de almacen. (15 de Diciembre de 2013).

Nota:Toda: la información relacionada con la operación, faltantes y sobrantes fueron proporcionadas por un supervisor que trabaja en el almacén de esta empresa