SC confirma multa hoteles e inversiones

2
“La presentación de la información incompleta, inexacta o fuera de los plazos pertinentes ha condicionado el desarrollo de las investigaciones que realiza la institución”, dijo el Superintendente de Competencia, Francisco Díaz Rodríguez. COMUNICADO DE PRENSA C. 06-14 Antiguo Cuscatlán, 28 de abril de 2014. SC multa a Hoteles e Inversiones S.A de C.V. por entregar información inexacta El Consejo Directivo de la Superintendencia de Competencia multó por $22,752 a Hoteles e Inversiones S.A. de C.V. por proporcionar de forma inexacta la información requerida en procedimientos desarrollados por esta entidad. Hoteles e Inversiones cometió la infracción administrativa tipificada en el artículo 38, inciso 6°, de la Ley de Competencia, que consiste en proporcionar de forma inexacta la información requerida en el procedimiento sancionador que sigue la institución por posibles prácticas anticompetitivas. La sanción fue notificada a la compañía el 22 de abril pasado, abriéndose un plazo de 24 horas para interponer recurso de revocatoria. Hoteles e Inversiones efectivamente presentó en tiempo un recurso. 1. Al analizarlo, el Consejo Directivo de la Superintendencia de Competencia concluyó, entre otros aspectos, que no existe la infracción procedimental e inconsistencias señaladas en el recurso, y que en ningún momento se ha violado a Hoteles e Inversiones su derecho de defensa, pues las conclusiones a las que se llegó en este procedimiento han sido consistentes con los documentos incorporados en autos y, por ende, con lo investigado. Con ello, se ratificó la multa. El Superintendente de Competencia, Francisco Díaz Rodríguez, enfatizó que “la presentación de la información incompleta, inexacta o fuera de los plazos pertinentes ha condicionado el desarrollo de las investigaciones que realiza la institución, las cuales buscan beneficiar la competencia en los mercados y, por ende, a los consumidores”. En ese sentido, el funcionario reseñó que el Artículo 44 de la Ley de Competencia establece la potestad de esta entidad para requerir todo tipo de informes o documentación relevante para las investigaciones. En noviembre de 2012, la Superintendencia de Competencia inició una investigación en contra de cuatro empresas hoteleras por el supuesto cometimiento de la práctica anticompetitiva de fijar precios en servicios de alimentación para eventos. La posible fijación de precios que se estudia podría afectar y alterar las condiciones de competencia de los servicios hoteleros de alimentación y en consecuencia el beneficio de los consumidores.

description

SC confirma multa hoteles e inversiones 06 1 April 2014

Transcript of SC confirma multa hoteles e inversiones

Page 1: SC confirma multa hoteles e inversiones

 

 

“La presentación de la información incompleta, inexacta o fuera de los plazos pertinentes ha condicionado el desarrollo de las investigaciones que realiza la institución”, dijo el Superintendente de Competencia, Francisco Díaz Rodríguez.  

COMUNICADO DE PRENSA C. 06-14 Antiguo Cuscatlán, 28 de abril de 2014.

SC multa a Hoteles e Inversiones S.A de C.V. por entregar información inexacta

El Consejo Directivo de la Superintendencia de Competencia multó por $22,752 a Hoteles e Inversiones S.A. de C.V. por proporcionar de forma inexacta la información requerida en procedimientos desarrollados por esta entidad.

Hoteles e Inversiones cometió la infracción administrativa tipificada en el artículo 38, inciso 6°, de la Ley de Competencia, que consiste en proporcionar de forma inexacta la información requerida en el procedimiento sancionador que sigue la institución por posibles prácticas anticompetitivas. La sanción fue notificada a la compañía el 22 de abril pasado, abriéndose un plazo de 24 horas para interponer recurso de revocatoria. Hoteles e Inversiones efectivamente presentó en tiempo un recurso.

1. Al analizarlo, el Consejo Directivo de la Superintendencia de Competencia concluyó, entre otros aspectos, que no existe la infracción procedimental e inconsistencias señaladas en el recurso, y que en ningún momento se ha violado a Hoteles e Inversiones su derecho de defensa, pues las conclusiones a las que se llegó en este procedimiento han sido consistentes con los

documentos incorporados en autos y, por ende, con lo investigado. Con ello, se ratificó la multa. El Superintendente de Competencia, Francisco Díaz Rodríguez, enfatizó que “la presentación de la información incompleta, inexacta o fuera de los plazos pertinentes ha condicionado el desarrollo de las investigaciones que realiza la institución, las cuales buscan beneficiar la competencia en los mercados y, por ende, a los consumidores”. En ese sentido, el funcionario reseñó que el Artículo 44 de la Ley de Competencia establece la potestad de esta entidad para requerir todo tipo de informes o documentación relevante para las investigaciones. En noviembre de 2012, la Superintendencia de Competencia inició una investigación en contra de cuatro empresas hoteleras por el supuesto cometimiento de la práctica anticompetitiva de fijar precios en servicios de alimentación para eventos. La posible fijación de precios que se estudia podría afectar y alterar las condiciones de competencia de los servicios hoteleros de alimentación y en consecuencia el beneficio de los consumidores.

Page 2: SC confirma multa hoteles e inversiones

 

Sanciones anteriores En marzo pasado, la Superintendencia de Competencia también multó a Hoteles de Centro América S.A. de C.V. por la misma infracción administrativa, es decir, por haber proporcionado información inexacta y, además, fuera del plazo correspondiente, en el mismo proceso sancionador. La multa para esta empresa fue por $14,694.00. Por otra parte, la Superintendencia de Competencia multó a AIG Vida por haber proporcionado de forma inexacta la información requerida en el procedimiento sancionador que desarrolla ante la posible existencia de acuerdos entre competidores -en su modalidad de fijación de precios en licitaciones públicas y reparto de mercado por clientes- entre tres aseguradoras para la prestación del servicio de seguros previsionales de invalidez y sobrevivencia a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Por tal infracción, la institución impuso a AIG Vida la multa por $33,180.00.