Satanología.docx

15
1 Satanología SU POSICIÓN SU CARÁCTER QUERUBÍN PROTECTOR Ezequiel 28:14 LUCERO “Estrella de la Mañana” “Hijo del Alba” Isa. 14:12 PRINCIPE DE: SATANÁS “Adversario” Zac. 3:1; Ap. 12.9 LOS DEMONIOS Mateo 12:24; Lucas 11:15 DIABLO “Calumniador” Lucas 4:2; Ap. 12:9 ESTE MUNDO Juan 12:31; 16:11 EL MALIGNO 1 Juan 5:18, 19 LA POTESTAD DEL AIRE Efesios 2:2 ABADON /APOLLION Apocalipsis 9:11 DIOS DE ESTE MUNDO 2 Corintios 4:4 GRAN DRAGÓN Apocalipsis 12:3; 7,9 SERPIENTE ANTIGUA Apocalipsis 12:9 NOMBRES Y TÍTULOS DE SATANÁS Reverendo Víctor Alvizo Cantera

Transcript of Satanología.docx

Page 1: Satanología.docx

1SU POSICIÓN SU CARÁCTER

QUERUBÍN PROTECTOREzequiel 28:14

LUCERO“Estrella de la Mañana”“Hijo del Alba”Isa. 14:12

PRINCIPE DE: SATANÁS“Adversario”Zac. 3:1; Ap. 12.9

LOS DEMONIOSMateo 12:24; Lucas 11:15

DIABLO“Calumniador”Lucas 4:2; Ap. 12:9

ESTE MUNDOJuan 12:31; 16:11

EL MALIGNO1 Juan 5:18, 19

LA POTESTAD DEL AIREEfesios 2:2

ABADON /APOLLIONApocalipsis 9:11

DIOS DE ESTE MUNDO2 Corintios 4:4

GRAN DRAGÓNApocalipsis 12:3; 7,9

SERPIENTE ANTIGUAApocalipsis 12:9

NOMBRES Y TÍTULOS DE SATANÁS

Reverendo Víctor Alvizo Cantera

Page 2: Satanología.docx

2RACIONALIACIÓN DE FENÓMENOS PSÍQUICOS

Nivel

Sobrenatural

NivelNatural/

Humano

Reverendo Víctor Alvizo Cantera

Dios/Ángeles

Satanás/Demonios

Espíritus Fantasmas Fenómenos

LO SOBRENATURAL

P.E.S.TELEQUINESISTELEPATIAPRESENTIMIENTOS

LOS CINCO SENTIDOS

EL MATERIALISTA TODO ES MATERIA

NO EXISTE DIOS O SATANÁS

NO EXISTE LO SOBRENATURAL

LO PARANORMAL TODO SE DEBE A FACULTADES HUMANAS POCO USADAS Y PERDIDAS

EL RACIONALISTA TODO TIENE UNA EXPLICACIÓN RACIONAL Y/O CIENTÍFICO

LO NORMAL TODO ES NORMAL, EL RESULTADO DE LEYES NATURALES NO DESCUBIERTOS.

SE PUEDE ANALIZAR LOS FENÓMENOS EN EL LABORATORIO.

Page 3: Satanología.docx

3SATANOLOGÍAI. LA EXISTENCIA DE SATANÁS

A. Antiguo Testamento Gn. 3:1; Job 1:6-11

B. Historia de Israel 1 Cr. 21:1; Sal. 106:36-37; Zac. 3:1

C. Nuevo Testamento Hechos 5:13; 2 Co. 11:14; Ap. 12:9; 20:2

D. Ministerio de Cristo1 Mateo 4:1; 16:23; Lucas 11:15, 18

E. Autores de las Epístolas Ef. 2:2; 1 Juan 3:8; Stgo. 4:7; Judas 9

F. Relación con los demonios Lucas 11:15; Ap. 9:11

II. LA PERSONALIDAD DE SATANÁSHechos que indican que Satanás es una persona:

A. Su personalidad Lucas 4:1; 2 Co. 11:3

1. Tiene intelecto Lucas 4:1; 2 Co. 11:3

2. Tiene emociones (deseos, celos, odio, ira, etc.) Is. 14:12-17; 1 Ti. 3:6; Ap. 12:12

3. Tiene voluntad (manda, dirige, decide) Lc. 4:3, 9; Ap. 20:7-9

B. Uso de pronombres personales Ez. 28:14, 16; Stgo. 4:7

C. Su responsabilidad moral Juan 16:11; 2 Co. 11:14-15

D. Su naturaleza1. Criatura (fue creado) Ex. 28:15; Col.

1:162. Ser Espiritual Mt. 25:41, Ap.

12:93. Ángel-Querubín Ez. 28:144. Primero en rango de todo ser creado Ez. 28:14;

Judas 9Ap. 12:4-7

1 19 de los 27 libros del Nuevo Testamento mencionan a Satanás y 23 de ellos mencionan los demonios. De 29 referencias a Satanás en los Evangelios, Cristo le mencionó 25 veces. De los ocho libros que no mencionan a Satanás por nombre, 4 de ellos mencionan ángeles malignos o demonios. Todos los autores del N.T. mencionan a Satanás.

Reverendo Víctor Alvizo Cantera

Page 4: Satanología.docx

4III. LOS NOMBRES Y TITULOS DE SATANÁS

A. Títulos que indican su posición y oficio:1. El Querubín Protector Ez. 28:142. El Príncipe de los Demonios Mt. 12:24; Lc.

11:153. El Príncipe de este Mundo (Cosmos) Juan 12:31;

16:114. El dios de este siglo 2 Co. 4:45. El Príncipe de la Potestad del Aire Ef. 2:2

B. Nombres que indican su persona y carácter:1. Lucero (helel) “Estrella de la mañana” o “Hijo del alba” Isa. 14:122. Satanás (ha-satan) El adversario o el que se opone2 Zac. 3:1; Ap.

12:93. Diablo (calumniador o tropezador) Lc. 4:2, 3; Ap.

12:94. El maligno 1 Juan 5:18, 19

(cp. 17:15)5. Destructor [heb. –Abadón; gr.—Apolión] Ap. 9:116. Gran Dragón Ap. 12:3, 7, 97. Serpiente Antigua Ap. 12:9; (cp.

Gn. 3:1; 2 Co. 11:3)

C. Nombres que indican sus actividades y funciones1. Tentador Mt. 4:3; 1 Ts.

3:52. Espíritu que opera en los hijos de desobediencia Ef. 2:23. Engañador Ap. 12:9; 20:34. Acusador Ap. 12:105. Homicida Juan 8:446. Mentiroso Juan 8:447. Pecador 1 Juan 3:88. Adversario 1 Pedro 5.89. Estorbador 1 Ts. 2:18

IV. EL ESTADO ORIGINAL Y LA CAÍDA DE SATANÁSA. Su estado original

1. Sus cualidades originalesa. Muy poderoso (pero no omnipotentes) Juan 12:31; Ef.

2:2; Judas 9b. Muy hermoso Ez. 28:12, 17; 2

Co. 11:14c. Lleno de sabiduría Ez. 28:12, 17

2 Satán (ha-satan) en el A.T. significa un oficio (“el adversario”) no el nombre de un ángel. Para los hebreos, (ha-satan no fue ni maligno ni un ser caído. Dios se llama ha-satan en Nm. 22:22. Los comentaristas están de acuerdo que la única vez que satan aparece sin el artículo definido (1 Cr. 21) fue equivocación de copista. En el N.T., el título de “Satanás”, el Adversario, fue dado al diablo.

Reverendo Víctor Alvizo Cantera

Page 5: Satanología.docx

5d. Perfecto en todo hasta que pecó Ez. 28:15

2. Sus privilegios originalesa. Posición: Querubín grande, protector Ez. 28:14b. Morada: Huerto de Dios, santo monte de Dios Ez. 28:13, 14c. Dominio Judas 6d. Protegió la gloria de Dios Ez. 28:14

B. Su caída y pecado1. La causa: Su poder y gran belleza Ez. 28:16, 172. La naturaleza de su pecado: orgullo3 1 Ti. 3:16; 2 Ts.

2:3-43. El origen de su pecado: una decisión voluntaria

a. Dios no peca ni causa pecado Hab. 1:13; Stgo. 1:13

b. No hubo otro ser que le tentarac. No hubo ejemplo de pecado o rebeliónd. Su pecado fue auto-generado

4. Los resultados de su pecadoa. Fue expulsado de la morada de Dios Is. 14:12b. Llegó a ser “el maligno” 1 Juan 5:18c. Su autoridad y poder corrompidos Ef. 2:2d. Causó la rebelión y caída de la tercera parte de los

ángelesAp. 14:4

e. Causó la rebelión y el pecado del hombre Gn. 3f. Aseguró su castigo eterno, junto con los ángeles

caídos y los hombres perdidosMt. 25:41; Ap. 20:10, 15, Ap. 12:9

C. Su estado actual1. Posición alta

a. Ángel: todavía tiene el poder y la autoridad de un ángel poderoso

Judas 9

b. Príncipe de los demonios Mt. 12:24, 25:41; Ap. 12:9

c. Dios de este mundo (cosmos) 2 Co. 4:4; Juan 12:31; 6:11; 1 Juan 5:19

2. Su radio de accióna. Las regiones celestiales donde hace ; guerra Ef. 2:2; 6:11-12b. El tercer cielo donde acusa a los hermanos ante Dios Ap. 12:10; Job

1:6; Zac. 3:1c. En la tierra donde actúa como león rugiente 1 Pedro 5:8; 2

3 El orgullo de Lucero se nota en las cinco expresiones de Isaías 14: “Subiré al cielo” vs. 13 a “Levantaré mi trono… en lo alto “ vs. 13b “Me sentaré en el monte del testimonio” vs 13c “Subiré sobre las alturas de las nubes” vs 14 a “Seré semejante al Altísimo” vs 14b

Reverendo Víctor Alvizo Cantera

Page 6: Satanología.docx

6Co. 4:4

V. LAS ACTIVIDADES ACTUALES DE SATANÁSA. Actividades relacionadas con Dios

1. Ataca la persona de Dios Gn. 32. Ataca la imagen de Dios en el hombre Gn. 33. Ataca la palabra de Dios Gn. 3:14. Ataca al pueblo de Dios 1 Pedro 5:8;

Ap. 12:105. Ataca el plan de Dios por sus falsificaciones:

a. Doctrina falsa 1 Ti. 4:1, 2 Pedro 2:1

b. Religiones falsas 1 Co. 10:19,20; Ga. 1:6,8

c. Filosofías falsas Col 2:8; 2 Co. 10:3-5

d. Ministros falsos 2 Co. 11:14, 15e. Discípulos falsos Mt. 13:38, 39f. Cristos falsos 1 Juan 2:18; 4:3

B. Actividades relacionadas con el pueblo de Dios:1. Persigue a los santos Ap. 2:102. Estorba el servicio de los santos 1 Ts. 2:183. Promueve problemas y divisiones 2 Co. 2:10, 114. Tienta a los santos con:

a. Ira Gn 3:1,2b. Orgullo 1 Ti. 3.6c. Preocupaciones Mt. 13:22d. Desánimo 1 Pedro 5:6-7e. Mundanalidad 1 Juan 2:16;

5:19f. Mentiras Hechos 5:3g. Inmoralidad 1 Co. 5:1, 5; 7:5h. La Biblia menciona muchos otros pecados que el

diablo causa5. Acusa a los hermanos ante Dios Ap. 12:10; Job

1:26. Hace guerra contra los santos Ef. 6:10-187. Se opone a los santos 1 Pedro 5:8;

Ro. 8:33; Zac. 3:1

C. Actividades relacionadas con el mundo:1. Influye en los gobiernos Dn. 10:13; Ef.

6:122. Engaña a hombres impíos y naciones 2 Co. 4:4; Ap.

20:33. Esclaviza por el temor He. 2:14

Reverendo Víctor Alvizo Cantera

Page 7: Satanología.docx

74. Destruye todo cuanto puede Ap. 9:11

D. Actividades relacionadas con los impíos:1. Impide la aceptación del evangelio Lc. 8:122. Ciega la mente al evangelio 2 Co. 4:3-4; 1

Co. 1:183. Fomenta la aceptación de sectas y religiones falsas 1 Ti. 4:1-3: 1

Juan 4:1-44. Promueve la rebelión contra Dios Ef. 2:1-35. Crea un amor al mundo 1 Juan 2:15-17

VI. EL DESTINO DE SATANÁS Y SUS ÁNGELESLa victoria de Cristo en la cruz decidió una vez para siempre el destino eterno de Satanás y los demonios. Aunque han sido derrotados, Dios les permite actuar por un tiempo más hasta que se cumplan los propósitos divinos.

A. La derrota fue definitiva1. Satanás fue vencido Juan 12:31; He.

2:14; 1 Juan 3:82. Demonios fueron vencidos Ef. 1:20,21; 4:8,

10; Fil 2:9, 10; MT. 10:1; Col. 2:14, 15; 1 Pedro 3:22

3. Pecado fue vencido Ro. 6:6-10; Col. 2:11, 12

4. Muerte fue vencida 1 Co. 15:54-57; He. 2:14

5. Infierno fue vencido Mt. 16:18; Ef. 4:8-10; Ap. 20:13

B. Las actividades de Satanás en los últimos tiempos1. Habrá un auge en la actividad demoníaca que resultarán

en :a. La promoción de “doctrinas de demonios”

1) Falsos maestros 2 Pedro 2:1-3; 1 Juan 4:1-3, Judas 4

2) Doctrinas y sectas falsas 1 Ti 4:13) Apostasía 1 Ti. 4:1; 2 Ti.

3:134) Negación de la deidad de Cristo y su venida 2 Pedro 3:3-45) Participación en el ocultismo 1 Ti. 4:1

2. La actividad satánica alcanzará su punto Ap. 12:3-9, 12a. Satanás dará grandes poderes al Anti-cristo el cual

hará milagros y maravillas engañosasMt. 24:4-5; Ap. 6:2; 2 Ts. 2:8-9, Ap. 13:4-5

b. Los demonios tendrán poderes extraodinarios para Ap. 9:1-12; 14-

Reverendo Víctor Alvizo Cantera

Page 8: Satanología.docx

8azotar la tierra y sus habitaciones 19

c. Habrá gran persecución de santos Ap. 13:73. Habrán guerras entre las huestes satánicas y los ejércitos

del cielo.Ap. 12.7-8

a. Miguel, el arcángel, son sus ejércitos derrotarán a Satanás y sus poderes de oscuridad

Ap. 12:7,8

b. Satanás y sus ángeles serán expulsados de los “lugares celestiales y arrojados a la tierra”.

Ap. 12:8-9

c. En su furia, seguirán su oposición a Dios haciendo estragos en la tierra y entre los santos.

Ap. 12:12-13; 13:7

C. Satanás y sus ángeles serán derrotados en una batalla final y encarcelados durante el Milenio, o sea el Reino de Cristo.

Ap. 19:11-15; 19-21, 20:2, 3, 8 (Cp. Is. 24:21-23)

D. Después del Milenio, Satanás será suelto para encabezar una última rebelión contra Dios y su Cristo.

Ap. 20:3,7-8

E. El castigo de Satanás y los demonios1. Algunos ángeles caídos ya están encarcelados

a. En el abismo (algunos serán sueltos durante la Tribulación)

Lc. 8:28; AP. 9:1-11

b. En el Río Eufrates Ap. 9:14-19c. En Tártaro 2 Pedro 2:4,

Judas 62. Finalmente, Satanás y sus demonios serán echados al lago

de fuego para siempre.Ap. 20:10; (También: Mt. 25:41, 46, 2 Pedro 2:4; Judas 6; Ap. 12:10; 14:9-11)

VII. NOTAS ADICIONALESA. Ezequiel 28 e Isaías 14

En el estudio de pasajes proféticos es importante entender algunos principios deinterpretación:Un mensaje puede ser dirigido a una persona por medio de otra. Mensajes fueron dirigidos a Satanás por medio de:La Serpiente: Gn. 3:14,15 Pedro: Mt. 16:23El Rey de Tiro: Ez. 28:12 El Rey de Babilonia: Is. 14:4Una profecía puede tener un cumplimiento inmediato (cercano) y, además otro cumplimiento futuro (lejano) como en Isaías 7:14.Un autor puede relatar algo contemporáneo con su ministerio y, sin aviso, brincar siglos o milenios y hablar de cosas futuras.

Isaías 40 contiene buen ejemplo:Vvs 1-2 El descanso de Israel después del cautiverio

Reverendo Víctor Alvizo Cantera

Page 9: Satanología.docx

9Vv3-4 El ministerio de Juan el BautistaVs. 5 La segunda venida de Cristo

A veces se usa el “pretérito profético”: un evento futuro se describe en el tiempo pasado. Siendo parte del plan eterno de Dios, se expresa como un hecho ya cumplido. ( cp. Juan 12:31, Lc. 10:18, Ap. 12:3-4)Los comentaristas proponen tres interpretaciones principales de Ezequiel 28:12-19 y de Isaías 14:12-15. Dicen que los mensajes se dirigen…Únicamente a los reyes de Tiro y BabiloniaÚnicamente a SatanásÚnicamente a los reyes terrenales y a Satanás (doble referencia)

La doble referencia de los mensajes se ve:Ezequiel 28

Diferencias de títulos: “príncipes” (vs2) y “rey” (v12) Diferencias de rangos: “hombre” y “querubín” (v16) Descripciones sobrenaturales: vv16, 13, 15, 17

Isaías 14 El contexto habla de la restauración futura de Israel vv1-4 El juicio descrito encaja bien con la caída de Lucero vv 13-14 El protagonista se llama “el hijo (estrella) de la mañana” (vs12) que quiere tener

autoridad sobre las estrellas (ángeles) de Dios (vs 13)Dos puntos de vista:

LA CAÍDA DE LUCERO

Ezequiel 28 Isaías 14

Visita desde el principio de tiempo Visita desde el fin de tiempo

B. BEELZEBU

En Lucas 11:15 Cristo fue acusado de echar fuera demonios por poder de Beelzebú, príncipe de los demonios.

Hebreo: Beelzebub significa “señor de las moscas” o “señor de la habitación”. Filisteos: Beelzebú fue el nombre de un dios filisteo cuyo nombre fue traído al

judaísmo como nombre de Satanás. Cananitas: Beelzebub fue el “señor de los lugares altos” o “Baal exaltado”. Fue blasfemia a atribuir el poder de Cristo a Satanás o a Baal.

Reverendo Víctor Alvizo Cantera

Page 10: Satanología.docx

10Apéndices

LA SERPIENTE DE GENESIS

Los teólogos no están de acuerdo en cuanto a la naturaleza de la serpiente de Génesis 3. Hay tres teorías principales:

1. Fue una serpiente literal que pudo hablar y tenía la capacidad de razonar.2. El uso del término serpiente fue metafórica y que no estaba presente una serpiente literal.3. Hubo una serpiente literal presenta en la tentación y Satanás la usó como medio de

comunicación con Eva. Esta última es la teoría más aceptada generalmente entre os teólogos conservadores.

LA TENTACIÓN DE ADÁN Y EVA

Encontramos en la historia de la tentación una secuencia de pasos que no pueden servir como patrón que nos indica como Satanás nos tienta a todos.

1. El tentador pone en tela de duda el mandamiento de Dios: “¿Con qué Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? Implícito en la pregunta es la idea que Dios es injusto porque les niega algo bueno.

2. El tentador impugna el carácter de Dios: “No moriréis… “ se contrasta con la declaración divina, … “ciertamente moriréis…” (2:17). Así llama a Dios un mentiroso y niega su mandamiento.

3. El tentador convence a Eva que lo malo es bueno: “…seréis como Dios” (literalmente como los dioses”). En decirlo así, Satanás se presenta como el que se preocupa por el bienestar de la primera pareja.

4. Eva cree al tentador, cede ante la tentación, y desobedece a Dios. Eva cayó en la misma trampa que Lucero mismo cayó. Los dos quisieron ser “como Dios” y cayeron en el orgullo y la presunción (1 Tim. 2:6-7). No sabemos a ciencia cierta la duración de la conversación o si hubo más detalles no relatados en Génesis 3. Sin embargo, conocemos los puntos principales de la tentación.

LA BATALLA ENTRE SATANÁS Y CRISTO.

En Génesis 3:15 tenemos la declaración de guerra entre Dios y su adversario.“Pondré enemistad entreTi (singular: Satanás) y laMujer (singular: Eva) y entreTu simiente (plural: de Satanás) y laSimiente suya (plural: de Eva);

Reverendo Víctor Alvizo Cantera

Page 11: Satanología.docx

11Ésta (singular: Cristo)Te (singular: Satanás) herirá en la cabeza yTú (singular: Satanás)Le (singular: Cristo) herirás en el calcañar.”La batalla entre las dos simientes es la batalla general entre los buenos y los malos. Las heridas a la cabeza de Satanás y al calcañar de Cristo indican que Satanás herirá a Cristo, pero no a muerte. En cambio, Cristo herirá a muerte a Satanás.

¿QUIÉNES SON LOS HIJOS DE DIOS EN GÉNESIS 6:1-4?

Esta pregunta ha causado un sinfín de debates y argumentos desde tiempos antiguos. Los intérpretes bíblicos más antiguos opinaban que fueron ángeles. En la actualidad los intérpretes que no creen en la inspiración de las Escrituras dicen que nunca existieron.

1. ARGUMENTO FILOSÓFICO PARA LA EXISTENCIA DE SATANÁSDios es perfecto, santo y Todopoderoso..El que es perfecto no puede crear algo imperfecto o algo menos que santo.La armonía, la perfección y la santidad absoluta no existen en el universo.Por ende, tiene que existir un adversario que ha creado una doctomía:

Vida MuerteSabiduría NecedadSantidad PecadoSalud EnfermedadLuz OscuridadGozo TristezaBendición MaldiciónOrden Caos

Algo o alguien ha arruinado la perfección y armonía.Dios no haría algo perfecto y, después, arruinarlo y contradecir su perfección y santidad.Este adversario de Dios es Satanás.

2. OTROS NOMBRES SATÁNICOSEn los libros apócrifos, seudoepigráficos, y de otras religiones, Satanás es una engañador consumado que se esconde detrás de una variedad de deisfraces y nombres. En el teosofía de Zoroastroismo de Ur de los Caldeos, Satanás aparece como Ahriman, el enemigo de los hombres y de Dios. Se llama Mastema, el ángel acusador, en El libro de júbilos y en el Apocalipsis de Abraham Duma, el ángel del silencio de la muerte, en Baruc III y Satanil y Salamiel en Enoc. En el Testamento de los doce patriarcas figura como Beliar o Beliel, el príncipe de la oscuridad. El Corán de Islam lo llama Iblis, Haris o Eblis, líder de los demonios y los genios. La tradición judía es Yetzerhara, la maldad del hombre personificada. Los nombres satánicos aparecen a menudo en los escritos ocultistas.

Reverendo Víctor Alvizo Cantera