Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto...

12
Año 44, Nº 2052. Miércoles 12 de agosto de 2020 PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015 SEMANARIO ARMENIO SARDARABAD A 100 años de la firma del Tratado de Sevres Ver páginas 3, 4, 9 y 10 Los tres partidos políticos tradicionales armenios -FRA, Henchaguian y Ramgavar- emitieron una Declaración ¡FELIZ AÑO NUEVO ARMENIO NAVASART! El 11 de agosto equivale al 1 de Navasart en el antiguo calendario armenio. Ese día del 2492 antes de Cristo, el patriarca Haig, tataranieto de Noé, venció al tirano rey de Babilonia, Bel, en una lucha desigual por recuperar los territorios heredados de su abuelo Torkom. Frente a la superioridad numérica del rey babilonio, Haig y sus hombres, valiéndose de la escarpada geografía de las cercanías del lago Van y sus conocimientos estratégicos, ofrecieron una dura batalla, cuyo resultado victorioso sentó las bases de la Nación Armenia. (Más en página 4) Armenia y Artsaj ayudan al Líbano Como gesto de solidaridad y en res- puesta a la crisis humanitaria desatada en El Líbano por la trágica explosión de la se- mana pasada en Beirut, el gobierno arme- nio dispuso el envío de ayuda humanitaria al amigo país. Con ese objeto, desde el aeropuerto “Zvartnótz” de Ereván el sábado 8 del co- rriente partió un vuelo especial de la aero- línea Armenia con insumos medicinales y artículos de primera necesidad para los damnificados. A ese vuelo, se sumó un segundo el domingo 9, esta vez con artículos enviados por la República de Artsaj. Finalmente, en el día de ayer salió un tercer vuelo con artículos de primera nece- sidad, alimentos y útiles destinados parti- cularmente a la comunidad armenio-libanesa. En todos los casos, las cajas enviadas fueron identificadas con las leyendas: “Del corazón de Armenia a Beirut” y “Del pueblo de Artsaj (Nagorno-Karabaj) al Líbano”. Cabe destacar que dentro de las 36 to- neladas de ayuda humanitaria se incluyeron 20.400 máscaras medicinales producidas por la fábrica de Tavush, que fue una de las víctimas del bombardeo azerbaiyano de hace unas semanas. “Tavush, que fue centro de atención, cuidados y ayuda humanitaria, es una de las primeras en responder a la tragedia de la hermana Beirut, como retribución a su continuo apoyo a la República de Armenia y a la comunidad que reside allí” - escribió el go- bernador de Tavush en su pá- gina oficial. Fuera de esta acción, el mismo sábado 8 partió hacia Beirut una delegación de fun- cionarios de Armenia presidida por el alto comisionado para Asuntos de la Diáspora, Zareh Sinanian. El domingo 9, la delegación asistió a la Santa Misa presidida por el katolikós de la Gran Casa de Cilicia, S.S. Aram I en la Catedral San Gregorio El Iluminador de Antilias. (Continúa en página 2).

Transcript of Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto...

Page 1: Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico y en la situación postpandemia. “Si bien se trata de un problema global,

Año 44, Nº 2052. Miércoles 12 de agosto de 2020PREMIO MEJOR MEDIO DE PRENSA PUBLICADO EN LENGUA EXTRANJERA - MINISTERIO DE LA DIASPORA DE ARMENIA 2015

SEMANARIO ARMENIO

SARDARABAD

A 100 años de la firmadel Tratado de Sevres

Ver páginas 3, 4, 9 y 10

Los tres partidos políticos tradicionales armenios -FRA,Henchaguian y Ramgavar- emitieron una Declaración

¡FELIZAÑONUEVOARMENIONAVASART!

El 11 de agosto equivale al 1 de Navasart en el antiguo calendario armenio. Ese día del 2492 antes de Cristo, el patriarca Haig, tataranieto de Noé, venció al tiranorey de Babilonia, Bel, en una lucha desigual por recuperar los territorios heredados de su abuelo Torkom. Frente a la superioridad numérica del rey babilonio,Haig y sus hombres, valiéndose de la escarpada geografía de las cercanías del lago Van y susconocimientos estratégicos, ofrecieron una durabatalla, cuyo resultado victorioso sentó las bases dela Nación Armenia.

(Más en página 4)

Armenia y Artsaj ayudan al LíbanoComo gesto de solidaridad y en res-

puesta a la crisis humanitaria desatada enEl Líbano por la trágica explosión de la se-mana pasada en Beirut, el gobierno arme-nio dispuso el envío de ayuda humanitariaal amigo país.

Con ese objeto, desde el aeropuerto“Zvartnótz” de Ereván el sábado 8 del co-rriente partió un vuelo especial de la aero-línea Armenia con insumos medicinales yartículos de primera necesidad para losdamnificados.

A ese vuelo, se sumó un segundo eldomingo 9, esta vez con artículos enviadospor la República de Artsaj.

Finalmente, en el día de ayer salió untercer vuelo con artículos de primera nece-sidad, alimentos y útiles destinados parti-cularmente a la comunidadarmenio-libanesa.

En todos los casos, las cajas enviadasfueron identificadas con las leyendas: “Delcorazón de Armenia a Beirut” y “Delpueblo de Artsaj (Nagorno-Karabaj) alLíbano”.

Cabe destacar que dentro de las 36 to-neladas de ayuda humanitaria se incluyeron

20.400 máscaras medicinales producidaspor la fábrica de Tavush, que fue una de lasvíctimas del bombardeo azerbaiyano dehace unas semanas.

“Tavush, que fue centro de atención,cuidados y ayuda humanitaria, es una delas primeras en responder a la tragedia dela hermana Beirut, como retribución a su

continuo apoyoa la Repúblicade Armenia y ala comunidadque reside allí” -escribió el go-bernador deTavush en su pá-

gina oficial. Fuera de esta acción, el mismo sábado

8 partió hacia Beirut una delegación de fun-cionarios de Armenia presidida por el altocomisionado para Asuntos de la Diáspora,Zareh Sinanian.

El domingo 9, la delegación asistió ala Santa Misa presidida por el katolikós dela Gran Casa de Cilicia, S.S. Aram I en laCatedral San Gregorio El Iluminador deAntilias. (Continúa en página 2).

Page 2: Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico y en la situación postpandemia. “Si bien se trata de un problema global,

2 Miércoles 12 de agosto de 2020

SEMANARIO ARMENIO SARDARABADwww.sardarabad.com.ar

Redacción y administración: Armenia 1329 (1414) C.A.B.A.Atención: Lun. a vier. de 10 a 20 hs.: Tel.: 4771-2520

E-mail: [email protected] [email protected]. Nac. Prop. Intel: 891.735

Directora: Diana Dergarabetian de Pérez ValderramaRedes sociales: Susana Dergarabetian Nahabetian

Corresponsales:Montevideo: Dr. Gustavo Zulamian, Rbla. República Argentina 1225 apto.204

San Pablo: Stepan Hrair Chahinian, Rua Estevao Lopes 136

Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Ayer se reunieron en Ereván el presi-dente Armén Sarkisian y el primer ministroNikol Pashinian para analizar la agenda degobierno y evaluar la presente situaciónpandémica.

El encuentro tuvo lugar en la residen-cia presidencial bajo la nueva modalidad deespacio y distanciamiento social impuestospor el covid-19.

Precisamente sobre este tema, las par-tes coincidieron en que es necesario con-servar las normas dispuestas, a pesar deldeclive de casos en el país, a fin de evitaruna segunda ola de contagios como sucedióen otras regiones del mundo.

Pese a eso, los responsables de saludestán evaluando levantar el uso de barbijosde manera obligatoria en automóviles par-ticulares y en momentos recreativos en pla-zas y espacios públicos, además de ampliarlos permisos para el funcionamiento de res-taurantes, bares y espacios de despacho decomidas.

Sin embargo, fuera del cuadro sanita-rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico

y en la situación postpandemia. “Si bien setrata de un problema global, eso no signi-fica que la carga y la responsabilidad quenos cabe sea menor” -dijo el presidente, se-ñalando además la enorme crisis de trabajoque sufren sectores como la industria delturismo, hotelería, servicios e industria engeneral. El mandatario ofreció todo suapoyo y colaboración al gobierno y se refi-rió también a los últimos acontecimientosen Tavush, región que visitó recientemente

y donde pudo observar “con gran satisfac-ción el alto espíritu de la gente.” “Todo loque nos ha sucedido debe servirnos paradarnos nuevo impulso y sentar las basesdel crecimiento” -concluyó el presidente,confiando en la fuerza de voluntad, la ca-pacidad de trabajo y de servicio del ciuda-dano armenio.

El primer ministro Nikol Pashinian,por su parte, coincidió con el presidente enla necesidad de la toma de medidas al co-

nocerse la aparición del virus en Armenia,aunque reconoció que la cuarentena y elconfinamiento reportaron un fuerte retro-ceso al crecimiento. “Solo en abril perdi-mos 70.000 fuentes de trabajo” -explicó ya eso se sumó la irrupción de Azerbaiyánen territorio armenio, con los daños queprodujo en la provincia de Tavush.

El aspecto positivo de la pandemia esque logró reforzarse el sistema de salud. Elgobierno dispuso de una partida especialdel presupuesto nacional para introducirmejoras en el sector con el objeto de garan-tizar el acceso de todos los ciudadanos alservicio de la salud y sus cuidados. Tam-bién es de destacar que en el mes de junioya se habían recuperado 50.000 puestos detrabajo. “Estos datos demuestran que si noshubiéramos quedado solo con el cuidadode la salud, hoy nos encontraríamos anteun importante colapso social” -explicó elprimer ministro.

En cuanto al crecimiento aspirado“debemos trabajar para aumentar nuestraproducción, crear nuevos puestos de tra-bajo, acrecentar las exportaciones y el con-sumo” - destacó Pashinian.

Tras el oficio litúrgico, la delegaciónfue recibida por el katolikós. Se sumaron ala reunión el director ejecutivo del FondoNacional Armenia, Haigag Arshamian, eldiputado Hrachia Hagopian, presidente delGrupo de Amistad Armenia-Líbano, el jefedel staff del viceprimer ministro de Arme-nia, Varak Siserian y la jefa del staff de laoficina del Comisionado de la Diáspora,Sara Andjargolian.

El katolikós presentó un panorama de

la stiuación de la comunidad tras la explo-sión y sobre todo de las viviendas, que su-frieron severos daños. En cuanto a lareconstrucción, hizo notar que se ha for-mado una comisión representantiva detodas las instituciones comunitarias paraevaluar los daños y disponer un orden deprioridades para los trabajos.

El mismo día, y acompañada por elembajador de Armenia en El Líbano, Va-hakn Atabekian, la delegación fue recibida

por el katolikós-patriarca de los armenioscatólicos, Su Beatitud Gregorio Pedro XXGraboian.

De la misma manera, los funcionariosarmenios fueron recibidos por el presidentede la Unión de Iglesias Evangélicas Arme-nias, Meguerdich Karageozian y el rectorde la Universidad Haigazian, Paul Haidos-tian. Luego, el comisionado y su comitivase reunieron con los responsables de losmedios de prensa, “Aztag”, “Zartonk”,“Ararat”, “Radio Seván”, “La voz de Van”y representantes del Departamento deprensa de la UGAB, con quienes trató lasrelaciones de Armenia con la Diáspora, lanecesidad de fortalecer las redes de comu-nicación y los vínculos bilaterales.

Más tarde, tras visitar al primado de laIglesia Apostólica Armenia en El Líbano,arzobispo Shahé Panosian, el Sr. Sinanianse reunió con representantes de la Federa-ción Revolucionaria Armenia - Tashnagtsu-tiun, encuentro en el que también participóel representante armenio en el parlamentolibanés, Hagop Pakraduní.

El lunes 10, la delegación fue recibidapor representantes del Partido Social De-

mócrata Henchakian y estuvo con varias fa-milias damnificadas evaluando los dañosmateriales.

Tras visitar la iglesia Surp Kevork yel Centro Médico adyacente, en el día deayer, el Sr. Sinanian y sus colaboradores vi-sitaron la sede de la Asociación CulturalTekeyán y de la Unión General Armenia deBeneficencia de Beirut, cuyo responsable,el Sr. Gerard Tufenkdjian, expuso que sehabía hecho un relevamiento de cuatrocien-tas familias armenias muy afectadas por laexplosión.

En todos estos encuentros, conside-rando la situación de extrema crisis produ-cida por la explosión, la pandemia y lasdificultades económicas que está atrave-sando El Líbano, el Sr. Sinanian expusoque las puertas de Armenia están abiertaspara toda familia o persona que decida es-tablecerse en su territorio, para lo cual nosolamente hay facilidades legales sino queexiste la ley de doble ciudadanía.

Con el regreso de los aviones a Ere-ván, se traladó a 101 personas que decidie-ron cambiar su país de residencia y seestablecerán en Armenia.

Con el katolikós Aram I

En el Centro Cultural Tekeyán

Armenia y Artsaj ayudan al Líbano

El presidente y el primer ministro evalúan la situación actual

Page 3: Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico y en la situación postpandemia. “Si bien se trata de un problema global,

3Miércoles 12 de agosto de 2020

Hoy, 10 de agosto, se cumple el centenario de la firma del Tratado de Sevrespor la paz entre los Aliados y Turquía.

El Tratado de Sevres es el único tratado firmado por libre voluntad de Arme-nia, con Turquía.

El Tratado de Sevres no solo reconoce a Turquía como responsable de sus crí-menes de guerra sino que exige que Turquía tome medidas para facilitar el procesode castigo de los involucrados directamente en el crimen, que derogue la ley “Sobrebienes abandonados” con sus artículos complementarios, y la devolución de todoslos bienes confiscados a propietarios individuales o comunitarios. También pro-porciona una base legal para poner bajo el arbitraje del presidente de los EstadosUnidos, Woodrow Wilson, la determinación de la frontera entre Armenia y Turquía.

Durante los últimos cien años, Turquía ha continuado y continúa negando sucrimen de lesa humanidad: el genocidio armenio; evade asumir su responsabilidady culpabilidad y con relación a la República de Armenia, desde 1991 ha asumidouna actitud y una retórica hostil, intensificada en el último tiempo contra Armenia-Artsaj y los armenios en general, con un mensaje de una posible agresión militar.

El Tratado de Sevres es un tratado internacional válido, aunque no haya sidoratificado por todos los signatarios, por no haber sido reemplazado legalmente porningún otro instrumento internacional. Al menos desde el punto de vista de los de-rechos de la causa armenia, la República de Armenia y la Nación Armenia, siguesiendo un documento basado en el derecho internacional.

Además, el laudo arbitral del presidente de los Estados Unidos de AméricaWoodrow Wilson, publicado el 22 de noviembre de 1920, sigue siendo el únicodocumento internacional que delimita la frontera legal entre Armenia y Turquía.

Cien años después de la firma del Tratado de Sevres, la República de Turquíasigue mostrando hostilidad hacia la República de Armenia y los armenios en gene-ral.

Hasta el cumplimiento pleno de sus obligaciones contraídas en el Tratado deSevres, en virtud de las disposiciones del derecho internacional, Turquía está obli-gada a:

a) Poner fin al bloqueo territorial ilegal de 27 años de la República de Arme-nia.

b) Detener sus acciones beligerantes contra Armenia, especialmente las de losúltimos tiempos.

c) Detener su política anti-armenia en general dentro de Turquía - incluso ennuestras tierras históricas y confiscadas - o fuera de ellas, contra las comunidadesarmenias formadas como resultado del Genocidio.

Estamos convencidos de que llegará el día en que, como autor y perpetradordel genocidio armenio, Turquía asumirá su responsabilidad y compensará todas laspérdidas del pueblo armenio.

Ponemos de manifiesto que al igual que en el pasado, también en el futurocontinuaremos nuestra lucha hasta la restauración de la justicia histórica, en coo-peración con otras fuerzas políticas armenias, y especialmente con la República deArmenia.

Consejo Central del Partido Social Demócrata Henchakian Buró de la Federación Revolucionaria Armenia - Tashnagtsutiun

Consejo Central del Partido Demócrata Liberal - Ramgavar Azadagán

Declaraciónen el Centenario del Tratado

de Sevres

CORONAVIRUS EN ARMENIA

Ceden los casosSe inician las clases

En un claro indicio de que la curva decontagios va cediendo, en Armenia se ha-bían dado en el día de ayer 201 casos nue-vos, y tres decesos.

Con ello, el total de casos es de40.593, de los cuales se han recuperado33.157; se curaron 6.399 personas y hubo803 muertos.

Hasta el momento, se han realizado177.322 tests.

Con estos índices, el Ministerio deEducación dispuso el inicio del año lectivo2020-2021 para el próximo 15 de septiem-bre.

La medida alcanza a todas las escue-las públicas, instituciones vocacionales pri-marias y secundarias, escuelas de música yarte, cumpliendo las normas sanitarias dis-puestas por los organismos de Salud del go-bierno.

El anuncio fue efectuado por el minis-

tro de Educación y Ciencia, Araig Harutiu-nian, en su página de Facebook.

De la misma manera, el ministroanunció que en la próxima semana se di-fundirá el calendario para las universidadesy otro tipo de establecimientos educativos.

La decisión fue tomada tras la reuniónhabitual del Comité de Crisis, creado paragenerar estrategias de lucha contra la pan-demia del coronavirus.

Harutiunian sostuvo que el mismoComité está elaborando una serie de medi-das de prevención que serán tenidas encuenta en las escuelas para poder dictar cla-ses de la mejor manera posible en tiemposde pandemia.

Por último, instó a los padres de alum-nos en edad escolar a estar atentos a las in-dicaciones y a cumplirlas con la mayorresponsabilidad social para el desarrollonormal de la actividad interrumpida desdehace meses por la ola de contagios.

Page 4: Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico y en la situación postpandemia. “Si bien se trata de un problema global,

aceptó la segunda solicitud del Consejo.De esa manera, en julio de 1920, pororden de Wilson, se formó la "Comisiónde Arbitraje Armenio-Turca", que inme-diatamente se puso a trabajar.

La Asamblea de Sevres respaldóformalmente el trabajo del presidenteWilson y se comprometió con la decisiónfronteriza propuesta.

Finalizado su trabajo, el 22 de no-viembre de 1920, el presidente Wilsonfirmó la decisión arbitral y el paquete dedocumentos de 241 páginas adjunto.

Según el historiador Richard Hov-hannisian, conforme al mapa de Wilson,Armenia tendría un área de 155.000 ki-lómetros cuadrados que se extenderíadesde Baghesh hacia el norte, llegandohasta Karin y Trebizonda. Incluiría todaslas provincias de Gandzak y Kazajistán,así como los distritos de Vaspuragán,Taron y Siunik.

Lamentablemente, cuando aún latinta del Tratado de Sevres no se ha se-cado, la situación política del mundocambió por completo. El comunismo sefortaleció en Rusia y los soviéticos noaceptaron las decisiones de Sevres.

Antes de eso, el movimiento kema-lista había ganado fuerza en Turquía y elejército turco había obtenido una serie devictorias sobre griegos, armenios y otrasminorías.

Por otro lado, los aliados tambiéncomenzaron a promover su interés pro-pio.

El movimiento nacionalista turcoaprovechó al máximo la rivalidad in-terna. Los kemalistas llegaron a un

acuerdo con la Rusia soviética y rechazaronrotundamente el Tratado de Sevres. Desa-fortunadamente, los aliados olvidaron suspromesas y unos años más tarde, en 1922,el tristísimo Tratado de Lausana ignoró losderechos armenios.

El Tratado de Sevres es un documentohistórico que otorga derechos al pueblo ar-menio y sostiene su exigencia.

Cien años después de la Asamblea deSevres, el Tratado sigue siendo un docu-mento vinculante.

Para una solución justa de la CausaArmenia, es necesario revivirlo. Es necesa-rio que todos los armenios exijan el reco-nocimiento de los límites demarcados yreconocidos internacionalmente por el Tra-tado de Sevres.

Por el Dr. Vahán Tutikian.- (Zar-tonk).- El 10 de agosto de 1920 es unafecha histórica significativa para el pue-blo armenio. Ese día, en la ciudad fran-cesa de Sevres, se firmó un tratadointernacional entre los aliados -Bélgica,Checoslovaquia, Francia, Gran Bretaña,Grecia, Italia, Japón, Polonia, Portugal,Rumania y Armenia- por un lado y elderrotado Imperio Otomano, por el otro.

En ese mismo tratado se daba el re-conocimiento legal internacional de laRepública de Armenia.

El Tratado de Sevres, entre otrostemas, incluyó el trazado de límites, la se-sión y devolución de territorios, con loque el Imperio Otomano quedó real-mente dividido entre los aliados.

La República de Armenia tambiénfue invitada a la Asamblea de Sevres. Ladelegación de la recién independizadaArmenia fue encabezada por Avedís Aha-ronian y el jefe de la delegación de Ar-menia Occidental fue Boghos NubarPasha.

En nombre de la República de Ar-menia, el pacto fue firmado por AvedísAharonian, y en nombre del Imperio Oto-mano los signaron cuatro miembros au-torizados por el sultán Mehmet VI.

El Tratado de Sevres constaba de110 páginas, 13 capítulos separados y433 artículos. Los artículos referidos aArmenia iban desde el artículo 88 al 92.El artículo 88 define: "Turquía reconocea Armenia como un estado libre e inde-pendiente, tal como lo han reconocidolos aliados".

El artículo 89 establece: "Turquía yArmenia, al igual que las demás partes deltratado, acuerdan entregar al laudo arbi-tral del presidente de los Estados Unidosde Norteamérica la determinación de lafrontera entre Turquía y Armenia en lasprovincias de Erzurum, Van, Trebizonda yBitlis y aceptan su decisión y demás con-diciones que establezca, respecto del ac-ceso de Armenia al mar y referidas al

4 Miércoles 12 de agosto de 2020

A cien años de la firma del Tratado de Sevres

Mapa histórico conservado en la Biblioteca del Congreso de Washington, DC. con las si-guientes referencias: Límite entre Turquía y Armenia. Fecha: 1920.

Material: Papel. Origen: Determinado por Woodrow Wilson, presidente de los EstadosUnidos de América.- Medidas: 70 x 74 cm.

El facsímil autenticado se encuentra en el libro “Armenia Aeterna”, cuya edición deejemplares únicos ha sido realizada y gestionada por el Sr. Alex Nahabetian, con un grupo de

expertos e investigadores.

desarme del territorio otomano adyacentea la citada frontera.”

Aquí es necesario dar una breve des-cripción del importante papel que jugó elpresidente estadounidense Woodrow Wil-son en la cuestión armenia.

Aproximadamente un año y mediodespués de la proclamación de la indepen-

dencia de Armenia, el 19 de enero de 1920,el Consejo Supremo de las Potencias Alia-das reconoció oficialmente la República deArmenia, con la condición de que en el fu-turo cercano se determinaran sus fronteras.

El 26 de abril de 1920, durante laConferencia de San Remo, el mismo Con-sejo decidió hacer dos solicitudes al presi-dente estadounidense Wilson: 1) que sehiciera cargo del protectorado de Armeniamediante un mandato, 2) que determinarala frontera entre Armenia y Turquía me-diante un laudo arbitral.

Desafortunadamente, la propuesta deprotectorado fue rechazada por el Senadode los Estados Unidos. Sin embargo, el 17de mayo de 1920, el presidente Wilson

Unite a nosotros a través de la sala de Facebook.Contactanos a través de [email protected]

CENTRO CULTURAL TEKEYAN CATEDRA LIBRE ARMENIA DE LA UNIVERSIDAD JOHN F. KENNEDY

Page 5: Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico y en la situación postpandemia. “Si bien se trata de un problema global,

5Miércoles 12 de agosto de 2020

Responso por los fallecidos enEl Líbano y oración por la paz

en el mundo

¡Feliz Año Nuevo ArmenioNavasart 4513!

CATEDRAL SAN GREGORIO EL ILUMINADOR

El domiingo 9 del corriente, en lamisa celebrada por el padre Mesrob Naza-rian en la Catedral San Gregorio El Ilumi-nador de Buenos Aires, presidida por elprimado de la Iglesia Apostólica Armeniapara la Argentina y Chile, arzobispo KissagMouradian, a su término, se realizó un res-ponso general por los fallecidos en la ex-plosión del puerto de Beirut.

A continuación, el R.P. Arén Shahe-nian leyó a Oración por la Paz de San Fran-ciso de Asís, en armenio, cuya traducciónal castellano leyó monseñor Mouradian yofrecemos a nuestros lectores:

“¡Señor, haz de mí un instrumento de tu paz!Que allí donde haya odio, ponga yo amor;donde haya ofensa, ponga yo perdón;

donde haya discordia, ponga yo unión;donde haya error, ponga yo verdad;donde haya duda, ponga yo fe;donde haya desesperación, ponga yo esperanza;donde haya tinieblas, ponga yo luz;donde haya tristeza, ponga yo alegría.

¡Oh, Maestro!, que no busque yo tantoser consolado como consolar;ser comprendido, como comprender;ser amado, como amar.Porque dando es como se recibe;olvidando, como se encuentra;perdonando, como se es perdonado;muriendo, como se resucita a la vida eterna.

¡Amén!”

Cuenta la leyenda recogida por el his-toriador Movsés Jorenatsí (410-490) quetras el Diluvio Universal y la división de laslenguas que sobrevino durante la construc-ción de la Torre de Babel, Haig (Հայկ) reu-nió a su gente y deseando vivir libremarchó hacia el norte. Así llegó a Armenia,para tomar posesión de las tierras que habíaheredado de su abuelo Torkóm (Թորգոմ),nieto de Noé. El hecho no pasó inadvertidopara los babilonios, la potencia hegemónicade la zona, quienes al mando del tirano Belllegaron con un poderoso ejército que seenfrentó a Haig y a sus hombres en las cer-canías del lago Van. Valiéndose de las ven-tajas estratégicas que ofrecía la geografíamontañosa de la zona y de sus dotes mili-tares, Haig venció a Bel e instauró así laprimera independencia de Armenia.

Según la tradición, el calendario ar-menio comienza el día de la victoria deHaig sobre Bel de Babilonia(11 de agosto de 2492 a.C.).El mítico Haig, además de or-ganizar el país, delimitó eltiempo como el dios griegoCronos, dividiendo el año endoce meses a los que deno-minó con los nombres de susdescendientes. Según las anti-guas crónicas, los nombres delos meses corresponden a losnombres de los cuatro hijos(Dré, Kajóts, Aráts, Hërodíts)y seis hijas de Haig (Navasárt,Horrí, Sahmí, Maheguí, Arék,Marerí).

Los datos sobre el anti-guo calendario fueron recogi-dos y sistematizados en granparte por el renombrado mate-mático, astrónomo y natura-lista medieval AnaniáShiragatsí (610-685). En unaépoca más reciente, se ocupódel calendario armenio el eru-dito Ghevont Alishán (1820-1901) de laCongregación Mekhitarista de Venecia. To-mando como punto de partida el conoci-miento de que el año 428 fue la finalizaciónde un Ciclo de Haig, Alishán calculó en quémomento había comenzado el calendarioarmenio o, si se prefiere, cuándo tuvo lugarla legendaria batalla entre Haig y Bel.

La adopción del cristianismo y su pro-clamación como religión oficial de Estadoen el año 301 no trajo aparejado un cambioen el calendario, que siguió en uso variossiglos más.

Paradójicamente, la misma Iglesia Ar-menia mantuvo vigente el recuerdo del ca-lendario antiguo. Desde hace décadas,inclusive en la época soviética, la SantaSede de Echmiadzín de la Iglesia Apostó-lica Armenia publica el calendario-almana-que oficial en el que se detallan lasconmemoraciones y festividades eclesiás-ticas día por día. En todas estas publicacio-nes en la primera página siempre figuró yaún figura la fecha en el Auténtico Calen-dario Armenio junto al del Calendario In-ternacional y el Calendario TradicionalArmenio.

El Parlamento de Armenia aprobó el5 de febrero de 2009 el proyecto del dipu-tado Ardzvík Minasián, que propone que el11 de agosto de cada año sea festejado

como “Día de la Identidad Nacional Arme-nia” y los cinco días precedentes se dedi-quen a encuentros panarmenios paraconmemorar el antiguo Año Nuevo de latradición armenia.

El Año Nuevo en la AntigüedadEl festejo del Año Nuevo en la anti-

güedad pre cristiana era el máximo aconte-cimiento de los armenios y se prolongabapor espacio de siete días. Cientos de milesde peregrinos se dirigían a los centros reli-giosos del país, donde el rey en personapresidía los festejos acompañado por losnobles, los dignatarios religiosos, los jefesmilitares, la aristocracia y todo el pueblo.

Todo comenzaba cuando el rey pro-clamaba la llegada del nuevo año haciendosonar el pogh (փող), especie de cuerno ri-tual, mientras se oía el estruendoso batir delos tambores. Tras el anuncio, se celebraban

los Juegos de Navasart que incluían prácti-cas militares, competencias deportivas, sa-crificios de animales, predicciones, cantos,danzas y representaciones teatrales. Paraapreciar la dimensión de los Juegos de Na-vasart de Armenia debemos tener presentelos Juegos Olímpicos de la antigua Grecia,con los que tenía muchas similitudes.

Según las antiguas crónicas y lasobras de numerosos historiadores medieva-les, las ceremonias que celebraban el iniciodel Año Nuevo tenían, además del carácterfestivo, el de Ceremonia de Acción de Gra-cias. Se agradecía fundamentalmente porlos frutos gracias a los cuales vivía y se des-arrollaba el hombre y prosperaba la nacióntoda.

Durante la antigüedad pagana, la fes-tividad de Navasart tenía un hondo conte-nido religioso. La ceremonia central sellevaba a cabo en Bagarán (Բագարան),la ciudad de los dioses, donde además delas celebraciones profanas se realizaban ce-remonias religiosas en las cuales se ofren-daban a los dioses los primeros frutos de lasdistintas cosechas.

Tras la adopción del Cristianismo laintención de la fiesta no cambió y se le dioun marco especial con la instauración de laceremonia de la “Bendición de las Uvas”.

Monumento a Haig en el barrio de NorNork en Armenia.

Page 6: Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico y en la situación postpandemia. “Si bien se trata de un problema global,

Miércoles 12 de agosto de 20206

En estas condiciones quedaronlas instalaciones de la AsociaciónCultural Tekeyán, del diario “Zar-tonk” y del Colegio Vahán Tekeyánde Beirut, El Líbano, debido a la fatalexplosión que se produjo en el puertode la capital libanesa.

Estos son algunos de los dañossufridos por parte de las instituciones,comercios, oficinas y viviendas ubi-cadas en el barrio armenio de BourdjHammoud.

Inmediatamente después de laexplosión, el katolikós de la GranCasa de Ciliicia, Aram I, salió a reco-rrer las calles y grupos de jóvenes dela Unión General Armenia de Bene-ficencia, de la FRA - Tashnagtsutiun-y scouts salieron a socorrer a las víc-timas.

Al término de horas de trabajosde rescate, se conoció el número devíctimas fatales, más de doscientos,entre los que hay cerca de veinte jó-venes armenios.

Con la ayuda y el socorro de losjóvenes, muchos pudieron regresar asus hogares, acondicionados de lamejor manera, mientras se encarantrabajos de reconstrucción más pro-fundos.

El gobierno de Armenia se hizopresente con ayuda humanitaria e ins-tituciones internacionales como laUnión General Armenia de Benefi-cencia abrió inmediatamente un canalde reepción de donaciones agbugi-ving.org, que acaba de llegar a2.000.000 de dólares. Por su parte, elFondo Nacional Armenia tambiénabrió una cuenta especial de AyudaUrgente a los Armenios del Líbano, ala que se puede aportar ingresando awww.himnadram.org y la iniciativahumanitaria “Aurora” anunció unaporte de 200.000 dólares.

El desastre en Beirut

La pandemia del coronavirus,la crisis económica y social y la di-misión de varias figuras de gobiernoagravan la situación.

Page 7: Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico y en la situación postpandemia. “Si bien se trata de un problema global,

Miércoles 12 de agosto de 2020 7

Ishkhan Chiftjian nació enBeirut, El Líbano, donde creció yse educó. Luego continuó susestudios en Alemania. Sobre labase de profundos sentimientosnacionales siente la importanciade la lengua materna, que con-sidera como rasgo distintivo deidentidad, y la preocupación porel retroceso que experimenta entoda la diáspora, y la consideracomo medio de comunicación yde interrelación en la armenidaddispersa. Preocupado por el languidecimiento del armeniooccidental, se dedica a su enseñanza y promueve su lectura y su difusión escrita.

Por medio de su blog, creado por él ydirigido por un pequeño grupo (hayeren-blog.wordpress.com), Ishkhan Chiftjianreúne a personas de muchos países en tornodel idioma armenio, leyendo, escribiendo yaprendiendo la lengua.

Hemos tenido una entrevista virtualcon Ishkhan Chiftjian, cuyas respuestastranscribimos a continuación.

- Señor Chiftjian: ¿qué les diría alas personas que no tienen necesidad delidioma armenio para comunicarse conotras personas? A veces las personasquieren aprender un idioma porque tie-nen razones y motivos claros para ha-cerlo; ¿pero usted con qué motivoinduciría a esas personas a aprender ar-menio sin tener necesidad de él?

- Si no lo necesitás no lo aprendés.Si lo necesitás, lo aprendés. Es la lógica dela “necesidad” y la practicidad. Está claro.Nuestros conceptos se basan a menudo enesta lógica. Lo que no necesito es como que

no existe, así piensa la persona pragmática.Es natural que el armenio puede estar

o no estar en nuestra vida cotidiana, serviro no servir a un objetivo. Eso depende denuestra concepción. Si queremos lo reco-gemos y lo incorporamos a nuestra vida.

En una mesa puede haber muchas cla-ses de alimentos: el pan, el plato principaly otras cosas menores. El pan es más omenos una presencia permanente en la

mesa. Yo personalmente le atri-buiría al armenio el rol del pancotidiano. Quizás otro no se lodé. No podemos imponérselo anadie. Como dice el proverbioarmenio: subir “el burro” al“árbol” es una tarea difícil.

Quien no tenga necesidaddel idioma armenio y no lo uti-liza, que no lo utilice; peroaquel que tenga el mínimodeseo de aprender, aunque seaun uno por ciento, yo estoy dis-puesto -y esta es la respuesta a

su pregunta- a trabajar sobre ese uno porciento. No trabajaría sobre la nada. La ase-veración contenida en su pregunta acercade “mi motivo para inducir a aprender ar-menio” es la existencia del deseo de eseporcentaje mínimo que se encuentra enquien tengo enfrente de mí. Es decir, ese

Laura López, (EFE).- Todavía habíacierto ambiente de distensión y charla entreel público repartido por el Patio de la He-rradura del Palacio Real de La Granjacuando, de repente, el inconfundible violínde Ara Malikian (Beirut, 1968) interrumpe,de la mejor forma posible, todas las conver-saciones.

Ajeno a los objetivos de una decenade cámaras que lo rodean, el músico libanésemprende un lento paseo a unos metros delescenario mientras toca la introducción desu concierto con los pies arrastrados por elsuelo, a los pies del Palacio Real de LaGranja de San Ildefonso (Segovia), con unamajestuosidad que parece imitar a los mo-narcas que allí veraneaban en el sigloXVIII.

Este otro tipo de rey lo hace ataviadocon su inconfundible look, más propio derockero que de violinista, con pantalonesnegros brillantes de campana, un chaleconegro, mangas de encaje y estampado decachemir y un nuevo complemento, el másde más de moda: la mascarilla quirúrgica.

El solemne paseo continua entre elpúblico y acaba encima del escenario,donde recoge el relevo musical el pianistacubano -nominado en varias ocasiones a lospremios Latin Grammy- Iván «Melón»Lewis, quien se queda solo en las tablas,pero las llena.

Después de volver Malikian y cogerel micrófono, le hacen falta solo unos mi-nutos para ganarse a los 325 asistentes dis-puestos estratégicamente por todo el patioy separados con un metro y medio de dis-tancia. Enseguida hace referencia a la in-evitable actualidad: «La única infecciónque va a haber esta noche es de música y

cultura», afirma el músico, tras agradecervarias veces al público que no hayan tenidomiedo.

No parece que hayan tenido ni unpoco, pues en apenas un par de horas seagotaron las entradas para esta actuación,que forma parte del ciclo Jazz Palacio Real,que toma como escenarios este verano estey otros enclaves de Patrimonio Nacionalcomo el Palacio Real de Madrid o el Pala-cio Real de la Almudaina de Palma de Ma-llorca.

Durante su presentación en La Granjade este jueves, Malikian lanzaba una adver-tencia: «El único riesgo que hay aquí esque el concierto dure 18 horas, porque lle-vamos cinco meses sin tocar y tenemos mu-chas ganas, pero vosotros a vuestro aire,podéis salir, cenar, tomaros una copa, quenosotros seguiremos aquí...»

En lo que también es un virtuoso este

Ara Malikian pone a llorar sus cuerdas por El Líbano en el Palacio Real de La Granja

artista es en pasar, en apenas unos segun-dos, de la risa a la conmoción. Lo hace alrevelar que «el viaje musical» de la nochearrancaría en el Líbano, país en el que nacióy que en la actualidad está «un momentomuy difícil».

Malikian introduce así un sentido ho-menaje a las víctimas de la brutal explosiónque hace dos días dejó en Beirut al menos137 fallecidos y más de 5.000 heridos:«Quiero dedicar al pueblo libanés estetema, porque después de más de veinteaños aguantando la guerra y luchando porla paz, ahora que se había acabado haceunos años, tienen que sufrir otra explo-sión», ha lamentado.

A sus palabras le sucede una emocio-nante interpretación de «'Bourdj Ham-moud', tema que lleva el nombre del barrioarmenio de Beirut del que es original y que,según él ha explicado, está ubicado muy

cerca del lugar de la explosión.Tras el solemne homenaje, Malikian

eleva de nuevo los ánimos con divertidísi-mas anécdotas sobre sus andaduras en Ale-mania tras abandonar el Líbano con 15años y «sin nada», contexto que le sirvepara presentar su composición 'PisandoFlores', inspirada en música tradicionaljudía. Entre su -ya lo avisó- extenso reper-torio de la noche que se ha dilatado por doshoras y no dieciocho, ha habido espaciopara una rica variedad de estilos de música,desde una versión del 'Valse-Scherzo' deChaikovski, a otra revisitación del tema'Bachelorette', de su idolatrada Bjork, todasellas interpretada con la singular pasión delartista.

Como una suerte de posesión musical,las notas de sus cuerdas frotadas han pare-cido invadir el cuerpo del músico y se hanmanifestado en espasmos, saltos, genufle-xiones y movimientos que han sacudido sufrondoso pelo negro como una verdaderaestrella de rock.

Sus composiciones 'Lucine', que llevael nombre de su madre;'Las milongas deAlfredo Ravioli', con reminiscencias deltango argentino; o 'La campanella de Nic-colo Pagani' han estado acompañadas deuna historia, que Malikian ha compartido,con orgullo de humildes orígenes y sinmiedo a reírse de él mismo.

Pero cuando vuelve a apoyar el violínsobre su hombro, igual de rápido que sumodestia le había bajado a la tierra, su ta-lento fuera de lo común lo eleva, de nuevo,a la figura de genio que ya ostenta, ya se leha reconocido innumerables veces y élmismo confirma en cada actuación. Tam-bién esta noche.

DE “EL NORTE DE CASTILLA”

“Si abordamos el idioma armenio con seriedadmucha gente se interesa”

(Continúa en página 8)

Page 8: Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico y en la situación postpandemia. “Si bien se trata de un problema global,

Miércoles 12 de agosto de 20208

“motivo” no viene de afuera, sino que surgede adentro, no importa que en muy pequeñacantidad. Si lo encuentro en la persona, laguío al aprendizaje.

Y aquí viene la pregunta: nosotros, esdecir, las estructuras y organizaciones queademás de las escuelas se dedican a la tareade la enseñanza y la transmisión de la len-gua ¿están dispuestos a trabajar sobre eseuno por ciento? Le doy una respuesta corta,que no es ningún secreto: ¡No!

- ¿Qué les diría a los jóvenes que al-guna vez han aprendido armenio y lo hanguardado en un rincón, no lo usan, no ha-blan, no leen y no escriben?

- Les propondría que trataran de re-cuperar lo que alguna vez aprendieron. Ha-yeren Blog va con afecto al encuentro deellos. Le doy dos ejemplos.-

a. En nuestra vida hay objetos valio-sos por los cuales hemos sentido afecto enalgún momento y luego los hemos tirado enun rincón, los hemos olvidado. Si en algúnmomento nos reencontramos con ellos sen-timos una gran alegría. Tomamos uno deesos objetos y lo ponemos ante nosotros,sobre la mesa, y esos objetos se puedentransformar en una presencia agradable,inspiradora, hermosa. O quizás… no setransformen en tales.

b. A veces nos cruzamos con perso-nas que ejercen una influencia beneficiosay constructiva en nuestras vidas, en nuestracotidianeidad, transformándose en una pre-sencia sincera y una gran compañía paranosotros.

El idioma armenio no es “un objeto”ni “una persona”; sin embargo puede cum-plirel mismo rol o un rol que va más allá ytransformarse en nuestro amigo íntimo.

- ¿Por qué medios es probable eneste momento convencer a una persona deque hable armenio y utilice el armenio?¿Cómo se puede estimular a una persona aaprender armenio y a encontrar un sentidoen ello?

- Alguna vez alguien dijo: ¿Qué lefaltaría al mundo si no existieran los arme-nios? – Nada, fue la respuesta. (“Pienso quenuestro mundo no perderá nada si el arme-nio desapareciera de la faz de la tierra y seextinguiera totalmente”, escribió Chahán-Chahnour (1903-1974), prestigioso escritorarmenio de Francia). Y los armenios le ata-caron, no se sabe por qué. Parece que que-rían seguir existiendo. No ausentarse delmundo.

Estimular la escritura y la lectura delidioma armenio, “convencer” de que lagente escriba o lea es una tarea de largoaliento. No se logra evitar desaparecer delmundo con solo desearlo, como no pode-mos tampoco aprender armenio solo“amándolo”. Por mi experiencia puedo afir-mar que cuando los que trabajan con nos-otros ven la seriedad de nuestro trabajo y elrespeto que tenemos por la lengua armenia,ellos también se estimulan. Quizás lo quedigo parece falta de modestia.

El promotor es él mismo quien debever el sentido de la lengua y en todo casolo debe crear para sí mismo como parapoder luego transmitir ese sentido. No es

repartiendo dinero como puede crearse unamante de la lengua o un escritor. Debehaber una profunda conciencia existencialque no tenemos como sentimiento colec-tivo. Imagínense que personas responsablesdicen: “Es mejor aprender armenio que noaprenderlo”. Aquí no se plantea la cuestiónde lo bueno, lo mejor o lo óptimo: aquí seplantea la cuestión de lo esencial.

El sentido del armenio, el sentido deaprender armenio está en su propio sabor.Así como en nuestras vidas hay personas yobjetos que siempre buscamos, que siemprenecesitamos, nos dirigimos a ellos en mo-mentos de angustia y de alegría y vivimossu pérdida, de la misma forma el idioma ar-menio es o puede ser nuestro pariente ín-timo. Tenía un amigo orientalista querepetía con frecuencia: “la lengua es unsentimiento anónimo, es una forma de sen-tir el mundo”.

- ¿Qué experiencias tuvo desde lacreación del “Hayeren Blog”? ¿Qué fe-nómenos positivos y qué fenómenos ne-gativos experimentó?

- Las experiencias son muchas, perolo más importante es que más de 200 per-sonas de treinta países del mundo, con eda-des entre 10 y 75 años, casi todasdesconocidas entre ellas, hace cuatro añosque escriben, por supuesto que no todas conla misma frecuencia, con el mismo ritmo,el mismo nivel e impulso; sin embargo estarealidad es para mí una experiencia posi-tiva. Personas que no solamente no nos co-nocían sino que nunca habían oído siquieranuestro nombre, escriben desde hace algu-nos años. Algunos no escribían desde antes,otros ya habían empezado a escribir.

Es importante señalar que nosotroscolaboramos estrechamente con nuestroscolaboradores en los temas y en las formas.No llenamos nuestra página con materialrecogido de aquí y de allá. Hay muchas pá-ginas en Internet que se nutren de esaforma. La reunión de nuestro material es elresultado de consultas y de un trabajo ago-tador.

Frente a esta grande y positiva expe-riencia puedo hablar también de otra expe-riencia negativa tanto o más importante, ennuestranación, personas y organizacionesque han asumido responsabilidades no sehan ocupado de una tarea como esta, ni enArmenia ni en la diáspora, ni alientan estalabor. Ese porcentaje insignificante que nosapoya moralmente está integrado por per-sonas que no tienen ni voz ni voto en susrespectivas organizaciones; es un pequeñogrupo de seres de buena voluntad, a quienessiempre estamos agradecidos. Esta actitudde desconsideración, que a nivel armenioestá difundida por todas partes, no puedeser la causa de que nosotros no continue-mos con nuestra labor.

- En su actividad cotidiana ustedestá en contacto con personas que vivenen diferentes países. ¿Qué diferencias en-cuentra entre las personas que viven enesos países, teniendo en cuenta su actitud

con respecto al uso del idioma armeniocomo lengua hablada o como lengua deeducación y cultura?

- Yo veo en todas partes que si abor-damos el idioma armenio con seriedadmucha gente se interesa y se entusiasma.Muchos no están acostumbrados al trabajode largo aliento, pero sin embargo apren-den. Todo depende de la experiencia.

En el Medio Oriente hay comunidadesen las que ni se estimula el uso del armenioen casa, especialmente en la última década.Los padres desean que sus hijos aprendanlenguas extranjeras, consideran que alcanzacon que hablen más o menos armenio encasa, no se necesita más.

Sin embargo en esto no tienen la culpani la gente ni los padres. Es muy fácil en-dilgarle la culpa a la gente, cosa que fre-cuentemente oímos de boca de losrepresentantes oficiales de las comunida-des: “nuestra gente debe obrar así, debe en-viar a sus hijos a escuelas armenias”,etcétera, etcétera. Son precisamente ellas,las estructuras responsables de la organiza-ción de la diáspora las que no le dan impor-tancia a la lengua, no diagraman unprograma de tareas, no tienen una estrategiapersistente y continua, se ocupan de reunio-nes superficiales, con declaraciones y ex-presiones poco serias. Esa es la razón deque alumnos y padres se alejen del arme-nio, de la escuela armenia y de la armeni-dad. La indiferencia de padres y alumnospor el armenio es el resultado de esta acti-tud carente de lengua y contraria a la len-gua, y no la causa.

Desde diversas colectividades arme-nias mucha gente que trabaja con nosotrosestá interesada en el idioma armenio. Su ac-titud frente a la lengua no se diferencia de-masiado de unos a otros. Todos ellos tratande fomentar en sus círculos de allegados eluso serio y cuidadoso de la lengua.

- ¿Qué errores han cometido lascolectividades armenias de algunos paí-ses –por ejemplo la comunidad armeniade la Argentina- para perder el uso coti-diano de la lengua armenia y qué hayque hacer –si es posible hacer algo- paracambiar esta realidad?

- La escuela no es suficiente paramantener la frescura de la lengua. ¿Despuésde la escuela cuál es el destino del armenio?A veces nos hemos planteado esta pregunta.La prensa puede desarrollar una tareamucho más importante, que no realiza. Lamentalidad y las posibilidades de las perso-nas que trabajan en las estructuras armeniasson muy limitadas y se van limitando aúnmás paulatinamente. Más aún, en lugar deampliar nuestros círculos estáticos y de de-rribar los modelos, de introducir noveda-des, los hacemos más estrechos.

Lamentablemente el uso de la lenguaarmenia no encuentra estímulo en nuestrosorganismos tradicionales, a pesar de todaclase de discursos patrióticos y declamacio-nes retóricas. Esto es la causa de que el usodel idioma armenio no se difunda en los cír-culos oficiales. Algunos dicen: “Hacemosesto o lo otro, obramos de esta o de aquella

manera”. Perdón: no veo el resultado deesos hechos.

Por ejemplo, hay una comunidaddonde tenemos alrededor de diez colabora-dores. Los “dueños”, los “intelectuales”, notienen ni idea de que en su seno hay tantosescritores o tantas personas que tratan deescribir, ni están interesados en ellos.

Uno de nuestros colaboradores de laArgentina me dijo que sus padres no sabíanarmenio, pero que sin embargo él aprendióla lengua aún después de la escuela,en elclub, y que continúa su aprendizaje connosotros. Usted debe saber cuántas perso-nas más como él se puede encontrar en laArgentina.

Tengo conocimiento de que cincuentaaños atrás en la Argentina surgió un grupode jóvenes armenios que después de losveinte años de edad han querido aprenderarmenio y lo han aprendido. ¿Qué ocurrióen esos días en la colectividad de ustedesque pueda ocurrir también hoy día? Son us-tedes los que deben responder a este inte-rrogante.

“Club de habla armenia”, he aquí unasolución, especialmente para los jóvenes.Conozco grupos de habla extranjera en Ale-mania, por ejemplo. No solo club partida-rio, sino club idiomático es lo que quierodecir, que tenga un carácter continuo, no uncírculo de pasatiempo, sino productivo – nocomo las festividades anuales de Navidado Pascua-, club en donde predomine el in-terés por la lengua y no por las ideas o lasvariedades gastronómicas. Pero no somosun pueblo maduro en este sentido, debemosaceptar esta realidad. Nos dejamos llevarpor nuestra variedad de colores. Ese es unode nuestros “errores”, para el caso de quese quiera hablar de errores.

Sin embargo hoy vivimos el siglo deInternet. Ya no es necesario reunirnos. Hoyes probable reunir un grupo en esta comu-nidad y ponerle un profesor o un guía deotra comunidad. Creo que no estamos ma-duros ni para tan poco, porque aún no tene-mos conciencia de la importancia denuestra lengua.

Es como que no sentimos la presenciade nuestra lengua. Nuestra lengua sirvecomo tema de discursos, de orgullo y de en-tusiasmo. No es el tema nuestro. Es másexacto decir, sin exagerar, que es el objetode nuestro odio y nuestro desprecio.

Hay ideas y propuestas mucho másbrillantes que las expresadas por mí; se handicho, ha habido muchas reuniones y en-cuentros de consulta; sin embargo predo-mina la tarea superficial, que no sabe cuálpuede ser la cosecha después de cinco años,ni aún por aproximación.

Hoy día no está claro para nuestraspersonalidades claves, para nuestra dirigen-cia, que el armenio es la cuestión y el pande la armenidad.

Luego de las respuestas de Ishkhan-Chiftjian, solo nos queda reconocer suaporte y su incansable labor para la difusióndel idioma armenio. Invito a visitar haye-renblog.wordpress.com.

Marilyn Tcharian

“Si abordamos el idioma armenio con seriedadmucha gente se interesa”

Page 9: Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico y en la situación postpandemia. “Si bien se trata de un problema global,

Չորեքշաբթի, 12 Օգոստոս 2020 9

Սիրիական հեղինակաւոր Ալ-Ազմենահ թերթը հրապարակել էՀայաստանի Հանրապետութեաննախագահ Արմէն Սարգսեանիբացառիկ հարցազրոյցը.

- Պարոն նախագահ, օգոստոսին10-ին լրանում է Սեւրի պայմանագրի100-ամեակը, որն Առաջին համաշ-խարհային պատերազմի աւարտիցհետոյ Փարիզի խաղաղութեանկոնֆերանսի ընթացքում ստո-րագրուել էր մի կողմից Անտանտիյաղթող 13 երկրի, միւս կողմիցպարտուած Օսմանեան կայսրու-թեան միջեւ: Պայմանագիրը նախա-տեսում էր լուծել տասնամեակներովայնքան չարչրկուած Հայկականհարցը եւ վերջ տալ հայոցտառապանքներին: Ի՞նչ կասէք այդմասին:

-Սեւրի պայմանագիրն իրբնոյթով խաղաղութեան պայմանա-գիր էր, եւ այդ առումով, իրօք, այնկարող էր արմատապէս լուծել մերռեգիօնի ամենախրթին հարցերիցմէկը՝ Հայկական հարցը:

Սեւրի պայմանագրին նախորդելէր 1920թ. փետրուար-ապրիլինԼոնտօնում կայացած առաջին հա-մաժողովը, որտեղ ընդունուել էրքաղաքական որոշում առ այն, որպէտք ստեղծել է մեկ, միասնականհայկական պետութիւն: Ընդսմին,որպէս հայոց պետականութեանխարիսխ ճանաչուել էր արդեն իսկՓարիզի վեհաժողովի կողմից 1920թ.Յունուարի 19-ին de facto ճա-նաչուած Հայաստանի Հանրապե-տութիւնը, որին պիտի միացուեինՕսմանեան կայսրութեան տիրապե-տութեան տակ գտնուող ԱրեւմտեանՀայաստանի որոշ տարածքներ:

Սեւրի հաշտութեան պայմանա-գրով Թուրքիան Հայաստանը ճա-նաչում էր որպէս ազատ ու անկախպետութիւն։ Թուրքիան ու Հա-յաստանը համաձայնում էինԷրզրումի, Տրապիզոնի, Վանի ուԲիթլիսի նահանգներում (վիլայեթ-ներ) երկու պետութիւնների միջեւսահմանազատումը թողնել ԱՄՆորոշմանը (նախագահ Վուտրօ Վիլ-սօնի իրաւարար վճռին, որի 100-ամեակը նոյնպէս լրանում էառաջիկայ նոյեմբերի 22-ին), եւընդունել ինչպէս նրա որոշումնանմիջապէս, նոյնպէս եւ բոլորառաջարկները՝ Հայաստանին դէպիծով ելք տալու եւ յիշեալսահմանագծին յարող օսմանեանբոլոր տարածքների ապառազմա-կանացման վերաբերեալ։

- Սակայն Սեւրի պայմանագիրըմնաց թղթի վրայ...

-Աւելի շուտ, Սեւրիպայմանագիրը չարժա-նացաւ լիակատար վա-վերացման հետեւաբարմնում է անկատար եւ,ճիշտ է, Հայաստանիմասով որոշումներըմիջազգային քաղաքա-կան իրադրութեան փո-փ ո խ ո ւ թ ե ա նպատճառով չեն իրա-կանացուել, սակայնայն նաեւ երբեւէ չեղեալչի յայտարարուել:

Սեւրի պայմա-նագիրն օրինական,միջպետական, նաեւ defacto գործող փաստաթուղթ է, քանիոր այս փաստաթղթի վրայ ենխարսխուած եղել կամ սրանից ենածանցուել Միջինարեւելեան միշարք երկրների Առաջին աշխար-համարտին յաջորդող որոշ ժամանա-կահատուածի կամ ներկայիսկարգավիճակները, մասնաւորապէս՝Սիրիայի (ներկայումս՝ Սիրիա-Լի-բանան) եւ Միջագետքի (ներկայումս՝Իրաք-Քուվեյթ), Պաղեստինի (ներկա-յումս՝ Իսրայել եւ Պաղեստինի իշխա-նութիւններ), Հեջազի (ներկայումս՝Սաուդեան Արաբիա), Եգիպտոսի,Սուդանի, Կիպրոսի, Մարոկոյի,Թունիսի եւ Լիբիայի:

Այս շարքում Սեւրի հաշտու-թեան պայմանագիրը կարող էրնպաստել Հայկական հարցի լուծ-մանը եւ հայ ժողովրդի համա-խմբմանը իր պատմականտարածքների վրայ։

Այն կարող էր մասամբ դար-մանել 1915թ. Հայոց ցեղասպանու-թեան հետեւանքով հայ ժողովրդինհասցուած վնասները՝ դրանովպայմաններ ստեղծելով Հայաստանիեւ Թուրքիայի միջեւ յարաբերու-թիւնների կարգաւորման, ինչպէսնաեւ մեր տարածաշրջանի ժողո-վուրդների միջեւ տեւական խաղա-ղութեան հաստատման:

Սակայն 1920թ. սեպտեմբերինքեմալականների սանձազերծածարշաւանքը Հայաստանի Հանրապե-տութեան դէմ աւարտուեց Հայոցանկախ պետականութեան վերաց-մամբ եւ Հայաստանի խորհրդայ-նացմամբ:

Այսպիսով, հայ ժողովրդի դա-րաւոր պայքարը՝ մէկ պետականկազմաւորման մէջ միաւորելուբաժանուած Հայաստանի մասերը,չպսակուեց յաջողութեամբ:

Բայց Հայաստանի Հանրապե-տութիւնը եւ աշխարհով մեկսփռուած ողջ հայ ժողովուրդը մնումէ ժառանգը եւ տէրը իր հազարա-մեակների պատմութեան եւ քաղա-

քակրթութեան: Ինչ էլ արել են եւանեն, ինչքան էլ ժխտեն ակնյայտփաստերը, ինչքան էլ պատմականՀայաստանի տարածքներում ոչնչա-ցնեն եւ ջնջեն հայոց պատմութեան եւքաղաքակրթութեան նիւթական յու-շարձանները եւ հայերի հետքերը,նրանք չեն կարող ոչնչացնել հայժողովրդի յիշողութիւնը:

Սեւրի հաշտութեան պայմանա-գիրն այսօր էլ մնում է որպէս կա-րեւոր փաստաթուղթ՝ Հայկականհարցի արդարացի լուծման հասնելուհայ ժողովրդի իրաւունքի մասին։

- Կայ տարածուած տեսակէտ, թէիբր 1923թ. Լոզանի պայմանագիրըչեղարկել է Սեւրի պայմանագիրը:

- Բնաւ այդպէս չէ եւ չէր կարողայդպէս լինել: Լոզանի պայմանա-գրում ոչ միայն չկայ նմանչեղարկում, այլեւ անգամ Սեւրիպայմանագրի մասին հյիշատակումչկայ: Հայաստանի Հանրապետու-թիւնը չի ստորագրել, հետեւաբարմաս չէ Լոզանի պայմանագրին: Ըստայդմ, այն որեւէ պարտաւորութււն չիստեղծում Հայաստանի Հանրապե-տութեան համար: Այս իրաւիճակումգործում է միջազգային իրաւունքիRes inter alios acta (մասն չես,պարտաւոր չես) սկզբունքը: Սեւրիպայմանագիրը եւ Լոզանի պայ-մանագիրը երկու տարբեր իրաւա-կան փաստաթուղթ են:

- Վերադառնանք մեր օրերին:Մերձաւոր Արեւելքը, որի անմի-ջական հարեւանութեամբ գտնվումեն Հարաւային Կովկասի երկրները,կրկին եռում է. զինուած ընդհա-րումներ, քաղաքացիական պատե-րազմներ, ահաբեկչութեան դէմպայքար, տարածքային վեճեր:Յուլիսի կէսերին սահմանայինընդհարումներ գրանցուեցին հայ-ադրբեջանական շփման գօտում, որըխլեց մարդկային կեանքեր եւծայրայեղ լարուածութիւն առա-

ջացրեց Երեւանի եւ Պաքուի միջեւ:- Այո, այս ընթացքում, երբ ողջ

աշխարհն ու մենք պայքարում ենքմէկ ընդհանուր թշնամու՝ կորոնա-վիրուսի համավարակի դէմ, եւչնայած այն հանգամանքին, որ ողջաշխարհում հակամարտութիւններըդադարեցուել են, մեր հարեւան եր-կիրը՝ Ադրբեջանը, փորձեց օգտուելայս իրավիճակից՝ օգտագործելովբացասական իմաստով այս «հնա-րաւորութեան պատուհանը» հայ-ադրբեջանական սահմանինագրէսիա հրահրելու համար: Դեռլաւ է, որ հայկական զինուած ուժերըդրսեւորեցին մարտական բարձրպատրաստականութիւն եւ բառա-ցիօրէն երկու-երեք օրուայ ընթացումկարողացան զսպել հակառակորդինկրտումները, այսպիսով մեր ռե-գիօնը փրկելով լայնածաւալ ընդհա-րումների հրդեհից:

- Այս ծայրահեղ վտանգաւորզարգացումների մասին յայտարա-րութիւններով հանդէս եկան ՄԱԿ-ը,ԵՄ-ն, ԵԱՀԿ-ը, տարբեր մայրաքա-ղաքներ՝ կոչ անելով կողմերին հան-դարտութեան եւ երկխոսութեան:Միայն Անկարայի տոնն էր ռազ-մատենչ, իր լիակատար աջակ-ցութիւնը յայտնելով Բաքուինգործողութիւններին:

- Այո, միջազգային հանրութիւնըլայնօրէն արձագանքեց իրադարձու-թիւններին: Խօսքը մասնավորապէսԼեռնային Ղարաբաղի հակամար-տութեան հարցով Մոսկվայի, Վա-շինգտոնի եւ Փարիզի մասին է՝որպէս ԵԱՀԿ Մինսկի խմբիեռանախագահներ: Սակայն Տավուշիդէպքերը ցոյց տուեցին, որ կան շատլուրջ մտահոգութիւններ:

Իմ մտահոգութեան առաջինկէտը վերաբերում է մեր հարաւայինհարեւանի՝ Թուրքիայի կողմից բա-ւականին ագրեսիվ հռետորաբանու-թեանը: Թուրքիան միջազգայինհարաբերութիւններին ոչ հարիր բա-ռապաշար է օգտագործում Հայաս-տանի նկատմամբ: Եւ սա արվում էառանց որեւէ հիմնավորման, անպա-տասխանատու կերպով: Չմոռա-նանք, որ սա այն երկիրն է, որը նաեւմարդկային մեծ ողբերգութեան վայրէ եղել, որտեղ 105 տարի առաջցեղասպանութիւն է իրականացուելմեր ժողովրդի նկատմամբ: Ուփոխանակ իր անցեալի սեւ էջերըճանաչելու միջոցով կամուրջ ստեղ-ծելու Հայաստանի հետ, նրանքօգտագործում են մի բառապաշար,որն իրականում ցոյց է տալիս նրանցմտադրութիւնը՝ շարունակելու այն,ինչ տեղի է ունեցել 105 տարի առաջ:

Նախագահ Արմէն Սարգսեան.

«Սեւրի պայմանագիրն այսօր էլ մնում է որպէս կարեւորփաստաթուղթ՝ Հայկական հարցի արդարացի լուծման հասնելու

հայ ժողովրդի իրավունքի մասին»

(շար. էջ 10)

Page 10: Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico y en la situación postpandemia. “Si bien se trata de un problema global,

Չորեքշաբթի, 12 Օգոստոս 202010

Այսօր կը լրանայ Դաշնակիցներու եւ Թուրքիոյ միջեւխաղաղութեան ՝ Սեւրի Դաշնագիրի ստորագրութեան հարիւրամեակը։

Սեւրի Դաշնագիրը միակ դաշնագիրն է, որ ստորագրուած է թէ՛Թուրքիոյ եւ թէ՛ Հայաստանի Հանրապետութեան կողմէ, հայկականկողմի ազա՛տ կամքով։ Սեւրի դաշնագիրը ոչ միայն Թուրքիան կըճանչնայ որպէս պատասխանատու նախօրէին անոր գործադրածպատերազմի օրէնքներու դէմ ոճիրներուն համար, ոչ միայն Թուրքիայէնկը պահանջէ քայլեր՝ այդ ոճիրին գործադրութեան անմիջականմասնակիցները պատժելու գործընթացները դիւրացնելու համար, ոչմիայն Թուրքիայէն կը պահանջէ չեղեալ ու առ ոչինչ հռչակելու 1915-ինորդեգրուած «Լքեալ գոյքերու» վերաբերեալ օրէնքն ու յաւելուածները եւանհատական թէ համայնքային սեփականատէրերուն վերադարձնելուբռնագրաւուած բոլոր կալուածները, այլ նաե՛ւ իրաւական հիմք կու տայՀայաստան-Թուրքիա սահմանը ճշդելու համար Ամերիկայի ՄիացեալՆահանգներու նախագահ Ուուտրօ Ուիլսընին կատարուածիրաւարարութեան դիմումին։

Անցնող հարիւր տարիներու ընթացքին, Թուրքիան շարունակեց եւկը շարունակէ ուրանալ մարդկութեան դէմ իր գործադրած ոճիրը՝Հայկական Ցեղասպանութիւնը, խուսափեցաւ եւ կը շարունակէխուսափիլ որպէս յանցագործ իր պատասխանատուութենէն ուպարտաւորութիւններէն, Հայաստանի Հանրապետութեան նկատմամբ1991 թուականէն սկսեալ որդեգրած է թշնամական վերաբերմունք, իսկվերջին օրերուն սաստկացուցած է Հայաստան-Արցախի եւընդհանրապէս հայութեան դէմ իր հռետորաբանութիւնը եւ ռազմականհաւանական ոտնձգութիւններու նախապատրաստութիւնը։

Սեւրի դաշնագիրը վաւերական միջազգային պայմանագիր է, թէեւչէ վաւերացուած բոլոր ստորագիր կողմերուն կողմէ, բայց նաեւիրաւականօրէն չէ փոխարինուած այլ միջազգային փաստաթուղթով։Առնուազն Հայ Դատի՝ Հայաստանի Հանրապետութեան եւ հայ ազգիիրաւունքներու տեսանկիւնէն կը շարունակէ մնալ միջազգային օրէնքիվրայ հիմնուած պարտամուրհակ։

Առաւել՝ Ամերիկայի Միացեալ Նահանգներու նախագահ ՈւուտրօՈւիլսընի 22 Նոյեմբեր 1920-ին հրապարակուած իրաւարար վճիռը կըշարունակէ մնալ Հայաստան-Թուրքիա իրաւական սահմանը գծողմիջազգային միակ փաստաթուղթը։

Սեւրի դաշնագրին ստորագրութենէն 100 տարի ետք, ԹուրքիոյՀանրապետութիւնը կը շարունակէ թշնամական տրամադրութիւնցուցաբերել Հայաստանի Հանրապետութեան եւ ընդհանրապէսհայութեան հանդէպ: Մինչեւ Սեւրի հաշտութեան պայմանագրին մէջտեղ գտած միջազգային իրաւունքի նախադրեալներ կազմող կէտերունվրայ հիմնուած Թուրքիոյ պարտաւորութիւններուն ամբողջականկատարումը, Թուրքիան պարտաւոր է՝

ա) Դադրեցնել Հայաստանի Հանրապետութեան 27-ամեայանօրինական ցամաքային շրջափակումը.

բ) Դադրեցնել յատկապէս վերջին շրջանին Հայաստանի դէմուղղուած իր ռազմատենչ քայլերը.

գ) Դադրեցնել իր ընդհանրապէս հակահայ քաղաքականութիւնըԹուրքիայէն ներս – ներառեալ մեր պատմական ու բռնագրաւուածհողերուն վրայ – թէ դուրս – Ցեղասպանութեան հետեւանքովձեւաւորուած հայկական գաղութներուն դէմ։

Համոզուած ենք, որ պիտի գայ օրը, երբ որպէս ՀայկականՑեղասպանութեան հեղինակ եւ պատասխանատու, Թուրքիան պիտիկրէ իր պատասխանատուութիւնը եւ պիտի հատուցէ հայ ժողովուրդինբոլոր կորուստները։

Կը յայտարարենք, որ ինչպէս անցեալին, ապագային եւս մենք –հայկական քաղաքական այլ ուժերու եւ յատկապէս ՀայաստանիՀանրապետութեան հետ գործակցաբար – պիտի շարունակենք մերպայքարը մինչեւ պատմական արդարութեան վերականգնումը։

Սոցիալ Դեմոկրատ Հնչակեան Կուսակցութեան Կեդրոնական Վարչութիւն

Հայ Յեղափոխական Դաշնակցութեան ԲիւրօՌամկավար Ազատական Կուսակցութեան

Կեդրոնական Վարչութիւն

Սեւրի Դաշնագրի 100-ամեակին Առիթով Ս.Դ.Հ.Կ.-Հ.Յ.Դ.-Ռ.Ա.Կ.

Միացեալ ՅայտարարութիւնԵրկրորդ մտահոգութիւնս այն է,

որ Ադրբեջանը փորձում է տպա-վորութիւն ստեղծել, թէ Հայաստանըվտանգ է ներկայացնում Ադրբեջանիտարածքով անցնող միջազգայինենթակառուցուածքների համար: Սաբացարձակ անհեթեթութիւն է: Այդենթակառուցուածքները գոյութիւնունեն, իրենց տեղում են աւելի քան 20տարի, եւ Հայաստանը երբեք դրանքոչնչացնելու մտադրութիւն չի ցու-ցաբերել: Իմ ուղերձն այն է, որՀայաստանը երբեք չի եղել, չէ եւ չիլինի սպառնալիք որեւէ մէկի համար,քանի որ մենք նրա՛նց հետնորդներնենք, ովքեր անցել են ցեղասպա-նութեան միջով եւ վերապրել են:Այնպէս որ մենք շատ լաւ գիտենք, ինչէ նշանակում տառապել, գիտենք, ինչեն նշանակում մարդկային ար-ժեքները: Ես մտահոգ եմ, որ երբ ողջաշխարհը համատեղ պայքարում էհամավարակի դեմ, ոմանք անմարդ-կային գործողութիւններ են ծրա-գրում:

Յաջորդ մտահոգութիւնս վերա-բերում է Ադրբեջանի կառավարու-թիւնից կամ համապատասխան

գերատեսչութիւններից հնչող պաշ-տօնական յայտարարութիւններին,թէ Ադրբեջանը կարող է հարուածելՄեծամորի ատոմակայանին: Եսինքս ֆիզիկոս եմ ու շատ լաւպատկերացնում եմ այն իրականհետեւանքները, որ կարող է լինել,եթէ յանկարծ որոշեն հարուածելատոմակայանին: Ուստի ես այսյայտարարութիւնն ընդունում եմորպէս ահաբեկչական գործողու-թեան մտադրութիւն, որը միջազ-գային յարաբերութիւններումբնորոշվում է որպէս միջուկայինահաբեկչութիւն: Աստուած միարասցէ, եթէ դա յանկարծ տեղիունենայ, մենք կունենանք կովկա-սեան Չեռնոբիլ: Ո՛չ միայն Հայաս-տանն է տուժելու, այլեւ բոլորն ենտուժելու՝ ներառեալ Ադրբեջանը,Թուրքիան, Վրաստանը, ՄերձաւորԱրեւելքը...

Ինչ խնդիրներ էլ լինեն երկրներիմիջեւ, հարեւանների միջեւ, միջու-կային թեմայով կրակի հետ խաղալչի կարելի:

«Սեւրի պայմանագիրն այսօր էլմնում է որպէս կարեւորփաստաթուղթ Հայկական հարցիարդարացի լուծման հասնելու հայժողովրդի իրավունքի մասին»

Page 11: Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico y en la situación postpandemia. “Si bien se trata de un problema global,

Miércoles 12 de agosto de 2020 11BIENESTAR EMOCIONAL

La vida es una aventuraPor más vueltas que le damos a la in-

tención de solucionar todos los problemas,debemos admitir que el hombre vive en unestado de conflicto permanente y cuandotermina uno, otro ya está esperando en lalínea de largada.

Si logramos ser conscientes de esto,tal vez, en vez de tener puesta la mira engestionarlos “todos” a la vez, podríamosdescubrir que tomar un problema y trabajarsobre él hasta destrabar su conflicto, puedeabrir una posibilidad de andar un poco másliviano por la vida.

Si bien las personas trabajamos pornuestra autoestima, confianza, y seguridadpersonal para afrontar las situaciones de lavida con mejores recursos, debemos enten-der que la seguridad total no existe en símisma. Todo en el Universo está destinadoa un cambio, a una transformación, y esesto precisamente lo que marca la vida delas personas. Formamos parte de él, esta-mos bailando la misma danza.

Cuando en una relación o vínculo hayun conflicto que no aceptamos, estamossiendo parte de él, y muchas veces, utiliza-mos mecanismos de defensa de la psiquiscomo la racionalización, para crear una na-rrativa casi lógica sobre el tema, que, en de-finitiva, evita ir al nudo del problema, loque impide conectar con los verdaderossentimientos que están estorbando una co-municación efectiva.

Es duro decirlo -y también recono-cerlo- pero nada es permanente. Conside-rando este principio, y aún más, teniéndolopresente, podemos valorar cada instante delo vivido con alegría, aumentar la carga demomentos felices y limar asperezas en losconflictos que tenemos, sabiendo que eldesafío siempre será encontrar soluciones.El devenir de la vida misma nos lo muestray ella misma va a traer otros, a los que ha-cerles frente.

En lo posible, si los vamos resol-viendo conforme se van presentando, sinintención de acumularlos para “algún mo-mento mejor” y con la intención de quitarleprotagonismo, seguramente estaremosaprendiendo a gestionar los conflictos. Noestaremos seguros de que no habrá otros,pero contaremos cada vez con más y mejo-res recursos o herramientas personales paramantenerlos “a raya”.

Hellen Keller fue una escritora, ora-dora y activista política de origen estadou-nidense. A la edad de diecinueve mesessufrió una grave enfermedad que le pro-vocó la pérdida total de la visión y la audi-ción, ella decía: “La vida o es una aventuraatrevida o no es nada.”Vale considerar susdichos ya que podemos imaginar sus pade-cimientos y -de paso- recomendar una pe-lícula que cuenta su historia de cómo una

institutriz consiguió con sus enseñanzasque la niña lograra comunicarse. El título:“Un milagro para Hellen”.

Las personas buscamos la seguridadpsicológica; nos anclamos en lugares con-vencionales en donde movernos, conserva-mos los espacios seguros, físicos oemocionales, aunque a veces no lo sean deltodo, como ya lo expresé. En ocasiones, los“racionalizamos” para sentir que amamosy que somos amados. Sin embargo, muchasveces nuestras incertidumbres, dudas ymiedos son circunstancias que nos poten-cian las acciones para definir el cambio derumbo, necesario para la evolución del ser.

Pensar que lo seguro de hoy no es per-manente es la clave.

Al hablar de la seguridad psicológica,debemos distinguir aquella que tiene rela-ción con lo personal, que es de la que veni-mos hablando, de aquella que tiene unavisión desde lo laboral o profesional ydesde lo social.

En un espacio organizacional, la segu-ridad psicológica está marcada por la con-fianza interpersonal de quienes conformanel equipo. Aquí entonces vemos que, paraalcanzarla en un lugar profesional, en pri-mer lugar, es necesario activar la seguridady confianza individual.

Lo mismo ocurre con lo social.Cuando las instituciones gubernamentalesson las que deben brindar la protección a lacomunidad, es menester que cada persona,en cada grupo responsable de la gestión,pueda generar la reducción de los riesgosque generan la violencia, empatizando, ypropiciando otros que, tiendan a fortalecerla protección.

Como en muchos otros temas, pri-mero empezar por uno.

Aunque podemos comprender que laseguridad total no existe, que es imposibleconseguirla, que ya sabemos que siemprepuede haber un peligro, un conflicto o unriesgo, no nos resignamos a reclamar unaseguridad psicológica que no nos paralicedel todo. Al menos considerar tener pornuestro bien un espacio tranquilo, en el quepoder sostenernos con algo más de con-fianza.

Cuando buscamos la seguridad es por-que nos mueve el miedo. Sin embargo,cuando en una determinada situación pode-mos creer en nosotros, en otras personas oen un grupo, la energía que prevalece es lade la confianza que no se gana con elmiedo; se mide con la vara de las acciones,los valores y pensamientos en estado decongruencia. Eso le hace muy bien a la con-vivencia y a los sentimientos humanos.

Clr. Cristina Inés [email protected]

ESCRIBANIA GAITANCarlos Víctor Gaitán

Azucena Fernández. María Florencia ClériciEscribanos

Carlos Federico Gaitán HairabedianAbogado

Av. Pte. R. S. Peña 570 2º P. (1035) C.A.B.A. Tel.: 4343’3599 (rot.) fax int. [email protected]

Page 12: Sardarabad · rio, la preocupación de los más altos man-dos del país está en el aspecto económico y en la situación postpandemia. “Si bien se trata de un problema global,

Miércoles 12 de agosto de 202012

“Armenia Aeterna”, en un vivo de Instagram

UGAB Solidaria yUGAB Comparte

Mary Anazonian vive en Armeniadesde hace algunos años. Viajó la primeravez y se enamoró de ella, según ella mismarelata. Regresó en 2015 para trabajar en elvoluntariado de Birthright y transcurridoslos seis meses de esa experiencia, decidióquedarse. Regresó a su Buenos Aires natalpara reencontrarse con su familia y amigosy se estableció en Armenia ya de maneradefinitiva.

¿Qué hace allí? Es consultora. Formósu propia empresa de turismo y bienes raí-ces, y es un referente para muchas personasque quieren emprender proyectos en Arme-nia.

Alejada temporalmente de la tarea tu-rística debido a la pandemia, Mary realizaun vivo de Instagram todos los domingospara acercar a los que hacen cosas en dis-tintas partes del mundo, difundir sus traba-jos y brindarles atención.

Hace unas semanas, una de esas emi-siones estuvo dedicada a la charla con AlexNahabetian, quien emprendió la publica-ción de “Armenia Aeterna”, una obra quecompila los principales documentos de lahistoria armenia a lo largo de sus 5000 añosde vida, a través de facsímiles conservadosen archivos y museos de todo el mundo.

En “Armenia Aeterna”, los documen-tos originales recuperados de archivos, hansido reproducidos mediante técnicas inno-vadoras, en conjunción con procesos arte-sanales que se remontan a la Edad Media.De ese modo, se generó una precisión talque resulta muy difícil diferenciarlos de losoriginales.

Durante la charla, se vio también unvideo en el que se explica todo el procesode investigación, digitalización, impresión

y armado de “Armenia Aeterna”Se trata de 41 documentos encuader-

nados en piel de cordero sobre tabla de ma-dera y pergamino, confeccionados ymanipulados de manera manual, con unproceso de envejecimiento artesanal de losdocumentos.

Estos libros son únicos, numerados yapostillados. Se han hecho únicamente 991ejemplares, tomando ese número comosímbolo representantivo del mes y del añode la última independencia de Armenia,septiembre (mes 9) de 1991.

Como se trata de libros por encargo,los interesados en adquirirlos, deben con-tactarse por mail a: [email protected]

MARY ANAZONIAN & ALEX NAHABETIAN

El domingo 9 del corriente, se con-cretó otra jornada solidaria de la mano deun grupo de deportistas de UGAB, egresa-dos del Instituto Marie Manoogian y scoutsde la agrupación Gral. Antranik, quienespor cuarto domingo consecutivo se reunie-ron en la casa scout para procesar, elaborary cocinar 500 raciones de comida para losnecesitados. Los platos de comida elabo-rada llegaron a sus destinatarios a través deConvidarte, la organización que se ocupade hacerla llegar a quienes realmente la ne-cesitan. También se prepararon más de 100cajas y bolsones con alimentos para repartirentre familias de bajos recursos.

Estas acciones solidarias fueron posi-bles gracias al aporte de muchos donantesanónimos que hicieron llegar su aporte enforma directa y a través de los links de mer-cado pago. A todos ellos agradecemos pro-fundamente por su generosa contribución.

Nuevamente nos sentimos orgullososde nuestros jóvenes que hicieron más actualque nunca el lema de nuestra institución“La unión hace la fuerza”.