SARCODYN , EL PRIMER COMPLEMENTO ALIMENTICIO QUE … · SARCODYN®, gracias a su composición a...

2
EL PRIMER COMPLEMENTO ALIMENTICIO QUE COMBATE DE FORMA ESPECÍFICA LA SARCOPENIA *USO EXCLUSIVO PROFESIONALES SANITARIOS *USO EXCLUSIVO PROFESIONALES SANITARIOS SARCODYN ® es el único complemento alimenticio específico y eficaz en el tratamiento de la sarcopenia y la dinapenia, independientemente de su origen SARCODYN ® , EL PRIMER COMPLEMENTO ALIMENTICIO QUE COMBATE DE FORMA ESPECÍFICA Y EFICAZ LA SARCOPENIA Y LA DINAPENIA POSOLOGÍA: 1 sobre al día disuelto en abundante agua. SARCODYN ® es fácil de tomar y de llevar gracias a su cómodo formato en sobre. PRESENTACIÓN: Envase con 21 sobres de 5,09 g SARCODYN ® es apto para personas con: DIABETES-TIROIDES-HIPERTENSIÓN-CELÍACOS CN: 173375.7 ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO SARCODYN ® ? A todas aquellas personas que, independientemente de su edad, padezcan una disminución de masa, fuerza y funcionalidad del músculo. ¿QUÉ CONSEGUIMOS CON SARCODYN ® ? SARCODYN ® consigue en poco tiempo y de forma sencilla mejorar la movilidad y la independencia en personas con sarcopenia. En definitiva, SARCODYN ® aporta calidad de vida. INGREDIENTES Por 100 g Por dosis diaria (1 sobre) HMB (ß-hidroxi-ß-metilbutirato) 58,94 g 3 g Carbonato de magnesio 23,57 g 1,2 g (300 mg Magnesio-80%VRN*) Colecalciferol (vitamina D3) 58,94 mg 3 mg (300 UI-7,5 µg Vitamina D3-150%VRN*) Aroma de frutos del bosque. Edulcorantes: acesulfamo K (E-950), sucralosa (E-955) VALOR NUTRICIONAL Por 100 g Por dosis diaria (1 sobre) Energía 238 Kcal (1013 KJ) 12,11 Kcal (51,56 KJ) Grasas <0,20 g <0,01 g Ácido grasos saturados <0,10 g <0,005 g Hidratos de carbono 59,57 g 3,03 g Azúcares totales <0,20 g <0,01 g Proteínas <0,50 g <0,03 g Sales 0,33 g 0,02 g AVDA. MONTECLARO 10, 28223 POZUELO DE ALARCÓN, MADRID www.actafarma.com 1. Cruz-Jentoft AJ, Baeyens JP, Bauer JM, Boirie Y, Cederholm T, Landi F et al. Sarcopenia: European Consensus on definition and diagnosis. Age and Ageing 2010; 39: 412-423 2. W. Kyle Mitchell et al Sarcopenia, dynapenia, and the impact of advancing age on human skeletal muscle size and strength; a quantitative review. 3. Marco V. Narici and Nicola Maffulli. Sarcopenia: characteristics, mechanisms and functional significance. Br Med Bull-2010-Narici-139-59. 4. Ewa Jówko et al. Creatine and β-hydroxy- β-methylbutyrate (HMB) additively increase lean body mass and muscle strength during a weight-training program. 5. Sayer AA, Syddall H, Martin H, Patel H, Baylis D, Cooper C. The developmental origins of sarcopenia. J Nutr Health Aging. 2008 Aug-Sep; 12(7):427-32. 6. Demling RH. Nutrition, Anabolism, and the Wound Healing Process: An Overview. Eplasty. 2009; 9:e9 7. Nissen S, Sharp R, Ray M, Rathmacher J.A, Rice D, Fuller J.C et al. Effect of leucine metabolite ß-hydroxy-ß-methylbutyrate on muscle metabolism during resistance-exercise training. J.Appl Physiol 1996; 81:2095-2104 8. Kornasio R, Riederer I, Butler-Browne G, Mouly V, Uni Z, Halevy O. β-hydroxy-β-methylbutyrate (HMB) stimulates myogenic cell proliferation, differentiation and survival via the MAPK/ERK and PI3K/Akt pathways. Biochim Biophys Acta. 2009 May;1793(5):755-63 9. Claude Pichard, Ursula G Kyle, Alfredo Morabia, Arnaud Perrier, Bernard Vermeulen, and Pierre Unger. Nutritional assessment: lean body mass depletion at hospital admission is associated with an increased length of stay. Am J Clin Nutr-2004-Pichard-613-8. 10. Dawn E. Alley, Annemarie Koster, Dawn Mackey, Peggy Cawthon, Luigi Ferrucci, Eleanor M. Simonsick, Binbing Yu et al. Study Hospitalization and Change in Body Composition and Strength in a Population-Based Cohort of Older Persons. Am Geriatr Soc. 2010 November; 58(11): 2085–2091. 11. Knitter A.E, Panton L., Rathmacher J.A.,Petersen A., Sharp R. Effects of ß-hydroxy-ß-methylbutyrate on muscle damage after a prolonged run. J Appl Physiol 89: 1340–1344, 2000. 12. Nicolaas E.P. Deutz , Suzette L. Pereira, Nicholas P. Hays, Jeffery S. Oliver, Neile K. Edens, Chris M. Evans, Robert R. Wolfe. Effect of b-hydroxy-b-methylbutyrate (HMB) on lean body mass during 10 days of bed rest in older adults. Clinical nutrition 32. 2013 (704-712). *VRN: Valor de Referencia de Nutrientes AUMENTA LA MASA Y LA FUERZA MUSCULAR DISMINUYE EL TIEMPO DE REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN MEJORA LA CALIDAD DE VIDA EVITA LA DEGRADACIÓN PROTEICA DISMINUYE EL RIESGO DE CAÍDAS Y FRACTURAS SARCODYN ® es un complemento alimenticio seguro y eficaz. APTO PARA PACIENTES CON: Diabetes-tiroides-hipertensión y celíacos El ß-hidroxi-ß-metilbutirato (metabolito de la leucina, un aminoácido esencial de cadena ramificada), ha demostrado su influencia en la fuerza muscular actuando por varios mecanismos: disminuye la degradación proteica y aumenta la síntesis de proteínas. La vitamina D posee receptores en el tejido muscular y su activación promueve la síntesis de proteínas en el músculo. Además, el colecalciferol (forma activa de la vitamina D) proporciona estabilidad al HMB. El magnesio es importante en la transmisión del impulso nervioso, la contracción muscular y el ritmo cardíaco. También regula los niveles de calcio, cobre, zinc, potasio y vitamina D y contribuye a la síntesis proteica. HMB (3 g =60 g de Leucina) VIT.D 3 150%VRN=300 UI MAGNESIO 80% VRN www.actafarma.com *USO EXCLUSIVO PROFESIONALES SANITARIOS

Transcript of SARCODYN , EL PRIMER COMPLEMENTO ALIMENTICIO QUE … · SARCODYN®, gracias a su composición a...

Page 1: SARCODYN , EL PRIMER COMPLEMENTO ALIMENTICIO QUE … · SARCODYN®, gracias a su composición a base de HMB (3g) consigue aumentar la fuerza y la masa muscular en 3 semanas. Estudios

EL PRIMER COMPLEMENTO ALIMENTICIO QUE COMBATE DE FORMA

ESPECÍFICA LA SARCOPENIA

*USO

EXC

LUSI

VO P

ROFE

SION

ALES

SAN

ITARI

OS

*USO

EXC

LUSI

VO P

ROFE

SION

ALES

SAN

ITARI

OS

SARCODYN® es el único complemento alimenticioespecífico y eficaz en el tratamiento de la sarcopenia

y la dinapenia, independientemente de su origen

SARCODYN®, EL PRIMER COMPLEMENTO ALIMENTICIO QUE COMBATE DE FORMA ESPECÍFICA Y EFICAZ LA SARCOPENIA

Y LA DINAPENIA

POSOLOGÍA: 1 sobre al día disuelto en abundante agua.SARCODYN® es fácil de tomar y de llevar graciasa su cómodo formato en sobre.

PRESENTACIÓN:Envase con 21 sobres de 5,09 g

SARCODYN® es apto para personas con:DIABETES-TIROIDES-HIPERTENSIÓN-CELÍACOS

CN: 173375.7

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO SARCODYN®?A todas aquellas personas que, independientemente de su edad, padezcan una disminución de masa, fuerza y funcionalidad del músculo.

¿QUÉ CONSEGUIMOS CON SARCODYN®?SARCODYN® consigue en poco tiempo y de forma sencilla mejorar la movilidad y la independencia en personas con sarcopenia. En definitiva, SARCODYN® aporta calidad de vida.

INGREDIENTES Por 100 g Por dosis diaria (1 sobre)HMB (ß-hidroxi-ß-metilbutirato) 58,94 g 3 gCarbonato de magnesio 23,57 g 1,2 g (300 mg Magnesio-80%VRN*)Colecalciferol (vitamina D3) 58,94 mg 3 mg (300 UI-7,5 µg Vitamina D3-150%VRN*)Aroma de frutos del bosque. Edulcorantes: acesulfamo K (E-950), sucralosa (E-955)

VALOR NUTRICIONAL Por 100 g Por dosis diaria (1 sobre)Energía 238 Kcal (1013 KJ) 12,11 Kcal (51,56 KJ)Grasas <0,20 g <0,01 g

Ácido grasos saturados <0,10 g <0,005 gHidratos de carbono 59,57 g 3,03 g Azúcares totales <0,20 g <0,01 gProteínas <0,50 g <0,03 gSales 0,33 g 0,02 g

AVDA. MONTECLARO 10, 28223 POZUELO DE ALARCÓN, MADRIDwww.actafarma.com

1. Cruz-Jentoft AJ, Baeyens JP, Bauer JM, Boirie Y, Cederholm T, Landi F et al. Sarcopenia: European Consensus on definition and diagnosis. Age and Ageing 2010; 39: 412-423 2. W. Kyle Mitchell et al Sarcopenia, dynapenia, and the impact of advancing age on human skeletal muscle size and strength; a quantitative review. 3. Marco V. Narici and Nicola Maffulli. Sarcopenia: characteristics, mechanisms and functional significance. Br Med Bull-2010-Narici-139-59. 4. Ewa Jówko et al. Creatine and β-hydroxy- β-methylbutyrate (HMB) additively increase lean body mass and muscle strength during a weight-training program. 5. Sayer AA, Syddall H, Martin H, Patel H, Baylis D, Cooper C. The developmental origins of sarcopenia. J Nutr Health Aging. 2008 Aug-Sep; 12(7):427-32. 6. Demling RH. Nutrition, Anabolism, and the Wound Healing Process: An Overview. Eplasty. 2009; 9:e9 7. Nissen S, Sharp R, Ray M, Rathmacher J.A, Rice D, Fuller J.C et al. Effect of leucine metabolite ß-hydroxy-ß-methylbutyrate on muscle metabolism during resistance-exercise training. J.Appl Physiol 1996; 81:2095-2104 8. Kornasio R, Riederer I, Butler-Browne G, Mouly V, Uni Z, Halevy O. β-hydroxy-β-methylbutyrate (HMB) stimulates myogenic cell proliferation, differentiation and survival via the MAPK/ERK and PI3K/Akt pathways. Biochim Biophys Acta. 2009 May;1793(5):755-63 9. Claude Pichard, Ursula G Kyle, Alfredo Morabia, Arnaud Perrier, Bernard Vermeulen, and Pierre Unger. Nutritional assessment: lean body mass depletion at hospital admission is associated with an increased length of stay. Am J Clin Nutr-2004-Pichard-613-8. 10. Dawn E. Alley, Annemarie Koster, Dawn Mackey, Peggy Cawthon, Luigi Ferrucci, Eleanor M. Simonsick, Binbing Yu et al. Study Hospitalization and Change in Body Composition and Strength in a Population-Based Cohort of Older Persons. Am Geriatr Soc. 2010 November; 58(11): 2085–2091. 11. Knitter A.E, Panton L., Rathmacher J.A.,Petersen A., Sharp R. Effects of ß-hydroxy-ß-methylbutyrate on muscle damage after a prolonged run. J Appl Physiol 89: 1340–1344, 2000. 12. Nicolaas E.P. Deutz , Suzette L. Pereira, Nicholas P. Hays, Jeffery S. Oliver, Neile K. Edens, Chris M. Evans, Robert R. Wolfe. Effect of b-hydroxy-b-methylbutyrate (HMB) on lean body mass during 10 days of bed rest in older adults. Clinical nutrition 32. 2013 (704-712).

*VRN: Valor de Referencia de Nutrientes

AUMENTA LA MASA Y LA FUERZA MUSCULAR

DISMINUYE EL TIEMPO DE REHABILITACIÓN Y RECUPERACIÓN

MEJORA LA CALIDAD DE VIDA

EVITA LA DEGRADACIÓN PROTEICA

DISMINUYE EL RIESGO DE CAÍDAS Y FRACTURAS

SARCODYN® es un complemento alimenticio seguro y eficaz. APTO PARA PACIENTES CON:

Diabetes-tiroides-hipertensión y celíacos

El ß-hidroxi-ß-metilbutirato (metabolito de la leucina, un aminoácido esencial de cadena ramificada), ha demostrado su influencia en la fuerza muscular actuando por varios mecanismos: disminuye la degradación proteica y aumenta la síntesis de proteínas.

La vitamina D posee receptores en el tejido muscular y su activación promueve la síntesis de proteínas en el músculo. Además, el colecalciferol (forma activa de la vitamina D) proporciona estabilidad al HMB.

El magnesio es importante en la transmisión del impulso nervioso, la contracción muscular y el ritmo cardíaco. También regula los niveles de calcio, cobre, zinc, potasio y vitamina D y contribuye a la síntesis proteica.

HMB(3 g =60 g de Leucina)

VIT.D3150%VRN=300 UI

MAGNESIO80% VRN

www.actafarma.com

*USO

EXC

LUSI

VO P

ROFE

SION

ALES

SAN

ITARI

OS

Page 2: SARCODYN , EL PRIMER COMPLEMENTO ALIMENTICIO QUE … · SARCODYN®, gracias a su composición a base de HMB (3g) consigue aumentar la fuerza y la masa muscular en 3 semanas. Estudios

CATEGORÍAS DE LA SARCOPENIA SEGÚN LA CAUSA (Tabla 2)

SARCOPENIA PRIMARIA RELACIONADA CON LA EDAD

SARCOPENIA SECUNDARIARELACIONADA CON:1. Actividad | 2. Enfermedad | 3. Nutrición

SARCOPENIA, RELEVANCIA CLÍNICA SARCODYN® EVITA LA PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR

SARCODYN® DISMINUYE EL TIEMPO DE REHABILITACIÓN

SARCODYN® PREVIENE DE LESIONES MUSCULARES

SARCODYN® AUMENTA LA MASA Y LA FUERZA MUSCULAR

CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO (Tabla 1)

DISMINUCIÓN DE LA MASA MUSCULAR

A) DISMINUCIÓN DE LA FUERZA MUSCULAR

B) DISMINUCIÓN DEL RENDIMIENTO MUSCULAR+

ESTADÍOS DE LA SARCOPENIA (Tabla 3)

ESTADÍOMASA

MUSCULARFUERZA

MUSCULARRENDIMIENTO

FÍSICO

PRESARCOPENIA

SARCOPENIA

SARCOPENIA GRAVE

“La sarcopenia es un síndrome que se caracteriza por una pérdida gradual y generalizada de la masa muscular esquelética y la fuerza con riesgo de presentar resultados adversos como

discapacidad física, calidad de vida deficiente y mortalidad.”

De forma fisiológica y en ausencia de enfermedades, a partir de los 30 años el ser humano pierde una media de un 1% de masa muscular cada año. Esta situación se agrava al llegar a los 65 años, en donde se puede llegar a perder entre el 10-20% de la masa muscular y a los 80 años hasta el 25-50%.

Se han establecido por consenso los valores usados en el diagnóstico de sarcopenia (masa magra de brazos y piernas/talla 2 en Kg/m2) para hombres y mujeres:

HOMBRES: MASA MAGRA APENDICULAR < 7.62 kg/m2

MUJERES: MASA MAGRA APENDICULAR < 5.5 kg/m2 MAS

A Y

FUER

ZA M

USCU

LAR

CAMBIOSAMBIENTALES

AÑOS 30 70

JUVENTUD EDAD ADULTA

UMBRAL DE DISCAPACIDAD

TERCERA EDAD

PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR

COMPLICACIONES ASO-CIADAS

MORTALIDAD ASOCIADA

10% INMUNIDAD INFECCIONES

10%

20% CICATRIZACIÓN DEBILIDAD MUSCULAR INFECCIONES

30%

30%ÚLCERAS, NEUMONÍA, FALTA DE CICATRIZACIÓN

50%

40%MUERTE (GENERALMENTE POR NEUMONÍA)

100%

Pese a su gravedad y a las limitaciones que supone en la vida diaria de los pacientes, actualmente no existe ningún tratamiento específico cuyo balance beneficio/riesgo sea positivo. El tratamiento se limita a recomendar la ingesta de dietas hiperproteicas y realizar ejercicios físicos como método para aumentar la masa y la fuerza del músculo.

Por esto, Laboratorios Actafarma ha desarrollado un complemento alimenticio específico y eficaz para aumentar la masa y la fuerza muscular: SARCODYN®.

SARCODYN®, es el único que combate y previene la sarcopenia independientemente de su etiopatogenia.

COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA PÉRDIDA DE MASA MAGRA

Bajo una situación de daño muscular, como son los ejercicios de resistencia, Sarcodyn® es eficaz previniendo y retardando el daño y la proteólisis del músculo. Esto se ha comprobado mediante indicadores del daño muscular en plasma como son la creatin fosfoquinasa (CPK) y la lactato deshidrogenasa (LDH), así como en indicadores de proteólisis muscular en orina (3-metilhistidina, 3-MH).

Los ensayos clínicos realizados han demostrado que:

•La administración de 3 gramos de HMB reduce el daño muscular significativamente: reducción de un 50% en la actividad del CPK sérico y entre un 40 y un 12% la de LDH.

•La administración de 3 gramos de HMB reduce la proteólisis muscular entre un 13 y un 25%, como se observa en la reducción del indicador 3-metilhistidina en orina.

Los periodos de inmovilización prolongados provocan una pérdida sustancial de masa muscular (aproximadamente un 5% en 10 días), lo que alarga los tiempos de recuperación y rehabilitación.

En la gráfica, se muestra la composición corporal (el cambio en el total de masa magra medida con DXA) durante 10 días de reposo en cama y el cambio desde el inicio hasta el final de los ejercicios de rehabilitación (rehabilitación + reposo en cama).

Se observó que los individuos control perdían más masa muscular que los pacientes que habían consumido Sarcodyn®.

SARCODYN®, protege al músculo de la degradación durante y tras realizar ejercicio intenso, previniendo de lesiones musculares. Estudios clínicos han demostrado que tomar SARCODYN® disminuye la respuesta de los marcadores utilizados habitualmente para evaluar daño muscular (creatinquinasa-CPK y lactato deshidrogenasa-LDH), durante y después de realizar ejercicio intenso (carrera de 20 Km).

El HMB se metaboliza a HMG-CoA en el citosol de las células musculares, sirviendo como precursor para la síntesis de novo del colesterol. Esto es importante porque este colesterol servirá para mantener la integridad y reparar los daños de las membranas de las células musculares. Se comprueba que existe menos fuga de CPK de la membrana celular.

SARCODYN®, gracias a su composición a base de HMB (3g) consigue aumentar la fuerza y la masa muscular en 3 semanas.

Estudios clínicos han demostrado que:

•Consigue aumentar la fuerza muscular un 18,4% más que en personas sin suplementación realizándose ejercicios de resistencia durante 3 semanas.

•Consigue estimular la proliferación de las células del músculo esquelético, y por tanto, la masa muscular. El HMB estimula factores que regulan la miogénesis, además de acelerar la aparición de miofibrillas. También en estudios realizados in vivo, se aprecia que la administración de HMB aumenta la diferenciación de las células musculares, mejorándose además la expresión de los factores que regulan la formación de miofibrillas. (figura 1)

SEMANA 0

CÉLU

LAS

DE R

ATÓN

CÉLU

LAS

HUM

ANAS

SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 30.5

-0.5

-1.5

-2.5

-3.5

0

-1

-2

-3

-4

SARCODYN® REDUCE EN 2 SEMANAS LA PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR

SARCODYN® CONSIGUE DISMINUIR EL TIEMPO DE REHABILITACIÓN EN PERIODOS DE INMOVILIZACIÓN

SARCODYN® PREVIENE LAS LESIONES MUSCULARES AL ATENUAR EL DAÑO EN EL MÚSCULO Y DETENER LA DEGRACIÓN DEL MISMO

SARCODYN® AUMENTA LA MASA Y LA FUERZA MUSCULAR

CPK (CONCENTRACIÓN EN PLASMA, U/ml)CPK EJERCICIO FÍSICO

VARIACIÓN DE LA FUERZA (Kg)

3-MH (CONCENTRACIÓN EN ORINA, µmol/día)LDH (CONCENTRACIÓN EN PLASMA, U/ml)

BASAL SEMANA 1 SEMANA 2

20000

15000

10000

5000

0

CONTROLSARCODYN®

BASAL SEMANA 1 SEMANA 2

600 600

500 500

400 400

300 300

200 200

100 100

0 0

CONTROL SARCODYN®CONTROL SARCODYN®

BASAL SEMANA 1 SEMANA 2

ANTES 1º DÍA 3º DÍADESPUÉS 2º DÍA 4º DÍA

CONTROLSARCODYN®

CONTROLSARCODYN®

700

600

400

500

100

300

0

-100

200

800

Figura 1: Tinción celular por inmunofluorescencia para detectar la expresión de MHC (cadenas pesadas de miosina) en células musculares. Las células se cultivaron añadiendo concentraciones crecientes de HMB, siendo las imágenes A y D los controles. Posteriormente, se analizó la expresión de miogenina, MEF2 (factor potenciador específico de miocito 2) y MHC. Se observa una mayor expresión de MHC en presencia de HMB, además de la formación de miotúbos.

REPOSO EN CAMA

*

CAM

BIOS

EN

LA M

ASA

MAG

RA T

OTAL

(Kg)

REPOSO EN CAMA +REHABILITACIÓN

CONTROLSARCODYN®

*USO

EXC

LUSI

VO P

ROFE

SION

ALES

SAN

ITARI

OS

*USO

EXC

LUSI

VO P

ROFE

SION

ALES

SAN

ITARI

OS

*USO

EXC

LUSI

VO P

ROFE

SION

ALES

SAN

ITARI

OS