Santiago111111

download Santiago111111

of 38

Transcript of Santiago111111

  • 8/18/2019 Santiago111111

    1/38

    Conflicto de la Versiones Modernas dela Biblia

       Actualmente el mensaje de la Biblia está siendo filtrado, debido al métodode traducción que se utiliza. Existen dos formas, 1) El Literal, enfocado en ellenuaje emisor ! ") el #diomático, enfocado en el lenuaje rece$tor. Este %ltimo esel que esta filtrando el mensaje literal, se quiere llear a un mejor entendimiento$ero se $ierde la idea oriinal.

      Este $roblema se &e en las 'ersiones #diomáticas( ue&a 'ersión#nternacional ! la *eina 'alera Actualizada, a continuación solo "+ ejem$los(

     

    1. La '# ! la *'A debilita la doctrina de la deidad de risto al cambiar la frase -ijo de uan 2(34, !a que esa frase es cla&e $ara defender esa doctrina.

    Reina Valera Revisada (1960) 

    34 5!ó es%s que le 6ab7an ex$ulsado8 ! 6allándole, le dijo(9rees t% en el ijo de /ios:

    Nueva Versión Internaci

    35 Jesús se enteró de que

    hombre, y al encontrarlo l

    el !"o del hombre#

    Reina-Valera 199

    34 5!ó es%s que lo 6ab7an ex$ulsado !, 6allándolo, le dijo( ;9rees t% en el ijo de /ios:

    Reina-Valera !ctuali"ada

    34 es%s o!ó que lo 6ab7a6alló, le dijo(

  • 8/18/2019 Santiago111111

    2/38

    Reina Valera Revisada (1960) 

    3= ?eli$e dijo( @i crees de todo corazón, bien $uedes. >res$ondiendo, dijo( reo que esucristo es el ijo de /ios.

    Nueva Versión Internaci

    Reina-Valera 199

    3= ?eli$e dijo( ;@i crees de todo corazón, bien $uedes. lres$ondiendo, dijo( ;reo que esucristo es el ijo de /ios.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    3. La '# ! la *'A omite la $alabra -/ios0 $or la $alabra enérica -l0 en 1 imoteo 3(1C,la deidad de risto ! uno de los $asajes más fuertes en defensa de la @anta rinidad.

    Reina Valera Revisada (1960) 

    1C E indiscutiblemente, rande es el misterio de la$iedad( /ios fue manifestado en carne, ustificado en elEs$7ritu, 'isto de los áneles, Dredicado a los entiles, re7doen el mundo, *ecibido arriba en loria.

    Nueva VersiónInternacional 

    1C o 6a! duda de que esnuestra fe( l se manifestó$or el Es$7ritu, &isto $or lolas naciones, cre7do en el

    Reina-Valera 199

    $% &nd!scut!blemente, grande es el m!ster!o de la

     p!edad: '!os (ue man!(estado en carne, "ust!(!cado en el

    )spír!tu, *!sto de los +ngeles, pred!cado a los gent!les, creído

    en el mundo, rec!b!do arr!ba en glor!a

    Reina-Valera !ctuali"ada

    1C #ndiscutiblemente, ran$iedad( El fue manifestadoel Es$7ritu, &isto $or los ánnaciones, cre7do en el muloria.

    . La '# ! la *'A omite a -/ios0 en *e&elación "F(1", que es un $asaje que nos enseGaes él quien está sentado sobre el trono.

  • 8/18/2019 Santiago111111

    3/38

    Reina Valera Revisada (1960) 

    $- . *! a los muertos, grandes y peque/os, de p!e ante '!os0

    y los l!bros (ueron ab!ertos, y otro l!bro (ue ab!erto, el cual es

    el l!bro de la *!da0 y (ueron "u1gados los muertos por las

    cosas que estaban escr!tas en los l!bros, según sus obras

    Nueva Versión Internaci

    1" 'i también a los muerto

    $ie delante del trono. @e aotro, que es el libro de la & juzados se%n lo que 6aque estaba escrito en los

    Reina-Valera 199

    1" > &i los muertos, randes ! $equeGos, de $ie ante /ios.Los libros fueron abiertos, ! otro libro fue abierto, el cual es ellibro de la &ida. > fueron juzados los muertos $or las cosas

    que estaban escritas en los libros, se%n sus obras.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    1" 'i también a los muertoestaban de $ie delante de

    abiertos. > otro libro fue a&ida. > los muertos fueroncosas escritas en los libro

    4. La '# ! la *'A omite totalmente Harcos 14("+ donde la Escritura declara que risto ftransresores, en cum$limiento a una $rofec7a del Antiuo estamento en #sa7as 43(1". Es 6ec6o.

    Reina Valera Revisada (1960) 

    -2 . se cumpl!ó la )scr!tura que d!ce: . (ue contado con los

    !n!cuos

    Nueva Versión Internaci

    Reina-Valera 199

    "+ As7 se cum$lió la Escritura que dice( I> fue contado con los$ecadoresJ.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    Reina Valera Revisada (1960) 

    $- or tanto, yo le dar4 parte con los grandes, y con los

    (uertes repart!r+ despo"os0 por cuanto derramó su *!da hasta la

    muerte, y (ue contado con los pecadores, hab!endo 4l lle*ado

    el pecado de muchos, y orado por los transgresores

    Nueva Versión Internaci

    $- or lo tanto, le dar4 un

    repart!r+ el botín con los (

    *!da hasta la muerte, y (u

  • 8/18/2019 Santiago111111

    4/38

    transgresores Cargó con

    Reina-Valera 199

    $- or tanto, yo le dar4 parte con los grandes, y con los

     poderosos repart!r+ el botín0 por cuanto derramó su *!da hasta

    la muerte, y (ue contado con los pecadores, hab!endo 4l

    lle*ado el pecado de muchos y orado por los transgresores

    Reina-Valera !ctuali"ada

    1" Dor tanto, !o le daré $afuertes re$artirá des$ojos6asta la muerte ! fue cont

    6abiendo él lle&ado el $ec$or los transresores.

    C. La '# ! la *'A eliminan la frase -$or nosotros0 en 1 orintios 4(= neando as7 la doctsustituti&a $or nosotros.

    Reina Valera Revisada (1960)

    = Lim$iaos, $ues, de la &ieja le&adura, $ara que seáis nue&a

    masa, sin le&adura como sois8 $orque nuestra $ascua, que esristo, !a fue sacrificada $or nosotros.

    Nueva Versión Internaci

    = /es6áanse de la &ieja nue&a, $anes sin le&aduraDorque risto, nuestro osacrificado.

    Reina-Valera 199

    = Lim$iaos, $ues, de la &ieja le&adura, $ara que seáis nue&amasa, como sois, sin le&adura, $orque nuestra Dascua, que esristo, !a fue sacrificada $or nosotros.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    = Lim$iaos de la &ieja le&anue&a masa, como sois si

    nuestro ordero $ascual,

    =. La '# ! la *'A niean la doctrina de la sanre de risto al eliminar -$or su sanre0 en

  • 8/18/2019 Santiago111111

    5/38

  • 8/18/2019 Santiago111111

    6/38

  • 8/18/2019 Santiago111111

    7/38

    Reina Valera Revisada (1960)

    2 abiendo, $ues, resucitado es%s $or la maGana, el $rimerd7a de la semana, a$areció $rimeramente a Har7a Hadalena,

    de quien 6ab7a ec6ado siete demonios.

    1F >endo ella, lo 6izo saber a los que 6ab7an estado con él,que estaban tristes ! llorando.

    11 Ellos, cuando o!eron que &i&7a, ! que 6ab7a sido &isto $orella, no lo cre!eron.

    1" Dero des$ués a$areció en otra forma a dos de ellos queiban de camino, !endo al cam$o.

    13 Ellos fueron ! lo 6icieron saber a los otros8 ! ni aun a elloscre!eron.

    1 ?inalmente se a$areció a los once mismos, estando ellossentados a la mesa, ! les re$roc6ó su incredulidad ! durezade corazón, $orque no 6ab7an cre7do a los que le 6ab7an &istoresucitado.

    14 > les dijo( #d $or todo el mundo ! $redicad el e&anelio atoda criatura.

    1C El que cre!ere ! fuere bautizado, será sal&o8 mas el que nocre!ere, será condenado.

    1= > estas seGales seuirán a los que creen( En mi nombreec6arán fuera demonios8 6ablarán nue&as lenuas8

    1+ tomarán en las manos ser$ientes, ! si bebieren cosamort7fera, no les 6ará daGo8 sobre los enfermos $ondrán susmanos, ! sanarán.

    12 > el @eGor, des$ués que les 6abló, fue recibido arriba en el

    cielo, ! se sentó a la diestra de /ios."F > ellos, saliendo, $redicaron en todas $artes, a!udándolesel @eGor ! confirmando la $alabra con las seGales que laseu7an. Amén.

    Nueva Versión Internaci

    2 uando es%s resucitó ed7a de la semana, se a$ar

    Hadalena, de la que 6ab

    1F Ella fue ! a&isó a los qestaban lamentándose ! l

    11 Dero ellos, al o7r que e6ab7a &isto, no lo cre!eron

    1" /es$ués se a$areció ellos que iban de camino a

    13 stos &ol&ieron ! a&isacre!eron a ellos tam$oco.

    1 Dor %ltimo se a$areció com7an8 los re$rendió $or obstinación en no creerlesresucitado.

    14 Les dijo( I'a!an $or tobuenas nue&as a toda cria

    1C El que crea ! sea bautino crea será condenado.

    1= Estas seGales acom$anombre ex$ulsarán demolenuas8

    1+ tomarán en sus manosalo &enenoso, no les 6armanos sobre los enfermossalud.J 12 /es$ués de 6a

    fue lle&ado al cielo ! se se"F Los disc7$ulos salieron$artes, ! el @eGor los a!udsu $alabra con las seGales

  • 8/18/2019 Santiago111111

    8/38

    11. La '# ! la *'A debilitan la doctrina de la resurrección al omitir -le le&antar7a0 en Actos

    Reina Valera Revisada (1960)

    3F Dero siendo $rofeta, ! sabiendo que con juramento /ios le6ab7a jurado que de su descendencia, en cuanto a lacarne, le&antar7a al risto $ara que se sentase en su trono,

    Nueva Versión Internaci

    3F Era $rofeta ! sab7a que juramento $oner en el trondescendientes.

    Reina-Valera 199

    3F Dero siendo $rofeta, ! sabiendo que con juramento /ios le6ab7a jurado que de su descendencia en cuanto a lacarne le&antar7a al risto $ara que se sentara en su trono,

    Reina-Valera !ctuali"ada

    3F @iendo, $ues, $rofeta ! jurado con juramento que uno de su descendencia,

    1". La '# ! la *'A cambian la frase -$ruebas infalibles0 $or -$ruebas con&incentes0 en Ac

    Reina Valera Revisada (1960)

    3 a quienes también, des$ués de 6aber $adecido, se $resentó&i&o con muc6as $ruebas indubitables, a$areciéndoselesdurante cuarenta d7as ! 6ablándoles acerca del reino de /ios.

    Nueva Versión Internaci

    3 /es$ués de $adecer la dándoles muc6as$ruebas&i&o. /urante cuarenta d7a

    acerca del reino de /ios.

    Reina-Valera 199

    3 A ellos también, des$ués de 6aber $adecido, se $resentó&i&o con muc6as $ruebas indubitables, a$areciéndoselesdurante cuarenta d7as ! 6ablándoles acerca del reino de /ios.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    3 A éstos también se $res$adecido, con muc6as $rucuarenta d7as se 6ac7a &isacerca del reino de /ios.

    13. La '# ! la *'A llaman a osé el -$adre0 de es%s en Lucas "(33.

    Reina Valera Revisada (1960)

    33 > osé ! su madre estaban mara&illados de todo lo que sedec7a de él.

    Nueva Versión Internaci

    33 El $adre ! la madre demara&illados $or lo que se

  • 8/18/2019 Santiago111111

    9/38

    Reina-Valera 199

    33 osé ! su madre estaban mara&illados de todo lo que sedec7a de él.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    33 @u $adre ! su madre sque se dec7an de él.

    1. La '# ! la *'A &uel&e a llamar osé el $adre de es%s en Lucas "(3.

    Reina Valera Revisada (1960)

    3 Al reresar ellos, acabada la fiesta, se quedó el niGo es%sen erusalén, sin que lo su$iesen osé ! su madre.

    Nueva Versión Internaci

    3 erminada la fiesta, emrereso, $ero el niGo es%erusalén, sin que sus $a

    Reina-Valera 199

    3 Al reresar ellos, acabada la ?iesta, se quedó el niGo es%sen erusalén, sin que lo su$ieran osé ! su madre.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    3 Kna &ez acabados los ellos &ol&7an, el niGo es%sus $adres no lo su$ieron

    14. La '# debilita ! niea la encarnación de esucristo en 1 uan (3 al usar -reconocer0 e

    Reina Valera Revisada (1960)

    3 ! todo es$7ritu que no confiesa que esucristo 6a &enido encarne, no es de /ios8 ! este es el es$7ritu del anticristo, el cual&osotros 6abéis o7do que &iene, ! que a6ora !a está en elmundo.

    Nueva Versión Internaci

    3 todo $rofeta que no recosino del anticristo. Kstedeefecto, !a está en el mund

    Reina-Valera 199

    3 ! todo es$7ritu que no confiesa que esucristo 6a &enido encarne, no es de /ios8 ! este es el es$7ritu del Anticristo, el cual&osotros 6abéis o7do que &iene, ! que a6ora !a está en elmundo.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    3 ! todo es$7ritu que no code /ios. Este es el es$7rit6abéis o7do que 6ab7a de el mundo.

  • 8/18/2019 Santiago111111

    10/38

  • 8/18/2019 Santiago111111

    11/38

    Reina Valera Revisada (1960)

    " imoteo(1 e encarezco delante de /ios !del@eGor esucristo, que juzará a los &i&os ! a los muertos

    en su manifestación ! en su reino,

    Nueva Versión Internaci

    1 En $resencia de /ios ! &enir en su reino ! que juz

    muertos, te do! este solem

    Reina Valera Revisada (1960)

    ito 1( a ito, &erdadero 6ijo en la com%n fe( racia,misericordia ! $az, de /ios Dadre ! del@eGor esucristonuestro @al&ador.

    Nueva Versión Internaci

    A ito, mi &erdadero 6ijoMue /ios el Dadre ! ristoconcedan racia ! $az.

    1=. La '# ! la *'A debilitan la doctrina de la resurrección al omitir la frase -$orque !o &o!

    Reina Valera Revisada (1960)

    1C oda&7a un $oco, ! no me &eréis8 ! de nue&o un $oco, ! me&eréis8 $orque !o &o! al Dadre.

    Nueva Versión Internaci

    1C J/entro de $oco !a nodes$ués &ol&erán a &erme

    Reina-Valera 199

    1C Joda&7a un $oco ! no me &eréis, ! de nue&o un $oco ! me&eréis, $orque !o &o! al Dadre.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    1C NKn $oquito, ! no me &me &eréis.N

    1+. La '# omite la frase -el $rinci$io ! el fin0 en *e&elación 1(+, debilitando la doctrina eter

    Reina Valera Revisada (1960)

    + >o so! el Alfa ! la 5mea, $rinci$io ! fin, dice el @eGor, elque es ! que era ! que 6a de &enir, el odo$oderoso.

    Nueva Versión Internaci

    + I>o so! el Alfa ! la 5meque es ! que era ! que 6a

    Reina-Valera 199

    + I>o so! el Alfa ! la 5mea, $rinci$io ! finJ, dice el @eGor, elque es ! que era ! que 6a de &enir, el odo$oderoso.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    + N>o so! el Alfa ! la 5meque es, ! que era ! que 6a

  • 8/18/2019 Santiago111111

    12/38

    12. La '# ! la *'A omiten la frase ->o so! el Al$6a ! el 5mea0 en *e&elación 1(11.

    Reina Valera Revisada (1960)

    11 que dec7a( >o so! el Alfa ! la 5mea, el $rimero ! el %ltimo.Escribe en un libro lo que &es, ! en&7alo a las siete ilesiasque están en Asia( a Efeso, Esmirna, Déramo, iatira, @ardis,?iladelfia ! Laodicea.

    Nueva Versión Internaci

    11 que dec7a( IEscribe ena las siete ilesias( a fesiatira, a @ardis, a ?iladelf

    Reina-Valera 199

    11 que dec7a( I>o so! el Alfa ! la 5mea, el $rimero ! el%ltimo. Escribe en un libro lo que &es ! en&7alo a las sieteilesias que están en Asia( a feso, Esmirna, Déramo, iatira,@ardis, ?iladelfia ! LaodiceaJ.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    11 que dec7a( NEscribe en a las siete ilesias( a Efesiatira, a @ardis, a ?iladelf

    "F. La '# ! la *'A omiten la frase -al que &i&e $or los silos de los silos0 en *e&elación 4bestias ! los &einte ! cuatro ancianos se $ostraron ! adoraron.

    Reina Valera Revisada(1960)  1 Los cuatro seres

    &i&ientes dec7an( Amén8 ! los &einticuatro ancianos se$ostraron sobre sus rostros ! adoraron al que &i&e $or lossilos de los silos.

    Nueva Versión Internaci

    1 Los cuatro seres &i&ienlos ancianos se $ostraron

    Reina-Valera 199

    1 Los cuatro seres &i&ientes dec7an( IOAménPJ. > los&einticuatro ancianos se $ostraron sobre sus rostros !adoraron al que &i&e $or los silos de los silos.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    1 Los cuatro seres &i&ien&einticuatro ancianos se $

    "1. La '# ! la *'A niean la seunda &enida de risto al omitir la frase -! que 6as de &en

  • 8/18/2019 Santiago111111

    13/38

    Reina Valera Revisada (1960)

    1= diciendo( e damos racias, @eGor /ios odo$oderoso, elque eres ! que eras ! que 6as de &enir, $orque 6as tomado tu

    ran $oder, ! 6as reinado.

    Nueva Versión Internaci

    1= diciendo( I@eGor, /iosque eras, te damos racia

    $oder ! 6as comenzado a

    Reina-Valera 199

    1= diciendo( Ie damos racias, @eGor /ios odo$oderoso, elque eres, que eras ! que 6as de &enir, $orque 6as tomado turan $oder ! 6as reinado.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    1= diciendo( Ne damos rodo$oderoso, que eres !asumido tu ran $oder, !

    "". La '# ! la *'A &uel&en a near su seunda &enida en Hateo "4(13 al omitir la frase -e6a de &enir0.

    Reina Valera Revisada (1960)

    13 'elad, $ues, $orque no sabéis el d7a ni la 6oraen queel ijo del ombre 6a de &enir.

    Nueva Versión Internaci

    13 JDor tanto ;areó edes$iertos $orque no sabe

    Reina-Valera 199

    13 'elad, $ues, $orque no sabéis el d7a ni la 6oraen que elijo del 6ombre 6a de &enir.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    13 'elad, $ues, $orque no

    "3. La '# omite $or com$leto Hateo 1+(11, debilitando la doctrina de la sal&ación.

    Reina Valera Revisada (1960)

    11 Dorque el ijo del ombre 6a &enido $ara sal&ar lo que se

    6ab7a $erdido.

    Nueva Versión Internaci

  • 8/18/2019 Santiago111111

    14/38

    Reina-Valera 199

    11 $orque el ijo del 6ombre 6a &enido $ara sal&ar lo que se6ab7a $erdido.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    11 JHirad, no tenáis en $$equeGos, $orque os dio

    cielos siem$re &en el rostrlos cielos.

    ". La '# ! la *'A omiten la frase -en m70 Q6ablando de creer en es%s) en uan C(= danse 6ace necesario -creer0;

  • 8/18/2019 Santiago111111

    15/38

    "C. La '# ! la *'A omiten la frase -donde el usano no muere0 en Harcos 2( ! el C est

    Reina Valera Revisada (1960)

    donde el usano de ellos no muere, ! el fueo nunca sea$aa.

    Nueva Versión Internaci

    Reina-Valera 199

    donde el usano de ellos no muere ! el fueo nunca sea$aa.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    "=. La '# ! la *'A omiten la frase -no $erezca0 de uan 3(14, debilitando la doctrina del in

    Reina Valera Revisada (1960)

    14 $ara que todo aquel que en él cree, no se $ierda, mastena &ida eterna.

    Nueva Versión Internaci

    14 $ara que todo el que cr

    Reina-Valera 199

    14 $ara que todo aquel que en él cree no se $ierda, sino quetena &ida eterna.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    14 $ara que todo aquel queterna.

    "+. La '# ! la *'A omite la $alabra -$ara siem$re0 en " Dedro "(1= debilitando as7 la doctincrédulos.

    Reina Valera Revisada (1960)

    1= Estos son fuentes sin aua, ! nubes em$ujadas $or latormenta8 $ara los cuales la más densa oscuridad estáreser&ada $ara siem$re.

    Nueva Versión Internaci

    1= Estos indi&iduos son fuem$ujada $or la tormentala más densa oscuridad.

  • 8/18/2019 Santiago111111

    16/38

    Reina-Valera 199

    1= Esos 6ombres son fuentes sin aua ! nubes em$ujadas$or la tormenta, $ara quienes la más densa oscuridad está

    reser&ada $ara siem$re.

    Reina-Valera !ctuali"ada

    1= @on fuentes sin aua !tem$estad. Dara ellos se 6

    oscuridad de las tinieblas.

     5A( Este art7culo fue tomado del libro

    “La restauración y purificación de la Antigua Biblia de Valera de 1602 – Basada enel Texto ecibido! .

     

    Lista de E&idencias de /iseGo en el Kni&erso

    $or el /r. u6 *oss

    uanto más a$renden los cient7ficos acerca del uni&erso, más reconocen el ajuste finoque se refleja en su construcción, un ajuste fino que a$unta a 6acer que la &ida sea$osible. ada as$ecto debe estar $uesto en un equilibrio mu! delicado dentro de unaestructura com$leja que inclu!e todos los otros as$ectos en equilibrio delicado. Mue 6a!$lanificación ! $recisión es e&idente en una forma a todas luces ob&ia. a! muc6ase&idencias de diseGo en 6e reator and t6e osmos QEl reador ! el osmos), seunda

    edición Qa&Dress, 1224). Huc6as más 6an sido descubiertas desde esa $ublicación. a!una lista actualizada dis$onible de *easons o Belie&e. e aqu7 sólo alunos de los 7temsincluidos en la %ltima lista(

    Darte 1( ue&as E&idencias del Ajuste ?ino en el Kni&erso

    1. La constante de estructura fina Qla relación que describe cuántas lonitudes deonda se se$aran alunas l7neas es$ectrales) debe caer dentro de un cierto ranoQF,FC o menos), de lo contrario ciertos elementos $esados esenciales $ara la &ida sedesinterar7an rá$idamente en elementos más li&ianos.

    ". @i el uni&erso 6ubiera comenzado con menos o más de diez dimensioneses$acio

  • 8/18/2019 Santiago111111

    17/38

    Darte "( ue&as E&idencias del Ajuste ?ino en uestra alaxia ! en el @istema @olar 

    1. @i nuestra alaxia fuera muc6o más rande, la atracción ra&itatoria de sun%cleo $erturbar7a las órbitas estelares Qinclu!endo la de nuestro sol) ! encender7a$rocesos de combustión nuclear Qdestructores de la &ida) intensamente $oderosos. @inuestra alaxia fuera muc6o más $equeGa no $odr7a atraer la cantidad necesaria deases ! $ol&o como $ara mantener la formación de estrellas $or el tiem$o suficiente$ara enerar los elementos ! el entorno radiacti&o que necesita nuestro sistema solar$ara el sustento de la &ida.

    ". uestra nebulosa solar Qlos ases ! la nube de $ol&o de los cuales se 6acondensado nuestro sistema solar) tu&o que residir lo suficientemente cerca a laex$losión de una su$erno&a como $ara atraer los elementos $esados que requiere la&ida !, a la &ez, lo suficientemente alejada $ara $ermanecer intacta ! e&itar serdestruida.

    3. uestro sistema solar ten7a que estar en la eta$a justa de desarrollo cuandoocurrió la ex$losión de una su$erno&a Qa la distancia $recisa). @i esa ex$losión6ubiera ocurrido antes en el desarrollo de la nebulosa solar, el desarrollo 6ubiera sidofrenado $or la ex$losión8 si 6ubiera ocurrido más tarde, la $ro&isión de los elementos$esados necesarios $ara los $lanetas ! la &ida 6ubiera sido insuficiente.

    . @i la estrella alrededor del cual un sistema $lanetario se forma se encuentrademasiado cerca del brazo es$iral de la alaxia, tanto la radiación como las$erturbaciones orbitales de las estrellas cercanas 6ar7an que la &ida fuera im$osible.Dero si esa estrella se encuentra demasiado lejos del brazo es$iral, no $uedeabsorber los elementos $esados necesarios $ara la formación de los $lanetasrocosos.

    4. En su 6istoria tem$rana, un cuer$o astronómico con una masa de una no&ena$arte de la de Harte a$arentemente c6ocó de frente con la ierra. @i ese cuer$o6ubiera sido más $equeGo, la atmósfera de la ierra 6ubiera sido demasiado es$esa$ara sustentar la &ida ! nuestra Luna ser7a demasiado $equeGa. Dero si ese cuer$o6ubiera sido más rande, la órbita de la ierra 6ubiera sido sacada del rano que$uede sostener la &ida.

    C. El momento en que ocurrió la colisión con el cuer$o también fue sinificati&o. @i6ubiera ocurrido más tem$rano en el desarrollo de la ierra, de nue&o la atmósfera dela ierra 6ubiera sido demasiado es$esa ! su Luna demasiado $equeGa $ara

    sustentar la &ida8 si más tarde, la luminosidad del @ol 6ubiera sido demasiado intensaen una eta$a demasiado tem$rana $ara el desarrollo de la &ida.

    =. La $osición de %$iter en el sistema solar también es crucial $ara la &ida sobre laierra. @i %$iter estu&iera demasiado distante del @ol ! de la ierra no $odr7a actuarsuficientemente como escudo como $ara $roteer a la ierra de colisiones conasteroides ! cometas. Dero si %$iter estu&iera demasiado cerca su enorme ra&edaddesestabilizar7a la órbita de la ierra.

  • 8/18/2019 Santiago111111

    18/38

    +. La masa de %$iter tiene que ser también la correcta, con toda $recisión. @i fueramás rande la atracción ra&itatoria < a%n a la distancia actual del $laneta <desestabilizar7a la órbita de la ierra. @i %$iter fuera menos masi&o ! estu&ieraubicado donde está, su atracción ra&itatoria ser7a insuficiente $ara atraer la ma!or7ade los asteroides ! los cometas que se dirien 6acia nosotros.

    2. El im$acto de la ubicación ! la masa de %$iter suieren $or qué la tasa dederi&a interna de los $lanetas ma!ores no debe ser ni demasiado rá$ida ni demasiadolenta. @i los $lanetas randes deri&an 6acia el @ol ! los $lanetas internos demasiadorá$ido, las órbitas de los $lanetas internos se &uel&en demasiado inestables $araso$ortar la &ida. @i estos $lanetas randes deri&an 6acia el centro demasiadolentamente, no $roteen adecuadamente a los $lanetas internos de las colisiones conlos asteroides ! los cometas.

    on el areado de estas caracter7sticas de diseGo, la $robabilidad de encontrar siquieraun sitio que so$orte la &ida en el uni&erso cae $or debajo de uno en un millón de billonesde billones de billones.

    Dara obtener una lista com$leta ! actualizada de estas e&idencias de diseGo, o $ara uncatáloo de materiales relacionados con la fe, la ciencia ! la Biblia, $ónase en contactocon(

    *easons o Belie&e, D. 5. Box 42=+, Dasadena A 2111= Q+1+) 334

  • 8/18/2019 Santiago111111

    19/38

    Contenidos

    1. 1  Cap)tulo 1. *as pruebas. !acedores de la palabra

    2. 2  Cap)tulo 2. *a parcialidad. *a fe + las obras

    3.   Cap)tulo 3. *a len(ua

    ". !  Cap)tulo ". *a mundanalidad

    '. "  Cap)tulo '. *os ricos. *a paciencia. *a oración

    Santiago  !ubo tres personas con este nombre el hi&o de -ebedeo el hi&o de /lfeo +

    el hermano del #e0or. eneralmente se le tiene al ltimo de los tres comoescritor de esta carta. En el saludo no se llama a s) mismo hermano de ess,sino solamente #u 4esclavo4 $ui5ás por$ue aun siendo tan piadoso como era,cre)a demasiado su propia debilidad para uno $ue fuera consan(u)neo deCristo. #e le reconoc)a como hombre preeminentemente santo se(n lasnormas de la *e+. #us compatriotas le llamaban 4el &usto.4 #e cree $ue eracasado 61 Cor 7'8. 9u+ pronto fue reconocido como 4obispo de erusal:n.4 Eramu+ in%u+ente tanto entre los &ud)os como en la ;(lesia. Pedro se diri(ió a :lcuando fue libertado de la cárcel 6!ech 121

  • 8/18/2019 Santiago111111

    20/38

      eneralmente se cree $ue ha+a sido cerca del n de su vida en el @ a.B.,despu:s de haber pastoreado durante 3@ a0os a la i(lesia de erusal:n./l(unos la creen de fecha más temprana.

    Bos)ue*o de la '(ístola  Es un libro de dichos sueltos acerca de (ran nmero de temas sin relación

    aparente. /l(unos temas recurren una + otra ve5, en medio de otros diferentes.*a tentación. *a paciencia. *a sabidur)a. *a oración. *a pobre5a. *as ri$ue5as.*a concupiscencia. El pecado. *a fe. *as buenas obras. *a parcialidad. Pecadosde la len(ua. *as contiendas. *a mundanalidad. *a presunción.

    Ca(ítulo 1+ Las (ruebas+ ,a%edores de la (alabra

      Este cap)tulo menciona casi todo tema de $ue lue(o trata el libro.

      -Los 's(ar%idos- 618. *os &ud)os dispersos, cu+o centro era erusal:n. #ediri(e a los &ud)os cristianos 6218.

      So(ortando las Pruebas 62>38. El vers)culo 2 trata de la prueba $ueacrisola el vers)culo 12, del aliciente al pecado. 9ediante las pruebas, Biosperfecciona a los herederos de la eternidad. Con 4preciosos4 61 Ped 1"8 es la capacidad para poder a(uardar las cosas $ueanhelamos. *a prueba obra paciencia la paciencia obra perfección 6'118.

    La Sabiduría 6'8, para confrontar las demandas de la vida como debehacerlo el cristiano 6313>1= Prov. 3, "8. Esta Ep)stola es el *ibro de Proverbiosdel cristiano.  La Ora%ión 6'>=8. *a ep)stola comien5a + termina con la oración 6"2>3'13>1=8. #e dice $ue #antia(o pasaba tanto tiempo de rodillas, $ue se lehicieron duras + callosas como las de un camello.

    La $e 6>=8. *a conan5a en Bios $ue permanece inmóvil en medios de las

    tempestades de la vida, condición necesaria de la fe $ue prevalece 621">28  La .anidad de las Ri)ue/as 67>118 Duestra preocupación principal debeser nuestro estado no a$u), sino en la eternidad 621>13 "1>1@, 13>112 '128.  ,a%edores de la Palabra 621>22

  • 8/18/2019 Santiago111111

    21/38

      La Religión Pura 62>227 21128. Pablo predicaba la fe como base de la &usticación delantede Bios, pero insist)a en $ue la fe deb)a producir una vida correcta. #antia(oescrib)a a a$uellos $ue +a hab)an aceptado la doctrina de la &usticación por lafe, + $ue abusaban (eneral + crasamente de ella, para decirles $ue una fe talno era fe al(una.

    Ca(ítulo + La lengua

      'l Poder de la Lengua 61>128. / &u5(ar por el tono (eneral de estecap)tulo, sospechamos $ue hab)a muchos individuos presumidos, petulantes,

    mundanos + de (enio irrefrenable $ue aspiraban a hacerse diri(entes +maestros de la i(lesia de udea. 4Ifender4 en el vers)culo 2, si(nica nosolamente palabras de ira + eno&o, sino tambi:n doctrinas falsas + necias. *alen(ua es la principal eGpresión de nuestra personalidad,+ (eneralmente provoca una reacción inmediata de una u otra clase, de partede los demás. 4in%amada del inerno4 68 4lleno de veneno mortal4 6=8 sonpalabras fuerte, pero J cuán ciertas J *as palabras ruines han deshechoho(ares, han dividido i(lesias + han precipitado a millones en la desesperación+ la ruina. #in embar(o, ha+ much)simas personas mu+ reli(iosas $ue noparecen hacer ni el menor intento de dominar su len(ua. Este cap)tulo nosrecuerda al(unas eGpresiones del libro de Proverbios 4El $ue (uarda su boca(uarda su alma4 4/un el necio, cuando calla, es contado por sabio4 4*a boca

    del necio es $uebrantamiento para s)4 4*a muerte + la vida están en poder dela len(ua4 6Proverbios 133 1

  • 8/18/2019 Santiago111111

    22/38

    Ca(ítulo !+ La mundanalidad

      'l Origen de las Guerras 61>28. *a codicia el deseo de tener a$uello $uees de otros. Esta ha sido la causa de la ma+or)a de las (uerras $ue han asolado

    la tierra.

      La Ora%ión no Contestada 62>38 *as promesas de Bios, de $ue contestarála oración, son abundantes, pero no para los codiciosos amadores de mundo6'13>1=8.

      'l Animo 3oble 6">1@8. Fna ampliación del dicho de ess, de $ue no sepuede servir a Bios + a 9amón 69ateo 2"8, parecida a la admonición de uanacerca del amor al mundo 61 uan 21'>1eGamen, pues +a $ue tenemos $ue vivir en elmundo, + siendo necesarias cosas mundanas para nuestro mantenimientodiario, demanda (ran vi(ilancia al mantener nuestro afectos por encima de la

    linea divisoria.

    La Lengua 611>128 nuevamente. Esta ve5, sobre lo completamente absurdode $ue un pecador se eri&a un &ue5 de otro.

    La Autosu4%ien%ia 613>18. Entre los ricos se hallaba a veces al(unas almas cristianasverdaderamente preciosas pero en (eneral, el cuadro de #antia(o es aneGacto.

    La Pa%ien%ia 6118. !asta la venida del #e0or, cuando toda in&usticia seremediará, + los cristianos eles recibirán el pleno fruto de sus labores +padecimientos.

      Los 5uramentos 6128. Itra ve5 la len(ua. #in embar(o, Jcuántos,profesados cristianos profanan el nombre de Bios en su conversación comnJ

      'l Canto 6138. Cante el cristiano por cuanto es feli5. El canto aumentará supropia felicidad + la de otros.

      La Ora%ión 613>1=8. El cerrar + abrir El)as los cielos fue un mila(ro (rande +eGtraordinario 61 He+es 1=8. #in embar(o, se le cita como incentivo a la oraciónnuestra. El un(ir con aceite 61"8 era un remedio medicinal reconocido 6*ucas1@3" ;sa)as 18. Beb)a refor5arse con oración + no usarse para nes má(icos. 

  • 8/18/2019 Santiago111111

    23/38

      Ganar una Alma (ara Cristo 617>2@8 a(rada inmensamente a Cristo,Kuien por ello pasa por alto muchas de nuestras debilidades. Comparece con 1Pedro "=

      A;*E9LD

    1. ¿Esta usted dispuesto a defender a otra persona, es decir, a hacerlas veces de abo(ado?

    2. ¿Kue ha aprendido del modo en $ue Pablo se diri(ió a Ailemón paraabo(ar por In:simo?

    3. ¿!a+ al(una persona a $uien usted deba perdonar + brindarle unarenovación de la amistad $ue ten)a con ella?

    ". ¿#e puede apelar al carácter de usted para $ue ha(a lo $ue es &usto, o se le tiene $ue obli(ar a hacerlo mediante re(las, le+es o al(ntipo de Msoborno?N

    'l Tiem(o de Santiago

    • ca. 3@ d.C. El #e0or ess resucitado aparece a su hermano acobo.

    • ca. "" d.C. #e menciona a acobo en el rol de l)der de la i(lesia.

    • ca. " d.C. Aecha aproGimada en $ue se escribe #antia(o.

    • ca. '@ d.C. #antia(o diri(e el concilio de erusal:n.

    • ca. 2 d.C. E&ecución de acobo por las autoridades sacerdotales de erusal:n.

    Bos)ue*o de Santiago

     #aludos 6118

     Pruebas + tentaciones612>1=8

     *a prueba de la fe 612>128

     *a fuente de la tentación 6113>1=8

     Escuchar + hacer 6117>2

  • 8/18/2019 Santiago111111

    24/38

  • 8/18/2019 Santiago111111

    25/38

    Ri%o o (obre

      En el anti(uo ;srael, eGist)a la hierba $ue brotaba de la tierra por la ma0ana+ por la tarde se marchitaba ba&o el intenso calor del sol del verano. #antia(o

    compara la inestabilidad de las ri$ue5as con este tipo de hierba, ho+ está a$u)+ ma0ana muere. En el cuadro si(uiente pro+ecta lo $ue las Escrituras dicensobre los ricos.

    *a visión mundana de las ri$ue5as *a visión de la Palabra acerca de lasri$ue5as

    O El dinero trae libertad O El amor por el dinero puedeesclavi5ar + llevar a la destrucción sóloCristo trae la verdadera libertad. 61 i1@8.

    O El dinero trae se(uridad O *as ri$ue5as mundanas son mu+

    inse(uras, + pasarán rápidamente 611@8.*a verdadera se(uridad está fundada enel conocimiento + la verdad de Bios 6er723, 2" 1 i 1178.

    O E* dinero es lo másimportante

    O Cristo + el Heino de Bios son lomás importante 69t 33 Ail 31@8.

    O El dinero es poder O El poder viene de estar lleno delEsp)ritu 6!ch 1= 31>1@8.

    O El dinero no sólo establecetu ri$ue5a, sino tu valor comopersona

    O u valor está basado en lo $ueBios dice, no en lo $ue tu cuenta delbanco dice 6n 31 Ef 13>1"8.

    O El dinero te hace eGitoso O El :Gito viene del conocer + hacerlo $ue Bios dice 6os 1=8.

    O El dinero te da opciones O Bios es el nico $ue nos daopciones 6Ef 32@8.

    O El dinero trae felicidad O *a felicidad $ue el dinero trae esde corta vida. en el transcurso deltiempo el dinero puede producirMmuchos doloresN 61 i 1@8. El (o5oviene del conocimiento de Bios 6'1> n1'11 12"8.

    O El dinero es turecompensa. /hórralo + (ástalo

    en ti mismo

    O Ba tanto como puedas 69t 17>2" !ch 2@3' 2 Co 7>11 1 i 1=8.

    O El dinero es tu posesión.ástalo en lo $ue desees.

    O odo lo $ue tienes es de Bios + Qlhace como desea. Eres sólo unadministrador de sus posesiones 6#al2"1 *c 1711>2

  • 8/18/2019 Santiago111111

    26/38

    Resumen de los %a(ítulos

     Capitulo 1

     Posición conada *o $ue el cristiano TI'N'

     Capitulo 2 

    #ervicio compasivo *o $ue el cristiano ,AC'

     Capitulo 3 ocabulario cuidadoso *o $ue el cristianos 3IC'

     Capitulo " #umisión contrita *o $ue el cristiano SI'NT'

    Capitulo ' Compartir con amor *o $ue el cristiano 3A

    ¿Ku: ob&eto utili5ó para ilustrar la naturale5a temporal de lari$ue5a? 611@>118/

    Alor de la hierba

    R elas de barco

    CDeblina

    B#ombra

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta <

    ¿Cual es la fuente de la tentación? 6113>1"8/

    Bios

    RConcupiscencia

    C/mbiente

  • 8/18/2019 Santiago111111

    27/38

    B!erencia

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta =¿Cual es la fuente de toda buena dádiva + todo don perfecto?611

  • 8/18/2019 Santiago111111

    28/38

    B odo lo anterior

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 11¿Ku: ob&eto es utili5ado para ilustrar el concepto 4#erhacedores de la palabra + no solamente oidores4? 61238/

    Srbol frutal

    REspe&o

    CIla del mar

    B

    DeblinaE

    Din(uno de lo anterior

    pre(unta 12¿Cuales son las dos clases de reli(ioons $ue describe#antia(o? 612>2

  • 8/18/2019 Santiago111111

    29/38

    Cuardarse sin mancha del mundo

    B odo lo anterior

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 1"¿Kuien no hace acepción de personas? 6218/

    #antia(o

    R ess

    C ob

    B os:

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 1'¿Ku: pre(unta hace #antia(o para mostrar $ue el haceracepcion con el rico es un error? 62'>

  • 8/18/2019 Santiago111111

    30/38

    C/maras a tu pró&imo como a ti mismo

    BDo cometerás adulterio

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 1<¿#i al(uien hace acepción de personas $ue dice #antia(o $uehab:is cometido? 6278/

    Pecado

    RPre&uicio

    C

    ;n&usticiaB

     odo lo anterior

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 1=¿Cuales persona&es del /nti(uo estamento son usados parailustrar a individuos &usticados por obras? 6221>2'8

    / /braham + Hahab

    R/braham + #ara

    C/braham + ob

    B9ois:s + El)as

    EEl)as + ob

    pre(unta 17¿Kue ob&eto o ilustración usa #antia(o para demostrar $ue lafe sin obras esta muerta? 6228/

    Cuerpo sin esp)ritu

  • 8/18/2019 Santiago111111

    31/38

    RDube sin a(ua

    CSrbol frutal sin fruto

    BComida sin alimento

    EDin(uno de lo anterior

    Este es un eGamen propio de los cap)tulos 3 > ' del libro de los#antia(o. /ntes de $ue intente contestar el si(uientecuestionario usted deber)a leer estos cap)tulos en la Riblia +contestar las pre(untas de estudio $ue puede encontrar en lapá(ina de ;nternet UUU.Boin(ood.or(.

    pre(unta 1

    ¿#antia(o di&o $ue el hombre $ue no ofende en palabra, $u:clase de hombre es? 6328/

    rande

    RDoble

    CPerfecto

    B#abio

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 2¿Ku: usa #antia(o como e&emplo de al(o pe$ue0o $uecontrola al(o (rande? 633>"8/

    Collar de perros

    RAreno de caballos

    C *áti(o de león

    B-orrillo

    EDin(uno de lo anterior

  • 8/18/2019 Santiago111111

    32/38

    pre(unta 3¿Ku: usa #antia(o como e&emplo para mostrar el poder deal(o pe$ue0o $ue destru+e? 63'>=8/

    Romba

    R Aue(o

    CChisme

    BHumores

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta "

    ¿Kue es lo $ue nin(n hombre puede domar? 63=8/

    Restias

    R/ves

    C#erpientes

    B#eres del 9ar

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta '¿Kue ob&eto utili5ó para ilustrar la contradicción de una len(uaincontrolable? 637>128/

    Dube sin a(ua

    RComida sin alimento

    C

    Auente $ue da a(ua salada + dulceB

    Estrellas Errantes

    EDin(uno de lo anterior

  • 8/18/2019 Santiago111111

    33/38

  • 8/18/2019 Santiago111111

    34/38

    pre(unta 7¿Cual es la ra5ón de las oraciones no contestadas? 6"38/

    Ped)s mal

    RAalta de fe

    CAalta de a+uno

    B odo lo anterior

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 1@¿Ku: es lo $ue dice #antia(o $ue es enemistad contra Bios?

    6""8/

    Beshonestidad

    R/mistad con el mundo

    CIdio

    B#atanás

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 11¿Ku: nos prescribió #antia(o para poder vencer? 6"

  • 8/18/2019 Santiago111111

    35/38

    ¿Ku: ilustración nos fue dada para mostrar la brevedad de lavida? 6"1"8/

    Alor de la hierba

    R#ombra

    CDeblina

    Belas de Rarco

    E odo lo anterior

    pre(unta 13¿Ku: debes de decir antes de anunciar tus planes? 6"13>1'8

    /Becir 4#i el #e0or $uiere4

    RContar el costo

    CProbar el plan en escalas pe$ue0as

    B odo lo anterior

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 1"¿Ku: dice #antia(o acerca del pecado de omisión? 6"18

  • 8/18/2019 Santiago111111

    36/38

    /Ellos (olpean a sus obreros

    REllos no les pa(an a sus obreros adecuadamente

    CEllos no alimenta a sus obreros adecuadamente

    BEllos por en(a0o no les pa(an a los obreros

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 1¿Ku: actitud deben tener los Cristianos hacia la opresión delos ricos malvados? 6'78/

    Besobediencia civilR

    Eno&o

    CPaciencia

    Ben(an5a

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 1<¿Ku: ilustración de la paciencia nos fue dada para animarnosa esperar con paciencia el re(reso del #e0or? 6'

  • 8/18/2019 Santiago111111

    37/38

    e&emplo de los $ue sufren a%icción + de paciencia? 6'118/

    /braham

    R erem)as

    C  os:

    B ob

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 17¿Ku: debe hacer la persona $ue tiene necesidad de sanidad?6'1"8

    /*lame a los ancianos de la i(lesia

    RBebe irse a cama

    CBebe ir al doctor

    BBebe tomar medicina

    E odo lo anterior

    pre(unta 2@¿Ku: otra cosa aparte de sanidad puede ser el resultado de laoración de fe? 6'1'8/

    El perdón de pecados

    RRendición nanciera

    CPa5

    B odo lo anterior

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 21

  • 8/18/2019 Santiago111111

    38/38

    ¿Ku: persona&e del /nti(uo estamento fue usado para ilustrarla oración efectiva? 6'1>1=8/

    Baniel

    REl)as

    C acob

    B9ois:s

    EDin(uno de lo anterior

    pre(unta 22¿Cual frase nos ense0a $ue el persona&e de la pre(unta

    anterior no era un 4superhombre4? 6'1