santeros

29
1. - Se coloca la estera en su posición y se pone sobre ella los caracoles con los Ibo, un vaso con agua, que actuará como catalizador de cualquier negatividad o carga energética, que el consultante pueda traer consigo, una jícara con agua fresca y una libreta con un bolígrafo para anotar, se prende una vela. 2. - Se le pide el nombre al cliente y en caso de una mujer casada debe ser el apellido de soltera. 3. - El cliente debe persignase con el dinero correspondiente a la consulta en su mano derecha y lo colocará sobre los 16 caracoles que se encuentran en la estera. NOTA: El dinero es depositado sobre la estera, antes de iniciar la consulta, para que el Santo tenga conocimiento de la voluntad del cliente de pagar y la del santero de realizar la devolución del mismo se el "Oddun" así lo determina. También se debe aconsejar al consultante a que no cruce brazos ni piernas durante la consulta, ya que haría un cruce de corriente energética. El sacerdote tomará agua de la jícara con el dedo medio de su mano derecha, derramará gotas sobre el piso y pronunciará la invocación: OMI TUTO Agua Fresca ONA TUTO Camino fresco TUTO ILE Para refrescar la casa TUTO OWO Dinero fresco TUTO OMO Frescura para los hijos TUTO LAROYE Para refrescar a Eshu Elegba TUTO ARIKU BABAWA Frescura que perdure y sea inmortal Moyuba Olofin, Moyuba Olodumare, Moyuba Olorun Olurun Alabosudaye, Alobosunife Olorun Alaye, Olorun Elemi Moyuba Aseda, Moyuba Akoda Moyuba ayai odun, oni odun, odun ola Moyuba baba, Moyuba yeye

description

moyugba

Transcript of santeros

1. - Se coloca la estera en su posicin y se pone sobre ella loscaracoles con los Ibo, un vaso con agua, que actuar como catalizadorde cualquier negatividad o carga energtica, que el consultante puedatraer consigo, una jcara con agua fresca y una libreta con unbolgrafo para anotar, se prende una vela.

2. - Se le pide el nombre al cliente y en caso de una mujer casadadebe ser el apellido de soltera.

3. - El cliente debe persignase con el dinero correspondiente a laconsulta en su mano derecha y lo colocar sobre los 16 caracoles quese encuentran en la estera.

NOTA: El dinero es depositado sobre la estera, antes de iniciar laconsulta, para que el Santo tenga conocimiento de la voluntad delcliente de pagar y la del santero de realizar la devolucin del mismose el "Oddun" as lo determina.Tambin se debe aconsejar al consultante a que no cruce brazos nipiernas durante la consulta, ya que hara un cruce de corrienteenergtica.

El sacerdote tomar agua de la jcara con el dedo medio de su manoderecha, derramar gotas sobre el piso y pronunciar la invocacin:

OMI TUTO Agua FrescaONA TUTO Camino frescoTUTO ILE Para refrescar la casaTUTO OWO Dinero frescoTUTO OMO Frescura para los hijosTUTO LAROYE Para refrescar a Eshu ElegbaTUTO ARIKU BABAWA Frescura que perdure y sea inmortal

Moyuba Olofin, Moyuba Olodumare, Moyuba OlorunOlurun Alabosudaye, AlobosunifeOlorun Alaye, Olorun ElemiMoyuba Aseda, Moyuba AkodaMoyuba ayai odun, oni odun, odun olaMoyuba baba, Moyuba yeyeMoyuba ara, Moyuba Ile

Ibae ibae-enton, Oluwo, Iwro, Paleros y Kimbiseros, bobo ciencia,bobo egun que lawa alagua tokun timbelese Olodumare en Araorun (Todosaquellos muertos que estn al servicio de Dios)Ibae ibae entonTeresita Ariosa Oshun Funk IbaMa Rosalia Efunshe Warikond Iba (fundadora rama Egbado)Octavio Sam Banboshe Obadimeyi Iba (fue ordenado ochun y depusAcay)Fermina Gmez Oshab Ibaa Beln Gonzlez Apto (fundadora rama la pimienta)a Margarita Armenteros Ain Yobo IbaJosefa Pepa Herrera Eshbi IbaDomingo Gomez Chang Migu IbaIsidro Valdez Chang Nike Otrupo Melli IbaJuana Mara Montes de Oca Osha Inle IbaCalixta Morales Ode dei IbaTata Gaytn Ogund-fn IbaAurora Lamar Ob Tol IbaToms Romero Ewn Let IbaPeriquito Perez IbaNicols Valentin Angarica Ob Tol IbaCarlos Ujeda Oni Chang IbaUbaldo Porto Ossala Fombeyo IbaLiberato Valds Ewinleti Iba

Abelardo Hernndez Ochn Funk Iba (rama los aristocrticos)

NOTA: Cada Il Orisha tiene sus defuntos que deben ser nombrados, perohay ancestros de renombre que fueron Olorishas pioneros y deben serrecordados.

Ibayen bayen Torum mis familiares y amigos ___________________ Ibae

Acto seguido, se rinde tributo a los mayores vivos, comenzando con laspersonas responsables de su iniciacin:

Aqu el nombre cambia segnsus mayoresKinkamashe Baba Toblori (Padrino)Alfredo Correia CoyimiKinkamashe "Ojigbona" Iy TobimVeneranda Rodrguez Ocan Lan QueKinkamashe Oluwo Jose Lopz Ogunda LaVerdeKinkamashe Oluwo Ojigbona HenryDaz Iwory YekunKinkamashe Ojigbona de IlekesIvette Martinez Ocha InleKinkamashe Mi Oriate Alfredo Brito ObbaAaKinkamashe Babnla (abuelos) Luis Castaeda OchaEwe Aye;Miguel Ayale Okanlake;Kinkamashe Iynla (abuela) Jamona GutierrezOchun GuereKinkamashe Marisol Rodrguez Olofan DeiKinkamasheAngel Castillo OlomidaraKinkamashe mis abures Iwros: Pulio Daz - OmiInnaba;Miguel Fagundez - Okan Eyele;Adolfo Gomes Silva - Oya Lenu;Mirna Samura - Omi Maddara;Guillermina Bastiras - Ogun Sol;Edgar Diaz - Omi Yoku Ar;Elizabeth Romero - Ochun Ewe;Aurelia Ascanio - Baba Ara Irawo;Luis Sanchez - Baba Olodde;Francisco - Baba Emy Okan;Jessica Arias - Oni Adda;Maybett Pea - Irawo Omi OkumGiberlys Pinto Omy LardeYubelyn Tovar Eshu Bi

Kinkamashe Iwros que han puesto su ASHE en mi lery (Cada quin nombralos de su libreta de santo)

Kinkamashe: Xiomara Arias Echu Larde; Wilmer Delgado Esh K Il; Jose Antonio Lemos Omy Relekum; Lurdes Aranguren Omi Guere; Gladis Cardenas Ati Yumi; Aura E. Rengifo Omi Aye; Iraida Echenigue Omi Okan Laye; Addis Flores Omi Al Nigu Jorge A. Perez Oshun Koy de; Jhony Cesar Serrano Oshun Otan Boni; Nancy Alberto Oshun Aina; Bianca Correia Oshun Agua Mile; Jairo Padilla Ochun Soy; Francisco Chang Add Ibu; Amanda Aez Oya Tolu; Carolina Ramirez Oy Ayo Ol; Mirian Diaz Oba Aruya; Ithiel Gutierrez Obba Bi; Bunny Ortega Oy Ara Ik Clara Camarillo Baba Oro Il Nidia Escalante Bangoch Ronald Colmenares Shango Oko Katiucha Pinto AlotesiKinkamashe Ori, Eleda emi nani (__________________)

Moyumbo a Ustedes para que me hable lo ms claro y me ilumine elpensamiento, me abra los caminos, me libre de todo osogbo, sarayeye yme d todo el Ir, me d la paz espiritual, la estabilidad y lafirmeza en este plano.

Se toman los caracoles entre ambas manos y los van frotando a la vezque hacen la invocacin: Santo (cada uno de los Orishas de fundamento,del Iwro), explicndole a cada uno:SANTO, aqu estoy yo (nombre religioso del sacerdote) en este Il deOmo (Santo Coronado) __________ mirando a (nombre del consultado____________ para "Of Dilogn u Osode" con el caracol de Elegu, parasalvarlo de la muerte, de la enfermedad, de la brujera, de lahechicera, de todas las cosas malas; para que tenga salud,tranquilidad y desenvolvimiento, pidindoles el permiso para poderproceder y establecer el contacto necesario con Olorun, los Egungun ylos Orishas para que los resultados de esta consulta sean beneficiososlo mismo para el cliente que para el santero(a).

Eleggu

Alroye aki loy barab Esh Bru, Bor Bi, Eshu boshish Eshu baraBarakikeoSaludo y solicito a Eshu, licencia para iniciar este actoadivinatorio, y que todo sea para bien, gracias a la intermediacin deEshu, el dueo de los caminos de la vida.

Oggn

Oggn Shibirik al oluakobu, Ok Bab mi, Su biriki kualot ni gu,Osn duro gaggo la bo si.Ogn, patrn y dueo del monte y el hierro. Padre guerrero te saludo ysolicito tu bendicin para este acto que voy a realizar.

Ochosi

Ochosi o de Mata, si dur, or d ro mata.Oshosi, patrn de la caza y sustentador de los hombres, solicitohumildemente su bendicin y permiso para comenzar.

Ibeyi

Ibeyi oro om m ku, o Orunla apetev ayi ain aib igu Ideu,Kaind.Ibejis, orichas poderosos, hijos de Chang y Oshun, dioses de laguerra y el amor. Vencedores del mal. Les imploro vuestra proteccin ybendiciones.

Chang

Elueko Assain a kat jri, - Kaguo Kabiosil ! ay tutn ay latyiapnde ur, Alafia Kisieco tu ni Yeinjeni ogn gel yo okur arikasagn.Prncipe de la guerra, el fuego y el rayo, dios de gran poder, cercanoal Supremo Creador, pido tu licencia para emprender esta consulta.

Yemay

Iy mo atar magu mio, jjo asher Oggn, ayab tigu odn; o mioYemay asayobi olokn. Aboy yogn ew ay ew mi emi bosh, Iy olonakar biab. Yemay igure ekn asayabo Olokn ya b elede om arikalalajara, d yeoma kamari ik, kamari arun kamari ey, Kamar ofkamar yn bipene.Madre ma, diosa ma duea de mi alma y corazn, te pido que por tusagrado intermedio, Olkun y los dems dioses del cielo y de lasprofundidades de la tierra y el mar, me den su apoyo en esta misinque ahora voy a comenzar. Y lbreme de la muerte, la enfermedad, latragedia, la maledicencia y la envidiade quienes no me quieren bien.

Orishaoko y Olokun

Su Bendicin y Ash

Inle

Inle Malekueo ara kabo arag, Inle Arag niyInle, mdico divino de los Orishas. Dame tu Ash y tu bendicinpara llevar a cabo esta labor.

Oshn

Oshn igu Iy mio, igu Iy mio, Iko bo si Iy mi guasi Iy mo.Yalodd oguid abal ab de bu om male ad. Elegueni kikiriso ked tshe ni kuel Yey mor.Oshun, mi madre sagrada, duea del ro y de las aguas dulces queconforman tu cuerpo. Reina del amor, la fertilidad y de las riquezas.Oshn Yalodde, bendceme en este acto con todo tu poder, investidabajo tu otro poderoso camino de Yey Mor, con el cual arrasas con lasdificultades y los obstculos de la vida de tus hijos.

Obba

Su ash y Bendicin

Aggayo

Su bendicin y Ash

Babalu Aye

Su Ash y Bendicin

Oy

Ynsa Orire om llu, Oy koy kfiedeno, Oy ayi lo da, ay memo omienti, om cu cu ay Orunla mio talembe mi l. Jkua jei, Yansa,Iyansa, oro ik jri obini dod.Reina del mundo silencioso de la muerte. Oy, poderosa diosa de lacentella y de la guerra dame tu bendicin, otrgame fuerzas paravencer las dificultades de la vida y las pruebas que ahora me vendrn.Dame tu ash y tu bendicin.Orula

Orula iran lowo kuel re titanchani niton le ri na ki ore eyeni omotiw ile ni iwo tobi ni gdogdo ni laiye obikiu aiki baba wa.Ibor, Iboya, Ibochech.

Obatal

Obatal Oba tasi, Obada bada badanera, ye oklaba okuala ash olobo,ash om ash arik babgua. Obatal dibenigu binike al lla ashafiy Ocha, allala abi koko al ru mat l.Obatala, rey de dioses, padre de hombres y deidades, poderoso seor delos cielos que ests junto al Supremo Creador, te pido tu sagradaautorizacin para iniciar el registro.

Esta conjura a los Orishas se hace en Yoruba, que en realidad se tratade una mezcla de dialectos, y se ha preferido presentar su significadoaproximado en espaol.

KOSI IKU Que no haya muerte que no podamos verKOSI ARUN/ARO Que no haya enfermedadKOSI OFO Que no hayan prdidas de posicin o familiaKOSI IYAN (Ia) Que no hayan imposibilidades ni tragediasKOSI ARAYE Que no hayan discusiones que no se puedanresolverKOSI TIYA-TIYA Que no hayan conversaciones negativas ochismesKOKI ONA Que no hayan obstculos y/o vicisitudesBOGBO OSOBO UNLO Que se alejen todos los malesFUN IRE OWO Que nos proporcionen un bien de evolucin odineroIRE OMO Un bien de hijosIRE ARIKU BABAGWA Un bien de inmortalidad, que nunca termine

KO UN SORO OFO PA ODA ODA PA OFO KO UN SORO OFUN MALOBE MALOBEOFUN Que no hable bueno para malo, ni malo para bueno

"OSHAREO" nos unimos a los Orishas "ADASHE" de nuestra propiavoluntad. Esto quiere decir que los Orishas van a hablar.

Eshu, bel'eb ni s'ayo Eshu, bel'eb ni kenyoImploracin a Eshu/Eleggu que pide que el eb sea para alegria yfelicidad y no para penas y sufrimientos.

Una mano de caracoles de Eleggu son 21, pero se tiran 16, los 5 quese sacan se llaman "Adel", pero solamente el santero debe realizar lainterpretacin de 12 y llevar a persona al pi de Orunmila en caso deoddun 13, 14, 15 y 16.

Dicho sto, se recogen los caracoles con la mano derecha y se lecomienzan a presentar a la persona (tocarle su cuerpo con estesempuados en la mano)

1. - Ori bebor La Frente (Iguayu or)2. - Eshu ni pakw La nuca (Eshu bako)3. - Oyare bituto La garganta p/ que pueda respirar4. - Esika os Hombro izquierdo (Akuala osi). - Esika otn Hombro derecho (Akuala otun)5. - Okn Corazn6. - Akua Os Brazo Izquierdo. - Akua Otn Brazo Derecho7. - In Estmago

Kunle owo, Kunle omo, Kunle ariku babagwa

8. - Orunkn Os Rodilla izquierda. - Orunkn Otn Rodilla derecha9. - Ese Os Pie izquierdo. - Ese Otn Pie derecho10. - Ow Os Mano izquierda . - Ow Otn Mano derecha

TO, ABELA ESHULo que significa que hecho el eb, sea Eshu quien ubique el Ir y elOsobo en sus respectivos lugares por medio de sus poderes.

Posteriormente los deposita en las manos del consultado para que elorculo reciba las vibraciones emitidas por este, despus deber abrirsus manos para que los caracoles caigan sobre la estera.

Acto seguida, se tira el Diloggn, anotar el od y lo volver arecoger. Los presenta de nuevo y los vuelve a lanzar para obter el OmoOd, Od compuesto que se le descifrar al cliente.

Una vez que se han tirado los caracoles, se leen las primeras letras,que siempre sern dos (2), pues aunque el oddum, o sea, la letra desalida, sea mayor, venga lo que venga se tira dos veces. Por cuantoque estas dos manos tiene que leerlas a la persona que estregistrando.

La primera pregunta que se hace es: IRE NICascarilla (EFUN) Piedrecita (OTA)

EFUN LO SI WAYU, OTA BEKO La cascarilla dice que SI, la piedra queNO

Si viene un ODU MAYOR no volver a tirar

1 - 2 - 3 - 4 - 8 - 10 - 12 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 y pedir la manoIZQUIERDA.

Se la persona trae IRE (bien) entonces repetiremos el mismo proceso,todava utilizando la cascarilla y la piedrecita, para investigar quetipo de IRE tenemos.

La prxima pregunta ser ARIKU (inmortalidad) si dice que si, lepreguntara si es YALE (completo), y se pregunta si es TIMBELAYE (paradisfrutarlo aqu en esta vida). De no ser Timbelaye, esautomticamente TESI-TESI (inestable) y hay que marcar EBO si dice queNO al YALE automticamente sabemos que es KOTO YALE (incompleto) HAYQUE MARCAR EBO

La mano en la cual se encuentra el IBO que pronostica elIRE con la mano izquierda es FIRME y la mano derecha es TRANSITORIOOSOBO siempre es peligroso pero con la mano izquierda es ms rpidoen efectuarse.

NOTA: Existen dos Od que aunque la mano diga que NO, el dilogn y losOrishas estn diciendo que SI.Estos son Ejiogbe (8) e Irosn (4). En cualquier tipo de pregunta quese est haciendo, estos son los dos Od ms firmes que cuando predicenIr, es seguro y confiable.

Supongamos ahora que cuando preguntamos IRE NI, la respuesta haya sidonegativa, o sea, haya aparecido la piedrecita en vez de la cascarilla.Automticamente sabemos que viene con OSOBO (algn mal que lo acecha).Nuestro procedimiento ser entonces investigar cul es ese mal y dednde viene. Este se pregunta utilizando la piedrecita y el huesito(Orunkun) y se dice:

ORUNKUN LO SI WAYU, OTA BEKO

Sea cual sea el Osobo que venga y su procedencia, tenemos queinmediatamentepreguntar LARISHE SI (hay remedio) con la cascarilla y la piedrecita.

Si no hay larishe, se pregunta IGBORO LARISHE (si el remedio est enalgn consejo que pueda dar). Lo importante es que el Orisha marquealgn tipo de solucin al problema pronosticado siempre y cuandoOlorun lo permita.

Para finalizar la consulta con los Orishas se pregunta si EBODA KE UNSORO. Si dice que s, se le entrega al cliente su receta con las cosasque tiene que hacer y se le indica a que TOQUE LA ESTERA con ambasmanos y se bese sus manos en reverencia y agradecimiento.

Marcar Ir u Osobo utilizando los Ibo adecuados.

Los IBOPara utilizar los Ibo para hacer cualquier pregunta, se toma el Iboque va a responder en la afirmativa ( SI ) y tocando con l dilogn sele va haciendo la pregunta al Orisha. Cuando se le entrega a lapersona, se dice:

" ________ Lo si Wayu, _________ beko, _______ ke ibo." nombre del Ibo SI Nombre del Ibo NO nombre del Ibo Si

* Una piedra chica que se llama OtSi se da la piedra primero se dice "Ot ki-igbo" pues es la piedra laque habla y diga SI

* Un Caracol de Babosa blanco largo pequeo que se llama All o Ay.Babosa SI Piedra NOSi se da el caracol para que sea el que diga que SI se dice "Alle ki-igbo".Se debe utilizar cuando se hacen preguntas referentes a Orishas deAgua YEMAYA, OSHUN...

* Un Hueso de Chivo que se llama Orunkn o GungunSe utiliza para preguntar Ik, Elese Egungun, Elese Araorun, Egungunonir y/o cualquier pregunta que se refiera a Egungun (espritus).

* Una semilla de Guacalote que se llama Egu All o Ew AySiempre dir que NO, en particular debe utilizarse para Ir Omo ycosas que tengan que ver con los hijos del cliente.

* Una pelotica de cascarilla que se llama EfnSe utiliza para preguntar Ir en conjunto con la piedrecita y dice queSI todo el tiempo. Tambin se utiliza para buscar o marcar el Larisheo remedio a cualquier Osobo.Nota: Cualquier pregunta que se refiere al Orisha OBATALA.

Cabeza de mueca - ORI AWORAN

Para aprender debidamente a pedir manos cuando se va a utilizar Ib,tenemos que primero comprender la jerarqua de los Od.

Sabemos que todos los Od mayores se tiran una sola vez

1 - 2 - 3 - 4 - 8 - 10 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16cada vez que ve uno de estos, se pide la mano izquierda.

La dificultad se encuentra en los Od menoresEl ms chico de los Oddums 5 - 6 - 7 - 9 - 11 el mayorEntre ellos tambin existe su propia jerarqua. Al utilizar Ibo,cuando en la primera tirada sale un Od menor, es necesario volver atirar el dilogn para poder pedir la mano. Si en esta segunda tirada,saliera un Od menor de nuevo, hay que tomar en cuenta su jerarquapara saber qu mano pedir.

Nombres en orden jerrquico

Odu Mayores: Eyenle (8) Eyioko (2) Merinl (14) Iroso (4) Ogund (3)Marunl (15) Merindilogn (16) Okana (1) Metanl (13) Eyil (12) Ofn(10)Odu Menores: Ojuani (11) Osa (9) Obara (6) Od (7) Osh (5)

ATENCION

Tambin en ocasiones una persona viene a consultarse y despus deusted moyugbar - tira las dos primeras manos y en ella viene: 4-4IrosunMelli, o el SIGNO que lo pari a usted,) - ( por su mano ) ( porsu Angel ) al terminar el registro, se persigna con el dinero y lodevuelve integro a la persona consultada, dicindole que as lo mandael santo, pues si se queda con el dinero lo perjudicara.

Se entrega igbo para pedir la mano que corresponda y saber si la letraes: Ir (bien o bueno)

Cuando es ir, un bien, una suerte propiciada por los muertos, sevuelve a preguntar. Si es s se afirma, se considera un s seguro, loque se entiende por un ir perfecto, entonces lo oiremos decir: Moyar

Ir Arik Moyale? (El Ir es seguro y firme)

Es imperfecto en cambio, cuando despus de la primera pregunta noindica qu ir trae, murmura entonces: Koto yal, hay que hacer eb.Si el camino de la persona que se est consultando est limpio, sepone igbo para ver porqu camino de los Irs viene el bien que seanuncia.

El mismo Od se llama Melli, se pide la mano izquierda

* Si el nmero de caracoles en posicin conversatoria determina un odumayor, se pide la mano izquierda.

* Si el nmero de caracoles determina un odu menor, entonces sernecesario realizar una segunda tirada:

Toda combinacin en la que se repite un mismo odu menor determinapedir la mano izquierda.

Toda combinacin de un odu menor seguido de un odu mayor determinapedir la mano derecha.

Toda combinacin de un odu menor seguido de otro odu menor, perosiendo el segundo de mayor jerarqua que el primero, determina pedirla mano derecha.

Toda combinacin de un odu menor seguido de otro odu menor, perosiendo el primero de mayor jerarqua que el segundo, determina pedirla mano izquierda.

TABLA PARA PEDIR MANOS

ODU MAYORES 1 2 3 4 8 10 12 13 14 15 16 MANOIZQUIERDA

ODU MENORES 5 6 7 9 11 MANODERECHA

OSHE 5OBARA 6 ODI 7OSA 9OWANI 115-1 DERECHA6-1 DERECHA7-1 DERECHA9-1 DERECHA11-1 DERECHA5-2 DERECHA6-2 DERECHA7-2 DERECHA9-2 DERECHA11-2 DERECHA5-3 DERECHA6-3 DERECHA7-3 DERECHA9-3 DERECHA11-3 DERECHA5-4 DERECHA6-4 DERECHA7-4 DERECHA9-4 DERECHA11-4 DERECHA5-5 IZQUIERDA6-5 IZQUIERDA7-5 IZQUIERDA9-5 IZQUIERDA11-5IZQUIERDA5-6 DERECHA6-6 IZQUIERDA7-6 DERECHA9-6 IZQUIERDA11-6 IZQUIERDA5-7 DERECHA6-7 IZQUIERDA7-7 IZQUIERDA9-7 IZQUIERDA11-7IZQUIERDA5-8 DERECHA6-8 DERECHA7-8 DERECHA9-8 DERECHA11-8 DERECHA5-9 DERECHA6-9 DERECHA7-9 DERECHA9-9 IZQUIERDA11-9 IZQUIERDA5-10 DERECHA6-10 DERECHA7-10 DERECHA9-10 DERECHA11-10 DERECHA5-11 DERECHA6-11 DERECHA7-11 DERECHA9-11 DERECHA11-11IZQUIERDA5-12 DERECHA6-12 DERECHA7-12 DERECHA9-12 DERECHA11-12 DERECHA5-13 DERECHA6-13 DERECHA7-13 DERECHA9-13 DERECHA11-13 DERECHA5-14 DERECHA6-14 DERECHA7-14 DERECHA9-14 DERECHA11-14 DERECHA5-15 DERECHA6-15 DERECHA7-15 DERECHA9-15 DERECHA11-15 DERECHA5-16 DERECHA6-16 DERECHA7-16 DERECHA9-16 DERECHA11-16 DERECHA

En el caso de que una letra traiga Ir-Ariku-Yale-Timbelaye,ya lo dice la palabra NO HACE FALTA Ebb, pero siempre es convenientehacer algo, se hace Cach-ebe (cualquier ebb que le correspondaa esa letra)

Ebod? (Un bien para el que se est mirando?). Quiere decir SI, queel Muerto o el Ocha que habla acepta el eb, una ofrenda o sacrificioque arreglara las cosas.

DISTINTAS CLASES DE IRE

NOMBRE SINOINDICAARIKUCASCARILLAPIEDRABien por longevidad, salud o vidaELESE ELEDACASCARILLAPIEDRABien por su propia cabezaELESE OLODUMARECASCARILLAPIEDRABien de las manos de DiosELESE EGUNGUNHUESO PIEDRABien por mediacin de un espirtu.Determinar que espirtu esIRE IYEKUHUESOPIEDRAUn bien que se obtendr de herenciaELESE OSHAPIEDRACARACOLBien por mediacin de un Orisha. DeterminarculELESE ARAONUCARACOLPIEDRABien proveniente del mundo no terrenalELESE ARAOKOPIEDRACARACOLUn bien que viene del campoASHEGUNOTACASCARILLAPIEDRABien que trae una piedra que es smbolode OrishaASHEKUNOTAPIEDRACARACOLBien que se recibir al vencer un obstculoo problemaELESE OBINISEMILLACARACOLBien por la mediacin de una mujerELESE OKONIPIEDRACARACOLBien por la mediacin de un hombreELESE OMOCABEZACARACOLBien por la mediacin de un hijoELESE ABURECARACOLSEMILLABien por mediacin de un hermanoDEDEWANT OLOKUNCARACOLPIEDRABien que viene despacio, desde laprofundidad del mar OlokunELESE ELEDA CABEZACARACOLBien producido por su buena cabezaELESE ORUMILACASCARILLAPIEDRABien proporcionado por OrunmilaORI YOKOCASCARILLAPIEDRABien producido por acentarse su cabeza oiniciarseELESE IYACARACOLSEMILLABien producido por su madreOTONOWACASCARILLAPIEDRABien que viene del cieloELESE AYPIEDRACARACOLBien que viene mundo que nos rodeaIRE IBUJOKOCARACOLPIEDRAUn Bien que viene a travs de un cambioIRE LOWOPIEDRACARACOLBien que se proporciona por las propias manosIRE ALAFIACASCARILLAPIEDRAUn bien de paz y conformidadELESE OWOPIEDRACARACOLBien por mediacin del dineroELESE ARUBOPIEDRACARACOLBien por mediacin de una persona mayorIRE ELESE EWECARACOLPIEDRABien que viene por juegos de azar(Lotaria)

DISTINTAS CLASES DE OSOBO (PELIGRO)

NOMBRESINOSIGNIFICADOIk HUESOPIEDRAMuertoArunCARACOLPIEDRAEnfermedadEsheCARACOLPIEDRAAflicciones generalesEgbaHUESOPIEDRAParlisisArayPIEDRACARACOLDiscusinAkobaCARACOLPIEDRAUna cosa mala de prontoTiya-TiyaCARACOLSEMILLAConversaciones negativas, chismesEyoCARACOLSEMILLATragedia, problemas con la justiciaOfoSEMILLAPIEDRAPrdidas.OranPIEDRACARACOLAlgn delito que cometeEwonPIEDRACARACOLAprisionamientoIyan (ia)PIEDRACARACOLImposibilidades y GuerrasOnaPIEDRACARACOLTropiezo por dnde viene?de Dios,los Santos, de un muertoOguHUESOPIEDRAPor Brujeria o hechicerasEpe (Shepe)HUESOPIEDRAMaldicinFitiwo PIEDRACARACOLUna muerte de repente

NOTA: La cascarilla NO se utiliza para los OSOBO

POSIBLES COMBINACIONES PARA LOS OSOBOS

OTONOWADel cieloELESE OCHA De las manos de un OrishaELESE EGUNGUN De las manos de un esprituLOWO ARAYE Por una discusinELESE ARAORUN Desde la tierra en el cielo o por un ciudadanode estaELESE OLODUMARA De las manos de DiosELESE ELEDA Por su propia cabezaELESE TIYA TIYA Por discutir o por porfiadoELESE OBIRIN De las manos de una mujerELESE OKORIN De las manos de un hombreELESE ABURE De las manos de un hermano (a)LOWOPor su propia manoELESE OGU Por una brujera o hechizoALALEYOProporcionado por el mundo (las personas)ELESE ELENU Por su propia lengua, por chismoso.LARISHE O REMEDIOLarisheEsta es la primera pregunta Si hay remedio?Si no coge este Larishe, entonces, se pregunta si su Eled (frente) esque en sueo o de otra forma le dar Eri-c (consejo).QuilasQu hacemos?Olorun OnireSi el bien est en las manos de Dios? En caso afirmativose hace Nangareo? Cuando est saliendo el Sol?Osha OnireLos Orishas darn el bien? Qu Orisha es? Y se quierealgo en cambio por defender la persona o la defiende de gratis?AdimuSi es alguna ofrenda especfica que se le har alOrisha que la acepte.Aladimcualquier ebb, No hay que preguntar cul ser la ofrenda,pero s a que Orisha, por cunto tiempo y qu se hace con elladespus.Obi-omitutucoco y agua frescaEbboshureun poquito de todas las cosas que se comanEbbo Keun Edun KeunTodos los das limpiarse con algo distinto al piedel Orisha que lo indique y luego preguntar que camino se le da.Koshe OshaRecibiendo algn OrishaYoko OshaInicindose, Elekes (Collares) hacindose Santo Kari-OshaSarayeyeLimpieza. Hay que preguntar con qu se hace, a donde se hace,dnde se envia, al pie de que Orisha o si al pie de EgungnKobori EledaRogacin de Cabeza. Hay que preguntar con qu se hace ycuntasEyebaleSacrificio de algn animal. Hay que preguntar si a Egungno a un Orisha y culEb MisiBao con Yerbas, flores, frutas, Agua de Santo... y sepregunta con qu y cuntos se darEgungn OnireSi los espiritus daran el bien. Hay que preguntar siquiere algo en cambio por defender a la persona. AROILE-OLOFI = Misade IglesiaOrnmila OnireSi el bien est al pie de Orula, hay que preguntar siquiere algo en cambio y se no quiere nada, se dice que defiende degratis a la personaOruro Eb AteEb de Estera, Como el Diloggn no tiene Od compostoste se marca por el primer Od Isquierda SI Derecha NOIgboro LarisheEst en algn consejo que pueda ofrecer un iniciado quese encuentre presenteKaureRogativa o rezos a algn Orisha o Egungn

KO LARISHEEl mal slo se puede quitar tomando las debidasprecauciones. Aveces puede ser inevitable

PREFERENCIAS DE LOS ORISHAS

OBI OMITUTOOfrenda para todos los Orichas de uno o ms cocos secosabiertos que se ponen en numero segn indica en la consultaISHUame cocido o crudoIGUIDIHarina de maz agria en dulceACARAFrituras de masa de frijol de carita con cscaraEKRU AROFrituras de masa de frijol de carita sin cscaraOLELETamal de masa de frijol de carita sin cascara cocida a vaporOGUEDEPltano cocido o crudoELEGUEDECalabaza cruda o cocida en pedazos o bolasAMALA ILAHarina de maz con quimbombTORREJASFrituras de harina de trigo dulce

SALA ECOHarina de Maz, leche de vaca, azcar blanca, cascarilla,manteca de cacao, agua benditaBIOIDulces confeccionados con boniato (batata dulce), arroz conleche, natilla, dulce de coco, harina de maz en dulce, cascos denaranja o guayaba, dulce de frutas

ELEGGUAAnimales: Jutia, Chivo, gallo y PolloFrutas: Guayaba, Coco, pltano, frutas tropicalesComidas: Bolas de harina de maz, pescado y jutia ahumados, maz engrano tostado, fritura de frijol de Carita ame asado o CrudoDulces: Miel, mel de Caa, dulce de coco prieto, caramelosBebidas: Caa Clara, ginebra

OGUNAnimales: Juta, chivo, gallo y GuineaFrutas: Meln, coco verde, pltano verde, frutas tropicalesComidas: Boniato hervido o asado, Pescado y Jutia ahumados, ame asadoo crudo, maz en mazorca asada, maiz en grano tostado, bollitos defrijor de carita fritos ( )Dulces: dulce de boniato,miel, miel de caa, dulce de cocoBebida: Miche andino (mescla de Aguardiente c/ aniz)

OCHOSIAnimales: Chivo, gallo, paloma, p jaros y GuineaFrutas: Frutas tropicalesComidas: Frijoles de carita remojados y tostados, mazorca de mazhervida, frituras de bollitos de frijol de carita ame, maz tostado,pescado y jutia ahumadosDulces: Miel, Miel de caa, dulce de coco c/papelonBebidas: Aniz

OBATALAAnimales: Chiva, gallina, paloma, guinea (animales blancos)Frutas:Guanbana, ann, chirimoya, peras, uvas blancas, frutas de pulpaarenosa y blancaComidas: ame asado o crudo, maicena, arroz blanco, maz blancohervido, "Ecr" frijoles de carita con sazn y sin salDulces: Arroz con leche, coco, natilla sin huevo, manjar blanco, mielBebidas: Aniz

BABALU AYAnimales: CHIVO, GALLO, PALOMA, CODORNIZ Y GUINEAFrutas: Coco de Agua, frutas tropicalesComidas: "Amibo" Harina de maz con quimbomb y pedacitos de carne deGuinea, ame crudo o cocinado, cotofas de maz, frijoles de todasclases y vegetales (viandas), jengibre y pan.Dulces: Dulce de ajonjoli, dulce de coco prieto, dulce de harinaBebidas: Vio blanco seco y agua de coco

OZUNAnimales: PalomaFrutas: Uvas, Manteca de Cacao y Cascarilla

INLEAnimales: Carnero, gallo, 2 palomas, guinea (animales blancos) ypescado (pargo)Frutas: tropicalesComidas: Pescado asado adornado c/ berro, ame crudo o cocinadoDulces: Dulces finos, Dulces en almbarBebidas: Sidra o Champaa

ORISHAOKOAnimales: Chivo o Carnero, gallo, paloma y guineaFrutas: tropicalesVegetales: Vegetales crudos (No utilizar ajo)Dulces: dulce de cocoBebidas: Aguardiente Caa blanca

IBELLESAnimales: Pollo y palomasFrutas: tropicalesComidas: Arroz amarillo con las visceras del polloDulces: Dulces, tortas, caramelosBebidas: Ninguna

AGAYUAnimales: Chivo capn, gallo, paloma y guineaFrutas: PiaComidas: "Mai-Mai" pulpa de maz sazonado envuelto tipo tamal, harina,quimbomb, ame asadoDulces: de FrutasBebidas: Vino Seco

CHANGOAnimales: Carnero, gallo, codorniz, jicotea y guineaFrutas: Pltano manzano verde o maduro, manzana roja, mamey, pia,granadaComidas: Harina y quimbomb, carne asada picante, "Kalal" sopa deacelgas y pescado, ame crudo o cocinadoDulces: de harina de maiz con pasasBebidas: Vino Tinto

OYAAnimales: Chiva, gallina, paloma y guineaFrutas: Caimito, ciruelas moradas, pltano indio,Comidas: Berenjena, ame cocinado o crudo, maiz hervido, pargo frito,frijoles colorados, harina de mazDulces: Dulce de harina agria, natilla de chocolate y dulce de coco.Bebidas: Vino tinto

OSHUN

Animales: Chivo Capn, gallina, faisan, palomas y guineaFrutas: Canistel, naranjas, ciruelas amarillas, meln y frutastropicales.Comidas: "Ochinchin", calabaza, pescado en salsa de tomate, gallinaasada con almendras, ame asado o hervido "Olel" Frijol de Carita sincscara con sazn en forma de tamalDulces: Miel, natilla de huevo, dulces finos, flan, dulces enalmbar,dulces de frutasBebidas: Cerveja y Sidra

YEMAYAAnimales: Carnero, gallo, paloma, guinea, en algunos caminos patoFrutas: Meln, Patilla y frutas tropicales.Comidas: "Ecuaro" Frijol carita con cscara y sazn, Pescado frito,carne de cocino en forma de chicharones con tostoncitos de platanoverde y maz terno.Dulces: Miel de Caa, dulce de coco, dulce de boniato, harina en dulcey pltano maduro en melaoBebidas: Run y Aguardiente Caa Clara

POSICIONES DE LAS DEIDADES que hablan en los Odu

# Caracoles1 2 3 4 5 6 7

1 OKANAELEGGUAOYASHANGOYEWAAGGAYUOSHUNBABALUAYEYEMAYAOLOKUNOLOSAORULA

2 EYIOKOOSHOSIOSHUNIBEYIELEGGUAOYAOBATALAYEMAYAORULA

3 OGUNDAOGGUNOYAELEGGUAOSHUNOSHOSIOBBAOBATALAYEMAYABABALUAYENANUORULA

4 IROSOSHANGOYEMBOELEGGUAYEMAYAIROKOOSHUNOLOKUNOLOSAIBEYIORULA5 OCHEELEGGUAOSHUNBABALUAYENANUSHANGOOBBAOBATALANANABURUKUOSHOSIYEWAORULA6 OBARAELEGGUAOSHUNSHANGOOBBAOSHOSIYEMAYAOBATALAIROKOYEWAORULA

7 ODIOBATALAYEMAYASHANGOOSHUNOGGUNNANABURUKUBABALUAYENANUINLEOBBAORISHAOKOYEWAORULA

8EYENLEOBATALAOSHUNSHANGOYEMAYAODUAYEMBOOGGUNOYAORISHAOKONANABURUKUORULAESHU

9 OSAGGAYUOYASHANGOYEMAYAOGGUNOSHUNOBATALANANABURUKUOLOKUNORULAESHU

10 OFNOBATALAOSHUNOGGUNYEMAYASHANGOOBBAELEGGUAYEWAODUANANABURUKUORULA

11 OJUANOESHUOSHUNOSHOSIYEMAYAOBATALAOBBASHANGOOYABABALUAYENANUORULA

12 EYILASHANGOOSHUNOGGUNOYAELEGGUAOBBAOBATALAYEMAYAORISHAOKOYEMBOORULA13 METANLBABALUAYEOSHUNOBATALANANUOGGUNYEMAYAAFRAYEWAORISHAOKOOBBAINLENANABURUKUORULA

14 MERINLAOSHOSIOSHUNOBATALAYEMAYAELEGGUAOBBAOGGUNOYAORULA

15 MARUNLAOBATALAOSHUNSHANGOYEMAYAAGGAYUOYAELEGGUAOBBAOGGUNYEWAORISHAOKONANABURUKUORULA

16 MERINDILOGNOBATALAYEMAYASHANGOOSHUNOGGUNOYAINLEYEWAORISHAOKONANABURUKUOLOKUNOLOSAORULA

IROKO (El bastn de Olofi) = CEIBAYEWA Reina de los Eggun en el Il IkNANA BURUKU Iy omi oi cre las aguas dulces, alumbra las nocheses la LUNANANU Deidad madre de OsowanoAFR Eleggua de OsowanoOLOSA Deidad hermana de Yemay y de Olokum vive en lagos y cinagas

Ako Ir es un oricha Masculino, es un Yemay muy ligado a Oggunt, mensajera de Olokun y no su esclava. Es un fundamento primordial para todos los hijos de Yemay, pues es el que les da firmeza a sus cabezas.PATAK DE YEMAYA OGGUNTE: Oggunt -molesta con Olokun- un da lo abandon, sali del mar y se fue al monte donde se encontr con Oggn, que cortaba lea para su fragua y comenz a ayudarlo. Como estaba desnuda, Oggn le dio ropas de varn (por eso se dice que viste de hombre) desde entonces vive con Oggn. Un da salieron a librar una guerra en otra tierra y luego de ganarla y cuando regresaban a su tierra, pararon al pie de una arboleda cerca de un ro y cuando reposaban, se escuch el sonido que emiten los sapos toros. Oggn, al escucharlo, comenz a temblar y a esconderse entre la vegetacin. Oggunt tom en sus manos el machete de Oggn y sali para el ro, derribando las enormes enredaderas de Achibata (tipo de malanga Africana que nace en los ros) y acab con los sapos toros. Al regreso, Oggn sinti vergenza de la valenta de Oggunt y -de un machetazo- le cort la cabeza (Oggunt haba demostrado mas coraje que el mismo Oggn). Oggn lanz la cabeza al ro y enterr el cuerpo en la orilla.Aqu es donde aparece AKO IRE: ste Oricha, segn las historias que narran los Yorubas, vive en el ro, donde viaja sobre una anguila, sale al mar y es uno de los mensajeros del Oricha Olokun. Es el orisha que encontr la cabeza de Oggunt despus que Oggn la decapitara; entonces se dedic a encontrar su cuerpo y los uni a ambos, dndole nueva vida a Oggunt.Oni Shango Oba Lade.

Por Oriate Ronaldoshun pin 799EBB6E La Rogacin de Vientre Mito o Obligacin Religiosa ? Saludos mis lectores la rogacin de viente es una fuente de energa que ayuda en cierta forma a limpiar o energizar lo interno de la mujer, como es obvio son sitios delicados que requieren no solo atencin medica sino espiritual de hecho en ese ultimo aspecto es donde interviene la mano del olorisha y su conocimiento o la del Oluwo que generalmente son los que realizan este ritual que con rezos, cantos y enseres hemos observado la mejora de muchas mujeres que no quedaban embarazadas con la medicina convencional en cuanto que con la Rogacin si lograban el objetivo, quiere decir que tanbiem se le aade LA FE que sin eso no hay ebbo ni medico que valga. Asi que LA FE es el elemento mas importante creer en nuestros orishas, creer en el olorisha o babalawo que lo realiza y por logica tener FE en usted mismo en que si se puede, acontinuacin algunos de los elementos que se utilizan en tal rogacin: 1.- Auyama 2.- Miel 3.- Cocos 4.- Velas Blancas 5.- Codornices 6.- Pinturas de Santo 7.- Plato Procedimiento: Primeramente debe darse el Obi Omi Tuto a el orisha o la orisha a la cual se ofrenda o con la cual se trabaja de alli se unta la auyama con miel y luego se pinta en el ombligo hacia afuera el Osn con los 4 basicos y el color de acuerdo al orisha, materia que no explicare dado a que solo los Olorishas o Awoces saben que quise decir, posteriormente se elabora una corona con las lorubo de las akuaro melli alrededor del osn, se practica el ogunda chorochoro con el rezo que ya conocemos y se le da de comer en este caso a Yalorde y al vientre posteriormente se limpia el area con las mismas plumas y finalmente se borra todo con la auyama o eleguede esta misma se coloca en un plato y se le pregunta a Yalorde cual es el camino y cuantos dias permanece en Ile Osha. Esta Rogacin de viente con auyama o eleguede, nace en el Oddun de Ifa IKA MELLI Es logico recomendar que usted no practique este ritual sino tiene los conocimientos suficientes, ya que es muy delicado; incluso si la mujer esta embarazada no se practique sin el debido conocimiento o asesora de un mayor en osha o ifa. Patakin: Habia una vez una mujer muy rica, pero muy ruin principalmente con la comida y cuando llegaba una visita a su casa, tapaba la comida aunque fueran familias. Cuando ella terminaba de comer por tal que la gente no comieran votaba todo lo que sobraba a la basura; y por esta razon amanecia todos los dias con la barriga hinchada. En una ocasion un familiar suyo fue a visitarla, pero primero fue a casa de orunmila y este le dijo: esa seora familiar suyo, tiene que gastar mucho dinero en comida y repartila durante 5 dias a todo el que vaya a sus casa, y si en esos 5 dias no va nadie a sus casa que se la reparta a los vecinos. Cuando la obini se entero de eso, dijo que no haria nada y que orunmila era un gandio, oshun que se entero de lo que estaba pasando, fue a pedirle comida a dicha obini y esta se la nego; entonces oshun se disfrazo de vendedora y volvio a aquella casa a proponerle eleguede a dicha obini, la seora la pregunto el precio y oshun le dijo 8 pesos, Entonces se formo una discusion donde la obini le decia que eso estaba muy caro. Oshun empezo a tirarle las eleguedes por la barriga y le formo con cada una un tumor que cada dia se le iba hinchando, hasta que la obini se comvirtio en un monstruo. Viendose en aquel estado la obini se fue a ver con orunmila y le salio esta ifa que le decia que no eran las eleguedes las que la habia puesto asi, sino la comida que ella negaba y botaba todos los dias, por cuya razon ella no podia comer. La mujer seguia diciendo que eso era mentira, pero se puso tan mal que mando a mirarse por tercera vez con orunmila y este le mando a decir lo mismo. Por esta asi lo hizo y cuando se puso bien entonces ella fue personalmente a casa de orunmila dandole las gracias, pero este le dijo: todavia usted no ha terminado, tiene que darle de comer a oshun, 5 veces distintas. La obini se fue y se lo dijo a la gente y estos le dijeron que eso no podia ser que orunmila estaba equivocado, pero como ella vio que no acababa de ponerse bien del todo no le quedo mas remedio que darle la comida a oshun y asi fue como le volvio la salud a dicha obini. Nota: nono es mujer en arara. Nono ogueno guaguano, quiere decir: mujer ambiciosa Y gandia.

Copy and WIN :http://ow.ly/KNICZ