SANGRE

6
Facultad de Ingeniería- UNER Histología y Anatomía 2012 SANGRE Es un tejido conectivo fluído, dado que posee sustancia intercelular líquida que se denomina plasma (representa el 55%) y células (representan el 45%). La sangre representa el 8% del peso corporal. Las células son los glóbulos rojos o eritrocitos, glóbulos blancos o leucocitos y plaquetas. Se denominan elementos figurados, dado que los glóbulos rojos y las plaquetas no son verdaderas células. La sangre circula por vasos, fuera de ellos en un corto tiempo coagula, es decir que sus células se aglutinan y sobrenada un líquido llamado suero. Funciones: Transporta sustancias nutritivas, deshechos metabólicos, gases, iones, vitaminas y hormonas Transporta elementos del sistema inmunológico Regula el equilibrio ácido- base del medio interno Regula la temperatura I- PLASMA Está formado en un 90% de agua y el resto por iones (Na+, K+, Cl-, Ca2+, Mg2+, PO4-, HCO3-, SO4-) y sustancias orgánicas. Las sustancias orgánicas son: Carla De Grucci 1

description

una pequeña recopilación de datos donde enmarcamos las características fundamentales de la sangre

Transcript of SANGRE

SANGRE

Facultad de Ingeniera- UNER Histologa y Anatoma 2012

SANGRE

Es un tejido conectivo fludo, dado que posee sustancia intercelular lquida que se denomina plasma (representa el 55%) y clulas (representan el 45%). La sangre representa el 8% del peso corporal. Las clulas son los glbulos rojos o eritrocitos, glbulos blancos o leucocitos y plaquetas. Se denominan elementos figurados, dado que los glbulos rojos y las plaquetas no son verdaderas clulas.La sangre circula por vasos, fuera de ellos en un corto tiempo coagula, es decir que sus clulas se aglutinan y sobrenada un lquido llamado suero.

Funciones:

Transporta sustancias nutritivas, deshechos metablicos, gases, iones, vitaminas y hormonas

Transporta elementos del sistema inmunolgico

Regula el equilibrio cido- base del medio interno

Regula la temperatura

I- PLASMA

Est formado en un 90% de agua y el resto por iones (Na+, K+, Cl-, Ca2+, Mg2+, PO4-, HCO3-, SO4-) y sustancias orgnicas.

Las sustancias orgnicas son:

Protenas: albmina (responsable de la presin que mantiene el volumen sanguneo), globulina y (transportan sustancias hidrosolubles y iones metlicos), gammaglobulina (anticuerpos circulantes), complemento (protenas del sistema inmunitario), fibringeno y protrombina (intervienen en la coagulacin), hormonas, aminocidos, urea, cido urico, creatinina. Lpidos: colesterol, triglicridos, hormonas esteroides Glcidos y pigmentos endgenos (como la bilirrubina) y exgenos (como los lipocromos y carotenos)

II- ELEMENTOS FIGURADOS

II-1- ERITROCITOS

Miden 6,5 a 8 m y tienen forma bicncava, no tienen ncleo ni organoides en la especie humana. Contienen hemoglobina, una protena globina de 4 polipptidos y grupo hem con hierro reducido, estado en el que es capaz de transportar oxgeno y dixido de carbono. La membrana presenta aglutingenos. Duran 120 das, ya que al no tener ncleo ni organoides, no pueden sobrevivir.El glbulo rojo se genera a partir de una clula madre unipotencial, en un proceso llamado eritropoyesis, donde una clula madre sufre transformaciones. En un principio, tiene gran tamao y un gran ncleo. Luego los ribosomas sintetizan hemoglobina en grandes cantidades, lo que lleva a que la clula se llene de hemoglobina, y los organoides comiencen a quedarse sin espacio. Progresivamente, la clula se desprende de sus organoides, hasta el punto de ser una membrana llena de hemoglobina.

La destruccin del glbulo rojo se da en el hgado y el bazo, y para poder reutilizar el hierro que queda en la sangre, se transporta por medio de la unin a transferrina hasta la mdula sea roja, que es lugar donde se va a sintetizar y se va a formar nueva hemoglobina. En el macrfago el hierro se une a la protena apoferritina formando la ferritina que se almacena. El exceso de Fe forma hemosiderina que pasa al plasma para ser transportado a la mdula sea.II-2- LEUCOCITOS

Los linfocitos T tratan de destruir el agente externo en el lugar donde estn. Adems, activan a los linfocitos B, que son los encargados de generar anticuerpos.II-3- TROMBOCITOS O PLAQUETASSe forman a partir de una gran clula que se fragmenta. Miden 3(m, viven 10 das y estn en una proporcin de 250.000 y 400.000 por mm3. Tienen una parte central oscura (granulmero) y una parte perifrica clara (hialmero)Cumplen funciones en la coagulacin. Detienen la hemostasia a nivel de pequeos daos en los vasos sanguneos y tambin mantienen sus endotelios.El granulmero tiene grnulos alfa, delta y lambda. Los alfa tienen fibringeno, factor de crecimiento plaquetario y trombosiderina. El fibringeno, precursor de la fibrina, es el encargado de formar redes para impedir la salida de la sangre. Los delta tienen ATP, Ca, histamina y serotonina, mientras que los lambda son lisosomas con enzimas hidrolticas.En el hialmero encontramos microtbulos paralelos entre si y un sistema de vesculas y tbulos generados por invaginaciones de la membrana plasmtica.TEJIDO HEMATOPOYTICO

Es un tejido conectivo especial, rico en clulas y vasos. Este tejido recibe ese nombre porque en l se realiza la hematopoyesis o sea la formacin de las clulas sanguneas a partir de precursoras primitivas que se diferencian a medida que se dividen. Por la gran cantidad de eritrocitos que forma, se la llama mdula sea roja.

Este proceso se realiza durante toda la vida, se lleva a cabo en la mdula sea roja y en los rganos linfoides. La mdula sea roja se aloja en los huesos, entre las trabculas de tejido seo esponjoso, del cual queda separada por el endosito. En ella se termina la mielopoyesis (eritropoyesis, granulocitopoyesis, monocitopoyesis y megacariocitopoyesis comienzan y concluyen en la mdula sea roja). La linfopoyesis comienza en la mdula sea roja y termina en los rganos linfoides.La mdula sea roja est formada por sinusoides y una red esponjosa de clulas hematopoyticas, que se disponen en cordones entre los sinusoides. Los sinusoides son alimentados por arterias y drenados por venas. Las clulas se agrupan en varias capas entre sinusoides, formando islotes o nidos. En ellos hay clulas desde las precursoras a las ms maduras. Cada nido contiene una lnea hematopoytica. Los nidos eritropoyticos y megacariocitos estn cerca del sinusoide. Los nidos que forman granulocitos estn lejos del sinusoide. Las clulas conectivas migrantes como plasmocitos, macrfagos y mastocitos permiten destruir clulas defectuosas y partes eliminadas en el proceso.

A partir de los 20 aos la MOR, en huesos largos, es reemplazada por tejido adiposo y se convierte en MO amarilla. Si hay una anemia, puede volver a convertirse en MOR. La grasa de la MOA no aporta energa pero en desnutriciones severas o cncer se puede consumir y es reemplazada por una sustancia gelatinosa.La linfa es un lquido amarillo, formado por suero y linfocitos. Es un ultrafiltrado del plasma sanguneo con un contenido proteico de 2 al 5% (las protenas vienen del hgado ya que la linfa heptica tiene un alto contenido proteico). Tiene adems colesterol y cidos grasos. El exceso de lquido intersticial filtrado (3 l/da) drena a los vasos linfticos. PAGE 3Carla De Grucci