Sanamiento Legal de predios rurales.txt

download Sanamiento Legal de predios rurales.txt

If you can't read please download the document

Transcript of Sanamiento Legal de predios rurales.txt

Saneamiento Legal de Predios Rurales Saneamiento Legal de Predios Rurales 2008 20082008Saneamiento Legal de Predios Saneamiento Fsico Consiste en la identificacin fsica del predio determinando su forma, dimensiones, colindancias y ubicacin geogrfica. Saneamiento Legal: Consiste en determinar condicin jurdica de lapersona que ocupa un ( Parcela agrcola , acra , Fundo ) una actividad econmicamente, con el objeto de formalizar su derecho o perfeccionar suderecho de segn sea chNormas EspecialesDecreto Legislativo N 667 Ley del Registro de Predios Rurales (13/09/1991) Ley N 27161 Ley que modifica el Art. 26 y Amplia el D. Leg. N 667 (05/08/1999) . Adiciona el procedimiento sobre Determinacin, conversin o rectificacin de reas de predios rurales . Establecen el marco para la aplicacin del procedimiento de adjudicacin, prescripcinadquisitiva administrativa y Determinacin,Conversin yMedidas Perimtricas de los prediosInstrumentos Internos -R. D.E. N 250-2003-AG-PETT-DE, que aprueba el Manual de Procedimiento para el Levantamiento Catastral de Predios Rurales . R.D.E. N 012-2000-AG-PETTDO, que aprueba la Directiva sobre Procedimiento para la Determinacin, Conversin o Rectificacin de reas de Predios Rurales en Aplicacin 27161 . R.D.E. N 036-2006-AG-PETT-DE, que aprueba la Adenda al Manual de Procedimiento para el Levantamiento Rurales Resolucin N 003-2007-COFOPRI/GGA, que aprueba el formato de Certificado de Formalizacin Propiedad Rural. Resolucin N 248-2008-SUNARP/SN que aprueba el Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (28/08/08) (Derog a la Resolucin N 540-2003-SN)SUNARPD. Leg. 667 D. Leg. 667 INSCRIPCION DEL DERECHO DE POSESIN PREDIOS RURALES EN PROPIEDAD DEL ESTADO Requisitos : Predio rural inscrito en los Registros del Estado. Acreditar la explotacin econmica directa, contina, pacfica un plazo mayor a un (01) ao. Adjuntar las pruebas que Suscribir los formularios (Art. 20 del D. Leg. TITULO DED. Leg. 667 D. Leg. 667 INSCRIPCION DEL DERECHO DE POSESIN PREDIOS RURALES EN PROPIEDAD DE PARTICULARES Requisitos : Predio rural inscrito en los Registros Pblicos a nombre de particulares. Acreditar la explotacin econmica y posesin directa, contina, pacfica, pblica como propietario del predio rural por un plazo mayor de cinco (05) aos. Adjuntar las pruebas Suscribir los formularios (Art. 22 del D. Leg. CERTIFICADO DE LA PROPIEDADD. Leg. 667 D. Leg. 667 NOTIFICACIN DE LA POSESIN INSCRITA Una vez inscrito el derecho de posesin, el Registradorordena la publicacin de la notificacin de est inscripcin, mediante carteles en el local del Registro y en el predio, as como en el municipio de la localidad, Juzgados, Direccin Regional Agraria, Agencia Agraria, Iglesia, etc. Adems debe ser publicado en el Diario Oficial El Peruano(por una sola vez), donde se indica que, de no presentarse oposicin alguna, durante los 30 das siguientes de su se inscribir en derecho de propiedad. (Art. 23del D. Leg.D. Leg. 667 D. Leg. 667 OPOSICIN A LA INSCRIPCIN DEL DERECHO DE POSESIN La oposicin deber presentarse por escrito al RegistroPredial, acompaada de pruebas instrumentales queacredite que el titular con derecho inscrito no se encuentra explotando econmi camente el de acuerdo a los plazos sealado en el Art. 22 del D. Leg. 667. El Registrador deber inscribir la oposicin en partida registral correspondiente, y remitir el expediente al Juez Competente para depropiedad. Art. 24 del D. Leg. (Modificado de la Ley 27559)D. Leg. 667 D. Leg. 667 PRUEBAS DE POSESIN La posesin directa, continua, pacfica, pblica y como propietario del predio rural, debe acreditarse a travs de la presentacin de dos pruebas a la Oficina Registralcorrespondiente. I. Prueba obligatoria: Cualesquiera de la tres declaraciones escritas siguientes a) De todos los colindantes b) De los comits, fondos agrarios; y c) De las Juntas de (Art. 26 del D. Leg.D. Leg. 667 D. Leg. 667 II. Prueba complementaria: Cualesquiera de los 14 documentos siguientes: 1) Constancia de posesin de la Agencia Agraria 2) Documentos que acreditan prstamos 3) Declaracin Jurada del pago de impuesto 5) Documento sobre transferencia 6) Contrato de compra/venta de produccin agrcola, pecuaria o forestal 11)Certificado de haber empadronado en el Agropecuario 1994. (*) Documentos que yel predio (nombre (Art. 26 del D. Leg.D. Leg. 667 D. Leg. 667 EXPLOTACIN ECONMICA La explotacin econmica del predio rural se acredita mediante la inspeccin ocular que efecta el verificador, con fines de constatar la existencia de cementeras de plantaciones de cultivos o de crianza de ganados de acuerdo a la capacidad de los pastos, labores de preparacin de suelos. (barbecho, surcado, etc) Se considera que tambin existe econmicaen los predios rurales que se encuentran en periodo de descanso o periodo postLa colocacin de hitos, cercos, cortes de madera, construcciones u otros actos similares no constituyen por s solos pruebas de la explotacineconmica (Art. 27del D. Leg.Diagnstico (Mapa Temtico) : Com. Camp. Santa Cruz Com. Camp. San Luis (titulada) (reconocida) A.N.P. INC SBN UC 11234 Prop. Particular CP ATDR Propiedad delConformacin de los GTS: Difusin.Dar a conocer a los pobladores y agricultores los fines del trabajo, periodo de ejecucin de la linderacin y empadronamiento, a travs de carteles y prensa hablada y escrita de nivel local y regional. Notificacin.Se notificar a los propietarios y poseedores la fecha y hora en que a la linderacin del predio, sealando los documentos necesarios para empadronarse.Metodologa utilizada en el Levantamiento Catastral Toma de FotografToma de Fotogr afas Aas Arearea FotografFotografasas FotoFoto ndicendice Metodologa utilizada en el Levantamiento Catastral Toma de FotografToma de Fotografas Aas Arearea FotografFotografasas FotoFoto ndicendiceMetodologa para el Levantamiento Levantamiento realizado utilizando equipos GPSFo tografa Ampliada y Linderada Metodologa para el Levantamiento Levantamiento realiz ado utilizando equipos GPSFotografa Ampliada y LinderadaLEVANTAMIENTO Empadronamiento CATASTRAL LINDERACION Es el procedimiento mediante se identifica en campo de los predios. Esta identificacin a cabo con la participacin o representanteFormulariosFORMULARIOAINSCRIPCIN DEL DERECHO DE POSESIN EN PREDIOS RURALES 1.Ubicacin del predio 2.Condiciones del predio 3.Caractersticas del predio 4.Solicitante del derecho de posesinFormulariosANEXO N 001 DECLARACION DE COLINDANTES O VECINOS Firman seis (6) vecinos o colindantes. Posesionarios del mismo sector o anexo. Solamente los que DNI.FormulariosANEXO N 002 DECLARACION DE COMITES, FONDOS, ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES, JUNTAS DE USUARIOS O COMISIONES DE REGANTESFirma el Presidente entidad o directivo ejercicio. Anotar denominacin institucin.FormulariosANEXO N 003 DECLARACION JURADA DEL SOLICITANTE Solamente para predios rurales en propiedad de particulares. Declaran bajo juramento que no existe vnculo contractual con el propietario rural.EXPEDIENTE LEGAL La preparacin del expediente legal consiste recopilar la documentacin sustentatori a de la posesin. EXPEDIENTE UU.CC. ......... Sector: Distrito: Provincia : Departamento : Ficha Catastral Copia DNI Documentos que acreditan posesin del predio Informe de titularidad de dominio Certificado Catastral Constancia FormulariosCERTIFICADO CATASTRAL InsumosCONSTANCIA DE POSESIN MINISTERIO DE VIVIENDA ORGANISMO DE FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMAL CERTIFICADO CATASTRAL InsumosCONSTANCIA DE POSESIN MINISTERIO DE VIVIENDA ORGANISMO DE FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMALResumen del Saneamiento Fsico Legal de Predios Rurales (Decreto Legislativo 667) -Promocin y difusin Notificacin Personal Linderacin y Empadronamiento Determinacin de la zona de trabajo Coordinacin para elaborar el Mapa Temtico Informe de PreRegistro Digitacin de fichas catastrales Entrega de Ttulos de Propiedad Inscripcin RegistralExpedicin del ttulo OposicinConversin de la propiedad Remisin del expediente al Juez competenteResolucin de Adjudicacin (DRA) Publicacin Diario El Peruano y otros (30 das) Inscripcin del derecho de posesin Formacin de expedientes Control de calidad Presentacin de expedientes a Registros Pblicos Entrega de Certificados de Formalizacin de la Propiedad Rural Propiedad PropiedadSaneamiento en Selva y Ceja de D.S. N 037-99-AG. Establece que en el procedimiento de Adjudicacin de tierras rsticas y eriazas ubicadas en zona de Selva y Ceja de Selva se solicitar opinin al INRENA sobre Clasificacin de Tierras. AREA DE USO AGROPECUARIO : Cultivos en Limpio (A) , Cultivos Permanentes (C) y Pastos (P). (rea Titulada) AREA FORESTAL (F) : Indica la extensin de las Tierras Produccin Forestal. (Cesin en Uso) AREA_PROTECCION (X) : Indica la extensinDec. Leg. N 1089. Establece el Rgimen Temporal Extraordinario de Formalizacin y Titulacin Rurales. Competencias y Facultades: Formalizacin y Titulacin de Predios Rsticos (4 aos) Tierras eriazas habilitadas (31/12/2004) Se asume los procedimientos de Reversin a que se refiere la Ley N 28667 (Ley que declara la reversin de los predios rsticos al dominio del Estado, adjudicados a ttulo oneroso, por AA.HH.) Asumir la titularidad de predios inscritos a favor de cualquier entidad estatal, cuando corresponda Establece instancias administrativas Oficinas Zonales y el T.A.P. Prevalecen planos de y reconocen Tolerancias. Los procedimientos de prescripcin adquisitiva administrativa de dominio, expedicin y de determinacin, de reas, por el Decreto Legislativo 667, a cargo del COFOPRI, continuarn vigentes hasta la aprobacin 1089. ExpedirMuchas Gracias esanchez@Muchas Gracias esanchez@