San lucho gonzaga

20
San Luis Gonzaga Moisés Mogollón BGU D

Transcript of San lucho gonzaga

Page 1: San lucho gonzaga

San Luis Gonzaga

Moisés Mogollón

BGU D

Page 2: San lucho gonzaga

Que es una wiki?

•Un (o una) wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.

Page 3: San lucho gonzaga

Características • Según su creador una wiki es “la base de datos en

línea más simple que pueda funcionar". Se trata de un tipo de página web que brinda la posibilidad de que multitud de usuarios puedan editar sus contenidos a través del navegador web, con ciertas restricciones mínimas. De esta forma permite que múltiples autores puedan crear, modificar o eliminar los contenidos. Se puede identificar a cada usuario que realiza un cambio y recuperar los contenidos modificados, volviendo a un estado anterior. El ejemplo más conocido y de mayor tamaño de este tipo de páginas web es la enciclopedia colaborativa Wikipedia.

Page 4: San lucho gonzaga

Perspectivas pedagógicas de Wiki• Por lo explicado, las Wiki son una muy buena

opción pedagógica para realizar actividades educativas,se pueden generar propuestas que los alumnos puedan integrar en las Wiki a partir de la reconstrucción de las mismas en un sentido didáctico. En la actualidad los documentos Web, como lo es el ejemplo de las Wiki, crean tendencia y cuando estas configuran los usos de los niños y los jóvenes.

Page 5: San lucho gonzaga

Páginas y edición• El «código fuente», que pueden editar los

usuarios. Es el formato almacenado localmente en el servidor. Normalmente es texto plano, sólo es visible para el usuario cuando lo muestra la operación «Editar».

• Una plantilla (en ocasiones generada internamente) que define la disposición y elementos comunes de todas las páginas.

• El código HTML, puesto en tiempo real por el servidor a partir del código fuente cada vez que la página se solicita.

Page 6: San lucho gonzaga

¿Por qué no HTML?

• La razón de este diseño es que el HTML, con muchas de sus etiquetas crípticas, es difícil de leer para usuarios no habituados a la tecnología. Hacer visibles las etiquetas de HTML provoca que el texto en sí sea difícil de leer y editar para la mayoría de usuarios.

Page 7: San lucho gonzaga

Estándar• Durante años el estándar de facto fue la

sintaxis del Wiki WikiWeb original. Actualmente las instrucciones de formateo son diferentes dependiendo del motor del wiki. Los wikis simples permiten sólo formateo de texto básico, mientras que otros más complejos tienen soporte para cuadros, imágenes, fórmulas e incluso otros elementos más interactivos tales como encuestas y juegos.

Page 8: San lucho gonzaga

Vincular y crear páginas

•Los wikis son un auténtico medio de hipertexto, con estructuras de navegación no lineal. Cada página contiene un gran número de vínculos a otras páginas. En grandes wikis existen las páginas de navegación jerárquica, normalmente como consecuencia del proceso de creación original, pero no es necesario usarlas. Los vínculos se usan con una sintaxis específica, el «patrón de vínculos».

Page 9: San lucho gonzaga

CamelCase

•Originalmente gran parte de wikis usaban CamelCase como patrón de vínculos, poniendo frases sin espacios y poniendo la primera letra de cada palabra en mayúscula (por ejemplo, la palabra «CamelCase»). Este método es muy fácil, pero hace que los links se escriban de una manera que se desvía de la escritura estándar

Page 10: San lucho gonzaga

Vínculos libres

•Los «vínculos libres», usados por primera vez por Cliki , usan un formato tipo (vínculo). Por ejemplo, (Tabla de contenidos), (Preguntas frecuentes). Otros motores de wiki usan distintos signos de puntuación.

Page 11: San lucho gonzaga

Interwiki

•Interwiki permite vínculos entre distintas comunidades wiki.

•Las nuevas páginas se crean simplemente creando un vínculo apropiado. Si el vínculo no existe, se acostumbra a destacar como «vínculo roto». Siguiendo el vínculo se abre una página de edición, que permite al usuario introducir el texto para la nueva página wiki

Page 12: San lucho gonzaga

Búsqueda

•La mayoría de wikis permite al menos una búsqueda por títulos, a veces incluso una búsqueda por texto completo. La escalabilidad de la búsqueda depende totalmente del hecho de que el motor del wiki disponga de una base de datos o no: es necesario el acceso a una base de datos indexada para hacer búsquedas rápidas en wikis grandes.

Page 13: San lucho gonzaga

Control de cambios

•Los wikis suelen diseñarse con la filosofía de aumentar la facilidad de corrección de los errores, y no la de reducir la dificultad de cometerlos. Los wikis son muy abiertos, pero incluso así proporcionan maneras de verificar la validez de los últimos cambios al contenido de las páginas.

Page 14: San lucho gonzaga

Vandalismo

•Consiste en realizar ediciones (generalmente hechas por desconocidos o gente mal intencionada) que borran contenido importante, introducen errores, agregan contenido inapropiado u ofensivo (por ejemplo, insultos) o simplemente incumplen flagrantemente las normas del wiki. También son frecuentes los intentos de spam.

Page 15: San lucho gonzaga

Software• Existen varios programas, generalmente

scripts de servidor en Perl o PHP, que implementan un wiki. Con frecuencia, suelen utilizar una base de datos, como MySQL.

• Suelen distinguirse por:• Destino: para uso personal, para intranets,

para la web, etc.• Funcionalidad: pueden o no mantener

historiales, tener opciones de seguridad, permitir subir archivos, tener editores visuales WYSIWYG, etc.

Page 16: San lucho gonzaga

Utilidades•Pueden realizarse búsquedas en varios wikis

a la vez, incluso en esta web y en la de Ward, utilizando un MetaWiki.

•El wiki es una práctica innovadora que ha expandido su uso, por ejemplo, a las empresas, las cuales utilizan este medio para que el conocimiento adquirido por los trabajadores pueda ser compartido y complementado por todos, se utiliza como una herramienta que favorece la innovación.

Page 17: San lucho gonzaga

.Licencia

•Ten en cuenta que al añadir contenido al wiki este quedará publicado bajo la licencia Atribución 2.0 de Creative Commons, que permite a cualquiera copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; hacer obras derivadas y hacer un uso comercial del contenido siempre y cuando se reconozca y cite el autor original.

Page 18: San lucho gonzaga

Wikis

DesventajasA . Se puede modificar

alguna información de forma errónea.

B . La modificación de un texto puede ser para causar

risa o que no sea productiva.C . NO existe la supervisión

de contenidosD . Se ve casos de vandalismo los contenidos modificados.

Page 19: San lucho gonzaga

Imágenes

Page 20: San lucho gonzaga

• http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki#Perspectivas_pedag.C3.B3gicas_de_Wiki

• http://www.isabelperez.com/taller1/wiki.htm

• http://www.google.com.ec/imgres?hl=es-419&biw=1024&bih=561&tbm=isch&tbnid=Kjk73_WSUy62WM%3A&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.masternewmedia.org%2Fonline-collaborative-writing-how-blogs-and-wikis-are-changing-the-academic-publishing-process%2F&docid=Olo5eSXy1Sry-M&imgurl=http%3A%2F%2Fd3sdoylwcs36el.cloudfront.net%2Fimages-CI%2Fonline_collaborative_writing_how_blogs_and_wikis_are_changing_the_academic_publishing_process_pros_and_cons_of_using_wikis_id36743881.jpg&w=300&h=194&ei=22sDU7j7EMHWkQeX0IGgAw&zoom=1&iact=rc&dur=2692&page=5&start=44&ndsp=12&ved=0COIBEK0DMCw