San Buenaventura MENDIA

download San Buenaventura MENDIA

of 4

description

descripsion de un proyecto de azucar

Transcript of San Buenaventura MENDIA

San Buenaventura, 12 de marzo de 2012

SeorIng. Edson Valda GmezDIRECTOR EJECUTIVO F.N.D.RPresente.- REF. INFORME PROYECTO PAVIMENTOS RIGIDO VIAS URBANAS SAN BUENAVENTURA Desde hace varios meses pese a presentar notas para que se me informe, con relacin al PROYECTO PAVIMENTOS RIGIDO VIAS URBANAS SAN BUENAVENTURA, se tiene una serie de interrogantes que el Alcalde de San Buenaventura Adalid Carbajal, no ha informado y que ahora es imposible que informe por todos lo por todos los problemas legales que tiene, por la comisin de varios delitos que son de conocimiento pblico e incluso el presidente de le Republica ha sealado que se investigue, en nuestra calidad de concejales del Municipio de San Buenaventura somos los ms indicados para realizar esta investigaciones dela irregularidades del actual Alcalde Municipal, por este motivo solicito que se nos informe y nos entreguen la siguiente documentacin: Cuando se ha firmado el convenio entre el F.N.D.R y el Municipio de San Buenaventura. Cules fueron los motivos por los cuales se ha resuelto el convenio. Fotocopia de las planillas pagadas y las que no fueron pagadas. Al resolverse el convenio cuales son las sanciones para el Municipio de San Buenaventura. Sabemos que por problemas tcnicos e irregularidades en el ejecutivo en el proyecto no se cumplieron las especificaciones tcnicas, seale cuales fueron las mismas. Informen que acciones legales se han iniciado con relacin a las irregularidades cometidas por el Alcalde Municipal de San Buenaventura. Sabemos que se han realizado informes tcnicos y legales de parte de su institucin, estos informes no son de conocimiento del Concejo Municipal, tampoco se ha informado sobre la resolucin de Convenio con su institucin, el Alcalde al parecer nos esta ocultando informacin, que debe ser transparentada, por lo que solicitamos que se nos entregue copias de todos los informes emitidos en su institucin con relacin al PROYECTO PAVIMENTO RIGIDO VIAS URBANAS SAN BUENAVENTURA, de manera urgente porque la poblacin est pidiendo explicaciones con relacin al proyecto. Se nos seale si los vaciados tiene el grosor del proyecto, y en volumen cuanto significa el decremento y si el mismo ha sido informado al Concejo Municipal y a su institucin. Se entregue copias de todas las notas cursadas por el Sr. Adalid Carbajal Miranda en su calidad de Alcalde Municipal de San Buenaventura.Hacemos esta solicitud porque estamos preocupados por el descontento de la poblacin por todas la irregularidades que se tiene en nuestro municipio, lo peor del caso es que algunas de las calles que tenan que pavimentarse no fueron realizadas y no sabemos el porqu, el alcalde siempre ha ocultado informacin haciendo valer su calidad de dirigente con influencias, el discurso del Presidente de la Republica ha tranquilizado a la poblacin y al Concejo, es por este motivo que solicitamos que nos den la posibilidad de controlar las actividades de nuestras autoridades para que no existan problemas de omisin y comisin de irregularidades.Es caso de no darse curso a nuestra solicitud se realizara la denuncia ante el Ministerio de Lucha contra la Corrupcin, para que se inicien las investigaciones.Nos despedimos de atentamente.

San Buenaventura, 12 de marzo de 2012

SeorAdalid Carbajal MirandaALCALDE MUNICIPAL DE SAN BUENVENTURAPresente.- REF. AUDITORIA EXTERNA PARA EL MUNICIPIO DE SAN BUENVENTURASeor alcalde:Es de su conocimiento que la poblacin, autoridades cvicas del Municipio estn preocupados por todos los problemas que se tienen en nuestro municipio, ms cuando afectan a la imagen, lamentablemente usted desde el inicio de su gestin nunca ha transparentado su gestin menos nos ha hecho conocer sus actividades, actualmente se tiene serias dudas sobre su gestin desde su posesin como alcalde, es por este motivo y para evitar que se nos inicie acciones legales por omisin conforme sealan los artculos 26 (Uso Indebido de Bienes y Servicios Pblicos) del C.P, la servidora pblica o el servidor pblico que en beneficio propio o de terceros otorgue un fin distinto al cual se hallaren destinados bienes, derechos y acciones pertenecientes al Estado o a sus instituciones, a las cuales tenga acceso en el ejercicio de la funcin pblica, ser sancionado con privacin de libertad de uno a cuatro aos, si por el uso indebido, el bien sufriere deterioro, destrozos o pereciere, la pena ser de tres a ocho aos y reparacin del dao causado, la pena del prrafo primero, ser aplicada al particular o servidor pblico que utilice los servicios de personas remuneradas por el Estado o de personas que se encuentren en el cumplimiento de un deber legal, dndoles un fin distinto para los cuales fueron contratados o destinados, el Artculo 27. (Enriquecimiento Ilcito) del C.P seala que la servidora pblica o servidor pblico, que hubiere incrementado desproporcionadamente su patrimonio respecto de sus ingresos legtimos y que no pueda ser justificado, ser sancionado con privacin de libertad de cinco a diez aos, inhabilitacin para el ejercicio de la funcin pblica y/o cargos electos, multa de doscientos hasta quinientos das y el decomiso de los bienes obtenidos ilegalmente.Para evitar problemas legales se le ordena que inicie AUDITORIAS EXTERNAS ESPECIFICAS de: Auditoria de egresos, con notas contables, cruce de informacin con impuestos por las facturas emitidas y cruce de proveedores. Auditoria de Recursos IDH, con cruce con informacin, previa verificacin tcnica, para determinar los recursos invertidos. Auditoria de ingresos propios, con cruce de depsitos de los ingresos a las cuentas del municipio.Ya le pedimos, auditorias especiales en ms de una ocasin, en caso de no darse curso a nuestra solicitud realizaremos la solicitud al Ministerio de Lucha contra la Corrupcin, para que se inicien las auditorias solicitadas.Nos despedimos de atentamente.