San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado,...

12
San Agustín y Yo Enero 2018 Cáncer de Colon y Recto: El tercero más común en Chile ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN VERANO VIRUS HANTA ¿Qué hacer ante una asfixia por inmersión?

Transcript of San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado,...

Page 1: San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla

San Agustín y YoEnero 2018

Cáncer de Colon y Recto: El tercero más común en Chile

ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN VERANO

VIRUS HANTA

¿Qué hacer ante una asfixia por inmersión?

Page 2: San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla

Cáncer de Colon

Enfermedades más comunes en verano

Virus Hanta

Cuidados para este verano

¿Qué hacer ante una Inmersión por Asfixia?

Clínica San Agustín y la Comunidad

3

5

7

9

1011

2 Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustínEnero2018

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

Pág.

TODOS LOS SERVICIOS DE SALUDEN EL CENTRO DE MELIPILLA

Page 3: San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla

3

Por razones que se desconocen, el cáncer de colon ha aumentado en Chile un 45%, cobrando la vida de más de 1.000 personas al año.

Afortunadamente, es un cáncer de lento crecimiento, dando tiempo para pesquisarlo en forma precoz, antes de que llegue a etapas avanzadas.

Cáncer de Colon: La Detección Precoz te puede salvar

Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín Enero2018

Este cáncer ocupa el tercer lugar de los cánceres del tubo digestivo (en primer lugar está el de estómago y en segundo el de vesícula).

¿Qué molestias lo sugieren?

Cambio en los hábitos de evacuación, períodos de diarrea o de constipación, sin explicaciones claras.

Deposiciones muy delgadas.

Eliminación de mucosidades.

Presencia de sangre en la deposición.

Hinchazón abdominal, con gases, en forma excesiva y permanente.

Si usted presenta alguna de estas molestias, debe consultar a su médico:

Page 4: San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla

4 Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín

¿Cómo detectarlo de forma precoz?

Toda persona mayor de 50 años debiera hacerse anualmente un examen de sangre oculta en la deposición.

Si usted presenta alguna de las molestias previamente descritas, se deberá hacer una Colonoscopía total.

Colonoscopía

Consiste en visualizar el interior del colon, tomando exámenes de todo lugar sospechoso.

Durante este examen la persona se encuentra sedada, de tal forma que no tenga molestia alguna.Este examen es realizado por un gastroenterólogo especialista y a su vez está disponible en la Unidad de Enfermería de Clínica San Agustín.

Enero2018

Las etapas del Cáncer de Cólon(Tumores de intestino)

Tratamiento del Cáncer de Colon

Primero hay que recalcar que la posibilidad de éxito del tratamiento aumenta significativamente si se logra un diagnóstico precoz.

El tratamiento se hace con cirugía, seguido de radioterapia o quimioterapia, según lo avanzado de la enfermedad.

Page 5: San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla

5Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín Enero2018

El clima incide fuertemente en las enfermedades estacionales; el sol, las altas temperaturas, el sudor, el cambio de alimentación, la falta de humedad o el exceso de la misma en playas o piscinas, favorecen la proliferación de agentes patógenos, provocando numerosos problemas de salud.

Enfermedades gastrointestinales y digestivas

Beber agua contaminada, no respetar la cadena de frío o la ingesta de alimentos crudos nos hacen más vulnerables a sufrir problemas digestivos en esta época, en especial, intoxicaciones alimentarias que provocan vómitos y diarrea.

Ante ello lo fundamental es mantenerse hidratado, además es importante procesar correctamente los alimentos, lavar las frutas y verduras antes de consumirlas y evitar alimentos que se puedan descomponer con las altas temperaturas. Junto con ello, la higienización de las manos antes y después de manipular alimentos es primordial.

Cistitis

Es la típica infección de orina, provocada igualmente por el calor y la humedad.Produce escozor, ganas continuas de orinar, micciones insuficientes y en algunos casos, fiebre. En estos casos, es fundamental consultar con su médico, quien prescribirá el tratamiento antibiótico que se requiera.

Enfermedades más comunes en Verano y Cómo Prevenirlas

Page 6: San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla

6

6Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín

Otitis

Es una infección del oído externo o medio, muy común en esta temporada debido a los baños en piscinas y en el mar que deja restos de agua y bacterias en el oído.

Ocasiona dolor agudo, fiebre y supuración y requiere de tratamiento médico con antibióticos que deben ser prescritos por su médico.

Quemaduras solares

Son muy comunes, producto de la exposición al sol sin protección o con una protección deficiente.

Puede ser un simple enrojecimiento, que se aliviará con cremas hidratantes frescas o quemaduras de segundo o tercer grado que producirán ampollas, piel necrosada y dolor intenso.

Por ello es fundamental consultar con su dermatólogo la mejor manera de proteger la piel del sol para evitar complicaciones.

Deshidratación

No se trata de una enfermedad, pero es un evento excesivamente frecuente y que puede conllevar a graves problemas de salud.Es altamente peligrosa en bebés y ancianos que no pueden expresar que tienen sed o no sienten la necesidad de beber.

Es importante que bebas o des de beber cada cierto rato, sobre todo si estás frente a altas temperaturas o realizando ejercicio.

Enfermedades producidas por microorganismos

Pie de atleta y papiloma plantar son algunas de las enfermedades habituales por las altas temperaturas y el exceso de humedad y puede contagiarse tanto en una piscina como en una ducha.

Por eso es importante utilizar sandalias al pisar estos lugares y secarse correctamente los pies. Picaduras de insectos

Tienen fácil tratamiento, salvo casos especiales. El mayor peligro reside en que ocasionen una reacción alérgica.

Por ello, ante una picadura de insecto la recomendación es lavar la zona con agua y jabón neutro, retirar el aguijón en caso de que exista y aplicar una pomada calmante, no olvidar siempre consultar a su dermatólogo en caso de reacciones adversas.

Enero2018

Page 7: San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla

77Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín

El Virus Hanta es una enfermedad infecciosa transmitida por el roedor silvestre Oligoryzomis Longicaudatus, comúnmente denominado ratón de cola larga, que habita en zonas rurales, áreas de pastizales, arbustos y rocas, en definitiva, en espacios muy comunes dentro de nuestra provincia.

Es una de las principales patologías veraniegas debido al aumento de turistas en campos y bosques y al aumento de las temperaturas, lo que es un factor predisponente para el roedor.

Este virus se transmite a través de los fluidos del roedor, pues está presente en la orina, deposiciones o en la saliva del ratón de cola larga y como cualquier virus, tiene una fase prodrómica, donde los síntomas son muy inespecíficos; los pacientes pueden tener cefalea, fiebre, malestar general, dolores musculares, náuseas y vómitos.

Frente a alguno de esos síntomas se debe consultar al médico, quien ante la sospecha de contagio de virus Hanta, realizará un hemograma, examen que dará los primeros

indicios y que entre ciertas características, debiera arrojar una

baja en las plaquetas, pues el virus produce una alteración

de la coagulación, entre otros indicativos.

El Dr. Marcelo Rodríguez, Médico General de Clínica San Agustín, explica que

“cuando existen estas condiciones se activa un

protocolo, en el que el paciente debe ser derivado a un centro de

mayor complejidad, donde se iniciará un procedimiento en el cual se hace un examen de detección rápida para confirmar la presencia del virus y de ser así, se procede a hospitalizar al paciente”.

Enero2018

En verano aumentan considerablemente los casos de virus Hanta, por lo que es necesario tomar las medidas adecuadas para prevenirlo.

Virus Hanta: Aprendamos a prevenirlo

Page 8: San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla

8

8Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustínEnero

2018

Si bien, los síntomas iniciales suelen confundirse con otras enfermedades virales, como influenza, estos luego se agravan, llevando a un importante deterioro de la salud con un compromiso grave del sistema respiratorio.

El Dr. Marcelo Rodríguez explica que el Virus Hanta “tiene un alto índice de mortalidad porque desarrolla Síndrome Cardiopulmonar, donde el paciente presenta una afectación que puede ocasionar insuficiencia respiratoria o compromiso cardiológico que lo puede llevar a una insuficiencia cardíaca e incluso la muerte”.

Durante esta época del año aumenta la

cantidad de gente en campings o cabañas, por lo que dentro de las precauciones a tomar se debe cuidar la zona periférica de donde uno va a estar, en el caso de viviendas, se debiera desmalezar alrededor de 30 metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla previamente, la primera persona que ingrese debe ir con todos los implementos de protección para evitar el contagio del virus, enfatiza el médico de Clínica San Agustín.

En caso de sospechar la presencia del virus, es urgente que consulte a su médico para que realice las evaluaciones pertinentes.

CONTAGIO HANTAVIRUS 3 INHALACIÓN DE HECES POR EL SER HUMANO

2LAS HECES INFECTADAS SECAS, CONTENIDAS EN EL POLVO, SE TRANSPORTAN POR EL AIRE

1 EL VIRUS ESTÁ CONTENIDOEN LAS HECES DE LOS ROEDORES 4 SÍNTOMAS. DOLORES MUSCULARES,

FIEBRE, TOS, DOLOR DE CABEZA, MALESTAR RESPIRATORIO AGUDO

Page 9: San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla

9

La hidratación, fundamental

Bebe entre 2 y 3 litros de agua al día, sobre todo si te expones al sol.

Protégete del sol

La exposición prolongada a los rayos del sol produce daños en la piel como quemaduras, manchas, pecas o en los casos más graves, cáncer de piel. También pueden ocasionar daños en los ojos si no se protegen. Una buena alternativa son los sombreros que te protejan la cabeza de la acción directa del sol. Usar prendas de fibras naturales y colores claros como pantalla de protección preferible. No te expongas al sol en las horas centrales del día

Entre las 12 hrs. y las 16 hrs. es cuando los rayos solares caen con mayor intensidad.

Usa cremas en cara y cuerpo con alto índice de protección solar

Aplicándola media hora antes de la exposición al sol y renovándola con frecuencia. No olvides proteger tus ojos

Utiliza gafas de calidad que bloqueen el impacto excesivo del sol en los ojos. 

No descuides tu alimentación

En estos meses de verano es imprescindible comer varias porciones de frutas, hortalizas y verduras cada día. Las frutas frescas y vegetales ayudan a que tu piel luzca más saludable.

Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín

 A pie o en bicicleta al trabajoSi vives lo suficientemente cerca de tu lugar de trabajo o estudio, ve caminando o en bicicleta. De esta forma, además de olvidarte del tráfico, realizarás ejercicio diariamente y te ayudará a quemar las calorías de más. ¿Y el cabello?

Hidrátalo, pues se reseca con el sol, el agua de mar y el cloro de la piscina; los masajes capilares son una buena opción.

Dile adiós al estrésEs común que en esta época se presente mayor estrés, por lo que puedes ayudarte con técnicas de respiración, yoga, lectura, música o momentos al aire libre.

Enero2018

San Agustín te enseña

Cuidados para este Verano

Page 10: San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla

10 Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustínEnero2018

Durante el verano, nos preparamos para disfrutar de la piscina, lago o playa, por lo que este tipo de accidentes aumentan considerablemente.

Y es que bastan sólo unos minutos sin poder efectuar una respiración efectiva para provocar graves secuelas neurológicas o incluso la muerte.

¿Cómo reaccionar ante una Asfixia por Inmersión?

En Chile, la asfixia por inmersión –ya sea en piscinas o en cualquier recipiente que contenga agua– es la primera causa de muerte en niños entre uno y cuatro años.

Grite por ayuda.

Saque a la persona lo antes posible del agua.

Si respira, póngalo de costado y llame a una ambulancia.

Si no respira, inicie inmediatamente la respiración boca a boca y masaje cardíaco: RCP.

¿Qué hacer ante un ahogo?¿Cómo realizar reanimación?

Extender el mentón hacia atrás para tener una buena liberación de la vía aérea.

Insuflar aire hasta que el tórax se expanda (1 o 2 segundos).

Dejar que el aire salga en forma espontánea. Repetir el paso anterior dos veces.

Realizar las compresiones torácicas a un ritmo de 120 compresiones por minuto.

No perder de vista a los niños ni dejarlos solos en espacios que presenten riesgo.

Si tiene piscina, procure colocarle reja.

Enséñele a nadar, pero aun así, no deje de supervisarlo en todo momento.

El chaleco salvavidas es fundamental, y no puede ser reemplazado por las alitas ni flotadores.

Los adultos también deben ser precavidos y evitar bañarse en espacios no habilitados.

1.

2.

3.

4.

¿Cómo prevenir los ahogos?

Page 11: San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla

11Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín Enero2018

El pasado 21 de diciembre Clínica San Agustín celebró la Navidad con los niños de Unión Haitiana en Melipilla, UNHEM, a quienes llevamos regalos y una cena que compartimos en compañía del Viejito Pascuero.

La iniciativa fue organizada por miembros de Clínica San Agustín, quienes a través de una colecta lograron reunir fondos para llevar un momento de alegría a los más de 15 niños que componen la organización..

San Agustín y La comunidad

Celebramos la Navidad con Comunidad Haitiana de Melipilla

Page 12: San Agustín y Yo€¦ · metros de la zona, lo cual se debe hacer con el equipamiento adecuado, que incluye guantes y mascarilla y si va a entrar a una casa deshabitada, airearla

Siguenos en www.facebook.com/saludsanagustín

Clínica San AgustínDirección: San Agustín 442 - 473, Melipilla

Teléfono: 22 928 1600Email: [email protected]

- Oficinas de profesionales

- Unidad de Laboratorio Clínico

- Unidad de Imagen

Rayos X

Mamografías

Scanner

Resonancia Magnética

Ecotomografía

- Unidad Dental

- Unidad de Enfermería

- Unidad de Cirugía Ambulatoria

- Unidad de Rehabilitación Kinésica

- Unidad de Medicina Alternativa

- Unidad de Cardiología

- Unidad de Endoscopía