SALUDO DEL DIRECTOR · ofrenda que risto hace de sí mismo al Padre. Y adema s, nos consta que la...

8
SALUDO DEL DIRECTOR Queridos hermanos y hermanas en el Señor: Un cordial abrazo. Todos nosotros valoramos mucho la Celebracion de la Eucaristía... Estamos convencidos, de que es “el ac- to central de nuestra vida cristiana”. El Papa San Juan Pablo II dedico una Carta Apostolica al Domingo, “Dies Domini” (“El día del Senor”, que en su día elegí como tí- tulo para nuestra publicacion dominical), en la que des- taca sobremanera la importancia del Domingo, y de la Eucaristía dominical como lugar de la experiencia de Dios, de encuentro de la comunidad, de union con la ofrenda que Cristo hace de sí mismo al Padre. Y ademas, nos consta que la Eucaristía es un regalo, un don que Dios nos hace, un signo de amor que El nos ha dejado de modo absolutamente gratuito... Jesus ha que- rido hacer de su Pascua, de su Muerte y Resurreccion redentoras, un alimento que nutra y revitalice nuestra condicion de bautizados. Podemos ser “signos del amor de Dios” para los demas porque el Dios-amor se nos da “en el signo entregado del pan y del vino” en el que for- mamos un solo Cuerpo. Pero el don de la Eucaristía es un regalo que recibimos como “tarea”... Es un don entregado a la Iglesia, al Pue- blo de Dios y debe ser cuidada cada día su celebracion, con sosiego, con calidad, sin ritualismos pero cuidando los signos a traves de los cuales se expresa el Misterio. Si celebramos de cualquier manera, viviremos tambien nuestra vida cristiana de cualquier manera. Si descui- damos la significatividad de la Eucaristía –aplastandola bajo la rutina o la monotonía- nos haremos cada día mas insensibles a los signos de fraternidad que los demas necesitan de nosotros. Celebremos, pues, la Eucaristía como memorial de la Pascua de Cristo; adoremos la Eucaristía como momen- to y lugar de oracion personal con el Senor; vivamos el compromiso de amor y servicio al que el Senor nos invita en la Eucaristía. Con sincero afecto, Gustavo Martagón Ruiz, SDB. Rector del Santuario de María Auxiliadora Coronada "Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección; ¡ven, Señor Jesús!" (Aclamación ) Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo – Ciclo C – 23 de junio de 2019

Transcript of SALUDO DEL DIRECTOR · ofrenda que risto hace de sí mismo al Padre. Y adema s, nos consta que la...

Page 1: SALUDO DEL DIRECTOR · ofrenda que risto hace de sí mismo al Padre. Y adema s, nos consta que la ucaristí a es un regalo, un don que ios nos hace, un signo de amor que l nos ha

SALUDO DEL DIRECTOR

Queridos hermanos y hermanas en el Señor: Un cordial abrazo. Todos nosotros valoramos mucho la Celebracio n de la Eucaristí a... Estamos convencidos, de que es “el ac-to central de nuestra vida cristiana”. El Papa San Juan Pablo II dedico una Carta Aposto lica al Domingo, “Dies Domini” (“El dí a del Sen or”, que en su dí a elegí como tí -tulo para nuestra publicacio n dominical), en la que des-taca sobremanera la importancia del Domingo, y de la Eucaristí a dominical como lugar de la experiencia de Dios, de encuentro de la comunidad, de unio n con la ofrenda que Cristo hace de sí mismo al Padre. Y adema s, nos consta que la Eucaristí a es un regalo, un don que Dios nos hace, un signo de amor que E l nos ha dejado de modo absolutamente gratuito... Jesu s ha que-rido hacer de su Pascua, de su Muerte y Resurreccio n redentoras, un alimento que nutra y revitalice nuestra condicio n de bautizados. Podemos ser “signos del amor de Dios” para los dema s porque el Dios-amor se nos da “en el signo entregado del pan y del vino” en el que for-mamos un solo Cuerpo. Pero el don de la Eucaristí a es un regalo que recibimos como “tarea”... Es un don entregado a la Iglesia, al Pue-blo de Dios y debe ser cuidada cada dí a su celebracio n,

con sosiego, con calidad, sin ritualismos pero cuidando los signos a trave s de los cuales se expresa el Misterio. Si celebramos de cualquier manera, viviremos tambie n nuestra vida cristiana de cualquier manera. Si descui-damos la significatividad de la Eucaristí a –aplasta ndola bajo la rutina o la monotoní a- nos haremos cada dí a ma s insensibles a los signos de fraternidad que los dema s necesitan de nosotros. Celebremos, pues, la Eucaristí a como memorial de la Pascua de Cristo; adoremos la Eucaristí a como momen-to y lugar de oracio n personal con el Sen or; vivamos el compromiso de amor y servicio al que el Sen or nos invita en la Eucaristí a.

Con sincero afecto, Gustavo Martagón Ruiz, SDB.

Rector del Santuario de María Auxiliadora Coronada

"Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección; ¡ven, Señor Jesús!" (Aclamación )

Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo – Ciclo C – 23 de junio de 2019

Page 2: SALUDO DEL DIRECTOR · ofrenda que risto hace de sí mismo al Padre. Y adema s, nos consta que la ucaristí a es un regalo, un don que ios nos hace, un signo de amor que l nos ha

EN LA ESCUELA DE LA PALABRA

Lectura del libro de Éxodo (24,3-8):

En aquellos días, Moisés bajó y contó al pueblo todo lo que había dicho el Señor y todos sus mandatos; y el pueblo con-testó a una: «Haremos todo lo que dice el Señor.» Moisés puso por escrito todas las palabras del Señor. Se levantó tem-prano y edificó un altar en la falda del monte, y doce estelas, por las doce tribus de Israel. Y mandó a algunos jóvenes is-raelitas ofrecer al Señor holocaustos, y vacas como sacrificio de comunión. Tomó la mitad de la sangre, y la puso en vasi-jas, y la otra mitad la derramó sobre el altar. Después, tomó el documento de la alianza y se lo leyó en alta voz al pueblo, el cual respondió: «Haremos todo lo que manda el Señor y lo obedeceremos.» Tomó Moisés la sangre y roció al pueblo, di-ciendo: «Ésta es la sangre de la alianza que hace el Señor con vosotros, sobre todos estos mandatos.»

Sal 115 R/. Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor

Lectura de la carta a los Hebreos (9,11-15):

Cristo ha venido como sumo sacerdote de los bienes definitivos. Su tabernáculo es más grande y más perfecto: no hecho por manos de hombre, es decir, no de este mundo creado. No usa sangre de machos cabríos ni de becerros, sino la suya propia; y así ha entrado en el santuario una vez para siempre, consiguiendo la liberación eterna. Si la sangre de machos cabríos y de toros y el rociar con las cenizas de una becerra tienen poder de consagrar a los profanos, devolviéndoles la pureza externa, cuánto más la sangre de Cristo, que, en virtud del Espíritu eterno, se ha ofrecido a Dios como sacrificio sin mancha, podrá purificar nuestra conciencia de las obras muertas, llevándonos al culto del Dios vivo. Por esa razón, es mediador de una alianza nueva: en ella ha habido una muerte que ha redimido de los pecados cometidos durante la pri-mera alianza; y así los llamados pueden recibir la promesa de la herencia eterna.

Lectura del santo evangelio según san Marcos (14,12-16.22-26):

El primer día de los Ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, le dijeron a Jesús sus discípulos: «¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?» Él envió a dos discípulos, diciéndoles: «Id a la ciudad, encontraréis un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidlo y, en la casa en que entre, decidle al dueño: "El Maestro pregunta: ¿Dónde está la habitación en que voy a comer la Pascua con mis discípulos?" Os enseñará una sala grande en el piso de arriba, arreglada con divanes. Preparadnos allí la cena.» Los discípulos se marcharon, llegaron a la ciudad, encontraron lo que les había dicho y prepararon la cena de Pascua. Mientras comían. Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio, diciendo: «Tomad, esto es mi cuerpo.» Cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos be-bieron. Y les dijo: «Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos. Os aseguro que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el reino de Dios.» Después de cantar el salmo, salieron para el monte de los Olivos.

PALABRA DEL SEÑOR

LUNES 24 de junio, NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA MARTES 25 de junio, martes de la XII semana del Tiempo Ordinario (Feria) MIÉRCOLES 26 de junio, miércoles de la XII semana del Tiempo Ordinario (Feria) JUEVES 27 de junio, jueves de la XII semana del Tiempo Ordinario (Feria) VIERNES 28 de junio, SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS SÁBADO 29 de junio, SANTOS PEDRO y PABLO, apóstoles (Solemnidad)

Page 3: SALUDO DEL DIRECTOR · ofrenda que risto hace de sí mismo al Padre. Y adema s, nos consta que la ucaristí a es un regalo, un don que ios nos hace, un signo de amor que l nos ha

CALENDARIO DE LA SEMANA PARA NUESTRA CASA

Lunes 24 Onomástico de don Juan Orestes, SDB / Aniversario de la Ordenación Sacerdotal de don Antonio Gutiérrez, SDB Martes 25 a las 14,30 horas: Comida de confraternidad Comunidad SDB con jóvenes y animadores del Piso Miguel Rúa. Martes 25, a las 18 horas, Formación de ADMA. Miércoles 26 a las 18 horas: Consejo Local de ADMA (Valoración del curso) Jueves 27 Cumpleaños y Aniversario Ordenación de don Manuel Camargo, SDB Sábado 29 a las 20,30 horas, en nuestro Teatro y patrocinado por los AA.AA. Ópera Sur presenta, LA NOCHE DE LA ZARZUELA Domingo 30 desde las 10 horas, Asamblea Local de la Asociación de Salesianos Cooperadores

PARA PENSAR

EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL CHRISTUS VIVIT del Santo Padre FRANCISCO a los jóvenes y a todo el pueblo de Dios

CAPÍTULO IV EL GRAN ANUNCIO PARA TODOS LOSJÓVENES El Espíritu da Vida

130. En estas tres verdades –Dios te ama, Cristo es tu salvador, Él vive– aparece el Padre Dios y aparece Jesús. Donde están el Padre y Jesucristo, también está el Espíritu Santo. Es Él quien está detrás, es Él quien prepara y abre los corazones para que reciban ese anuncio, es Él quien mantiene viva esa experiencia de salva-ción, es Él quien te ayudará a crecer en esa alegría si lo dejas actuar. El Espíritu Santo llena el corazón de Cristo resucitado y desde allí se derrama en tu vida como un manantial. Y cuando lo recibes, el Espíritu Santo te hace entrar cada vez más en el corazón de Cristo para que te llenes siempre más de su amor, de su luz y de su fuerza.

131. Invoca cada día al Espíritu Santo, para que renueve constantemente en ti la experiencia del gran anuncio. ¿Por qué no? No te pierdes nada y Él puede cambiar tu vida, puede iluminarla y darle un rumbo mejor. No te mutila, no te quita nada, sino que te ayuda a encontrar lo que nece-sitas de la mejor manera. ¿Necesitas amor? No lo encontrarás en el desenfreno, usando a los demás, poseyendo a otros o dominándolos. Lo hallarás de una manera que verdaderamente te hará feliz ¿Buscas intensidad? No la vivirás acumulando objetos, gastando dinero, corriendo desesperado detrás de cosas de este mundo. Llegará de una forma mucho más bella y satisfactoria si te dejas impulsar por el Espíritu Santo.

132. ¿Buscas pasión? Como dice ese bello poema: ¡Enamórate! (o déjate enamorar), porque « nada puede importar más que encontrar a Dios. Es decir, enamorarse de Él de una manera definitiva y absoluta. Aquello de lo que te enamoras atrapa tu imaginación, y acaba por ir dejando su huella en todo. Será lo que decida qué es lo que te saca de la cama en la mañana, qué haces con tus atardeceres, en qué empleas tus fines de semana, lo que lees, lo que conoces, lo que rompe tu corazón y lo que te sobrecoge de alegría y gratitud. ¡Enamórate! ¡Permanece en el amor! Todo será de otra manera ». Este amor a Dios que toma con pasión toda la vida es posible gracias al Espíritu Santo, porque « el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que nos ha sido dado » (Rm 5,5).

133. Él es el manantial de la mejor juventud. Porque el que confía en el Señor « es como un árbol plantado al borde de las aguas, que echa sus raíces en la corriente. No temerá cuando llegue el calor y su follaje estará frondoso » (Jr 17,8). Mien-tras « los jóvenes se cansan y se fatigan » (Is 40,30), a los que esperan confiados en el Señor « Él les renovará las fuerzas, subirán con alas de águila, correrán sin fatigarse y andarán sin cansarse » (Is 40,31).

ANTIGUOS ALUMNOS SALESIANOS Los Antiguos Alumnos Salesianos de Don Bosco, de Cádiz, siguen con sus actividades y apostando fuerte por el tea-tro. Recientemente tuvo lugar una TARDE DE MONÓLOGOS. María Reina nos interpretó el monólogo “Soy del siglo pa-sado”, y junto a María Caballero, nos deleitaron interpre-tando el sketch “Entre rejas”

Page 4: SALUDO DEL DIRECTOR · ofrenda que risto hace de sí mismo al Padre. Y adema s, nos consta que la ucaristí a es un regalo, un don que ios nos hace, un signo de amor que l nos ha

SOMOS FAMILIA HERMANDAD SALESIANA La semana pasada, hermanos de nuestra her-

mandad, colaboraron con la Asocia-ción Española Contra el Cáncer. De igual manera, el viernes en los cultos mensuales, se hizo entrega del dona-tivo recaudado en el ciclo de confe-rencias cuaresmales, a la asociación Apoyo a los Familiares y Enfermos de Leucemia (Apoleu). De la misma ma-nera, nos informan, que , en la misa mensual de la Hermandad , juró el car-go como VOCAL DE JUVENTUD, nuestro hermano Daniel Llamas Honrado, sus-tituyendo a Lucia Freire Molina.

Lunes 24 a las 20 horas: Conmemoración mensual de María Auxiliadora. DESPEDIDA de Don Gustavo, SDB Miércoles 26 TRIDUO AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. 19,30 horas, rezo del Santo Rosario / 20 horas, Eucaristía Jueves 27 (mañana) Jueves Eucarístico. 8.30 Eucaristía. 9 h. Exposición y Bendición SDM. Jueves 27 (tarde) TRIDUO AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. 19,30 horas, rezo del Santo Rosario / 20 horas, Eucaristía Viernes 28 SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS: De 9 a 12 horas, como cada viernes tienes la oportunidad de acercarte personalmente y con tranquilidad al Sacramento

de la Reconciliación, en el que celebramos la misericordia de Dios. A las 19, 30 horas: Santo Rosario / Eucaristía / Exposición del Santísimo / Procesión Claustral / Bendición Eucarística Sábado 29 CONSAGRACIÓN DIOCESANA AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Sábado, a las 9 h: Rezo de las Laudes, en honor de la Virgen María (con la comunidad salesiana) Domingo, a las 9.10 h: Rezo de las Laudes, oración pública de la Iglesia (con la comunidad salesiana).

DESDE EL DÍA 30 Y HASTA NUEVO AVISO, SE SUSPENDE LA EUCARISTÍA DOMINICAL DE 12,30 HORAS

DÍA DE CONVIVENCIA AMPA La Asociación de Madres y Padres de Alumnos de nuestro Colegio (AMPA) sigue ofreciendo y participando en la marcha del mismo ofertando una se-rie de actividades unas veces, y colaborando en las que el propio Colegio organiza, otras. El sábado de la pasada semana, tempranito, se fueron a pasar una jornada de convivencia a Medina un buen número de familias, para a lo largo del día, con diversas actividades y visitas programadas, disfrutar de un magní-fico ambiente.

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA 2º E.S.O. Nuestros alumnos de 2º de la ESO disfrutaron de una magnífica expe-riencia bilingüe en la capital de España, con el programa "Conoce Ma-drid", desarrollado por completo en inglés. Además de diversos talle-res específicos, el alumnado, junto a sus profesores, ha podido descu-brir y conocer los enclaves y lugares más emblemáticos de la capital. De este modo, el Palacio Real, el Museo del Prado, el parque del Retiro, la Puerta del Sol o la Plaza Mayor, han sido, entre otros, escenarios de aprendizajes y experiencias culturales. Sin duda, han supuesto unos fantásticos días de encuentro, conocimiento, diversión y valores.

Page 5: SALUDO DEL DIRECTOR · ofrenda que risto hace de sí mismo al Padre. Y adema s, nos consta que la ucaristí a es un regalo, un don que ios nos hace, un signo de amor que l nos ha

EXCURSIÓN 1º SECUNDARIA Santi Petri y las actividades programadas por "Novojet naútica y aventura" hicieron las delicias de los alumnos de 1º de Secundaria. Una excursión que tuvo la playa como elemento protagonista y un sinfín de juegos, actividades y prácticas deportivas en el medio natural que hicieron dis-frutar a todos. Profesores y alumnos pasaron una genial jornada en un gran ambiente de convivencia y diversión.

SOMOS FAMILIA

PASO DE ETAPA 6º DE PRIMARIA La semana pasada se ha vivido un especial momento en el acto de paso de etapa de los alumnos de 6º de Primaria. Comneza-mos en el Santuario de María Auxiliadora, con una celebración de la palabra. Don Gustavo Martagón presidió este momento y tuvo para los alumnos palabras de ánimo y felicitación. Tam-bién les invitó a superarse ante cada nueva situación, dando lo mejor de cada uno con dedicación, esfuerzo y constancia. En definitiva, vislumbrar el horizonte de la vida con honestidad y fortaleza para lograr ser, como decía Don Bosco, buenos cris-tianos y honrados ciudadanos.

EXCURSIÓN A GIBRALTAR

El alumnado de 3º de Secundaria ha disfru-tado en Gibraltar de una fantástica jornada bilingüe. Unas horas junto a sus tutores y profesores en las que han podido descubrir la realidad cultural del Reino Unido, tomar contacto con sus costumbres y profundizar en el idioma anglosajón.

Oh Dios, Padre de todos, en tu amor, recordamos la alegría que se prueba

en el dar y recibir hospitalidad. Ayúdanos a abrir nuestro corazón y acoger a todos,

especialmente aquellos que se encuentran lejos de su propia tierra y de sus seres queridos.

Te presentamos especialmente la situación de los migrantes, de los refugiados y de los desplazados

que se encuentran en África. Haz que nuestro corazón se llene de tu Espíritu

de tal manera que podamos reconocer, en aquellos que acogemos, a los ángeles,

mensajeros de tu presencia, que Tú continuamente envías al mundo. Amén.

Page 6: SALUDO DEL DIRECTOR · ofrenda que risto hace de sí mismo al Padre. Y adema s, nos consta que la ucaristí a es un regalo, un don que ios nos hace, un signo de amor que l nos ha

SOMOS FAMILIA

PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO JUAN JESÚS MEDINA

El pasado viernes día 14 tuvo lugar, la presentación oficial del GRUPO DE TEATRO JUAN JESÚS MEDINA, creado por el que fue Salesiano Cooperador de nuestra Casa, nacido bajo el amparo de la Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos de Don Bosco y como homenaje a su persona. Con un teatro lleno, y con la presencia de su esposa, Maru y sus hijos y familiares, tuvo lugar la puesta en escena de tres sainetes de los hermanos Álvarez Quintero: Los chorros de oro, con la interpretación de Manuela Villar, Manuel Villar y el pequeño Ángel Ares, La esposa y la chismosa, actuando Conchi Gil, Mari Parra y Amalia Moncayo y Sangre gorda, intrepretada por Loli Lazo y Paco Brea, todo, bajo la dirección y adaptación de Maribel Román-Naranjo. Una magnífica puesta en escena y un feliz estreno de este GRUPO DE TEATRO JUAN JESÚS MEDINA, formado por Antiguos Alumnos Salesianos de nuestra Casa, y al que auguramos muchos y grandes éxitos. Como noticia de última hora, desde el próximo lunes, se ponen manos a la obra, nunca mejor dicho, y preparan un nuevo estreno, de cara a las FIESTAS DE DON BOSCO 2020

SE NOS HACEN MAYORES...

Recientemente hemos celebrado el acto de paso de etapa de Educación Infantil. El momento se inició en nuestro Santuario donde los peques de 5 años, han tenido un momento de oración que ha contado con la intervención de Don Gustavo Martagón. Los niños y ni-ñas han cantado y saludado a la Virgen para después pasar al salón de actos. Los peques pasan de etapa, que se nos hacen mayores, llevan en su corazón el cariño y el trabajo de tres fantásticos años de esfuerzo y dedicación de sus señoritas.

NUEVO DESTINO PARA NUESTRO DIRECTOR, DON GUSTAVO MARTAGÓN, SDB

La pasada semana, era el propio don Gustavo, quien nos hacía llegar información a cerca de su nuevo destino. Venía a decirnos: “Ya conozco mi destino en Esta-dos Unidos: Stockton, California, cerca de San Francisco, y de Merced, donde vive mi prima Amparo. Una comunidad salesiana que atiende 2 parroquias. “ Sabemos de que se cumple para él un sueño que desde hace tiempo acariciaba, como es el de vivir una experiencia de Iglesia en Estados Unidos, en una Parroquia, atendiendo a inmigrantes. Le pedimos a María Auxiliadora, que ilumine su vida y el trabajo que va a realizar, y tenemos la seguridad de que en Stockton, su nuevo destino, hará una gran labor pastoral.

Page 7: SALUDO DEL DIRECTOR · ofrenda que risto hace de sí mismo al Padre. Y adema s, nos consta que la ucaristí a es un regalo, un don que ios nos hace, un signo de amor que l nos ha

SOMOS UNO Tal como se informaba en anterior número, de fecha 9 de junio, los Consejos de la CEP de las Obras de la Zona de Cádiz, nos reunimos en Jerez, (Salesianos Lora Tamayo), en donde, en otras cosas, se nos dio a conocer el OBETIVO GENERAL PARA EL PRÓXIMO CURSO, que como podemos leer es:

“CRECER en la COMUNIÓN de ESPÍ-RITU, CARISMA Y MISIÓN entre SA-LESIANOS y SEGLARES”.

Un objetivo ENRAIZADO EN EL EVANGE-LIO, (Jn 17 21-23) e INSPIRADO en docu-mentos esenciales de la Congregación, como son:

EL CAPÍTULO GENERAL 24 (Todos jun-tos hacia un renovado compromiso apostólico) y LA CARTA DE IDENTIDAD DE LA FAMILIA SALESIANA (Artículo 30 Gracia de Unidad).

PROGRAMACIÓN ANUAL INSPECTORIAL 2019—2020 “Para que todos sean uno… (Jn 17, 21-23)

LÍNEAS DE

ACCIÓN

Page 8: SALUDO DEL DIRECTOR · ofrenda que risto hace de sí mismo al Padre. Y adema s, nos consta que la ucaristí a es un regalo, un don que ios nos hace, un signo de amor que l nos ha

DESPEDIDA A DON GUSTAVO: CON LA HERMANDAD

El pasado sábado día 15, la Junta de Gobierno celebró una comida de despedida con don Gustavo, director espiri-tual de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado y María Santísima de la Concepción. El director, que reci-bió como obsequio, un busto del Despo-jado, firmó en el Libro

de Oro de la Hermandad, agradeciéndoles poder haber vivido los mejores Domingos de Ramos de su vida salesiana, y la acogida que siempre ha experimentado entre sus hermanos. Se despide de toda la Hermandad asegurándoles, que la mirada del Señor Despojado y de su Santa Madre, le acompañarán siempre, y en especial en esta aventura americana que emprenderá.

CON EL GRUPO “PINARDI” DE SS.CC. Con una Eucaristía en el chalet de Encarna y Manolo, y posterior ágape fraterno com-partido, el “GRUPO PINARDI” del que nuestro director ha sido su consiliario desde que llegó a Cádiz, da por cerrado el curso y aprovecha para agradecer a Gustavo los cinco años en los que hemos tenido la suerte de vivir de su mano, fuertes experiencias de oración, formación y espiritualidad. Que María Auxiliadora le ayude y le guíe a vivir una intensa experiencia de Iglesia en su nuevo destino.